4
XIV OLIMPIADA CHILENA DE QUIMICA Preguntas Modelo: Teoría CATEGORÍA SEGUNDO MEDIO: Sabiendo que el punto de ebullición normal del agua es de 100 ºC, se puede afirmar que si la presión atmosférica es de 600 mm Hg, entonces: A) El punto de ebullición del agua es mayor que 100 ºC B) El punto de ebullición del agua es una constante y no varía con la presión. C) El punto de ebullición del agua es menor que 100 ºC. D) El punto de ebullición del agua es de 600 K. La masa molar del agua es de 18 gramos. Ello significa que: A) Una molécula de agua tiene una masa de 18 gramos. B) 6 x 10 23 moléculas de agua tienen una masa de 18 gramos. C) 18 moléculas de agua tienen una masa de 1 gramo. D) Una molécula de agua tiene 18 x 6 x 10 23 gramos. El denominado efecto invernadero es principalmente una consecuencia: A) De un aumento de la temperatura del planeta. B) De una disminución del contenido de dióxido de carbono en la atmósfera. C) Del consumo de oxígeno por la respiración de los animales y plantas. D) Del continuo aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera. CATEGORÍA TERCERO MEDIO: Las especies: Ne, F - y Mg 2+ tienen en común:

A Soc File 520060630103834

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Page 1: A Soc File 520060630103834

XIV OLIMPIADA CHILENA DE QUIMICA

Preguntas Modelo: Teoría

CATEGORÍA SEGUNDO MEDIO:Sabiendo que el punto de ebullición normal del agua es de 100 ºC, se puede afirmar que si la presión atmosférica es de 600 mm Hg, entonces:

A) El punto de ebullición del agua es mayor que 100 ºCB) El punto de ebullición del agua es una constante y no varía con la presión.C) El punto de ebullición del agua es menor que 100 ºC.D) El punto de ebullición del agua es de 600 K.

La masa molar del agua es de 18 gramos. Ello significa que:

A) Una molécula de agua tiene una masa de 18 gramos.B) 6 x 1023 moléculas de agua tienen una masa de 18 gramos.C) 18 moléculas de agua tienen una masa de 1 gramo.D) Una molécula de agua tiene 18 x 6 x 1023 gramos.

El denominado efecto invernadero es principalmente una consecuencia:

A) De un aumento de la temperatura del planeta.B) De una disminución del contenido de dióxido de carbono en la atmósfera.C) Del consumo de oxígeno por la respiración de los animales y plantas.D) Del continuo aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.

CATEGORÍA TERCERO MEDIO:

Las especies: Ne, F- y Mg 2+ tienen en común:

A) El mismo número de protonesB) El mismo número de neutrones.C) El mismo radio atómico.D) El mismo número de electrones.

La molécula de BeCl2 tiene un momento dipolar igual a cero, porque entre otras razones:

A) es una molécula lineal.B) La electronegatividad del cloro es igual a la del berilio.C) El enlace Be-Cl es covalente no polar.D) El cloro y el berilio están ubicados en el mismo grupo de la tabla periódica

Page 2: A Soc File 520060630103834

El compuesto de fórmula C4H10O es

A) Cetona B) aldehído C) alcohol D) ácido

El jugo de limón tiene un pH alrededor de 2. Entonces la concentración de iones hidronio, expresada en mol/L es:

A) 0,01 mol/L B) 0,02 mol/L C) 0,2 mol/L D)2,0 mol/L

CATEGORÍA CUARTO MEDIO:

¿Cuál de los siguientes pares de sustancias son solubles en agua?

A) Alcohol etílico y cloruro de sodio.B) Etano y polietileno.C) Alcohol etílico y polietileno.D) Cloruro de sodio y metano.

Suponiendo aditividad de volúmenes, si a 20 mL de una solución acuosa de NaOH 0,5 mol/L se agregan 30 mL de una solución acuosa de NaOH 1,0 mol/L, la concentración de la solución resultante es:

A) 0,50 mol/LB) 0,75 mol/LC) 0,80 mol/LD) 1,00 mol/L

¿Cuál es la concentración de iones hidronio de una solución acuosa cuyo pOH es 2?

A) 1 x 10-2 mol/LB) 1 x 10-12 mol/LC) 1 x 102 mol/LD) 1 x 10-16 mol/L

Page 3: A Soc File 520060630103834

Ejemplo de Pruebas de Laboratorio

CATEGORIA SEGUNDO MEDIO

El problema: Proponga y desarrolle un procedimiento para separar e identificar los componentes de una mezcla sólida formada por almidón, carbonato de calcio, carbonato de hidrógeno y sodio y sulfato de magnesio.

Dispone de: tintura de yodo, ácido acético, fenolftaleína, solución de hidróxido de sodio y equipo básico del laboratorio.

CATEGORIA TERCERO MEDIO

El problema: Ordene de acuerdo con su reactividad química los siguientes metales: Zn, Cu, Mg y Ag.

Dispone de: muestras de los metales, soluciones 1,0 mol/L de HCl y soluciones 0,10 mol/L de sulfato de cinc, sulfato de cobre, sulfato de magnesio y de nitrato de plata y equipo básico de laboratorio.

CATEGORIA CUARTO MEDIO

El problema: Ud. dispone de 2 muestras de vinagre comercial. Determine la concentración en mol/L de ácido acético en cada muestra.

Dispone de: 100 mL de NaOH 0,10 mol/L, un indicador y equipo básico de laboratorio.