Click here to load reader

910560

  • Upload
    ortiz15

  • View
    12

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa

Citation preview

EVALUACIN FINANCIERA DE PROYECTOS PARA ADMINISTRACIN

Universidad Del Valle Facultad De Ciencias De La AdministracinDepartamento: Contabilidad y Finanzas

EVALUACIN FINANCIERA DE PROYECTOS PARA ADMINISTRACINDESCRIPCIN DE LA ASIGNATURAEl curso permitir capacitar a los estudiantes en los conceptos y tcnicas propias de la evaluacin de proyectos de inversin.

Cdigo: 802116MCrditos: Tres (3)Tipo de Asignatura: AP: Asignatura de la Profesin Componente: MAT: MatemticoPrerrequisito: Gestin financiera y presupuestos (Aprobada)Habilitable: SValidable: No

Objetivos Generales Lograr que los alumnos comprendan el alcance, los componentes y la importancia de diferentes tipos de proyectos. Desarrollar en los participantes habilidades para elaborar y evaluar los principales elementos que componen un proyecto, en particular los estudios de Mercado, Tcnico operativo, Laboral y Financiero. Dotar a los participantes con las herramientas para evaluar tcnica, econmica, financiera y socialmente proyectos.

Mtodo Pedaggico Para el logro de los objetivos previstos para la asignatura se han previsto las siguientes actividades, las cuales se desarrollaran de manera combinada.

Exposicin de temas en clase por parte del profesor y comentarios y opiniones por parte de los alumnos. Talleres en clase, ejercicios para la fundamentacin de los temas en los alumnos. Proyectos para realizar fuera de clase. Dos exmenes individuales.

BibliografaBsica

Baca Urbina, Gabriel (1995). Evaluacin de Proyectos, 3 de. Mxico, McGraw Hill. Sapag Chain, Nassir y reinaldo Sapag (1995). Preparacin, Evaluacin de Proyectos. Colombia, McGraw Hill.

Complementaria

Arboleda, Vlez, Germn (1999). Proyectos: Formulacin, Evaluacin y Control, 3 ed. Colombia, AC Editores. Castro R. Ral y Karen M. Mokate (1998). Evaluacin Econmica y Social de Proyectos de Inversin. Colombia, Universidad de los Andes. Fontaine, Ernesto (1999) Evaluacin Social de Proyectos. 12 de. Colombia, AlfaOmega Grupo Editor. Gallardo Cervantes, Juan (1998). Formulacin y Evaluacin de Proyectos de Inversin: Un Enfoque de Sistemas. Mxico, McGraw Hill. Garca Mendoza, Alberto (1998). Evaluacin de Proyectos de Inversin. Mxico McGraw Hill. Miranda, Juan Jos (1997). Gestin de Proyectos: Identificacin, Formulacin, Evaluacin. Colombia, MB Editores. Ossa Betancur, Noclas (2000). La Evaluacin de Proyectos Bajo Riesgo: Un enfoque para pases en va de desarrollo. EN: Revista Universidad EAFIT, nmero 119, 01 julio 2000, pg. 9 -16. Schroeder, Roger G. (2001). Administracin de Operaciones. Mxico, McGraw Hill. Vlez Pareja, Ignacio (1999). Decisiones de Inversin, Enfocado a la Valoracin de Empresas. Colombia, Ceja.

Contenido Tema 1. Introduccin al tema de proyectos

Temticas

Definiciones Origen, perspectivas futuras y la evaluacin de proyectos.

Tema 2.Componentes de un proyecto

Temticas

La toma de decisiones y los proyectos El mercado y sus componentes Proyecciones de mercado

Tema 3. El producto que demanda el mercado

Temticas

Cuantificacin y proyecciones Viabilidad de mercado del proyecto.

Tema 4. El proceso productivo

Temticas Estrategias de operaciones Tamao y forma de instalaciones Equipos, localizacin.

Tema 5. El capital humano que desarrolla el proyecto

Temticas Viabilidad tcnica y laboral del proyectoTema 6. Tipos de inversin que requieren los proyectos

Temticas Cronogramas de desembolsos.Tema 7. Estimacin de costos y gastos de un proyecto

Temticas Estimaciones de ingresos en los proyectosTema 8. Alternativas para alcanzar los recursos financieros que demanda un proyecto

Temticas

El costo de las fuentes financieras que se emplean en proyectos.

Tema 9. Relaciones entre ingresos y egresos en un proyecto

Temticas

Flujos de fondos en los proyectos

Tema 10. Alternativas para evaluar financieramente los proyectos

Temticas

La viabilidad financiera de los proyectos.

Tema 11. Algunas comparaciones entre el valor presente neto de los flujos y la tasa interna de retorno

Tema 12. Variabilidad de los resultados alcanzados

Temticas

Anlisis de sensibilidad a los factores componentes.

2