14
Curso de Photoshop Lección 3 Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com AJUSTAR PREFERENCIAS En el archivo de Preferencias se almacenan una gran cantidad de ajustes del programa. No es recomendable cambiar la mayoría de los ajustes por defecto, limítate a activar las opciones que te recomendamos. Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias Realiza una de las acciones siguientes: -Elige Menú Edición > Preferencias -Pulsa Control + K Elige el conjunto de Preferencias deseado del submenú, o haz clic en Anterior y Siguiente. Los ajustes de las Preferencias se guardan cada vez que se sale de Photoshop. Optimizar el rendimiento de Photoshop Quizá habrás observado que algunas operaciones y comandos de Photoshop se demoran bastante al procesar, sobre todo al trabajar con documentos que contienen un gran número de capas, al aplicar un Filtro, utilizando Estilos de capa...

Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

AJUSTAR PREFERENCIAS

En el archivo de Preferencias se almacenan una gran cantidad de ajustes del programa.

No es recomendable cambiar la mayoría de los ajustes por defecto, limítate a activar las opciones que te recomendamos.

Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias

Realiza una de las acciones siguientes:

-Elige Menú Edición > Preferencias

-Pulsa Control + K

Elige el conjunto de Preferencias deseado del submenú, o haz clic en Anterior y Siguiente.

Los ajustes de las Preferencias se guardan cada vez que se sale de Photoshop.

Optimizar el rendimiento de Photoshop Quizá habrás observado que algunas operaciones y comandos de Photoshop se demoran bastante al procesar, sobre todo al trabajar con documentos que contienen un gran número de capas, al aplicar un Filtro, utilizando Estilos de capa...

Page 2: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

Photoshop utiliza para realizar las operaciones la Memoria RAM que tengas asignada en las Preferencias, que por defecto es de un 50% de la disponible en el sistema.

Cuando se agota la Memoria RAM asignada, el programa toma para continuar las operaciones el espacio libre del disco duro (Memoria Virtual), en el se que haya instalado el programa.

Cuanta más Memoria RAM tengas instalada en tu equipo y cuanto mayor sea el espacio libre en el disco duro, Photoshop procesará con mayor rapidez.

Cuando estés trabajando con documentos de gran tamaño, evita tener abiertas otras aplicaciones, para que todos los recursos del sistema estén disponibles en Photoshop.

Aumentar el uso de la Memoria RAM

Elige Menú Edición > Preferencias > Memoria y caché de imagen

En el apartado Uso de la memoria, encontrarás el número de MB. de Memoria RAM que tienes instalada en tu equipo.

Configura hasta un máximo de 80-85 % para que sea utilizada en Photoshop. Si asignas un porcentaje mayor de 85 % es posible que el sistema operativo se vuelva inestable y tu equipo no responda adecuadamente.

Page 3: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

Asignar discos de Memoria Virtual Un disco de Memoria Virtual es cualquier unidad o partición de unidad con espacio libre.

Por defecto, Photoshop utiliza el disco duro en el que está instalado, (normalmente denominado “C”), como disco de memoria virtual primario.

Cambiar la asignación de discos de memoria virtual

Si tienes más de una unidad de disco duro o has hecho una partición en un único disco, puedes cambiar el disco de memoria virtual primario y designar un segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario esté lleno. El disco de memoria virtual primario debe ser el disco duro más rápido y debe tener una gran cantidad de espacio disponible. Elige Menú Edición > Preferencias > Plugins y discos de memoria virtual.

Realiza las acciones siguientes:

-Elige los discos que desees de los menús.

-Haz clic en OK. -Reinicia Photoshop para que el cambio surta efecto.

Puedes asignar hasta cuatro discos de memoria virtual. Photoshop permite crear hasta 200 GB de espacio de disco de memoria virtual mediante estos discos.

Page 4: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

Restaurar todas las Preferencias a sus ajustes por defecto

Cualquier comportamiento inesperado de Photoshop, puede indicar que las Preferencias están dañadas.

Para eliminar las preferencias dañadas, es posible restaurar las Preferencias a sus ajustes por defecto.

Mantén pulsadas Alt + Control + Mayús inmediatamente después de iniciar Photoshop.

Se te pedirá eliminar los ajustes actuales.

Purgar

Aún habiendo asignado la mayor cantidad de Memoria RAM posible, y disponiendo de bastante espacio en el/los disco/s duro/s, Photoshop puede agotar todos los recursos y mostrar un cuadro de alerta indicándote que los discos de memoria virtual están llenos.

El único recurso posible en este punto es aplicar el comando Purgar.

Purgar libera la memoria usada por el comando Deshacer, la paleta Historia o el Portapapeles.

Elige Menú Edición > Purgar y selecciona el tipo de elemento que desees borrar. Si ya está vacío, el tipo de elemento aparece atenuado.

El comando Purgar borra permanentemente de la memoria la operación almacenada. Purgar no puede deshacerse. Por ejemplo, al elegir Menú Edición > Purgar > Historias se eliminan todos los Estados de historia almacenados en la paleta Historia.

Cancelar operaciones

En ocasiones, al aplicar un comando, el programa empieza a procesar durante un largo tiempo y puede parecer que no responde, o que se ha quedado bloqueado.

Incluso puede ocurrir que después de trascurridos bastantes minutos, aparezca un mensaje que informa de que no hay suficiente Memoria RAM o los discos de Memoria Virtual están llenos.

Page 5: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

Para cancelar una operación en curso, mantén pulsada la tecla Esc hasta que el proceso se detenga.

Page 6: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

TRABAJO CON EXTRAS

Extras, son ciertos elementos que se muestran en pantalla y que sin embargo no son imprimibles.

Los Extras, ayudan a seleccionar, mover o editar imágenes.

Opciones de Mostrar Extras

Es posible Ocultar o Mostrar todos los Extras o, de una manera selectiva, hacer visible uno sólo o una combinación de ellos.

Para elegir los Extras que se mostrarán u ocultarán, elige Menú Vista > Mostrar > Opciones de Mostrar Extras

Lo más usual en el trabajo con Photoshop, es configurar: Cuadrícula y Guías.

Activar la opción Borde de la selección, es útil para editar con mucho detalle en la zona de imagen del borde de la selección. Atención: Aunque

Page 7: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

los bordes de la selección estén ocultos seguirás teniendo una selección activa.

Mostrar Extras

Elige Menú Vista > Extras.

Haz clic en el comando Extras.

En el submenú Mostrar, aparecerá una marca de comprobación al lado de todos los Extras visibles

Ocultar o mostrar Extras no tiene ningún efecto sobre la imagen.

Ocultar Extras

Con los Extras visibles, elige Menú Vista > Extras.

Page 8: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

-Haz clic en el comando Extras

En el submenú Mostrar aparecerá un punto junto a todos los Extras ocultos

Ocultar los Extras sólo supone suprimir la visualización de éstos. Esta acción no sirve para desactivar estas opciones.

Mostrar un Extra de la lista de los Extras ocultos

Elige Menú Vista > Mostrar y elige un Extra oculto del submenú.

Al seleccionar uno de los Extras ocultos éste se visualiza y se desactivan todos los demás Extras.

Activar y desactivar un grupo de Extras

Elige Menú Vista > Mostrar > Todo para activar y mostrar todos los Extras configurados en las opciones.

Elige Vista > Mostrar > Ninguno para desactivar todos los Extras.

Page 9: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

Usar las reglas

Cuando están visibles, las reglas se muestran a lo largo de la parte superior y a la izquierda de la ventana activa.

Las marcas de la regla mostrarán la posición del cursor al desplazarse.

Mostrar u ocultar las reglas

Realiza una de las acciones siguientes:

-Elige Menú Vista > Reglas

Page 10: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

-Pulsa Control + R

Cambiar el origen cero de las reglas

Cambiar el origen de la regla, la marca (0, 0), permite medir desde un punto específico de la imagen.

Coloca el cursor sobre la intersección de las reglas en la esquina superior izquierda de la ventana,

-Haz clic y arrastra hacia abajo en diagonal sobre la imagen.

Aparece una línea vertical y otra horizontal, en cuya intersección se encuentra el punto 0,0. Al soltar el clic, se habrá fijado un nuevo punto de origen.

Restaurar el origen

Para restaurar el origen de la regla a su valor por defecto (esquina superior izquierda),

-Haz doble clic en el cuadro de la esquina superior izquierda de las reglas, (el mismo desde el que has cambiado el origen).

Cambiar los ajustes de las reglas

Realiza una de las acciones siguientes:

-Haz doble clic en una regla

-Elige Menú Edición > Preferencias > Unidades y reglas.

Page 11: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

En el cuadro de dialogo Preferencias, asigna la unidad de medida que te resulte más apropiada al tipo de trabajo que estás realizando.

Haz clic en OK.

Usar las guías y la cuadrícula

Hay ocasiones en las que es necesario colocar con precisión elementos, o establecer márgenes y fijar referencias.

Las guías y la cuadrícula ayudan con estos trabajos de precisión.

Las guías y la cuadrícula, aparecen como líneas flotantes sobre toda la imagen.

Recuerda que entran dentro de la categoría de Extras, de modo que no se imprimirán.

Page 12: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

Crear guías

Elige Menú Vista > Guía nueva.

En el cuadro de diálogo, selecciona la orientación Horizontal o Vertical, introduce una posición y haz clic en OK.

Por defecto, se mostrará la unidad de medida que tengas establecida para las reglas. Aunque puedes utilizar otra unidad de medida para fijar la posición de la guía, usando estas abreviaturas. Centímetros = cm Milímetros = mm Píxeles = px

Crear guías desde las reglas

Teniendo las reglas visibles, sitúa el cursor sobre la regla vertical u horizontal, haz clic y arrastra hasta el documento.

Si quieres que la guía se ajuste a las marcas de graduación de la regla, mantén pulsada la tecla Mayús. mientras arrastras.

Mover una guía

Selecciona la herramienta Mover.

Coloca el cursor sobre la guía, cuando cambie a esta forma , haz clic y arrastra para mover la guía.

Bloquear todas las guías

Esta opción impedirá que puedas mover una guía involuntariamente.

Elige Menú Vista > Bloquear guías.

Page 13: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

Eliminar guías

Realiza una de las acciones siguientes:

-Para eliminar una sola guía, arrástrala con la herramienta Mover, fuera de la ventana de la imagen o hasta las reglas, si están visibles.

-Para eliminar todas las guías, elige Menú Vista > Borrar guías.

Ajustar a guías y cuadrícula

Una opción que puede resultar interesante, aunque no siempre, es activar el comando Ajustar.

Ajustar hace que los bordes de una selección y las herramientas se ajusten (se peguen) a la Guía o a la Cuadrícula cuando se arrastran dentro de un margen de 8 píxeles en pantalla. Las guías también se ajustan a la cuadrícula cuando se mueven. Activar o desactivar el comando Ajustar:

Elige Menú Vista > Ajustar a > Guías o Cuadrícula.

La opción Ajustar mantendrá su función aunque las Guías y la Cuadrícula no estén visibles.

Preferencias de guías y cuadrícula Elige Menú Edición > Preferencias > Guías, cuadrícula y sectores.

Page 14: Abrir el cuadro de dialogo de Preferencias - Foto y photoshop · segundo, tercer o cuarto disco de memoria virtual para usarlo cuando el disco primario ... Lo más usual en el trabajo

Curso de Photoshop Lección 3

Pedro Flores http://fotoyphotoshop.wordpress.com

Las guías y la cuadrícula tienen un color por defecto. Dependiendo del color dominante del documento en el que estés trabajando, es posible que no se distingan con claridad. En ese caso deberás cambiar el color por defecto.

Cambiar el color

En Color, puedes elegir un color predeterminado para las guías o la cuadrícula.

Si ninguno de los colores predeterminados se adapta a tus necesidades, haz clic en el cuadro de color de la derecha, elige un color en el selector y haz clic en OK.

Cambiar el estilo

En Estilo, selecciona una opción de visualización para las guías y la cuadrícula.

Las opciones de visualización por defecto, suelen ser las que mejor se distinguen.

-En Línea de cuadrícula cada, introduce un valor de espaciado y una unidad de medida para la cuadrícula.

-En Subdivisiones, introduce un valor para subdividir la cuadrícula.

Cuando todo esté a tu gusto, haz clic en OK.