33
31 INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org 61 1. En el ámbito corporativo o en el nivel de toda la organización. Niveles de Elaboración de los Planes Estratégicos 2. En el nivel de cada unidad estratégica. Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade 62 Conjunto de productos afines que cumplen una función o Unidad Estratégica satisfacen beneficios concretos de un grupo determinado de clientes externos y que es resultado de la aplicación de una tecnología específica o de la ejecución de un proceso particular (cadena de valor). Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

83098_MATERIALDEESTUDIO-PARTIB.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 31

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    61

    1. En el mbito corporativo o en el nivel de toda la organizacin.

    Niveles de Elaboracin de los PlanesEstratgicos

    2. En el nivel de cada unidad estratgica.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    62

    Conjunto de productos afines que cumplen una funcin o

    Unidad Estratgica

    jsatisfacen beneficios concretos de un grupo determinadode clientes externos y que es resultado de la aplicacinde una tecnologa especfica o de la ejecucin de unproceso particular (cadena de valor).

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

  • 32

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    63

    Propsito del Anlisis Estratgico de cada Unidad Estratgica

    Propsito del anlisis estratgico de cada U.E.

    Conocer objetivamente el nivel de atractivo del sector donde se desarrolla, as como su nivel de competitividad, en funcin de los indicadores clave de xito

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    64

    1. Dnde estamos y quines somos?Antes de hacer nada, tendremos que conocer muy bien el

    t i l d t l t d

    Factores para la Elaboracin de un Plan

    potencial de nuestra empresa y el entorno que nos rodea.

    Condicionantes externos.9Entorno poltico Social Econmico Competencia.

    Condicionantes internos.9 Infraestructuras propias Capacidad productiva

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    9 Infraestructuras propias -Capacidad productiva.9Capacidad financiera - Experiencia internacional.

  • 33

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    65

    2. Dnde queremos estar?El segundo punto que debemos definir es qu

    h l d bj ti N

    Factores para la Elaboracin de un Plan

    queremos hacer en el mercado objetivo. Nosmarcaremos pues, los objetivos estratgicos quequeremos conseguir en cada mercado, lo que implicauna serie de decisiones en cuanto a:9Formas de entrada.9Estrategias financieras.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    9Segmentacin, penetracin y posicionamiento.

    66

    3. Cmo vamos a llegar?

    Una vez decidido dnde queremos ir y qu queremos

    Factores para la Elaboracin de un Plan

    Una vez decidido dnde queremos ir y qu queremoshacer, tendremos que estudiar cmo hacerlo. Es decir,hace falta analizar los componentes del marketing mix:

    9Precio (depende del mercado).9Producto.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    9Distribucin.9Promocin (Bolsas del mundo).

  • 34

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    67

    4. Una vez all... cmo nos vamos a organizar?Hay que definir quin hace cada cosa y cmo vamos aestructurar la empresa.

    Factores para la Elaboracin de un Plan

    Tambin hay que definir lo siguiente :Definir los objetivos de la empresa. Hay que tener presentes los objetivos generales de

    la empresa, que inevitablemente condicionarn laestrategia a seguir.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    g g Definir las ventajas competitivas que posee la

    empresa. Definir los objetivos del mercado.

    68

    Orientacin Estratgica. Misin, Visin, Valores.

    Diagnstico Situacional. Anlisis del Entorno General.

    Elaboracin de un Plan Estratgico

    Anlisis del Entorno Especfico. Anlisis Estratgico.

    Anlisis FODA - Medio Externo - Medio Interno. Estrategias del FODA.

    Determinacin de los Objetivos Estratgicos. Determinacin de las Metas Estratgicos. Indicadores de Desempeo.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    p Mapa estratgico. Matriz Estratgica. Fichas de Indicador. Fichas de Iniciativa.

  • 35

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    69

    El Proceso de Planificacin Estratgica

    ELABORACION DE UN PLAN ESTRATEGICOR

    ATEG

    ICA

    Anlisishistrico

    AnlisisDAFOFoto

    E PL

    ANTI

    FIC

    ACIO

    N E

    STR

    PRO

    CES

    O Solucionesestratgicas

    Areas claveinternas

    Estrategia

    Gruposimplicados

    Problemasestratgicas

    Factores claveexternos

    MISION

    VISION

    FODA

    compartida

    Matriz

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    PR

    OC

    ESO

    DE

    Accionesestratgicas

    Decisionesestratgicas

    Lneas estrategicas

    FODA

    cuadros de mandoPLAN ESTATEGICO

    70

    Visin y misinVisin del futuro

    Determinacin y descripcin de las unidades estratgicas

    Conformacin del EE de U.E.

    ALTA DIRECCIN EQUIPO ESTRATEGA CORPORATIVO -EEC EQUIPO ESTRATEGA DE U.E.

    Inicio

    Anlisis estratgico de U.E.

    Conformacin del EEC

    Anlisis estratgico corporativo

    Definicin de metas

    Formulacin de estrategiasEstrategias corporativas

    Definicin de metas corporativas:

    Identificacin de cuellos de botellaIdentificacin de cuellos de botella:

    Polticas, indicadores y ajuste organizacional Polticas, indicadores y ajuste organizacional

    Anlisis estratgico de U.E.Anlisis Diagnstico N. competitivo:Externo interno

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Aprobacin

    Control y replaneacin

    Despliegue de metas y estrategiasDespliegue de metas y estrategias

    Fin

    Implantacin

  • 36

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    71

    Introduccin.

    Planeamiento Estratgico

    Estrategia y Planeamiento Cadena de Valor. Orientacin Estratgica. Anlisis Estratgico. Anlisis de Escenarios.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Indicadores de Desempeo. Balanced Score Card.

    72

    Orientacin Estratgica

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

  • 37

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    73

    La orientacin estratgica, da cuenta de los distintosnfasis que pueden tener las propuestas detransformacin por ejemplo: hacia los intereses de los

    Orientacin Estratgica

    transformacin, por ejemplo: hacia los intereses de losusuarios, a mejorar la imagen corporativa, a adicionarrecursos, a mejorar la gestin, u otros.

    Las actitudes hacia el cambio.Considerando como parte del proceso el tipo de reformasque impongan los cambios en el entorno o por el

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    que impongan los cambios en el entorno o, por elcontrario, el afianzamiento de la situacin presente.

    74

    La Misin, es la formulacin de los propsitos de laempresa y debe crear compromisos e inducircomportamientos en su organizacin

    La Misin de la Empresa

    comportamientos en su organizacin.

    La Misin, expresa la razn de ser de la Empresa y secomunica a travs de una oracin que define el propsitofundamental de su existencia.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    La Misin, se define con los directivos de la empresa.

  • 38

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    75

    La Redaccin de la Misin, debe responderprincipalmente las siguientes preguntas:

    La Misin de la Empresa

    Para qu existe la organizacin? Cules son los principales productos y/o servicios que

    genera? Quines son nuestros clientes usuarios? Pueden otros ofrecer los mismos productos o servicios? Qu opinan los clientes acerca de la calidad de

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Qu opinan los clientes acerca de la calidad denuestros productos o servicios?

    Cul es la poblacin objetivo y cul es la coberturaactual?

    76

    La Redaccin de la Misin, debe responderprincipalmente las siguientes preguntas:

    La Misin de la Empresa

    principalmente las siguientes preguntas:

    Cul es la percepcin del equipo directivo, y cul lade sus funcionarios, en torno a nuestra situacin?

    Qu piensan los empleados con respecto a su propio

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    rol o funcin? Coincide la percepcin de la gerenciacon la de los empleados? Estn alineados?

  • 39

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    77

    Operativa

    Caractersticas de la Misin

    Operativa. Enfocada. Diferenciada. Breve. Amplia en la orientacin elegida.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    78

    1. Orientado al producto. En base a los bienes ofrecidos.

    2. Encaminada a la necesidad bsica. Responde a losimpulsos primarios de los clientes

    Enfoques para la formulacin de la Misin

    impulsos primarios de los clientes.

    3. Relacionada a las funciones esenciales. Alude a larazn fundamental por la cual se crearon o existen losproductos.

    4. En respuesta a las soluciones. Se atiende la utilidad oremedio que representan los productos

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    remedio que representan los productos.

    5. Orientado al beneficio o valor. Se relaciona al resultadoesperado en la satisfaccin de una necesidad.

    .

  • 40

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    79

    Reunir a los directivos y gerentes de la empresa.

    Cmo preparamos nuestra declaracin de Misin ?

    6 10 personas sera un nmero ideal.

    Presencia de un facilitador.

    Traer por escrito la Misin de la empresa.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Confeccin de un borrador.

    80

    Misin

    Misin de algunas Empresas

    Divertir a la gente (Disneyland).

    Ayudar a salvar vidas a travs de una eficiente ytransparente gestin de compras, inventario,distribucin y produccin de medicamentos (ServicioAutnomo de Elaboraciones Farmacuticas de

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Autnomo de Elaboraciones Farmacuticas deVenezuela).

  • 41

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    81

    Misin

    S ti f l id d t ti d t

    Misin de una Empresa de Seguridad

    Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestrosClientes en materia de seguridad con una alta calidad,mediante el trabajo de un equipo de profesionalescompetentes con amplia experiencia, el uso detecnologa avanzada y de las mejores prcticasnacionales e internacionales en esta actividad

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    nacionales e internacionales en esta actividad(SEPSA).

    82

    Misin

    Misin de Empresa de Bienes Races

    Proporcionar ventas ejemplares de bienes races yservicios con base en los niveles ms altos deconfianza e integridad. Para sostener esta norma deexcelencia la compaa se dedica a mantener unambiente profesional que promueva el xito de

    t li t i l d i t i

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    nuestros clientes, socios, empleado y propietarios(Prudencial Californian Realty).

  • 42

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    83

    Misin

    Misin de una Empresa de Comunicaciones

    Ser reconocida como una entidad lder e innovadora encomunicaciones y servicios de valor agregado, dealcance internacional, basada en la gestin de calidadtotal, sus valores y la economa del conocimiento,promovida por la satisfaccin de sus clientes,

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    p paccionistas y empleados.

    84

    MisinProducir concentrados de minerales bsicos eficientemente, con altosestndares de seguridad en el trabajo y preservando el medio ambienteutilizando tecnologa que permita operar con rentabilidad, creando valorpara los accionistas, y oportunidades de desarrollo para sus trabajadores

    Misin de una Empresa Minera

    y la sociedad.

    Nuestros Valores Integridad, para que nuestras acciones se desarrollen con entereza

    moral y probidad. Respeto, para afianzar nuestra relacin con los grupos de inters y

    velar por la preservacin del medio ambiente.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Lealtad, para afirmar nuestra compromiso con la empresa y susintegrantes.

    Transparencia, para informar de manera objetiva y oportuna, acercade nuestras actividades.

    Solidaridad, para coadyuvar al desarrollo sostenible del entorno.

  • 43

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    85

    MisinSer una empresa minera lder en el pas con nfasis

    Misin de la Empresa Minera Bateas

    en la produccin de plata, sostenible en el tiempo,responsable con la seguridad y el medio ambiente ycomprometida con el desarrollo de todos suscolaboradores y de la comunidad.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Tomado en el Ao 2009

    86

    MisinGenerar valor procesando recursos minero-

    Misin de la Empresa Doe Run

    metalrgicos en beneficio de nuestros clientes,trabajadores, comunidades e inversionistas, conresponsabilidad social y ambiental.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Tomado en el Ao 2005

  • 44

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    87

    Misin

    Curar enfermedades consideradas

    Misin de Empresa

    Curar enfermedades consideradas incurables

    Genentech

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Tomado de: HAMEL, Gary y BREEN, Bill. 2008. El futuro de laadministracin, p. 85.

    88

    Es el diseo de la estrategia empresarial. Es aquella que seencuentra en la mente de los directivos y los dueos delnegocio, pero necesariamente deben pasar por un esquema

    La Visin Estratgica

    negocio, pero necesariamente deben pasar por un esquemametodolgico de alto nivel.

    Dichos resultados se conocen como:* Visin, Misin, Objetivos Estrategias, Metas, Factorescrticos de xito, Anlisis de Fortalezas/Debilidades y Anlisisdel entorno competitivo.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    pLa Visin Estratgica, nos aleja de la improvisacinempresarial.

  • 45

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    89

    La Visin de una empresa es una declaracin que indicahacia dnde se dirige la empresa en el largo plazo, o ques aquello en lo que pretende convertirse.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    90

    A diferencia de la misin, la declaracin de la visincontesta la pregunta qu queremos ser?, mientras quela misin contesta la pregunta: cul es nuestra razn de

    La Visin

    ser?.

    La razn de establecer la visin de una empresa, es questa sirva como gua que permita enfocar los esfuerzos detodos los miembros de la empresa hacia una mismadireccin, es decir, lograr que se establezcan objetivos,

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    diseen estrategias, tomen decisiones y se ejecutentareas, bajo la gua de sta; logrando as, coherencia yorden.

  • 46

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    91

    La Visin es el objetivo final, es la sumatoria de todos losobjetivos estratgicos.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    92

    Debe ser positiva, atractiva, alentadora e inspiradora, debepromover el sentido de identificacin y compromiso de todoslos miembros de la empresa.

    Debe estar alineada y ser coherente con los valores principios

    Caractersticas de una buena Visin

    Debe estar alineada y ser coherente con los valores, principiosy la cultura de la empresa.

    Debe ser clara y comprensible para todos, debe ser entendibley fcil de seguir.

    No debe ser fcil de alcanzar, pero tampoco imposible. Debe ser retadora. D b bi i f tibl

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Debe ser ambiciosa, pero factible. Debe ser realista, deber ser una aspiracin posible, teniendo

    en cuenta el entorno, los recursos de la empresa y sus realesposibilidades..

  • 47

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    93

    Operativa. E f d

    Caractersticas de la Visin

    Enfocada. Trascendente. Breve. Desafiante. Inspiradora

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Inspiradora.

    94

    Para formular la visin de una empresa, podemoshacernos las siguientes preguntas:

    Formulacin de la Visin

    Cul es la imagen futura que queremos proyectar denuestra empresa?

    Cules son nuestros deseos o aspiraciones? Hacia dnde nos dirigimos?

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Hacia dnde queremos llegar? Qu valores necesitan ser acentuados?

  • 48

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    95

    Para formular la visin de una empresa, podemoshacernos las siguientes preguntas:

    Formulacin de la Visin

    Cules deberan ser nuestras posiciones encuestiones como los clientes, los mercados, laproductividad, el crecimiento, la tecnologa, losempleados y dems?

    C l l t id d d i i t

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Cul veo como la mayor oportunidad de crecimientode nuestra empresa?

    96

    Seremos vistos como el proveedor de mximo valor encada mercado que sirvamos.

    Seremos la mejor compaa en nuestro ramo en trminos

    Algunos ejemplos de Visin

    Seremos la mejor compaa en nuestro ramo en trminosde satisfaccin al cliente y rentabilidad por tienda.

    Somos y seguiremos siendo de primera clase en calidady satisfaccin al cliente.

    Defraudaremos constantemente a los clientes de ayersiendo mucho mejores maana.

    !Q LOS MEJORES!

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    !Queremos ser LOS MEJORES! !Podemos ser LOS MEJORES!

    .

  • 49

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    97

    General Motors:

    Visin

    Ser el lder mundial en productos y serviciosrelacionados al transporte. Nosotros lograremos elentusiasmo de nuestros clientes a travs de la mejoracontinua de nuestros productos, guiada por laintegridad, el trabajo en equipo y la innovacin de

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    g , j q p ynuestra gente.

    98

    McDonalds:

    Visin

    Ser el mejor restaurante de comida rpida en el mundo.Ser el mejor significa proveer calidad excepcional,servicio, higiene y valor, de manera tal que hagamos quecada cliente en cada restaurante sonra.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

  • 50

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    99

    Wal-Mart:

    Visin

    Wal-Mart:

    Ser el ms eficiente operador multiformato de bajocosto, ofreciendo a los clientes el mejor valor por sudinero.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    100

    Si lo puede soar lo

    Visin

    Si lo puede soar, lo puede hacer.

    Walt Disney

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Walt Disney.

  • 51

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    101

    Visin

    Visin de Minera Bateas

    Ser una empresa minera moderna con reservas demineral que garantiza su sostenibilidad y permite sucrecimiento en el largo plazo, que opera con eficiencia,respeto al medio ambiente, responsabilidad social yest comprometida con el desarrollo de su personal y

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    p p yde su entorno.

    102

    Visin

    Visin de la empresa Doe Run

    Mejorar la calidad de vida siendo el proveedorpreferido a nivel mundial de productos Premium deplomo, otros metales y servicios asociados.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Tomado en el Ao 2005

  • 52

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    103

    Visin

    Visin de Astrid & Gastn

    Lograr que la comida peruana seaconocida en el mundo.

    T d d El C i 17 10 2005 A2

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Tomado de: El Comercio, 17.10.2005, pg. A2

    104

    Nuestra Visin es ser una empresa :

    Que fomenta y propicia relaciones que crean valor paratodos los grupos de inters

    Visin de una Empresa Minera

    todos los grupos de inters. Que genera un impacto socio-econmico sostenible en

    las comunidades en donde operamos. Reconocida por tener altos estndares de seguridad y

    por su gestin ambiental. Con colaboradores comprometidos, motivados y

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    capacitados. Que maximiza el valor de la inversin a travs de una

    eficiente y rentable operacin de los activos .

  • 53

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    105

    Si lifi l t b j d f l i

    Beneficios de formular la Misin y Visin en una sola frase

    Simplifica el trabajo de formulacin. Agiliza la difusin. Evita la repeticin de las mismas palabras. Hace ms sencillo su auditora.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    106

    Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean misdi l B t l l N b d l P d d l Hij

    Misin - Visin

    discpulos. Bautcenlos en el Nombre del Padre y del Hijoy del Espritu Santo, y ensenles a cumplir todo lo que yoles he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedestodos los das hasta el fin de la historia.

    Mateo 28, 19-20

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

  • 54

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    107

    Factor Escenarioactual Escenario2021Quinesson? Quinessern?Refinerasyfundicionesextranjeras. Refinerasyfundicionesextranjeras.

    Qu desean? Qu desearn?

    Visin del futuro del sector de exportacin de concentrados de cobre

    Qudesean? Qudesearn?Gradodepureza,estabilidadenelaprovisionamiento,oportunidadenelabastecimiento,suficienciaenelabastecimiento,

    gradodecontaminacin.

    Adems:menorgradodecontaminacin.

    Quinesson? Quinessern?Southern,Antamina,CODELCO,otrosproductores

    anivelmundial.Nuevasempresashindesychinas.

    Quventajastienen? Quventajastendrn?

    Productividadderivadadelaespecializacinyexperienciadeloslideresyejecutivosclave.

    Menorescostosporeconomasdeescalayporbajocostodemanodeobrayaltaproductividadpor tecnologa de ltima generacin

    Clientes

    Competidores

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    portecnologadeltimageneracin.

    Reglasdejuego

    Enfoqueenlaeficienciayllevarsebienconlacomunidad.

    Enfoqueenlaventagradualpreviendolaescasezdemineralesapartirdel2032yllevarsebienconelmedioambienteMinerallimpio.Mayorfuncionalidad.Pasesyempresasdependientesdelconcentradodecobre.

    Oportunidadesfuturasdemercado,productoy/obeneficio

    108

    Veamos un conjunto de distintos valores que seconsideran tiles:

    Excelencia operacional: El concepto de eficacia de los

    Valores Estratgicos

    Excelencia operacional: El concepto de eficacia de losprocesos ocupa en el presente un lugar de primera filadentro de la gestin empresarial. Reingeniera, NormasISO, OSHA, Perfeccionamiento Empresarial, todosestos modelos y ms exigen una amplia y racionalcapacidad de respuesta por parte de la organizacin. Serexcelente gil y confiable en sus procesos se constituye

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    excelente, gil y confiable en sus procesos se constituyeen un valor estratgico para la mayora de lasinstituciones.

  • 55

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    109

    Capacidad de aprendizaje: La capacidad de aprender,

    Valores Estratgicos

    pasar de la Solucin de Problemas al AprendizajeOrganizacional, donde toda la empresa y en especial la AltaDireccin logra cuestionarse y replantear sus supuestos, esuna de las cualidades ms destacadas, necesariase insistidas por todas las organizaciones. Pareciera ser que

    t h bl d d l t t i i l

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    estamos hablando de un valor estratgico universal.

    110

    Recursos Humanos: Cuando entendemos que laspersonas son el activo ms importante y asumimos sudesarrollo y bienestar total Para aquellas organizaciones

    Valores Estratgicos

    desarrollo y bienestar total. Para aquellas organizacionesque operan fundamentalmente con el capital intelectualde su gente, este valor puede tener un carctermarcadamente estratgico.

    Compromiso con el cliente: Este valor implica unaposicin de compromiso total con el cliente. Nada es msimportante y todo puede esperar si se trata de atenderlo

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    importante y todo puede esperar si se trata de atenderlo.Compromiso Total puede ser el distintivo de muchasactividades.

  • 56

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    111

    tica: Es unos de esos valores universalmentedeterminados. Todos esperamos y necesitamos confiar

    f

    Valores Estratgicos

    en que estamos frente a alguien que opera ticamente suempresa, entindase con transparencia, sinceridad,compromiso con la palabra empeada, etc.

    Calidad: Igual que la tica, este tambin es un valordeterminado de antemano. No cabe pensar su ausenciaen los mercados.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Innovacin: Es un valor que tiene asociados altos costosy riesgos. de la Informtica.

    112

    Imagen: Cuando es importante para la empresa seridentificada por sus rasgos distintivos o liderazgo. Es lo

    Valores Estratgicos

    contrario de permanecer en el anonimato abrindose sloa aquellos con quien se hace negocios. El valor Imagenconlleva normalmente importantes gastos por conceptode publicidad, promociones y relaciones pblicas.

    Seguridad: Este es un valor fundamental dentro de laindustria qumica, la minera, el transporte. En una

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    empresa donde los accidentes son raros, quizs este nosea un valor estratgico.

  • 57

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    113

    Medio Ambiente: Como la Seguridad, este valor ser deextrema importancia para las industrias con fuerte

    Valores Estratgicos

    extrema importancia para las industrias con fuerteimpacto en el medio ambiente, ya sea a travs de susproductos o procesos.

    Cada valor presentado necesita concretarse en una frasebreve (declaracin de valor) que establezca la posicin de

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    breve (declaracin de valor) que establezca la posicin dela empresa respecto a este.

    114

    Trabajo en equipo integrado por Directores y Gerentes.

    Cmo llegamos a definir el listado de Valores Estratgicos?

    Cada integrante del grupo trae sus respuestas poranticipado, por medio de una escala valorativapreferiblemente.

    Las respuestas se exponen una a la vez, se discuten sinjuzgar su pertinencia o no, slo nos permitimos labsqueda de aclaraciones.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    q

  • 58

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    115

    Los valores son necesarios para producir cambios a favordel progreso

    Los Valores Institucionales

    del progreso. Los valores son posibles porque muchos seguimos

    creyendo en ellos. Los valores se desarrollan en condiciones muy complejas. Al tema de los valores hay que ponerle tambin ciencia y

    estamos hablando de la tica como ciencia del

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    comportamiento.

    116

    Valores: Es el grado de significacin positiva que algotengo tenga para el hombre y que una forma de actuar

    Conceptos Necesarios

    tengo tenga para el hombre y que una forma de actuarestable en el tiempo.En las organizaciones, los valores son importantesfuerzas impulsoras del cmo hacemos nuestro trabajo.

    Normas: Son tcticas que facilitan la evaluacin de lastit d t i t d i l

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    actitudes y comportamientos en correspondencia con losvalores esperados.

  • 59

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    117

    Actitudes: Tendencias evaluadoras, ya sean positivas oti fl j ti t

    Conceptos Necesarios

    negativas, y reflejan cmo nos sentimos con respecto aalgo o a alguien.Asimismo, predicen nuestra tendencia a actuar de unadeterminada manera, o sea, a desarrollar una conducta.

    Comportamiento (conducta): Acciones concretas

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    p ( )derivadas de una actitud.

    118

    Valores tcticos o compartidos: Son los que debenguiar la conducta cotidiana de todos para realizar la

    i i l i i l id tid d

    Conceptos Necesarios

    misin, la visin y la identidad.Para llegar a establecerlos hay que trabajar en equipos ydespus confrontar: Cules son los valores que tiene la organizacin? Cules valores no tiene la organizacin y necesita

    tener?

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Cules antivalores tiene la organizacin (paraeliminarlos)?

  • 60

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    119

    Fracasos en la implantacin de la estrategia

    Efectos que se pueden provocar al no tener en cuenta los valores:

    Fracasos en la implantacin de la estrategia.Conflictos. Interaccin infructuosa.No adaptacin de los individuos.Fracasos en los procesos de mejora continua.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    p j

    120

    Respeto:Afirmar la dignidad, el potencial y la contribucin de las

    Los Valores Institucionales :

    g , p ypersonas , socios y nuestro personal.

    Integridad:Actuar con honestidad, transparencia y responsabilidaden lo que hacemos y decimos individual y colectivamente.

    Compromiso:T b j f ti id d i l id d

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Trabajar con efectividad para servir a la comunidadglobal.

  • 61

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    121

    Excelencia:Buscar los niveles ms altos de aprendizaje y

    Los Valores Institucionales :

    desempeo, para lograr un mayor impacto.Responsabilidad:

    Ser responsables de nuestras acciones y actuar con uncompromiso social y ambientalCada vez son ms los directivos de las empresas queestn conscientes de la necesidad de un liderazgo

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    estn conscientes de la necesidad de un liderazgoestratgico basado en los valores compartidos, los cualesdeben estar acorde con los objetivos y la realidad.

    122

    Integridad.Actuar siempre con transparencia y de acuerdo a nuestrosprincipios ticos y morales.

    Respeto

    Valores de una Empresa Minera

    Respeto.Reconocer, apreciar y valorar a las personas.

    Lealtad.Para afirmar nuestra compromiso con la empresa y susintegrantes.

    Transparencia.Para informar de manera objetiva y oportuna acerca de nuestras

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Para informar de manera objetiva y oportuna, acerca de nuestrasactividades.

    Solidaridad.Para coadyuvar al desarrollo sostenible del entorno.

  • 62

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    123

    Seguridad.Velar por la seguridad y la salud de todos nuestros colaboradores.

    R bilid d

    Valores de una Empresa Minera

    Responsabilidad.Ser responsables de nuestras acciones y actuar con uncompromiso social y ambiental.

    Excelencia.Innovacin y mejoramiento continuo de la organizacin.

    Trabajo en equipo.T d di d

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    Todo coordinado.

    124

    Cuando tenemos definidos los valores debemos llegar a la conviccin de:

    Valores

    la conviccin de:

    Es una decisin estratgica a largo plazo.Es un factor determinante para agregar valor y definir

    la manera de cmo debe vivir la organizacin.

    Requiere voluntad y perseverancia para ponerlos en

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    accin.

  • 63

    INTERCADECONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org

    125

    Son los logros que la organizacin quiere alcanzar en unplazo determinado. Deben guardar coherencia con la

    Objetivos Estratgicos

    p gmisin y con el anlisis externo e interno.

    Si se ha logrado un buen listado de las debilidades yfortalezas de la institucin, junto con las oportunidades yamenazas que presenta el entorno, su anlisis combinadopuede entregar un adecuado panorama dentro del cual

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    p g pdeterminar los objetivos estratgicos.

    126

    Fin deseado, fundamental para la organizacin y quehace posible implantar la visin. Su logro debe permitir

    Objetivos Estratgicos

    una ventaja competitiva sostenible.

    Los Objetivos Estratgicos son declaraciones deaccin que clarifican cmo se implantar laestrategia.

    Ing. Ricardo Cayo - [email protected] - Consultor Intercade

    No se debe confundir el Objetivo con la Metadel Indicador.