16
WWW.CHANARCILLO.CL $400 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.356 DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 AUTORIDADES RECORREN NUEVO HOSPITAL DE HUASCO QUE YA PRESENTA UN 33% DE AVANCE Pág.3 Pág.8 Pág.2 Guillermo Ramírez será el nuevo presidente de la CChC en la región Pág.7 Nueva Atacama realiza intervención en circunvalación con Maipú Pág.9 Pág.5 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA RED ASISTENCIAL DE LA REGIÓN Y 10 DE ELLAS EN UCI Minsal registra positividad más baja de los últimos cuatro meses Continúa la búsqueda de Alex, el menor sustraído por su madre en Chañaral MINVU gestiona terreno de 15 hectáreas esperando construir unas 881 viviendas sociales

86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

WWW.CHANARCILLO.CL

$400FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.356 DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020

AUTORIDADES RECORREN NUEVO HOSPITAL DE HUASCOQUE YA PRESENTA UN 33% DE AVANCE

Pág.3

Pág.8

Pág.2Guillermo Ramírez será el nuevo presidente de la CChC en la región

Pág.7

Nueva Atacama realiza intervención en circunvalación con Maipú

Pág.9

Pág.5

86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA RED ASISTENCIAL DE LA

REGIÓN Y 10 DE ELLAS EN UCI

Minsal registra positividad más baja de los últimoscuatro meses

Continúa la búsqueda de Alex, el menor sustraído por su madre en Chañaral

MINVU gestiona terreno de 15 hectáreas esperando construir unas 881 viviendas sociales

Page 2: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

Domingo 16 de agosto de 202002PÁG.

ESPECIAL

Alcaldesa de Caldera es la única que se ha pronunciado sobre el desfase de los datos

Actualizan cifra de contagios a 4.447

con 999 casos activos

* 3.424 personas se han re-cuperado en la región y 33 han muerto, pero las cifras oficiales con las que se analizan los indi-cadores epidemiológicos para la toma de decisiones están atrasadas.

(Por Frenny Kelly Granado). Entre los 125 nuevos casos informados en la Región Atacama este sábado hay 72 que tienen síntomas, 52 asintomá-ticos y uno que ya tenía un diagnósti-co por PCR, pero no había sido infor-mado al Ministerio de Salud.

Sin embargo, estos datos no reflejan la realidad real de los contagiados que hay en el territorio regional y, a pesar de que la Secretaría Regional Minis-terial (Seremi) de Salud ha advertido que tienen un desfase, la situación ge-nera incertidumbre respecto a la can-tidad exacta de casos activos que hay en cada comuna.

Esto fue lo que motivó a la alcalde-sa de Caldera, Brunilda González Án-jel, a sumarse a los reclamos de varios de sus colegas en otras ciudades del país, respecto de las diferencias que existen entre las estadísticas revela-das por Minsal y las que internamente manejan ellos. Trasciende que, al me-nos en esa comuna, la diferencia es de 26 contagiados y lo mismo ocurre con los casos activos.

En el reporte que la Seremi de Sa-

lud reveló este sábado se sumaron siete nuevos pacientes para un total de 171, pero la noche del viernes la alcaldesa dijo que iban 197, de los cuales 103 se habían recuperado y 93 seguían activos. González agregó que la positividad de la comuna es de 14,78 % y que actual-mente hay dos personas hospitalizadas y un fallecido.

Por ello es que una vez más solicitó que se decrete cuarentena en el terri-torio comunal, considerando que las decisiones para adoptar esta medida se están tomando con base en las cifras oficiales, las cuales “están inclusive desfasadas por parte del propio Minis-terio de Salud”.

Hasta ahora esta es la única jefa co-munal de la región que se ha pronuncia-do respecto a la diferencia de los datos revelados, pero se estima que todas las comunas; al menos las que tienen ma-yor incidencia de casos, presentan las mismas variaciones.

En tanto, desde la Seremi se informó que de los 125 nuevos contagiados 88 son de Copiapó, 12 de Alto del Carmen, seis de Vallenar, cuatro de Diego de Almagro y Tierra Amarilla, respectiva-mente, tres de Freirina, uno de Huasco y los siete de Caldera.

En total la región ha registrado 4.447 infectados, de los cuales 3.424 se han recuperado y 36 han muerto en esta Red Asistencial, a pesar de que el Ministerio contabiliza solo a 26. Según el último reporte 999 pacientes siguen activos.

De ellos 86 están hospitalizados, siendo 39 los que ocupan una cama básica, 23 una de Unidades de Cuida-dos Especiales (UCE), 14 de Unidades de Tratamiento Intermedio (UTI) y 10 de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La disponibilidad es de 14 ca-mas críticas.

Hasta ahora hay 86 personas hospitalizadas en la Red Asistencial de la región

Autoridades recorren nuevo

hospital de Huasco que ya presenta un

33% de avanceEste viernes el director del Servicio

de Salud, Claudio Baeza, en conjun-to con la gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb y el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola realiza-ron una visita a las obras del nuevo Hospital Comunitario de Huasco, desde donde informaron que el pro-yecto presenta un 33 % de avance.

La obra considera la reposición del Hospital de Huasco, cuyo esta-blecimiento está clasificado como un Hospital Comunitario de Baja Com-plejidad que desarrollará atenciones abiertas, cerradas y de urgencia be-neficiando a cerca de diez mil habi-tantes.

Esta es una de las grandes inversio-nes en beneficio de la Salud de Ataca-ma, por lo que se espera que las obras finalicen en el mes de julio del próxi-mo año, de acuerdo con lo que reveló el director; la idea es “poder entregar-la para el funcionamiento a toda la comunidad de la comuna puerto”.

Agregó que esto forma parte del compromiso que asumió el Servicio

de Salud para fortalecer la Red de Sa-lud con proyectos importantes como el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del Hospital de Diego de Almagro y este Hospital.

Estamos avanzando en mejorar la atención de nuestros usuarios y cum-pliendo con los compromisos de in-fraestructura para otorgar una atención de calidad a todos” detalló Baeza, al tiempo que el alcalde Rodrigo Loyola, agregó que está “gratamente sorprendi-do” por los avances y felicitó a la em-presa San José, sus trabajadores, a la inspección técnica y “al Servicio de Sa-lud que ha estado a cargo de la fiscaliza-ción y revisión del sistema constructivo de esta importante obra”.

“La verdad que detalles muy específi-cos, como el revestimiento de la piedra, ver los recintos que componen el Hos-pital, la vista hacia la bahía de Huasco nos tiene gratamente contentos”, dijo el burgomaestre, considerando “es una in-fraestructura de primer nivel con la que vamos a contar así que agradecemos al Director del Servicio de Salud por ha-cer esta visita junto a la Gobernadora de la provincia. Esperamos que se siga avanzando con esta misma agilidad y profesionalismo, es un orgullo tener un Hospital de estas características”.

Page 3: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

PÁG.15CRÓNICA Domingo 16 de agosto de 2020

www.chanarcillo.cl

03PÁG.

ESPECIAL

Ante el anuncio de que Espacio Broadway traba-ja en levantar el primer concierto en el país desde marzo, con medidas de distancia social median-te, el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a la posible vuelta de los espectáculos masivos.

Respecto al espectácu-lo proyectado en Espacio Broadway, con la banda Chancho en Piedra ya confirmada en su line up, el secretario de estado se-ñaló que “no tenemos la solicitud oficial”, aunque a renglón seguido agregó que “en los pises donde hay rebrotes se han pro-hibido ese tipo de acti-vidades, por lo que tene-mos que analizarlo según

Con 28.499 exámenes fueron diagnosticadas 1.777 y confirmados otros 55 decesos

Minsal registra positividad más baja de los últimos cuatro meses

* El 6,24 % de las muestras procesadas en 112 laboratorios del país do positivo para coronavirus hasta la noche del viernes.

(Por Frenny Kelly Granado). Con 6,24 % la positi-vidad de exámenes PCR realizados en 112 laborato-rios del país durante la jornada que cerró a las 21:00 horas del viernes, fue la más baja de los últimos cuatro meses de pandemia en el país, desde que el 12 de abril se reportara un índice del 4,85%.

El ministro de Salud, Enrique Paris, reveló esta in-formación al tiempo que dijo que nuevamente la cifra diaria bajó de los 2.000 casos. Y es que el procesa-miento de 28.499 muestras detectó a 1.158 pacientes con síntomas y 552 asintomáticos; además, confirmó que el fallecimiento de otras 55 personas fue por co-ronavirus.

En el reporte de 1.777 nuevos contagiados de co-vid-19 que ofrecieron las autoridades ese sábado al medio día están incluidos los 67 que, a pesar de ha-ber sido diagnosticados con anterioridad, no estaban incluidos en las estadísticas del Ministerio de Salud (Minsal). En total 383.902 personas ha contraído el virus, 356.951 se ha recuperado y 16.556 siguen ac-tivos.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que 4.815 individuos siguen interna-dos en la Red Integrada de Covid, pero que de ellos 1.207 están en las unidades de cuidados intensivos (UCI), siendo 899 los que están conectados a ventila-ción mecánica y 196 los que tienen diagnóstico críti-co. Actualmente en el territorio nacional hay pacientes hospitalizados, tanto en la red pública como privada.

El total de defunciones inscritas en el Registro Civil y confirmadas a través de la técnica de PCR en los laboratorios es de 10.395; las últimas víctimas perdie-

ron la vida entre el 2 y el 9 de agosto, tomando en cuenta los dados del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis).

En el balance nacional las autoridades abordaron los avances de la estrategia de Testeo Trazabilidad y Aislamiento (TTA) que, en la Región Metropolitana, “reporta un 35 % de casos encontrados por búsqueda activa”, lo que permite identificar una cantidad muy importante de pacientes asintomáticos.

Paris mencionó que “desde el 14 de julio el reporte de casos confirmados se ha mantenido en un prome-dio de 2.000 casos por día, sin embargo, la utilización de las camas UTI y UCI ha bajado en un 33 % a ni-vel nacional. Esto se explica, porque hemos salido, justamente, a buscar casos asintomáticos y casos en forma activa”.

Un 23 % de casos nuevos se han encontrado por la búsqueda activa de casos

Presentan guía de autocuidado para niños

El ministro de Salud, Enrique Paris, presentó este sába-do la “Guía de autocuidado en niñas y niños: Cuidémo-nos entre todos, siguiendo el paso a paso” para prevenir el contagio en menores en el marco del próximo Día del Niño que fue elaborada por el Ministerio con juegos, ins-trucciones, elementos para pintar, laberintos y educación.

Esta guía está disponible la página web del ministerio y puede ser descargada para que los niños tener acceso a una variada información educativa sobre cómo reforzar las medidas preventivas, ponerse de forma correcta la mascarilla o lavarse las manos de forma correcta, cómo comportarse en diferentes lugares, entre los que destacan plazas, parques, restaurantes, cafés, centros educacionales o el regresar a casa, entre otros temas.

La guía también contiene juegos que van desde reali-zarle una mascarilla a un muñeco a un juego llamado “El juego del Coronavirus” que invita a los menores a encon-trar al coronavirus en una imagen.

Sin embargo, la aspiración del ministerio es que los pe-queños puedan prevenir lo más que puedan el contagio y para ello implementó una página web bajo el nombre de ‘Celebra en Casa’ que cuenta con una serie de actividades para realizar en el hogar.

“En este Día del Niño y la Niña, queremos que cele-bres en tu hogar con tu familia. Podrás entretenerte can-tando, recorriendo virtualmente el MIM, bailando, viendo shows, películas y muchas otras actividades ¡sin salir de casa!”, apunta el sitio. (FKG)

Paris: no tenemos solicitud para primer concierto en pandemia, pero lo analizaremos

como estemos evolucio-nando en Chile”.

Según París, la posibi-lidad de autorizar un es-pectáculo masivo, como ya ocurrió en Inglaterra con un show de Sam Fen-der con el público sepa-rado en grupos de cinco personas, debe ser anali-zada con suma cautela.

“La analizaremos en el momento -aseguró-. En general se ha visto que en los países en que hay rebrotes los espacios de ocio se han ido cerran-do, es decir tenemos que analizar con mucho cui-dado ese llamado primer concierto en pandemia, porque va a depender de las condiciones sanita-rias”.

El último show de un artista extranjero en Chi-le fue el de los california-nos Offspring en el Mo-vistar Arena, el pasado

14 de marzo. Solo dos días antes de la entrada en vigencia de la prohibi-ción de espectáculos para más de 500 personas.

Page 4: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

Domingo 16 de agosto de 202004PÁG.

(Por Frenny Kelly Granado). A partir de ahora las personas mayores contagiadas con coronavirus que estén siendo atendidas en las Residencias Sanitarias del Ministerio de Salud (Minsal) en la Región Ata-cama y que no cuentan con red de apoyo, recibirán los cuidados personalizados de un grupo de personas que atenderá sus necesidades durante el tiempo que transcurra la recuperación.

Esto a propósito de que muchos adultos mayores presentan algún grado de dependencia y no tienen un tutor responsable que los acompañe en su cuaren-tena para proveer sus necesidades básicas, por tan-to, se hace de vital importancia el acompañamiento continuo de una persona permanente que les permita dejar el domicilio en el cual no se cumplen con las medidas socio sanitarias.

Este es el resultado de una alianza colaborativa que hizo la coordinadora regional del Servicio Na-cional del Adulto Mayor (Senama), Ada Bassi, con la directora nacional de Salud Pública de Residen-cias Sanitarias, Camila Gotelli, para responder a una de las inquietudes del intendente Patricio Urquieta, respecto a la cantidad de adultos mayores que no tie-nen compañía.

El Senama brindará el capital humano para el cui-dado de mayores en estos espacios, a través de la fundación Simón de Cirene, y el Ministerio de Salud (Minsal), gestionará la asignación de las habitacio-nes más amplias para las personas mayores que ne-

Senama Atacama inició un trabajo colaborativo con la Directora Nacional de residenciasAsignan cuidadores a adultos mayores que requieran apoyos especiales en las

residencias sanitarias*Ambas instituciones acordaron trabajar en conjunto para abordar eventuales atenciones de las personas que

estén sin red de apoyo en las residencias del Ministerio de Salud (MInsal).cesiten estar acompañados de un cuidador. También gestionará Equipos de Protección Personal y alimen-tación.

Camila Gotelli señaló que “hemos logrado un im-portante avance en lo que respecta al apoyo de los adultos mayores de la región de Atacama a través de la incorporación de cuidadores a residencias sani-tarias, para acompañarlos en el cumplimiento de su aislamiento efectivo una vez afectados por covid-19”.

En una reunión que esta semana sostuvieron ambas instituciones con la coordinadora de gestión clínica de residencias sanitarias, Francisca Casanova y el equi-po de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud Atacama, se abordó el estado de situación de los mayores afectados por covid-19 y los residentes de los Establecimientos de Larga Estadía para Adul-tos Mayores (Eleam) de la región en el contexto de la pandemia.

Sobre las acciones que se han implementado en la emergencia sanitaria, Ada Bassi, directora regional del Senama, detalló que este implementó protocolos de acción para enfrentar el covid-19 al interior de los Eleam, puso en marcha las Residencias Transitorias Espejo (RET) para el debido aislamiento de los con-tagiados, y entregó elementos de protección personal.

RESIDENCIAS ESPEJO TRANSITORIAS

Si bien en la región no se han registrado brotes de

covid-19 al interior de los Eleam, Senama está prepa-rado para activar Residencias Espejo Transitorias en caso de enfrentarse a contagios. “Hemos realizado un fuerte trabajo preventivo de marzo a la fecha, pero de todas formas estamos alertas a lo que pueda suceder”, dijo Bassi.

Agregó que han existido reiteradas sospechas en algunos dispositivos que hay en la región, por lo que “se hace necesario contar con espacio tanto en las Residencias Sanitarias de Minsal, como una eventual Residencia Espejo Transitoria que se decida activar, por parte de Senama y el Comité que actúa en estos casos”.

Respecto a los distintos dispositivos que congregan personas mayores en la región de Atacama; estos con-tinúan con los estrictos protocolos preventivos y a la fecha ningún residente se ha visto afectado por el vi-rus covid-19.

El Senama brindará el capital humano a través de la fundación Simón de Cirene

Page 5: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

PÁG.5PÁG.15CRÓNICA

Domingo 16 de agosto de 2020

www.chanarcillo.cl

05PÁG.

Continúa la búsqueda de Alex , el menor sustraído por su madre en

ChañaralSigue la búsqueda de Alex, el caso del menor de edad

que fue sustraído por su madre en la comuna de Chañaral, del cual aún no se tiene certeza de su paradero.

Marco Arenas Zeballos, fiscal jefe de la comuna de Chañaral comentó que el caso se basa en un hecho ocu-rrido el día sábado 8 de agosto, cuando la madre de Alex concurre hasta el domicilio donde estaba el menor, con la persona que anteriormente el Tribunal de Familia había resuelto que quedara a su cuidado. En la misma resolu-ción se había dictado una prohibición de acercamiento al niño de siete años.

En esta causa, no se ha descartado ninguna línea in-vestigativa, y paralelamente se llevan a cabo varias inda-gatorias, tanto a nivel de la propia comuna de Chañaral, como en toda la región e incluso buscando información en las regiones aledañas a Atacama, ya que podría existir la alternativa que la persona que sustrajo al menor se haya trasladado a Coquimbo o Antofagasta, pero a la vez se busca en zonas algo más alejadas de los centros urbanos, en el mismo borde costero y pequeñas localidades de la región. El Fiscal Arenas indicó que lo primordial resulta en recuperar al menor de edad con vida, sano y salvo.

Marco Arenas puntualizó respecto de este caso que el hecho de que haya sido la propia madre la que se lleva al menor de edad se convierte en delito, dado que existe una resolución de un Tribunal de Familia que le había quitado el cuidado personal del niño, ya que no se encontraba apta para poder cumplir esta labor y es por eso que el Minis-terio Público está realizando la persecución penal sobre ella.

Respecto del tiempo transcurrido hasta ahora desde ocurrida la sustracción, Arenas Zeballos indicó que ha-bría tenido alguna injerencia, en el caso de los primeros dos días.

En esta investigación existen tres equipos policiales abocados en la búsqueda de Alex y su madre, señalando el fiscal se cuenta con el compromiso de todas las unidades de la región en estas tareas.

Intensifican controles de ingreso a Caldera

Desde este viernes y hasta hoy domingo se ha intensificado el control de los desplazamientos ha-cia la comuna de Caldera, lo que busca disminuir el alto flujo que se ha evidenciado recientemente hacia esa comuna.

Así lo mencionó el General Jefe de la Defensa Nacional Atacama, Enrique Heyermann, señalando que ya está implementado el control de desplaza-miento hacia la llamada “línea de costa”, en espe-cífico hacia Caldera.

Ya está habilitado el control de acceso norte, in-greso sur por Bahía Inglesa, además del patrullaje en las localidades de Barranquilla y Puerto Viejo, sumado el sector centro de la comuna.

Heyermann dijo que se ha visto un mayor flujo de personas este viernes en el centro de Caldera, las que han indicado que se encuentran realizando trámites bancarios.

El General de la Defensa Nacional Atacama re-comendó que las personas deben evitar salir de sus casas, para no exponerse ante una eventual propa-gación del virus.

Con respecto a la fiscalización por parte de las autoridades del traslado de personas hacia las se-gundas viviendas, Heyermann mencionó que los controles ya están funcionando, por lo que efec-tuó un llamado para que las personas y familias no se dirijan hacia estos lugares, recordando que en las comunas en cuarentena como Copiapó y Tierra Amarilla está restringida la salida, pero a la vez so-licitó que las personas eviten trasladarse entre las otras comunas de la región, todo esto con el objeti-vo de evitar la propagación del virus.

Carabineros realizó operativos de presuntas desgracias en la región

*Sólo en las comunas de Copiapó y Vallenar se logró dar con el paradero de

8 personas que permanecían como desa-parecidos en los sistemas policiales.

Un operativo por presuntas desgracias desarrolló Carabineros en diversas comunas de la región, en es-pecial en Copiapó y Vallenar, en razón de la búsque-da de personas, que producto de diversos factores han desaparecido.

El operativo se desarrolló mediante un trabajo me-todológico que permitió dar con el paradero de un total de ocho personas extraviadas, cuyos familiares, amigos y cercanos habían interpuesto denuncia de presunta desgracia.

Dentro de este contexto, el personal concurrió a un sin número de lugares públicos, privados, domicilios y lugares afines, logrando el hallazgo de estas ocho personas desaparecidas, dos de ellas en Copiapó y seis en Vallenar. De estas personas, cinco de ellas son de sexo femenino, dos de sexo masculino y una adoles-cente menor de edad.

Todas estas personas fueron halladas en buenas condiciones de salud, así como también señalaron no haber sido víctimas de ningún otro delito.

Page 6: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTA SECCIÓN AJENOS A LA EDITORIAL, CORRESPONDEN A SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE, EL PENSAMIENTO DE ESTE DIARIO.

Opinión

EDITORIAL

www.chanarcillo.cl

Domingo 16 de agosto de 202006PÁG.

Director InterinoHéctor Naveas Olguín

Representante LegalManuel Madrid del Real

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Oficinas F-206 y H-203 -

Casilla 198 - Teléfonos: Cel : 44193617 - Copiapó.

Correos ElectrónicosPrensa: [email protected]

Publicidad: [email protected] - [email protected]

http://www.chanarcillo.clhttp://www.facebook.com/chanarcillo

http://www.twitter.com/chanarcillo

Empresa Periodística afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa ANP

Opinión

[email protected]

SI VA A BEBERPASE LAS LLAVES

Día del Niño Este año, la celebración del Día del Niño, tan espe-

rada por ellos, se dará en un contexto de confinamien-to social por la pandemia del coronavirus. Lo que nos brinda la oportunidad de recordar la importancia de la niñez y visibilizar a los niños como sujetos de derecho.

Es un día en que se celebrará a los niños en familia y permitirá a sus padres, abuelos o familiares realizar actividades diferentes, que propicien la comunicación y la expresión de los sentimientos, valorando el ser y estar. Esta circunstancia, permitirá centrarnos más en el ser que en el tener.

Es una celebración que nos da la oportunidad de ha-cerlos sentir lo importante que son para nosotros, nos

ocuparemos de ellos con lo que tengamos y desde el corazón. Les podemos preparar un desayuno diferen-te, escribirles una carta contándoles lo importante que han sido en nuestras vidas, revisar un álbum con fotos recordando momentos importantes vividos, contarles anécdotas que ocurrieron cuando eran más pequeños, enviarles un WhatsApp con un audio diciéndoles cuánto los amamos y un largo etcétera.

Pueden ser tantas y variadas cosas como nuestra imaginación lo permita. Lo importante y verdadero es hacerlos vivir el amor, y sea para ellas y ellos un día inolvidable en sus vidas, no por los regalos materiales, no por el juguete de moda que quedará en un cajón prontamente, sino por los regalos para el alma que un día cuando eran niños les dimos.

Ser profesor en pandemia

P. Jaime Pizarro, administrador diocesano

En febrero pasado, antes que la pandemia ocu-para nuestras vidas y nuestros noticieros de ma-nera tan abrumadora, el Papa Francisco se reunió con profesores del mundo en un seminario, para homenajear su valentía y tesón, a pesar de ser “los siempre mal pagados”. Dijo que eran “arte-sanos de las futuras generaciones” cuya educa-ción “no es algo del mañana, sino del hoy”.

En la misma línea del Papa, quiero reconocer con inmensa gratitud la labor de las y los pro-fesores, que en esta pandemia han mostrado lo mejor de sí, tratando de continuar su labor con compromiso y perseverancia. Cuántos de ellos han debido aprender o actualizar sus conoci-mientos sobre nuevas tecnologías para realizar sus clases. Han dedicado tiempo y sus propios recursos. Grabar, preparar presentaciones y ta-reas, evaluar, todo desde casa. Quienes han esta-do sometidos al teletrabajo saben que es muy pe-sado trabajar con relativa normalidad en medio

del hogar. Los profesores también tienen hijos que están en sus casas, y deben acomodar sus rutinas a esta sobrecarga laboral. También tie-nen que cocinar, lavar ropa, hacer aseo, cuidar mascotas y plantas, hacer compras, y todas las labores que implica estar en casa.

Ante la discusión sobre la vuelta a clases, que se está dando en otras ciudades del país, todos sabemos que lo ideal sería que los niños vol-vieran a las aulas para retomar su educación, y todos los beneficios del sistema escolar. Pero por ahora, esto no es posible. Estamos cons-cientes, sobre todo, de las complicaciones para los estudiantes que están en 8° básico o 4° me-dio. Y otros temas que no son menores, como las subvenciones y mensualidades. Cada fami-lia conoce estas dificultades. Pero a la hora de poner en la balanza toda esta situación contra la vida y la salud de nuestros niños y jóvenes, no hay duda. Todo lo podremos enfrentar, todo lo podremos resolver como sociedad, con diá-logo, con responsabilidad y aportando lo mejor de nuestras experticias. Pero lo más importante e insoslayable hoy, es protegerlos y minimizar todo riesgo para sus vidas.

Los profesores han alertado sobre estos riesgos. Ellos saben mejor que nadie todo lo que implica este re-ceso obligatorio, pero también saben que la vida es la primera prio-ridad. Sobre todo, si es la de nuestras niñas, niños y jóvenes. Por eso y por mucho más vaya nuestro agradeci-do reconocimiento.

Page 7: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

PÁG.7CRÓNICA PÁG.15

www.chanarcillo.cl

07PÁG. Domingo 16 de agosto de 2020

La Productora será explotada por productores mineros de la zona. La estatal subarrienda las pertenencias que son mayoritaria-mente propiedad de la empresa Hot Chili, y la producción obtenida abastecerá a su plantel de la zona, contribuyendo así con la econo-

mía local.

[email protected]: +569 [email protected]

Nueva Atacama realiza intervención en

Circunvalación con Maipú

*Las obras que, se ejecutan con todas las recomendaciones sanitarias,

corresponden a la impulsión de agua potable Colina

A pesar de la Pandemia del Covid-19 continúan las obras de mejoramiento del sistema de distribución de agua potable, precisamente por la importancia que tiene el suministro en las medidas de prevención de la enfermedad.

Las intersecciones de la avenida Circunvalación y Maipú, es una donde la empresa Nueva Atacama está realizando una importante conexión a una matriz que alimenta el estanque Colina, para mejorar la conti-nuidad y estabilidad del servicio.

Christian Salas, jefe de obras de la empresa detalló que " esto es la unión de la impulsión Colina, obras que va desde las cercanías del

Hotel Las Pircas al estanque de Colina. La eje-cución de estos trabajos es de 45 días, terminando aproximadamente a mediados del mes de septiembre de este año".

A estos trabajos se le suman los ejecutados en Cir-cunvalación con Santiago Watt, donde se ejecuta la profundización de una matriz de agua potable, esto manteniendo todas las medidas de prevención y se-guridad necesarias por el impacto vial.

Nueva Atacama actualmente este 2020 está produ-ciendo y distribuyendo el suministro que cumple con la normativa chilena de calidad de agua y es por esto que estas obras vienen a complementar y robustecer no tan solo la continuidad, sino que también la esta-bilidad y operatividad del servicio.

De la compañía hacen un llamado a la precaución a los conductores yconductoras que circulan por esta intersección para así evitar accidentes, de recalcar a transeúntes y ciclistas a circular con extrema precau-ción o buscar vías alternativas

Ante dudas o consultas por estas obras, que se en-cuentran debidamente señalizadas y autorizadas por los organismos competentes, las personas se pueden contactar al fono 600 520 6000 o a través de la cuen-ta de twitter o fans page "Nueva Atacama".

“Cuando nace un chileno, nace una nueva esperan-za”. Bajo este inspirador lema, Banco de Chile —a través de su Programa Pymes para Chile— impulsó una celebración especial en este Día del Niño, con la entrega de más de 1.000 ajuares para recién nacidos o menores de 1 año, que fueron distribuidos en 170 campamentos ubicados en siete regiones del país, para llevar alegría y apoyo concreto a aquellas familias que más lo necesitan y homenajear también a los niños y niñas nacidos durante la pandemia de Covid-19.

Cada uno de estos ajuares incluye siete prendas (dos piluchos, dos panties, dos “tutos” y una manta) y fue-ron recibidos por familias vulnerables, que junto a sus hijos e hijas viven en campamentos en las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Biobío, La Arau-canía, Los Lagos y Metropolitana.

Los artículos fueron confeccionados en tres talleres de emprendedores clientes de Banco de Chile, para fomentar la reactivación de sus negocios, que han su-frido una baja considerable en sus ventas como conse-cuencia de la pandemia y la imposibilidad de realizar normalmente sus actividades.

Asimismo, los ajuares fueron distribuidos por trans-portistas de la plataforma ServiSenior, que también han visto mermados sus ingresos y que ya han reci-bido el respaldo de Banco de Chile en otras acciones de apoyo a la comunidad, como la entrega puerta a puerta de alimentos y medicamentos a adultos ma-yores vulnerables en distintas comunas de la Región

Banco de Chile celebra el Día del Niño entregando más de 1.000 ajuares, hechos por emprendedores, para recién nacidos

*Los artículos fueron confeccionados por pymes locales, generando un círculo virtuoso que permitió apoyar a los emprendedores y transportistas,

quienes se han visto afectados por la pandemia de Covid-19.Metropolitana.

Claudia Herrera, gerente de la División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile, destacó que “en una jornada tan significativa como el Día del Niño, la entrega de estos ajuares nos permite apoyar directa-mente a más de 1.000 familias y sus hijos e hijas que viven en campamentos a lo largo del país. El invierno, sumado a las dificultades económicas que atraviesan miles de personas por la pandemia, representa un nue-vo llamado a la acción para Banco de Chile y nuestro compromiso con el país”.

Subrayó además que “esta actividad nos permite nuevamente generar un círculo virtuoso integral para maximizar el alcance de esta iniciativa, ya que no solo estamos apoyando a las familias, niños y niñas que re-ciben estos ajuares, sino también a los emprendedores que los han hecho con mucho cariño, así como a los transportistas que los han distribuido en los campa-mentos”.

El Programa Pymes para Chile ha permitido gene-rar estas alianzas público-privadas y abrir una vitrina virtual gratuita permanente para que miles de empren-dedores, micro, pequeñas y medianas empresas pue-dan exhibir y promover sus productos en el marco del Concurso Nacional Desafío Emprendedor; las ferias online “Pyme Day”, “Tienda Paula Hecho a Mano” y “Bazar ED”, y la reciente campaña “Yo elijo local”, en acción conjunta con Desafío Levantemos Chile.

Page 8: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

www.chanarcillo.cl

Domingo 16 de agosto de 202008PÁG. CRÓNICA

(Por Frenny Kelly Granado). Unas 881 residencias piensa construir el Ministerio de Vivienda y Urbanis-mo (Minvu) en la Región Atacama a través del Banco de Gestión de Suelos, cuyos proyectos ascienden a un monto de $7.073.006.389 en seis terrenos de las Provincias de Huasco y Copiapó con una proyección total de 15 hectáreas, según informó el ministro Felipe Ward esta semana.

Se trata de un programa gestión de uso de suelos con el que se busca ofrecer una solución habitacional a cientos de familias mediante la canalización terre-nos de diversos organismos para la evaluación y toma de decisiones que permitan invertir los recursos del Estado de forma más eficiente y construir proyectos sociales.

Para ello, se ha desarrollado un trabajo coordinado, tanto internamente en el Ministerio con sus servicios regionales y secretarías ministeriales, como con otros organismos públicos para identificar recursos y esta-blecer modelos de gestión que aprueben el suelo para los programas urbanos y habitacionales.

El ministro dijo que este trabajo es clave además de otorgar una mayor integración social a través de la implementación de programas de desarrollo urbanís-tico, busca orientar y establecer criterios para la ad-quisición, administración y enajenación de inmuebles, propiedad de los Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

Esperan construir unas 881 viviendas sociales en 15 hectáreas de Atacama

* Actualmente se trabaja en el proceso para adquirir seis nuevas propiedades en diferentes comunas; se espera que este año se obtengan los terrenos y el próximo comiencen la ejecución de los proyectos.

“En el Minvu trabajamos en un Banco de Gestión de Suelos con el objetivo de evaluar de la mejor forma la información sobre terrenos disponibles a lo largo de todo Chile, para la ejecución de proyectos de vivien-das que sean integradas socialmente, que estén bien ubicadas, con acceso a servicios y conectividad”, ex-plicó el secretario de Estado.

En ese sentido, los terrenos que actualmente están en evaluación para definir su disponibilidad en esta región son seis, de los cuales cinco están en la provin-cia de Copiapó y uno en Huasco, con una capacidad de 15 hectáreas.

“En la región de Atacama estamos trabajando en el proceso para adquirir seis nuevos terrenos en diferen-tes comunas, los que constituyen un total de 15 hec-táreas que podrían significar la construcción de cerca de 880 viviendas sociales. Este año podríamos contar con los terrenos para, a partir del próximo, comenzar la ejecución de los proyectos”, explicó Ward.

En Huasco el proyecto tiene una superficie por me-tros cuadrados de 53500,00 en 5,4 hectáreas con un valor de $ 808.165.044; los de Copiapó varían en uno de 6.000 M2 en 0,6 hectáreas de $ 861.000.000, otro de 7.000 M2 en 0,7 hectáreas y $ 904.050.000, le sigue uno de 14.983 M2 en hectáreas 1,5 y $ 838.310.000, también uno de 38.100 M2 en hectáreas 3,8 con un valor de $ 2.131.790.000 y finalmente uno de 27.333 M2 en 2,7 hectáreas por S 1.529.691.345.

Estos terrenos forman parte de los 11.060 terrenos con los que cuenta el Minvu según el catastro de las propiedades Serviu que realizó la División Técnica de Estudio y de Fomento Habitacional (Ditec) del Ministerio con base en el Sistema de Información para el Bienestar Social (Sibis).

De acuerdo a la información allí contenida, dichos terrenos corresponden a 9.219 hectáreas, de los cua-les 1.134 están disponibles para edificar viviendas u otros proyectos de equipamientos y urbanos; esto equivale a 1.220.

Por primera vez en el Minvu se incorporaron he-rramientas a largo plazo para fortalecer el plan de uso de suelos en forma estratégica para la planificación territorial basado en tres ejes: secretaría ejecutiva para gestión de uso de suelos, banco de suelos minvu y medidas para transparentar el mercado de suelo.

Page 9: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

Domingo 16 de agosto de 2020

www.chanarcillo.cl

CRÓNICA 09PÁG.

La Mesa Directiva número quince en la his-toria de la Cámara Chi-lena de la Construcción (CChC) Copiapó -que en 2020 cumplió 33 años- asumió este viernes, después de una relevante participación de socios en las elecciones inter-nas del gremio -más de un 80%-, siendo electo como nuevo presiden-te Guillermo Ramírez, ingeniero constructor representante de Maes-tranza y Construcciones Puga; como vicepresi-dentes Jaime Garín y Héctor Reygadas; y pasa a ocupar el cargo de past presidente Carlos Agui-rre, quien estuvo al fren-te del gremio constructor durante el período 2018-

Guillermo Ramírez será el nuevo presidente de la CChC en la región:

Asume nueva Directiva en la CChC Copiapó con el desafío de seguir trabajando por la región de Atacama

* “Hoy vivimos una compleja situación marcada por la pandemia, donde la región necesitará del compromiso y colaboración de todos los actores locales, lo que incluye generar espacios de encuentro y trabajar con horizontes comunes”, expresó Ramírez.

Guillermo Ramírez, ingeniero constructor, será el nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en la región.

2020 a nivel regional.“Estamos muy entu-

siasmados con este nuevo desafío que asumimos, relacionado con seguir posicionando a una ins-titución tan importante como la Cámara Chilena de la Construcción en la región y así seguir siendo un aporte real para mejo-rar la calidad de vida en nuestra querida Ataca-ma, en línea con nuestro fuerte compromiso so-cial y regional”, expresó Guillermo Ramírez, en su primera intervención como nuevo presidente de la CChC Copiapó.

En un contexto mar-cado por la crisis provo-cada por el covid-19 que afecta al país, los desafío

estarán puestos en seguir potenciando los protoco-los sanitarios en espacios laborales, impulsar la innovación y las nuevas tecnologías a nivel re-gional, trabajar colabo-rativamente con distintos actores locales para la reactivación de la econo-mía y el empleo, ser un aporte para la construc-ción de ciudades con me-jor calidad de vida para todos sus habitantes y apoyar a trabajadores del sector construcción y sus familias a través de los importantes programas sociales que el gremio pone a su disposición.

Del mismo modo, abordar temas de alta importancia para la zona, como el avance y con-

creción definitiva de las obras de infraestructu-ra resiliente claves para que la región no vuelva a vivir episodios como los sucedidos en 2015 y 2017 y seguir participan-

do de iniciativas que va-yan en directo beneficio de la comunidad.

“Hoy vivimos una compleja situación mar-cada por la pandemia, donde la región necesi-

tará del compromiso y colaboración de todos los actores locales, lo que in-cluye generar espacios de encuentro y trabajar con horizontes comunes”, destacó Ramírez.

Cabe destacar, que el Consejo Regional de la CChC Copiapó además estará compuesto por Claudia Ahumada, Juan Pablo Hinojosa y Alex Castillo como consejeros regionales, que también fueron electos en la oca-sión, sumándose al tra-bajo directivo de Diana Vega, Juan José Arroyo (Soconor S. A.), Roberto San Martín (Constructo-ra Roberto San Martín) y Marcelo Molina (Urb-net), que actualmente son consejeros nacionales.

Page 10: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

CRÓNICA

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

www.chanarcillo.cl

Domingo 16 de agosto de 202010PÁG.

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

“Preparación Física en Casa” es el nombre que re-cibe esta instancia de entrenamiento virtual gestiona-da e impulsada por la Unidad de Actividad Física de la Universidad de Atacama y que, “está dirigida a los estudiantes-deportistas de los diversos representati-vos deportivos de nuestra universidad, en donde los entrenamientos se efectúan dos veces por semana, en horarios de entre las 18:00 y 21:00 horas, destacando que en estas sesiones se utilizan implementos comu-nes que se pueden encontrar en cualquier hogar para que de esta forma cualquier deportista pueda parti-cipar” informó el profesor encargado de dirigir los entrenamientos, Patricio Palta Bahamondes.

PANDEMIA El profesional precisó que “debido a la pandemia

que nos afecta desde marzo, que ha conllevado a la postergación y suspensión de diversas actividades,es que las competencias deportivas no han estado aje-nas a este tipo de determinaciones. Y particularmente el caso de los canales de competencia universitarios en que los seleccionados representan cada año a la Universidad de Atacama, en las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES) y en la plataforma de competencia de la Federación Nacional de Deportes (FENAUDE) han tomado medidas de esta índole, las cuales semana a semana han analizado el panora-ma actual para definir la mejor opción y que esta no afecte a la integridad de los alumnos de Educación Superior”.

El coordinador de la Unidad de Actividad Física y Deportes la Institución de Educación Superior, Pa-tricio Palta señaló acerca de la Preparación Física en Casa que: “Esta actividad se encuentra planificada de tal manera que pueda ayudar a mantener el estado físico de dicha población en caso de retomar las acti-vidades presenciales en algún momento si se estima necesario, entendiendo que no son muchas las otras casas de estudios realizando este tipo de iniciativa, por ende, se valora la disposición de los deportistas de la UDA”.

BENEFICIOS Patricio Palta destacó que, además del acondicio-

namiento físico de los seleccionados, “este programa tiene como objetivos adicionales contrarrestar el au-mento de niveles de sobrepeso en este segmento, ya que al estar en casa, por lo general, se tiende a realizar menos actividad física que en una situación de vida

En permanente actividad se han mantenido seleccionados deportivos de la UDA durante la pandemia

cotidiana y se tiende a alimentarse en mayor medida, también se sabe de los diversos beneficios que con-lleva el realizar actividad física de forma sistemática, extrapolando dichos beneficios en donde el estudiante pueda sobrellevar de mejor manera esta pandemia y la carga académica”.

El profesor Palta comentó que, “si bien la forma en que se está realizando este entrenamiento es fue-ra de lo tradicional en comparación a diversas instan-cias que se pueden apreciar por redes sociales, en esta instancia, el foco de atención es el estudiante-atleta que ejecuta el ejercicio, más que centrarse en la eje-cución del profesor, esta forma no habría sido posi-ble sin la tecnología con que se cuenta el día de hoy”.

“Agradezco a los diversos seleccionados que han participado durante este tiempo que lleva este pro-grama, se valora el esfuerzo y entrega de cada uno de ellos. Finalmente dejo la invitación a todo aquel de-portista UDA que quiera sumarse, a contactarnos, ya que las puertas aún se encuentran abiertas y nunca es tarde”, añadió el profesor encargado de dirigir los en-trenamientos.

SELECCIONADO Por su parte el estudiante-deportista de la carrera de

Geología y de la selección de Básquetbol de la UDA, Matías Castro Zárate valoró la iniciativa, “con todo lo que está pasando se hace muy difícil hacer deporte, más el deporte que uno está acostumbrado a practicar y eso conlleva a situaciones de estrés y otro tipo de cosas. Esta iniciativa es muy positiva para nosotros los deportistas de la UDA al encontrarnos en pandemia y en nuestras casas, también nos permite reforzar la co-municación de equipo con los compañeros de nuestra selección”.

Mindep-IND a través del Fondeporte

Entregan aporte a Academia de fútbol

social y cultural Pueblo Hundido *Institución de Diego de Almagro se adjudicó pro-

yecto Fondeporte por más de un millón de pesos para realizar clases de fútbol para hombres y mujeres de 15 a 29 años.

Con el objetivo de dar más oportunidades de prác-tica de balompié para los jóvenes de la comuna de Diego de Almagro, la Academia de Fútbol Social y Cultural Pueblo Hundido, presentó al Mindep-IND Atacama el proyecto “Recreándose a través del fút-bol”, adjudicándose $1.446.000 del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) que bene-ficiará a hombres y mujeres de 15 a 29 años con un taller recreativo.

El Seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, jun-to al Director del IND Atacama, Claudio Cereceda, y la encargada de Fondeporte, Heddy Escalante, se reunieron por videoconferencia con la directiva del club encabezada por la Presidenta Paulina Astudillo Orrego, Secretaria Jacqueline Fernández Lobos y la tesorera Margarita Lobos, a quienes felicitaron por adjudicarse este proyecto del Concurso Fondeporte para fomentar el deporte en las organizaciones depor-tivas, municipios y juntas de vecinos, entre otros.

“Estamos muy contentos porque estos recursos es-tatales tendrán un buen fin, al financiar actividades deportivas para nuestros jóvenes, quienes podrán te-ner momentos de esparcimiento y recreación con la práctica de fútbol. Además, la mitad de las beneficia-rias serán mujeres, por lo que se cumple además con emparejar la cancha al darle espacios a las mujeres en el fútbol, que mayoritariamente lo juegan hombres”, indicó el Seremi del Deporte.

Page 11: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

Domingo 16 de agosto de 2020

www.chanarcillo.cl

CHILE Y EL MUNDO 11PÁG.

Orden de no pago por extravío cheque Banco

Estado sucursal Chañaral. Serie: 9614655

Cta.Cte 11500030765

América Latina y Caribe con más de 6 millones de casos de covid-19

América Latina y el Caribe superó este sábado los seis millones de casos de covid-19, en medio de una pandemia que deja también 237.791 falle-cidos en esta región, según un balance basado en datos oficiales. La zona acumulaba 6.024.075 casos confirmados del nuevo coronavirus, sobre un total mundial de 21,2 millones de infecciones.

Brasil, con 3,2 millones de contagios y 106.500 muertos es el país más afectado de la región, segui-do por Perú (516.296 casos y 25.856 fallecidos) y México (511.369 infectados y 55.908 muertos). En los últimos siete días, casi la mitad de las muertes registradas en el mundo por covid-19 han ocurrido en América Latina y el Caribe (con 21.900 falleci-mientos de los 44.400 registrados a nivel global).

En ese periodo, entre el 8 y el 14 de agosto, Amé-rica Latina y el Caribe también fue la región que sumó más casos de coronavirus en el mundo, con unos 610.000, por encima de los 530.000 de Asia y los 378.000 de Estados Unidos y Canadá.

Brasil y Perú son los países más afectados e la región

ONU respalda el "consenso" sobre las

elecciones en Bolivia y ofrece su apoyo

El enviado especial de Naciones Unidas para Bo-livia, Jean Arnault, expresó su respaldo al "consen-so" alcanzado en Bolivia sobre las elecciones gene-rales, pidió apoyo para que se celebren "en la fecha final" hasta el 18 de octubre y ofreció "contribuir" al proceso con expertos y medidas de bioseguridad, entre otras cosas.

En una nota enviada este viernes por la noche, Arnault acogió el acuerdo alcanzado el jueves por el Ejecutivo interino, la Asamblea Legislativa y el órgano electoral, así como la "unanimidad" entre los partidos políticos del Parlamento y los miem-bros del Tribunal Supremo Electoral, para fijar por ley el 18 de octubre como fecha tope para las elec-ciones.

Las protestas comenzaron en Bolivia tras anunciar el órgano electoral que los comicios se

retrasaban nuevamente

Equipo del FBI llegará a Beirut en breve para participar en

investigaciónEl subsecretario de Asuntos Políticos estadouni-

dense, David Hale, visitó este sábado el puerto de Beirut, que quedó destrozado por la explosión del pa-sado día 4, exigió de nuevo una investigación "trans-parente" de la tragedia que ha causado al menos 177 muertos y 6.000 heridos, y dijo que un equipo del FBI llegará en breve al lugar.

Hale confirmó que un equipo de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de EE.UU. llegará "al final de esta (próxima) semana" a Beirut para participar en las investigaciones, según declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Nacional (ANN) libanesa.

El enviado estadounidense colaborará en la investigación con las autoridades li-

banesas, a petición de estas

Page 12: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

www.chanarcillo.cl

ECONOMÍA/MINERÍADomingo 16 de agosto de 202012PÁG.

28.665,58 50, 322 0.1782,00

Punta NegraPortofino

AhumadaAuroraVida

287,691

287,305

290,835

257,726

1948,30

817,00

$ 320.500

26,70

15.08.2020

Presidente de BHP Minerals Americas, analizó el impacto y los

retos de la pandemia para lograr la continuidad operacional

El presidente de BHP Minerals Americas, Daniel Malchuk, participó en un nuevo episodio de Copper Matters, una serie de webinars gratuitos organizados por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y CRU.

En diálogo con la directora ejecutiva de Cesco, Alejandra Wood, el ejecutivo analizó las medidas que han tomado como empresa para lograr la continui-dad operacional, el trabajo que han tenido que hacer para controlar los contagios dentro de las faenas, y la penetración de las tecnologías 4.0 en la industria, proceso que se ha acelerado debido al Covid-19.

“El sector minero ha navegado esta crisis mos-trando sus mejores atributos: planificación, análisis de sonido y ejecución disciplinada. Estos no son tiempos para celebrar, sino tiempos para reconocer las fortalezas que hemos construido como industria”, destacó Malchuk.

Por su parte, Alejandra Wood indicó que “son tras-cendentales las primeras lecciones que aparecieron en esta conversación para un sector productivo de nuestro país que es bastante tradicional: la flexibili-dad que brinda la tecnología, re evaluar la forma en que se trabaja, y que la continuidad operacional es compatible con la salud y seguridad de los trabaja-dores”.

Operando en pandemia“En BHP, la salud y seguridad de nuestra gente está

en el centro de todas nuestras decisiones”, subrayó el ejecutivo, quien destacó las diversas medidas que han tomado como empresa para hacer frente a la pan-demia, como el uso masivo de test entre sus traba-jadores -los que alcanzaban a la fecha los 80 mil-, además de test rápidos, el uso de hoteles sanitarios y el apoyo que han dado a los hospitales de las zonas donde operan.

Asimismo, recalcó que “gracias a ese tipo de me-didas, es que la compañía ha logrado mantener la continuidad de sus operaciones. Lo que hemos lo-grado hoy no hubiera sido posible sin nuestra gente. Nuestra gente ha demostrado que está empoderada y dispuesta a colaborar y participar en las soluciones”.

El ejecutivo añadió que, al tratarse de un sector donde todo es a largo plazo, “debemos mantener un adecuado equilibrio entre navegar por esta con-tingencia y avanzar con proyectos y decisiones que impacten la minería en el futuro”.

“La pandemia nos ha obligado a reevaluar nuestra forma de trabajar. Necesitamos priorizar, considerar nuevas formas de hacer las cosas y nuevas tecnolo-gías”, sostuvo.

Para finalizar, el ejecutivo manifestó que “la indus-tria tiene un importante desafío pendiente, que es el de dar a conocer a la sociedad lo que hacemos y el papel que jugamos en un mundo más verde que todos queremos. La minería es fundamental para producir los recursos que necesitamos para ese futuro”.(por-talminero.com).

Desaceleración en China y menor riesgo de caída de producción impactan en precio del cobre

Cochilco dio a conocer su Informe Semanal del Mercado Internacional del Cobre, en el que se consigna que este viernes el precio del metal rojo se situó en cUS$287,7 la libra, una baja de 1,7% respecto del viernes 7. Durante la sema-na, el precio promedio se ubicó en cUS$288,7 la libra frente a cUS$293 de la semana pasada. Esta disminución se explicaría por el hecho que durante julio la tasa de crecimiento de la pro-ducción industrial y el consumo minorista en China dio señales de desaceleración, sugirien-do que la recuperación exhibida en los meses previos, luego del levantamiento del confina-miento, pierde dinamismo. El consumo com-pletó siete meses de retrocesos consecutivos. En el reporte de la entidad se destaca que un indicador de la fortaleza o debilidad de la demanda de cobre refinado es la evolución de los premios pagados por la compra de cáto-dos. Un referente son los premios en el Puer-to de Tangshan en China, que en julio retro-cedieron en promedio 25% respecto de junio. Esto se ha visto influenciado por la percepción de un menor riesgo de interrupciones de pro-

ducción en Chile, donde además Codelco anun-ció la reapertura de la Fundición Chuquicamata. Además, durante la semana la situación de una segunda ola de contagios en Estados Unidos y Europa empeoró. El riesgo de imposición de nuevos confinamientos parciales o totales aumenta, debilitando las expectativas de una recuperación en forma de “V” prevista para el tercer trimestre del año.

Economía chinaEl informe de Cochilco destaca que los merca-

dos financieros asiáticos retrocedieron este vier-nes tras la publicación de “decepcionantes datos de crecimiento de la producción industrial“, la cual se expandió 4,8% interanual en julio, por debajo del pronóstico de un alza de 5,1%. En tanto, las ventas minoristas retrocedieron 1,1%, completando siete meses de bajas consecutivas. Aunque algunos sectores como las ventas de automóviles escalaron 12,3% en julio, luego de una baja de 8,3% en junio, las cifras de produc-ción y consumo podrían sugerir que el impulso de recuperación secuencial se está debilitando. A ello se suma el que la Agencia Antaike infor-mó que en julio, la producción de las princi-pales fundiciones chinas retrocedió 7,2% inte-ranual debido a operaciones de mantenimiento. Considerando las 22 principales fundiciones y

refinerías de cobre, la producción de cátodos refinados se situó en 687 mil TM, un 1,7% menos que junio.

Ministro de Economía: "Estamos evaluando hasta cuándo podemos postergar la Ley de Protección al

Empleo"

El ministro de Economía, Lucas Palacios, dijo este viernes que están evaluando en el Gobier-no extender la Ley de Protección al Empleo, cuya vigencia termina en octubre, debido al impacto que sigue generando la pandemia en la actividad. "Hemos tenido conversaciones con gremios (tu-rismo, comercio, entre otros) y estamos evaluando hasta cuándo podemos postergar la ley de protec-ción al empleo y bajo qué condiciones, eso pron-tamente se dará a conocer en los próximos días", indicó. Consultado si la medida se podría exten-der hasta marzo, el secretario de Estado reconoció que esa decisión "está en evaluación, porque hay varias formas en que se puede hacer esa posterga-ción, técnicamente hay varias alternativas y yo no quisiera adelantarlas en este momento, porque jus-tamente están en evaluación, pero hemos tomado en consideración todos los puntos de vista de los gremios porque estas herramientas son para las personas, y los gremios muchas veces represen-

tan, de la mejor forma, el sentir de las personas". El ministro insistió que "esta crisis sanitaria, que es económica, muy profunda que estamos viviendo, que ha generado además un tremendo desempleo en nuestro país, nos obliga a poner todas las herra-mientas que tenemos disponibles sobre la mesa para poder ir recuperando esos empleo, en la me-dida que vayan disminuyendo los contagios y en la medida que se va reactivando nuestra economía". Cabe consignar que el Senado despachó hacia la Cámara de Diputados el proyecto de ley que flexi-biliza transitoriamente los requisitos para acceder al Seguro de Cesantía, durante la pandemia. Junto con ello, también se analiza una indicación que mejo-ra las prestaciones de a Ley de Protección laboral. Durante la semana, desde Fedetur solicitaron al Eje-cutivo considerar ampliar la extensión de la normati-va, debido a que "la reactivación de la economía va a ser más lenta de lo que se proyectaba al inicio de la pandemia, lo cual hace absolutamente necesario que se amplíe esta medida, sobre todo para el turismo, que tendrá un rezago aún mayor, por el temor de las per-sonas a viajar hasta que no se encuentre una solución definitiva al coronavius".

Page 13: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

PÁG.13CORREDORES DE PROPIEDADES

ARRIENDO DE CASAS

$ 240.000.- Colonias Extranjeras , 2 dormitorios, 1 baño

$ 250.000.- Villa Millaray ,2 dor-mitorios,1 baño

$600.000.- Vista hermosa(a-moblada) 4 dormitorios ,2 ba-ños

$750.000.- Villa Jardines de la Capilla 3 dormitorios 2 baños

$800.000.- Centro calle Vallejos /Oficinas consultas medicas

$850.000 Villa Los Sauces 4 dormitorios 2 baños

$1.200.000.- Depto Interior cen-tro 1 ambiente si muebles

$1.500.000 Solar El Brama-dor(chamonate) 4 dormitorios, 4 baños

$ 2.200.000.- Camino El Alba, Amplia 6 dormitorios, 5 baños

VENTA DE CASAS

$5.300.000.-Mall Plaza Real bo-dega subterraneo

UF 2.640.- Villa Placilla Mora-les ( venta solo contado) 3 dor-mitorios, baño.

UF. 3000.- Villa Camino del Sol (palomar) 3 dormitorios, 2 baños

UF 4.580.- Villa Los Almendros (sector Jumbo Van Buren)3 dormitorios,baño.

$ 130.000.000.-Villa Esmeral-da, 5 dormitorios, 2 baños.

UF 1.585.-Villa Inca de Oro(a-moblada), 2 dormitorios,baño completo.

UF 2.467.- Villa Rinconada de San Fernando, 3 dormitorios, baño completo.

UF.3.420.- VILLA CODELCO 3 dormitorios, 2 baños.

UF.3530 Villa La Pradera 3 dor-mitorios 2 baños

UF. 3.760.- CASA SECTOR LOS CARRERAS 3 dormitorios, 2 baños.

UF 3.850.- Casa Villa Modelo,4 dormitorios,2 baños.

UF 3.567.-Santa Elvira,3 dormi-torios, 2 baños.

UF 4.700.- Villa Amanecer, 4 dormitorios, 3 baños.

UF 4.990 VILLOS LOS ALA-MOS 4 dormitorios, 3 baños.

UF 5.480.- Centro calle Ohig-gins (al llegar a Henriquez) su-perficie 329 M2.

U.F 5.500.-Villa Italia,Casa 3 dormitorios,2 baños.

UF .6.600.- Condominio El En-canto 4 dormitorios, 3 baños

UF 8.500.- Condominio Mon-tes del Valle, 4 dormitorios,3 baños,.

UF 8.800.-Condominio Mirador del Valle, 6 dormitorios,4 baños.

UF 10.500.- Villa Portal de San Fernando, 4 dormitorios,3 ba-ños.

U.F. 9.500.- EXCELENTE CASA CHAMONATE 4 dormitorios, 4 baños.

UF 13.500.- Villa Solar El Bra-mador CHAMONATE, 4 dormi-torios,4 baños,.

UF 24.000.- (5.000/700) Hermo-sa parcela y casa patronal, jar-dines, frutales, piscina, amplios espacios.10 min de la ciudad.

U.F. 25.000.- CASA ESPECTA-CULAR LINDA Y CENTRALIS-SIMA.- (1.943/330) 4 dormito-rios, 4 baños

U.F. 30.350.- ESPECTACULAR CASA - SECTOR PUEBLO SAN FERNANDO (5000/490) 3 dor-mitorios, 3 baños.

$380.000.000.- Gran Casa Es-tilo Colonial, 380 M2 construi-dos,1030 M2 5 dormitorios, 4 baños.

U.F. 79.900.- HOTEL BOUTI-QUE - PLENO CENTRO - 21 habitaciones, 23 baños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

$200.000.- Depto interior centro 1 ambiente sin muebles

$ 260.000.- Condominio Doña Trinidad,3 dormitorios,1 ba-ño,estacionamiento

$ 300.000.- Condominio Luis Bogdanic , AMOBLADO,3 dor-mitorios,1 baño,estacionamiento

$ 340.000.- Edificio Atacama ,2 dormitorios, 2 baños, estaciona-miento,bodega

$330.000.- Condominio Espacio Uno, 2 dormitorios 1 baño

$350.000.- Doña Alejandrina (amoblado) 3 dormitorios 1 baño

$400.000.-Edificio Atacama(a-

moblado) 2 dormitorios 1 baño

$450.000 Amoblado Plaza Real 2 dormitorios 2 baños

$500.000.- Edificio Plaza(amo-blado) centro$500.000.- Amoblado full elec-trico Condominio Don Leonidas

$520.000.- Edificio Atacama(a-moblado) 3 dormitorios 2 baños

$550.000.- Edificio Torre del Sol 3 dormitorios 2 baños

VENTA DE DEPARTAMENTOS

UF 1.250.- Condominio Luis Bogdanic, 3 dormitorios,baño completo.

UF.1750.- Condominio Mirador la Viñita 3 dormitorios 1 baño

UF 2450.- Condominio Valle del Inca 3 dormitorios, 2 baños

UF 2.480.-Edificio Atacama, ,2 dormitorios,1 baño.

UF 3.300.- Edificio Atacama, 3 dormitorios, 2 baños.

ARRIENDO Y VENTA DE LOCALES

COMERCIALES

$ 450.000.- Oficina Amoblada y equipada, calle Portales.

UF.1630.- Edificio Valle de Co-piapó Oficina recepción ,baño ,privado

$ 2.800.000.- Hostal/Residen-cial, Centro, recepción, 19 habitaciones en suite, singles, dobles,triples, capacidad 24 per-sonas. $8.000.000.-GRAN HOTEL PLENO CENTRO(funcionan-do)34 habitaciones, ingles, do-bles, triples, superiores y king.

$ 56.000.000.- Mall Plaza Real. Venta. Local comercial, baño,2° piso.

$ 4.000.000.- Terreno centro calle Ohiggins superficie 778 M2,ideal proyecto construcción en altura, local comercial,retai-l,etc.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS

$ 3.800.000 TERRENO CUES-TA CARDONES Superficie To-tal 4.626.- M2, INCLUYE GAL-PON DE 800 MT2 , ENERGIA , ESTANQUE DE AGUA

uf. 4.446.- TERRENO CUESTA CARDONES Superficie Total 4.626.- M2, INCLUYE GALPON DE 800 MT2 , ENERGIA , ES-TANQUE DE AGUA

uf.7.680- EXCELENTE TERRE-NO, IDEAL CONSTRUCCION EN ALTURA , CONDOMINIO, VILLA CDERRADA , SUPERFI-CIE TOTAL 1.600MT2 URBANI-ZADO

UF 25.400.- Parcela sector Chamonate, superficie total 30.000.-M2, 15.000m2 de pa-rrones en crecimiento, amplio galpón metálico con piso de alto trafico,con energía trifasica, cierres tipo buldog, agua potable y derechos de agua

$ 5.500.000.-Terreno Salida Norte,10.000 M2, oficinas, priva-do, recepción, luztrifacica y mo-nofacica baños, Ideal empresas Mineras-Servicios y afines

UF.2000.-Piedra Colgada, Par-celación 22 lotes, desde UF 2000.Interior Piedra Colgada,a 15 min de Copiapo, grato en-torno, arboles centenarios, facil acceso, con factibilidad de luz, entrega inmediata.

se venden derechos de agua 1 lts *segundo. valor 545 UF.

uF 18.000 Pueblo san Fernan-do, callejon Zorraindo (Los Ca-rreras y Copayapu) plano, ideal proyectos inmobiliarios. Super-ficie 9.502.-M2

U.F. 34.100 TERRENO CALLE-JON FCO DE AGUIRRE (entre Los Carrera y Leonidas Perez) superficie 4.157 m2 ideal pro-yectos en altura.

U.F. 345.000 EXCELENTE TE-RRENO AVENIDA PRINCIPAL ULTIMO PAÑO URBANO SU-PERFICIE APROX. 30.000 M2 TOTALMENTE URBANIZADO (ZONA “B”) IDEAL PROYEC-TOS INMOBILIARIOS EXCE-LENTE VIAS DE ACCESO CERCANO A CENTRO CON-DOMINIOS, COLEGIOS-

$ 30.000.000.- Terrenos 2° linea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u ,planos-fá-cil acceso.

$ 28.000.000.- Terrenos 3° li-nea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u, planos - fácil acceso.

$ 33.000.000.- PAIPOTE( frente a la plaza) superficie total 485 M2, urbanizado ( luz -agua).

$ 37.000.000.- Terreno Orilla Carretera 1° línea.( Fundo San Francisco)frente 53 mts por 100 mts de fondo, superficie total 5.300 M2, plano.

UF 6.500- Excelente lote Cha-monate, superficie total 6.160 M2, plano,con frente de 44 mts y 140 mts de fondo,fácil acceso,-factibilidad de servicios

$ 90.000.000.- PARCELA TIE-RRA AMARILLA SUPERFICIE TOTAL 5.000 MT2 TERRE-NO FACTIBILIDAD DE LUZ Y AGUAS UBICACIÓN ORILLA CAMINO ATACAMA KOZAN.

NECESITAMOS CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES , TERRENOS EN VENTA O ARRIENDO COPIAPO / VIÑA DEL MAR

EXENTA CONTRIBUCIONES

PÁG.15 Domingo 16 de agosto de 2020 13PÁG.

EN VENTA$ 180.000.000- casa ubicada en sec-tor ex ruta 5 sector chamonate; con un terreno 500mts 2 consta del li-ving comedor tres piezas, dos baños una en suite, cocina .$250.000.000.- casa ubicada en sec-tor chamonate muy amplia living-co-medor, cuatro dormitorios dos baños una en suite, walking closet, cocina amplia, bodega y garaje en un terreno 500 mts2. 8 lotes cada uno de1/2 hectáreas con luz y factibilidad de agua, acceso principal cuenta con portón eléctri-co. Sector Chamonate Valor por lote

$ 70.000.000.-$50.000.000.- Derechos de aprovecha-miento consuntivo de aguas subterrá-neas, por un volumen total anual de extracción 54.556,88 mts cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 3,3, lts/seg. Sector Chamonate$ 50.000.000- Pozo de extracción de derechos de aprovechamientos de aguas subterráneas ubicado en Sector Chamonate. $ 50.000.000.- Derechos de aprovecha-mientos de aguas superficiales equiva-lentes 24 Hrs semanales que cursan por el canal Chamonate-Toledo. EN ARRIENDO

$500.000. Local comercial ubicada en Chañarcillo Nº 881 A$250.000- Local comercial ubicada en O”Higgins Nº 1131, ideal como oficina.$ 550.000.- Local comercial ubicada en Los Carreras Nº 1160 L-3$ 1.000.000.- Casa living-comedor, 4 dormitorios, cocina, 2 baños, estacio-namiento para 5 vehículos, giro comer-cial. Ideal para Empresas.$ 1.000000.- Local amplio consta de cocina caliente y fría 4 baños ubicada en Whringht Nº 55 entre Henriquez y Vicuña.

Page 14: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

PÁG.14 DEPORTES

SOLUCION ANTERIOR

PUZZLE

www.chanarcillo.cl

Domingo 16 de agosto de 202014PÁG.

06:00 El Chapulín Colorado08:00 Listo a jugar13:00 swinss Nature labs14:30 Caer en tentación16:00 WWF23:30 Nuevo Mundo00:00 Pasemos las 1201:30 Expediente S03:00 Cierre Transmisión

06:30 24 AM08:00 Santa Misa13:00 24 Tarde15:30 Comparte la Cultura16.30 Elif17:40Forrest gum21:00 24 Horas central22:30 TV Tiempo22:40 Estado Nacional23:40 Mea Culpa01:30 Cierre de transmisión

06:00 Teletrece Am08:00 Santa Misa13:00 Teletrece Tarde15:10 Baliando por un sueño16:30 Lo mejor de master chef19:00 Caso Cerrado21:00 Teletrece22:35 Master chef00:15 sigamos de largo02:00 Cierre Transmisión

06:00 Chilevision Noticias Am08:00 Boing13:00 Chv Tarde15:20 Sabingo16:30 Lo Que Callamos Las Mujeres18:15 La Divina Comida20:15 Chilevision Noticias21:45 Yo soy00:00 Casa estudio01:15 Cierre Transmisión

06:00 Ahora Noticias Matinal08:00 Make boss13:00 Ahora Noticias15:20 Verdades ocultas lo mejor17:30 El Otro Lado Del Paraiso18:30 Cine Familiar21:00 Ahora Noticias22:05 Morande con Cia.23:30 Dale Play00:15 Stilleto Vendetta

inefi-cacia

lecho

prepos. negativa

Mario Soto

onerosa

obtención

burla

conozco

contin.foto

sociedad anónima

nombre masculino

río espa-ñol

vocal

anómalonombre

femenino

ceros

idiota

caldea

élitros

gamma

artículo

vacile

monje tibetano

reanuda

conson.

otorga

oro

pausa revuelto

acudir

manzana

nasa sin alfa

voladas

fogata

doble alfa

época res inv.

masa

largo del barco

tau

tau

discutir

labra

bóvido extinto

bario

carcajadas

cracks

moneda gringa

cloruro de sodio

contin.foto

plata

lambda

corta

nivel

módicos vocal

pedazo madera

cerviz

rhodema-crado

excedente

utiliza

mejorar

bromo

perfora

epsilón vocales

inquietud

cero

De la brutal autocrítica de Piqué a la comparación con el 7-1 a Brasil:

Las frases que dejó la paliza del Bayern al Barcelona

Fue un papelón. Quizá el más grande de su histo-ria. El Barcelona de Arturo Vidal perdió 8-2 contra el Bayern Munich y sumó así otra dolorosa elimi-nación en la Champions League. El capitán Lionel Messi no pasó por los micrófonos. El que sí tomó la palabra fue Gerard Piqué, otro histórico del club. "Ha sido un partido horrible, una sensación nefasta, vergüenza es la palabra. No se puede competir así, no se puede ir por Europa así, ya no es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez es muy duro y espe-ro que sirva de algo", comentó el defensor. Piqué fue más allá y cree que ya es momento de hacer cambios estructurales. "Nadie es imprescindible. Soy el pri-mero que me ofrezco si tiene que venir sangre nue-va y cambiar esta dinámica. Soy el primero en de-jarlo porque ahora sí hemos tocado fondo", afirmó. Había expectación por una posible renuncia de Qui-que Setién. El técnico llegó para tomar un elenco a la deriva y no pudo reconducirlo. "Ahora es todo muy cercano como para pensar si voy a continuar o no. No depende de mí, hay que tener una reflexión como corresponde teniendo en cuenta la situación y la im-portancia que supone esta derrota tan humillante y do-lorosa. Sé lo que supone una derrota de este calibre. Hay que analizar lo que ha pasado hoy desde una pers-pectiva más amplia. Sé que la credibilidad de un en-trenador disminuye cuando pasa algo así", manifestó. Uno de los grandes apuntados es el presidente Josep María Bartomeu. Una parte importante del barcelo-nismo pide elecciones anticipadas. El timonel jugó al misterio y contó que en los próximos días habrá anun-cios. "Hoy ha sido un desastre y a partir de ahora a tomar decisiones. Algunas ya las teníamos pensadas. Ya las diremos. Hoy no es día para las decisiones. So-bre todo disculparnos ante los aficionados, socios y barcelonistas", apuntó. Históricos del club salieron a expresar su parecer luego de la avergonzante goleada. Luis Suárez, único español ganador del Balón de Oro, tiene un gran temor. "Yo el problema que veo es que el pequeñín (Lionel Messi) se cabree y quiera largarse", comentó.

Lewis Hamilton gana la pole y largará primero hoy en el GP de

EspañaEl británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró la

'pole' en la sesión de clasificación para el Gran Premio de España de Fórmula Uno, por lo que encabezará la parrilla de salida en la carrera de este domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña.

El líder del campeonato comandará desde el ini-cio la sexta prueba del Mundial, después de firmar un tiempo de 1:15.584 en la tercera ronda de clasi-ficación (Q3). Ese registro le concedió su quinta 'pole' en Montmeló y la número 92 de su carrera. Valtteri Bottas completará el pleno de Mercedes en la primera fila. El finlandés se quedó a 0.059 se-gundos del mejor giro de su compañero. El holan-dés Max Verstappen (Red Bull) saldrá tercero, con el mexicano Sergio Pérez (Racing Point) a su lado. El "Checo", que reaparece en Barcelona después de haberse perdido los dos últimos Grandes Premios en Silverstone (Reino Unido) por su positivo en co-vid, le ganó la partida a su compañero de equipo, el canadiense Lance Stroll, que saldrá quinto. Alexan-der Albon (Red Bull) logró el sexto mejor tiempo. Por su parte, el español Carlos Sainz (McLaren) par-tirá en la carrera desde el séptimo puesto, por la parte limpia y apuntando a los puntos después de marcharse de vacío en las dos últimas pruebas disputadas en Sil-verstone.

Page 15: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

PÁG.15CULTURA Y ESPECTÁCULO

Esteban10ºC | 21º

0ºC |2º

9ºC | 16º

7ºC | 14º

10ºC| 18º

Significa “Victorioso”

HORÓSCOPO

Domingo 16 de agosto de 2020

www.chanarcillo.cl

15PÁG.

ARIESEmpiezas a aceptar la distancia que ha marcado esa persona como una oportunidad para recapacitar en tus errores y enmendarlos, si fuera necesario. Lo importante es saber esperar, paciencia.TAUROTus sentimientos son profundos y sinceros, pero te cuesta expresarlos por las malas experiencias del pasado. Hoy alguien te hará recapacitar en esa frial-dad aparente, tienes que cambiar.GÉMINISResaltará tu dominio del lenguaje y tu diplomacia para convencer a quien desees de tus intensiones, solo evita decir cosas que no sientes. La transparen-cia traerá siempre mejores resultados.CÁNCERAlguien te incentivará a realizar algo que te saque de este estado de inercia que viene agobiándote. Es posible una salida o actividad estimulante que haga de este fin de semana uno especial.LEOEste fin de semana recibirás la atención, el afecto y el cariño de las personas que te estiman. Te sentirás valorada y esto mejorará tu estado de ánimo. Solo evita actuar con cierto orgullo e imponencia.VIRGOLas fricciones que has tenido con esa persona es-pecial han generado cierta impaciencia de tu parte, lo que podría conducirte a peleas si no aprendes a perdonar. Acércate y busca la conciliación.LIBRAEmpezarás a sentir algo intenso por alguien que ja-más imaginaste. El amor llega a tu vida para cam-biarla y borrar ese panorama de tristeza que te había acompañado. Un nuevo ciclo te espera.ESCORPIOHay situaciones que te han dejado muy vulnerable y temerosa de sufrir nuevos desengaños. Supera esta inseguridad y disfruta de este periodo estable que vives en lo sentimental.SAGITARIODecides liberarte de responsabilidades y despejar tu mente en actividades entretenidas que compartirás con tus seres queridos. Evita exagerar, podrías olvi-darte de algo importante.CAPRICORNIOTe mostrarás protectora de las personas que amas, pero también impositiva, lo que podría traerte algu-nas diferencias con quienes no opinen igual que tú. No pierdas la tolerancia ni la paciencia.ACUARIOTendrás una comunicación con esa persona impor-tante para ti y podrás aclarar las dudas que por tan-to tiempo te hacían desconfiar de su transparencia. Habrá claridad y conciliación.PISCISTienes la necesidad de recibir más atenciones de las que te brindas, es posible que este deseo provenga de una necesidad por tener el control. Cambia esta tendencia y tendrás más armonía.

Ministerio de las Culturas busca apoyar la circulación de obras de las compañías

localesAbren concurso de Artes Escénicas

Itinerantes Regionales hasta 7 de sep-tiembre

* El programa financiará proyectos de circulación regional de obras, ya produ-cidas y estrenadas con público, las cuales difundan el trabajo de artistas y agrupacio-nes comunales, acercando lo mejor de es-tas disciplinas a los rincones más alejados

del país.El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Pa-

trimonio, abrió la convocatoria 2020 del programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales con el objetivo central de acortar las brechas territoriales y enfocarse en cada región del país para apoyar la circulación de obras con énfasis en las compañías locales. Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 7 de septiembre.

La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, mediante la nueva Secretaría Ejecutiva de las Ar-tes Escénicas, hizo la invitación a las agrupaciones comunales, las cuales deberán contener al menos dos, tres o cinco obras ya producidas de distintas disciplinas de las Artes Escénicas, estrenadas con

público y que difundan el trabajo de destacados artis-tas o compañías. Podrán hacerlo en formato digital, presencial o ambos.

“Queremos al teatro, la danza, el circo, la narración oral, los títeres y la ópera representados en esta con-vocatoria, en todas las combinaciones posibles. Con la asignación de montos por región y la diversifica-ción de las disciplinas de artes escénicas que pueden estar presentes en los proyectos postulados, buscamos fomentar la empleabilidad y la asociatividad entre las propias compañías, contribuyendo así con uno de los sectores más afectados por la pandemia”, comentó.

El propósito es acercar lo mejor de las artes escéni-cas nacionales a los rincones más alejados del país y por ello la convocatoria considera el valor para cada una de las 16 regiones, donde las propuestas presen-tadas

Cada región asociada a su monto tiene un mínimo de disciplinas y un mínimo de funciones (7, 10 y 15 según la región y el monto). A través de esta convoca-toria se seleccionará sólo una postulación por región y todas las funciones deberán ser gratuitas y públicas.

El presupuesto por región es de $17.500.000 para 12 de las 16 regiones en las que están Arica y Pari-nacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos, Ay-sén, Magallanes.

En cambio, para la Región Metropolitana es de $32.500.000, Valparaíso de $22.500.000, Biobío de $22.500.000 y Los Lagos de $22.500.000.

Las bases y postulación disponibles en el link ht-tps://url2.cl/pbvBg

Invitan a desempolvar imágenes del recuerdo para conmemorar el

Mes de la FotografíaEl Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patri-

monio invita a la ciudadanía a compartir en redes so-ciales su foto favorita en blanco y negro o a color, con familiares que ya no están, luciendo una chasquilla ochentera, los pantalones acampanados que fueron tendencia en los ‘70, o quizás el registro de un lugar o un objeto muy preciado, para conmemorar el Mes de la Fotografía.

La iniciativa se suma a una serie de actividades dis-ponibles en EligeCultura.cl #EligeCulturaEnCasa con la cual se busca rescatar todas esas imágenes que han permanecido durante años guardadas -e incluso olvi-dadas- en algún rincón de la casa podrán ahora salir a la luz. Los participantes deberán usar la etiqueta #Mi-TesoroFotográfico y desafiar a dos o tres amigos a que hagan lo mismo.

“El Mes de la Fotografía es la excusa perfecta para convertir las redes sociales en un espacio para traer de vuelta a la memoria esos momentos que por alguna razón registramos con una cámara fotográfica, y que

ahora justo cuando estamos distanciados físicamente, pueden ser una bonita forma de recordar a los nues-tros y revivir experiencias pasadas”, comentó la mi-nistra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Además de esta, otras actividades conmemorati-vas estarán abiertas durante el Mes de la Fotografía en EligeCultura.cl., entre las que destaca una visita virtual a la Revista LIFE, que cuenta con más de un millón y medio de fotos capturadas por un equipo de alrededor de 90 fotógrafos, todas almacenadas en ál-bumes de acuerdo a su autor, el personaje fotografia-do, la ciudad en la que fue tomada, etc.

También se puede acceder a las colecciones digita-les del Museo de Sitio Castillo de Niebla, a una ex-posición virtual de la Universidad del Maule: “Sobre Chile”, muestra fotográfica que contempla 44 imáge-nes capturadas por Guy Wenborne Huyghe; y mate-rial audiovisual de fotógrafos chilenos como Marcos Chamudes, Gertrudis de Moses, Lola Falcón, Alfredo Molina La Hitte, Luis Ladrón de Guevara y Antonio Quintana: Rectángulo en el ojo, íconos de la fotogra-fía chilena del siglo XX.

Page 16: 86 PERSONAS HOSPITALIZADAS EN LA … · Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Caldera y Paipote, la construcción del Centro de Salud de la comuna de Huasco, la construcción del

PÁG.14 CRÓNICADomingo 16 de agosto de 202016PÁG.

Con la finalidad de debatir sobre, ¿qué se puede hacer mejor para superar la crisis?, ade-más de “Los desafíos para una gestión descen-tralizada de las crisis: Experiencias y visión de futuro en el marco de las próximas elec-ciones de Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales”, el Pro-grama de Gobernanza, Políticas y Gestión Pú-blica de la Universidad de Atacama, en conjunto con la Fundación Chile Descentralizado, lleva-ron a cabo el Diálogo Regional virtual, deno-minado “Construyen-do Región”, en donde participaron líderes re-gionales, profesionales y autoridades locales. La actividad se dividió en dos bloques, el pri-mero, en el que partici-paron, en representación del Colegio de Psicólo-gos de Atacama, Alberto Iturra Benavides, quien expuso sobre su expe-riencia profesional, ante la actual crisis de pan-

Líderes Regionales reflexionaron sobre la Contingencia y desafíos futuros para la Región de Atacama

“CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN, RUTA C-302, SECTOR EL MORRO – PUERTO VIEJO, KM 7,430 AL 33,912 Y RUTA C-318, KM 15,227 AL KM 15,922,

PROVINCIA DE COPIAPO, REGIÓN DE ATACAMA” El Ministerio de Obras Públicas a través, de la Dirección de Vialidad Región de Atacama informa a la comunidad que se ha dado inicio a las obras denominada “CAMINO BÁSICO POR CONSERVACIÓN, RUTA C-302, SECTOR EL MORRO – PUERTO VIEJO, KM 7,430 AL 33,912 Y RUTA C-318, KM 15,227 AL KM 15,922, PROVINCIA DE COPIAPÓ, REGIÓN DE ATACAMA”, la cual será desarrollada por la empresa contratista Constructora de Pavimentos Asfálticos BITUMIX S.A. Con la finalidad de mejorar las condiciones de la ruta, el estándar de ésta y conectar las localidades El Morro y Puerto Viejo, debido al corte de camino producto por eventos hidrometeorológicos ocurridos en el año 2015 y 2017. El presente proyecto consiste en implementar una carpeta asfáltica del tipo Cape Seal sobre la actual carpeta de bischofita presente en la ruta, además de la reposición del badén preexistente en la desembocadura del Río Copiapó, implementación de elementos de seguridad vial, estacionamiento en la desembocadura del Río Copiapó y un mirador en Bahía Cisne. Para la ejecución del proyecto se contempla una duración de 300 días y un monto de $2.984.136.712 pesos, es financiamiento

sectorial. La empresa adoptará medidas de corte de tránsito de la ruta C-302 desde julio hasta fines de diciembre del 2020. No obstante, se mantendrá habilitado el acceso al borde costero por rutas alternativas.

Para mayor información: Dirección Regional de Vialidad Atacama Dirección: Rancagua N° 499, Segundo Piso, Copiapó. Ante el contexto actual se solicita la utilización de medios remotos: Teléfono: (52)2 522036 Web: www.vialidad.cl siac.mop.gov.cl Horarios de Atención: Lunes a Jueves 09:00 hrs. a 17.00 hrs. Viernes 09.00 a 16:00 hrs.

Nota: La resolución de corte de transito emitida por la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones será difundida a la brevedad

demia; El Secretario Re-gional Ministerial de Sa-lud de Atacama, Bastián Hermosilla Noriega, que profundizó sobre cómo es posible mejorar la ges-tión desde el territorio, en el contexto de la pande-mia de coronavirus.

Asimismo, dentro del mismo primer blo-que, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Carlos Aguirre Barraza, entre-gó la visión de la crisis que actualmente se vive desde la perspectiva del sector privado, conclu-yendo con la Académica de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Atacama, Jacqueline Quintana Muñoz, quien reflexionó desde el pun-to de vista social, sobre los impactos y dimen-siones de la actual crisis sanitaria y económica.

El segundo bloque del diálogo On Line, tuvo como finalidad propi-ciar una reflexión sobre la visión de futuro de la Región de Atacama. El

panel de expositores que abordaron esta temática estuvo compuesto por el Intendente de la Región de Atacama, Patricio Ur-quieta García; la presi-denta del Consejo Regio-nal, Ruth Vega Donoso; el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Chaña-ral, Raúl Salas Aguilera; y finalmente el Alcalde de la Ilustre Municipali-dad de Copiapó, Marcos López Rivera.

Durante la actividad, el Intendente de la Re-gión de Atacama, Patri-cio Urquieta, señaló que “la descentralización es un proceso necesario, pues queremos que la Región de Atacama sea una región desarrolla-da, que aproveche todo su potencial y entregue a las personas iguales y reales oportunidades de salir adelante (…) Ne-cesitamos evidenciar la densidad numérica y la calidad o solidez de las capacidades regionales, para lograr pavimentar un camino al desarrollo. Por eso, los ejes en des-centralización que tene-

mos, en materia adminis-trativa, fiscal y política incorporan un modelo de gestión que se distin-gue por un alto nivel de transparencia, control, responsabilidad y de par-ticipación ciudadana”.

Igualmente enfatizó que “vivimos en un es-cenario de desconfianza de las capacidades regio-nales, la falta de compe-tencia produce inmovili-dad, estancamiento y eso termina en la ausencia de progreso. Necesita-mos más competencia en el mundo privado y también en el sector pú-blico. Nuestro desafío en Atacama, es que nuestra región sea un lugar don-de la gente quiera vivir, crecer, educarse, desarro-llarse y envejecer”.

ACTIVIDAD ABIERTA

Con esta iniciativa, tanto la Fundación Chile Descentralizado, como el Programa de Gober-nanza, Política y Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y So-ciales de la Universidad de Atacama, buscaron potenciar la participa-ción de la ciudadanía en el próximo proceso de elección de Gober-nadores Regionales que se realizará en el mes

de octubre del presen-te año, y canalizar una mirada de futuro para la Región de Atacama.

Al respecto, Mario Maturana Claro, Presi-dente Capítulo Regio-nal Atacama FCHDD y Director del Programa de Gobernanza, Políti-ca y Gestión Pública de la UDA, agradeció la participación activa por parte de la comunidad regional y expresó que “necesitamos pensar jun-tos, y escuchar, para de-cidir cómo enfrentamos el término de la crisis sanitaria, es decir, como restablecemos, fortalece-mos e incluso cómo re-diseñamos nuestras redes sociales y económicas, para acelerar la recupe-ración y la satisfacción de las necesidades de la comunidad. Con ese ob-jeto, la Fundación Chile Descentralizado Desa-rrollado diseñó y está ac-tuando en conjunto con alrededor de cincuenta instituciones aliadas, un programa denominado “Diálogos Regionales On Line” destinados a cono-cer la visión, propuestas y compromisos para el desarrollo y la recupera-ción social y económica post pandemia de cada región, de parte de sus

principales líderes y de sus pre-candidatos (as) a Gobernador Regional”.

Finalmente Heinrich Von Baer, Presidente Na-cional Fundación Chile Descentralizado Desa-rrollado, indicó que “este encuentro se ha convo-cado bajo el lema cons-truyendo región de Ata-cama, para esto tenemos que fijarnos un horizonte y ser capaces de tener convergencias entre los más distintos pensamien-tos y aportes, solo así se construye el desarrollo en torno a un proyecto común, en ese sentido es muy relevante el aporte que han brindado en esta actividad, desde la pro-fundidad de los análisis y la pluralidad, que es la marca exigible día a día del trabajo de Fundación Chile Descentralizado, porque necesitamos de todas las fuerzas políti-cas, sectores producti-vos, sociales, académi-cos, etc. En definitiva, lo que nos une más allá de nuestras diferencias, es el profundo amor por Chile y la profunda convicción que la construcción de nuestro país pasa por es-tas formas que han apor-tado desde lo local, a lo regional y nacional”.