63
1 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016 A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, S.A. (COEMAC) En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Corporación Empresarial de Materiales de Construcción, S.A. (COEMAC), comunica el siguiente hecho relevante: En el día de hoy se ha celebrado la Junta General Ordinaria de accionistas de COEMAC en primera convocatoria, en la que se han aprobado todos los puntos incluidos en el orden del día, de conformidad con la propuesta de acuerdos realizada por el Consejo de Administración y comunicada mediante el hecho relevante número 237474 de fecha 18 de abril de 2016.Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO OBRASCON HUARTE LAIN, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas El Consejo de Administración de OBRASCON HUARTE LAIN, S.A., en su reunión de 27 de abril de 2016, ha acordado convocar Junta General Ordinaria de Accionistas, que tendrá lugar en Madrid, en el número 33 del Paseo de la Castellana, el día 21 de junio de 2016, a las 12:00 horas, en primera convocatoria y el día 22 de junio de 2016, a la misma hora y lugar, en segunda convocatoria, para adoptar los acuerdos, sobre el siguiente: ORDEN DEL DIA Primero. - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria) e Informe de Gestión, correspondiente al ejercicio económico 2015 de OBRASCON HUARTE LAIN, S.A., así como de su Grupo Consolidado. Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2015. Aprobación del reparto de dividendo. Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, de la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio 2015. Cuarto.- Reelección, en su caso, de los Auditores de cuentas de la Sociedad y de su Grupo Consolidado. Quinto.- Reelección de consejero 5.1. Reelección de D. Alvaro Villar-Mir de Fuentes. Sexto.- Nombramiento de consejero 6.1. Nombramiento de D. Jose Luis Diez Garcia. Séptimo.- Autorización para que la Sociedad pueda proceder a la adquisición de acciones propias, directamente o a través de sociedades de su Grupo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 146 de la Ley de Sociedades de Capital. Octavo.- Informe sobre el uso que el Consejo de Administración ha hecho de la facultad delegada por la Junta General de Accionistas de emitir obligaciones o bonos simples.

A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

1

viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN EMPRESARIAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, S.A. (COEMAC) En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Corporación Empresarial de Materiales de Construcción, S.A. (COEMAC), comunica el siguiente hecho relevante: “En el día de hoy se ha celebrado la Junta General Ordinaria de accionistas de COEMAC en primera convocatoria, en la que se han aprobado todos los puntos incluidos en el orden del día, de conformidad con la propuesta de acuerdos realizada por el Consejo de Administración y comunicada mediante el hecho relevante número 237474 de fecha 18 de abril de 2016.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

OBRASCON HUARTE LAIN, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas

El Consejo de Administración de OBRASCON HUARTE LAIN, S.A., en su reunión de 27 de abril de 2016, ha acordado convocar Junta General Ordinaria de Accionistas, que tendrá lugar en Madrid, en el número 33 del Paseo de la Castellana, el día 21 de junio de 2016, a las 12:00 horas, en primera convocatoria y el día 22 de junio de 2016, a la misma hora y lugar, en segunda convocatoria, para adoptar los acuerdos, sobre el siguiente:

ORDEN DEL DIA Primero. - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria) e Informe de Gestión, correspondiente al ejercicio económico 2015 de OBRASCON HUARTE LAIN, S.A., así como de su Grupo Consolidado. Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2015. Aprobación del reparto de dividendo. Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, de la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio 2015. Cuarto.- Reelección, en su caso, de los Auditores de cuentas de la Sociedad y de su Grupo Consolidado. Quinto.- Reelección de consejero 5.1. Reelección de D. Alvaro Villar-Mir de Fuentes. Sexto.- Nombramiento de consejero 6.1. Nombramiento de D. Jose Luis Diez Garcia. Séptimo.- Autorización para que la Sociedad pueda proceder a la adquisición de acciones propias, directamente o a través de sociedades de su Grupo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 146 de la Ley de Sociedades de Capital. Octavo.- Informe sobre el uso que el Consejo de Administración ha hecho de la facultad delegada por la Junta General de Accionistas de emitir obligaciones o bonos simples.

Page 2: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

2 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Noveno.- Informe Anual sobre remuneraciones de los consejeros, correspondiente al ejercicio 2015.

Décimo. - Delegación de facultades para el desarrollo, la elevación a público y la inscripción de los acuerdos anteriores e igualmente para efectuar el depósito preceptivo de las Cuentas Anuales en Registro Mercantil. Décimo Primero.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta. DERECHO DE INFORMACIÓN: Los accionistas tienen el derecho de examinar en el domicilio social, sito en Madrid, Paseo de la Castellana, nº 259 D, Torre Espacio, o a través de la página web de la Sociedad (www.ohl.es), así como el derecho de obtener la entrega o el envío gratuitos, de copia de los siguientes documentos:

Cuentas Anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria) e Informe de Gestión de la Sociedad correspondientes al ejercicio 2015.

Cuentas Anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria) e Informe de Gestión del Grupo Consolidado correspondientes al ejercicio 2015.

Informes emitidos por la firma de auditoría respecto a las cuentas anuales de la Sociedad y de su Grupo Consolidado correspondientes al ejercicio 2015.

Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2015.

Informe Anual de Remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2015.

Propuesta de acuerdos formuladas por el Consejo de Administración en relación con los puntos del orden del día, incluyendo la propuesta de nombramientos de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.

Informe sobre el uso de la facultad delegada por la Junta General de Accionistas para la emisión de bonos u obligaciones simples.

Informe Justificativo del Consejo de Administración valorando la competencia, experiencia y méritos conforme establece el artículo 529 decies de la Ley de Sociedades de Capital que incluye la identidad, currículo y categoría de los consejeros conforme establece el artículo 518 de la Ley de Sociedades de Capital.

Número total de acciones y derechos de voto de Obrascon Huarte Lain, S.A. en la fecha de convocatoria de la Junta General. Desde la publicación de esta convocatoria y hasta la celebración de la Junta General, toda la documentación relativa a la Junta general estará disponible en la página web de la Sociedad (www.ohl.es). Hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la Junta, los accionistas podrán solicitar al Consejo de Administración las informaciones o aclaraciones que estimen precisas o formular por escrito las preguntas que estimen pertinentes acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día, así como aclaraciones que estimen precisas acerca de información accesible al público que la Sociedad haya facilitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebración de la última junta general de accionistas (7 de septiembre de 2015) y acerca del informe del auditor. A estos efectos, los accionistas podrán dirigirse al Departamento de Relación con Accionistas (al teléfono 91.348.41.57, ó al correo electrónico: [email protected] ). De acuerdo con la Ley y sin perjuicio de lo previsto en el artículo 11 del reglamento de la Junta General, los accionistas que representen, al menos el 3% del capital social, podrán solicitar que se publique un complemento a la convocatoria, incluyendo uno o más puntos en el Orden del Día siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada. El ejercicio de este derecho deberá hacerse mediante notificación fehaciente que habrá de recibirse en el

Page 3: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

3 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

domicilio social dentro de los 5 días siguientes a la publicación de la convocatoria. Los accionistas que representen al menos el 3% del capital podrán, en el mismo plazo señalado en el apartado anterior, presentar propuestas fundamentadas de acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el orden del día de la Junta. FORO ELECTRÓNICO DE ACCIONISTAS Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 539.2 de la Ley de Sociedades de Capital, OBRASCON HUARTE LAIN, S.A. ha habilitado un Foro Electrónico de Accionistas en su página web (www.ohl.es), con ocasión de la convocatoria de la próxima Junta General, al que podrán acceder con las debidas garantías tanto los accionistas individuales como las asociaciones voluntarias que se puedan constituir de acuerdo con la normativa vigente, con el fin de facilitar su comunicación con carácter previo a la celebración de dicha Junta General. En el Foro podrán publicarse propuestas que pretendan presentarse como complemento del Orden del Día anunciado en la convocatoria, solicitudes de adhesión a tales propuestas, iniciativas para alcanzar el porcentaje suficiente para ejercer un derecho de minoría previsto en la ley, así como ofertas o peticiones de representación voluntaria. El Foro no constituye un canal de comunicación entre la Sociedad y sus accionistas y se habilita únicamente con la finalidad de facilitar la comunicación entre los accionistas de OBRASCON HUARTE LAIN, S.A. con ocasión de la celebración de la Junta General. Para acceder al Foro los accionistas deberán obtener a través de la página web (www.ohl.es) una clave de acceso específica siguiendo las instrucciones y condiciones de uso del mismo aprobadas por el Consejo de Administración. DERECHOS DE ASISTENCIA, REPRESENTACIÓN Y VOTO: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13º de los estatutos sociales, podrán asistir a la Junta General todos los accionistas de la Sociedad. Será requisito indispensable para que cualquier accionista tenga derecho a voz y voto en la Junta, que tengan inscritas las acciones en el correspondiente Registro Contable con cinco días de antelación, como mínimo, a la fecha señalada para la celebración de la misma, y se provea de la correspondiente tarjeta de asistencia. Dicha tarjeta podrá ser sustituida por el oportuno certificado de legitimación, expedido, a estos efectos, por la entidad encargada o adherida correspondiente. Todo accionista que tenga derecho de asistencia podrá hacerse representar en la Junta General por medio de otra persona, aunque ésta no sea accionista. La representación habrá de conferirse por escrito. El accionista que desee otorgar su representación deberá firmar y completar la tarjeta de asistencia incluyendo la identificación de la persona que asistirá en su lugar y, en caso de instrucciones precisas la indicación del sentido del voto, entregándosela al representante designado el cual deberá acudir con dicha tarjeta de asistencia y su documento nacional de identidad o pasaporte (y escritura de poder en caso de representar a persona jurídica) al lugar de celebración de la Junta dentro de las dos horas anteriores a la hora prevista para su inicio o con carácter previo al día de la celebración de la Junta por correo a OBRASCON HUARTE LAIN, S.A., (al Departamento de Relación con Accionistas, Paseo de la Castellana, nº 259 D, Torre Espacio, Madrid). Los accionistas podrán utilizar a estos efectos las tarjetas de asistencia originales que les remitan, con motivo de la convocatoria de la Junta General, las entidades encargadas del Registro Contable donde tengan inscritas las acciones. Asimismo, los accionistas podrán conferir su representación con carácter previo a la celebración de la Junta por medios electrónicos que garanticen debidamente la representación atribuida y la identidad del representado. El nombramiento del representante por medios electrónicos y su notificación a la Sociedad se realizarán a través la página web de la Sociedad (www.ohl.es) en el apartado específicamente habilitado para ello. Con la finalidad de garantizar su identidad, los accionistas que deseen delegar su representación mediante comunicación electrónica deberán acreditar su identidad mediante DNI electrónico o una firma electrónica reconocida o avanzada, basada en un certificado electrónico reconocido y vigente, emitido por la Entidad Pública de Certificación Española (CERES), dependiente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La delegación otorgada conforme a lo establecido en los párrafos anteriores podrá ser revocada, debiendo ser expresa y por el mismo medio por el que se efectuó. La revocación será eficaz frente a la Sociedad siempre que la misma haya sido recibida por la Sociedad al menos con cinco días de antelación a la fecha prevista para la celebración de la Junta General en primera convocatoria. Asimismo, la representación se

Page 4: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

4 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

entenderá revocada por la asistencia física a la reunión del accionista que hubiere otorgado previamente la representación o por la venta de las acciones que le confieren la condición de accionista al menos cinco días antes de la fecha prevista para la celebración de la Junta en primera convocatoria. Los accionistas con derecho de asistencia podrán emitir su voto a distancia en relación con las propuestas relativas a puntos comprendidos en el Orden del Día mediante correspondencia postal o medios electrónicos. Para la emisión del voto por correo, el accionista deberá remitir la tarjeta de asistencia debidamente firmada y cumplimentada al efecto a OBRASCON HUARTE LAIN, S.A., (al Departamento de Relación con accionistas), Paseo de la Castellana, nº 259 D, Torre Espacio, Madrid. El voto emitido mediante correspondencia postal deberá ser recibido dentro de los diez días siguientes a la fecha de la convocatoria. Los accionistas que emitan su voto mediante correspondencia postal en los términos indicados anteriormente serán considerados como presentes a los efectos de la constitución de la Junta General. El voto emitido de acuerdo con lo dispuesto anteriormente podrá dejarse sin efecto en los términos que se prevén en el artículo 13º de los estatutos sociales. Asimismo los accionistas con derecho de asistencia podrán igualmente ejercitar su derecho de voto a través de medios electrónicos. Para ello, el accionista deberá acceder al apartado especialmente habilitado para ello en la página web de la Sociedad (www.ohl.es). El voto electrónico podrá realizarse desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria hasta al menos cinco días antes de la fecha prevista para la celebración de la Junta General en primera convocatoria. El voto a distancia podrá revocarse por el mismo medio empleado para la emisión, de forma expresa y dentro del plazo establecido para esta, así como por la asistencia física a la reunión del accionista que lo hubiera emitido o por la venta de las acciones que le confieren la condición de accionista al menos cinco días antes de la fecha prevista para la celebración de la Junta en primera convocatoria. Los datos personales que los accionistas faciliten a la Sociedad en el ejercicio de sus derechos de asistencia, delegación y voto con ocasión de la celebración de la próxima Junta General o que sean facilitados por las entidades bancarias y sociedades y agencias de valores en las que dichos accionistas tengan depositadas sus acciones, a través de la entidad legalmente habilitada para la llevanza del registro de anotaciones en cuenta, Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR), serán tratados con la finalidad de gestionar el desarrollo y control de la relación accionarial de la Sociedad, la remisión de cualquier información solicitada por los accionistas con ocasión de la convocatoria, así como la celebración y difusión de la Junta General. Los titulares de los datos personales podrán remitir sus solicitudes de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de la Sociedad, OBRASCON HUARTE LAIN, S.A., (al Departamento de Relación con accionistas), Paseo de la Castellana, nº 259 D, Torre Espacio, Madrid. Se prevé que la celebración de la Junta General tendrá lugar en primera convocatoria.

En Madrid, a 19 de mayo de 2016. Daniel García-Pita Pemán

El Secretario del Consejo de Administración.

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR BANCO DE SABADELL, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Banco de Sabadell, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “El Consejo de Administración de Banco Sabadell, en su sesión celebrada en el día de hoy, ha acordado realizar los siguientes cambios en la composición de las Comisiones Delegadas del Consejo, que se indican a continuación: - Nombrar a D. Joan Llonch Andreu como Vocal de la Comisión de Nombramientos en sustitución de D. Javier Echenique Landiribar, quedando constituida la Comisión de Nombramientos de la siguiente forma:

Page 5: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

5 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Presidente D. Héctor María Colonques Moreno Vocales Dª Aurora Catá Sala D. Joaquín Folch-Rusiñol Corachán D. Joan Llonch Andreu Secretario no D. Miquel Roca i Junyent Consejero - Nombrar a Dª María Teresa García-Milá Lloveras como Vocal de la Comisión de Retribuciones en sustitución de D. Javier Echenique Landiribar, quedando constituida la Comisión de Retribuciones de la siguiente forma: COMISIÓN DE RETRIBUCIONES Presidenta Dª Aurora Catá Sala Vocales D. Héctor María Colonques Moreno D. Joaquín Folch-Rusiñol Corachán D. María Teresa García-Milá Lloveras Secretaria no Dª María José García Beato Consejera - D. José Manuel Martínez Martínez cesa como miembro de la Comisión de Riesgos, quedando constituida la Comisión de Riesgos de la siguiente forma: COMISIÓN DE RIESGOS Presidente D. David Vegara Figueras Vocales D. Joan Llonch Andreu

Dª María Teresa García-Milá Lloveras Secretaria no Dª María José García Beato Consejera - D. David Vegara Figueras cesa como miembro de la Comisión Ejecutiva, quedando constituida la Comisión Ejecutiva de la siguiente forma: COMISIÓN EJECUTIVA Presidente D. José Oliu Creus Vocales D. Javier Echenique Landiribar D. Jaime Guardiola Romojaro D. José Manuel Martínez Martínez D. José Luis Negro Rodríguez Secretaria no Dª María José García Beato Consejera.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Page 6: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

6 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR TECNOCOM TELECOMUNICACIONES Y ENERGÍA, S.A. (TECNOCOM) En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Tecnocom Telecomunicaciones y Energía, S.A. (TECNOCOM), comunica el siguiente hecho relevante: “El Consejo de Administración de Tecnocom, previo informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, ha aprobado un plan de incentivos mediante entrega de acciones para ciertos directivos (el Plan). El Plan da derecho a ciertos directivos del Grupo a percibir, transcurrido un determinado periodo de tiempo, un incentivo pagadero en acciones de Tecnocom, siempre que se cumplan determinados objetivos derivados del Plan Horizonte 2018 publicado mediante un hecho relevante de 14 de abril de 2016 (número 237345 CNMC). La participación del Consejero Delegado en el plan y el número de acciones que le correspondan quedarán sometidos a la aprobación, en su caso, de la Junta General de Accionistas. El Plan tiene por objetivo alcanzar el máximo grado de motivación y fidelización de sus beneficiarios, alineando sus intereses con el valor a medio y largo plazo de la compañía. Principales términos y condiciones del Plan: El periodo de medición del Plan comenzará el 1 de enero de 2016 y finalizará el 31 de diciembre de 2018, sin perjuicio de que la liquidación del Plan tenga lugar en un momento posterior. La fecha de liquidación del Plan será el décimo día hábil siguiente a la aprobación de las cuentas anuales consolidadas del grupo Tecnocom del ejercicio 2018 por parte de la Junta General de Accionistas. El número de acciones que, en su caso, se entregarán al conjunto de los Beneficiarios es 950.003 acciones más las que, en caso de aprobación por la Junta General de Accionistas, correspondan al Consejero Delegado (266.667 acciones). En todo caso, la Sociedad detraerá de las acciones a entregar a los beneficiarios el número de acciones necesarias para que, con el resultado de su venta, cuando se produzca la liquidación, la Sociedad realice el correspondiente ingreso a cuenta del IRPF que, en todo caso, será a cargo de los beneficiarios. El derecho de los beneficiarios a recibir las acciones indicadas estará condicionado al cumplimiento de, al menos, uno de estos dos objetivos (A o B): Objetivo A: - Que se alcance un importe neto de la cifra de negocios consolidada del ejercicio 2018 igual o superior a 520 millones de euros, y, además, - Que se alcance un EBITDA consolidado del ejercicio 2018 igual o superior a 41,6 millones de euros. Objetivo B: - Que la suma de los EBITDAs consolidados de los ejercicios 2016, 2017 y 2018 sea igual o superior a 93,5 millones de euros. Los beneficiarios deberán permanecer en Tecnocom o en su grupo de sociedades hasta la fecha de liquidación, salvo en circunstancias especiales, tales como fallecimiento, incapacidad permanente, total o absoluta, gran invalidez, jubilación u otras circunstancias similares establecidas en el reglamento. Los beneficiarios estarán obligados a no disponer de las acciones y a no permitir que sobre las mismas recaigan cargas ni derechos de terceros durante (i) los seis meses siguientes a la fecha de liquidación, en cuanto al 50 por ciento de las acciones que le correspondan, y (ii) los doce meses siguientes a dicha fecha

Page 7: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

7 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

de liquidación, en cuanto al 50 por ciento restante. Una vez transcurridos dichos periodos, las acciones serán libremente disponibles. Se producirá la liquidación anticipada del Plan, con la consiguiente adaptación de los objetivos mencionados en supuestos como la toma o el cambio de control en la Sociedad o una operación societaria que, en opinión del Consejo de Administración, haga razonable la citada liquidación anticipada. El Consejo de Administración está autorizado para adaptar los objetivos en atención de dichas circunstancias. Los términos y condiciones del Plan serán desarrollados a través del correspondiente reglamento. Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR TECNOCOM TELECOMUNICACIONES Y ENERGÍA, S.A. (TECNOCOM) En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Tecnocom Telecomunicaciones y Energía, S.A. (TECNOCOM), comunica el siguiente hecho relevante: “El Consejo de Administración de Tecnocom, previo informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, ha acordado el establecimiento de un plan de participación en el capital para empleados a través del cual una parte de la retribución anual de los empleados de Tecnocom o de su grupo de sociedades (“el Grupo”) podrá ser abonada, a elección del empleado, en acciones de la Sociedad, hasta un importe de 12.000 euros anuales por persona y año. Con este sistema (el “Sistema”) se pretende reforzar la identificación de los empleados con el proyecto del Grupo, haciéndoles partícipes de la creación de valor para sus accionistas, fomentando la continuidad y la permanencia de los empleados en el Grupo. Principales términos y condiciones del Sistema: El Sistema será de aplicación a las retribuciones correspondientes a los ejercicios 2016, 2017 y 2018. Serán beneficiarios todos los trabajadores de TECNOCOM TELECOMUNICACIONES Y ENERGÍA, S.A. o de las sociedades integrantes de su grupo consolidado, sin incluir a los consejeros de la Sociedad. Además, para ser beneficiario será preciso tener la residencia fiscal en España. La percepción de la retribución anual en acciones será voluntaria. La cuantía máxima anual de las acciones a percibir por cada beneficiario es la que resulte de dividir 12.000 euros por el precio de cierre de la acción en la fecha de la entrega. La Sociedad no estará obligada a entregar más de 400.000 acciones al año. En caso de que las solicitudes de los empleados superen esta cifra máxima anual de acciones destinadas al Sistema, las acciones a entregar a cada uno de los beneficiarios se determinarán aplicando una regla de prorrateo. El valor de las acciones será el del precio de cierre de la acción en la fecha de la entrega. Cada año se establecerá el plazo de solicitud de este Sistema. Anualmente se establecerá la fecha de la entrega de las acciones. La sociedad del Grupo que sea el empleador del solicitante descontará el valor de las acciones entregadas de las retribuciones mensuales del ejercicio en curso, de forma prorrateada.

Page 8: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

8 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Los términos y condiciones del Sistema serán desarrollados a través del correspondiente reglamento.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR FERSA ENERGÍAS RENOVABLES, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Fersa Energías Renovables, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “Como continuación del hecho relevante comunicado por la Sociedad el pasado día 9 de mayo de 2016 (número 238.387 CNMC), el Consejo de Administración comunica que ha sido informado en el día de hoy de que accionistas que cuentan con consejeros dominicales en el órgano de administración titulares en conjunto del 45,171% del capital social, han suscrito con esta misma fecha sendos compromisos irrevocables con Audax Energía, S.A. En virtud de dichos compromisos irrevocables, Audax Energía, S.A. se compromete a formular una oferta pública de adquisición (“OPA”) voluntaria sobre la totalidad de las acciones representativas del capital social de la Sociedad a un precio de 0,50 euros por acción a abonarse íntegramente en efectivo. Los accionistas firmantes de los compromisos irrevocables, a su vez, se obligan a aceptar dicha OPA y a no aceptar ninguna oferta pública de adquisición competidora con la OPA que pueda presentarse. La relación de accionistas firmantes de estos compromisos irrevocables se contiene en el anexo al presente hecho relevante. El Consejo de Administración, por su parte, ha acordado, por entender que a fecha de hoy la citada OPA es la oferta más ventajosa económicamente para la generalidad de los accionistas de las recibidas en el proceso de reordenación de la base accionarial de la Sociedad llevado a cabo con el asesoramiento de Lazard Asesores Financieros, S.A., colaborar con Audax Energía, S.A. en la implementación de la OPA y abstenerse de adoptar acuerdos que impidieran o frustraran la OPA. Se hace constar que, en el caso de los consejeros independientes, su voto afirmativo a dicho acuerdo está sujeto a la confirmación por parte de un experto independiente, a designar por la Sociedad, de la razonabilidad del precio ofrecido por Audax Energía, S.A., al tiempo de la emisión por el Consejo de Administración de su informe sobre la OPA, conforme a lo previsto en el art. 24 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores (“RD 1066/2007”). Esta comunicación es, sin perjuicio del preceptivo anuncio previo de la OPA que realizará Audax Energía, S.A., conforme a lo dispuesto en el artículo 16 del RD 1066/2007.

ANEXO

RELACIÓN DE ACCIONISTAS FIRMANTES DE LOS COMPROMISOS IRREVOCABLES CON AUDAX ENERGÍA, S.A. EN RELACIÓN CON LA OPA

Nº acciones Porcentaje del

capital

GRUPO EMPRESARIAL ENHOL S.L. 30.907.391 22,076%

COMSA RENOVABLES S.L.U. 10.755.046 7,682%

D. Josep Maria Font Fisa 8.000 0,006%

SEGUROS CATALANA OCCIDENTE S.A. DE

SEGUROS Y REASEGUROS 10.513.302 7,509%

WINDMILL INVESTMENTS S.A.R.L. 5.660.378 4,043%

LARFON S.A. 3.988.060 2,849%

D. Josep Gispert Serrats 78.000 0,056%

FM3X16 Invest S.L. 1.331.559 0,951%

Total 63.241.736 45,171%

Page 9: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

9 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Abertis Infraestructuras S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta General de Accionistas, celebrada el 12 de abril de 2016, en el día de hoy se ha publicado en el BORME el anuncio de la ampliación de capital totalmente liberada con un importe total de 141.483.042 euros hasta alcanzar la cifra de 2.971.143.924 euros de capital social, mediante la emisión y puesta en circulación de 47.161.014 nuevas acciones ordinarias, que se asignarán gratuitamente a los accionistas de ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A., en la proporción de una (1) acción nueva por cada veinte (20) acciones antiguas que posean. El período de asignación gratuita queda fijado entre el día 30 de mayo y el 13 de junio de 2016, ambos inclusive. Tras esta ampliación de capital liberada, el capital social de Abertis quedará dividido en 990.381.308

acciones en circulación de 3 euros de valor nominal cada una.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A.

AMPLIACIÓN DE CAPITAL LIBERADA La Junta General Ordinaria de Accionistas de ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A. celebrada el 12 de abril de 2016, acordó aumentar el capital social en la cuantía y condiciones que a continuación se indican para general conocimiento de los accionistas de la sociedad, y a los efectos legales oportunos. Importe de la ampliación y acciones a emitir: El importe nominal de la emisión es de 141.483.042 euros, 47.161.014 nuevas acciones ordinarias de 3 euros de valor nominal cada una de ellas, representadas por anotaciones en cuenta, cuyo registro contable será asimismo llevado por la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal (IBERCLEAR) y sus Entidades Participantes y que se integrarán en la serie única de la compañía. Tras esta ampliación el capital social de la compañía quedará fijado en 2.971.143.924 euros, dividido en 990.381.308 acciones, de 3 euros de valor nominal cada una, representadas por anotaciones en cuenta. Tipo de emisión: Totalmente liberada, el desembolso en su totalidad que importa 141.483.042 euros se realizará con cargo a la cuenta de Reservas Voluntarias. Dicha emisión es libre de gastos y comisiones para el adquirente en cuanto a la adquisición de las nuevas acciones emitidas. No obstante, las Entidades Participantes de IBERCLEAR, ante las que se tramiten las órdenes de suscripción o transmisión de derechos de asignación gratuita podrán aplicar, de acuerdo con la legislación vigente, comisiones y gastos por la asignación de acciones y por la transmisión de derechos de asignación gratuita de acuerdo con las tarifas vigentes que en su momento hayan publicado y comunicado a la CNMV y al Banco de España. El balance que sirve de base a la operación es el cerrado a 31 de diciembre de 2015 verificado por los auditores de cuentas de la compañía.

Page 10: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

10 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Proporción: Una acción nueva por cada veinte antiguas. Derechos de las nuevas acciones: Las nuevas acciones emitidas conferirán a sus propietarios, a partir del momento de su emisión, idénticos derechos políticos y económicos que las acciones que ya tiene en circulación la compañía, en la forma especificada por la Ley y por los estatutos. En el supuesto de que en la fecha de reparto del dividendo a cuenta del ejercicio 2016, no hubieran sido asignadas las nuevas acciones, éste se efectuará en el menor plazo posible desde dicha asignación, sin perjuicio de su distribución a las acciones antiguas. Período de Asignación Gratuita: Desde el día 30 de mayo al 13 de junio de 2016, ambos inclusive. La suscripción de las nuevas acciones y/o transmisión de todos o parte de los derechos, se tramitará dentro de este período, a través de cualquier Entidad Participante de IBERCLEAR en cuyos registros contables estén inscritas las acciones de ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A. de las que se deriven estos derechos. Derecho de asignación gratuita: Los accionistas poseedores de acciones que se encuentren legitimados de conformidad con los registros contables de IBERCLEAR y sus Entidades Participantes al cierre del día hábil anterior al inicio del Período de Asignación Gratuita, tendrán derecho de asignación gratuita de las nuevas acciones en la proporción acordada. Los derechos de asignación gratuita serán libremente negociables en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia. Transcurrido el Período de Asignación Gratuita, las acciones que no hubieran sido asignadas, serán registradas por cuenta de quien pueda acreditar la titularidad y, transcurridos tres años desde el registro podrán ser vendidas, de acuerdo con el artículo 117 de la Ley de Sociedades de Capital, por cuenta y riesgo de los interesados y el importe líquido de la venta depositado en la Caja General de Depósitos. Admisión a negociación: Se solicitará la admisión a negociación en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia en el plazo máximo de un mes desde la fecha del cierre del período de asignación gratuita.

Barcelona, 20 de mayo de 2016. El Vicesecretario del Consejo de Administración

A V I S O

HECHO RELEVANTE SOBRE FERSA ENERGÍAS RENOVABLES, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Audax Energía ,S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “De acuerdo con lo previsto en el artículo 16 del Real Decreto 1066 /2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, adjunto se remite texto del anuncio previo de la oferta pública de adquisición voluntaria sobre las acciones representativas de la totalidad del capital social de Fersa Energías Renovables, S.A., a formular por Audax Energía, S.A. y que corresponde presentar a la citada entidad ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Page 11: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

11 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

ANUNCIO PREVIO DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA VOLUNTARIA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE FERSA ENERGÍAS RENOVABLES, S.A. FORMULADA POR AUDAX ENERGÍA, S.A. El presente anuncio se hace público en virtud de lo previsto en el Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores (el "Real Decreto 1066/2007") y de conformidad con la Circular 8 /2008, de 10 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y contiene las principales características de la oferta pública de adquisición de acciones (la "Oferta") de Fersa Energías Renovables, S.A. (" Fersa" o la "Sociedad Afectada") que está sujeta a la preceptiva autorización de la CNMV Los términos y características detallados de la Oferta estarán contenidos en el folleto explicativo que se publicará tras la obtención de la referida autorización. 1. Identificación del Oferente. El Oferente es Audax Energía, S.A., sociedad anónima de nacionalidad española, con domicilio en Badalona (Barcelona), avenida Navarra, 14, provista de N.I.F. B85258549 e inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona al tomo 45.212, folio 61, hoja B-365898 ("Audax" o el "Oferente"). A los efectos del artículo 5 del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores (la "Ley del Mercado de Valores"), el Oferente está controlado por la sociedad Excelsior Times, S.L. que, a su vez, está controlada por D. Francisco José Elías Navarro. 2. Decisión de formular la Oferta. La decisión de promover la Oferta ha sido adoptada por el Oferente en virtud de los acuerdos aprobados por su Consejo de Administración el 9 de mayo de 2016. 3. Presentación de la Oferta. El Oferente presentará ante la CNMV la solicitud de autorización relativa a la Oferta, junto con el folleto y los demás documentos que se deben aportar, en los términos señalados en el artículo 17 del Real Decreto 1066/2007, lo antes posible, previsiblemente en quince (15) días y, en todo caso, dentro del plazo de un (1) mes desde la fecha de este anuncio. 4. Tipo de Oferta. La Oferta tiene la consideración de oferta voluntaria a los efectos de lo dispuesto en el artículo 137 de la Ley del Mercado de Valores y en el artículo 13 del Real Decreto 1066/2007. 5. Participación del Oferente en la Sociedad Afectada. A fecha del presente anuncio, el Oferente no es titular, ni directa ni indirectamente, de acciones u otros valores de Fersa. De acuerdo con las reglas de cómputo del artículo 5 del Real Decreto 1066/2007, el Oferente no tiene atribuido ningún derecho de voto de Fersa. El Oferente no ha adquirido valores de Fersa durante los últimos doce (12) meses. En fecha de hoy, 19 de mayo de 2015, el Oferente ha acordado adquirir 63.241.736 acciones de Fersa que representan el 45,17% de su capital social al precio de 0,50 euros por acción, en los términos que figuran en el apartado 11 siguiente. El Oferente, su accionista de control y las personas que pudieran actuar en concierto con ellos no han nombrado a ningún miembro del órgano de administración o de la dirección de Fersa. A efectos de la Oferta y de la Sociedad Afectada, se hace constar que el Oferente no actúa de manera concertada con ninguna persona o entidad y que el acuerdo relativo a la Oferta que se menciona en el apartado 11 siguiente no supone actuación concertada según lo previsto en el artículo 5 del Real Decreto 1066/2007.

Page 12: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

12 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

6. Información sobre la Sociedad Afectada. La Sociedad Afectada es Fersa Energías Renovales, S.A., sociedad anónima de nacionalidad española, con domicilio en Barcelona, Ronda General Mitre, 42, bajos, provista de N.I.F. A62338827 e inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona al tomo 44.933, folio 90, hoja B222861. En la actualidad, de conformidad con la información pública disponible sobre la Sociedad, Fersa tiene un capital de 98.002.644,60 euros, dividido en 140.003.778 acciones ordinarias, de 0,70 euros de valor nominal cada una de ellas, pertenecientes a una misma y única clase y serie, totalmente suscritas y desembolsadas y representadas mediante anotaciones en cuenta cuya llevanza corresponde a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (Iberclear) y sus entidades participantes. Las acciones de Fersa están admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona para su contratación a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo). Conforme a la información disponible, Fersa no tiene emitidos derechos de suscripción preferente, acciones sin voto, bonos u obligaciones convertibles en acciones de la Sociedad, valores canjeables o warrants, ni cualquier otro instrumento similar que pudiera dar derecho directa o indirectamente a la adquisición o suscripción de acciones de la Sociedad. 7. Valores y mercados a los que se dirige la Oferta. La Oferta se formula sobre la totalidad de las acciones emitidas en que se divide el capital social de Fersa, es decir, 140.003.778 acciones, de 0,70 euros de valor nominal cada una de ellas, representadas mediante anotaciones en cuenta y admitidas a cotización en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona. Los términos de la Oferta son idénticos para la totalidad de las acciones de Fersa a las que se extiende, incluido el Precio de la Oferta de 0,50 euros por acción. 8. Contraprestación. La contraprestación ofrecida por el Oferente es de 0,50 euros por cada acción de Fersa. La contraprestación será hecha efectiva en su totalidad en metálico y estará garantizada mediante aval de conformidad con lo previsto en el artículo 15 del Real Decreto 1066/2007. La Oferta es de tipo voluntario, por lo que según el artículo 13 del Real Decreto 1066/2007 no ha de formularse al precio equitativo. No obstante lo anterior en opinión del Oferente la contraprestación ofrecida tiene la consideración de precio equitativo conforme a las reglas del artículo 9 del Real Decreto 1066/2007 porque se corresponde con el precio que ha acordado pagar por las acciones con los accionistas que se detallan en el apartado 11 siguiente. 9. Condiciones para la eficacia de la Oferta. De conformidad con el artículo 13 del Real Decreto 1066 /2007, la Oferta está sujeta a la condición consistente en la aceptación de la misma por un número mínimo de 70.015.890 acciones representativas del 50,01% del capital social de Fersa. 10. Notificaciones en materia de defensa de la competencia y autorizaciones de otros organismos supervisores. Tras los análisis en relación con la materia de referencia, el Oferente considera que la adquisición de acciones de Fersa pretendida a través de la Oferta no constituye una concentración económica de dimensión europea, española u otra y, por lo tanto, que la adquisición de las acciones objeto de la Oferta no requiere la notificación, obtención de autorización o no oposición o verificación administrativa de las autoridades de defensa de la competencia. Asimismo, el Oferente considera que dicha adquisición no precisa de la autorización de cualesquiera otros organismos reguladores o supervisores. 11. Acuerdos relativos a la Oferta. En fecha de hoy, 19 de mayo de 2015, el Oferente ha suscrito con determinados accionistas representados en el consejo de administración de Fersa compromisos irrevocables relativos a la formulación y aceptación, respectivamente, de la Oferta. La lista completa de los accionistas que han asumido el compromiso de

Page 13: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

13 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

aceptar la Oferta y transmitir su participación directa o indirecta en el marco de la misma se detalla en el Anexo (los "Accionistas Vendedores"). Los Accionistas Vendedores son titulares de 63.241.736 acciones de Fersa representativas del 45,17% de su capital social (las "Acciones Comprometidas"). Los términos y condiciones esenciales de tales compromisos son los siguientes: 11.1 Audax ha asumido el compromiso de formular la Oferta en los términos que resultan del presente anuncio previo. 11.2 Los Accionistas Vendedores han asumido el compromiso irrevocable de aceptar la Oferta en relación con la totalidad de su participación directa o indirecta en Fersa y se obligan a no aceptar ninguna oferta competidora. 11.3 Los Accionistas Vendedores ejercitarán sus derechos de voto correspondientes a las Acciones Comprometidas con el objeto de permitir y ayudar a implementar la Oferta y contra aquellos acuerdos que de aprobarse puedan resultar en el establecimiento de alguna condición que suponga que la Oferta no pueda llevarse a cabo o que pueda impedir o frustrar la Oferta de cualquier manera. 11.4 Los Accionistas Vendedores han asumido el compromiso de no negociar con sus Acciones Comprometidas y, en particular, a no vender, transferir, permutar o de otro modo disponer de cualquiera de sus Acciones Comprometidas o de los derechos de voto inherentes a ellas, ni a crear prendas, gravámenes o cargas, ni a otorgar ninguna opción u otro derecho (directa o indirectamente, ya sea como titular final, legal o de otro tipo) sobre cualquiera de sus Acciones Comprometidas. 12. Iniciativas en materia bursátil. Audax tiene intención de que las acciones de Fersa continúen cotizando en las Bolsas de Valores en las que actualmente lo vienen haciendo. En este sentido, se hace constar que la Oferta no tiene como finalidad la exclusión de cotización de las acciones de Fersa y que el Oferente no tiene intención de promover la exclusión después de la Oferta con independencia de su resultado. Aunque se den las condiciones requeridas para ello en los artículos 136 de la Ley del Mercado de Valores y 47 del Real Decreto 1066/2007, el Oferente no ejercerá su derecho de venta forzosa sin perjuicio del derecho de los accionistas en ese supuesto. 13. Otra información. Es intención del Oferente proceder a la fusión por absorción de Audax (como sociedad absorbida) por parte de Fersa (como sociedad absorbente) con carácter inmediato tras la toma de control de Fersa por parte de Audax.

**** De acuerdo con lo establecido en el artículo 30.6 del Real Decreto 1362/2007, de 19 de octubre, a partir de la fecha del presente anuncio, los accionistas de Fersa que adquieran valores que atribuyan derechos de voto deberán notificar a la CNMV dicha adquisición cuando la proporción de derechos de voto en su poder alcance o supere el 1%. Asimismo, los accionistas que ya tuvieran el 3% de los derechos de voto notificarán cualquier operación que implique una variación posterior en dicho porcentaje. En aplicación del párrafo 2.b) de la Norma Quinta de la Circular 3/2007, de 19 de diciembre, de la CNMV, a partir de la fecha del presente anuncio la operativa de cualquier contrato de liquidez de la Sociedad, en caso de que exista, debe ser suspendida.

Barcelona, 19 de mayo de 2016 Audax Energía, S.A. Francisco José Elías Navarro Consejero delegado

Page 14: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

14 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

ANEXO

N° acciones Porcentaje del capital

GRUPO EMPRESARIAL ENHOL S.L. 30.907.391 22,076%

COMSA RENOVABLES S.L.U. 10.755.046 7,682%

D. Josep Maria Font Fisa 8.000 0,006%

SEGUROS CATALANA OCCIDENTE S.A. DE

SEGUROS Y REASEGUROS 10.513.302 7,509%

WINDMILL INVESTMENTS S.A.R.L. 5.660.378 4,043%

LARFON S.A. 3.988.060 2,849%

D. Josep Gispert Serrats 78.000 0,056%

FM3X16 Invest S.L. 1.331.559 0,951%

Total 63.241.736 45,171%

TECNOCOM TELECOMUNICACIONES Y ENERGÍA S.A CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA

El Consejo de Administración de Tecnocom Telecomunicaciones y Energía, S.A. (en adelante “Tecnocom” o la “Sociedad”), en su reunión del 11 de mayo de 2016, ha acordado convocar la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en Madrid, en el Hotel Meliá Castilla, calle Capitán Haya nº 43, el 28 de junio de 2016, a las 12:00 horas, en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quorum necesario, el día siguiente, 29 de junio de 2016, en el mismo lugar y hora, en segunda convocatoria. La Junta General de Accionistas se convoca al objeto de deliberar y resolver acerca de los asuntos comprendidos en el siguiente

ORDEN DEL DÍA

Puntos relativos a las Cuentas Anuales y a la gestión social: 1. Aprobación de las Cuentas Anuales y del Informe de Gestión de Tecnocom Telecomunicaciones y Energía, S.A. y de las Cuentas Anuales Consolidadas y del Informe de Gestión Consolidado correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2015. 2. Aprobación de la propuesta de aplicación del resultado. 3. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio 2015. 4. Reelección de Deloitte, S.L. como auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para el ejercicio 2016.

Punto relativo a la remuneración al accionista: 5. Aprobación del pago de un dividendo con cargo a la reserva por prima de emisión por un importe de 0,025 euros por cada acción con derecho a percibir dividendo.

Puntos relativos a la composición del Consejo de Administración: 6. Reelección de Consejeros. 6.1. Reelección de don Ladislao de Arriba Azcona con la condición de Consejero Dominical. 6.2. Reelección de don Jaime Terceiro Lomba con la condición de Consejero “Otro Externo”. 6.3. Reelección de don Eduardo Montes Pérez del Real con la condición de Consejero Independiente. 6.4. Reelección de don Carlos Vidal Amador de los Ríos con la condición de Consejero Independiente 7. Ratificación y nombramiento de doña Silvia Iranzo Gutiérrez como Consejera Independiente.

Page 15: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

15 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Punto relativo a la Junta General de Accionistas: 8. Reducción del plazo de convocatoria de la Junta General Extraordinaria, conforme a lo previsto en el artículo 515 de la Ley de Sociedades de Capital.

Puntos relativos a la remuneración de los Consejeros: 9. Sustitución de la actual Política de Remuneraciones de los Consejeros por una nueva política. 10. Remuneración plurianual del Consejero Delegado en su condición de consejero con funciones ejecutivas, consistente en la entrega de acciones vinculada al cumplimiento de ciertos objetivos del periodo 2016-2018. 11. Votación consultiva del Informe Anual sobre Remuneración de los Consejeros correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2015.

Punto relativo a la modificación del Reglamento del Consejo de Administración y de sus Comisiones:

12. Informe sobre la modificación del Reglamento del Consejo de Administración y de sus Comisiones.

Punto relativo a las delegaciones en el Consejo de Administración: 13. Delegación de facultades, con facultad de sustitución, para la ejecución, subsanación, inscripción, desarrollo, interpretación, aclaración y complemento de los acuerdos que adopte la Junta. Derecho a complementar la convocatoria y a presentar nuevas propuestas de acuerdo De conformidad con el artículo 519 de la Ley de Sociedades de Capital, los accionistas que representen, al menos, el tres por ciento del capital social podrán: (i) Solicitar que se publique un complemento de la presente convocatoria, incluyendo uno o más puntos en el Orden del Día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada. (ii) Presentar propuestas fundamentadas de acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el Orden del Día de la Junta. El ejercicio de estos derechos deberá efectuarse mediante notificación fehaciente, dirigida a la atención del Presidente y del Secretario del Consejo, que habrá de recibirse en el domicilio social (calle Miguel Yuste nº 45, 28037, Madrid) dentro de los cinco días siguientes a la publicación de esta convocatoria. El complemento de la convocatoria se publicará con quince días de antelación, como mínimo, a la fecha establecida para la celebración de la Junta. Por lo que se refiere a las propuestas fundamentadas de acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que deban de incluirse en el orden del día y la documentación que, en su caso, se adjunte, la Sociedad asegurará su difusión a través de su publicación ininterrumpida en la página web de la Sociedad (www.tecnocom.es). Derecho de información De acuerdo con lo establecido en el artículo 518 de la Ley de Sociedades de Capital, a partir de la fecha de publicación de este anuncio de convocatoria y hasta la celebración de la Junta, la Sociedad publicará en su página web (www.tecnocom.es), de forma ininterrumpida la siguiente documentación: 1. Texto íntegro del anuncio de la convocatoria.

2. Número total de acciones y derechos de voto de la Sociedad en la fecha de la convocatoria.

3. Cuentas Anuales e Informe de Gestión individuales de la Sociedad, correspondientes al ejercicio

social cerrado el 31 de diciembre de 2015.

4. Cuentas Anuales e Informe de Gestión consolidadas del Grupo Tecnocom correspondientes al

ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2015.

5. Informes de Auditoría de las Cuentas Anuales de la Sociedad y de su Grupo consolidado.

Page 16: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

16 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

6. Declaración de responsabilidad de los Consejeros prevista en el artículo 118.2 del Texto Refundido

de la Ley del Mercado de Valores correspondiente al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2015.

7. Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre

2015.

8. Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros correspondiente al ejercicio social cerrado el

31 de diciembre de 2015.

9. Texto completo de las propuestas de acuerdos que se someten a la aprobación de la Junta y, en su

caso, el complemento de la convocatoria y las propuestas de acuerdo presentadas por los accionistas, a

medida que sean recibidas por la Sociedad.

10. Informes de los administradores relativos a los puntos 6.1, 6.2, 6.3, 6.4, 7, 9 y 12 del Orden del Día.

11. Normas de funcionamiento del foro electrónico de accionistas.

12. Currículo del Consejero don Ladislao de Arriba Azcona.

13. Currículo del Consejero don Eduardo Montes Pérez del Real.

14. Currículo del Consejero don Carlos Vidal Amador de los Ríos.

15. Currículo del Consejero don Jaime Terceiro Lomba.

16. Currículo de la Consejera doña Silvia Iranzo Gutiérrez.

17. Tarjeta de asistencia, delegación y voto.

Además, a los efectos de lo previsto en el principio y recomendación 6 del Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas, se publicarán en la página web los siguientes informes: 1. Informe de la Comisión de Auditoría en el que expresa su opinión sobre la independencia del auditor de cuentas. 2. Informe de la Comisión de Auditoría en el que expresa su opinión sobre las operaciones vinculadas. A partir de la fecha de publicación del anuncio de convocatoria los accionistas tienen derecho a examinar en el domicilio social (calle Miguel Yuste n° 45, 28037, Madrid) y, a los efectos de los artículos 272 y 529 novodecies de la Ley de Sociedades de Capital, a pedir la entrega o envío inmediatos y gratuitos de la documentación relacionada con la celebración de la Junta. De conformidad con los artículos 197 y 520 de la Ley de Sociedades de Capital, los accionistas podrán solicitar de los administradores las informaciones o aclaraciones que estimen precisas relativas a los puntos del orden del día y formular por escrito las preguntas que estimen pertinentes hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la junta. Los administradores estarán obligados a facilitar la información por escrito hasta el día de la celebración de la junta general. Además, los accionistas podrán solicitar a los administradores por escrito y dentro del mismo plazo o verbalmente durante la celebración de la junta, las aclaraciones que estimen precisas acerca de la información accesible al público que la sociedad hubiera facilitado a la CNMV desde la celebración de la última junta general y acerca del informe del auditor. Las solicitudes válidas de informaciones, aclaraciones o preguntas realizadas por escrito y las contestaciones facilitadas por escrito por los administradores se incluirán en la página web de la sociedad. A estos efectos, los accionistas podrán dirigirse a la Sociedad a través de los siguientes medios, como establece el artículo 3 del Reglamento de la Junta:

a. Mediante un escrito enviado por correspondencia postal al domicilio social de la Sociedad (C/ Miguel Yuste n° 45, 28037, Madrid), acompañado de la documentación acreditativa de la identidad del accionista solicitante, de su condición de accionista y, en caso de tratarse de una persona jurídica, de la capacidad del solicitante para representar a aquella;

b. Mediante un correo electrónico dirigido a la dirección que tiene establecida la Sociedad a estos fines ([email protected]) o a través del portal de información denominado “Oficina del accionista”, disponible en la web (http://www.tecnocom.es/inversores/oficina-del-accionista), siempre que el solicitante (i) acredite su identidad mediante DNI electrónico o firma electrónica reconocida o avanzada, basada en un certificado electrónico reconocido y vigente emitido por la Autoridad Pública de Certificación Española (CERES), (ii) acredite su condición de accionista, (iii) en caso de tratarse de una persona jurídica acredite la

Page 17: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

17 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

capacidad del solicitante para representarla y (iv) acepte expresamente la utilización de este sistema de comunicación. En todo caso, y de conformidad con el artículo 3 del Reglamento de la Junta, corresponderá al accionista la prueba del envío de la solicitud a la Sociedad en forma y plazo. Derecho de participación y voto De acuerdo con los artículos 14 de los Estatutos Sociales y 5.1 del Reglamento de la Junta, tendrán derecho a participar en la Junta General (personalmente o a través de un representante) y a votar los accionistas que posean al menos cien acciones inscritas en el correspondiente registro de anotaciones en cuenta con cinco días de antelación a la fecha de celebración de la Junta y así lo acrediten mediante la correspondiente tarjeta de asistencia, delegación y voto o el certificado de legitimación expedido por la entidad encargada o adherida correspondiente. Cada acción da derecho a un voto. Participación a través de un representante De acuerdo con los artículos 184 y 185 de la Ley de Sociedades de Capital y 6 del Reglamento de la Junta, los accionistas podrán hacerse representar en la Junta por medio de otra persona, sea o no accionista. Según el artículo 6.1 del Reglamento de la Junta, la representación deberá conferirse con carácter especial para la Junta mediante un escrito entregado al comienzo de la Junta. Con arreglo al artículo 6.2 del Reglamento de la Junta, la representación también podrá ser enviada por correspondencia postal al domicilio social, debiendo el accionista cumplimentar y firmar el apartado correspondiente a la delegación de la tarjeta de asistencia, delegación y voto e incluir en el sobre una copia de su DNI o de su pasaporte y, en caso de tratarse de una persona jurídica, una copia del documento público del que resulte la condición de representante del firmante. Con arreglo al artículo 6.3 del Reglamento de la Junta, alternativamente, el accionista podrá hacer entrega de la tarjeta de asistencia, delegación y voto (junto con la documentación acreditativa de su identidad antes referida) a la entidad participante en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (IBERCLEAR) en la que tenga depositadas sus acciones, dando las instrucciones oportunas a dicha entidad para que haga llegar la tarjeta a la Sociedad en tiempo y forma. La Sociedad no asume responsabilidad alguna en caso de que la entidad participante incumpla o cumpla defectuosamente las instrucciones recibidas del accionista. El accionista también podrá otorgar su representación a otra persona por medios electrónicos, accediendo al apartado correspondiente de la página web de la Sociedad (www.tecnocom.es), siempre que se identifique mediante DNI electrónico o firma electrónica reconocida o avanzada, basada en un certificado electrónico reconocido y vigente emitido por la Autoridad Pública de Certificación Española (CERES). De conformidad con el artículo 6.3 del Reglamento de la Junta, la representación conferida por medios de comunicación a distancia habrá de recibirse por la Sociedad siete días antes de la celebración de la Junta. Con arreglo al artículo 6.4 del Reglamento de la Junta, la representación es siempre revocable. Se entenderá que el accionista ha revocado su representación cuando asista personalmente a la Junta General o cuando vote a distancia posteriormente al otorgamiento de la representación. Voto por medios de comunicación a distancia De conformidad con el artículo 5.3 del Reglamento de la Junta, el voto a distancia podrá efectuarse por correo postal o por medios electrónicos: 1. Voto por correspondencia postal: el accionista podrá emitir su voto cumplimentando y firmando de su puño y letra el apartado correspondiente al voto de la tarjeta de asistencia, delegación y voto. El accionista deberá remitir esta tarjeta al domicilio social, incluyendo en el sobre una copia de su DNI o de su pasaporte y, en caso de tratarse de una persona jurídica, una copia del documento público del que resulte la condición de representante del firmante. Alternativamente, el accionista podrá hacer entrega de la tarjeta de asistencia, delegación y voto (junto con la documentación acreditativa antes referida) a la entidad participante en la Sociedad de Gestión de los

Page 18: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

18 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (IBERCLEAR) en la que tenga depositada sus acciones, dando las instrucciones oportunas a dicha entidad para que haga llegar la tarjeta a la Sociedad en tiempo y forma. La Sociedad no asume responsabilidad alguna en caso de que la entidad participante incumpla o cumpla defectuosamente las instrucciones recibidas del accionista. 2. Voto por medios electrónicos: el accionista también podrá votar accediendo al apartado correspondiente de la página web de la Sociedad (www.tecnocom.es), siempre que se identifique mediante DNI electrónico o firma electrónica reconocida o avanzada, basada en un certificado electrónico reconocido y vigente emitido por la Autoridad Pública de Certificación Española (CERES), dependiente de la Fábrica de Moneda y Timbre. En todo caso, la validez del voto a distancia emitido mediante correspondencia postal o por medios electrónicos está sujeta a la verificación por la Sociedad de la condición de accionista del titular de la tarjeta y de su número de acciones, mediante el fichero facilitado por la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (IBERCLEAR) o por otros medios. De conformidad con el artículo 5.5 del Reglamento de la Junta, el voto emitido por medios de comunicación a distancia habrá de recibirse por la sociedad, como mínimo, siete días antes de la celebración de la junta general de accionistas. Normas comunes a la representación y voto por medios de comunicación a distancia 1. El servicio para delegar la representación y votar electrónicamente estará disponible para los accionistas a partir del día de la publicación del anuncio de la convocatoria hasta siete días antes de la celebración de la junta general de accionistas, en la página web de la Sociedad (www.tecnocom.es). 2. La Sociedad no será responsable de los daños y perjuicios que puedan ocasionarse al accionista por sobrecargas, averías, caídas de líneas, fallos en la conexión, mal funcionamiento del servicio postal de correos o circunstancias similares ajenas a la voluntad de la Sociedad que impidan o dificulten la utilización de los sistemas de representación y voto por medios de comunicación a distancia. En ningún caso podrá entenderse que, de producirse alguna de estas circunstancias, se ha producido una privación de los derechos del accionista, quedando siempre a salvo las restantes formas de ejercicio de sus derechos. Foro electrónico de accionistas Conforme a los artículos 539.2 de la Ley de Sociedades de Capital y 4 del Reglamento de la Junta, la Sociedad ha habilitado en su página web (www.tecnocom.es) un foro electrónico de accionistas que estará en funcionamiento desde el día de la publicación del anuncio de la convocatoria de la junta general de accionistas hasta las 12 horas del día de su celebración. A dicho foro podrán acceder tanto los accionistas individuales como las asociaciones de accionistas constituidas e inscritas en el Registro Mercantil y, a los meros efectos de publicidad, en un registro especial habilitado al efecto en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de conformidad con el artículo 539.4 de la Ley de Sociedades de Capital. En la página web de la Sociedad están disponibles las normas de funcionamiento del foro electrónico de accionistas, aprobadas por el Consejo de Administración. En el foro podrán publicarse propuestas que pretendan presentarse como complemento del orden del día anunciado en esta convocatoria, solicitudes de adhesión a tales propuestas, iniciativas para alcanzar el porcentaje suficiente para ejercer un derecho de minoría previsto en la Ley, así como ofertas o peticiones de representación voluntaria. Intervención de un notario en la Junta El Consejo de Administración ha acordado requerir la asistencia de un notario para que levante el acta de la Junta, de conformidad con lo establecido en el artículo 203.1 de la Ley de Sociedades de Capital. Protección de Datos Los datos de carácter personal que los accionistas remitan a la Sociedad para el ejercicio de sus derechos de información, de acceso al foro electrónico de accionistas, asistencia, delegación y voto en la Junta General o que sean facilitados a estos efectos por las entidades en que dichos accionistas tengan depositadas sus acciones (a través de la entidad legalmente habilitada para la llevanza del registro de

Page 19: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

19 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

anotaciones en cuenta - IBERCLEAR) serán tratados por la Sociedad para gestionar el desarrollo, cumplimiento y control de la relación accionarial, así como la convocatoria, celebración, difusión y desarrollo de la Junta General. Estos datos serán facilitados al notario que asistirá a la Junta a los efectos, exclusivamente, del levantamiento del acta notarial. Los datos a los que se refiere el apartado anterior serán incorporados a un fichero automatizado titularidad de la Sociedad. Los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social (Miguel Yuste nº 45, 28037, Madrid) o a través de la dirección de correo electrónico [email protected]. Grabación audiovisual y retransmisión de la Junta General De conformidad con el artículo 8.2 del Reglamento de la Junta, la celebración de esta podrá ser objeto de grabación audiovisual y de retransmisión por cualquier medio y entre otros, a través de vídeo en Internet. Los asistentes a la Junta, por el mero hecho de su presencia en la misma, prestan su consentimiento para dicha grabación y difusión. Previsión de celebración de la Junta General Se prevé que la celebración de la Junta General tendrá lugar en primera convocatoria, es decir el día 28 de junio de 2016, en el lugar y hora antes señalados. Reglamento de la Junta General De conformidad con el artículo 1 del Reglamento de la Junta disponible en la web (http://www.tecnocom.es/documents/10181/23920/ReglamentoJGAJunio2015.pd f), este tiene por objeto dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 512 de la Ley de Sociedades de Capital, complementando lo previsto en los Estatutos Sociales y en las normas vigentes en lo que respecta a las Juntas Generales de Accionistas de la Sociedad, ordinarias y extraordinarias. En consecuencia, todos los aspectos de la Juntas Generales, incluidos, en particular, la convocatoria, la publicidad, el derecho a completar el orden del día y a presentar nuevas propuestas, la información, la participación y la celebración misma, se regirán por lo previsto en la Ley, en los Estatutos y en dicho Reglamento. Con arreglo al artículo 1.2 del Reglamento de la Junta, el Consejo de Administración estará facultado para establecer las reglas que considere oportunas sobre cualquier aspecto relativo a la Junta en la medida en que las mismas no se opongan a la Ley, a los Estatutos ni a dicho Reglamento.

Madrid, 11 de mayo de 2016 El Secretario del Consejo de Administración

Jesús Almoguera García

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR NH HOTEL GROUP, S.A.

En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, NH Hotel Group, S.A., comunica el siguiente hecho relevante:

La Sociedad ha tomado el acuerdo de convocar Junta General Ordinaria de Accionistas para el próximo 21 de junio de 2016, en los términos que resultan del anuncio de convocatoria que se acompaña.

Las Propuestas de Acuerdos aprobadas por el Consejo de Administración para su sometimiento a la Junta General de Accionistas las puedes consultar en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Page 20: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

20 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

NH HOTEL GROUP, S.A

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por el Consejo de Administración de esta Sociedad, se convoca a los señores accionistas a Junta General Ordinaria de NH Hotel Group, S.A. (la "Sociedad"), a celebrar en Madrid, en el Hotel NH Collection Eurobuilding, Calle Padre Damián 23, Madrid, a las 12:00 horas el próximo día 21 de junio de 2016 en primera convocatoria, y para el caso de que, por no haberse alcanzado el quórum legalmente necesario, dicha Junta no pudiera celebrarse en primera convocatoria, por el presente anuncio queda igualmente convocada en el mismo lugar y hora al día siguiente, en segunda convocatoria, siendo previsible que la Junta General Ordinaria se celebre en primera convocatoria, es decir, el 21 de junio de 2016 a las 12:00 horas. A los efectos de los artículos 173 y 516 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (en adelante, Ley de Sociedades de Capital) se comunica a todos los socios que el presente anuncio de convocatoria también será publicado, entre otros medios, en la página web de la Sociedad, cuya dirección es www.nh-hoteles.es. La Junta General tiene por objeto deliberar y resolver los asuntos comprendidos en el siguiente:

ORDEN DEL DÍA 1. Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales e informes de gestión, tanto de la Sociedad como de su grupo consolidado, correspondientes al ejercicio 2015, y propuesta de aplicación de resultados. 2. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio 2015. 3. Adopción de los acuerdos que procedan en relación con el Auditor de Cuentas de la Sociedad y de su grupo consolidado, para el ejercicio 2016, al amparo de lo dispuesto en los artículos 42 del Código de Comercio y 264 de la Ley de Sociedades de Capital. 4. Fijación en 12 del número de Consejeros. 5. Reelección, ratificación y nombramiento de Consejeros. 5.1 Reelección del nombramiento del Consejero D. Charles Bromwell Mobus ir, con la calificación de Consejero Dominical, por el plazo estatutario de tres años. 5.2. Reelección del nombramiento del Consejero D. Francisco Javier Illa Ruiz, con la calificación de Consejero Dominical, por el plazo estatutario de tres años. 5.3. Reelección del nombramiento del Consejero D. Xianyi Mu, con la calificación de Consejero Dominical, por el plazo estatutario de tres años. 5.4. Reelección del nombramiento Consejero D. Federico González Tejera, con la calificación de Consejero Ejecutivo, por el plazo estatutario de tres años. 6. Fijación del importe anual de la retribución del Consejo de Administración y sus Comisiones. 7. Votación consultiva del Informe anual sobre las Remuneraciones de los Consejeros. 8. Delegación de facultades para formalizar, aclarar, interpretar, subsanar y ejecutar los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas.

INTERVENCIÓN DE NOTARIO EN LA JUNTA El Consejo de Administración ha acordado requerir la presencia de Notario para que levante acta de la Junta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 203 de la Ley de Sociedades de Capital y en relación con los artículos 101 y 103 del Reglamento del Registro Mercantil.

Page 21: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

21 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

COMPLEMENTO DE LA CONVOCATORIA Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 172 y 519 de la Ley de Sociedades de Capital, los accionistas que representen al menos el tres por ciento del capital social podrán solicitar que se publique un complemento a la presente convocatoria incluyendo uno o más puntos en el orden del día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada. El ejercicio de este derecho deberá hacerse mediante notificación fehaciente que habrá de recibirse en la entidad, NH Hotel Group, S.A., Secretaría General, C/ Santa Engracia 120, 28003 Madrid, dentro de los cinco días siguientes a la publicación de esta convocatoria. Los accionistas que representen ese mismo porcentaje podrán, en el mismo plazo señalado de cinco días computados a partir de la publicación de la presente convocatoria, presentar propuestas fundamentadas de acuerdos sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el orden del día de la Junta convocada.

DERECHO DE INFORMACIÓN De conformidad con la normativa aplicable, se hace constar que, a partir de la publicación del presente anuncio de convocatoria, los accionistas tienen derecho a examinar y obtener en el domicilio social de la Compañía, o a solicitar a ésta que les sean remitidos, de forma inmediata y gratuita, los siguientes documentos: I. Respecto de los asuntos que se someten a la Junta General con carácter decisivo: - Cuentas Anuales e Informes de Gestión -tanto de la Sociedad como de su Grupo consolidado- correspondientes al ejercicio 2015. Propuesta de aplicación de resultados e Informes de Auditoría emitidos por el Auditor de Cuentas de la Sociedad y de su Grupo consolidado. - Perfil profesional e informe justificativo del Consejo valorando la competencia, experiencia y méritos de los Consejeros cuyos nombramientos se ratifican, nombran o renuevan. II. Respecto de los asuntos que someten a la Junta con carácter informativo o votación consultiva: - Informe Anual sobre las Remuneraciones de los Consejeros. III. Respecto de otra documentación que se pone a disposición de los accionistas con carácter previo a la celebración de la Junta General: - Este anuncio de convocatoria. - El texto íntegro de las Propuestas de Acuerdos formuladas por el Consejo de Administración en relación con cada uno de los puntos del orden del día de la convocatoria para su sometimiento a la Junta. - Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2015. - Informe Anual de la Comisión de Auditoría y Control correspondiente al ejercicio 2015, que incluye la referencia a las operaciones vinculadas. - Informe Anual de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2015 - Formularios que deberán utilizarse para el voto por representación y a distancia. - El número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria. - Informe sobre independencia del auditor de Cuentas - Memoria sobre la política de responsabilidad social corporativa Los documentos citados anteriormente serán accesibles por vía telemática, a través de la página "web" de la Compañía (www.nh-hoteles.es), en adelante Web Corporativa, donde la presente convocatoria se encuentra debidamente publicada.

Page 22: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

22 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

De conformidad con lo establecido en los artículos 197 y 520 de la Ley de Sociedades de Capital, hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la Junta, los accionistas podrán solicitar las informaciones o aclaraciones que estimen precisas, o formular las preguntas que estimen pertinentes, acerca de los asuntos comprendidos en el Orden del Día o acerca de la información accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebración de la última Junta General y acerca de los informes del auditor de cuentas. Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 539 de la Ley de Sociedades de Capital, la sociedad ha habilitado en su Web Corporativa un Foro Electrónico de Accionistas, al que podrán acceder con las debidas garantías tanto los accionistas individuales como las asociaciones voluntarias que puedan constituirse. El contenido de las normas de funcionamiento del Foro Electrónico de Accionistas puede consultarse en la citada Web Corporativa de la Sociedad. Se pone en conocimiento de los asistentes que a la fecha y hora señaladas para la celebración de la Junta, ésta se retransmitirá en directo en la página web de la Compañía (www.nh-hoteles.es).

DERECHO DE ASISTENCIA Podrán asistir a la Junta General convocada los accionistas que sean titulares de una ó más acciones, inscritas a su nombre en el correspondiente registro contable de anotaciones en cuenta con cinco días de antelación a la fecha de su celebración, y lo acrediten mediante la oportuna tarjeta de asistencia o certificado expedido por alguna de las entidades depositarias participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A., o en cualquier otra forma admitida por la Legislación vigente.

DERECHO DE REPRESENTACIÓN Todo accionista que tenga derecho de asistencia a la Junta General podrá hacerse representar en ésta por otra persona aunque no sea accionista, cumpliendo los requisitos y formalidades exigidos en los Estatutos, el Reglamento de la Junta y la Ley de Sociedades de Capital. La representación deberá ser aceptada por el representante y deberá conferirse con carácter especial para la Junta objeto de la presente convocatoria, bien mediante la fórmula de delegación impresa en la tarjeta de asistencia o bien en cualquier otra forma admitida por la ley, dejando a salvo lo establecido en el artículo 187 de la Ley de Sociedades de Capital. Si la representación quedase cumplimentada a favor del Consejo de Administración o si la representación no tuviera expresión nominativa de la persona en la que se delega, se entenderá que ha sido otorgada a favor del Presidente de la Junta o en la persona que éste designe. En el caso de que el representado no haya indicado instrucciones de voto, se entenderá que el representante votará a favor de las propuestas de acuerdos formuladas por el Consejo de Administración sobre los asuntos incluidos en el orden del día. En el caso de que no hubiere instrucciones de voto porque la Junta vaya a resolver sobre asuntos que, no figurando en el orden del día y siendo, por tanto, ignorados por el representado en la fecha de delegación, pudieran ser sometidos a votación en la Junta, el representante deberá emitir el voto en el sentido que estime más oportuno, atendiendo al interés de la Sociedad. En el supuesto de que la representación se otorgue en respuesta a una solicitud pública y que el representado no haya indicado instrucciones de voto, se entenderá que la representación (i) se refiere a todos los puntos que forman parte del Orden del Día de la Junta General, (ii) se pronuncia por el voto favorable de todas las propuestas de acuerdo formuladas por el Consejo de Administración y (iii) se extiende, asimismo a los puntos que puedan suscitarse fuera del orden del día, respecto de los cuales el representante votará en el sentido que estime más conveniente a los intereses del accionista. Si el representante designado llegara a encontrarse en conflicto de intereses en la votación de alguna de las propuestas que, dentro o fuera del Orden del Día, se sometan en la Junta General y el representado no hubiera impartido instrucciones de voto precisas deberá abstenerse de emitir el voto para los asuntos sobre los que, estando en conflicto de interés, tenga que votar en nombre del accionista. A los efectos del artículo 523 y 526 de la Ley de Sociedades de Capital, se hace constar que si el representante designado por un accionista fuera cualquier consejero de la Sociedad, éstos se encuentran en situación de conflicto de interés respecto de los puntos 2 y 6 del Orden del Día. Asimismo, se encuentran en situación de conflicto de interés los consejeros cuyos nombramientos se propone ratificar o renovar

Page 23: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

23 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

conforme al punto 5 del Orden del Día. Los consejeros podrían asimismo encontrarse en conflicto de interés en relación con las propuestas de acuerdo que, en su caso, fueran formuladas fuera del Orden del Día, en el caso de que se refieran, entre otras circunstancias, a su revocación como consejero o a la exigencia a él de responsabilidades.

VOTOS Y DELEGACIÓN A DISTANCIA De acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos y en el Reglamento de la Junta General, el Consejo de Administración ha acordado habilitar el ejercicio de los derechos de representación y voto a través de medios a distancia, en los siguientes términos: Todos los accionistas con derecho a asistencia podrán ejercer el voto y/o delegación en relación con los puntos del orden del día de la Junta General, antes de las 24 horas del día 6 de junio de 2016, a través de medios de comunicación a distancia, de acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos Sociales y Reglamento de la Junta General de Accionistas. - Delegación. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 522 de la Ley de Sociedades de Capital, cada accionista con derecho a voto en la Junta General podrá ser representado por cualquier persona. En general, los documentos en los que consten las representaciones incluirán la identificación de la persona que asista en lugar del accionista, que deberá identificarse adecuadamente el día de la Junta. Si quedasen cumplimentadas a favor del Consejo de Administración o no se especificara nada al respecto, se entenderá que la representación ha sido otorgada a favor del Presidente de la Junta, de algún Consejero o del Secretario del Consejo de Administración, indistintamente. En caso de que el representante designado llegara a encontrarse en situación de conflicto de interés en la votación de alguna de las propuestas que, dentro o fuera del Orden del Día, se sometan a la Junta y el representado no hubiera impartido instrucciones precisas, la representación se entenderá conferida a cualesquiera de las otras dos personas mencionadas en las que no concurra dicha circunstancia. En los documentos en que consten las representaciones para la Junta General se reflejarán las instrucciones sobre el sentido del voto, entendiéndose que, de no mencionarse nada al respecto, el representante imparte instrucciones precisas de votar de conformidad con las propuestas de acuerdo formuladas por el Consejo de Administración sobre los asuntos incluidos en el Orden del Día y, salvo que se exprese lo contrario, en sentido negativo en relación con cualquier otro asunto que, no figurando en el Orden del Día y siendo, por tanto, ignorado en la fecha de delegación, pudiera ser sometido a votación en la Junta General. Si el representante designado fuera cualquier miembro del Consejo de Administración, se hace constar que puede encontrarse en conflicto de interés en relación con las propuestas de acuerdo formuladas, conforme a lo establecido anteriormente. El representante podrá tener la representación de más de un accionista sin limitación en cuanto al número de accionistas representados y podrá emitir votos de signo distinto en función de las instrucciones dadas por cada accionista. En caso de que se hayan emitido instrucciones por parte del accionista representado, el representante emitirá el voto con arreglo a las mismas. Sin perjuicio de las menciones que se realizan a continuación, se remite en cuanto a la delegación y representación a lo contenido al respecto en los artículos 24 de los Estatutos Sociales y 13 del Reglamento de la Junta. El apoderamiento se podrá hacer constar:

(i) Mediante entrega o correspondencia postal: Para conferir su representación mediante entrega o correspondencia postal, los accionistas podrán remitir a la Sociedad el soporte papel en que se confiera la representación, o la tarjeta de asistencia a la Junta, expedida por NH Hotel Group, S.A. y cuyo formulario podrán descargarse de la Web Corporativa. La tarjeta debidamente firmada y cumplimentada para conferir la representación, y en la que consta la solicitud de instrucciones para el ejercicio del derecho de voto y la indicación del sentido en que votará el representante en caso de que no se impartan instrucciones precisas deberá ser entregada o enviada al domicilio social de la Sociedad arriba referenciado, a la atención de Secretaría General. Asimismo los accionistas podrán cumplimentar la tarjeta de asistencia, emitida en papel por la entidad participante en IBERCLEAR en la que

Page 24: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

24 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

tengan depositadas sus acciones, remitiéndola firmada mediante correo postal o mensajería a la referida dirección de la Sociedad.

(ii) Mediante medios electrónicos: Al amparo de lo dispuesto en los artículos 184 y 522 de la Ley de Sociedades de Capital, los accionistas con derecho de asistencia podrán delegar su representación en un accionista o en cualquier otra persona (física o jurídica) a través de medios de comunicación electrónica a distancia debiendo seguir para ello las reglas e instrucciones que, a tal efecto, figuran en el espacio "Junta General Ordinaria 2016" de la citada Web Corporativa. A los efectos de garantizar debidamente la autenticidad e integridad de las comunicaciones electrónicas, será necesario disponer de un certificado electrónico reconocido en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, vigente y emitido por la Autoridad Pública de Certificación Española (CERES) dependiente de la entidad pública empresarial FNMT-RCM (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y Real Casa de la Moneda). En cuanto a la representación conferida a favor de un intermediario financiero se estará a lo dispuesto al efecto por el artículo 524 de la Ley de Sociedades de Capital. - Voto. Al igual que para la delegación, el accionista podrá ejercitar su derecho a voto en la Junta General utilizando los siguientes medios:

(i) Mediante correspondencia postal: Para el ejercicio del derecho a voto a distancia por estos medios, el accionista deberá remitir la tarjeta obtenida de la Sociedad y que se encuentra a su disposición en la Web Corporativa o bien cumplimentar la tarjeta de asistencia, emitida en papel por la entidad participante en IBERCLEAR en la que tengan depositadas sus acciones, entregándola en el domicilio social de la Sociedad a la atención de Secretaría General, debidamente cumplimentada y firmada en el espacio reservado al voto.

(ii) Mediante medios electrónicos: Al amparo de lo dispuesto en los artículos 189, apartados 2 y 3, y 182 de la Ley de Sociedades de Capital, los accionistas con derecho de asistencia podrán ejercitar igualmente su derecho de voto a través de medios electrónicos, debiendo seguir para ello las reglas e instrucciones que, a tal efecto, figuran en el espacio "Junta General Ordinaria 2016" de la citada Web Corporativa. A los efectos de garantizar debidamente la autenticidad e integridad de las comunicaciones electrónicas, será necesario disponer de un certificado electrónico reconocido en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, vigente y emitido por la Autoridad Pública de Certificación Española (CERES) dependiente de la entidad pública empresarial FNMT-RCM (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y Real Casa de la Moneda). Los servicios de voto y delegación por medios electrónicos estarán disponibles para los accionistas a partir del día 6 de junio de 2016 inclusive. El voto o la delegación a distancia por cualquiera de los sistemas indicados no será válido si no se recibe por la Sociedad al menos cinco días antes de la fecha prevista para la celebración de la junta en primera convocatoria, en consecuencia, antes de las 24 horas del día 16 de junio de 2016. Los accionistas que emitan su voto en los términos indicados serán considerados como presentes a los efectos de la constitución de la Junta. El voto emitido a distancia sólo podrá dejarse sin efecto (i) por revocación posterior expresa efectuada por el mismo medio empleado para la emisión y dentro del plazo establecido para ésta, (ii) por asistencia a la reunión del accionista que lo hubiera emitido o (iii) por la venta de las acciones, cuya titularidad confiere el derecho al voto, de que tenga conocimiento la Sociedad al menos cinco días antes de la fecha prevista para la celebración de la Junta.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Los datos personales que los accionistas remitan a la Sociedad para el ejercicio de sus derechos de asistencia, delegación y voto en la Junta General o que sean facilitados por las entidades bancarias y sociedades y agencias de valores en las que dichos accionistas tengan depositadas sus acciones, a través de la entidad legalmente habilitada para la Ilevanza del registro de anotaciones en cuenta, Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR), serán

Page 25: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

25 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

tratados (e incorporados a un fichero del que la Sociedad es responsable) con la finalidad de gestionar el desarrollo, cumplimiento y control de la relación accionarial existente en lo referente a la convocatoria y celebración de la Junta General. Los accionistas tendrán la posibilidad de ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de la Sociedad, C/ Santa Engracia 120, edificio central, 28003 Madrid, atención Departamento Jurídico.

Pedro Ferreras Diez Secretario del Consejo de Administración

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR SAETA YIELD, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Saeta Yield, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “Se acompaña anuncio de la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas de SAETA YIELD, S.A., a celebrar el próximo día 21 de junio de 2016, en primera convocatoria, y al día siguiente, 22 de junio de 2016, a la misma hora y en el mismo sitio, en segunda convocatoria. Toda la documentación de esta Junta se encontrará a disposición de los señores accionistas y en la página web de la sociedad, www.saetayield.com, desde el mismo día de la publicación de la convocatoria. Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

SAETA YIELD, S.A. El Consejo de Administración de Saeta Yield, S.A. (la “Sociedad”) convoca a los señores accionistas a la Junta General ordinaria, que se celebrará en Madrid, Avenida de Burgos 16 D, el 21 de junio de 2016, a las 12.00 horas, en primera convocatoria, y al día siguiente, 22 de junio de 2016, en el mismo lugar y a la misma hora en segunda convocatoria, siendo previsible que se celebre en segunda convocatoria (previsiblemente la Junta se reunirá en segunda convocatoria salvo que otra cosa se anuncie en la página web de la Sociedad, www.saetayield.com, en la página web de la CNMV, www.cnmv.es y en el BORME), con el siguiente

ORDEN DEL DÍA 1 Examen y aprobación de las Cuentas Anuales y de los Informes de Gestión (en los que se integra el Informe Anual de Gobierno Corporativo, según lo dispuesto en el artículo 538 de la Ley de Sociedades de Capital) de la Sociedad y del grupo consolidado del que Saeta Yield, S.A. es sociedad dominante, correspondientes al ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2015. 2 Examen y aprobación de la propuesta de aplicación del resultado de la Sociedad correspondiente al ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2015. 3 Examen y aprobación de la gestión realizada por el Consejo de Administración durante el ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2015. 4 Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros, correspondiente al ejercicio 2015, que se somete a votación con carácter consultivo.

Page 26: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

26 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

5 Examen y aprobación de una nueva Política de Remuneraciones de los Consejeros, que es objeto de modificación con el fin de incorporar la política de retribución variable y fijar el sistema de indemnización por cese del Consejero Delegado. 6 Aprobación de un sistema de retribución consistente en un plan de opciones sobre acciones de la Sociedad aplicable a determinados administradores y directivos de la Sociedad y sociedades del Grupo. 7 Distribución de prima de emisión. 8 Delegación de facultades para la ejecución y formalización de acuerdos.

COMPLEMENTO DE CONVOCATORIA Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Los accionistas que representen, al menos, el tres por ciento del capital social podrán solicitar que se publique un complemento a la presente convocatoria, incluyendo uno o más puntos en el Orden del Día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada. El ejercicio de este derecho deberá efectuarse mediante notificación fehaciente que habrá de recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de esta convocatoria. Asimismo, los citados accionistas titulares de, al menos, el tres por ciento del capital social podrán presentar, en el mismo plazo, propuestas fundamentadas de acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el Orden del Día de la Junta, todo ello en los términos previstos en el artículo 519.3 de la Ley de Sociedades de Capital. En el escrito de notificación se hará constar el nombre o denominación social del accionista o accionistas solicitantes, y se acompañará la oportuna documentación –copia de la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia o certificado de legitimación– que acredite su condición de accionista, a fin de cotejar esta información con la que conste en el Libro Registro de Acciones Nominativas de la Sociedad, confeccionado a partir de la información facilitada a la Bolsa de Madrid por la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, Sociedad Anónima Unipersonal (IBERCLEAR), así como el contenido de la propuesta del punto o puntos que el accionista proponga, o el contenido de la propuesta o propuestas que el accionista formule. El complemento de la convocatoria se publicará con quince días de antelación, como mínimo, a la fecha establecida para la celebración de la Junta.

INSTRUMENTOS ESPECIALES DE INFORMACIÓN De acuerdo con el artículo 539.2 de la Ley de Sociedades de Capital, y en los términos referidos en el mismo, se habilita un Foro Electrónico de Accionistas en la página web de la Sociedad (en adelante, el “Foro”), al que podrán acceder con las debidas garantías tanto los accionistas individuales como las asociaciones voluntarias de accionistas que puedan constituir en los términos legalmente previstos, con el fin de facilitar su comunicación con carácter previo a la celebración de la Junta General. En el Foro podrán publicarse propuestas que pretendan presentarse como complemento del Orden del Día anunciado en la convocatoria, solicitudes de adhesión a tales propuestas, iniciativas para alcanzar el porcentaje suficiente para ejercer un derecho de minoría previsto en la Ley, así como ofertas o peticiones de representación voluntaria.

DERECHO DE ASISTENCIA Tendrán derecho de asistencia los titulares de acciones que, con cinco días de antelación, como mínimo, al señalado para la celebración de la Junta, se hallen inscritos como tales (i) en los respectivos registros de alguna de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, Sociedad Anónima Unipersonal (IBERCLEAR), las cuales facilitarán las correspondientes tarjetas de asistencia que tendrán eficacia legitimadora frente a la Sociedad y/o (ii) en el Libro Registro de Acciones Nominativas de la Sociedad. A los efectos de acreditar la identidad de los accionistas, o de quien válidamente les represente, a la entrada del local donde se celebre la Junta General, se podrá solicitar a los asistentes, junto a la presentación de la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia, la acreditación de su identidad mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad o de cualquier otro documento oficial en vigor generalmente aceptado a estos efectos.

Page 27: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

27 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Una vez finalizado el proceso de registro de tarjetas de asistencia y representación y de constatarse la existencia de quórum suficiente, se formará la lista de asistentes.

DELEGACIÓN Y VOTO A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA (a) Delegación De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de los Estatutos Sociales y 14 del Reglamento de la Junta General, todo accionista que tenga derecho de asistencia podrá hacerse representar en la Junta General por otra persona, aunque no sea accionista de la Sociedad, cumpliendo los requisitos y formalidades exigidos por la Ley, los Estatutos y el resto de la normativa interna de la Sociedad en lo que sea de aplicación. La representación, que será especial para cada Junta, deberá conferirse por escrito y podrá conferirse mediante medios de comunicación a distancia, siempre que se garantice debidamente la identidad del sujeto que ejercita su derecho de representación y la seguridad de las comunicaciones electrónicas. Cuando se confiera por medios de comunicación a distancia, sólo se reputará válida la que se efectúe: i. Mediante correspondencia postal, remitiendo a la Sociedad a la dirección: “Avenida de Burgos 16 D, C.P 28036, Madrid”, la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia expedida por la entidad o entidades encargadas de la llevanza del registro de anotaciones en cuenta o puesta a disposición de los accionistas por la Sociedad en su página web (www.saetayield.com), debidamente firmada y cumplimentada por el accionista. ii. A través de medios de comunicación electrónica a distancia que garanticen debidamente la representación atribuida y la identidad del representado. Será admitida la representación otorgada por estos medios cuando el documento electrónico en cuya virtud se confiere incorpore la firma electrónica reconocida o la firma electrónica avanzada del representado, en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, basadas en un certificado electrónico reconocido respecto del cual no conste su revocación y que haya sido emitido por la Autoridad Pública de Certificación Española (CERES) dependiente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o el certificado electrónico reconocido incorporado al Documento Nacional de Identidad electrónico emitido de conformidad con el Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del Documento Nacional de Identidad y sus certificados de firma electrónica. Todo accionista que disponga de una firma electrónica que cumpla los requisitos anteriormente indicados y se identifique mediante ella, podrá conferir su representación mediante comunicación electrónica conforme a las instrucciones y procedimientos que se especifiquen en la página web de la Sociedad (www.saetayield.com). Para su validez, la representación conferida por cualquiera de los citados medios de comunicación a distancia (postal o electrónica) habrá de recibirse por la Sociedad antes de las veinticuatro horas del tercer día anterior al previsto para la celebración de la Junta General en primera convocatoria, esto es, antes de las 24 horas del día 18 de junio de 2016 en primera convocatoria. El accionista que confiera la representación mediante correspondencia postal o comunicación electrónica a distancia se obliga a comunicar al representante designado la representación conferida a su favor. Cuando la representación se confiera a algún consejero o al Secretario del Consejo de Administración de la Sociedad, esta comunicación se entenderá realizada mediante la recepción por la Sociedad de dicha delegación mediante correspondencia postal o electrónica. En el día y lugar de celebración de la Junta, los representantes designados deberán identificarse presentando su tarjeta de asistencia o el documento que le acredite como accionista y su Documento Nacional de Identidad o con cualquier otro documento oficial en vigor generalmente aceptado a estos efectos, con el fin de que la Sociedad pueda comprobar la delegación conferida a su favor, acompañando copia de dicha delegación y, en su caso, del poder. El representante sólo podrá ejercer el voto de su representado asistiendo personalmente a la Junta General. La representación es siempre revocable. La asistencia del accionista a la Junta General supone la revocación de cualquier delegación, cualquiera que sea la fecha de ésta. Asimismo, las delegaciones conferidas con posterioridad a la emisión del voto a distancia se tendrán por no efectuadas.

Page 28: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

28 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

(b) Voto De acuerdo con lo establecido en el artículo 25 del Reglamento de la Junta General, los accionistas con derecho de asistencia y voto podrán emitir su voto sobre las propuestas relativas a puntos comprendidos en el Orden del Día, con carácter previo a la celebración de la Junta, a través de los siguientes medios de comunicación a distancia: i. Mediante correspondencia postal, remitiendo a la Sociedad a la dirección: “Avenida de Burgos 16 D, C.P 28036, Madrid”, la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia expedida por la entidad o entidades encargadas de la llevanza del registro de anotaciones en cuenta o puesta a disposición de los accionistas por la Sociedad en su página web (www.saetayield.com), debidamente firmada y cumplimentada, en la que harán constar el sentido de su voto (a favor, en contra o abstención), marcando con una cruz en la casilla correspondiente del cuadro que figurará en la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia. ii. Mediante otros medios de comunicación electrónica a distancia, siempre que el documento electrónico en cuya virtud se ejercita el derecho de voto incorpore la firma electrónica legalmente reconocida o la firma electrónica avanzada del accionista, en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, basadas en un certificado electrónico reconocido respecto del cual no conste su revocación y que haya sido emitido por la Autoridad Pública de Certificación Española (CERES) dependiente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o el certificado electrónico reconocido incorporado al Documento Nacional de Identidad electrónico emitido de conformidad con el Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del Documento Nacional de Identidad y sus certificados de firma electrónica. Todo accionista que disponga de una firma electrónica que cumpla los requisitos anteriormente indicados y se identifique mediante ella, podrá emitir su voto conforme a las instrucciones y procedimientos pertinentes que se especifiquen en la página web de la Sociedad (www.saetayield.com). Para su validez, el voto emitido por cualquiera de los citados medios de comunicación a distancia (postal o electrónica), deberá recibirse por la Sociedad antes de las 24 horas del día inmediatamente anterior al previsto para la celebración de la Junta General en primera o segunda convocatoria, según corresponda, esto es, antes de las 24 horas del día 20 de junio de 2016 en primera convocatoria y antes del 21 de junio de 2016 en segunda convocatoria. En caso contrario, la representación se tendrá por no conferida y el voto por no emitido. Los accionistas que emitan su voto a distancia en los términos indicados en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General serán considerados como presentes a los efectos de la constitución de la Junta General de que se trate. En consecuencia, las delegaciones emitidas con anterioridad se entenderán revocadas y las conferidas con posterioridad se tendrán por no efectuadas. El voto emitido a distancia sólo podrá dejarse sin efecto: (i) por revocación posterior y expresa efectuada por el mismo medio empleado para la emisión y dentro del plazo establecido para ésta, (ii) por asistencia a la reunión del accionista que lo hubiera emitido, o (iii) por la enajenación de las acciones cuya titularidad confiere el derecho al voto, de que tenga conocimiento la Sociedad, con anterioridad a la fecha prevista para la celebración de la Junta. Se establecen las siguientes reglas de prelación entre delegación, voto a distancia y presencia en la Junta: (i) La asistencia personal a la Junta General del accionista que hubiera delegado o votado a distancia previamente, sea cual fuere el medio utilizado para su emisión, dejará sin efecto dicha delegación o voto. (ii) Cuando el accionista confiera válidamente la representación mediante comunicación electrónica y, además, también la confiera mediante tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia, impresa y expedida por la entidad o entidades encargadas de la llevanza del registro de anotaciones en cuenta o por la Sociedad, prevalecerá esta última frente a la efectuada mediante comunicación electrónica, con independencia de sus respectivas fechas de otorgamiento. (iii) El voto, sea cual fuere el medio utilizado para su emisión hará ineficaz cualquier delegación, ya sea anterior, que se tendrá por revocada, o posterior, que se tendrá por no efectuada. (iv) Sin perjuicio de otras normas específicas, en el caso de que un accionista realice válidamente varias delegaciones o emita varios votos mediante comunicación electrónica, prevalecerá la última representación

Page 29: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

29 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

o el último voto emitido que haya sido recibido por la Sociedad dentro del plazo establecido. (v) Tanto la representación como el voto emitido a distancia quedarán sin efecto por la enajenación de las acciones que confieren el derecho de asistencia de que tenga conocimiento la Sociedad. Podrán votar, delegar o asistir cualesquiera cotitulares de un depósito de acciones y les serán de aplicación entre sí las reglas de prelación anteriores. A los efectos del artículo 126 de la Ley de Sociedades de Capital, se presume que el cotitular que en cada momento realice una actuación (delegación, voto o asistencia) se encuentra designado por el resto de los copropietarios para ejercitar los derechos de socio. La Sociedad pondrá a disposición de los accionistas en su página web (www.saetayield.com) los formularios que deberán utilizarse para la delegación y el voto por correspondencia postal o comunicación electrónica a distancia. En caso de que el accionista sea persona jurídica, este deberá, a solicitud de la Sociedad, remitir copia del poder suficiente en virtud del cual se acrediten las facultades de la persona que haya conferido la representación o emitido el voto a distancia y comunicar a la Sociedad cualquier modificación o revocación en las facultades otorgadas a su representante y, por tanto, la Sociedad declina cualquier responsabilidad hasta que se produzca dicha notificación. Es responsabilidad exclusiva del accionista la custodia de su firma electrónica. La Sociedad se reserva el derecho a modificar, suspender, cancelar o restringir los mecanismos de voto y delegación electrónicos cuando razones técnicas o de seguridad lo requieran o impongan. La Sociedad no será responsable de los perjuicios que pudieran ocasionarse al accionista derivados de averías, sobrecargas, caídas de líneas, fallos en la conexión, mal funcionamiento del servicio de correos o cualquier otra eventualidad de igual o similar índole, ajenas a la voluntad de la Sociedad, que dificulten o impidan la utilización de los mecanismos de voto y delegación a distancia.

DERECHO DE INFORMACIÓN De conformidad con lo establecido en los artículos 272, 287 y 518 de la Ley de Sociedades de Capital, a partir de la fecha de publicación del presente anuncio de convocatoria, los accionistas podrán examinar en el domicilio social (y obtener de la Sociedad de forma inmediata y gratuita), la documentación que ha de ser sometida a la aprobación de la Junta, así como la entrega o el envío gratuito de esa documentación en los casos que legalmente proceda y, en particular, las cuentas anuales, el informe de gestión y el informe del auditor de cuentas de la Sociedad correspondientes al ejercicio 2015. Con independencia del derecho de información anteriormente indicado, a partir de la fecha de publicación del anuncio de la presente convocatoria, estarán disponibles para su consulta en la página web de la Sociedad (www.saetayield.com), entre otros, los siguientes documentos e información: (i) El presente anuncio de convocatoria. (ii) El número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria. (iii) Las cuentas anuales, el informe de gestión y el informe del auditor correspondientes al ejercicio 2015. (iv) El texto íntegro de las propuestas de acuerdos del Consejo de Administración a la Junta General correspondientes a todos los puntos del Orden del Día de la Junta General, junto con los informes emitidos al respecto por los órganos sociales, cuando sean precisos. (v) El formulario o modelo de tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia. (vi) Las normas de funcionamiento del Foro Electrónico de Accionistas. (vii) Las solicitudes válidas de informaciones, aclaraciones o preguntas ya realizadas por escrito por los accionistas en ejercicio de su derecho de información y las contestaciones que en su caso faciliten los administradores. De acuerdo con los artículos 197 y 520 de la Ley de Sociedades de Capital, hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la Junta, inclusive, o durante su celebración, los accionistas podrán solicitar,

Page 30: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

30 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

acerca de los puntos comprendidos en el Orden del Día, las informaciones o aclaraciones que estimen precisas, o formular por escrito las preguntas que estimen pertinentes. Además, con la misma antelación y por escrito, o verbalmente durante la celebración de la Junta, los accionistas podrán solicitar las aclaraciones que estimen precisas acerca de la información accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebración de la última Junta General y acerca del informe del auditor. Salvo en los casos expresamente previstos en la Ley, el Consejo de Administración estará obligado a facilitar por escrito la información solicitada hasta el día de la celebración de la Junta General y, en el caso de las solicitudes verbales realizadas durante la celebración de la Junta General cuando no sea posible satisfacer el derecho del accionista en ese momento, el Consejo de Administración estará obligado a facilitar esa información por escrito dentro de los siete días siguientes al de la terminación de la Junta. Las solicitudes de información o documentación podrán realizarse mediante la entrega de la petición en el domicilio social, o mediante su envío a la Sociedad por correspondencia postal u otros medios de comunicación electrónica a distancia dirigidas a la dirección de correo: “Avenida de Burgos 16 D, C.P 28036, Madrid”, o a la dirección de correo electrónico [email protected]. Serán admitidas como tales aquellas peticiones en las que el documento electrónico en cuya virtud se solicita la información incorpore la firma electrónica reconocida o la firma electrónica avanzada del representado, en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, siempre que estén basadas en un certificado electrónico reconocido respecto del cual no conste su revocación y que haya sido emitido por la Autoridad Pública de Certificación Española (CERES) dependiente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o el certificado electrónico reconocido incorporado al Documento Nacional de Identidad electrónico emitido de conformidad con el Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del Documento Nacional de Identidad y sus certificados de firma electrónica. Cualquiera que sea el medio que se emplee para la emisión de las solicitudes de información, la petición del accionista deberá incluir su nombre y apellidos, junto con la acreditación de las acciones de las que es titular, mediante copia de la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia o certificado de legitimación, con objeto de que esta información sea cotejada con la relación de accionistas y el número de acciones a su nombre que conste en el Libro Registro de Acciones Nominativas de la Sociedad para la Junta General de que se trate. Corresponderá al accionista la prueba del envío de la solicitud a la Sociedad en forma y plazo. Las peticiones de información se contestarán, una vez comprobada la identidad y condición de accionista del solicitante, antes de la Junta General, a través del mismo medio en que se formularon, a menos que el accionista señale al efecto otro distinto que se considere idóneo. Lo dispuesto en este apartado se entiende sin perjuicio del derecho de los accionistas de obtener los documentos de forma impresa, de solicitar su envío gratuito y de solicitar información durante la celebración de la Junta, cuando así lo establezca la Ley.

PRESENCIA DE NOTARIO EN LA JUNTA GENERAL El Consejo de Administración ha acordado pedir a un notario público que asista a la Junta General y levante acta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 203 de la Ley de Sociedades de Capital, relacionados con el artículo 101 del Reglamento del Registro Mercantil y en el artículo 9.7 del Reglamento de la Junta General.

PROTECCIÓN DE DATOS Los datos personales que los accionistas remitan a la Sociedad en el ejercicio de sus derechos de asistencia, delegación y voto en la Junta General o que sean facilitados por las entidades bancarias y sociedades y agencias de valores en las que dichos accionistas tengan depositadas sus acciones, a través de la entidad legalmente habilitada para la llevanza del registro de anotaciones en cuenta, Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (IBERCLEAR), serán tratados (e incorporados a un fichero del que la Sociedad es responsable) con la finalidad de gestionar y controlar el desarrollo, cumplimiento y control de la relación accionarial existente en lo referente a la convocatoria y celebración de la Junta General. Los datos podrán ser comunicados a terceros en el ejercicio del derecho de información previsto en la ley, o accesibles al público en la medida en que consten en la documentación disponible en la página web de la Sociedad o se manifiesten en la Junta General, cuyo

Page 31: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

31 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

desarrollo será objeto de grabación audiovisual y difusión pública en dicha página web. Al asistir a la Junta General, el asistente presta su consentimiento para esta grabación y difusión. Los accionistas tendrán la posibilidad de ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de la Sociedad: “Avenida de Burgos 16 D,C.P 28036, Madrid”. En caso de que en la tarjeta de asistencia, delegación y voto a distancia se incluyan datos de carácter personal referentes a personas físicas distintas del titular, el accionista deberá informarles de los extremos contenidos en los párrafos anteriores y cumplir con cualesquiera otros requisitos que pudieran ser de aplicación para la correcta cesión de los datos personales a la Sociedad, sin que la Sociedad deba realizar ninguna actuación adicional.

En Madrid, a 20 de mayo de 2016 D. José Luis Martínez Dalmau

Presidente del Consejo de Administración

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR COMPAÑÍA LEVANTINA DE EDIFICACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS. S.A." (CLEOP) En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas. S.A." (CLEOP), comunica el siguiente hecho relevante: “El Consejo de Administración de "COMPAÑÍA LEVANTINA DE EDIFICACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS. S.A." (CLEOP) ha acordado convocar Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, que se reunirá en el Salón de Actos del Edificio de la Bolsa de Valencia, Palacio Boil D'Arenós, calle Libreros n° 2, Valencia, el día 24 de Junio de 2016, a las 10:00 horas, en primera convocatoria, quedando asimismo convocada para el día 25 de Junio a la misma hora y en el propio lugar, en segunda convocatoria, para someter a su examen y aprobación los particulares del siguiente

ORDEN DEL DÍA 1º.- Examen y, en su caso, aprobación de las Cuentas Anuales e Informe de Gestión correspondiente al ejercicio 2015, así como de la gestión del Consejo durante el mismo periodo y aplicación de resultados. Examen y, en su caso, aprobación de las Cuentas Anuales e Informe de Gestión del grupo consolidado, correspondiente al ejercicio 2015. 2°.- Acuerdo sobre aplicación de resultados. 3°.- Reelección de Auditores de Cuentas de la Compañía y de su Grupo Consolidado. 4º.- Autorización al Consejo de Administración para que pueda acordar, en una o varias veces, aumentar el capital social de la Compañía, en los términos establecidos por el artículo 297.1.b) de la Ley de Sociedades de Capital. Modificación artículo 4° de los Estatutos Sociales. 5º.- En relación con el acuerde adoptado en la Junta General Extraordinaria de la Compañía, celebrada el día 29 de octubre de 2014, de ampliación del capital social mediante compensación de créditos, a los efectos de cumplimentar lo establecido en el convenio de acreedores judicialmente aprobado, hasta la cifra máxima de 2.638.195 euros de valor nominal, mediante la emisión de un máximo de 2.638.195 nuevas acciones de la compañía, al tipo del 300 por 100, y su adjudicación a dichos acreedores: Ratificación del acuerdo de ampliación y, con respecto a la parte del acuerdo todavía no ejecutada, delegación en el Consejo de Administración (con facultad de subdelegación) de la facultad de señalar la fecha en que el citado acuerdo adoptado para aumentar el capital social debe de llevarse a efecto, así como de fijar las condiciones del aumento en todo lo no previsto en el anterior acuerdo, y de realizar cuantas actuaciones sean necesarias para lograr la admisión a cotización de las nuevas acciones emitidas, y en particular la de modificar la redacción del artículo 4° de los Estatutos Sociales.

Page 32: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

32 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

6°.- Votación consultiva sobre el Informe anual sobre la política de retribución de los miembros del Consejo de Administración.

7°.- Delegación de facultades para elevar a públicos los precedentes acuerdos, con la facultad de subsanar, aclarar, rectificar o completar los mismos en cuanto fuere necesario para su inscripción en el Registro Mercantil.

8º.- Lectura y aprobación del acta por la propia Junta.

NOTA: Para comodidad de los Sres. Accionistas, se advierte a los mismos que, previsiblemente, la Junta se celebre en primera convocatoria.

COMPLEMENTO DE LA CONVOCATORIA Y PROPUESTAS DE ACUERDOS

Los accionistas que representen al menos el tres por ciento del capital social podrán (1) solicitar que se publique un complemento a esta convocatoria, incluyendo uno o más puntos en el orden del día, siempre que vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada, y (2) presentar propuestas fundamentadas de acuerdos sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el orden del día. El ejercicio de este derecho deberá hacerse mediante notificación fehaciente, acreditando la condición de accionistas, que habrá de recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de esta convocatoria.

DERECHO DE ASISTENCIA Y REPRESENTACIÓN

Podrán asistir a la Junta los titulares de acciones que, con cinco días de antelación corno mínimo a la fecha de la primera convocatoria, tengan inscritas en sus respectivos registros las anotaciones en cuenta acreditativas de su titularidad, y acrediten el cumplimiento de tales requisitos mediante documento nominativo.

Cada acción confiere el derecho de asistencia a la Junta, a cuyos efectos se facilitará a los interesados las correspondientes tarjetas de asistencia.

Los accionistas podrán asistir personalmente o por representación, cumpliendo los requisitos y formalidades exigidos al efecto. Asimismo, podrán otorgar su representación y ejercitar su derecho de voto por medio de correspondencia postal, siempre que se garantice debidamente su identidad. En la página web de la Sociedad: www.cleop.es se podrá consultar el procedimiento para la emisión del voto a distancia.

La representación es siempre revocable. La asistencia personal a la junta del representado tendrá valor de revocación.

DERECHO DE INFORMACIÓN

A partir de la presente convocatoria, cualquier accionista podrá obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta, el informe de los auditores de cuentas, el informe de gestión (que incluye el Informe Anual de Gobierno Corporativo) y demás informes del Consejo, tanto por lo que se refiere a la Sociedad como al grupo consolidado.

De conformidad con lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital, se hace constar el derecho que corresponde a todos los accionistas de examinar en el domicilio social el texto íntegro de las modificaciones estatutarias propuestas y los informes del Consejo de Administración justificativos de las mismas y de pedir la entrega o el envío gratuito de dichos documentos.

Conforme a la Ley de Sociedades de Capital, a partir de la publicación de esta convocatoria queda habilitado el Foro Electrónico de Accionistas en la página web de la Sociedad: www.cleop.es

Toda la información y documentación de la Junta General -así como las propuestas de acuerdos que el Consejo someterá a la misma- podrá ser examinada y obtenida en el domicilio social y a través de la página web de la Sociedad: www.cleop.es

Valencia, 20 de Mayo de 2016.- EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

Page 33: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

33 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR ELECNOR, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Elecnor, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “Se celebra la Junta General de Accionistas, en segunda convocatoria, a las 12,00 horas del día 18 mayo de 2016 en el Hotel Westin Palace, Plaza de las Cortes, nº 7 de Madrid. Actúan como Presidente y como Secretario de la Junta, D. Fernando Azaola Arteche y D. Joaquín Gómez de Olea y Mendaro, respectivamente, quienes ocupan idénticos cargos en el Consejo de Administración de la Sociedad. El acuerdo de convocatoria de la Junta General fue publicado en la página web de la sociedad, www.elecnor.com, el día 12 de abril de 2016 (manteniéndose el anuncio publicado durante el tiempo exigido por la ley), en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el día 11 de abril de 2016 y en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) el día 12 de Abril de 2016, con el texto que a continuación se reproduce íntegramente: “Por acuerdo del Consejo de Administración de ELECNOR, S.A. adoptado en su reunión del día 16 de marzo de 2016, se convoca a los Accionistas a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el Hotel Westin Palace, sito en la Plaza de las Cortes número 7, de Madrid, el próximo día 17 de mayo de 2016 a las 12,00 horas en primera convocatoria o, de no alcanzarse el quórum necesario, el día siguiente, 18 de mayo de 2016 en el mismo lugar y hora, en segunda convocatoria, al objeto de deliberar y resolver acerca de los asuntos comprendidos en el siguiente orden del día: ASUNTOS PARA APROBACIÓN

1. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria) y del Informe de Gestión de la Sociedad y de su Grupo Consolidado, correspondientes al ejercicio 2015.

2. Aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio 2015.

3. Aprobación, en su caso, de la gestión desarrollada por el Consejo de Administración de la Sociedad durante el ejercicio 2015.

4. Reelección de D. Joaquín Gómez de Olea y Mendaro como Consejero de la Sociedad, con la categoría de Consejero Dominical.

5. Autorización al Consejo de Administración para emitir valores de renta fija, por el plazo de dos (2) años a contar desde el acuerdo de la Junta General, determinando las bases, modalidades y/o condiciones de las emisiones. Delegación en el Consejo de Administración, con expresa facultad de sustitución, de las facultades necesarias para concretar las bases, modalidades y/o condiciones de las emisiones. 6. Reelección, por un año, del Auditor de Cuentas de la Sociedad. ASUNTOS PARA VOTACIÓN CONSULTIVA 7. Votación consultiva del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros. OTROS ASUNTOS 8. Delegación de facultades para la formalización de los acuerdos que se adopten y, en su caso, para su interpretación, subsanación y ejecución, así como para el depósito de las Cuentas Anuales y la inscripción de los acuerdos adoptados por la Junta General en el Registro Mercantil. 9. Ruegos y preguntas. 10. Aprobación, si procede, del Acta de la Junta.

Page 34: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

34 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Examen de Documentación, Derecho de Información y Foro Electrónico de Accionistas De conformidad con lo previsto en el artículo 272 de la Ley de Sociedades de Capital, se hace constar el derecho que, a partir de la presente convocatoria, corresponde a todos los Accionistas de obtener, de forma inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta General, es decir, las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria), así como el Informe de Gestión y el informe del auditor de cuentas, todo ello tanto de la propia Sociedad como de su Grupo Consolidado. La petición del Accionista deberá incluir su nombre y apellidos y fotocopia de su Documento Nacional de Identidad (o documento de acreditación suficiente de su representación para personas jurídicas), acreditando las acciones de las que sea titular, con objeto de que esta información sea cotejada con la relación de accionistas y el número de acciones facilitada por la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (IBERCLEAR), o entidad que corresponda, para la Junta General de que se trate. Corresponde al Accionista la prueba del envío de la solicitud a la Sociedad en forma y plazo. Todos estos documentos así como, (i) el texto íntegro del anuncio de convocatoria dela Junta General Ordinaria de Accionistas, (ii) el número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria, (iii) el Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2015, (iv) el preceptivo informe en relación con el punto Séptimo del Orden del Día sobre las remuneraciones de los miembros del Consejo de Administración, la política de remuneraciones de la Sociedad aprobada por el Consejo para el año en curso, el resumen global de cómo se aplicó la política de retribuciones durante el ejercicio, así como el detalle de las retribuciones individuales devengadas por cada uno de los Consejeros, (v) la identidad, currículo y categoría a la que pertenezca el Consejero cuya reelección se propone en relación con el punto Cuarto del Orden del Día y el informe referido en el artículo 529 decies de la Ley de Sociedades de Capital, (vi) los formularios que deberán utilizarse para el voto por representación y a distancia, (vii) así como cualquier otra información o documentación mencionada en el artículo 518 de la Ley de Sociedades de Capital, se encuentran a disposición de los Accionistas en la página web de la Sociedad (www.elecnor.com) y en el domicilio social de la Sociedad sito en la calle Marqués de Mondéjar número 33, 28028 Madrid. Se pone en conocimiento de los Accionistas que, de acuerdo con lo establecido en los artículos 197 y 520 de la vigente Ley de Sociedades de Capital, podrán solicitar de los Administradores, por escrito y hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la Junta que se convoca o verbalmente durante su celebración, las informaciones o aclaraciones que estimen precisas acerca del informe de auditoría, de los puntos del Orden del Día o de la información accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebración de la última Junta General, o formular por escrito las preguntas que estimen pertinentes. Asimismo, se informa a los Accionistas que durante la celebración de la Junta General, podrán solicitar verbalmente las informaciones o aclaraciones que consideren convenientes acerca de los asuntos comprendidos en el Orden del Día y, en caso de no ser posible satisfacer su derecho en ese momento, se facilitará esa información por escrito dentro de los siete (7) días siguientes al de la terminación de la Junta General. Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 539.2 de la Ley de Sociedades de Capital, la Sociedad ha habilitado un Foro Electrónico de Accionistas en la página web de la Sociedad (www.elecnor.com) con ocasión de la convocatoria y hasta la celebración de la Junta General aquí convocada, al que podrán acceder con las debidas garantías tanto los Accionistas individuales como las Asociaciones Voluntarias de Accionistas válidamente constituidas e inscritas en el Registro Mercantil y en el Registro especial habilitado al efecto en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con el fin de facilitar su comunicación con carácter previo a la celebración de la Junta General. El uso y acceso al Foro Electrónico de Accionistas está acotado a determinadas materias y regulado por el Reglamento del Foro Electrónico de Accionistas, aprobado por el Consejo de Administración, que la Sociedad tiene a disposición de los Accionistas en su página web (www.elecnor.com). Complemento de la convocatoria y presentación de propuestas de acuerdos De conformidad con lo dispuesto en los artículos 172 y 519 de la Ley de Sociedades de Capital y en el artículo 3 del Reglamento de la Junta General de Accionistas, los Accionistas que representen, al menos, el tres por ciento (3%) del capital social, podrán solicitar que se publique un complemento a la convocatoria de la Junta General de Accionistas incluyendo uno o más puntos en el Orden del Día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada.

Page 35: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

35 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

El ejercicio de este derecho deberá hacerse mediante notificación fehaciente que habrá de recibirse en el domicilio social dentro de los cinco (5) días siguientes a la publicación de la convocatoria. El complemento de la convocatoria deberá publicarse con quince (15) días de antelación como mínimo a la fecha establecida para la reunión de la Junta General. Adicionalmente, los Accionistas que representen al menos el tres por ciento (3%) del capital social podrán, en el mismo plazo señalado anteriormente, presentar propuestas fundamentadas de acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el Orden del Día de la Junta convocada. La Sociedad asegurará la difusión de estas propuestas de acuerdo y de la documentación que en su caso se adjunte, a través de la página web de la Sociedad (www.elecnor.com) de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Sociedades de Capital. Derecho de Asistencia y Representación a) Derecho de Asistencia Podrán asistir a la Junta General los Accionistas que, de forma individualizada o agrupadamente con otros, sean titulares de un mínimo de diez (10) acciones, siempre que las tengan inscritas en el correspondiente registro de anotaciones en cuenta con cinco (5) días de antelación a la celebración de la Junta General y se provean de la correspondiente tarjeta de asistencia facilitada por las entidades adheridas a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR) o por la propia Sociedad. En caso de Accionista persona jurídica, deberá acreditar también poder suficiente en virtud del cual se evidencien las facultades de la persona física a través de la cual ejercen el derecho de asistencia. A los efectos de acreditar la identidad de los Accionistas, o de quien válidamente les represente, a la entrada del recinto donde se celebre la Junta General se podrá solicitar a los asistentes, junto a la presentación de la tarjeta de asistencia, la acreditación de su identidad mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad o de cualquier otro documento identificativo oficial generalmente aceptado a estos efectos. b) Representación Todo Accionista que tenga derecho de asistencia a la Junta General podrá hacerse representar en ésta por otra persona, cumpliendo los requisitos y formalidades exigidos en los Estatutos, en el Reglamento de la Junta y en la Ley de Sociedades de Capital. La representación deberá conferirse con carácter especial para cada Junta y es siempre revocable. La asistencia personal a la Junta del representado tendrá valor de revocación. Además, la delegación será siempre revocable por los mismos medios por los que se hubiera efectuado. En caso de solicitud pública de representación se estará a lo dispuesto en los artículos 186, 187 y 526 de la Ley de Sociedades de Capital. El nombramiento del representante y la notificación del nombramiento podrá realizarse, en los términos indicados más adelante, (i) por medios de comunicación a distancia (mediante correo postal, telefax o medios electrónicos), o (ii) por la cumplimentación de la delegación contenida en la tarjeta de asistencia y su presentación al personal encargado del registro de Accionistas directamente por el representante el día de celebración de la Junta General. El Consejo de Administración, de acuerdo con lo establecido en el artículo 522 de la Ley de Sociedades de Capital y haciendo uso de la facultad que le confieren los Estatutos Sociales, informa que el nombramiento de representante por el Accionista y la notificación del nombramiento a la Sociedad, así como, en su caso, su revocación, podrá ejercitarse, por correo postal o telefax al número 944899214, mediante la remisión a la Sociedad del formulario de tarjeta de delegación en el que se confiera la representación y, en su caso, las instrucciones de voto o de la correspondiente tarjeta de asistencia emitida por las entidades encargadas de la llevanza del registro contable de acciones de la Sociedad, cumplimentada en el apartado que contiene la fórmula impresa para conferir la representación y, en su caso, con las instrucciones para el ejercicio del derecho de voto. El nombramiento de representante por el Accionista y la notificación del nombramiento a la Sociedad podrán realizarse también por medios electrónicos con los requisitos formales, necesarios y proporcionados para garantizar la identificación del Accionista y del representante. Aquellos Accionistas que dispongan de una firma electrónica y se identifiquen mediante ella, podrán efectuar el nombramiento y notificación de representante por vía electrónica a través de la página web de la Sociedad (www.elecnor.com), siguiendo el procedimiento allí establecido. Lo dispuesto en este apartado también será de aplicación a la revocación del nombramiento del representante. En la página web de la Sociedad (www.elecnor.com) se encuentra a

Page 36: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

36 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

disposición de los Accionistas información adicional sobre el ejercicio del derecho de representación por medios electrónicos. Finalmente, la tarjeta de delegación debidamente cumplimentada y firmada también podrá ser presentada al personal encargado del registro de Accionistas, junto con un documento identificativo, por el representante designado que asista físicamente a la Junta General, en el día y lugar de celebración de la Junta General, antes del inicio de la misma. Esta presentación tendrá efectos de notificación a los efectos de lo previsto en el artículo 522 de la Ley de Sociedades de Capital. Los formularios para el voto por representación y a distancia se encuentran a disposición de los Accionistas en la página web de la Sociedad (www.elecnor.com). Las representaciones recibidas por correo postal o telefax así como el nombramiento y notificación del representante por medios electrónicos serán admitidas siempre que se reciban antes de las 24:00 horas del día inmediatamente anterior al previsto para la celebración de la Junta en primera convocatoria, sin perjuicio de lo indicado para la presentación personal de la tarjeta de delegación por el representante al personal encargado del registro de Accionistas previamente a la celebración de la Junta. Derecho de Voto De conformidad con el artículo 7 de los Estatutos Sociales y el artículo 13 del Reglamento de la Junta General, cada acción presente o debidamente representada en la Junta General, dará derecho a un voto. El derecho de voto podrá ejercitarse por el Accionista mediante (i) su asistencia personal, (ii) a través de representante en la Junta General, o (iii) mediante correspondencia postal. El Consejo de Administración, de acuerdo con lo establecido en el artículo 521 de la Ley de Sociedades de Capital y haciendo uso de la facultad que le confieren los Estatutos Sociales, informa que los Accionistas con derecho de asistencia podrán ejercer el voto a distancia sobre las propuestas comprendidas en el Orden del Día de la Junta General, a través de correspondencia postal, habiéndose incluido en la página web de la Sociedad el formulario de tarjeta de voto a distancia y las condiciones de su ejercicio. Este voto deberá emitirse remitiendo a la Sociedad un escrito en el que conste el voto, acompañado de la tarjeta de asistencia expedida por las entidades encargadas de la llevanza del registro de las anotaciones en cuenta, y deberá remitirse por correo certificado con acuse de recibo, que deberá recibirse en la Oficina de Atención al Accionista habilitada al efecto en el Paseo de la Castellana número 95, planta 17ª, Edificio Torre Europa, 28046 Madrid y en el domicilio social sito en la calle Marqués de Mondéjar número 33, 28028 Madrid, antes de las 24:00 horas del día inmediatamente anterior al previsto para la celebración de la Junta en primera convocatoria. En caso contrario, el voto se tendrá por no emitido. Los accionistas que emitan su voto por correo postal serán considerados como presentes a todos los efectos. La asistencia personal a la Junta supondrá la revocación del voto efectuado mediante correspondencia postal. Datos de carácter personal Los datos de carácter personal que los Accionistas faciliten a la Sociedad para el ejercicio o delegación de sus derechos de asistencia y voto en la Junta General o que sean facilitados a estos efectos por las entidades en las que dichos Accionistas tengan depositadas o custodiadas sus acciones, serán tratados por la Sociedad con la única finalidad de gestionar el desarrollo, cumplimiento y control de la relación accionarial existente en lo relativo a la convocatoria y celebración de la Junta General. El titular de los datos tendrá, en todo caso y cuando resulte legalmente procedente, derecho de acceso, rectificación, oposición o cancelación de los datos recogidos por ELECNOR, S.A. Dichos derechos podrán ser ejercidos dirigiendo un escrito a ELECNOR, S.A., calle Marqués de Mondéjar número 33, 28028 Madrid, adjuntando fotocopia del Documento Nacional de Identidad. En caso de que en la tarjeta de asistencia o delegación se incluyan datos de carácter personal referentes a personas físicas distintas del titular, el Accionista deberá informarles de los extremos contenidos en los párrafos anteriores y cumplir con cualesquiera otros requisitos que pudieran ser de aplicación para la correcta cesión de los datos personales a la Sociedad, sin que la Sociedad deba realizar ninguna actuación adicional.

Page 37: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

37 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Dado el quórum de asistencia que se precisa para la válida adopción de los acuerdos incluidos en las propuestas que se someten a los Accionistas y la experiencia de años anteriores, se comunica que la Junta General se celebrará, previsiblemente, en segunda convocatoria, salvo que se anuncie en prensa lo contrario.

En Madrid, a 16 de marzo de 2016. El Secretario del Consejo de Administración.”

Realizado el cómputo de asistentes, cuya lista figura en documento anejo a este Acta, resulta encontrarse presente o representado el 77,43% del capital social desembolsado, del cual 67 accionistas que representan el 4,47% del capital social asisten personalmente a la Junta y 85 accionistas que representan el 72,96% del capital social lo hacen por delegación, por lo que la Junta queda válidamente constituida. Asiste igualmente a la presente Junta General, D. Luis Alba Ferré, Socio del Departamento de Derecho Mercantil de la firma CUATRECASAS, GONÇALVES PEREIRA, en su calidad de Letrado e invitado por la Presidencia, a los efectos de informar y asistir a los señores accionistas y a la Presidencia sobre las cuestiones jurídicas que pudieran surgir en relación con los puntos del Orden del Día. Seguidamente, y a la vista de la convocatoria y del "quórum formal", el Señor Presidente declara válidamente constituida la Junta General, procediendo D. Joaquín Gómez de Olea y Mendaro, como Secretario de la misma, a dar lectura a los puntos que conforman el,

ORDEN DEL DIA: Primero.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria) y del Informe de Gestión de la Sociedad y de su Grupo Consolidado, correspondientes al ejercicio 2015. En este primer punto, y tras la exposición pormenorizada de los datos contenidos en las Cuentas Anuales presentadas por el Consejo de Administración, esta Junta General aprueba, por mayoría, la Memoria, el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo del Ejercicio 2015 de la Sociedad y de su Grupo Consolidado, acordando que los mismos se incorporen al Libro de Inventarios y Balances. Por último se aprueba, por mayoría, el Informe de Gestión de la Sociedad y del Grupo Consolidado. Votación del acuerdo: Votos a favor: 64.895.350 Votos en contra: 0 Abstenciones: 4.958 En consecuencia, el presente acuerdo es aprobado con el voto a favor del 96,33% del capital social presente y representado. Segundo.- Aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio 2015. La Junta General aprueba, por mayoría, la propuesta del Consejo de Administración de distribución del Beneficio de 36.432.485,02 Euros (TREINTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO EUROS CON DOS CENTIMOS DE EURO), con arreglo al siguiente reparto: Resultado del ejercicio: Beneficios de 36.432.485,02 Euros. Distribución: - A Dividendo 22.854.900,00 Euros - A cuenta 4.350.000,00 Euros - Complementario 18.504.900,00 Euros - A Reservas Voluntarias 13.577.585,02 Euros TOTAL 36.432.485,02 Euros

Page 38: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

38 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

El pago del Dividendo Complementario se realizará el próximo día 8 de junio de 2016. Las entidades adheridas podrán hacer efectivo el importe del dividendo mediante la presentación de los certificados de posición expedidos por la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR), en la entidad BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A. Votación del acuerdo: Votos a favor: 64.895.350 Votos en contra: 4.958 Abstenciones: 0 En consecuencia, el presente acuerdo es aprobado con el voto a favor del 96,33% del capital social presente y representado. Tercero.- Aprobación, en su caso, de la gestión desarrollada por el Consejo de Administración de la Sociedad durante el ejercicio 2015. Se acuerda, por mayoría, aprobar la gestión desarrollada por el Consejo de Administración de la Sociedad durante el pasado ejercicio. Votación del acuerdo: Votos a favor: 64.895.350 Votos en contra: 4.958 Abstenciones: 0 En consecuencia, el presente acuerdo es aprobado con el voto a favor del 96,33% del capital social presente y representado. Cuarto.- Reelección de D. Joaquín Gómez de Olea y Mendaro como Consejero de la Sociedad, con la categoría de Consejero Dominical. Se acuerda, por mayoría, dada la proximidad del vencimiento de su cargo como Consejero de la Sociedad, el cual fue aprobado por la Junta General celebrada el día 19 de mayo de 2010, reelegir, a propuesta del Consejo de Administración y previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, como miembro del Consejo de Administración de ELECNOR S.A., por el plazo estatutario de cuatro años, al siguiente accionista: - D. Joaquín Gómez de Olea y Mendaro, mayor de edad, de nacionalidad española, casado, con domicilio a estos efectos en Madrid, Paseo de la Castellana, n° 95, planta 17, Edificio Torre Europa, con la categoría de Consejero Dominical. Votación del acuerdo: Votos a favor: 64.531.952 Votos en contra: 363.398 Abstenciones: 4.958 En consecuencia, el presente acuerdo es aprobado con el voto a favor del 95,79% del capital social presente y representado. El Sr. Gómez de Olea y Mendaro, presente en la reunión de la Junta General, acepta el nombramiento realizado y manifiesta expresamente no encontrarse incurso en incompatibilidad ni prohibición alguna para el desempeño de dicho cargo y especialmente en las previstas en la Ley de Sociedades de Capital, en la Ley 3/2015 de 30 de marzo y demás disposiciones vigentes en la materia ya sean estatales y/o autonómicas. De conformidad con el acuerdo adoptado, se hace constar de forma expresa que la citada reelección no altera el número de miembros del Consejo de Administración de la Sociedad, que sigue quedando fijado en catorce (14) miembros.

Page 39: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

39 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Así mismo y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 146.1 del Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil se hace constar, de forma expresa, que el Sr. Gómez de Olea continuará desempeñando el cargo de Secretario del Consejo de Administración. Quinto.- Autorización al Consejo de Administración para emitir valores de renta fija, por el plazo de dos (2) años a contar desde el acuerdo de la Junta General, determinando las bases, modalidades y/o condiciones de las emisiones. Delegación en el Consejo de Administración, con expresa facultad de sustitución, de las facultades necesarias para concretar las bases, modalidades y/o condiciones de las emisiones. Se acuerda por mayoría: Delegar en el Consejo de Administración de la Sociedad, al amparo de lo dispuesto en el artículo 319 del Reglamento del Registro Mercantil, en el Título XI de la vigente Ley de Sociedades de Capital, en el Capítulo V del Título XIV de la mencionada Ley y demás normas sobre la emisión de obligaciones, la facultad de emitir valores de renta fija y la facultad de sustitución de las facultades delegadas, de conformidad con las siguientes condiciones:

(i) La emisión de los valores podrá efectuarse, en una o en varias veces y al amparo de uno o más programas, dentro del plazo máximo de dos (2) años a contar desde la fecha de adopción del presente acuerdo.

(ii) La autorización queda limitada a la cantidad máxima de DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE EUROS (250.000.000.-€) nominales vivos y en circulación en cada momento.

(iii) Esta delegación comprende la emisión de valores de renta fija. A este respecto, se entenderán por valores de renta fija: obligaciones, bonos y demás valores de renta fija simple o instrumentos de deuda de análoga naturaleza en cualquiera de las formas admitidas en Derecho, incluyendo cédulas, pagarés u otros valores análogos.

(iv) La delegación para emitir valores se extenderá, tan ampliamente como se requiera en Derecho, a la fijación de los distintos términos económicos, régimen, aspectos y condiciones de cada emisión. En particular y a título meramente enunciativo y no limitativo, corresponderá al Consejo de Administración de la Sociedad determinar, para cada emisión, el valor nominal, tipo de emisión, descuento aplicable, precio de reembolso, moneda o divisa de la emisión, tipo de interés, amortización, cláusulas de subordinación, garantías de la emisión, lugar de emisión, admisión a cotización, etc. El Consejo de Administración ostentará la facultad de desarrollar y concretar las bases, modalidades y/o condiciones de cada emisión y en general la definición y aprobación de cuantos extremos resulten necesarios o convenientes.

(v) El Consejo de Administración podrá determinar cualquier procedimiento, tipo, cláusula, término o condición permitida en Derecho, en relación con la emisión, amortización, señalamiento de rentabilidad o condiciones de la misma, así como resolver cuantas cuestiones se relacionan con la emisión autorizada.

(vi) Asimismo, el Consejo podrá designar, cuando sea necesario según la legislación vigente en cada momento y, en su caso, al Comisario del Sindicato y aprobar las reglas fundamentales que hayan de regir las relaciones jurídicas entre la Sociedad y el Sindicato de Obligacionistas, pudiendo, de acuerdo con éste, cambiar o modificar las condiciones o circunstancias inicialmente establecidas.

(vii) Los titulares de los valores definidos en el apartado (iii) anterior gozarán de cuantos derechos les reconoce la normativa vigente.

(viii) El Consejo de Administración, en las sucesivas Juntas Generales que celebre la Sociedad, informará a los accionistas del uso que, en su caso, haya hecho hasta ese momento de la delegación de facultades a la que se refiere el presente Acuerdo.

(ix) La delegación a favor del Consejo de Administración aquí prevista comprende las más amplias facultades que en Derecho sean necesarias para la interpretación, aplicación, complemento, subsanación y ejecución de los apartados precedentes en todo lo que fuese conveniente para llevar la emisión o emisiones autorizadas a buen fin y, en particular para adoptar los acuerdos necesarios y otorgar los documentos públicos o privados que considere oportunos para adaptar la presente emisión a la calificación del Registrador Mercantil o cualesquiera otra autoridad o institución competente. Asimismo, comprende la solicitud de admisión a negociación, cuando el Consejo de Administración lo considere procedente, en

Page 40: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

40 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

sistemas multilaterales de negociación, mercados secundarios oficiales o no oficiales, organizados o no, nacionales o extranjeros, de los valores que se emitan en virtud de esta delegación, facultando al Consejo de Administración para la realización de los trámites y actuaciones necesarios para la admisión a cotización ante los organismos competentes de los distintos mercados de valores o sistemas multilaterales de negociación, nacionales o extranjeros prestando asimismo cuantas garantías o compromisos sean exigidos por las disposiciones legales vigentes.

(x) Se autoriza al Consejo de Administración para que pueda sustituir en cualquier Consejero y/o apoderar a cualquier tercero que estime conveniente, para el ejercicio de las facultades anteriormente referidas y en particular, las referentes a la determinación del precio de emisión, descuento y cualquier otra cuestión económica relativa a la emisión. Votación del acuerdo: Votos a favor: 64.884.530 Votos en contra: 15.778 Abstenciones: 0 En consecuencia, el presente acuerdo es aprobado con el voto a favor del 96,31% del capital social presente y representado. Sexto.- Reelección, por un año, del Auditor de Cuentas de la Sociedad. Se acuerda, por unanimidad, conforme a lo dispuesto en el artículo 264 de la Ley de Sociedades de Capital, reelegir como Auditores de Cuentas de la Sociedad y del Grupo Consolidado por un período de un año, es decir, desde el día 1 de enero de 2016 hasta el día 31 de diciembre de 2016, a la Sociedad, KPMG AUDITORES, S.L., con NIF B-78510153, con número S-0702 de inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas y con el número 10 en el Registro de Sociedades del Instituto de Censores Jurados de Cuentas, delegando en el Consejo de Administración de la Sociedad la fijación de las condiciones económicas así como la firma del correspondiente contrato. Séptimo.- Votación consultiva del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros. Se acuerda, por mayoría, aprobar, con carácter consultivo, el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros, el cual ha sido elaborado junto con el Informe Anual de Gobierno Corporativo de la Sociedad, habiendo sido el mismo comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y cuyo texto íntegro se ha puesto a disposición de los accionistas, junto con el resto de documentación relativa a la Junta General, desde la fecha de su convocatoria, en la página web de la Sociedad. Votación del acuerdo: Votos a favor: 64.448.836 Votos en contra: 438.132 Abstenciones: 13.340 En consecuencia, el presente acuerdo es aprobado, con carácter consultivo, con el voto a favor del 95,66% del capital social presente y representado. Octavo.- Delegación de facultades para la formalización de los acuerdos que se adopten y, en su caso, para su interpretación, subsanación y ejecución, así como para el depósito de las Cuentas Anuales y la inscripción de los acuerdos adoptados por la Junta General en el Registro Mercantil. Se aprueba, por unanimidad, autorizar a cualquiera de los miembros del Consejo de Administración, indistintamente, con las más amplias facultades para la plena ejecución y aplicación de todos los acuerdos adoptados en la Junta, de manera que pueda realizar cuantas gestiones sean necesarias para la formalización de los acuerdos adoptados y comparezca ante Notario, haciendo las manifestaciones oportunas que procedan respecto a los acuerdos adoptados y otorgue cuantos documentos públicos o privados se requieran o sean convenientes, así como suscribir cualesquiera otros, con expresa autorización para aclarar, completar, rectificar y subsanar las deficiencias, errores u omisiones que se produzcan, tanto en los acuerdos como en los títulos de su formalización; y también para que subsane o aclare de acuerdo con la calificación verbal o escrita o sugerencia verbal o escrita del Registrador Mercantil, y para que, en definitiva, proceda a la inscripción, incluso parcial, de tales acuerdos en el Registro Mercantil

Page 41: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

41 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

correspondiente y para el depósito de las Cuentas Anuales. Igualmente se les faculta para que, en su caso, puedan proceder a la publicación de cuantos anuncios fuesen necesarios o convenientes. Noveno.- Ruegos y preguntas. Abierto el oportuno turno de ruegos y preguntas por el Sr. Presidente, no se produce manifestación alguna por parte de los reunidos cuya constancia en Acta se solicite de forma expresa. Décimo.- Aprobación, si procede, del Acta de la Junta. El Sr. Secretario teniendo redactada el Acta de la Junta General de Accionistas, la somete a su aprobación por los asistentes siendo la misma aprobada por éstos, por mayoría. Votación del acuerdo: Votos a favor: 64.895.350 Votos en contra: 0 Abstenciones: 4.958 En consecuencia, el presente acuerdo es aprobado con el voto a favor del 96,33% del capital social presente y representado.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR FUNESPAÑA, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Funespaña, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “El Consejo de Administración de FUNESPAÑA, Sociedad Anónima ha acordado convocar a los Señores Accionistas a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de la Sociedad, que se celebrará en la ciudad de Madrid el próximo día 28 de Junio de 2016, en primera convocatoria, en el Ayre Gran Hotel Colón, sito en la calle Pez Volador, 1, a las once horas y treinta minutos de su mañana, o, en su caso, el siguiente día 29 de Junio de 2016, a la misma hora y en el mismo lugar, en segunda convocatoria. La referida reunión se celebra en Madrid, a tenor de lo dispuesto en los Estatutos de la Sociedad, en tanto que dicho lugar de celebración ha sido acordado por el Consejo de Administración de la Sociedad.

ORDEN DEL DÍA. Primero.- Confección de la Lista de Asistentes para la determinación del quórum y subsiguiente constitución válida de la Junta General. Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales Individuales auditadas de la Sociedad (esto es, Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria), así como del Informe de Gestión, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de Diciembre de 2015. Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, de la Propuesta del Consejo de Administración en materia de Reparto de Dividendos y de aplicación de resultados del ejercicio cerrado a 31 de Diciembre de 2015. Aprobación, en su caso, de la gestión realizada por el Consejo de Administración durante dicho ejercicio. Cuarto.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales Consolidadas auditadas de la Sociedad (esto es, Balance Consolidado, Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada, Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado Consolidado de Flujos de Efectivo y Memoria Consolidada), así

Page 42: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

42 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

como del Informe de Gestión Consolidado e Informe de Auditoría Consolidado, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de Diciembre de 2015. Quinto.- Toma de razón por la Junta General de la Memoria Anual de Actividades de la Comisión de Auditoría y Control y del Informe Anual de Gobierno Corporativo. Sexto.- Aprobación del importe máximo de la remuneración anual de los Consejeros en su condición de tales. Séptimo.- Votación Consultiva del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros. Octavo.- Modificación del artículo 22 de los Estatutos Sociales para adaptar la regulación de la Comisión de Auditoría y Control a la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas. Noveno.- Reelección del Consejero “MAPFRE ESPAÑA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.”, por el plazo estatutario de 4 años, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16 de los Estatutos Sociales, previo Informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Décimo.- Reelección del Sr. Consejero D. Alberto Ortiz Jover, por el plazo estatutario de 4 años, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16 de los Estatutos Sociales, previo Informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Decimoprimero.- Autorización, en su caso, al Consejo de Administración para realizar ampliaciones de capital con los límites y requisitos previstos en el artículo 297. 1. b) de la Ley de Sociedades de Capital, con atribución de excluir, en su caso, el derecho de suscripción preferente cuando el interés de la Sociedad así lo exija. Decimosegundo.- Autorización, en su caso, al Consejo de Administración para la adquisición derivativa de acciones de la Sociedad, directamente o a través de sociedades del Grupo, dentro del plazo de 18 meses a contar desde el acuerdo de la Junta, dejando sin efecto la autorización acordada en la Junta General celebrada el 16 de Junio de 2015, de conformidad con lo establecido en el artículo 146 y en la Disposición Adicional primera, ambos de la Ley de Sociedades de Capital. Decimotercero.- Delegación de Facultades. Derecho de Información. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Sociedades de Capital, en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General de la Sociedad, a partir de la publicación del presente anuncio de convocatoria, estará en el domicilio social, a disposición de los Accionistas, quienes tendrán derecho a solicitar su entrega o envío inmediato y gratuito, la siguiente documentación: (I) En relación con cada uno de los Puntos del Orden del Día:

Propuesta de los Acuerdos que el Consejo de Administración somete a la aprobación de la Junta General de Accionistas.

(II) En relación con las Cuentas Anuales de la Sociedad y de su Grupo Consolidado:

Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Memoria, Informe de Gestión e Informe de Auditoría de las Cuentas Anuales Individuales, correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de Diciembre de 2015.

Balance Consolidado, Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada, Estado de Flujos de Efectivo Consolidado, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado, Memoria Consolidada, Informe de Gestión e Informe de Auditoría Consolidados, correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de Diciembre de 2015.

(III) En relación con la Comisión de Auditoría y Control e Informe Anual de Gobierno Corporativo:

Informe Anual de Gobierno Corporativo.

Memoria de Actividades de la Comisión de Auditoría y Control realizadas durante el ejercicio 2015.

Page 43: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

43 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

(IV) En relación con la retribución del Consejo de Administración:

Informe Anual sobre la Política de Retribuciones de los Consejeros. (V) En relación con la modificación de los Estatutos Sociales:

Informe del Consejo de Administración sobre la propuesta de modificación del artículo 22 de los Estatutos Sociales.

(VI) En relación con la reelección de los Consejeros:

Informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones sobre las propuestas de reelección de Consejeros.

Informe justificativo del Consejo de Administración en el que se valora la competencia, experiencia y méritos de los candidatos propuestos.

(VII) En relación con la autorización al Consejo de Administración para realizar ampliaciones de capital social:

Informe del Consejo de Administración relativo a la autorización para ampliar el capital social, que incluye el texto íntegro de los acuerdos que se someterán al efecto a la Junta General.

Asimismo, se pone en conocimiento de los Señores Accionistas que dichos documentos se pondrán, además, a su disposición en la página web de la Sociedad (www.funespana.es). En la propia página web, los Señores Accionistas que así lo deseen pueden consultar el Reglamento de la Junta General y el del Consejo de Administración, en los que se regulan las cuestiones relativas a los mismos. De conformidad con lo previsto en la Ley de Sociedades de Capital y en el Reglamento de la Junta General, hasta el quinto día anterior a la celebración de la Junta, los Accionistas pueden formular las preguntas o peticiones de aclaraciones que se refieran a puntos comprendidos en el Orden del Día o a la información accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde el 16 de Junio de 2015, fecha de celebración de la última Junta General Ordinaria de Accionistas. Asimismo, y de conformidad con lo previsto en el artículo 539 de la Ley de Sociedades de Capital, la Sociedad pone a disposición de los accionistas, en su página web (www.funespana.es): Derecho a incluir nuevos puntos en el Orden del Día. De conformidad con lo establecido en el artículo 519 de la Ley de Sociedades de Capital, así como en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General de Accionistas, los accionistas que representen, al menos, el tres por ciento del capital social, podrán solicitar que se publique un complemento a la convocatoria de esta Junta General incluyendo uno o más puntos en el orden del día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada. La solicitud deberá hacerse mediante notificación fehaciente que habrá de recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de la convocatoria de esta Junta. En el escrito de solicitud se harán constar de forma clara y expresa los puntos del orden del día que se deseen incluir en la convocatoria y la identidad del solicitante. También se acreditará su condición de accionista y, en su caso, su capacidad para representar al accionista. El complemento de la convocatoria se publicará como mínimo con quince días de antelación a la fecha señalada para la celebración de esta Junta General en primera convocatoria. Intervención de Notario en la Junta: Acta Notarial. El Consejo de Administración, al amparo de lo dispuesto en el artículo 203 de la Ley de Sociedades de Capital en relación con los artículos 101 y 103 del Reglamento del Registro Mercantil, ha acordado solicitar la intervención de Notario en la Junta, a fin de que levante Acta de la misma.

Page 44: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

44 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Asistencia y Delegación. Según los Estatutos Sociales y el Reglamento de la Junta General, podrán asistir a la Junta los señores Accionistas que acrediten la titularidad de, al menos, 25 acciones, con cinco días de antelación a la fecha de celebración de la Junta. Los accionistas podrán solicitar, a través de alguna de las entidades participantes (Bancos, Cajas de Ahorros o Entidades Financieras) y/o de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, Sociedad Anónima (Iberclear), el correspondiente Certificado de Legitimación o documentación equivalente del Registro Contable de las anotaciones en cuenta de los valores de la Compañía. Los accionistas podrán agrupar sus acciones para ejercitar el derecho de asistencia a la Junta, debiendo nombrar entre ellos un representante y comunicarlo así al Secretario del Consejo de Administración con cinco días de antelación a la celebración de la Junta, mediante carta firmada por todos los Accionistas agrupados y el representante de los mismos. El derecho de asistencia es delegable conforme a lo establecido sobre esta materia en la Ley de Sociedades de Capital, en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General. La representación deberá conferirse por escrito y con carácter especial para cada Junta y se podrá delegar incluso en una persona que no sea accionista. Los documentos en los que consten las representaciones o delegaciones para la Junta, incluidas las que se hagan en favor de algún miembro del Consejo de Administración, contendrán las instrucciones sobre el sentido del voto respecto de los puntos del orden del día de la Junta, entendiéndose que, de no impartirse éstas, el representante votará a favor de las propuestas de acuerdos formuladas por el Consejo de Administración. Cuando la tarjeta de asistencia se entregue a la Sociedad sin indicación de la persona concreta a la que el accionista confiere su representación, la representación se entenderá conferida al Presidente de la Junta General. Información General. Para los aspectos relativos a la Junta no contenidos en este anuncio, los señores Accionistas podrán consultar el Reglamento de la Junta General que se encuentra a su disposición en la página web (www.funespana.es). Asimismo, a partir de la fecha de publicación de este anuncio los señores Accionistas pueden dirigirse, para cualquier aclaración o solicitud, a las oficinas de la Sociedad en Almería (Calle Suflí, 4) o a la Oficina de Atención al Accionista en Madrid (Calle Doctor Esquerdo, 138, 5ª planta), en horario de lunes a viernes, de nueve a catorce horas; siendo los teléfonos de atención al accionista: 91.700.30.20 y 900.500.000, así como al correo de atención al accionista: [email protected]; y utilizar el Foro Electrónico de Accionistas, que se habilita con ocasión de la Convocatoria hasta la celebración de la Junta General, para publicar comunicaciones como las que se recogen en el artículo 4, apartado 2, del Reglamento del Foro Electrónico de Accionistas de FUNESPAÑA, S.A. Apertura de la Mesa de Registro. Se comunica a los señores Accionistas que a fin de que la Junta General se inicie a la hora prevista, la mesa de recepción se abrirá 45 minutos antes, para atender a los trámites de registro y acceso. Los señores Accionistas deberán solicitar en dicha mesa sus intervenciones, con expresión de los puntos del orden del día en que deseen intervenir, para facilitar el buen desarrollo de la reunión. Incidencias técnicas. La Sociedad no será responsable de los perjuicios que pudieran ocasionarse al Accionista derivados de averías, sobrecargas, caídas de líneas, fallos en la conexión, mal funcionamiento del servicio de correos o cualquier otra eventualidad de igual o similar índole, ajenas a la voluntad de la Sociedad. Previsión de Celebración de la Junta. Se comunica a los señores Accionistas que, de acuerdo con la experiencia de años anteriores, se prevé que la celebración de la Junta General tendrá lugar en primera convocatoria, el día 28 de junio de 2016, en el lugar y hora señalados.

Page 45: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

45 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Letrado Asesor. A los efectos de lo previsto en el Decreto 2288/1977, de 5 de agosto, se hace constar que el Letrado Asesor de la Sociedad ha asesorado al Consejo de Administración sobre la legalidad del acuerdo de convocatoria de la Junta General. Protección de Datos de Carácter Personal. La Sociedad informa a sus Accionistas que los datos de carácter personal obtenidos a lo largo del procedimiento de delegación, voto y solicitud de información a distancia, serán incorporados a un fichero informático, bajo la responsabilidad de la Compañía, con la finalidad de gestionar el control y cumplimiento de la relación accionarial existente. La obtención de dichos datos por la Sociedad tiene carácter revocable y no posee efectos retroactivos de acuerdo con lo señalado en la legislación de protección de datos de carácter personal. El Accionista podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre los datos obtenidos por la Compañía, dirigiéndose por escrito al domicilio social, situado en la calle Suflí, 4; 04009 Almería, a través de los servicios de atención al accionista o de la página web de la Sociedad. María Concepción Mendoza Calvo. Secretaria no Consejera del Consejo de Administración.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR ZARDOYA OTIS, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Zardoya Otis, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “RESUMEN DE LOS ACUERDOS TOMADOS EN LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ZARDOYA OTIS, S.A. CELEBRADA EN SEGUNDA CONVOCATORIA EN MADRID, EN EL HOTEL NH COLLECTION EUROBUILDING, EL DÍA 19 DE MAYO DE 2016 QUÓRUM PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS (Artículo 7 del Reglamento de la Junta General de Accionistas) El resultado de la lista de asistentes puede resumirse como sigue: (i) asisten 245 accionistas titulares de 289.307.903 acciones, que representan un 63,95 % del capital social; y (ii) se encuentran representados 1.592 accionistas titulares de 44.563.499 acciones, que representan un 9,85 % del capital social. En consecuencia, el quórum total es de 333.871.402 acciones, representativas del 73,80 % del capital social. ACUERDO 1° Examen y, en su caso, aprobación de las cuentas anuales e informes de gestión, tanto de la Sociedad como de su grupo consolidado, correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1 de diciembre de 2014 y el 30 de noviembre de 2015 La Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad ha aprobado las cuentas anuales y los informes de gestión de la Sociedad y de su grupo consolidado, que incluyen el Informe Anual de Gobierno Corporativo, correspondientes al ejercicio 2015 (comprendido entre el 1 de diciembre de 2014 y el 30 de noviembre de 2015). Las cuentas anuales han sido formuladas por el Consejo de Administración, firmadas por todos los consejeros, numeradas correlativamente y verificadas por el auditor de cuentas (quien ha emitido los correspondientes informes de auditoría). El epígrafe de “Otros gastos de explotación” de la cuenta de

Page 46: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

46 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

pérdidas y ganancias, incluye la retribución global del Consejo de Administración para el ejercicio mencionado, que asciende a 1.818 miles de euros. ACUERDO 2° Aplicación del resultado del ejercicio comprendido entre el 1 de diciembre de 2014 y el 30 de noviembre de 2015 La Junta General Ordinaria de Accionistas ha aprobado la siguiente propuesta de aplicación del resultado del ejercicio, presentada por el Consejo de Administración:

Bases de reparto Importe

Resultado del Ejercicio 151.158.594,42 €

Distribución

A reserva legal 361.895,63 €

A reserva por Fondo de Comercio 1.805.490,24 €

A dividendos (*) 109.348.843,18 €

A reserva voluntaria 39.642.365,37 €

(*) La totalidad del dividendo propuesto ha sido ya abonado a los accionistas, como se indica en el punto siguiente del Orden del Día. ACUERDO 3° Aprobación de la gestión del Consejo de Administración y, en particular, de la distribución de dividendos repartidos a cuenta del resultado del ejercicio comprendido entre el 1 de diciembre de 2014 y el 30 de noviembre de 2015 La Junta General Ordinaria de Accionistas ha aprobado la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio comprendido entre el 1 de diciembre de 2014 y el 30 de noviembre de 2015 y ha ratificado la distribución de dividendos a cuenta realizados con cargo al resultado del ejercicio comprendido entre el 1 de diciembre de 2014 y el 30 de noviembre de 2015, esto es, tres dividendos trimestrales a cuenta, cuyo importe total asciende a 109.348.843,18 euros. Se excluyó, a estos efectos, la distribución dineraria parcial de la prima de emisión por importe de 0,08 euros por acción que fue aprobada por la Junta General Ordinaria de accionistas celebrada el 26 de mayo de 2015. ACUERDO 4° Aprobación de una distribución dineraria parcial de la prima de emisión de acciones por un importe bruto de 0,08 euros por acción La Junta General Ordinaria de Accionistas ha aprobado la distribución dineraria parcial de la prima de emisión por un importe bruto de 0,08 euros por acción, con las retenciones e impuestos que marca la Ley a cargo del perceptor. De esta forma, la Sociedad abonará un dividendo bruto máximo de 36.189.562,40 euros, resultado de multiplicar el importe bruto de la distribución dineraria por acción por 452.369.530, número total de acciones en las que se divide el capital social de la Sociedad. De este importe máximo se detraerá el importe que resulte de multiplicar la cantidad de 0,08 euros, antes indicada, por el número de acciones que estén en autocartera en el momento en que los accionistas tengan derecho a percibir el pago del dividendo. Esta distribución dineraria de la prima de emisión se hará efectiva el 11 de julio de 2016. ACUERDO 5° Ampliación del capital social en la proporción de una acción nueva por cada veinticinco antiguas, emitiendo nuevas acciones totalmente liberadas con cargo a la reserva voluntaria de libre

Page 47: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

47 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

disposición, y solicitud a las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia para la admisión a cotización de dichas acciones. Modificación del artículo 5 de los Estatutos Sociales La Junta General Ordinaria de Accionistas ha aprobado la siguiente ampliación de capital: (A) CUANTÍA El capital social se amplía en un millón ochocientos nueve mil cuatrocientos setenta y ocho euros con diez céntimos de euro (1.809.478,10 €), mediante la emisión y puesta en circulación de dieciocho millones noventa y cuatro mil setecientas ochenta y una (18.094.781) acciones de diez céntimos de euro (0,10 €) de valor nominal cada una. (B) PROPORCIÓN Una acción nueva por cada veinticinco antiguas en circulación. A fin de hacer posible la proporción enunciada, el consejero don Mario Abajo García presente en este acto renuncia al derecho de asignación gratuita de cinco de las acciones de la Sociedad de las que es titular. (C) TIPO DE EMISIÓN El tipo de emisión es a la par, es decir, por el valor nominal de diez céntimos de euro (0,10 €) por acción. Las acciones se emitirán totalmente liberadas con cargo a la reserva voluntaria de libre disposición. (D) FORMA DE REPRESENTACIÓN Anotaciones en cuenta, siendo la entidad encargada del registro contable la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR), la encargada de su llevanza. (E) DERECHOS DE LAS NUEVAS ACCIONES Las nuevas acciones, desde la fecha de cierre de la ampliación, atribuirán a sus titulares los mismos derechos y obligaciones que las acciones de la Sociedad actualmente en circulación. (F) DERECHO DE ASIGNACIÓN GRATUITA Tendrán derecho de asignación gratuita todos los accionistas de la Sociedad que aparezcan legitimados como tales en los registros contables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) en la fecha que corresponda de acuerdo con las reglas de compensación y liquidación de valores que resulten de aplicación. Conforme a lo previsto en el artículo 306.2 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio (“LSC”), todos los derechos de asignación gratuita serán negociables en las Bolsas de Valores de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia, durante el plazo que determine el Consejo de Administración o, por delegación, don José María Loizaga Viguri, don Mario Abajo García o don Bernardo Calleja Fernández, con el mínimo de quince días naturales. Por tanto, durante el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita se podrán adquirir en el mercado derechos de asignación gratuita suficientes y en la proporción necesaria para suscribir acciones nuevas. (G) BALANCE QUE SIRVE DE BASE A LA OPERACIÓN De conformidad con lo establecido en el artículo 303.2 de la LSC, servirá de base a la operación de ampliación el balance de la Sociedad cerrado a 30 de noviembre de 2015, verificado por el auditor de cuentas de la Sociedad, PriceWaterhouseCoopers Auditores, S.L. El aumento de capital se realiza íntegramente con cargo a la cuenta de reserva voluntaria de libre disposición. (H) ADMISIÓN A NEGOCIACIÓN Se autorizó al Consejo de Administración la facultad de solicitar la admisión a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo) de las nuevas acciones objeto de esta ampliación.

Page 48: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

48 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

A tal efecto, se autorizó al Consejo de Administración, con facultades expresas de sustitución en cualquiera de sus miembros y en el Secretario del Consejo, para que cualquiera de ellos, indistintamente: (i) realice todos los trámites necesarios para que las acciones nuevas objeto de la ampliación de capital sean inscritas en los registros contables de Iberclear y admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia en las que cotizan las acciones de la Sociedad a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), de conformidad con los procedimientos establecidos en cada una de dichas Bolsas, dejando constancia expresa del sometimiento de la Sociedad a las normas que existan o puedan dictarse en materia de Bolsa y, especialmente, sobre contratación, permanencia y exclusión de la cotización oficial; y (ii) redacte, suscriba y presente cuanta documentación o información adicional o complementaria fueran necesarias ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, las Bolsas de Valores e Iberclear. La Junta General Ordinaria de Accionistas ha aprobado expresamente, en el caso de posterior solicitud de exclusión de la negociación de las acciones de la Sociedad, que esta se adoptará con las mismas formalidades que resulten de aplicación y, en tal supuesto, se garantizará el interés de los accionistas que se opusieran o no votaran el acuerdo de exclusión, cumpliendo con los requisitos y condiciones mínimas establecidas en la LSC y disposiciones concordantes, todo ello, conforme a lo dispuesto en la Ley del Mercado de Valores y sus disposiciones de desarrollo en cada momento. (I) MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES Una vez llevada a cabo la ampliación de capital acordada, se dará nueva redacción al artículo 5 de los Estatutos Sociales, que quedará redactado como sigue: “El capital social es de 47.046.431,10 euros y está representado por una serie de 470.464.311 acciones ordinarias, de un valor nominal cada una de ellas de 0,10 euros. Las acciones están totalmente suscritas y desembolsadas.” (J) PLAZO La ampliación de capital se ejecutará en el periodo comprendido entre el 14 de julio de 2016 y el 29 de julio de 2016 o en el plazo (dentro del plazo de un año desde el presente acuerdo) que acuerde el Consejo de Administración o, por delegación, don José María Loizaga Viguri, don Mario Abajo García o don Bernardo Calleja Fernández. (K) DELEGACIÓN PARA LA EJECUCIÓN La Junta General Ordinaria de Accionistas, ha aprobado delegar en el Consejo de Administración, de conformidad con lo establecido en el artículo 297.1.a) de la Ley de Sociedades de Capital, con expresa facultad de sustitución en don José María Loizaga Viguri, don Mario Abajo García o don Bernardo Calleja Fernández, la facultad de fijar las condiciones del aumento de capital en todo lo no previsto en este acuerdo. En particular, y a título meramente ilustrativo, se ha aprobado delegar en el Consejo de Administración, con expresa facultad de sustitución en don José María Loizaga Viguri, don Mario Abajo García o don Bernardo Calleja Fernández, las siguientes facultades: 1.- Señalar, dentro del plazo de un año a contar desde su aprobación, la fecha en que el acuerdo así adoptado de aumentar el capital social deba llevarse a efecto, las reservas con cargo a las que se realizará el aumento de entre las previstas en el acuerdo, la fecha y hora de referencia para la asignación de los derechos de asignación gratuita y la duración del período de negociación de estos, así como realizar los ajustes operativos que, en su caso, procedan en relación con lo previsto en este acuerdo como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo régimen de compensación y liquidación de valores. 2.- Declarar cerrado y ejecutado el aumento de capital. 3.- Realizar todos los trámites necesarios para que las acciones nuevas objeto del aumento de capital sean inscritas en los registros contables de Iberclear y admitidas a cotización en las Bolsas de Valores de Bolsas de Valores de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia. 4.- Realizar cuantas actuaciones fueran necesarias o convenientes para ejecutar y formalizar el aumento de capital ante cualesquiera entidades y organismos públicos o privados, españoles o extranjeros, incluidas las de declaración, complemento o subsanación de defectos u omisiones que pudieran impedir u

Page 49: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

49 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

obstaculizar la plena efectividad de los precedentes acuerdos. ACUERDO 6° Reelección de auditores de la Sociedad y de su grupo consolidado para el ejercicio comprendido entre el 1 de diciembre de 2015 y el 30 de noviembre de 2016 La Junta General Ordinaria de Accionistas ha aprobado la reelección de PriceWaterhouseCoopers Auditores, S.L. como auditores de cuentas de la Sociedad y de su grupo consolidado, para el ejercicio fiscal 2016, que se inició el 1 de diciembre de 2015 y finalizará el 30 de noviembre de 2016. A los efectos del artículo 153 y concordantes del Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil, se hizo constar que PriceWaterhouseCoopers Auditores, S.L. es una compañía española con domicilio en Paseo de la Castellana, 259 B, Torre PWC, 28046, Madrid, con C.I.F. B-79031290, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid en la hoja 87, punto 250-1, folio 75, tomo 9267, libro 8054, sección 3ª y en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) con el número S0242. Asimismo, la Junta General Ordinaria de Accionistas ha acordado autorizar al Consejo de Administración de la Sociedad, con facultades expresas de sustitución en cualquiera de sus miembros y en el secretario del Consejo, para que pueda determinar la remuneración del auditor de cuentas para el citado periodo, de acuerdo con las bases económicas aplicables con carácter general para la entidad de auditoría citada y, en particular, para celebrar el correspondiente contrato de arrendamiento de servicios, con las cláusulas y condiciones que estime convenientes, quedando igualmente facultado para realizar sobre el mismo las modificaciones que sean pertinentes de acuerdo con la legislación vigente en cada momento, todo ello a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, de acuerdo con el artículo 529 quaterdecies (d) de la Ley de Sociedades de Capital. Se hizo constar expresamente que la reelección de PriceWaterhouseCoopers Auditores, S.L. es conforme a la nueva Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas que establece restricciones a la duración máxima del contrato de auditoría. De acuerdo con la disposición transitoria establecida por el Reglamento (UE) No 537/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, las entidades auditadas que, como la Sociedad, a junio de 2014 hubieran tenido contratado al mismo auditor por un periodo igual o superior a 20 años, no tendrán que cambiar de auditor hasta el 17 de junio de 2020. ACUERDO 7° Reelección de los siguientes miembros del Consejo de Administración por el plazo estatutario y toma de razón del nombramiento de representante persona física 7.1 Reelección de don Bernardo Calleja Fernández, como consejero ejecutivo, a propuesta del Consejo de Administración. La Junta General Ordinaria de Accionistas, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones ha aprobado la reelección, como consejero ejecutivo de la Sociedad y por el periodo estatutario de cuatro años, de don Bernardo Calleja Fernández, casado, mayor de edad, de nacionalidad española, con domicilio a estos efectos en Calle Golfo de Salónica, 73, 28033 Madrid y con D.N.I. número 10.829.694- Y, vigente. 7.2 Reelección de don Pierre Dejoux, como consejero dominical, a propuesta del Consejo de Administración. La Junta General Ordinaria de Accionistas, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones ha aprobado la reelección, como consejero dominical de la Sociedad y por el periodo estatutario de cuatro años, de don Pierre Dejoux, casado, mayor de edad, de nacionalidad francesa, con domicilio a estos efectos en Calle Golfo de Salónica, 73, 28033 Madrid y con N.I.E. número Y-2498506-F, vigente. 7.3 Toma de razón del nombramiento de doña Nora La Freniere como representante persona física de Otis Elevator Company en el ejercicio del cargo de consejero. Se informó a la Junta General de Accionistas que el consejero Otis Elevator Company está representado desde el 8 de febrero de 2016 y con el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por doña Nora La Freniere, mayor de edad, soltera, de nacionalidad estadounidense, con domicilio en One

Page 50: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

50 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Carrier Place, Farmington Connecticut (Los Estados Unidos de América), con pasaporte número 488922261 vigente y con N.I.E. número Y-4578561-B vigente. ACUERDO 8º Aprobación, en su caso, de las siguientes modificaciones de los Estatutos Sociales, principalmente para incluir algunas de las recomendaciones contenidas en el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas publicado por la CNMV el 18 de febrero de 2015: 8.1. Aprobación de la modificación del artículo 3 (Domicilio) de los Estatutos Sociales La Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad ha aprobado la propuesta de modificación del artículo 3 (Domicilio) de los Estatutos Sociales que, en adelante, pasará a tener la siguiente redacción: “Artículo 3. DOMICILIO La Sociedad tiene su domicilio en Madrid, Calle Golfo de Salónica, 73, lugar en que se halla el centro de su efectiva administración y dirección. La Sociedad podrá establecer sucursales, agencias o delegaciones tanto en España como en el extranjero, mediante acuerdo del Consejo de Administración, quien será también competente para acordar el traslado del domicilio social dentro del territorio nacional, así como la supresión o el traslado de sucursales, agencias y delegaciones.” 8.2. Aprobación de la modificación del artículo 7 (Aumento de capital) de los Estatutos Sociales La Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad ha aprobado la propuesta de modificación del artículo 7 (Aumento de capital) de los Estatutos Sociales que, en adelante, pasará a tener la siguiente redacción: “Artículo 7. AUMENTO DE CAPITAL EI capital social podrá aumentarse o disminuirse de acuerdo con la Junta General legalmente convocada al efecto, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 295 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital. El Consejo de Administración no elevará a la Junta General una propuesta de delegación de facultades para emitir acciones o valores convertibles con exclusión del derecho de adquisición preferente por un importe superior al 20% del capital social en el momento de la delegación. Cuando el Consejo de Administración apruebe la emisión de acciones o valores convertibles excluyendo el derecho de adquisición preferente, la Sociedad publicará inmediatamente en su página web los informes necesarios de acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital.” 8.3 Aprobación de la modificación del artículo 15 (Asistencia a las Juntas) de los Estatutos Sociales La Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad ha aprobado la propuesta de modificación del artículo 15 (Asistencia a las Juntas) de los Estatutos Sociales que, en adelante, pasará a tener la siguiente redacción: “Artículo 15. ASISTENCIA A LAS JUNTAS Todo accionista podrá asistir personalmente a las Juntas Generales de Accionistas o hacerse representar por medio de otra persona, aunque ésta no sea accionista. La página web de la Sociedad publicará, de manera permanente, los requisitos y procedimientos que la Sociedad aceptará para acreditar la titularidad de acciones, el derecho de asistencia a la Junta General de Accionistas y el ejercicio o delegación del derecho de voto. Dichos requisitos y procedimientos favorecerán la asistencia y el ejercicio de sus derechos a los accionistas y se aplicarán de forma no discriminatoria. La representación deberá conferirse por escrito y con carácter especial para cada Junta General de Accionistas, cumpliendo los requisitos que sean legalmente exigibles.

Page 51: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

51 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

El nombramiento del representante por el accionista y la notificación del nombramiento a la Sociedad podrá realizarse por los siguientes medios de comunicación a distancia:

a) Mediante correspondencia escrita postal o cualquier otro medio escrito que, a juicio del Consejo de Administración en acuerdo previo adoptado al efecto, permita verificar debidamente la identidad del accionista que confiere su representación y la del representante o representantes que designa.

b) A través de cualesquiera medios de comunicación electrónica a distancia que fueran considerados idóneos por el Consejo de Administración, siempre que el medio elegido garantice debidamente la validez de la representación atribuida, la identificación del accionista y la del representante o representantes que designa. En cualquier caso, el Consejo de Administración queda expresamente facultado para desarrollar las previsiones anteriores, estableciendo las reglas, medios y procedimientos adecuados al estado de la técnica para instrumentar la concesión de la representación a distancia. Las reglas de desarrollo que adopte el Consejo de Administración al amparo de lo dispuesto en el presente apartado se publicarán en la página web corporativa de la Sociedad. Será requisito esencial para asistir a las Juntas Generales de Accionistas acreditar la titularidad de las acciones por certificado de Iberclear o de las entidades participantes autorizadas para ello expedido con cinco días de antelación a la fecha de la Junta General de Accionistas. Los consejeros deberán asistir a las Juntas Generales de Accionistas. Podrán también asistir los directores, gerentes, apoderados, técnicos y demás personas que, a juicio del Presidente de la Junta General de Accionistas, deban estar presentes en la reunión por tener interés en la buena marcha de los asuntos sociales. EI Presidente de la Junta General de Accionistas podrá autorizar, en principio, la asistencia de cualquier otra persona que juzgue conveniente. La Junta General de Accionistas, no obstante, podrá revocar esta última autorización.” 8.4 Aprobación de la modificación de los siguientes artículos de los Estatutos Sociales, relativos al funcionamiento del Consejo de Administración: artículo 22 (Convocatoria y quórum de las reuniones del Consejo y la adopción de acuerdos) y artículo 24 (bis) (Comité de Auditoría). La Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad ha aprobado la propuesta de modificación del artículo 22 (Convocatoria y quórum de las reuniones del Consejo y la adopción de acuerdos) y del artículo 24 (bis) (Comité de Auditoría) de los Estatutos Sociales que, en adelante, pasarán a tener la siguiente redacción: “Artículo 22. CONVOCATORIA Y QUÓRUM DE LAS REUNIONES DEL CONSEJO. ADOPCIÓN DE ACUERDOS El Consejo de Administración se reunirá cuando lo requiera el interés de la Sociedad y con carácter necesario dentro de los tres primeros meses de cada ejercicio para formular las cuentas anuales, el informe de gestión, y la propuesta de aplicación de resultados del ejercicio anterior; así como siempre que deba convocar Junta General de Accionistas. En cualquier caso, el Consejo de Administración deberá reunirse al menos ocho veces al año. Será convocado por el Presidente, o el que haga sus veces, por propia iniciativa y, necesariamente en los casos a que se refiere el párrafo anterior o siempre que una tercera parte de los miembros del Consejo de Administración hubiera solicitado su convocatoria. En este último caso, si el Presidente sin causa justificada, no hubiera procedido a la convocatoria del Consejo de Administración dentro del plazo de un mes, aquellos consejeros que constituyan al menos un tercio de los miembros del Consejo de Administración estarán facultados para convocarlo en su lugar, indicando el orden del día correspondiente. El Consejo de Administración se considerará válidamente constituido cuando concurran a la reunión, presentes o representados, la mitad más uno de los miembros en ejercicio. Cualquier consejero puede conferir, por escrito, su representación a otro consejero. Sin embargo, los consejeros no ejecutivos solo podrán hacerlo en otro no ejecutivo. Para adoptar acuerdos será preciso el voto favorable de la mayoría absoluta de los consejeros concurrentes a la sesión, salvo en el caso de delegación permanente de alguna facultad del Consejo de Administración en la Comisión Ejecutiva o en el Consejero Delegado y la designación de los consejeros que hayan de

Page 52: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

52 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

ocupar tales cargos, en que será preciso el voto favorable de las dos terceras partes de los componentes del Consejo de Administración. Las discusiones y acuerdos del Consejo de Administración se llevarán a un libro de actas y cada acta será firmada por el Presidente y el Secretario o por quienes les hubiesen sustituido. El Consejo de Administración celebrará sus sesiones en el domicilio social, salvo que en la convocatoria se indique otro lugar de celebración. Excepcionalmente, si ningún miembro se opone a ello, podrá celebrarse el Consejo de Administración sin sesión y por escrito o mediante videoconferencia o conexión telefónica múltiple.” “Artículo 24 (bis) COMITÉ DE AUDITORÍA Composición En el seno del Consejo de Administración se constituirá con carácter permanente un Comité de Auditoría, que estará formado por tres miembros. Todos los integrantes del Comité de Auditoría deberán ser consejeros no ejecutivos nombrados por el Consejo de Administración, la mayoría de los cuales deberán ser consejeros independientes. Los miembros, y en especial su presidente, deberán ser designados teniendo en cuenta sus conocimientos y experiencia en materia de contabilidad, auditoría o gestión de riesgos. El Comité de Auditoría en su conjunto deberá tener los conocimientos técnicos pertinentes en relación con el sector de actividad en el que opera la Sociedad. Los designados lo serán por término de cuatro años eligiendo de entre ellos un presidente, que habrá de ser necesariamente un consejero independiente. El Comité de Auditoría contará, asimismo, con un secretario, que podrá no ser consejero, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Competencias El Comité de Auditoría tendrá aquellas competencias que le fueran atribuidas por la Ley y el Reglamento del Consejo de Administración. Normas de Funcionamiento En su actuación, el Comité de Auditoría se ajustará a las normas de funcionamiento previstas en la Ley y en el Reglamento del Consejo de Administración.” ACUERDO 9º Aprobación, en su caso, de la modificación de los siguientes artículos del Reglamento de la Junta General de Accionistas, para incluir algunas de las recomendaciones contenidas en el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas publicado por la CNMV el 18 de febrero de 2015: artículo 5 (Derechos del accionista); artículo 10 (Deliberación y adopción de acuerdos); y artículo 11 (Acta de la Junta General de Accionistas y publicidad de sus acuerdos). La Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad ha aprobado, principalmente para incluir algunas de las recomendaciones contenidas en el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas publicado por la CNMV el 18 de febrero de 2015, la propuesta de modificación de los artículos 5 (Derechos del accionista); artículo 10 (Deliberación y adopción de acuerdos); y artículo 11 (Acta de la Junta General de Accionistas y publicidad de sus acuerdos), que, en adelante, pasarán a tener la siguiente redacción: “ARTÍCULO 5. DERECHOS DEL ACCIONISTA La Sociedad garantizará en todo momento la igualdad de trato de todos los accionistas que se hallen en la misma posición, en lo relativo a información, participación, y el ejercicio del derecho de voto en la Junta General. Derechos de participación del accionista Los accionistas que representen, al menos, el tres por ciento del capital social podrán solicitar que se publique un complemento a la convocatoria de la Junta General Ordinaria incluyendo uno o más puntos en el orden del día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de justificación o, en su caso, de una

Page 53: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

53 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

propuesta de acuerdo justificada. En ningún caso podrá ejercitarse dicho derecho respecto a la convocatoria de Juntas Generales Extraordinarias. El ejercicio de este derecho deberá efectuarse mediante notificación fehaciente que habrá de recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de la convocatoria. El complemento deberá publicarse con quince días de antelación como mínimo a la fecha establecida para la reunión de la Junta. La falta de publicación en plazo del complemento será causa de impugnación de la Junta. Los accionistas que representen, al menos, el tres por ciento del capital social podrán, en el mismo plazo señalado anteriormente, presentar propuestas fundamentadas de acuerdos sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el orden del día de la Junta General convocada. La Sociedad asegurará la difusión de estas propuestas de acuerdo, y de la documentación que en su caso se adjunte, entre el resto de los accionistas, de conformidad con lo dispuesto en la ley. Derechos de información del accionista Suministro de información al accionista: Desde la publicación del anuncio de la convocatoria hasta la celebración de la Junta General, la Sociedad deberá publicar ininterrumpidamente en su página web, la información requerida legalmente, incluyendo, al menos, la siguiente:

a) El anuncio de la convocatoria.

b) El número total de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria, desglosados por clases de acciones, si existieran.

c) Los documentos que se presentarán a la Junta General y, en particular, los informes de administradores, auditores de cuentas y expertos independientes. Tratándose de la Junta General Ordinaria tales documentos comprenderán, en todo caso, las cuentas anuales de la Sociedad y las cuentas anuales consolidadas, la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio, el informe de gestión de la Sociedad y el informe de gestión consolidado del ejercicio, así como los informes de auditoría de las cuentas anuales consolidadas y de las cuentas anuales de la Sociedad.

d) Los textos completos de las propuestas de acuerdo sobre todos y cada uno de los puntos del orden del día o, en aquellos puntos de carácter puramente informativo, un informe de los órganos competentes, así como, en su caso, de las Comisiones creadas en el seno del Consejo de Administración, comentando cada uno de los puntos del orden del día. A medida que se reciban, se incluirán también las propuestas de acuerdo y los puntos complementarios al orden del día presentados por los accionistas.

e) En el caso de nombramiento, ratificación o reelección de miembros del Consejo de Administración, la identidad, el currículo y la categoría a la que pertenezca cada uno de ellos, así como la propuesta e informes que resulten necesarios de conformidad con lo previsto en la Ley. Si se tratase de persona jurídica, la información deberá incluir la correspondiente a la persona física que se vaya a nombrar para el ejercicio permanente de las funciones propias del cargo.

f) El modelo de tarjeta de asistencia y los formularios que deberán utilizarse para el voto por representación y a distancia (actualizados, en su caso, con los puntos complementarios al orden del día y las propuestas alternativas de acuerdo), salvo cuando sean enviados directamente por la Sociedad a cada accionista. En el caso de que no puedan publicarse en la página web de la Sociedad por causas técnicas, la Sociedad deberá indicar en la página web de la Sociedad cómo obtener los formularios en papel, que deberá enviar a todo accionista que lo solicite.

g) Cuando se elaboren (ya sea de forma preceptiva o voluntaria): el informe sobre la independencia del auditor, los informes de funcionamiento del Comité de Auditoría y de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, el informe del Comité de Auditoría sobre operaciones vinculadas y el informe sobre la política de responsabilidad social corporativa.

h) Cualquier otra información que el Consejo de Administración tenga a bien publicar en la página web de la Sociedad o que sea requerida legalmente. El día de celebración de la Junta se facilitará a los accionistas la documentación necesaria en el lugar de reunión.

Page 54: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

54 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Petición de información por el accionista: Hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la Junta, los accionistas podrán solicitar del Consejo de Administración, acerca de los asuntos comprendidos en el Orden del Día, las informaciones o aclaraciones que estimen precisas, o formular por escrito las preguntas que estimen pertinentes. Asimismo, los accionistas podrán solicitar al Consejo de Administración, por escrito hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la Junta, o verbalmente durante su celebración, las aclaraciones que estimen precisas acerca de la información accesible al público que la Sociedad hubiera facilitado a la CNMV desde la celebración de la última Junta General y acerca del informe del auditor. Las solicitudes válidas de informaciones, aclaraciones o preguntas realizadas por escrito y las contestaciones facilitadas por escrito por los administradores se incluirán en la página web de la Sociedad. El Consejo estará obligado a facilitar la información por escrito hasta el día de la celebración de la Junta General. Durante la celebración de la Junta General, los accionistas de la Sociedad podrán solicitar verbalmente las informaciones o aclaraciones que consideren convenientes acerca de los asuntos comprendidos en el Orden del Día y, en caso de no ser posible satisfacer el derecho del accionista en ese momento, el Consejo de Administración estará obligado a facilitar esa información por escrito dentro de los siete días siguientes al de la terminación de la Junta. El Consejo de Administración estará obligado a proporcionar la información solicitada al amparo de los párrafos anteriores, salvo que esa información sea innecesaria para la tutela de los derechos del socio, existan razones fundadas para considerar que podría utilizarse para fines extrasociales o su publicidad perjudique a la Sociedad o a las sociedades vinculadas. Cuando, con anterioridad a la formulación de una pregunta concreta, la información solicitada esté disponible de manera clara, expresa y directa para todos los accionistas en la página web de la Sociedad, bajo el formato pregunta-respuesta, el Consejo de Administración podrá limitar su contestación a remitirse a la información facilitada en dicho formato. No obstante, no procederá la denegación de información cuando la solicitud esté apoyada por accionistas que representen, al menos, la cuarta parte del capital social. Derechos de asistencia del accionista Podrán asistir a la Junta General los accionistas que acrediten su titularidad por certificado de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal (Iberclear) o de las entidades participantes autorizadas para ello, expedido con cinco días de antelación a la fecha de la Junta. Los accionistas deberán solicitar de Iberclear, o de la entidad participante autorizada para ello, el correspondiente certificado de legitimación o documento equivalente, así como la correspondiente tarjeta de asistencia a la Junta General, que deberá ser nominativa. El registro de las tarjetas de asistencia por parte de la Sociedad comenzará como mínimo dos horas antes de la señalada para la celebración de la Junta. En el caso de que la Sociedad tenga previsto pagar primas de asistencia en la Junta General de Accionistas, establecerá con anterioridad una política general y estable a tal efecto. Los consejeros de la Sociedad deberán asistir a las Juntas Generales.” “ARTÍCULO 10. DELIBERACIÓN Y ADOPCIÓN DE ACUERDOS Deliberación En la Junta General Ordinaria el Presidente informará sobre los aspectos más relevantes del ejercicio y de las propuestas del Consejo, pudiendo completar su exposición las personas autorizadas por él. Asimismo, el Presidente del Consejo de Administración informará verbalmente a los accionistas con suficiente detalle de los aspectos más relevantes del gobierno corporativo de la Sociedad y, en particular, de: (a) los cambios acaecidos desde la anterior Junta General Ordinaria; y (b) los motivos concretos por los que la Sociedad no

Page 55: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

55 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

sigue alguna de las recomendaciones del Código de Buen Gobierno y, si existieran, de las reglas alternativas que aplique en esta materia. El Presidente del Comité de Auditoría y, en su caso, el de cualquiera de las otras Comisiones creadas en el seno del Consejo de Administración o, en defecto de aquéllos, algún otro miembro del Comité de Auditoría o de las restantes Comisiones que proceda, estarán a disposición de la Junta para responder a las cuestiones que en ella planteen los accionistas sobre materias que sean competencia de la Junta. Finalizadas las exposiciones oportunas, el Presidente concederá la palabra a los accionistas que lo hayan solicitado, dirigiendo y coordinando el debate, y procurando seguir el Orden del Día establecido, salvo en lo dispuesto por los artículos 223 y 238 de la Ley de Sociedades de Capital. El Presidente pondrá fin al debate cuando el asunto haya quedado, a su juicio, suficientemente debatido, y someterá seguidamente a votación las propuestas de acuerdo, dando lectura de las mismas el Secretario. Cada uno de los puntos que forman parte del Orden del Día será objeto de votación por separado, así como aquellos asuntos que, aun formando parte del mismo punto del Orden del Día, sean sustancialmente independientes, a fin de que los accionistas puedan ejercer de forma separada sus preferencias de voto. En particular, serán objeto de votación separada:

a) El nombramiento, ratificación, reelección o separación de cada consejero, que deberá votarse de forma individual.

b) En el caso de modificaciones de Estatutos, la de cada artículo o grupo de artículos que tengan autonomía propia.

c) Aquellos asuntos en los que así se disponga en los Estatutos de la Sociedad. Si un accionista legitimado ejerce su derecho de incluir nuevos puntos en el orden del día o presentar propuestas alternativas de acuerdo antes de la Junta General Ordinaria de Accionistas, la Sociedad someterá a votación esos puntos adicionales o propuestas alternativas de acuerdo a votación y les aplicará las mismas reglas de voto que a las formuladas por el Consejo de Administración, incluidas las presunciones o deducciones sobre el sentido del voto. La lectura de las propuestas podrá ser extractada por decisión del Presidente, siempre que accionistas que representen la mayoría del capital suscrito con derecho a voto presentes o representados en la Junta, no se opusieran a ello. En ejercicio de sus facultades de ordenación del desarrollo de la Junta, y sin perjuicio de otras actuaciones, el Presidente podrá: a) Prorrogar, cuando lo considere oportuno, el tiempo inicialmente asignado a cada accionista que, salvo expresión contraria, no podrá exceder de cinco minutos.

b) Solicitar a los intervinientes que aclaren cuestiones que no hayan sido comprendidas o no hayan quedado suficientemente explicadas durante la intervención.

c) Llamar al orden a los accionistas intervinientes para que limiten su intervención a los asuntos propios de la Junta y se abstengan de realizar manifestaciones improcedentes o de ejercitar de un modo abusivo u obstruccionista su derecho.

d) Anunciar a los intervinientes que está próximo a concluir el tiempo de su intervención para que puedan ajustar su discurso y, cuando hayan consumido el tiempo concedido para su intervención o si persisten en las conductas descritas en el epígrafe (c) anterior, podrá retirarles el uso de la palabra.

e) Si considerase que su intervención puede alterar el adecuado orden y normal desarrollo de la reunión, conminarles a que abandonen el local y, en su caso, adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de esta previsión. Votación Cada acción da derecho a un voto en los términos establecidos en los Estatutos.

Page 56: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

56 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

En caso de que el accionista se haya hecho representar por otra persona de conformidad con los requisitos establecidos en la ley, el representante emitirá el voto con arreglo a las instrucciones recibidas del accionista y tendrá la obligación de conservar dichas instrucciones durante un año desde la celebración de la Junta General correspondiente. Cuando un representante tenga representaciones de varios accionistas, podrá emitir votos de signo distinto, en función de las instrucciones recibidas de cada uno de los accionistas. Asimismo, las entidades que aparezcan legitimadas como accionistas en virtud del registro contable de las acciones, pero que actúen por cuenta de diversas personas, podrán en todo caso fraccionar el voto y ejercitarlo en sentido divergente en cumplimiento de instrucciones de voto diferentes, si así las hubieran recibido. Dichas entidades intermediarias podrán delegar el voto a cada uno de los titulares indirectos o a terceros designados por estos, sin que pueda limitarse el número de delegaciones otorgadas. Para cada acuerdo sometido a votación de la Junta General deberá determinarse, como mínimo, el número de acciones respecto de las que se hayan emitido votos válidos, la proporción del capital social representado por dichos votos, el número total de votos válidos, el número de votos a favor y en contra de cada acuerdo y, en su caso, el número de abstenciones. La manifestación o emisión del voto será recogida por el Secretario de forma individual para cada uno de los puntos del Orden del Día. El Secretario entregará al Presidente la lista con el resultado de la votación de cada propuesta. Votación a través de medios de comunicación a distancia Todo accionista con derecho de asistencia y voto podrá emitir su voto a distancia respecto de las propuestas relativas a puntos comprendidos en el Orden del Día de la Junta General a través de los siguientes medios de comunicación a distancia: a) Mediante correspondencia escrita postal, remitiendo, a la dirección que la Sociedad señale a tal efecto, el certificado de legitimación o documento equivalente, así como la correspondiente tarjeta de asistencia, delegación y voto, expedida por Iberclear (o la entidad participante autorizada para ello), debidamente firmada y cumplimentada por el accionista, o cualquier otro medio escrito que, a juicio del Consejo de Administración en acuerdo previo adoptado al efecto, permita verificar debidamente la identidad del accionista que ejerce su derecho a voto. b) A través de cualesquiera medios de comunicación electrónica a distancia que fueran considerados idóneos por el Consejo de Administración, siempre que el medio elegido garantice la autenticidad e identificación del accionista que ejercita su derecho de voto debidamente y la seguridad de las comunicaciones electrónicas. A tal efecto, será admitido el voto a distancia cuando el documento electrónico en cuya virtud se ejercite el derecho de voto incorpore la firma electrónica reconocida o la firma electrónica avanzada del representado, en los términos que establezca la Ley vigente. El certificado de usuario será obtenido por el accionista, sin cargo para la Sociedad y deberá estar vigente en el momento de emitir el voto. Todo accionista que disponga de una firma electrónica que cumpla los requisitos anteriormente indicados y se identifique mediante ella, podrá emitir su voto en relación con los puntos del Orden del Día de la Junta General conforme a las instrucciones y procedimientos pertinentes que se especifiquen en la página web corporativa de la Sociedad, en la que, en todo caso, se incluirán los formularios que deberán utilizarse al efecto. En caso de que el accionista sea persona jurídica, deberá aportar simultáneamente testimonio notarial del poder suficiente en virtud del cual se acrediten las facultades de la persona que emita el voto, así como comunicar a la Sociedad cualquier modificación o revocación en las facultades de las que goce su representante y, por tanto, la Sociedad declina cualquier responsabilidad hasta que se produzca dicha notificación. Los accionistas que emitan su voto a distancia en los términos indicados en este artículo serán considerados como presentes a los efectos de la constitución de la Junta General de que se trate. En consecuencia, las delegaciones emitidas con anterioridad se entenderán revocadas y las conferidas con posterioridad se tendrán por no efectuadas. El voto emitido a distancia a que se refiere el presente artículo sólo podrá dejarse sin efecto: (i) por la revocación posterior y expresa efectuada por el mismo medio empleado para la emisión, y dentro del plazo establecido para ésta; (ii) por la asistencia a la reunión del accionista que lo hubiera emitido o de un

Page 57: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

57 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

representante de dicho accionista; o (iii) por la transmisión de las acciones cuya titularidad confiere el derecho al voto, de que tenga conocimiento la Sociedad al menos cinco días antes de la fecha prevista para la celebración de la Junta General. El voto emitido por cualquiera de los sistemas anteriores no será válido si no se recibe por la Sociedad al menos veinticuatro horas antes de la fecha prevista para la celebración de la Junta General en primera convocatoria. El Consejo de Administración queda expresamente facultado para desarrollar las previsiones anteriores y establecer las reglas, medios y procedimientos adecuados al estado de la técnica para instrumentar la emisión del voto por medios electrónicos, ajustándose en su caso a las normas legales que desarrollen este sistema y a lo previsto en los Estatutos Sociales y en el presente Reglamento. Dichos medios y procedimientos se publicarán en la página web corporativa de la Sociedad. Asimismo, el Consejo de Administración, para evitar posibles duplicidades, adoptará las medidas precisas para asegurar que quien ha emitido el voto o delegado la representación mediante correspondencia postal o electrónica está debidamente legitimado para ello con arreglo a lo dispuesto en los Estatutos Sociales y en el presente Reglamento. Conflicto de intereses El accionista no podrá ejercitar el derecho de voto correspondiente a sus acciones cuando se trate de adoptar un acuerdo que tenga por objeto:

(a) liberarle de una obligación o concederle un derecho;

(b) facilitarle cualquier tipo de asistencia financiera, incluida la prestación de garantías a su favor; o

(c) dispensarle de las obligaciones derivadas del deber de lealtad de conformidad con lo previsto en la Ley. Las acciones del accionista que se encuentre en alguna de las situaciones de conflicto de interés se deducirán del capital social para el cómputo de la mayoría de votos que en cada caso sea necesaria. En los casos de conflicto de interés distintos de los previstos en este apartado, los accionistas no estarán privados de su derecho de voto. No obstante, cuando el voto del accionista incurso en conflicto haya sido decisivo para la adopción del acuerdo, corresponderá, en caso de impugnación, a la Sociedad y, en su caso, al accionista afectado por el conflicto, la carga de la prueba de la conformidad del acuerdo con el interés social. Al accionista impugnante le corresponderá la acreditación del conflicto de interés. De esta regla, se exceptúan los acuerdos relativos al nombramiento, cese, la revocación y la exigencia de responsabilidad de los consejeros y cualesquiera otros de análogo significado en los que el conflicto de interés se refiera exclusivamente a la posición que ostenta el accionista en la Sociedad. En estos casos, corresponderá a los impugnantes la acreditación del perjuicio al interés social. Adopción de acuerdos Los acuerdos se adoptarán por la mayoría de votos prevista en los Estatutos y serán obligatorios para todos los accionistas, incluso para los que hayan votado en contra de los mismos y para los que no hayan acudido a la reunión. Ruegos y preguntas Antes del cierre de la sesión se abrirá un turno de ruegos y preguntas que quieran formular los asistentes a la Junta. Cierre de la sesión A continuación el Presidente procederá a levantar la sesión.”

Page 58: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

58 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

“ARTÍCULO 11. ACTA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Y PUBLICIDAD DE SUS ACUERDOS Los asuntos debatidos y los acuerdos adoptados en las Juntas Generales se harán constar en acta. El acta así extendida será aprobada al término de la reunión por los asistentes a ella, o dentro de los quince días siguientes por quien hubiera actuado en ella como Presidente y dos Interventores designados por la propia Junta, uno por la mayoría y otro por la minoría. El acta aprobada en cualquiera de las formas anteriores, tendrá fuerza ejecutiva a partir de la fecha de su aprobación. El acta se inscribirá en el Libro de Actas de la Sociedad, que podrá ser de hojas móviles previamente legalizado por el Registro Mercantil, en el que constarán, por lo menos, las circunstancias y requisitos que exigen tanto la Ley de Sociedades de Capital como el Reglamento del Registro Mercantil. Sin perjuicio de la inscripción en el Registro Mercantil de aquellos acuerdos inscribibles y de las previsiones legales que en materia de publicidad de acuerdos sociales resulten de aplicación, el día hábil inmediatamente siguiente a la celebración de la Junta, la Sociedad remitirá el texto de los acuerdos aprobados a la CNMV. Asimismo, los acuerdos aprobados y el resultado de las votaciones en la Junta General de Accionistas se publicarán íntegros en la página web de la Sociedad dentro de los cinco días siguientes a la finalización de la Junta. También se publicará el desglose de voto de los puntos complementarios al orden del día y de las propuestas alternativas de acuerdo propuestas por un accionista legitimado.” ACUERDO 10º Información sobre las modificaciones introducidas en el Reglamento del Consejo de Administración desde la última Junta General de Accionistas en cumplimiento del artículo 528 de la Ley de Sociedades de Capital, incluyendo, en particular, las modificaciones realizadas para introducir algunas de las recomendaciones contenidas en el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas publicado por la CNMV el 18 de febrero de 2015. El Consejo de Administración ha informado a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad acerca de las modificaciones introducidas en el Reglamento del Consejo de Administración desde la última Junta General de Accionistas en cumplimiento del artículo 528 de la Ley de Sociedades de Capital, incluyendo, en particular, las modificaciones realizadas para introducir algunas de las recomendaciones contenidas en el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas publicado por la CNMV el 18 de febrero de 2015. En particular, se han modificado los siguientes artículos del Reglamento del Consejo de Administración: artículo 3 (Funciones); artículo 5 (Características y tipos de consejeros); artículo 6 (Presidente del Consejo y primer ejecutivo de la Sociedad); artículo 8 (Secretario del Consejo de Administración); artículo 10 (Reuniones del Consejo de Administración); artículo 11 (Desarrollo de las sesiones); artículo 12 (Constitución de Comités); artículo 15 (Cese de los consejeros); artículo 18 Bis (Informe anual de remuneraciones de los consejeros); artículo 20 (Relaciones con los mercados); y artículo 21 bis (Responsabilidad social corporativa). Estas modificaciones se han efectuado para, por un lado, recoger en dicho texto algunas recomendaciones del Código de Buen Gobierno con las que la Sociedad ya cumple en la práctica, y por otro lado, implementar otras recomendaciones para que la Sociedad cumpla con los estándares en materia de gobierno corporativo. ACUERDO 11º Sometimiento a votación con carácter consultivo del Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros 2015 conforme a lo dispuesto en el artículo 541 de la Ley de Sociedades de Capital Con el fin de dar cumplimiento a (i) lo dispuesto en el nuevo artículo 541 de la Ley de Sociedades de Capital; y (ii) la Orden ECC/461/2013, que reorganiza y completa los requisitos de transparencia establecidos en la LMV, se ha sometido a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad la votación con carácter consultivo del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros, habiendo sido aprobado por la Junta General Ordinaria de Accionistas.

Page 59: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

59 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

ACUERDO 12º Información sobre el porcentaje aplicable en relación con la remuneración mediante participación en beneficios para el ejercicio comenzado el 1 de diciembre de 2015, de acuerdo con lo establecido en el artículo 218 de la Ley de Sociedades de Capital Se informó a la Junta General de Accionistas de la Sociedad que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 24 de los Estatutos Sociales, la remuneración de los miembros del Consejo de Administración en su condición de tales, para el ejercicio comenzado el 1 de diciembre de 2015, consiste en una participación del 1,5% del beneficio consolidado después de impuestos con el límite máximo del 1% del beneficio consolidado antes de impuestos, que solo podrá ser detraída de los beneficios líquidos (después de impuestos) después de estar cubiertas las atenciones de la reserva legal y de la estatutaria y de haberse atribuido a los accionistas un dividendo mínimo del 10% del capital social desembolsado. En consecuencia, y dado que el porcentaje aplicable para determinar la remuneración de los miembros del Consejo de Administración es de carácter fijo, no resultó necesario que la Junta General de Accionistas de la Sociedad aprobara ningún porcentaje máximo para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 218.1 de la Ley de Sociedades de Capital. ACUERDO 13º Autorización al Consejo de Administración para la adquisición derivativa, directa o indirecta, de acciones propias, dentro de los límites y con los requisitos establecidos en el artículo 146 y concordantes de la Ley de Sociedades de Capital La Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad ha autorizado al Consejo de Administración para que este, sin previa consulta a la Junta General de Accionistas, pueda adquirir, directa o indirectamente, acciones propias de la Sociedad hasta el porcentaje máximo del 10% del capital social y durante un periodo máximo de cinco años, a contar desde la fecha de esta Junta General Ordinaria de Accionistas, pudiendo adquirir mediante compra en el mercado estas acciones a un precio mínimo de dos euros por acción y máximo de veinticinco euros por acción y facultándose al Consejo de Administración para dotar las reservas que prescribe el artículo 148 de la Ley de Sociedades de Capital. Las acciones que se adquieran como consecuencia de esta autorización podrán destinarse tanto a su enajenación o amortización como a la entrega de las mismas directamente a los trabajadores o administradores de la Sociedad, o como consecuencia del ejercicio de derechos de opción de que aquellos sean titulares. La presente delegación de facultades en el Consejo de Administración ha sustituido a la conferida en la Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada el 26 de mayo de 2015, que, en consecuencia, dejará de tener vigencia. ACUERDO 14º Delegación en el Consejo de Administración para la interpretación, subsanación, ejecución, formalización e inscripción de los acuerdos adoptados La Junta General Ordinaria de Accionistas ha acordado facultar al Presidente del Consejo de Administración, don Mario Abajo García, al Vicepresidente del Consejo de Administración, don José María Loizaga Viguri, al Consejero Delegado, don Bernardo Calleja Fernández, y al Secretario del Consejo de Administración, don Alberto Fernández-Ibarburu Arocena, para que cualesquiera de ellos, indistintamente, con carácter solidario, pueda llevar a cumplimiento y ejecutar todos y cada uno de los acuerdos o decisiones adoptados en la presente reunión, con capacidad y apoderamiento suficiente para elevarlos a público, otorgar escrituras de poder y promover las inscripciones que en su caso procedan en los registros pertinentes, incluido el Registro Mercantil, realizando en tal supuesto las subsanaciones que procedan a la luz de la calificación verbal o escrita de los registradores hasta lograr la completa inscripción de las escrituras. ACUERDO 15º Ruegos y preguntas

Page 60: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

60 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Fueron contestadas todas las preguntas y atendidos los ruegos que se formularon por los accionistas en el turno correspondiente. Que, de acuerdo con la recomendación número 3 del Código de Buen Gobierno y del artículo 10 del Reglamento de la Junta General de Accionistas (modificado en este acto), el Presidente informó verbalmente sobre los aspectos más relevantes del gobierno corporativo de la Sociedad y, en particular, de los cambios acaecidos desde la junta general ordinaria de 2015 y de los motivos por los que la Sociedad no sigue alguna de las recomendaciones del Código de Buen Gobierno. ACUERDO 16º Aprobación del acta de la Junta General Ordinaria de Accionistas El cuadro con los resultados de las votaciones de los distintos puntos, lo pueden consultar en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR ZARDOYA OTIS, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Zardoya Otis, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “La Junta General Ordinaria de Accionistas de Zardoya Otis, S.A. (la “Sociedad”) aprobó en el día 19 de mayo de 2016 la cuadragésimo primera ampliación de capital y la trigésimo séptima de las emitidas totalmente liberadas en toda la historia de la Sociedad en Bolsa, iniciada en el mes de octubre de 1974. El importe total será de 1.809.478,10 euros y su proporción de una acción nueva por cada veinticinco antiguas en circulación, mediante la emisión de acciones totalmente liberadas con cargo a la reserva voluntaria de libre disposición. La ampliación de capital se ejecutará en el periodo comprendido entre el 14 de julio de 2016 y el 29 de julio de 2016. Después de esta ampliación, el nuevo capital social quedará fijado en 47.046.431,10 euros, representado por 470.464.311 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una de ellas.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O

HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR REPSOL, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Repsol, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “La Junta General Ordinaria de Accionistas de Repsol, S.A., celebrada en el día de hoy, en segunda convocatoria, ha aprobado todas las propuestas formuladas por el Consejo de Administración, entre las que

Page 61: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

61 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

se incluyen la reelección como Consejero de D. Isidro Fainé Casas, así como la ratificación y reelección como Consejero de D. Gonzalo Gortázar Rotaeche, ambos por el plazo estatutario de 4 años. Con estos acuerdos, y el resto de los adoptados por el Consejo tras la finalización de la Junta General Ordinaria de Accionistas, la composición del Consejo de Administración de Repsol y de sus Comisiones queda como sigue: Consejo de Administración: Presidente: D. Antonio Brufau Niubó (Consejero Externo) Vicepresidente 1º: D. Isidro Fainé Casas (Consejero Externo Dominical) Vicepresidente 2º: D. Manuel Manrique Cecilia (Consejero Externo Dominical) Consejero Delegado: D. Josu Jon Imaz San Miguel (Consejero Ejecutivo) Vocales: D. Artur Carulla Font (Consejero Externo Independiente)

D. Luis Carlos Croissier Batista (Consejero Externo Independiente) D. Rene Dahan (Consejero Externo Dominical) D. Ángel Durández Adeva (Consejero Externo Independiente) D. Javier Echenique Landiríbar (Consejero Externo Independiente) D. Mario Fernández Pelaz (Consejero Externo Independiente) Dña. María Isabel Gabarró Miquel (Consejera Externa Independiente) D. Gonzalo Gortázar Rotaeche (Consejero Externo Dominical) D. José Manuel Loureda Mantiñán (Consejero Externo Dominical) D. Henri Philippe Reichstul (Consejero Externo Independiente) D. Luis Suárez de Lezo Mantilla(*) (Consejero Ejecutivo) D. J. Robinson West (Consejero Externo Independiente)

(*) Consejero Secretario Comisión Delegada: D. Antonio Brufau Niubó (Presidente) D. Josu Jon Imaz San Miguel D. Isidro Fainé Casas D. Manuel Manrique Cecilia D. Artur Carulla Font D. Rene Dahan D. Henri Philippe Reichstul D. Luis Suárez de Lezo Mantilla D. J. Robinson West Comisión de Auditoría y Control: D. Javier Echenique Landiríbar (Presidente) D. Luis Carlos Croissier Batista D. Ángel Durández Adeva D. Mario Fernández Pelaz Comisión de Nombramientos: D. Artur Carulla Font (Presidente) D. Mario Fernández Pelaz Dña. María Isabel Gabarró Miquel D. Gonzalo Gortázar Rotaeche D. José Manuel Loureda Mantiñán Comisión de Retribuciones: D. Artur Carulla Font (Presidente) D. Mario Fernández Pelaz

Page 62: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

62 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Dña. María Isabel Gabarró Miquel D. Gonzalo Gortázar Rotaeche D. José Manuel Loureda Mantiñán Comisión de Sostenibilidad: Dña. María Isabel Gabarró Miquel (Presidenta) D. Luis Carlos Croissier Batista D. Javier Echenique Landiríbar D. Gonzalo Gortázar Rotaeche D. José Manuel Loureda Mantiñán.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

SOCIEDAD RECTORA DE LA BOLSA DE VALORES DE MADRID

A V I S O ADMISION A NEGOCIACION DE 629.327 ACCIONES EMITIDAS POR LAR ESPAÑA REAL ESTATE SOCIMI, S.A. De conformidad con lo establecido en el Código de Comercio, el artículo 76 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, el vigente Reglamento de esta Bolsa y el artículo 11 del Real Decreto 726/1989, de 23 de junio, se ha acordado admitir a negociación en esta Bolsa, con efectos a partir del día 23 de mayo de 2016, inclusive, los siguientes valores emitidos por LAR ESPAÑA REAL ESTATE SOCIMI, S.A, N.I.F.: A-86918307, en virtud de escritura pública de fecha 29 de abril de 2016: 629.327 acciones ordinarias de 2 euros de valor nominal, de la misma clase y serie que las existentes, representadas por anotaciones en cuenta, totalmente desembolsadas, Código Isin ES0105015038 procedentes de la Ampliación de Capital abril 2016 con exclusión del derecho de suscripción preferente, con prima de emisión de 6,4189 euros por acción y por un importe de 1.258.654 euros nominales. Las acciones conferirán a su titular los mismos derechos económicos y políticos que las acciones en circulación a partir de la fecha en que el aumento de capital se declare suscrito y desembolsado. Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

A V I S O Esta Sociedad Rectora ha recibido del Comité de Índices FTSE LATIBEX para su publicación el siguiente escrito:

ÍNDICES FTSE LATIBEX © FTSE International Limited 2016. All Rights Reserved Todos los cambios en los componentes serán aplicados después del cierre de la sesión del martes 31 de mayo de 2016, y serán efectivos a partir del miércoles 1 de junio de 2016:

Page 63: A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR CORPORACIÓN ... · - Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado

63 viernes, 20 de mayo de 2016 Friday, May 20, 2016

Revisión del Índice FTSE Latibex Top Inclusiones Sin cambios Exclusiones Sin cambios Cambios en los coeficientes flotantes Sin cambios La ponderación individual de los valores será ajustada para cumplir el límite del 10%. Revisión del Índice FTSE Latibex Brasil Inclusiones Sin cambios Exclusiones Sin cambios Cambios en los coeficientes flotantes Sin cambios La ponderación individual de los valores será ajustada para cumplir el límite del 15%. Revisión del Índice FTSE Latibex All-Share Inclusiones Valor CORP. GEO (XGEO) Exclusiones Sin cambios Cambios en los coeficientes flotantes Sin cambios.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos.

Madrid, 20 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO