6
8.3 Escritura para narrar y darle voz a Área de contenido: Español Duración: 5 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad Los estudiantes reconocerán la importancia de desarrollar estrategias para la comprensión e interpretación de textos. Analizarán textos según su propósito y redactarán escritos con la intención de argumentar, persuadir y solicitar. Las técnicas de enseñanza incluirán: Torbellino de ideas, Rompecabezas, “Voltéate y comparte”, Conexión a la escritura/lectura, Proceso de escritura y Trabajo en pares. Estándares de contenido y expectativas CE.8.8 Escribe con mayor dominio de la redacción y la gramática, composiciones para persuadir, argumentar o solicitar. CE.8.11 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales simples y compuestos en modo indicativo. CE.8.12 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales progresivos. CE.8.13 Utiliza apropiadamente los verbos en modo subjuntivo de los tiempos simples. CL.8.4 Decodifica y usa estrategias que fomentan la comprensión lectora e interpretación de textos. CO.8.3 Desarrolla destrezas con relación a cualidades y propiedades que deben observarse entre el emisor y el receptor en el proceso de comunicación oral. CO.8.8 Desarrolla la coherencia y la gramaticalidad en el discurso oral. CO.8.10 Demuestra las características de un lector eficaz al leer con mayor fluidez y regularidad. Expectativas que también aparecen en otros mapas CL.8.5 Analiza y evalúa críticamente diversos tipos de información y textos. Ideas grandes/Comprensión duradera: Existen diferentes estrategias que fomentan la comprensión e interpretación de textos. El uso correcto de los tiempos verbales permite desarrollar una comunicación escrita clara y efectiva. El propósito de un texto se logra con mayor efectividad Preguntas esenciales: ¿Qué estrategias puedo utilizar para comprender un texto? ¿Cómo puedo reconocer los diferentes tiempos verbales para mejorar mi expresión escrita? ¿Cuáles son los elementos gramaticales y de redacción que debo dominar para escribir correctamente? ¿Qué tipos de textos puedo leer? Junio 2011 1

8.3_escribir_para_narrar_y_darle_voz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

8.3_escribir_para_narrar_y_darle_voz

Citation preview

Page 1: 8.3_escribir_para_narrar_y_darle_voz

8.3 Escritura para narrar y darle voz a una opinión

Área de contenido: EspañolDuración: 5 semanas

Etapa 1 – Resultados esperadosResumen de la unidadLos estudiantes reconocerán la importancia de desarrollar estrategias para la comprensión e interpretación de textos. Analizarán textos según su propósito y redactarán escritos con la intención de argumentar, persuadir y solicitar.Las técnicas de enseñanza incluirán: Torbellino de ideas, Rompecabezas, “Voltéate y comparte”, Conexión a la escritura/lectura, Proceso de escritura y Trabajo en pares.

Estándares de contenido y expectativasCE.8.8 Escribe con mayor dominio de la redacción y la gramática, composiciones para persuadir, argumentar o solicitar.CE.8.11 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales simples y compuestos en modo indicativo.CE.8.12 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales progresivos.CE.8.13 Utiliza apropiadamente los verbos en modo subjuntivo de los tiempos simples.CL.8.4 Decodifica y usa estrategias que fomentan la comprensión lectora e interpretación de textos.CO.8.3 Desarrolla destrezas con relación a cualidades y propiedades que deben observarse entre el emisor y el receptor en el proceso de comunicación oral.CO.8.8 Desarrolla la coherencia y la gramaticalidad en el discurso oral.CO.8.10 Demuestra las características de un lector eficaz al leer con mayor fluidez y regularidad.Expectativas que también aparecen en otros mapasCL.8.5 Analiza y evalúa críticamente diversos tipos de información y textos.

Ideas grandes/Comprensión duradera: Existen diferentes estrategias que fomentan

la comprensión e interpretación de textos. El uso correcto de los tiempos verbales

permite desarrollar una comunicación escrita clara y efectiva.

El propósito de un texto se logra con mayor efectividad cuando el escritor domina la redacción y la gramática.

El leer regularmente diversos tipos de textos permite desarrollar las características de un lector eficaz.

Preguntas esenciales: ¿Qué estrategias puedo utilizar para

comprender un texto? ¿Cómo puedo reconocer los diferentes tiempos

verbales para mejorar mi expresión escrita? ¿Cuáles son los elementos gramaticales y de

redacción que debo dominar para escribir correctamente?

¿Qué tipos de textos puedo leer?

Junio 2011 1

Page 2: 8.3_escribir_para_narrar_y_darle_voz

8.3 Escritura para narrar y darle voz a una opinión

Área de contenido: EspañolDuración: 5 semanasContenido (Los estudiantes comprenderán…) Las características de un lector eficaz

incluyen leer con mayor fluidez y regularidad.

Estrategias que fomentan la comprensión lectora e interpretación de textos.

La diferencia entre composiciones para persuadir, argumentar o solicitar.

Los tiempos verbales simples, compuestos y progresivos.

Vocabulario de contenido Persuadir Argumentar Solicitar Emisor y receptor Modo subjuntivo Coherencia Gramaticalidad Tiempos verbales Compuestos Progresivos Fluidez

Destrezas (Los estudiantes podrán…) Desarrollar estrategias para comprender e

interpretar diversos textos. Analizar y evaluar textos informativos y

literarios. Utilizar apropiada y consistentemente los

tiempos verbales simples y compuestos en modo indicativo.

Escribir composiciones para persuadir, argumentar o solicitar.

Utilizar con corrección los verbos en modo subjuntivo.

Desarrollar destrezas con relación a cualidades y propiedades que deben observarse entre el emisor y el receptor en el proceso de comunicación oral.

Desarrollar la coherencia y la gramaticalidad en el discurso oral.

Etapa 2 – Evidencia de avalúoTareas de desempeño:A escribir con corrección oraciones y párrafos El maestro presentará a los estudiantes

diferentes oraciones para que estos identifiquen los tiempos verbales.

Los estudiantes leerán un texto y utilizarán una tabla para clasificar los verbos según su categoría: simples y compuestos en indicativo, progresivos y subjuntivos.

Cada estudiante redactará oraciones y párrafos utilizando correctamente los tiempos verbales.

Vamos a escribir Los estudiantes guiados por su maestro

leerán diferentes tipos de textos para identificar, según su estructura y contenido, la intención del autor.

En parejas, desarrollarán un Diagrama de Venn para comparar y contrastar los diferentes textos.

El maestro guiará a los estudiantes para que clasifiquen las características de los textos según su propósito: solicitar, argumentar y

Otra evidencia: Los estudiantes crearán una libreta de

reflexiones donde escribirán lo más significativo de su experiencia de aprendizaje en el salón de clases.

El maestro desarrollará rúbricas para registrar la producción del estudiante y su participación en la clase.

El estudiante publicará en el salón o la biblioteca su escrito.

Uso correcto de los tiempos verbales en oraciones y párrafos.

Uso de las “Listas de cotejo de edición y revisión” por parte del maestro y el estudiante (Ver Anejo: Organizador – Lista de cotejo de planificación y revisión).

Observación por parte del maestro de la participación en todos los pasos del “Proceso de escritura”.

Junio 2011 2

Page 3: 8.3_escribir_para_narrar_y_darle_voz

8.3 Escritura para narrar y darle voz a una opinión

Área de contenido: EspañolDuración: 5 semanas

persuadir. (Pueden utilizar: organizadores gráficos, listas focalizadas, etc.)

Las parejas de estudiantes deben desarrollar un proceso de pre escritura que los llevará a escribir un texto que tenga la intención de solicitar, argumentar o persuadir.

El trabajo de los estudiantes será avaluado basándose en el uso correcto de los tiempos verbales y la progresión lógica de ideas a través del escrito.

Cada pareja, considerando la importancia de la coherencia y gramaticalidad, debe presentar su escrito al grupo.

*Las evaluaciones deben ser modificadas de acuerdo al PEI del estudiante y su proficiencia en español.

Etapa 3- Plan de aprendizajeActividades de aprendizaje/Sugerencias Identifica diferentes estrategias para comprender e interpretar un texto. Los estudiantes guiados

por el maestro van a expresar sus estrategias para comprender un texto y un anotador recopilará la información del grupo. Técnica utilizada: Torbellino de ideas

Presenta a los estudiantes diferentes estrategias para comprender e interpretar un texto. El maestro entrega un documento que contiene un mínimo de cinco estrategias de comprensión lectora. Divide a los estudiantes en cinco grupos y le corresponde a cada grupo leer, analizar y presentar una de las estrategias al grupo. Los estudiantes van a identificar cuáles podrían ser las más efectivas de acuerdo a los diferentes tipos de textos.Técnica utilizada: Rompecabezas

Destaca la importancia de utilizar con corrección los tiempos verbales, en especial se le dará atención en este mapa a los simples y compuestos en modo indicativo, los progresivos y el modo subjuntivo.

Muestra cómo el autor usa la gramática para darle claridad y fluidez al texto. Técnica utilizada: Conexión a la escritura/lectura

Dirige a los estudiantes para que se involucren en el proceso de escritura: o Hacer torbellino de ideas para la escritura (los estudiantes generarán una lista de posibles

temas que van a generar la redacción de un texto que tenga el propósito de argumentar, persuadir o solicitar). Los temas pueden variar desde situaciones en la escuela, comunidad, el país o el mundo.

o En parejas van a organizar las ideas para redactar un primer borrador de su escrito.o Entre grupos van a participar en las conferencias de revisión entre compañeros: escuchar,

tomar turnos, escuchar y leer en busca de significado, ortografía, puntuación y mayúsculas. El estudiante debe observar las cualidades y propiedades del emisor y receptor en este acto comunicativo.

o Incorpora las sugerencias de la revisión y edición.o Escribe la versión final de un texto que tenga el propósito de argumentar, persuadir o solicitar.Técnica utilizada: Voltéate y comparte, Proceso de escritura y Trabajo en parejas

Presenta a la clase su trabajo teniendo en consideración la importancia de la coherencia y

Junio 2011 3

Page 4: 8.3_escribir_para_narrar_y_darle_voz

8.3 Escritura para narrar y darle voz a una opinión

Área de contenido: EspañolDuración: 5 semanas

gramaticalidad en su discurso oral. Publica el trabajo de los estudiantes utilizando la tecnología disponible: antología de la clase,

periódico de la clase, exhibición visual, etc. Técnica utilizada: Publicar el trabajo del estudiante

Conexiones a la literatura Libro de texto Sueños y Palabras 8vo. grado/ Grupo Editorial Norma

o Cuento: El vaso de leche de Manuel Rojas (pág. 38 del texto)o Técnicas de estudio: La organización es importante (pág. 60 del texto)o Artículo periodístico: Estudio en profundidad del Lago Ness (Revista Muy Interesante, Núm.

131, pág. 89 del texto)o Redacción: Métodos de expresión escrita (pág. 140 del texto)o Antología: Apocalipsis de Marco Denevil

Libros de Redacción: o Escribir: Manual de técnicas narrativas de Enrique Páezo Escribamos cuentos: Cómo escribir un cuento paso a paso (Colección Oruga)/ Rosario Barros,

José A. Carbonell, Carlos A. Dueñas, Rafael G. Jolly, Juan R. Martos y Vicente A. Vásquez Diccionario de la Real Academia Española (última edición) Ortografía de la Lengua Española (última edición)Temas transversales sugeridos: Educación para el trabajo y tecnología y educación Integración curricular: Tecnología y Salud

Junio 2011 4