10
PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR

aaa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: aaa

PRESENTE

Y

FUTURO

DE LA

ENERGÍA

NUCLEAR

Page 2: aaa

Índice

1. Introducción.

2. Evolución de la energía nuclear.

3. Retos para el futuro.

4. Tipos de reactores nucleares.

5. Ventajas y desventajas.

6. Catástrofe de Chernóbil.

7. Video informativo.

8. Bibliografía.

Page 3: aaa

“ La energía nuclear genera actualmente un tercio

de toda la electricidad consumida en la Unión

Europea ”

El sector nuclear Europeo se caracteriza por su tecnología y por su aporte de empleo a miles de personas.

Una tecnología nuclear más avanzada podría ofrecer mejorasnotables del rendimiento y el aprovechamiento delos recursos y garantizar niveles de seguridad más altos y producir menos residuos.

Page 4: aaa

1º Generación 2º Generación 3º Generación 3º Generación +

4º Generación

· Primeros prototipos · Reactores con operación comercial

· Diseños evolucionados

· Seguridad mejorada· Económicos· Eficiencia de combustible

· Seguridad pasiva

Centrales nucleoeléctricas

Page 5: aaa

Retos para el futuro

Incremento de la seguridad.

Menos costes.

Mínima producción de residuos radiactivos.

No-Proliferación (Restrincción del uso de armas nucleares)

Page 6: aaa

Tipos de reactores nucleares

RÁPIDO DE SODIO

RÁPIDO DE GAS

RÁPIDO DE PLOMO

DE SALES FUNDIDAS

Page 7: aaa

Ventajas Desventajas

• Genera gran parte de laenergía eléctrica queconsumimos.

• Reduce el uso del petróleo.

• No produce CO2.

• Su uso garantiza un dañomenor al medio ambiente,evitando el uso decombustibles fósiles.

•Produce deshechos radioactivosde difícil eliminación.

•Los accidentes, son muypeligrosos.

•Aumenta el uso de Uranio.

•Demandan un alto coste deconstrucción y mantenimiento.

Page 8: aaa

EXPANSIÓNCATÁSTROFE DE CHERNOVYL

El 26 de Abril de 1986 explotó el reactor nº 4 de la planta Nuclear de Chernobyl, impactandoal mundo con la mayor tragedia humana y ecológica. Desde entonces, las radiaciones hanenvenenado la vida de aproximadamente 8 millones de personas. En los días siguientes a laexplosión, ciudades enteras fueron evacuadas ya que los niveles de radiación en sus hogareseran extremadamente perjudiciales para la salud. Lo que no ha cambiado es el recuerdo de unaregión que un día tuvo vida y después varios sucesos han marcado sus vidas y la de los suyoscon malformaciones, cáncer y otros males…

Toda la zona contaminada tiene el acceso prohibido y existen controles militares en los límitesde la zona. No obstante, aún quedan algunas familias residiendo en la zona. Tras tantos añoshan logrado sobrevivir, pero comen y beben productos contaminados.Los científicos creen que tanto plantas como humanos pueden llegar a acostumbrarse a nivelesbajos de radiación.

Page 9: aaa

video

Page 10: aaa

BIBLIOGRAFÍA

1. http://www.din.upm.es/drupal/

2. http://www.minetur.gob.es/es-ES/Paginas/index.aspx

3. http://www.din.upm.es/drupal/files/Futuro%20Energ%C3%ADa%20Nuclear%20y%20Aplicaciones.pdf

4. http://energia-nuclear.net/ventajas_e_inconvenientes_de_la_energia_nuclear.html

5. http://www.nuclear.5dim.es/chernobyl.php

6. http://curiosidades.batanga.com/2010/10/15/energia-nuclear-ventajas-y-desventajas

7. http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/cambio_climatico/una-energ-a-sin-futuro-desmon.pdf