8
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO Expediente Técnico: Construcción de Canal de Riego ITURASI-VILUYOI-TRAMO I 1. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICA 1.1 PLIEGO : 013 Ministerio de Agricultura 1.2 FUNCION : 10 Agropecuaria 1.3 PROGRAMA : 025 Riego 1.4 SUBPROGRAMA : 0050 Infraestructura de Riego 1.5 PROYECTO : 2.146318 Construcción de Canal de Riego Iturasi- Viluyoi-Tramo I, Distrito de Pichacani - Puno -Puno 1.6 COMPONENTE : 2.000405 Construcción y Mejoramiento de Sistemas de Riego. 1.7 META PRESUPUESTARIA : 0030 Construcción de Canal de Riego Iturasi-ViluyoI-Tramo I, distrito de Pichacani – Puno – Puno 1.8 CODIGO SNIP : 137160 1.9 UNIDAD EJECUTORA : 017 MINAG-Binacional Lago Titicaca 1.10 MODALIDAD DE EJECUCIÓN : Administración Directa Página | 1 EXPEDIENTE TÉCNICO “CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE RIEGO ITURASI – VILUYO - TRAMO I, DISTRITO DE PICHACANI, PUNO-PUNO” PROVINCIA DE CHUCUITO - PUNO

87397257 Expediente Tecnico Iturasi Viluyo Tramo I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CANALES

Citation preview

Page 1: 87397257 Expediente Tecnico Iturasi Viluyo Tramo I

PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA - PELT

Expediente Técnico: Construcción de Canal de Riego ITURASI-VILUYOI-TRAMO I

1. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICA

1.1 PLIEGO : 013 Ministerio de Agricultura

1.2 FUNCION : 10 Agropecuaria

1.3 PROGRAMA : 025 Riego

1.4 SUBPROGRAMA : 0050 Infraestructura de Riego

1.5 PROYECTO : 2.146318 Construcción de Canal de Riego Iturasi-Viluyoi-Tramo I, Distrito de Pichacani - Puno -Puno

1.6 COMPONENTE : 2.000405 Construcción y Mejoramiento de Sistemas de Riego.

1.7 META PRESUPUESTARIA : 0030 Construcción de Canal de Riego Iturasi-ViluyoI-Tramo I, distrito de Pichacani – Puno – Puno

1.8 CODIGO SNIP : 137160

1.9 UNIDAD EJECUTORA : 017 MINAG-Binacional Lago Titicaca

1.10 MODALIDAD DE EJECUCIÓN : Administración Directa

1.11 COSTO TOTAL : S/. 299,820.00

1.12 PRESUPUESTO ASIGNADO : S/. 299,820.00

1.13 FUENTE DE FINANCIAMIENTO : Recursos Ordinarios

1.14 RESPONSABLE DEL COMPONENTE : Ing. Ramiro Gálvez Ylazaca

Página | 1

EXPEDIENTE TÉCNICO

“CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE RIEGO ITURASI – VILUYO - TRAMO I,

DISTRITO DE PICHACANI, PUNO-PUNO”

PROVINCIA DE CHUCUITO - PUNO

EXPEDIENTE TÉCNICO

“CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE RIEGO ITURASI – VILUYO - TRAMO I,

DISTRITO DE PICHACANI, PUNO-PUNO”

PROVINCIA DE CHUCUITO - PUNO

Page 2: 87397257 Expediente Tecnico Iturasi Viluyo Tramo I

PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA - PELT

Expediente Técnico: Construcción de Canal de Riego ITURASI-VILUYOI-TRAMO I

2. ANTECEDENTES

3. Se debe de considerar que de acuerdo al Oficio N° 1789-2011-AG-OPP/UPRES, de la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Agricultura, con el cual se ha solicitado la asignación de códigos y habilitación de notas presupuestarias.

Mediante DECRETO DE URGENCIA Nº 085-2009, se aprueba la ejecución de proyectos de inversión pública y mantenimiento de infraestructura a través de los NUCLEOS EJECUTORES.

Los regantes de la comunidad de Viluyo, han solicitado el proyecto desde el año 2000 a diferentes instituciones para solucionar el problema actual de la infraestructura de riego ineficiente.

EL PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA, consciente de esta problemática, viene formulando proyectos en cumplimiento de los objetivos y ejes estratégicos de la institución.

4. JUSTIFICACION

Una de las principales prioridades es mejorar el manejo del agua promoviendo la Inversión en tecnologías de riego modernas con la adecuada operación y mantenimiento de la Infraestructura mayor de riego existente. Fortalecer la capacidad de las organizaciones de usuarios de agua para gestionar adecuadamente sus sistemas de riego e impulsar la formalización de los derechos del agua y propiciar mecanismos para mejorar la gestión de éste recurso. El PELT, como entidad del estado tiene como misión promover el manejo sustentable de los Recursos hídricos en las cuencas de la sierra, el mejoramiento de la calidad de vida de la población rural y la preservación del medio ambiente, por tal motivo promover y ejecutar planes y proyectos de desarrollo integral, en la búsqueda de la equidad e integración social y el pleno desarrollo de la persona, en el área rural de la zona sierra del país, revirtiendo su marginación a través de acceso a mejores niveles de vida.

5. OBJETIVOS

5.1 OBJETIVO GENERAL

Incremento de la Producción y Productividad ganadera y agrícola en la comunidad y con ello mejorarán su nivel de ingresos y por ende disminuirán los índices de pobreza en los distritos de Pichacani Laraqueri.

5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Construcción de 5000 m de canal de conducción de sección abierto y obras de arte para regar 50 Has con un caudal de 62 lit/seg. y está orientado al incremento de la producción ganadera y agrícola en La Comunidad de Viluyo.

Página | 2

Page 3: 87397257 Expediente Tecnico Iturasi Viluyo Tramo I

PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA - PELT

Expediente Técnico: Construcción de Canal de Riego ITURASI-VILUYOI-TRAMO I

6. LOCALIZACION DEL PROYECTO

6.1 UBICACIÓN POLITICA

Se encuentra ubicado políticamente:Localidad / Sector : Tomayquira Caserío Laya. Distrito : PichacaniProvincia : PunoRegión : Puno

6.2 UBICACIÓN GEOGRAFICA

Se encuentra entre las coordenadas UTM:Coordenadas UTM : 8217940 N 391541 E Altitud de la Captación : 3,900.00 m.s.n.m.

6.3 UBICACIÓN HIDROGRÁFICA

Se encuentra Hidrográficamente en:Hoya hidrográfica : TiticacaCuenca : Rio CaturaySub Cuenca : Río CaturayMicro cuenca : Caturay

6.4 ACCESO Y VÍAS DE COMUNICACIÓN

El ámbito del proyecto, se comunica con la ciudad de Puno y Juliaca que es el centro económico de la Región Puno, por el acceso principal de la carretera que une las ciudades de Puno – Laraqueri.

TRAMO DISTANCIA TIEMPO TIPO DE VIA VIA PRINCIPAL

(Km.) (Min.)Puno – Laraqueri 38 30 Asfaltada Puno – Moquegua

Puno Desvió Km 34 34 28 Asfaltada Puno Laraqueri

Desvió Km 34-Iturasi 4 15 Troche Desvió Km 34-Iturasi

7. META FISICA

Cronograma de Ejecución Física:

DESCRIPCIÓN

Meta Programada

U.M.Cantid

adNOV

DIC

Construcción de Canal Km 5.0 3.0 2.0

La meta física consiste en la construcción de 5000 m de canal abierto revestido con concreto de sección regular y obras de arte para irrigar 100 has de cultivo, con lo que se pretende incrementar la producción ganadera y agrícola en los sectores

8. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

El rio caturay ubicado en el ámbito de la comunidad de viluyo en sectores toayquira, caserio y laya se capta un caudal 62 lts/seg lugar denominado iturasi, la cual es repartida por un canal en tierra construido por los propios pobladores del lugar, el mismo que se encuentra colmatado, teniendo una antigüedad de mas de 30 años que realizan cada año los pobladores el mantenimiento y limpieza. actualmente capta agua para el canal de

Página | 3

Page 4: 87397257 Expediente Tecnico Iturasi Viluyo Tramo I

PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA - PELT

Expediente Técnico: Construcción de Canal de Riego ITURASI-VILUYOI-TRAMO I

conducción tiene una longitud de 10 km. el cual se halla colmatado y deteriorado por el material sedimentado. situación que no permite irrigar mayor área y perjudicando a 100 familias. asimismo la autoridad local de aguas (ala), a autorizado para este proyecto el uso de 62 l/s. para irrigar 25 has. en primera etapa

El Proyecto consiste en la construcción de un canal de Irrigación del río Caturay para conducir un caudal de 62.00 Lit./seg. De 5 000 ml de canal de conducción revestido con concreto y 08 tomas laterales parcelarias para regar 25 hectáreas de pastos naturales, pastos cultivados y cultivos agrícolas de la zona.

a. Etapa de construcción Corte y excavación en material suelto Construcción de canal principal de concreto Construcción de Pases peatonales y vehiculares Construcción de Tomas Laterale

b. Etapa de operación y mantenimiento Esta etapa comprende mayormente las labores de operación y mantenimiento de sistema de riego, así como la distribución del agua en las parcelas. Las actividades son: Mantenimiento de obras de arte Distribución del agua para riego Limpieza del canal principal

Principales impactos ambientales.- Se estima que la mayor ocurrencia de los impactos ambientales estará asociada básicamente a la excavación de caja de canal para revestimiento con concreto y en menor medida se presenta en las canteras y otras obras menores; en el acápite siguiente se describen los principales impactos ambientales identificados.

a. Etapa de Construcción Impactos Negativos Posible alteración de la cobertura vegetal por desbroce Se prevé en esta etapa, una perdida mínima de la vegetación silvestre en la zona a consecuencia de las actividades de limpieza y desbroce para la excavación de caja de canal y revestimiento. En general los impactos negativos son casi nulos, pues como es solo excavación de caja canal, los movimientos de tierras que se ejecuten son mínimos, asimismo las labores de desbroce no serán significativas debido a que el área se encuentra descubierta, pues no pasa por bosques dado a que el trazo del eje de canal de conducción pasa por áreas de cultivo dentro de la comunidad de Viluyo sin embargo se ha presupuestado la mitigación de los posibles efectos ambientes negativos los mismos serán asumidos por los beneficiarios directos.

b. Etapa de Operación y Mantenimiento

Impactos Positivos Mejora en la economía y bienestar de la población de la comunidad de Viluyo

La población beneficiaria está dedicada básicamente a la actividad ganadera de subsistencia y baja productividad debido principalmente a la escasa disponibilidad del recurso hídrico, es allí donde se plantea la construcción de canal de conducción con revestimiento de concreto que permitirá la dotación de agua, posibilitando el desarrollo de la actividad agropecuaria, el incremento del

Página | 4

Page 5: 87397257 Expediente Tecnico Iturasi Viluyo Tramo I

PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA - PELT

Expediente Técnico: Construcción de Canal de Riego ITURASI-VILUYOI-TRAMO I

empleo de la mano de obra y subsecuentemente la mejora del nivel de vida de la población. Revalorización del suelo de uso ganadero y agrícola Al contar con agua para riego, el valor económico de los terrenos pastizales y agrícolas se incrementará. Este efecto es importante, porque los agricultores tendrán la posibilidad de acceder a mayores oportunidades de inversión, créditos bancarios y asistencia técnica.

Impactos Negativos Posible afectación de los pastos cultivados por exceso de riego y

precipitaciones Considerando la escasa costumbre de riego por parte de la población beneficiaria, es probable que en los periodos de precipitación, los cultivos presenten problemas por exceso de riego y mal funcionamiento de los sistemas de drenaje, por lo que es importante que antes de la dotación del recurso hídrico se establezca un programa de capacitación. Además es necesario mantener operativas las quebradas que conforman el sistema de drenaje natural.

Medidas preventivas y/o correctivas.- Las medidas preventivas y/o correctivas, tienen como objetivo evitar o mitigar los impactos negativos a niveles aceptables en el área de influencia del proyecto.

A fin de evitar posibles conflictos sociales por afectación de parcelas agrícolas se han de tomar las siguientes medidas: Previo al inicio de las obras de construcción del canal de riego y obras de arte, en coordinación con los usuarios, se informará a los propietarios de las parcelas afectadas, sobre la ejecución de obras en el lugar, de tal modo que se busque los mecanismos de diálogo, para lograr acuerdos satisfactorios entre ambas partes. Se mantendrá permanentemente informado a las autoridades locales y la población en general respecto a las diferentes actividades por realizarse. Esta información será clara, accesible y actualizada.

9. TIEMPO DE EJECUCIÓN

Tiempo de ejecución : 02 meses (60 días calendarios)

Fecha de Inicio : Noviembre del 2011

Fecha de Termino : Diciembre del 2011

10. BENEFICIARIOS

El proyecto beneficiará a los pobladores de la comunidad de Viluyo dado a que asegurará incrementar la producción y productividad ganadera y agrícola en dichos sectores, disponiendo de agua suficiente para producir 50 Has de pastos naturales y cultivados por año, y con ello mejorarán su nivel de ingresos y por ende disminuirán los índices de pobreza que son alarmantes en las localidades mencionadas del distrito de Pichacani Laraqueri. Pues el presente proyecto beneficiará a 100 familias de dichos sectores.

11. IMPACTO ECONOMICO SOCIAL

Página | 5

Page 6: 87397257 Expediente Tecnico Iturasi Viluyo Tramo I

PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA - PELT

Expediente Técnico: Construcción de Canal de Riego ITURASI-VILUYOI-TRAMO I

11.1 EMPLEO GENERADO

Nº de Familias beneficiadas = 100 FamiliasLos mismos se viene perjudicando en sus ingresos económicos por no disponer de agua para sus áreas potenciales para los pastos naturales y cultivados bajo riego. La población total es de 500 habitantes considerando 5 miembros por cada familia en promedio.

Nº de Hectáreas Mejoradas = 50 Has bajo riego

12. PRESUPUESTO

Página | 6