8 Reglas de Diagnostico 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 8 Reglas de Diagnostico 2015

    1/8

    (LOCALIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD, SEGÚN SÍNTOMAS

     EXTERIOR INTERIOREl síndrome exterior se refiere a los síntomas y signos de la enfermedad quese ubica en la superficie del cuerpo.En general indica el período inicial de las enfermedades causadas porlos factores patógenos exógenos que invaden la piel, el pelo, la boca y la

    nariz.

    El síndrome interior se refiere a las enfermedades que se sitúan en el interior delcuerpo Vísceras y órganos, energía y sangre, hueso y médula),

    Ubicación bruscaduración cortalocalización superficialestado clínico leve

    localización profunda,evolución progresiva ,duración larga,estado clínico grave

    El P controla la piel y el pelo, y su abertura es la nariz; la invasión de losfactores pa-tógenos exógenos en la superficie del cuerpo puede causar unareacción interna en el P, haciendo que éste pierda su función normal deventilación y descenso, y en consecuencia se presentan síntomas tales como

    obstrucción nasal, tos e incluso asma. Si los factores patógenos exógenos sedetienen en los meridianos y colaterales, hacen que la energía y la sangre nopuedan circular con fluidez, y como consecuencia se observa dolor decabeza o en el cuerpo

     Los factores causantes del síndrome interior son sobre todo los 3 siguientes:a) Desarrollo del síndrome exterior.b) Invasión directa de los factores patógenos exógenos a los órganos internos. c) Lesión interna causada por los factores emocionales o alimentación y cansancio,

    etc., en las vísceras y órganos, lo que provoca la disfunción de éstos.

    DOLOR ERRÁTICO...H/VB (MTM O PLANO) +SANGRE (XUE) …..SILOS NIVELES SON ALTOS (VIENTO)DOLOR FIJO …....R (VIENTO )INFLAMCIÓN NO ROJA …...E/B (HUMEDAD)NO AFECTA A LA LENGUA NI PULSO.

    AFECTA A ÓRGANOS Y VÍSCERASAFECTA A LA LENGUA Y PULSO.

    FRIO CALOR FRÍO CALOR

    FIEBRE TEMOR AL FRÍOSABURRA DELGADA Y BLANCAPULSO PROFUNDO YCOMPACTO

    FIEBRE CON TEMOR AL CALORSABURRA LINGUAL BLANCAPULSO SUPERFICIAL

    CUERPO FRÍOSABURRA BLANCA YRESBALADIZAPULSO PROFUNDO Y LENTO

    FIEBRE CON TEMOR AL CALORSABURRA LINGUAL AMARILLAPULSO PROFUNDO Y RÁPIDO

    SUDORACIÓN(purificación en calor o liberación en frío )TÉCNICA PLANOSTÉCNICA COLATERALES.

  • 8/18/2019 8 Reglas de Diagnostico 2015

    2/8

    POR LA NATURALEZA , TEMPERATURA DE LA PATOLOGÍA

    FRÍO CALOREXCESO DE YIN-FRÍO VACÍO DE YANG VACÍO DE YIN EXCESO DE YANG

    ETIOLOGÍA ETIOLOGIA

    agresión medioambientalingestión de producto fríos o crudos

    Constitución física de vacío de yangInhibe excesivamente el yang por

    consumo(enfermedad crónica oprolongada),fatiga, gasto de esencia...

    Enfermedad crónica afecta al yinexceso sexual (consume los líquidos)

    vómitos y diarreas excesivos

    Alimentos de naturaleza caliente(picante, carne...)

    factor emocional (estress,cólera...)ataque de calor perverso(fiebre,estómago....)

     SÍNTOMAS SÍNTOMAS

    No calienta No propulsa Acumulación de líquidos Acelera y da calor Consume los líquidos Cambia el color ycondensarlos líquidos

    Frío y temor al frío Poco movimientotez pálidahabla poco

    Heces líquidaspoliuria clarasderrame de fluidos

    Calorextremidades calientesaversión al calor

    fiebreinquietud,agitación

    Sedsequedad

    oliguria amarilla yconcentradasheces secas

    estreñimientotez roja

    Sin sed

    LENGUA PULSO LENGUA PULSO

    Palidaviscosasaburra blanca

    Lento y profundo Rojasaburra amarilla

    Rápido y resbaladizo

    TRATAMIENTO TRATAMIENTO

    TONIFICAR EL YANG

    PUNTO FUEGO DEL R (2R)PURIFICAR EL CALOR EL PLANO TAI-YIN INFERIORREFRIGERACIÓN INTERNAREFRESCAR LA SANGRE (XUE)

  • 8/18/2019 8 Reglas de Diagnostico 2015

    3/8

  • 8/18/2019 8 Reglas de Diagnostico 2015

    4/8

    COMO SE ENCUENTRA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

    PLENITUD VACÍOETIOLOGÍA ETIOLOGÍA

    El exceso de los factores patógenos. los factores anti patógenos todavía son capaces de combatir y no estándebilitados

    Desequilibrio alimenticios (exceso)desequilibrio en la energía

    dura poco tiempo ya que llega a debilitar y gastar las reservas

    es manifestación de la insuficiencia de los factores anti patógenos del cuerpo humano.Debilidad en la energíacarencias dieteticas que perturba el B-H

    carencias respiratoriasgasto excesivoenfermedades crónicasExceso sexual que consume la energía y esencia del riñón.

    SÍNTOMAS SÍNTOMAS

    Agita y bloquea y condensa los líquidos

    PLENITUD YANG(frío) PLENITUD YIN(calor) VACÍO YANG(frío) VACÍO YIN(calor)

    Aversión al frío todo el díadolor abdominal que no tolera lapresión,dolor agudo peor con la presiónconstipación, abundancia de esputos,asma, cara luminosa y clara

    Cara enrojecidadeseo de beber cosas fríasgusto amargosensación calor todo el díafiebre altaestreñimiento dolor abdominalagitado

    Cara pálida -mateastenia física y mentalpalpitacionesescalofríosenfriamiento en las 4 extremidadestranspiración noche-tardeincontinencia orinadiarreasrespuesta favorable a los masajesdolor abdominal que se alivia con lapresión,

    Cara roja-brillante escarlatapoca agitacióngusto no amargofiebre tarde-nochesed, sequedad en la gargantacalor en los 5 huecoscalor tarde- nochebeber agua fríaestreñimiento sin dolor abdominal

    LENGUA PULSO LENGUA PULSO LENGUA PULSO LENGUA PULSO

    saburra blanca,gruesa y pegajosa,

    pulso profundo,escondido , tenso yfuerte

    Rojasaburra amarilla

    Lleno,rapido.ydesbordante

    Saburra escasalengua inflada y tierna

    Vacioprofundolento

    Roja,pelada y delgada

    Flotante,vacío yrápido.

    TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO

  • 8/18/2019 8 Reglas de Diagnostico 2015

    5/8

    TIPO DE DESCOMPENSACIÓN

    YIN=líquidos y emociones YANG=energía

    Interior frio vacío Exterior calor plenitudSIGNOS SIGNOS

    Pesimismosomnolenciaastenia flacidezfalta de reacción

    hipersensibilidad al tiempo húmedo.tendencia a la cronicidadpiel humedad y fría

    Optimismoinsomniofiebre con agitaciónpiel seca

    calambres, espasmos.reacciones violentassudor cálidoactividad exaltada

      EVOLUCIÓN

    Deficiencia de energía QIexceso de frio

    Por plenitud de la energíaexceso de calor interno o externo

    SÍNTOMAS SÍNTOMAS

    Cara al interiortranquilo desea calor y soledadno hablahipertermia

    diarrearojos cerradoslengua pálidaprofundo, filiforme,vacilante, tardío y débil

    un color opacola voz baja y larespiración débil

    Inquietoorina rojasedojos abiertos

    busca compañíabusca frescorestreñimientolengua roja

    a voz alta y fuerteun color claro y fresco,pulso superficial, grande,resbaladizo, rápido y fuerte,

    TRATAMIENTO TRATAMIENTO

    DISPERSAR EL CALORREFRESCAR EL CALOR

    RECALENTAR EL YANGDISPERSAR EL FRÍO

    INSUFICIENCIA R-YIN O AGOTAMIENTO DE LOS LÍQUIDOS INSUFICIENCIA R-YANG O AGOTAMIENTO DE QI O DEL YANG

    VACÍO DE YIN INCAPACITAD DE CONTROLAR YANG VACÍO DE YANG INCAPACIDAD DE CONTROLAR EL YIN

    Sequedad de boca y garganta

    estreñimientovértigoinsomniopulso rápidolengua sin saburra,roja

    Fiebre vespertina

    calor internoansiedadtranspiración nocturnalengua roja sin saburrapulso fino y rápido

    Astenia pisco-física

    fatigadificultad para hablarlengua pálidapulso débil

    Aversión al frío

    mejora con el calorpoliurialengua pálida, húmeda , inflamada pulso tenue

  • 8/18/2019 8 Reglas de Diagnostico 2015

    6/8

    QI XUE  +CALOR

    QI YANG YIN XUE

      +FRÍO

    VACIO PLENITUD VACÍO PLENITUD

    ETIOLOGIA ETIOLOGIA ETIOLOGIA ETIOLOGIA

    Acumulo de flemas-calorhumedad-caloracumulo de alimentosexcesiva actividad de H YANG y C.YANG

    Hemorragiainsuficiencia en los YIN(B,H,R)agotamiento por factores emocionalesmalnutrición

    Insuficiencia por formación de líquidosorgánicosvacío YINexceso de alimentos ricos en grasas,especies, alcohol

    SÍNTOMAS SÍNTOMAS SÍNTOMAS SÍNTOMAS

    Voz débil

    sudor fríoanorexiasudoración espontaneapiel secafrío en el cuerpopulso vacíolengua pálidasaburra blanca

    Plenitud abdominal

    salivaeructos ácidosestreñimientodolor cólico

    Piel reseca

    irritableinsomniofiebre nocturna con sudoraciónlengua pálida y azuladapulso galopante y sin fuerza

    Plenitud en TR superior

    dolor agudo intercostalamnesialengua violeta

    Plenitud en TR mediodolor gastrointestinalheces negras

    Plenitud en TR inferiordolor bajo abdomenpoliuria

    TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO

  • 8/18/2019 8 Reglas de Diagnostico 2015

    7/8

    CALOR FRÍO VACÍO

      PLENITUD VACÍO (TONIFICAR) QI

      EXTERIOR

      YANG YIN (TONIFICAR) YANG DÍATERMOREGULACION

      FRÍO CALOR

      INTERIORNOCHE

      (TONIFICAR) YIN CALOR /ANSIEDAD  5 HUECOS

      XUE

  • 8/18/2019 8 Reglas de Diagnostico 2015

    8/8