44
Primer Trimestre 2019 A NUESTROS INVERSORES CARTA TRIMESTRAL

A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

Primer Trimestre 2019

A N U E S T R O S I N V E R S O R E S

C A R T A T R I M E S T R A L

Page 2: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte
Page 3: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte
Page 4: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

Bestinver Madrid

Page 5: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

Estimado inversor,

El año 2019 ha comenzado de la misma forma que terminó el 2018, con volatilidad. Pero con una diferencia importante; este trimestre los precios han subido. En estos primeros compases del segundo trimestre, nuestra cartera internacional alcanza ya rentabilidades positivas del 14%. Insistimos siempre que la volatilidad no solo es sinónimo de correcciones. La volatilidad significa fluctuaciones agresivas de los precios, y estas fluctuaciones pueden ser a la baja (último trimestre de 2018) o al alza (primer trimestre de 2019). Para el inversor a largo plazo, tratar de justificar las subidas de 2019 es un ejercicio tan estéril como tratar de justificar las caídas de 2018.

El ejemplo más cercano es el de Informa. Informa es una de nuestras principales posiciones en cartera, que se dedica a la organización y gestión de eventos. Informa el año pasado generó un crecimiento en ventas del 4%, unos beneficios de más de 500 millones de libras, y una generación de caja de 500 millones tras integrar a uno de sus principales rivales, UBM. Frente a estos buenos resultados y perspectivas a largo plazo, Informa vio como sin motivo aparente, su cotización retrocedía un 13% durante 2018. Este comienzo de año, también sin un motivo aparente, la cotización de la compañía ha aumentado un 20%. Tratar de entender, explicar y mucho menos predecir los precios es una tarea tan entretenida como improductiva. La realidad es que nadie es capaz de hacerlo bien. Por el contrario, tratar de entender el valor a largo plazo de una compañía en función de sus decisiones estratégicas es más sencillo. Ni el valor de Informa cayó un 13% el año pasado ni ha subido un 20% este año. Por eso, en Bestinver, dedicamos nuestro esfuerzo a aumentar el valor de nuestras carteras. Ese valor es el que se recoge a largo plazo en el valor liquidativo de nuestros fondos.

NUESTRAS CARTERAS

Un sector muy interesante, y que tiene especial relevancia en el marco de nuestras carteras, es el sector industrial. En sentido amplio, lo componen dos tipos de compañías: las de ciclo largo, donde se englobaría minería, petróleo y gas, papel, etc. y las de ciclo corto, donde entrarían automoción o equipos industriales entre otros.

Creemos que el mercado no entiende particularmente bien las compañías de ciclo largo, ya que pone su foco en los resultados a muy corto plazo (de los próximos 24 meses) como aproximación a los beneficios normalizados. Esto implica una clara ineficiencia en la valoración y deja oportunidades en compañías como Dassault Aviation, Boskalis, Andritz, Valmet, Técnicas Reunidas, Epiroc, FLSmidth o Schlumberger. Todas buenas empresas a precios razonables, con unos negocios de nicho sólidos y un riesgo relativamente bajo de pérdida permanente de capital.

Por otro lado, encontramos compañías industriales de ciclo corto como pueden ser Valeo o Faurecia, donde el riesgo viene por la posible desaceleración de la actividad económica. En estos casos debemos buscar la protección a través del precio. El caso de Valeo es un claro ejemplo. Históricamente ha cotizado a un múltiplo EBITDA de 8 veces mientras ahora cotiza a un múltiplo de 4,5 veces. Esto quiere decir si el precio fuera eficiente, el mercado estaría descontando una caída de beneficios de un -44%. Gracias a la experiencia y el profundo conocimiento de la compañía por nuestro equipo de análisis, estimamos que los beneficios normalizados, aunque son menores a los realizados el último año, superan con creces la caída descontada.

El año pasado comenzamos una rotación en las carteras desde compañías de elevada calidad hacia compañías más cíclicas. La corrección del mercado el pasado otoño nos brindó la oportunidad de construir posición en compañías de ciclo corto debido a las fuertes penalizaciones en sus cotizaciones. Dados los movimientos tan fuertes que hemos presenciado este comienzo de año, hemos querido ser pacientes en la rotación de las carteras hacia compañías cíclicas, por lo que hemos aminorado la velocidad de dicha rotación. De hecho, al contrario de lo que pudiéramos esperar, el comportamiento de estas compañías cíclicas es el que se ha quedado atrás este primer trimestre, subiendo con menos fuerza que las compañías

Page 6: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

de gran calidad. Los miedos referentes a una posible recesión o la ralentización de las subidas de tipos de los bancos centrales, hicieron que compañías de calidad y alta rentabilidad por dividendo repuntaran con más fuerza provocando que la rentabilidad de nuestros fondos se quedara algo más rezagada que la de los índices.

El Brexit es sin duda un acontecimiento político de gran trascendencia para todos, británicos y resto de europeos. Más allá de la profunda sensación de improvisación e irresponsabilidad que está acompañando a todo el proceso, nosotros como inversores, debemos estar atentos a los riesgos y oportunidades que genere. En su momento, en junio de 2016, el sorprendente resultado del referéndum provocó una convulsión de primer orden en los mercados financieros. Esta convulsión nos permitió tomar posiciones en compañías domésticas del mercado británico, posiciones que generaron una rentabilidad muy atractiva. Este fue el caso de compañías como B&M, Ocado o Greggs con las que obtuvimos fuertes rentabilidades.

Casi tres años después, el mercado nos vuelve a brindar otra oportunidad alrededor del Brexit esta vez en torno a algunas compañías cíclicas británicas como Next, Kingfisher o Dixons (estas compañías son compañías difíciles, feas y el precio ha de ser muy atractivo para que nos compense invertir en ellas. Por ejemplo, Dixons, a 300 peniques por acción nos resultaba un riesgo no compensado y por eso no la compramos. En enero, a 130 peniques, la situación es distinta, tiene algo de riesgo, pero está bien pagado). Sus cotizaciones están subiendo con fuerza en lo que llevamos de año (en euros +45%, +18%, +22% respectivamente) aunque su margen de seguridad, en casi todos los casos, es suficiente para mantener estas posiciones cíclicas británicas que suman alrededor de un 4% del peso de la cartera.

Los bancos, en general, no nos gustan. Es difícil valorarlos y por lo tanto el margen de seguridad exigido debe ser mayor que en otros sectores. Pero como inversores en valor, no debemos olvidarnos de que si tenemos la capacidad de comprender una compañía (gracias a Ricardo Cañete la tenemos) y si esa compañía tiene el margen de seguridad exigido, debemos de construir posiciones. Esas posiciones deberán contribuir a la rentabilidad de la cartera, pero nunca dominarla, dado que nuestro objetivo es construir una cartera robusta. Inversores como Warren Buffett nos han enseñado que se puede generar valor en el sector financiero en general y en bancos en particular.

Para nosotros, los bancos suponen hoy un ejemplo de creación de valor. En verano de 2016 construimos una posición que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos gran parte de nuestra posición, para volver a añadir tras las correcciones de otoño. En este trimestre, aun a pesar de las turbulencias en el sector provocadas por el retraso en las estimaciones de subidas de tipos, los bancos en cartera han contribuido a la rentabilidad del primer trimestre. Bancos como Unicredit o Commerzbank han aumentado su cotización un 17% y 19%.

POTENCIAL DE REVALORIZACIÓN

Por último, quería hacer una pequeña mención al potencial de revalorización de nuestras carteras. Y quizá centrarme más en el concepto que en el número.

Para un inversor en valor, el potencial de revalorización es un concepto clave. Representa la inversa del margen de seguridad, concepto aún más central dentro de la inversión en valor. El margen de seguridad es la mayor herramienta de gestión de riesgo, dado que nos permite poner el tiempo de nuestra parte. Por el contrario, el potencial de revalorización puede convertirse en una promesa implícita de rentabilidad, lo que puede generar un mayor uso, e incluso abuso, para hacer más atractiva una propuesta de inversión.

Page 7: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

En Bestinver siempre hemos sido prudentes con los cálculos relativos al margen de seguridad, y así lo seguiremos haciendo. Nuestro objetivo es aumentar el valor de la cartera año a año, no el potencial de revalorización. Queremos generar rentabilidades atractivas, no grandes potenciales.

MIRANDO HACIA ADELANTE

La volatilidad es el compañero de viaje del inversor en renta variable. Por eso, es tan importante el horizonte temporal a la hora de invertir. Un horizonte temporal a corto plazo puede llevar al inversor a tomar decisiones equivocadas o precipitadas con el consiguiente impacto negativo en su cartera. El inversor que no quiera soportar (o sufrir) la volatilidad, debería desinvertir de la renta variable. Mejor dicho, no debería haber invertido. Pero los inversores que pueden y están dispuestos a soportar los avatares del mercado, saben que la recompensa viene en forma de rentabilidad a largo plazo. Por ejemplo, nuestra rentabilidad acumulada a 10 años se sitúa en el 340%. Es decir, el inversor que inició su posición hace 10 años, hoy encuentra que ha multiplicado por más de 4 veces el valor de su inversión. Y estos últimos 10 años no han estado exentos de volatilidad. Desde la salida de la crisis de 2009 a la actual normalización de la política monetaria a nivel global, pasando por las numerosas crisis de la zona Euro (Grecia, Portugal, Irlanda, Italia, España), las tensiones geopolíticas en oriente medio, China, Corea, EE.UU., o la más reciente y sorprendente situación con el Brexit en Reino Unido. La incertidumbre provoca volatilidad, y la volatilidad genera oportunidades de inversión.

Los mercados de renta variable tienen hoy (como en la mayoría de las ocasiones) todos los ingredientes para seguir generando volatilidad. Pero esos mismos ingredientes son los que también generan rentabilidad a largo plazo. Si pueden poner el tiempo a su favor, aún a pesar de los malos momentos, la renta variable les seguirá generando rentabilidad a largo plazo.

Les invito a profundizar en la información sobre nuestras carteras que encontrará en la carta trimestral correspondiente al primer trimestre de 2019.

Beltrán de la Lastra

Presidente y Director de Inversiones BESTINVER

Page 8: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte
Page 9: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

Rentabilidad14,2% media anualizada de Bestinfond desde el inicio

PatrimonioGestionamos 6.000 millones de euros

InversoresMás de 50.000

Bestinver en cifras

Premios obtenidosMás de 100 en los últimos 20 años

Independencia 100% Grupo Acciona

Datos a fecha 31/03/2019. Fecha inicio Bestinfond: 13/01/1993

Page 10: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte
Page 11: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

11

ÍNDICE

Rentabilidad y potencial de las carteras

Cartera internacional

Cartera ibérica

Análisis de las carteras

Cartera internacional

Cartera ibérica

Fondos de inversión

Renta variable

Mixtos y renta fija

Fondos de inversión libre

Fondos de pensiones

Renta variable

Mixtos y renta fija

EPSV

Renta variable

Mixtos y renta fija

12

13

14

16

17

20

22

23

27

31

32

33

34

38

39

40

Este documento ha sido elaborado por Bestinver Gestión, S.A. SGIIC con fines meramente informativos, no pudiendo considerarse bajo ninguna circunstancia como una oferta de inversión en sus fondos de inversión. La información ha sido recopilada por Bestinver Gestión, S.A. SGIIC de fuentes consideradas como fiables. No obstante, aunque se han tomado las medidas razonables para asegurarse de que la información sea correcta, Bestinver Gestión, S.A. SGIIC no garantiza que sea exacta, completa o actualizada.Todas las opiniones y estimaciones incluidas en este documento constituyen el juicio de Bestinver Gestión, S.A. SGIIC en la fecha a la que están referidas y pueden variar sin previo aviso. Todas las opiniones contendidas han sido emitidas con carácter general, sin tener en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de cada persona.En ningún caso, Bestinver Gestión, S.A. SGIIC, sus administradores, empleados y personal autorizado serán responsables de cualquier tipo de perjuicio que pueda proceder, directa o indirectamente, del uso de la información contenida en este documento. El anuncio de rentabilidades pasadas no constituye en ningún caso promesa o garantía de rentabilidades futuras.Todas las rentabilidades de Bestinver están expresadas en € y en términos netos, descontados gastos y comisiones.Potencial: Potencial de revalorización que, a juicio de los gestores de Bestinver, tiene el fondo en cada instante, calculado como la diferencia entre el PER actual y el PER objetivo. No se trata de la ganancia que tendrá el fondo en un periodo determinado puesto que aunque el fondo vaya alcanzando una rentabilidad concreta, el objetivo de los gestores es incrementar o por lo menos mantener dicho potencial.PER: Precio cash-flow libre al que cotiza el fondo, en función del PER estimado por los gestores de Bestinver para cada compañía (incluye ajustes como: deuda, momento del ciclo, cotización, divisas, etc.)Precio Objetivo: Valor Liquidativo que podrían alcanzar las participaciones del fondo en función del valor intrínseco que, a juicio de los gestores de Bestinver, tienen todos los valores que forman la cartera.

AVISO LEGAL

Page 12: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

12

Rentabilidad y potencial de las carteras

Page 13: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

13

Tabla de rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Cartera internacional 9,63% -14,15% 5,07% 5,17% 15,96% 8,98% 9,57%

Mercado europeo 12,84% -10,57% 7,08% 5,27% 10,79% 5,88% 4,57%

Rentabilidades anualizadas

Valor objetivo Valor liquidativo

65,5€ 42,4€0€

10€

20€

30€

40€

50€

60€

70€

El valor liquidativo de nuestra cartera internacional subió en el año un 9,6%, frente al del mercado europeo (MSCI Europe con dividendos) que ha tenido una rentabilidad de +12,8% en lo que llevamos de año. A largo plazo, la rentabilidad acumulada de la cartera internacional en los últimos 3 y 5 años ha sido del 16% y del 28,7%, respectivamente. La cartera internacional cotiza a un PER de 9,7x con un potencial de revalorización del 55%.

Cartera internacional 1.

Rentabilidad y potencial de las carteras

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Mercado europeo: MSCI Europe con dividendo neto. Fecha lanzamiento: 31/12/1997. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

La inversión en renta variable puede conllevar pérdidas del capital invertido, y es desaconsejable para horizontes temporales inferiores a 5 años.

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

-4%

-12%

-8%

-14%

-16%

-2%

16%

-10%

Cartera internacional Mercado europeo

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

55%

Potencial de revalorización:

Page 14: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

14

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

Tabla de rentabilidades anualizadas

Rentabilidades anualizadas

Cartera Ibérica 70% IGBM / 30% PSI

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

-2%

-4%

El valor liquidativo de nuestra cartera ibérica se ha incrementado un 5,1% en el año, frente al 9,4% del índice de referencia (compuesto por el IGBM y el PSI). A largo plazo, la rentabilidad acumulada de la cartera ibérica en los últimos 3 y 5 años ha sido del 19,8% y del 11,5% respectivamente.

La cartera ibérica cotiza a un PER de 9,6x con un potencial de revalorización del 57%.

Rentabilidad y potencial de las carteras

Cartera ibérica 2.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Fecha lanzamiento: 31/12/1997. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

La inversión en renta variable puede conllevar pérdidas del capital invertido, y es desaconsejable para horizontes temporales inferiores a 5 años.

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Cartera ibérica 5,10% -8,66% 6,20% 2,20% 9,26% 7,95% 10,44%

70% IGBM/30% PSI 9,40% -10,46% 6,21% -0,14% 3,06% 2,00% 3,16%

Valor objetivo Valor liquidativo

94,5€ 60,30€

10€

20€

Potencial de revalorización:

57%

30€

40€

50€

60€

70€

80€

90€

100€

-12%

-8%

-10%

Page 15: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

15

Page 16: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

16

Análisis de las carteras

Page 17: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

17

Industria 40,8%

DASSAULT AVIATION 3,4%

KONECRANES OYJ 2,6%

BOSKALIS WESTMINSTER 2,1%

Comunicación y Tecnología 13,8%

INFORMA 5,5%

RELX 3,2%

LIONS GATE ENTERTAINMENT 1,2%

Consumo 25,4%

CBD 1,8%

DELIVERY HERO 1,7%

JUST EAT 1,6%

Financiero 13,5%

STANDARD CHARTERED 4,0%

ING GROUP 2,8%

INTESA SANPAOLO 2,0%

Liquidez: 6,5%

DISTRIBUCIÓN SECTORIAL

Cartera internacional 1.

31/03/2019. Fuente: Bestinver

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Análisis de las carteras

Distribución geográfica Distribución sectorial

Europa 78,1%

Otros 15,3%

Liquidez 6,5%

Consumo 25,4%

Finanzas 13,5%

Industria 40,8%

Comunicación y tecnología 13,8%

Liquidez 6,5%

Page 18: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

18

PRINCIPALES MOVIMIENTOS DE LA CARTERA INTERNACIONAL

Análisis de las carteras

Incorporaciones a cartera

CONVATEC GROUP

Convatec es una compañía proveedora de productos médicos para el tratamiento de pacientes crónicos, como son, productos para el tratamiento de heridas de difícil curación, bolsas especializadas para pacientes que han sido operados tras sufrir cáncer de colon, catéteres para pacientes con problemas urológicos, así como dispositivos utilizados en bombas de insulina. Hay pocos competidores y Convatec está entre las principales compañías en todos sus segmentos. La necesidad de obtener aprobación regulatoria, la capacidad de distribución, el reconocimiento de la marca entre los médicos que prescriben sus productos y la reticencia de los pacientes a cambiar de producto una vez están adaptados, hacen que la entrada de nuevos jugadores sea muy difícil. Los principales factores de crecimiento para la compañía son el envejecimiento de la población, la prevalencia de enfermedades crónicas (obesidad, diabetes, etc.) así como el aumento de acceso a atención medica en países emergentes.

En 2008 la compañía fue vendida a un fondo de Capital Riesgo, que tras llevar a cabo una optimización de la compañía la sacó a cotizar en 2016. Sin embargo, durante el periodo del fondo, la compañía no invirtió en innovación y comercialización y perdió cuota de mercado. Esto junto a un traspaso mal ejecutado de la fábrica de EE.UU. a República Dominicana nada más salir a cotizar hizo que la compañía hiciera tres profit warnings en cuestión de dos años. La fundación Novo Holdings, especializada en el sector de la salud tomó una posición del 20% y ha colocado en el consejo de administración al ex CEO de su principal competidor (la compañía danesa llamada Coloplast). El nuevo accionista de referencia está ayudando a mejorar el gobierno corporativo: han destituido al consejero delegado y otros miembros del consejo de administración. El nuevo consejero delegado, que tiene una trayectoria contrastada, tiene como objetivo devolver a la compañía a la senda del crecimiento. Creemos que la industria es tremendamente atractiva y pensamos que Convatec tiene los ingredientes necesarios para volver a ser una buena compañía en una buena industria. La valoración actual no da credibilidad al éxito de la reestructuración. Convatec es un negocio bueno que puede ser extraordinario a un precio extraordinario.

DIXONS CARPHONE

Dixons Carphone se fundó en 2014 tras la fusión de Dixons Retail y Carphone Warehouse. La compañía tiene dos áreas de negocio principales: Carphone Warehouse – una filial de telefonía – y el negocio tradicional de venta de productos electrónicos, principalmente en UK, pero también en los paises nórdicos. Dixons ha pasado por una fase de reestructuración de su modelo de negocio para poder competir con la amenaza de ventas online y ya es capaz de competir con Amazon en precio. Cuenta con una posición competitiva muy fuerte en Noruega y Reino Unido, donde ha ganado cuota de mercado durante los últimos años. Además, vemos un claro potencial de consolidación en el mercado europeo. La compañía había sido duramente penalizada durante el cuarto trimestre del año pasado, llegando a caer casi un 30%, principalmente debido a las dudas existente sobre su negocio de telefonía, donde el modelo de negocio estaba basado en la venta conjunta de teléfono más contrato. Esta fórmula ha perdido relevancia a ojos de los consumidores. Creemos que al precio actual, el mercado está valorando a cero el negocio de telefonía, a pesar de que incluye GBP 1bn de acreedores provenientes de las compañías operadoras de telefonía. El caso de Dixons es un negocio normal a un precio extraordinario.

Page 19: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

19

Análisis de las carteras

Incrementos de posición

ANDRITZ

Decidimos aumentar la posición ya que el mercado no descuenta ninguna recuperación en el sector de Pasta y Papel, a diferencia de su principal competidor, Valmet, donde también estamos invertidos. Valmet se revaloriza un +40% en lo que va de año mientras Andritz se mantiene a niveles de comienzo del año. El resto de áreas de negocio, tiene perspectivas más moderadas de recuperación de márgenes que la división de Pasta y Papel, pero no pensamos que justifiquen el descuento de valoración frente a Valmet y por tanto hemos decidido aumentar la posición.

Reducciones de posición

VESTAS WIND SYSTEMS

La compañía ha tenido muy buen comportamiento en los últimos meses llegando a subir más de un 45% desde octubre del año pasado. El margen de seguridad se ha ido reduciendo y por tanto, hemos disminuido nuestra posición en la compañía.

JUST EAT

Como ya comentamos el trimestre pasado, aumentamos nuestra posición en Just Eat tras haber sido penalizada injustificadamente. Consideramos que el mercado le dio demasiada importancia al aumento de competencia en el sector y por tanto se nos presentó muy buena oportunidad para aumentar nuestra posición. La compañía ha subido en este trimestre un 30% por lo que vemos ajustado de nuevo el margen de seguridad y por tanto, hemos disminuido nuestra posición.

Salidas de la cartera

DIAGEO

Tras el buen comportamiento de las compañías durante el primer trimestre del año, hemos decidido reducir algo nuestra exposición a compañías de mayor calidad como Diageo que han tenido muy buen comportamiento en estos meses y rotar hacia compañías algo más expuestas al ciclo que han sido penalizadas y nos ofrecen buenas oportunidades de entrada.

YUNGTAY ENGINEERING

Salimos de nuestra posición en Yungtay, productor de ascensores asiático tras la OPA por parte del grupo japonés Hitachi con una prima del 16% respecto al precio de mercado. Hitachi ya cuenta con cerca del 12% de la compañía y planea hacerse con el 100% de la misma.

PRINCIPALES MOVIMIENTOS DE LA CARTERA INTERNACIONAL

Page 20: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

20

Análisis de las carteras

Financiero 20,6%

UNICAJA BANCO 4,3%

CORPORACION FINANCIERA ALBA 2,8%

MERLIN PROPERTIES 2,7%

Comunicación y Tecnología 10,7%

INDRA 4,5%

EUSKALTEL 3,2%

NOS SGPS 3,0%

CONSUMO 15,7%

IBERSOL 4,2%

VISCOFAN 4,2%

JERONIMO MARTINS 3,4%

Industria 43,6%

SEMAPA 6,0%

ACS ACTIVIDADES CONS Y SERV 5,9%

ELECNOR 5,1%

Liquidez: 9,4%

Cartera ibérica 2.

DISTRIBUCIÓN SECTORIAL

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Fecha: 31/03/2019. Fuente: Bestinver

Distribución geográfica Distribución sectorial

España 67,7%

Portugal 22,9%

Liquidez 9,4%

Consumo 15,7%

Finanzas 20,6%

Industria 43,6%

Comunicación y tecnología 10,7%

Liquidez 9,4%

Page 21: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

21

Análisis de las carteras

PRINCIPALES MOVIMIENTOS DE CARTERA

Incorporaciones a cartera

BANCO SABADELL

Iniciamos nuestra posición en Banco Sabadell, especializado en pequeñas y medianas empresas con una cuota de mercado por encima del 11%. Se trata del único banco especializado en este segmento, que consideramos que es más rentable que el resto de segmentos en general y dada la baja rentabilidad del sector en España, muchas entidades están buscando hacerse hueco en esta área. El banco se ha encontrado bajo presión por diversos motivos: problemas con los sistemas informáticos en Reino Unido que le han llevado a un coste extraordinario por encima de lo esperado, así como mayores provisiones y menor actividad de trading, que le han llevado a una falta de capital (por debajo de un ratio del 11% en el primer trimestre de 2019). Sin embargo, la entidad ya está tomando medidas para paliar esta situación, considerando incluso una posible ampliación de capital, entre otras opciones.

Creemos que la valoración es hoy muy atractiva respecto al resto de entidades domésticas, incluso teniendo en cuenta una ampliación de capital y vemos a Sabadell como un candidato claro a participar en una potencial operación de fusión / adquisición dada su especialización única, donde el candidato que mejor encajaría podría ser Bankia, aunque BBVA también podría estar interesado.

Incrementos de posición

ACERINOX

La compañía se vio muy penalizada durante el último trimestre del 2018 llegando a caer hasta un 30% dejando un amplio margen de seguridad. Además, la Unión Europea ha tomado medidas para proteger la industria Europea, al menos durante una temporada. Por ello, aprovechamos la oportunidad e incrementamos nuestra posición a principios de este primer trimestre.

Salidas de la cartera

BARON DE LEY

Acudimos a la OPA ya que considerábamos que el precio era razonable, y antes las perspectivas de poca liquidez decidimos deshacer nuestra posición en la compañía.

SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY

Tras el buen comportamiento de la acción subiendo más de un 50% desde el pasado octubre, el margen de seguridad se estrechó y decidimos vender nuestra posición.

Page 22: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

22

Bestinver Barcelona

Fondos de inversión

Page 23: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

23

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Bestinfond 8,79% -13,39% 5,21% 4,65% 14,24% 9,40% 14,21%

Índice de referencia* 14,51% -5,30% 10,62% 8,59% 10,84% 6,13% 8,90%

Tabla de rentabilidades anualizadas

Rentabilidades anualizadas

Valor objetivo Valor liquidativo

302,8€ 197,5€0€

50€

100€

150€

200€

250€

300€Potencial de revalorización:

53%

350€

Renta variable 1.

BESTINFONDRecoge todas nuestras ideas de inversión. Invierte en renta variable global, especialmente en compañías europeas.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 13/01/1993. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 05/09/2018 y pasa a ser MSCI World NR EUR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 5 años.

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Fondos de inversión

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERADistribución geográfica Distribución sectorial

0%

-4%

2%

-2%

-6%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

Bestinfond Índice de referencia

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Europa 67,2%

Iberia 9,8%

Otros 12,9%

Liquidez 10,2%

Consumo 23,4%

Finanzas 13,9%

Industria 40,4%

Comunicación y tecnología 12,1%

Liquidez 10,2%

-12%

-8%

-14%

-10%

Page 24: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

24

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Bestinver internacional 9,63% -14,15% 5,07% 5,17% 15,96% 8,98% 9,57%

Índice de referencia* 12,84% -10,57% 7,08% 5,27% 10,79% 5,88% 4,57%

Valor objetivo Valor liquidativo

65,5€ 42,4€ 0€

10€

20€

30€

40€

50€

60€

70€

Potencial de revalorización:

55%

Rentabilidades anualizadas

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 31/12/1997. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 05/09/2018 y pasa a ser MSCI World NR EUR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 5 años.

Fondos de inversión

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Tabla de rentabilidades anualizadas

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

BESTINVER INTERNACIONALInvierte de manera global, aunque centrado principalmente en compañías cotizadas en Europa, excluyendo España.

Europa 78,1%

Otros 15,3%

Liquidez 6,5%

Consumo 25,4%

Finanzas 13,5%

Industria 40,8%

Comunicación y tecnología 13,8%

Liquidez 6,5%

Bestinver internacional Índice de referencia

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

-4%

-6%

-10%

-14%

-8%

-12%

-16%

-2%

16%

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Page 25: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

25

BESTINVER BOLSAInvierte en compañías cotizadas en España y Portugal.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 01/12/1997. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 5 años.

Fondos de inversión

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Tabla de rentabilidades anualizadas

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Bestinver bolsa 5,10% -8,66% 6,20% 2,20% 9,26% 7,95% 10,44%

Índice (70% IGBM / 30% PSI) 9,40% -10,46% 6,21% -0,14% 3,06% 2,00% 3,16%

Rentabilidades anualizadas

Valor objetivo Valor liquidativo

94,5€ 60,3€0€

10€

20€

Potencial de revalorización:

57%

30€

40€

50€

60€

70€

80€

90€

100€

España 67,7%

Portugal 22,9%

Liquidez 9,4%

Consumo 15,7%

Finanzas 20,6%

Industria 43,6%

Comunicación y tecnología 10,7%

Liquidez 9,4%

Bestinver bolsa Índice (70% IGBM / 30% PSI)

2%

4%

6%

8%

10%

12%

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

0%

-2%

-8%

-4%

-10%

-6%

-12%

14%

Page 26: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

26

2019 2018 3 años 5 años Lanzamiento

Bestinver Grandes Compañías

8,59% -9,20% 5,73% 4,55% 9,17%

Índice de referencia* 14,51% -6,01% 10,28% 7,60% 10,02%

Rentabilidades anualizadas

Valor objetivo Valor liquidativo

260,4€ 189,5€0€

50€

100€

150€

200€

250€

300€

Potencial de revalorización:

37%

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Fondos de inversión

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 19/12/2011. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 05/09/2018 y pasa a ser MSCI World NR EUR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 5 años.

Tabla de rentabilidades anualizadas

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

BESTINVER GRANDES COMPAÑÍAS Centrado en nuestra selección de grandes compañías. Recoge todas nuestras ideas de inversión.

2019 2018 3 años 5 años Lanzamiento

0%

2%

4%

6%

8%

10%

14%

12%

16%

Grandes Compañías Índice de referencia

-4%

-8%

-10%

-2%

-6%

Europa 61,6%

Iberia 13,4%

Otros 5,8%

Liquidez 19,2%

Consumo 22,2%

Finanzas 2,7%

Industria 36,7%

Comunicación y tecnología 19,2%

Liquidez 19,2%

Page 27: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

27

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Fondos de inversión

Mixtos y renta fija 2.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 29/06/1997. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 05/09/2018 y pasa a ser 50% MSCI W.NR Eur / 50% Barc. Euro Agg 1-10y TR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 2-3 años.

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica

Bestinver Mixto Índice de referencia

Rentabilidades anualizadas

Distribución sectorial

BESTINVER MIXTOInvierte hasta un 75% en renta variable global y el resto en renta fija.

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Bestinver Mixto 6,82% -8,85% 3,90% 1,38% 7,01% 5,70% 7,56%

Índice de referencia* 7,96% -5,96% 3,18% 0,23% 2,24% 1,84% 2,67%

Tabla de rentabilidades anualizadas

Europa 52,5%

Iberia 8,2%

Otros 8,0%

Renta Fija 23,4%

Liquidez 8,0%

Consumo 17,0%

Finanzas 10,9%

Industria 31,5%

Comunicación y tecnología 9,3%

Renta fija 23,4%

Liquidez 8,0%

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

0%

-4%

-8%

-10%

2%

-2%

-6%

4%

6%

8%

Page 28: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

28

BESTINVER PATRIMONIOInvierte mayoritariamente en renta fija, con hasta un 25% en renta variable global.

Fondos de inversión

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 24/07/2016. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 05/09/2018 y pasa a ser 12,5% MSCI W.NR Eur / 87,5% Barc. Euro Agg 1-3y TR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.La política de inversión de BESTINVER PATRIMONIO, FI ha sido modificada sustancialmente con fecha 5 septiembre de 2018. Los datos de rentabilidad histórica mostrados no son representativos de la que este fondo pueda obtener en el futuro.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 2-3 años.

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

Bestinver Patrimonio Índice de referencia

Rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años 10 años Lanzamiento

Bestinver Patrimonio 3,26% -6,30% 3,49% 3,59% 12,06% 5,48%

Índice de referencia* 1,97% 2,80% 6,25% 5,82% 7,33% 3,45%

Tabla de rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años 10 años Lanzamiento

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

-4%

-8%

-2%

14%

-6%

Europa 18,2%

Iberia 3,7%

Otros 1,8%

Renta Fija 60,0%

Liquidez 16,2%

Consumo 9,1%

Finanzas 0,8%

Industria 9,4%

Comunicación y tecnología 4,5%

Renta Fija 60,0%

Liquidez 16,2%

Page 29: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

29

Fondos de inversión

BESTINVER RENTAInvierte en renta fija Euro a corto plazo.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 30/10/1995. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 05/09/2018 y pasa a ser 100% Barc. Euro Agg 1-10y TR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 1-2 años.

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Bestinver Renta 1,69% -1,02% 0,19% 0,16% 1,34% 1,74% 3,01%

Índice de referencia* 1,70% 0,14% 0,83% 0,92% 1,08% 1,74% 2,59%

Tabla de rentabilidades anualizadas

Bestinver Renta Índice de referencia

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

0%

1%

1,5%

2%

3%

2,5%

3,5%

4%

Rentabilidades anualizadas

-1%

-1,5%

Page 30: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

30

Fondos de inversión

BESTINVER CORTO PLAZOInvierte en renta fija Euro a corto plazo.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Fecha lanzamiento: 20/07/2018. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*Índice de referencia: (35% Letras Tesoro 1 año / 65% Eonia 7d)

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 1 año.

2019 Lanzamiento

Bestinver Corto Plazo 0,25% -0,23%

Índice de referencia* -0,08% -0,20%

Tabla de rentabilidades anualizadas

Bestinver Corto Plazo Índice de referencia

2019 Lanzamiento

0%

1%

1,5%

Rentabilidades anualizadas

-1%

-1,5%

Page 31: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

31

0%

2%

4%

6%

8%

10%

14%

12%

16%

18%

-4%

-8%

-12%

-14%

-2%

-6%

-10%

31/03/2019. Fuente: Bestinver

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

El Fondo de Inversión Libre (F.I.L.) invierte en una cartera sin restricciones de concentración y con un perfil de liquidez restringido.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 31/12/2007. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 7 años.

Fondos de inversión libre: Hedge Value Fund 3.

Tabla de rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años 10 años Lanzamiento

Hedge Value Fund 10,79% -12,22% 8,71% 7,04% 17,44% 7,76%

MSCI World Index (Eur) 14,51% -4,17% 11,12% 10,47% 12,66% 4,92%

Rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años 10 años Lanzamiento

Hedge Value Fund MSCI World Index (Eur)

Valor objetivo Valor liquidativo

399,5€ 236,7€0€

50€

100€

150€

200€

300€

250€

350€

450€

Potencial de revalorización:

69%

400€

500€

Europa 44,3%

Iberia 18,9%

Otros 27,5%

Liquidez 9,3%

Consumo 62,6%

Finanzas 0,0%

Industria 14,7%

Comunicación y tecnología 13,4%

Liquidez 9,3%

Fondos de inversión

Page 32: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

32

Fondos de pensiones

Bestinver León

Page 33: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

33

0%

2%

4%

6%

8%

10%

14%

12%

0%

-4%

-8%

-10%

-12%

-14%

-2%

16%

-6%

Renta variable 1.

BESTINVER GLOBALInvierte en renta variable global.

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 31/12/2004. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 19/09/2018 y pasa a ser MSCI World NR EUR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 5 años.Bestinver Global Índice de referencia

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

Fondos de pensiones

2019 2018 3 años 5 años 10 años Lanzamiento

Bestinver Global 8,86% -13,20% 5,39% 4,90% 14,31% 8,21%

Índice de referencia* 14,51% -5,30% 10,62% 8,59% 10,84% 4,85%

Tabla de rentabilidades anualizadas

Rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años 10 años Lanzamiento

Europa 67,3%

Iberia 9,9%

Otros 12,9%

Liquidez 9,9%

Consumo 23,4%

Finanzas 14,0%

Industria 40,6%

Comunicación y tecnología 12,2%

Liquidez 9,9%

Page 34: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

34

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 30/10/1996. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 19/09/2018 y pasa a ser 50% MSCI W.NR Eur / 50% Barc. Euro Agg 1-10y TR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 3-5 años.

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Mixtosy renta fija2.

BESTINVER PLAN MIXTOInvierte hasta un 75% en renta variable global y el resto en renta fija.

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica

Tabla de rentabilidades anualizadas

Distribución sectorial

Fondos de pensiones

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

Bestinver Plan Mixto 6,99% -10,82% 3,04% 2,85% 10,66% 7,19% 9,80%

Índice de referencia* 7,96% -2,54% 7,68% 4,05% 7,04% 5,04% 6,32%

Rentabilidades anualizadas

Índice de referencia

Bestinver Plan Mixto

2019 2018 3 años 5 años 10 años 15 años Lanzamiento

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

-2%

-4%

-6%

-8%

-10%

-12%

Europa 52,1%

Iberia 6,7%

Otros 10,1%

Renta Fija 24,3%

Liquidez 6,8%

Consumo 18,3%

Finanzas 10,8%

Industria 30,0%

Comunicación y tecnología 9,8%

Renta Fija 24,3%

Liquidez 6,8%

Page 35: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

35

0%

1%

2%

-3%

-1%

-2%

BESTINVER PLAN RENTAInvierte en renta fija a corto plazo.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 31/12/2004. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 19/09/2018 y pasa a ser 100% Barc. Euro Agg 1-10y TR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 1-2 años.

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Fondos de pensiones

Bestinver Plan Renta Índice de referencia

Rentabilidades anualizadas

Tabla de rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años 10 años Lanzamiento

Bestinver Plan Renta 1,54% -1,33% 0,76% 0,69% 1,63% 1,78%

Índice de referencia* 1,70% 0,57% 2,09% 1,55% 1,37% 1,92%

2019 2018 3 años 5 años 10 años Lanzamiento

3%

Page 36: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

36

BESTINVER PLAN PATRIMONIOInvierte en renta fija Euro a corto plazo.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Fecha lanzamiento: 15/11/2018 Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*Índice de referencia: 12,5% MSCI W.NR Eur / 87,5% Barc. Euro Agg 1-3y TR

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 2-3 años.

2019 Lanzamiento

Bestinver Plan Patrimonio 1,47% 1,20%

Índice de referencia* 1,47% 1,17%

Tabla de rentabilidades anualizadas

Bestinver Plan Patrimonio Índice de referencia

2019 Lanzamiento

0%

1%

1,5%

Rentabilidades anualizadas

-1%

-1,5%

Fondos de inversión

Page 37: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

37

Page 38: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

38

EPSVEPSVSolo para inversores con residencia fiscal en el País Vasco

Bestinver Bilbao

Page 39: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

39

EPSV

Rentavariable1.

BESTINVER CRECIMIENTOInvierte hasta el 100% en renta variable global.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 11/12/2017.*El índice cambia a partir del 26/07/2018 y pasa a ser MSCI World NR EUR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 5 años.

Tabla de rentabilidades anualizadas

2019 2018 Lanzamiento

Bestinver Crecimiento 9,16% -15,69% -7,96%

Índice de referencia* 14,51% -3,66% 10,32%

Rentabilidades anualizadas

2019 Lanzamiento2018

-10%

15%

10%

-5%

-20%

5%

0%

-15%

Bestinver Crecimiento Índice de referencia

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

31/03/2019. Fuente: Bestinver

Consumo 22,5%

Finanzas 16,7%

Industria 41,0%

Comunicación y tecnología 14,1%

Liquidez 5,7%

Europa 72,8%

Iberia 10,3%

Otros 11,2%

Liquidez 5,7%

Page 40: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

40

EPSV

Mixtosy renta fija2.

BESTINVER FUTUROInvierte en renta variable hasta un 75% y en renta fija el resto.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 28/12/2011. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 26/07/2018 y pasa a ser 50% MSCI W.NR Eur / 50% Barc. Euro Agg 1-10y TR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 5 años.

Tabla de rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años Lanzamiento

Bestinver Futuro 7,31% -10,74% 3,69% 3,20% 6,11%

Índice de referencia* 7,96% -0,99% 5,91% 5,57% 6,92%

Bestinver Futuro Índice de referencia

Rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años

0%

2%

4%

6%

8%

10%

0%

-4%

-8%

-12%

-2%

-6%

-10%

Lanzamiento

31/03/2019. Fuente: Bestinver

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

Europa 52,8%

Iberia 8,3%

Otros 9,2%

Renta Fija 22,5%

Liquidez 7,3%

Consumo 17,3%

Finanzas 11,2%

Industria 32,2%

Comunicación y tecnología 9,5%

Renta Fija 22,5%

Liquidez 7,3%

Page 41: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

41

Índice de referencia

BESTINVER CONSOLIDACIÓNInvierte en renta variable hasta un 25% y en renta fija el resto.

Datos a cierre del día: 31/03/2019. Fuente: Bestinver. Periodos superiores a 1 año en tasa anualizada. Fecha lanzamiento: 20/01/2012. Desde el 01/01/2016, el índice de referencia incluye dividendos netos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.*El índice cambia a partir del 26/07/2018 y pasa a ser 12,5% MSCI W.NR Eur / 87,5% Barc. Euro Agg 1-3y TR. Los datos de rentabilidad histórica del índice de referencia han sido calculados tomando como referencia la obtenida por el índice vigente en cada momento.

La inversión en este fondo no es conveniente para horizontes temporales inferiores a 2-3 años.

Tabla de rentabilidades anualizadas

2019 2018 3 años 5 años Lanzamiento

Bestinver Consolidación 3,43% -3,51% 0,62% 1,27% 1,67%

Índice de referencia* 1,97% -0,08% 2,84% 2,43% 2,57%

Rentabilidades anualizadas

Bestinver Consolidación Índice de referencia

2019 2018 3 años 5 años Lanzamiento

0%

1%

2%

3%

4%

-2%

-3%

6%

7%

-4%

5%

-1%

EPSV

31/03/2019. Fuente: Bestinver

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA

Distribución geográfica Distribución sectorial

Europa 16,5%

Iberia 2,9%

Otros 2,4%

Renta Fija 57,0%

Liquidez 21,2%

Consumo 7,9%

Finanzas 1,1%

Industria 9,1%

Comunicación y tecnología 3,7%

Renta Fija 57,0%

Liquidez 21,2%

Page 42: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte
Page 43: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte
Page 44: A NUESTROS INVERSORES...que ha generado plusvalías de más de 200 millones de Euros para nuestras carteras. A principios de 2018, redujimos A principios de 2018, redujimos gran parte

Barcelona C. Diputació, 246 planta 3 08007 Barcelona

A Coruña Pl. de Mina 1, planta 4 15004 A Coruña

youtube.com/bestinverAM @bestinver linkedin.com/company/bestinver facebook.com/bestinver

Madrid C. Juan de Mena, 8 planta 1 28014 Madrid

Pamplona Avda. Carlos III El noble, 13-15 planta 2 31002 Pamplona

León Avda. Padre Isla, 2 planta 1 24002 León

Sevilla C.Fernández y González 2, 41001 Sevilla

OFICINAS

Teléfono 91 595 91 00 www.bestinver.es [email protected]

Valencia C. Moratín 17 planta 2 46002 Valencia

Bilbao C. Gran Vía 58 planta 4 48011 Bilbao