3
Control de Lengua. Unidades 7 y 8. Evaluación 2ª. Nivel 5º. Fecha: Alumno/a: 1ª.- Lee atentamente y contesta: Cuando Dorothy salía a la puerta y miraba alrededor no veía otra cosa que la inmensa pradera gris. El sol había calcinado la tierra arada. En otra época la casa había estado pintada, pero ahora estaba tan deslucida y gris como el resto de la llanura. Cuando tía Em fue a vivir a la casa, era una mujer joven y bonita, pero a ella también la había cambiado el sol y el aire, convirtiéndola en asustadiza y triste. Tampoco tío Henry se reía jamás. Tenía una expresión severa y casi nunca hablaba. Quién hacía reir a Dorothy era Totó, un perrito negro con unos pequeños ojos grises que centelleaban con alegría. Él le salvaba de volverse tan triste y gris como los demás. Contesta: ¿Qué paisaje veía Dorothy cuando salía a la puerta? ………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cómo se encuentra ahora la casa? …………………………………………………………………………………………… ¿Te sentirías a gusto viviendo con tía Em y el tío Henry? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………… ¿Con quién estaba contenta la niña? …………………………………………………………………………………………… 2ª.- Rodea los sufijos de estas palabras: Cartero semillita pianista pescador.

9765.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Control de Lengua. Unidades 7 y 8. Evaluacin 2. Nivel 5. Fecha:Alumno/a:

1.- Lee atentamente y contesta:

Cuando Dorothy sala a la puerta y miraba alrededor no vea otra cosa que la inmensa pradera gris. El sol haba calcinado la tierra arada.

En otra poca la casa haba estado pintada, pero ahora estaba tan deslucida y gris como el resto de la llanura.

Cuando ta Em fue a vivir a la casa, era una mujer joven y bonita, pero a ella tambin la haba cambiado el sol y el aire, convirtindola en asustadiza y triste. Tampoco to Henry se rea jams. Tena una expresin severa y casi nunca hablaba.

Quin haca reir a Dorothy era Tot, un perrito negro con unos pequeos ojos grises que centelleaban con alegra. l le salvaba de volverse tan triste y gris como los dems.

Contesta:

Qu paisaje vea Dorothy cuando sala a la puerta?

.

Cmo se encuentra ahora la casa?

Te sentiras a gusto viviendo con ta Em y el to Henry? Por qu?

Con quin estaba contenta la nia?

2.- Rodea los sufijos de estas palabras:

Carterosemillitapianistapescador.

3.- Clasifica estas palabras en sus familias correspondientes. Despus rodea su raz.

Encajonar calora calorfico cajonera acalorado cajita

..

...

4.- Subraya los pronombres personales que aparecen en este texto:

Mientras ellos estaban en su cafetera, ella esperaba conmigo en la puerta. Los aguardbamos pacientemente.

5.- Sustituye las palabras subrayadas por pronombres personales.

Juana y Mara se fueron al cine. .

ngel y t discuts a veces .

El nio hace rpido los deberes. .

Antonio, dame ese vaso. ..

6.- Subraya y pon sus iniciales debajo de cada determinante.

Me gusta tu mochila.

El atleta acab en undcima posicin.

Algunos rboles tienen diez aos y otros quince.

Estoy muy bien en vuestra casa.

7.- Completa con los determinantes que se indican:

Tengo .(numeral card.) cromos en el albm.

En verano me visitan ..(posesivo) primos de Valencia.

Los excursionistas caminaron..(indefinido) das.

Esa chica vive en el (numeral ord.) piso.

8.- Dictado.

..9.- Escribe los nombres del personaje principal de la lectura y de los personajes secundarios.

Personaje principal:

Personajes secundarios:

10.- Escribe una noticia sobre algo que te haya llamado la atencin. No olvides escribir todas sus partes.