4
abril 2015 1 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee La Cosecha “Las flores sí, las flores sí…” “…Dios las hizo para mí” Desde mi ventana por Lourdes Garza E ste título se refiere a una can- ción que compuse cuando era maestra de educación religio- sa pre-escolar. En un afán de ins- truir a los pequeños de 3, 4 y 5 años sobre la creación de Dios y su amor por nosotros, el programa estaba basado en usar todos los elementos naturales para lograr que los niños se sintieran maravillados por su mundo y todo lo que los rodeaba. Más que eso, reconocíamos cómo cada flor es una creación individual y única, y cómo todas eran en sí singulares aunque crecieran del mismo tallo. Y el propósito de estos conceptos era que eventualmente estos pequeños pudieran sentir que Dios también los había creado como seres únicos. Era algo que no esperá- bamos que se haga realidad en esos tres años, pero que tomaría tiem- po y que vendría con la madurez cristiana de cada uno de nuestros estudiantes. Estábamos sembran- do semillas de fe, quizá una frase conocida por todo catequista. Por medio de experiencias y actividades centradas en el uso de los cinco sen- tidos, demostrábamos el amor de un Dios que nos da todo. Por ejemplo, en nuestra intención de sembrar las semillas de fe para el Sacramento del Bautizo, expe- rimentábamos con agua de varias maneras. Probábamos el agua, nos mojábamos las manos y los pies. Nos ensuciábamos de lodo y luego nos limpiábamos con agua fresca. Hacíamos limonada agria y dulce. Plantábamos semillas de frijol y las regábamos. Y comentábamos cómo el agua limpia, refresca, nos quita la Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe repor- tar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comu- nicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. Flores continúa en la página 4 Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 S. Northshore Dr. Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: [email protected] www.lacosechadok.com Noticias de la Diócesis de Knoxville abril 2015 La Cosecha La Cosecha Más que eso, reconocíamos cómo cada flor es una creación indivi- dual y única, y cómo todas eran en sí singulares aunque crecieran del mismo tallo. Festival Diocesano de Familias ¡MARQUE SU CALENDARIO! El Sábado 6 de junio de 2015 acompa- ñe a las familias de toda la diócesis a celebrar un “Festival de Familias” en la Parroquia St. John Neumann en Farragut. El festival está basado en el tema del Encuentro Mundial de las Familias de 2015 “El Amor es Nuestra Misión, La Familia Ple- namente Viva”. Venga y comparta esta experiencia de fe con toda la familia. Habrá talleres, actividades culturales, diversión de día de cam- po al aire libre y un conferencista invitado. Nuestro conferencista será el Padre Leo Patlinghug, fundador y direc- tor de Grace Before Meals (Oración antes de las Comidas), conductor del programa Savoring Our Faith (Savoreando nuestra Fe) en EWTN y co-conductor del programa de radio Entertaining Truth (Verdad Entrete- nida) en la estación Sirius XM. El festival es auspiciado por la Oficina de Preparación y Enrique- cimiento Matrimonial y la Oficina del Apostolado Hispano. Habrá dos talleres “La familia en la vida parro- quial” y “Una iglesia doméstica en nuestro hogar”. Habrá una visita es- pecial de un mariachi y entrevistas en vivo de una radioemisora. ¡Próximamente habrá más detalles! Construcción de la nueva Catedral El domingo, día 19 de abril de 2015, tendremos la Ceremonia de Ruptura de Suelo para la nueva Catedral. ¡En este domingo especial, vamos a combinar la Misa de 11 a.m. y la Misa de 1 p.m. de la tarde en una Misa bilingüe en honor al Cardenal Rigali que cumplirá 80 años! Inmediatamente después de la Misa, todos vamos a procesar hacia afuera. Por favor, ¡acompáñenos en este momento histórico de nuestra Diócesis!

abril 2015 La Cosecha

Embed Size (px)

DESCRIPTION

abril 2015 La Cosecha

Citation preview

Page 1: abril 2015 La Cosecha

abril 2015 1Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

“Las fl ores sí, las fl ores sí…”“…Dios las hizo para mí”

Desde mi ventana por Lourdes Garza

Este título se refi ere a una can-ción que compuse cuando era maestra de educación religio-

sa pre-escolar. En un afán de ins-truir a los pequeños de 3, 4 y 5 años sobre la creación de Dios y su amor por nosotros, el programa estaba basado en usar todos los elementos naturales para lograr que los niños se sintieran maravillados por su mundo y todo lo que los rodeaba. Más que eso, reconocíamos cómo cada fl or es una creación individual y única, y cómo todas eran en sí singulares aunque crecieran del mismo tallo. Y el propósito de estos conceptos era que eventualmente estos pequeños pudieran sentir que Dios también los había creado como seres únicos. Era algo que no esperá-bamos que se haga realidad en esos tres años, pero que tomaría tiem-po y que vendría con la madurez cristiana de cada uno de nuestros estudiantes. Estábamos sembran-

do semillas de fe, quizá una frase conocida por todo catequista. Por medio de experiencias y actividades centradas en el uso de los cinco sen-tidos, demostrábamos el amor de un Dios que nos da todo. Por ejemplo, en nuestra intención de sembrar las semillas de fe para el Sacramento del Bautizo, expe-rimentábamos con agua de varias maneras. Probábamos el agua, nos mojábamos las manos y los pies. Nos ensuciábamos de lodo y luego nos limpiábamos con agua fresca. Hacíamos limonada agria y dulce. Plantábamos semillas de frijol y las regábamos. Y comentábamos cómo el agua limpia, refresca, nos quita la

Procedimiento de la Diócesis de Knoxvillepara reportar casos de abuso sexual

Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona ble para sospechar de un incidente de abuso sexual debe repor-tar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la ofi cina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comu-nicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. ■

Flores continúa en la página 4

Apostolado Hispano CatólicoLourdes Garza, directora

Blanca Primm, asistente administrativa805 S. Northshore Dr. Knoxville 37919

T 865-637-4769, F 865-584-7538E-mail: [email protected]

www.lacosechadok.com

Noticias de la Diócesis de Knoxville abril 2015

La CosechaLa Cosecha

Más que eso, reconocíamos cómo cada fl or es una creación indivi-dual y única, y cómo todas eran en sí singulares aunque crecieran del mismo tallo.

Festival Diocesano de Familias¡MARQUE SU CALENDARIO! El Sábado 6 de junio de 2015 acompa-ñe a las familias de toda la diócesis a celebrar un “Festival de Familias” en la Parroquia St. John Neumann en Farragut. El festival está basado en el tema del Encuentro Mundial de las Familias de 2015 “El Amor es Nuestra Misión, La Familia Ple-namente Viva”. Venga y comparta esta experiencia de fe con toda la familia. Habrá talleres, actividades culturales, diversión de día de cam-po al aire libre y un conferencista invitado. Nuestro conferencista será el Padre Leo Patlinghug, fundador y direc-

tor de Grace Before Meals (Oración antes de las Comidas), conductor del programa Savoring Our Faith (Savoreando nuestra Fe) en EWTN y co-conductor del programa de radio Entertaining Truth (Verdad Entrete-nida) en la estación Sirius XM. El festival es auspiciado por la Ofi cina de Preparación y Enrique-cimiento Matrimonial y la Ofi cina del Apostolado Hispano. Habrá dos talleres “La familia en la vida parro-quial” y “Una iglesia doméstica en nuestro hogar”. Habrá una visita es-pecial de un mariachi y entrevistas en vivo de una radioemisora.¡Próximamente habrá más detalles! ■

Construcción de la nueva Catedral

El domingo, día 19 de abril de 2015, tendremos la Ceremonia deRuptura de Suelo para la nueva Catedral.

¡En este domingo especial, vamos a combinar la Misa de 11 a.m. y la Misa de 1 p.m. de la tarde en una Misa bilingüe en honor al Cardenal Rigali

que cumplirá 80 años! Inmediatamente después de la Misa, todos vamos a procesar hacia afuera. Por favor, ¡acompáñenos en este momento histórico de nuestra Diócesis!

Page 2: abril 2015 La Cosecha

2 abril 2015 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

Teología del CuerpoSíntesis por Juan Herrera

Audiencia General 14 de abril de 1982. Complementariedad por el rei-no de los Cielos del Matrimonio y de la Continencia. Continuamos las reflexiones de Mateo (19,10-12). Digamos una vez más que estas palabras en toda su con-cisión, son admirablemente precisas y ricas por su conjunto de implicaciones, tanto de naturaleza doctrinal como pastoral, y, al mismo tiempo, porque indican un límite justo en la materia. Así pues, cualquier interpretación ma-niquea queda decididamente fuera de ese límite, como también queda fuera, según lo que Cristo dijo en el sermón de la montaña, el deseo concupiscente en el corazón. (cf.Mt.5,27-28). En las palabras de Cristo, no hay señal alguna de la “inferioridad” del matrimonio respecto al “cuerpo”, o sea, respecto a la esencia del matri-monio, que consiste en el hecho de que el hombre y la mujer se unen de modo que llegan a ser “una sola carne” (cf.Gn.2,24). La complementariedad del ma-trimonio y de la continencia por el “reino de los cielos”, en su significado y en su múltiple alcance, parecen corresponder adecuadamente, por tanto, a las palabras de Cristo, referidas por Mt,19,11-12. En la vida de una comunidad auténticamente cristiana las actitudes y los valores propios de uno y de otro estado -es decir, de una y de otra elección esencial y consciente, como vocación para toda la vida te-rrena, y en la “perspectiva de la Iglesia celeste”, se complementan y en cierto sentido se compenetran recíproca-mente. El perfecto amor conyugal debe caracterizarse por esa fidelidad y donación al “único esposo (y también por la fidelidad y por la donación del esposo a la única esposa) sobre la que se fundan la profesión religiosa y el celibato sacerdotal. En definitiva, la naturaleza de uno y de otro amor es “esponsal”, es decir, expresada a través del don total de sí. Uno y otro amor tienden a expresar ese significa-

Teología continúa en la página 3

Aunque la orden ejecutiva de los nuevos programas de DACA (Acción Diferida para los Lle-

gados en la Infancia) y DAPA (Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Perma-nentes) están detenidos por orden de corte, no está de más hacerles saber que nuestra diócesis se ha estado alis-tando para poder procesar los casos de ajuste de estatus migratorio que se les presente. Como una de las agencias del Este de Tennessee, si no es la única, aprobada por el BIA (Junta de Apelacio-nes de Inmigración) del Departamento de Justicia para tratar sobre asuntos de inmigración, esta oficina ofrece la mejor oportunidad de tratar su caso propia-mente y con costos relacionados a la necesidad de los que apliquen. Recientemente, Caridades Cató-licas del Este de Tennessee abrió una nueva oficina en el decanato de Chattanooga empleando a la Sra. Alysa Medina para atender los casos. Este es un gran avance ya que solo existían oficinas en Knox-ville y Johnson City. La oficina que

está ubicada en Knoxville sirve a los Decanatos de Cumberland y Smoky Mountain y la maneja la Sra. Andrea Johnson, quien es la manager de la Oficina de Servi-cios para Inmigrantes de toda la diócesis. Trabajando con Andrea está la Sra. Alessandra Ceccarelli. En la oficina de Johnson City, la Sra. Alma Vázquez se ocupa de los casos del Decanato de 5 Rivers. Este gran equipo de únicamente 4 personas, será quien tendrá que tratar los casos nuevos de DACA y DAPA cuando se levante la orden de corte. Mientras tanto, les pedimos que consideren donar su tiempo para colaborar con este personal cuando tengan que tratar con un sin número de casos, que ojalá sea muy pronto. También, el Apos-tolado Hispano de la Diócesis de Knoxville, en conjunto con las organizaciones Latino Task Force de CEDnet y Comité Popular de Knoxville, se está preparando para presentar una serie de talleres para

ayudar a las personas a cómo de-ben preparar sus documentos para poder presentar sus casos de una manera ordenada. Estos talleres se presentarán en varias parroquias de la diócesis. Pronto se anunciará el horario y lugar de los talleres. Les pedimos sus oraciones para que se levante la orden de corte y para que muchos de ustedes, pres-ten sus servicios como voluntarios para que todos los que califiquen para estos programas puedan aprovechar los servicios que ofre-ce la Oficina de Servicios para los Inmigrantes:■ Oficina en Knoxville: Andrea Johnson, Alessandra Ceccarelli, 865 971-3550, 119 Dameron Avenue Knoxville, TN 37917;■ Oficina en Johnson City: Alma Vazquez, 423-328-0070, 1409 West Market Street Suite 109 Johnson City, TN 37604;■ Oficina en Chattanooga: Alysa Medina, 423-267-1297, 859 Mc-Callie Avenue Chattanooga, TN 37403. ■

Conozca la Oficina de Servicios para Inmigrantes Caridades Católicas del Este de Tennessee

Retiro de Primera Reconciliación La misión de San Miguel el Arcángel tuvo un retiro y una celebración de primera confesión el 15 de marzo. Los maestros Ray y Susan Jones, e Irma Padilla están con sus alumnos de clase.

Reflexión por el Diácono José Rivera

Al comenzar mi caminar de esta mañana, noté que había una botella de plástico tira-

da en el camino. Estaba enlodada porque había llovido la noche ante-rior. Pasé junto a ella, pero pensán-dolo mejor, me regresé y la recogí. Me gusta que el camino esté limpio y bello para que todos lo disfruten. Así que llevé la botella vacía con-migo por un buen tiempo. Llegué hacia donde había una banca de madera al lado del camino donde la gente se sienta a descansar, disfru-tar la vista y a lo mejor hasta rezar o meditar. Pensé en dejar la botella ahí, talvez, alguien podría encon-trarla y llevársela o dejarla ahí con-siderándola como basura. Al final, decidí llevármela. Cuando la tiré en

Reflexión continúa en la página 4

Page 3: abril 2015 La Cosecha

abril 2015 3Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Él mora entre nosotros por el Obispo Richard F. Stika

La Esperanza lleva a la eternidadEl béisbol ofrece más que unas cuantas lecciones de cómo vivir nuestra fe en la Pascua

En una de las grandes coinci-dencias de la vida, este año tengo la alegría de anunciar

las palabras que celebran nuestra Pascua:”¡Cristo ha resucitado!” el mismo día en que las palabras “¡Jue-guen Pelota!” anuncian el comienzo de una nueva temporada de béisbol. Mientras que algunos pueden preguntarse si confundo el béisbol con la religión, respondería que muchas cosas en la vida pueden ins-pirar y animar nuestra fe, entre ellas el béisbol. Pero la única cosa que he aprendido del béisbol acerca de vivir nuestra fe Pascual es aceptar con esperanza los contratiempos y fracasos. Recientemente me encontré con una cita del rabino Harold Kushner sobre los éxitos y fracasos de la vida. La Vida, explica, “es como una tem-porada de béisbol, donde incluso el mejor equipo pierde la tercera par-te de sus juegos, e incluso el peor equipo tiene sus días de esplendor”. Al igual que la larga temporada de béisbol, nuestro viaje espiritual tiene períodos de éxitos y decepciones, victorias y derrotas. Y así como un jugador de béisbol que tiene espe-ranza juega diferente, así la persona que tiene a Cristo como su esperan-za, vive de manera diferente, sobre todo en la superación de tropiezos y caídas. A veces podemos sentir que no hay esperanza para nosotros, que estamos en el último lugar y que con el fin de convertirse en un triun-fador, tenemos que hacer todo tipo de cambios: un nuevo equipo, un nuevo uniforme, un nuevo campo, mejor equipo, etc. Pero Dios nos ha-bla de manera diferente. Al igual que un buen jefe de equipo, nos toma como somos y nos pide sólo confiar en su buena gestión y seguir fielmente sus ins-

trucciones. Tenemos que olvidarnos de nuestro ego y de las estadísticas y estar dispuestos a hacer sacrificios por el bien del equipo, la Iglesia. De esta manera nos puede conducir a pesar de todas las probabilidades (naturales) [que nos dificultan] ga-nar la “Serie Mundial” (de la santi-dad) y convertirnos en santos! Personalmente, a mí me ha ins-pirado Stan Musial, uno de los grandes legendarios del béisbol del Salón de la Fama. Conocido cari-ñosamente como “Stan, el jefe”, yo lo había admirado de niño, y tuve la bendición de ser su párroco en la Iglesia de la Annunziata en St. Louis y el honor de dar la homilía en su funeral, en el 2013. Creo que la cualidad que más lo define en el deporte, como esposo y padre, como ciudadano generoso de la comunidad, y como católico, era la consistencia. En toda su vida alcan-zó un asombroso total de 3,630 tiros, exactamente el 50 por ciento de ellos en su ciudad y 50 por ciento en par-tidos fuera de ella. Las estadísticas podrían definirlo como un gran ju-gador de béisbol, pero él nos mostró lo que era más importante. Otro gran jugador de hace mucho tiempo y tal vez el mejor hombre de segunda base en la historia del juego fue Charlie Gehringer, de los Tigres de Detroit, quien jugó por última vez en 1942. Su apodo, “El hombre me-cánico,” le fue dado por su habilidad de lanzamiento consistente. Pero en una cosa era aún más consistente, en su asistencia a la Misa diaria. Siempre iba a Misa diaria, incluso cuando esta-

ba viajando o en días de partidos. A pesar que tratamos de ser con-sistentes en la vivencia de nuestra fe, todavía tropezamos y caemos. El béis-bol es único en la medida que registra los errores cometidos en cada inning. Pero los grandes jugadores no se definen necesariamente por cuántos errores cometen, sino por lo bien que se recuperan de ellos. Los aficionados al béisbol recor-darán el Juego 6 de la Serie Mundial del 2011 entre los Cardenales de Saint Louis y los Rangers de Texas como uno de los mejores juegos de la his-toria de este deporte. Dos veces, a los Cardenales les faltaba un mal tiro para perder el juego y con eso el cam-peonato. El gran héroe de ese partido fue David Freese, quien mucho antes en el juego, dejó caer una bola fácil que Texas fue capaz de capitalizar en el juego subsiguiente. David Freese no se quedó en ese error y no permitió que le afectara en la forma de jugar el resto del partido. Él empató el juego en el noveno inning, forzando el juego a tener innings extras e hizo el tiro que le permitió el jonrón ganador en el 11vo inning. Eso es consistencia.Sin humildad y esperanza, la consis-tencia se tambalea. Jesús nos recuerda que “los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos” (Mateo 20:16). Creo que de todos los equipos, los Medias Rojas de Boston representan mejor esta verdad. En el 2013, los Medias Rojas pasaron de ser “peores a primeros,” ganando la Serie Mundial después de ser los peores en su liga el año anterior. Pero en el 2014 pasaron de “primeros a peores”. Po-niendo de un lado las razones únicas al béisbol, todos necesitamos humil-dad - el conocimiento de que somos débiles y necesitados de la consisten-cia que únicamente la gracia de Cristo nos puede proporcionar.

Siga al Obispo Stika en Twit ter @bishopstika cuando él comparte con nosotros las noticias de la diócesis

do esponsal del cuerpo que está ins-crito “desde el principio” en la misma estructura personal del hombre y de la mujer. Por otra parte, también la genera-ción física corresponde plenamente a su significado sólo si es completada por la paternidad y en el espíritu, cuya expresión y fruto es toda la obra educadora de los padres respecto a los hijos, nacidos de su unión conyugal corpórea.

Audiencia General 21 de abril de 1982. El Celibato es Renuncia he-cha por amor. Continuamos con las reflexiones sobre las palabras de Cristo que se refieren a la continencia “por el reino de los cielos”. No es posible entender plenamen-te el significado y el carácter de la continencia si no se la considera en toda la amplitud de su contenido adecuado, concreto y objetivo. “El reino de los cielos” significa el “reino de Dios” que Cristo predicaba en su cumplimiento final o escatológico. Así pues, en la continencia por el Reino de Dios se pone de relieve, como ya hemos mencionado, ese negarse a sí mismo, tomar la propia cruz de cada día y seguir a Cristo, que pueda llegar incluso, a la renun-cia al matrimonio y a una familia propia. El resto será completado por la vida de la Iglesia en su desarrollo histórico. Es propio del corazón humano aceptar exigencias, incluso difíciles, en nombre del amor a un ideal y so-bre todo, en nombre del amor hacia la persona (el amor, en efecto, está por esencia orientado hacia la per-sona). Y por eso en la llamada a la continencia “por el reino de los cie-los”, primero los mismos discípulos y después toda la Tradición viva de la Iglesia descubrirán pronto el amor que se refiere a Cristo mismo como Esposo de la Iglesia, Esposo de las almas, al que Él se ha donado, hasta el fin, en el misterio de la Pascua y de la Eucaristía. Continuará. ■

Teología viene de la página 2

Obispo continúa en la página 4

Page 4: abril 2015 La Cosecha

4 abril 2015 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

sed, nos quita el calor y ¡qué mara-villoso era que Dios había hecho el agua! Después le dábamos gracias a Dios por el agua. Imagínense la imagen que los pequeños se iban formando sobre el agua. Y cómo, en años venideros, cuando aprendieran más sobre el Bautizo comprenderían mejor cómo este Sacramento limpia, sana, santifi ca y alimenta nuestra alma y vida espiritual. No hay duda que esos cinco años que pasé como maestra y directora del programa fueron una experien-cia sin igual. Yo misma pude pro-fundizar más mi concepto del amor de Dios y cada día estaba más mara-villada de su creación y su amor por mí. Y por eso empecé a usar el con-cepto de la creación de las fl ores en otros talleres y retiros. Si uno toma una fl or en su mano y la ve detalla-damente, uno puede asombrarse de

cada una de sus partes y su singula-ridad: el tallo, las hojas, los pétalos, etc. Uno puede hacerlo en silencio, como una meditación. Si es posible, uno puede tomar otra fl or y obser-var los mismos detalles. Después de hacer eso varias veces y sentir una conexión con la creación maravillosa de Dios viene el entendimiento que Dios creó esas fl ores para ti. En ese instante, cuando las sostienes en tus manos y las observas detalladamen-te, y quizás sin saber quién plantó las semillas o cosechó esas fl ores, de una manera u otra ahora están en tus manos, su destino fi nal. Su men-saje de amor.Al acercarse otra vez la temporada de primavera y al ver brotar los primeros retoños de fl ores aquí en nuestro lindo Tennessee, disfruto profundamente de los colores y los aromas creyendo en verdad que Dios hizo las fl ores para mí. ■

Programa Católico en la RadioEscucha la Hora Católica en la fre-cuencia 93.5 FM en Knoxville, Le-noir City, Oak Ridge, New Market, Alcoa, Loudon, Madisonville, Ha-rriman, Crossville, Philadelphia, y Norris. Ahora en su nuevo horario: Domingos a las 3 p.m.

Encuentro Matrimonial MundialEl segundo encuentro matrimonial mundial en español se realizará el 6 y 7 de junio de 2015 en el Glenstone Lodge en Gatlinburg. Costo: $250 por pareja e incluye alojamiento, alimentación, y materiales. Más

información con Salvador y Cris-tina Soriano al 865-603-5685. Vea su página en fb: Emm Diocesis Knoxville.

RetiroLa Parroquia St. Thomas the Apostle de Lenoic City te invita al retiro de sanación este sábado 20 de junio de 8 a.m. a 4 p.m. y domingo 21 de junio de 1 p.m. a 6 p.m. con el predicador Sau-lo Hidalgo. Para más informa-ción llamar a German Juarez al 865-640-5782 ó Jorge Saenz al 865-224-0915.■

Noticias Parroquiales

Noticias de la Comunidad

Hasta los Cachorros de Chicago nos ofrecen una lección de humildad. Los Cachorros, cariñosamente apodados los “queridos perdedores”, han lleva-do la consistencia en otra dirección, llegando a más de 100 años sin ganar la Serie Mundial. Pero, sin embargo, a sus afi cionados les encanta el juego y aman al equipo. En cierto sentido, to-dos somos perdedores queridos - Dios nos ama a todos a pesar de que somos pecadores. Pero si frecuentamos el sacramento de la confesión, nos con-vertimos en ganadores. Aunque la

Cuaresma haya terminado, sean cohe-rentes con frecuentar el confesionario. Me encanta cómo el Señor nos puede transformar en cualquier mo-mento y de cualquier manera, si sólo se lo permitimos. También estoy muy edifi cado por otros que tienen ese don maravilloso de no estar centrados en sí mismos, sino siempre en el Señor y en su madre. Así es como llegamos a ser consistentes en vivir nuestra fe y sacrifi carnos con alegría por el bien de los demás. Así que dejen su ego y sus estadísticas en la puerta, y simple-mente sigan a Cristo. ■

Obispo viene de la página 2

el bote de materiales para reciclar ya en casa, se me ocurrió que esa botella, por medio de ser reciclada, tendría un nuevo propósito, restauraría su valor, y si es que los objetos tienen orgullo y dignidad, también obtendría estos.

Cuántos de nosotros cuando em-prendemos una jornada, vemos a los pobres, los drogadictos, el inmigran-te, el perjudicado, los que dejan de ser católicos y miramos hacia otro lado. Otros quizá hagan un corto o medio esfuerzo, pero después los dejan para que otro se haga cargo de

ellos o los dejan que vuelvan a caer en el vicio o la pobreza. Pero si es que somos la imagen viva de Cristo, si somos los templos del Espíritu Santo, es nuestro deber, nuestra res-ponsabilidad, atender a los necesi-tados, los desesperados que claman justicia, los no nacidos, las madres solteras, y guiarlos hacia ese “lugar donde reciclan” donde puedan ser nutridos, alimentados, limpiados, salvados; donde puedan restaurar su dignidad, orgullo y belleza como hijos de Dios. ¡Que Dios los bendiga a todos! ■

Refl exión viene de la página 2

Flores viene de la página 1

Anuncio Importante¡Cuidado! Con respecto al anuncio sobre la reforma migratoria, no con-fíe en cualquier individuo sino que acuda a agencias ya establecidas. Quizás será un proceso detallado y complicado, que no es fácil ni bara-to. No sea víctima de fraude, actúe con cautela.

Centro Hispano de East TennesseeClases de Inglés práctico: Conversa-ción, pronunciación, llenado de soli-citudes de trabajo, hacer llamadas de teléfono, citas. Frases que usted desee

aprender. Lunes, miércoles y jueves de 7 a 9 p.m. Centro Hispano: 2455 Sutherland Ave. Knoxville, TN 37919. Tel 865-405-0931 ó 865-522-0052. Información de referencia: se atien-den llamadas sobre servicios en la comunidad. Lunes a jueves de 12 p.m. a 5 p.m. y viernes de 12 p.m. a 4 p.m. Plaza Comunitaria: para adultos que desean aprender a leer y escribir o terminar su primaria, secundaria o GED. Lunes a jueves de 7 p.m. a 9 p.m. Dirección: 2455 Sutherland Ave, Knoxville, TN 37919 Tel. 865-522-0052 www.centrohispanotn.org ■

Iglesia St. Therese of Lisieux, en Cleveland,Viernes 3 de abril, 10 a.m.

Iglesia Holy Ghost, en Knoxvile, Jueves 2 de abril, 9 p.m.; Viernes 3 de abril, 8 a.m.

Iglesia All Saints, en Knoxvile,Viernes 3 de abril,1 p.m.

Viacrucis Vivientes