87
ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 1 REVISTA ATHENEA ATHENEA Revista de la Academia Peruana de Psicología La Ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. (Kant, 1958). Ref: KANT, Immanuel, (1958) “¿Qué es la Ilustración?”, en Filosofía de la Historia. Bs. As. Ed. Nova. Noviembre 2010

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

  • Upload
    others

  • View
    22

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 1

REVISTA ATHENEA

ATHENEA Revista de la Academia Peruana de Psicología

La Ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. (Kant, 1958). Ref: KANT, Immanuel, (1958) “¿Qué es la Ilustración?”, en Filosofía

de la Historia. Bs. As. Ed. Nova.

Noviembre 2010

Page 2: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 2

INDICE:

Punto de vista. ¿Por qué Athenea? 03 Reseña Histórica de la Academia Peruana de Psicología 05

Presentación de la Revista Virtual “Athenea”: Órgano de Difusión de la Academia Peruana de Psicología

08

Triada Familiar y Resiliencia, una Perspectiva de Posibilidades. Dr. Eugenio Saavedra Guajardo y Dra. Ana Castro Ríos

11

La Tolerancia: Reconocimiento de Diferencias con el otro Eusebio Campojó Benites

28

Emociones, salud y enfermedad. Luis a. Oblitas

44

La Identidad Social de las Personas con Discapacidad: Un Constructo Social. 72 Dra. Ana María Paredes Arcaya

Sobre el Comienzo: una Aproximación Para Comprender la Singularidad del

Comportamiento Humano. Dr. Víctor Hugo Martel Vidal 81

Page 3: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 3

PUNTO DE VISTA

¿Por qué ATHENEA? Las primeras revistas académicas aparecen en la segunda mitad del siglo XVII. Los dos primeros títulos que siempre se citan son, por un lado, el Journal des Sçavans (París, 1665) y, por el otro, Philosophical Transactions of the Royal Society of London (Londres, 1665). A partir de ahí sigue una larga lista de títulos publicados, en un primer momento, por sociedades científicas, a las que después se añadieron universidades y agencias gubernamentales y, finalmente, los editores privados (Elsevier, Kluwer, Academic Press, etc.), que constituyen desde finales del siglo XIX hasta la actualidad el núcleo fundamental del sistema de la edición científico-técnica (STM, scientific, technical and medical publishing, en inglés)(Abadal,E y Rius,Ll, 2006). Pero no olvidemos que, a mitad del siglo XX, se introduce un nuevo sistema de comunicación, la aplicación de la digitalización a la comunicación simbólica, aparecen nuevas formas de publicación del conocimiento. La revista también renueva sus formas posibles de presentación, las posibilidades de acceso, los modos de interacción autor-lector/es, nuevas maneras de capitalizar personalmente la acción y la participación comunicativa en el conocimiento. Las revistas tienen una función muy importante, la de «registro social de invenciones e innovaciones». Las revistas digitales cumplen esta función, y tienen múltiples ventajas, como es ampliamente reconocido: hay un importante ahorro en los costes de impresión y distribución, los documentos pueden incluir elementos de un gran valor añadido (como hipertexto, audio, vídeo o animaciones), tienen una alta velocidad de publicación (pueden llegar al público en un lapso de tiempo muy breve), la accesibilidad es altísima (lo que facilita ampliar las audiencias, que tienen un alcance internacional), disponen de amplias posibilidades de búsqueda y recuperación de la colección entera, pueden actualizar los contenidos permanentemente y facilitan la interacción entre autor y lector. Sabemos de las dificultades, pero nos iremos ganando la confianza de la comunidad académica, y esto será factible en cuanto vayamos adquiriendo fórmulas de desarrollo propias. Athenea es el espacio del debate que propone la Academia, y reiteramos lo que

Aristóteles nos reclamaba, “No se deben examinar todas las tesis, ni todos los problemas”, y, lo que es fundamental, darnos el trabajo de “diferenciar entre un argumento y una falacia, es decir, una buena y una mala razón de rechazar un debate.” Escoger un tema es siempre un problema social, ético, y también político. No olvidemos que el dogma es más atractivo que la inferencia; que, la argumentación es problematizadora; debemos preguntarnos si hay cosas que queremos problematizar, y si valen la pena.

Page 4: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 4

Referencias bibliográficas Abadal, E. y Rius, Ll. (2006) Revistas digitales científicas: características e indicadores. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Vol. 3, Nº 1/Abril. Barrueco, J (1997) Revistas electrónicas y normalización. Revista General de Información y Documentación, Vol. 7, N° 2. Servicio de Publicaciones Universidad Complutense. Madrid. García, J. et al (s/f). La revista electrónica como un nuevo espacio para la comunicación de conocimiento. Universidad de Salamanca. http://teleeduca.usal.es/teoriaeducacion/ Documento recuperado el 30.05.2010).

Page 5: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 5

Reseña histórica de la Academia Peruana de Psicología Las academias son a las universidades lo que la edad madura es a la infancia, lo

que el arte de hablar bien es a la gramática, lo que la cultura es a las primeras lecciones de la civilización. La palabra Academia, de origen griego, significaba antiguamente sociedad, escuela de filosofía en Atenas, que se reunía en un jardín legado para este objeto por Academo. Los italianos fueron los primeros que instituyeron semejantes sociedades en la época del renacimiento de las letras. La Academia de la Crusca se fundó en el siglo XVI. En poco tiempo se fundaron otras en todas las ciudades de Italia que se dedicaban al cultivo de las ciencias. La Academia Peruana de la Psicología, se inscribe en esta tradición. Como la Academia Francesa, también la nuestra es formada por su propio impulso, aunque constituida por resolución del CDN del Colegio de Psicólogos del Perú y no esta subvencionada. Ahora bien, ¿cuáles son nuestros fines? Como bien se conoce la finalidad de la Real Academia de Historia de España era la de aclarar «la importante verdad de los sucesos, desterrando las fábulas introducidas por la ignorancia o por la malicia, conduciendo al conocimiento de muchas cosas que oscureció la antigüedad o tiene sepultado el descuido»; la Academia, en nuestro campo, tiene esa finalidad. De ahí que la definimos como un espacio de debate. En el cual, el hecho argumentativo fundamental es la contradicción, las diferencias de opiniones, de puntos de vista. Para argumentar, hay que expresarse, es decir, construir un punto de vista, y dar razones que lo respalden, que lo apoyen; interactuar, es decir, escuchar a los otros, integrar lo que han dicho de su propio discurso, y, así, combatir el ensimismamiento; y, también, dudar, vivir la experiencia de la incertidumbre, lo que ocurre cuando parece que los discursos antagonistas se equilibran. Pero sobre todo vivir la tolerancia. Pero señalamos también, que no debemos olvidar que el

dogma es más atractivo que la inferencia; que, la argumentación es problematizadora; debemos preguntarnos si hay cosas que queremos problematizar. Y, finalmente, lo que se denomina como: Condiciones de disputabilidad. Datos cronológicos El 1º de setiembre de 1994 el CDN del Colegio de Psicólogos designa una Comisión encargada de estudiar la conformación de la Academia. La Comisión presidida por el Dr. Héctor Lamas Rojas, convoca a los doctores en psicología del país y, después de diversas reuniones de coordinación, se acuerda el 16 de Noviembre de ese año fundar la Academia Peruana de Psicología. El grupo de trabajo así constituido, designa, su primera Junta Directiva, la cual juramenta el 23 de enero de 1997,

siendo conformada de la siguiente manera: Presidente: Dr. Héctor Lamas Rojas;

Page 6: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 6

Vicepresidente: Dr. José Cuny Secretario General; Dr. Fernando Espinar La Torre; Secretario de Economía: Dr. Luís Chan y Director de Publicaciones: Dr. Germán Chang Trujillo. Esta primera etapa, fundacional, se inicia cuando se firma el Acta Fundacional, el 28 de junio de 2003, y se elige, según Estatutos, a la Junta Directica, para el Período 2003-2005, integrada por los doctores Héctor Lamas , Walter Cornejo, Fernando Espinar, Luís Chan y Germán Chang, y tiene su hito más importante con la inscripción en Registros Públicos: Asiento A-00001 de la Partida Número 11632306 del Libro de Asociaciones del Registro de Personas Jurídicas de Lima, el 15 de marzo de 2004.En este período se cumplen diversas actividades académicas, en las que se debaten diversos temas, entre otros: Lo objetivo y lo subjetivo en el conocimiento psicológico, Epistemología de la Psicología, Formación de la Personalidad, Pensamiento, lenguaje y conciencia en la Psicología Contemporánea, La explicación en ciencia, en diversas Universidades y Congresos organizados por el Colegio de Psicólogos.

Se reconoce como miembros fundadores a los Doctores. Héctor Lamas, Fernando Espinar, Germán Chang, Luís Chan, Edmundo Beltrán, Luís Díaz, José Cuny, Abel

Rodríguez, Julio Grimaldo, Alejandro Loli, Walter Cornejo y César Sarria. Incorporándose como miembros honorarios a diversas personalidades nacionales y del extranjero, tales como Doctores J. Leuridan, Pedro Ortiz y José Chahuara, del Perú. De España Dr. Antonio Valles y del Ecuador Dr. Alfonso Dávila, y Rector Dr. Marco Muñoz Herrería. En este Período se establece el 16 de noviembre como fecha institucional con la realización de una Conferencia Anual: Tolerancia y respeto: retos en el siglo XXI (CONAP, 2004). Se incorporan nuevos miembros como los Doctores Zoila Olivos, Edwin Salas, Belén Salvatierra, Violeta Tapia y Eusebio Campojó. Como Miembros Honorarios son incorporados: el Dr. Max Sevillano y las Doctoras Adriana Rebaza y Olga Gamboa, Decana del Colegio de Doctores en Educación y Dr. Artidoro Cáceres V. De Argentina, el Dr. Mario Pereyra, de Uruguay, el Dr. Eduardo Moreno, de Brasil el Dr. Vinicius de Oliveira Silva y de Puerto Rico el Dr. Carlos Vásquez Rivera y Dr. Jorge Murcia (Colombia). Etapa de la consolidación Para período 2006-2008, se designó una nueva directiva conformada por: Presidente Dr. Héctor Lamas Rojas; Vicepresidente Dr. Víctor Hugo Martel Vidal;

Secretario General Dr. Eusebio Campojó; Secretario de Economía Dr. Germán Chang Trujillo y Director de Biblioteca y Publicaciones Dr. Fernando Espinar. En el 2008 se han incorporado como Miembros Honorarios al Dr. Martín Campos, por su labor de promoción educativa en Ica, al Rector de la UNE Enrique Guzmán y Valle Dr. Juan Tutuy y a los Vicerrectores Doctores Lida Asencio Trujillo y Luís Rodríguez de los Ríos. Se han programado un conjunto de debates académicos sobre La Psicología en el Perú, Crisis y mitos de la psicología, y otros, como parte de estas propuestas se presentaron en Mesa Institucional a debate, los planteamientos de los Doctores, Martel, Campojó y Rodríguez, en el VI Congreso Internacional de Psicología de la FIAP, expuestos el 17 de julio de ese año. La Academia ha recibido una felicitación del Rector Canciller de la Universidad

Cristiana Latinoamericana (Ecuador) “en la persona de su distinguido Señor Presidente Doctor Héctor Lamas Rojas, protagonista principal con su esfuerzo permanente en defensa de los grandes intereses de la Comunidad Peruana, dentro de los parámetros de la convivencia democrática, la ética y la moral como fuente inagotable de veracidad de los hechos y circunstancias del bien común”, Diploma entregado por el Dr. Lucio Muñoz en Lima, el 24 de julio del 2008.

Page 7: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 7

Para el actual período 2009-2011, se ha ratificado al Presidente, y al Vicepresidente y al Secretario General y elegido a los doctores Ángel Manya Aspilcueta y Abel Rodríguez Taboada en los cargos de Secretario de Economía y Director de Biblioteca y Publicaciones, respectivamente. En el 2009, se participa en el XIV Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Psicología realizado en la ciudad de Chiclayo, conformando la Mesa Institucional los Doctores Lamas, Martel, Campojó, Rodríguez y Manya. Se han incorporado como Miembros titulares los Drs. Anderson García Chávez y Victoria Llaja Rojas y como Honorarios los Drs. María Mercedes Botero Posada (Colombia), Ernesto Pollitt Burga (Perú) y César Galeano Monroy (Colombia). También es de destacar la participación del Dr. Lamas, como coautor, en la monumental Historia de la Salud en el Perú (obra de 22 volúmenes) Lo central de la propuesta de trabajo de esta directiva es la publicación de la Revista Virtual Athenea, el establecimiento de enlaces con instituciones afines y el reconocimiento a los psicólogos que han aportado al establecimiento y desarrollo de la psicología a lo largo del país. Precisamente, en la UNSA de Arequipa, el 12 de julio de este año, se otorga este reconocimiento al Dr. Lucio Portugal Catacora, y se ha previsto, para el mes de noviembre, el reconocimiento del Dr. Manuel Vera Vílchez de la UCV de Trujillo. Como bien señala, Loredo, la historia sirve para crear significados que pretenden referirse a hechos reales del pasado, pero que tienen algún valor referido al presente, y eso le da un carácter necesariamente reflexivo. En tal sentido, esta historia, es contingente, parcial, porque se escribe desde una determinada perspectiva.

Noviembre de 2010

Page 8: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 8

PRESENTACIÓN DE LA REVISTA VIRTUAL “ATHENEA”:

ÓRGANO DE DIFUSIÓN DE LA ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGÍA.

www.academiaperuanadepsicologia.net

Dr. Víctor Hugo Martel Vidal Señor presidente, señores miembros de la Academia, estimados colegas, queridos

amigos, amigos de la psicología y del conocimiento, gracias por asistir a celebrar la

primera década de nuestra institución. Desde su fundación, los miembros de la Academia Peruana de Psicología nos hemos

propuesto una tarea que consideramos impostergable: mejorar la formación

profesional de los egresados en nuestra especialidad. Con el pasar del tiempo, nos

percatamos que las promociones más recientes, siguen padeciendo de las mismas

deficiencias que encontramos nosotros cuando éramos estudiantes hace más de

tres décadas: Conformarnos en conocer algunas pocas teorías y confiar en ellas.

Actualmente nos hemos convencido que las teorías dispersas, por si solas resultan

completamente insuficientes y no consiguen explicar la singularidad del

comportamiento humano. Lo anterior resulta mucho más grueso si es que estamos conscientes, que en las

demás profesiones también se requiere con urgencia mejorar las nociones respecto

de la naturaleza humana, esta es una de las tareas que seguimos esperando de la

psicología, pues creo que no se ha logrado atender satisfactoriamente hasta ahora.

En tal sentido, los miembros de la academia hemos tratado de reparar estas

carencias. Al principio, mediante esfuerzos dispersos e individuales, como era

previsible, pero estas no han sido suficientes para este propósito. Por lo cual,

decidimos incursionar en la información virtual y editamos nuestra página, donde

pudimos alcanzar un mayor auditorio que el de nuestros alumnos regulares. Afortunadamente en la actualidad, disponemos ya de las herramientas intelectuales

que nos permitan organizar una teoría unificada de la psicología, a partir de la

contribución parcial de las distintas teorías, las cuales se habían limitado a reducir

el vasto comportamiento humano a un fragmento del mismo. Suponíamos

ingenuamente, que midiendo las conductas o cuantificando algún atributo para

luego magnificarlo, se había contribuido satisfactoriamente a estudiar y explicar la

naturaleza humana, sin embargo, durante varias décadas nos encontramos

repitiendo letanías que no terminaban por convencer, ni a nosotros, ni mucho

menos a los usuarios escépticos. Haber sido ingenuos o serlo todavía, no implica un problema tan serio. Lo que

preocupa realmente, es que pretendamos continuar en lo mismo. Asumamos pues

con modestia el consejo de Fernando Savater: “nadie está condenado a repetir los

errores de una educación defectuosa”. A mi parecer, de todas las defraudaciones

humanas, la peor, sin duda, es la académica, pues muy pocos logran recuperarse

total y rápidamente; otros pocos lo hacemos parcial y tardíamente, pero los demás,

que son muchos más, ni siquiera se percatan que fueron objeto de tal

defraudación. Por tanto, creemos que la tarea prioritaria, la cual se nos impone de

Page 9: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 9

inmediato, es reducir nuestras ingenuidades, y si logramos esto cuanto antes,

mucho mejor.

Me pregunto, ¿Será posible elaborar una teoría unificada de la psicología? Para

quienes, por necesidad, se ha convertido en una obligación examinar la

consistencia epistémica de las teorías, separando lo valioso de sus aportes en sus

zonas de inteligencia y desechando las erróneas, consideramos que esta posibilidad

es factible. No hace mucho, esto era aparentemente “inviable” por los lenguajes

distintos que empleaban tales teorías. Gadamer nos ha enseñado que las teorías y

sus autores pueden ser examinados no solamente por lo que dicen, sino que, yendo

un poco más lejos, podemos interpretar incluso lo que quisieron decir. A partir de

los problemas que se plantearon solucionar, los problemas que confrontaron, etc.

En resumen, lo que antes era inefable, hoy se hace explícito. Y al explicitarlo,

podemos compartirlo y continuar construyendo teorías menos defectuosas y por lo

tanto, mucho más confiables. La Academia ha asumido esta responsabilidad con

prudencia y de un modo perseverante, considerando que el compartir los hallazgos

y socializarlos, es una manera eficaz de aproximarnos hacia una teoría unificada de

la psicología, que sea más amplia, armónica y como dije, mucho más confiable.

Reflexiono, ¿Para qué nos serviría una mejor definición de la condición humana?

Quienes lo han logrado, tienen una noción más clara del respeto por los demás,

condición necesaria para toda convivencia tolerante. Al respecto, compartimos

nuevamente con Savater “que la condición humana no la adquirimos por haber

nacido en esta especie, sino la adquiriremos cuando nos aproximemos a una

educación éticamente orientada”. Ahora cabe preguntarnos ¿y dónde la

encontraremos? Cada vez que se indaga sobre este asunto, sobreviene un

desagradable silencio que resulta bastante elocuente.

En toda institución académica, existen maestros con quienes compartimos esta

preocupación, sin embargo cuando opinan sobre el asunto, lo hacen en un tono

bajo, apenas audible, u optan por el silencio, sin considerar, según Popper, “que la

conspiración del silencio no es más que la conspiración del error, la conspiración de

la ignorancia”. Así es como muchas universidades colapsaron académicamente,

aunque administrativamente sigan “funcionando”. Respecto de estas me pregunto,

¿serán recuperables estas instituciones? Desde luego, los miembros de la Academia

damos testimonio de ello. Revertir la tendencia del conformismo es tal vez, el

primer logro que nos proponemos alcanzar.

Ahora bien, al cumplir nuestra primera década de existencia en la Academia, nos

imponemos nuevos retos, ya que nuestra presencia tanto física en la docencia,

como virtual en el ciberespacio, debe actualizarse permanentemente. Por eso hoy,

la cual será recordada por la historia de nuestra Academia, lanzamos el primer

número de nuestra revista virtual semestral llamada ATHENEA, con la finalidad de

mantener actualizada la información académica, la cual pueda ser de utilidad a

nuestros lectores, colegas, estudiantes y público interesado en la comprensión del

comportamiento humano, es decir, de nuestro comportamiento.

Page 10: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 10

La revista seguirá una línea editorial que iniciamos en la anterior página, con la

diferencia que ahora nos comprometemos en actualizarla semestralmente, con los

aportes de nuestros miembros, tanto plenos como honorarios, pues la dinámica de

la actividad académica así lo exige. Esta también nos permitirá dar una atención

mucho más actualizada a nuestros lectores. El hecho de publicar periódicamente,

nos exige un mayor esfuerzo, el cual estamos dispuestos a asumir, pues somos

conscientes que, en la tarea académica de formación profesional, se requiere de

fuentes de consulta más actualizada, que muchas veces no se encuentran

disponibles en la medida que se requieren. Esta necesidad puede ser cubierta, aunque fuese parcialmente, por una edición

periódica de una revista actualizada, que con las ventajas que la tecnología nos

ofrece, llegar a lugares distintos a un bajo costo. Creemos que, a través de las

fuentes de información virtuales disponibles, los colegas podrán acceder a él, tanto

en el país como en el extranjero. La revista virtual tiene también otras ventajas,

está disponible las 24 horas del día, sin interferencias de horarios ni de feriados o

días no laborables. Solo requiere disponer de la tecnología adecuada y la dirección

electrónica para ubicarla. Otra de las ventajas radica en la autorización expresa de la Academia para poder

reproducir y difundirla por medios físicos, impresos, etc. Con esto nos situamos en

un lugar de avanzada, en cuanto a difusión de la producción intelectual en la

psicología se refiere. Antes de concluir esta presentación, les reitero a nuestros miembros, tanto plenos

como honorarios, que el espacio en la revista se encuentra a vuestra entera

disposición, tal como fue nuestra decisión también en la página anterior, la cual

seguirá acogiendo igualmente vuestros aportes. Finalmente, quiero expresar mi agradecimiento a los miembros del Club Arequipa,

por la calidez de los ambientes e instalaciones donde nos acogen con afecto.

También quiero reconocer públicamente a cada uno de ustedes por vuestra

presencia en este acto académico; el haber venido, nos reconforta y compromete

en continuar produciendo y difundiendo aportes intelectuales y culturales, con la

esperanza de que, estos aportes, puedan contribuir en mejorar la formación

profesional de los estudiantes de la especialidad, y de los profesionales de otras

profesiones como: maestros, instructores, tutores, comunicadores, profesionales de

la salud, como también del público interesado en el conocimiento de la naturaleza

humana. Muchas gracias por haberme permitido poner a prueba su generosa tolerancia.

Page 11: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 11

Triada Familiar y Resiliencia, una perspectiva de posibilidades.

Dr. Eugenio Saavedra Guajardo1

Dra. Ana Castro Ríos2 Resumen: El presente trabajo describe los resultados obtenidos en 888 casos, en torno a los niveles de Resiliencia percibidos, medidos a través de la Escala SV-RES (Saavedra y Villalta, 2008) y la Escala E. R. E. (Saavedra y Castro, 2009). El estudio se realizó manteniendo la “Triada” madre, padre, hijo(a), conformando 296 grupos, los cuales fueron analizados en su estadística descriptiva, comparándolos por sexo y grupo socioeconómico y correlacionando según parentesco. Entre los resultados destacan el mayor nivel de resiliencia percibido por las madres, en tanto la “diada” madre – hijo(a) obtiene correlaciones más altas, que la “diada” padre – hijo(a). Se perciben diferencia por nivel socio económico, describiendo mayores niveles los estratos altos. Palabras claves: Resiliencia, Familia, Género, Nivel Socio económico, Edad.

Abstract: This paper describes the results obtained in 888 cases, about perceived levels of

resilience, as measured by the Scale SV-RES (Saavedra and Villata, 2008) and the Scale ERE (Saavedra and Castro, 2009). The study was conducted by maintaining the "Triad" mother, father, son (a), forming 296 groups, which were analyzed in descriptive statistics and compared by sex and socioeconomic group, correlating as kinship. Among the results highlight the increased level of mothers perceived resilience, while the "dyad" mother - child (a) obtained the highest correlations, that the "dyad father - son (a). Perceived difference by socioeconomic level, higher levels describing the wealthy.

Keywords: Resilience, family, gender, socioeconomic level, age.

1 Psicólogo, Doctor, Docente e Investigador, Universidad Católica del

Maule. [email protected] 2 Trabajadora Social, Doctora, Docente e investigadora, Universidad Católica del

Maule. [email protected]

Page 12: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 12

INTRODUCCIÓN Cuando se comienza a hablar en torno a los cambios que han ocurrido en la sociedad en los últimos tiempos, resaltan inmediatamente temas de desarrollo económico, social, cultural, tecnológicos entre otros. Sin embargo, uno de los escenarios o espacios más centrales para la vida de las personas es el de la vida privada; allí sin duda se están produciendo cambios sustanciales, en interacción con las más amplias transformaciones sociales. Según Giddens (1999: 65) “De todos los cambios que ocurren en el mundo, ninguno supera en importancia a los que tienen lugar en nuestra vida privada - en la sexualidad, las relaciones, el matrimonio y la familia -. Hay en marcha una revolución mundial sobre cómo nos concebimos a nosotros mismos y cómo formamos lazos y relaciones con los demás.” Nos señala el autor, que en distintos tiempos probablemente, pero no existe sociedad que no discuta el tema de la regulación de la sexualidad y el futuro de la familia, como una cuestión de interés; tema a la vez reprimido como discusión abierta por gobiernos autoritarios o grupos fundamentalistas. En este sentido, la familia continúa siendo un espacio significativo para las sociedades y para los miembros que la conforman. En este estudio se pretende describir en torno a los subsistemas de triadas y diadas, que elementos están presentes en esta conformación de lazos al interior de las familias.

Page 13: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 13

LOS CAMBIOS QUE HAN MARCADO LAS TRANSFORMACIONES FAMILIARES Distinguiendo los procesos más globales de la modernidad y la modernización, que han influido de manera significativa a la conformación y sentido familiar, distintos autores han indicado (Arriagada, 2002): Proceso de individualización: promoción de la libertad social e individual Progreso

social para el desarrollo de las potencialidades individuales.

Visión reflexiva de informaciones y conocimientos, donde la familia no escapa a los

cuestionamientos.

Difusión de racionalidad formal e instrumental. Vocación democrática, diversidad y tolerancia. Ampliación de la ciudadanía hacia

sectores sociales como mujeres, niños, jóvenes. Secularización de la acción colectiva, cobrando autonomía una ética individual. Generación de sociedades interculturales, incorporando la diversidad en los estilos

de vida y en las formas y estructuras familiares. Todos estos elementos presentes a través de los últimos tiempos, hacen que hoy sea cada vez mayor la diversidad de formas y estilos de vida, la heterogeneidad de influencias sobre hábitos, valores, imágenes, formas de convivencia y modos de pensar; todo esto influenciado o potenciado además por los procesos de globalización que están transformando los vínculos entre las personas y los diferentes grupos a los cuales pertenecen y a su vez la relación de éstos con la sociedad. Los medios de comunicación se han transformado en un elemento de alta influencia para las familias, afectando el uso del tiempo libre, las necesidades de información de cada uno de sus miembros, las formas de comunicación internas, cambiando también las dimensiones de lo privado. La complejización de los modos de vida enfrenta a las familias ante el desafío de asumir una diversidad de voces socializadoras que muchas veces entran en contradicción con la cultura de cada

familia y la cultura social más cercana a la que pertenecen. Entre los procesos de modernización y los efectos que han implicado a las familias de manera más importante podemos señalar (Arriagada, 2002): Cambios en los procesos productivos: industrialización, paso del trabajo rural al

urbano y más actualmente, preeminencia del mercado y de economías

globalizadas.

Modificación de la composición demográfica: aumento de la esperanza de vida,

reducción del tamaño familiar, disminución de los nacimientos, cambios en la pirámide de edades en la población. Nuevas pautas de consumo y trabajo: aumento del acceso de las familias al

consumo de bienes y servicios. Cambios en las modalidades y estructuras laborales.

Acceso masivo pero segmentado a los bienes y servicios sociales: si bien se amplían coberturas en educación y salud (principalmente), la calidad de servicios es

desigual para la población. En América Latina incluso existen amplios sectores excluidos de estos sistemas. Dentro de estos elementos generales que estamos describiendo en torno a la familia, se pueden señalar aspectos que aún se asocian a funciones y procesos

correspondientes a éstas y que si se realizan congruentemente permiten desarrollos adecuados a sus miembros: Confianza básica y apego: procesos centrales para el desarrollo básico de los seres

humanos y que se establece en el primer año de vida. Autoestima: formación que también se define fuertemente al interior del grupo

familiar.

Actitud positiva ante la vida.

Page 14: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 14

Manejo polaridad dependencia-autonomía. Modo de afrontar estresores y conflictos.

Adecuación individual a la polaridad libertad-sujeción a normas y autoridad

(flexibilidad ante los cambios).

Modo de integración de la sexualidad en la personalidad y vida social. Estilos de comunicación: aprendidos y desarrollados en las etapas iniciales de

formación familiar y que luego van estableciéndose y complejizándose en las etapas del ciclo familiar. Apertura o retraimiento a las fuentes de apoyo social: que irá definiendo un tipo de

familia más abierta o cerrada a las influencias del entorno. Con todos los cambios enunciados, las familias están enfrentando situaciones

extremadamente contradictorias o paradojales, pues por una parte es refugio y apoyo

para sus miembros frente a los cambios y exigencias de la sociedad, en materias de

empleo, educación, salud, tipos de convivencia social y al mismo tiempo estas

exigencias provocan tensiones en su interior que les generan inseguridad y como

consecuencia muchos padres se sienten incompetentes para ejercer su rol, aumenta la

violencia intrafamiliar, la desintegración del grupo familiar favorece la desorientación de

los hijos los que pueden incurrir en otros problemas. Entonces las familias así dañadas

comienzan a no ser espacio de protección y afecto, sino por el contrario generan

infelicidad, violencia y desconfianza. Desde esta perspectiva, las familias son un actor vulnerable que no siempre está recibiendo de la sociedad el apoyo y los recursos que necesita para enfrentar las tensiones y cambios que ésta misma les presenta. FACTORES DE DESARROLLO FAMILIAR Uno de los factores presentes en los niños que logran desenvolverse adecuadamente sin presentar problemas en su desarrollo, son los mecanismos protectores específicos, entre los que figuran los de tipo personal, familiar y social. En el plano personal se destaca la capacidad de humor, creatividad y tolerancia a la frustración, el tener fe y esperanza en el futuro y sobre todo en sí mismo, todo lo cual conduce a una buena autoimagen. Entre los factores familiares destaca el que los niños cuenten con su madre, padre o alguna otra figura significativa por la cual se sienten queridos incondicionalmente, familias funcionales en las cuales los padres tengan una relación estable, no intrusiva, no castigadora ni sobreprotectora, en la cual la crianza está basada

fundamentalmente en la entrega de límites. Acceso masivo pero segmentado a los bienes y servicios sociales: si bien se amplían coberturas en educación y salud (principalmente), la calidad de servicios es

desigual para la población. En América Latina incluso existen amplios sectores excluidos de estos sistemas.

Dentro de estos elementos generales que estamos describiendo en torno a la familia, se pueden señalar aspectos que aún se asocian a funciones y procesos correspondientes a éstas y que si se realizan congruentemente permiten desarrollos adecuados a sus miembros: Confianza básica y apego: procesos centrales para el desarrollo básico de los seres

humanos y que se establece en el primer año de vida. Autoestima: formación que también se define fuertemente al interior del grupo

familiar.

Actitud positiva ante la vida. Manejo polaridad dependencia-autonomía. Modo de

afrontar estresores y conflictos.

Adecuación individual a la polaridad libertad-sujeción a normas y autoridad

(flexibilidad ante los cambios).

Page 15: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 15

Modo de integración de la sexualidad en la personalidad y vida social. Estilos de comunicación: aprendidos y desarrollados en las etapas iniciales de

formación familiar y que luego van estableciéndose y complejizándose en las etapas del ciclo familiar. Apertura o retraimiento a las fuentes de apoyo social: que irá definiendo un tipo de

familia más abierta o cerrada a las influencias del entorno. Con todos los cambios enunciados, las familias están enfrentando situaciones

extremadamente contradictorias o paradojales, pues por una parte es refugio y apoyo

para sus miembros frente a los cambios y exigencias de la sociedad, en materias de

empleo, educación, salud, tipos de convivencia social y al mismo tiempo estas

exigencias provocan tensiones en su interior que les generan inseguridad y como

consecuencia muchos padres se sienten incompetentes para ejercer su rol, aumenta la

violencia intrafamiliar, la desintegración del grupo familiar favorece la desorientación de

los hijos los que pueden incurrir en otros problemas. Entonces las familias así dañadas

comienzan a no ser espacio de protección y afecto, sino por el contrario generan

infelicidad, violencia y desconfianza. Desde esta perspectiva, las familias son un actor vulnerable que no siempre está recibiendo de la sociedad el apoyo y los recursos que necesita para enfrentar las

tensiones y cambios que ésta misma les presenta. FACTORES DE DESARROLLO FAMILIAR Uno de los factores presentes en los niños que logran desenvolverse adecuadamente sin presentar problemas en su desarrollo, son los mecanismos

protectores específicos, entre los que figuran los de tipo personal, familiar y social. En el plano personal se destaca la capacidad de humor, creatividad y tolerancia a la frustración, el tener fe y esperanza en el futuro y sobre todo en sí mismo, todo lo cual conduce a una buena autoimagen. Entre los factores familiares destaca el que los niños cuenten con su madre, padre o alguna otra figura significativa por la cual se sienten queridos incondicionalmente, familias funcionales en las cuales los padres tengan una relación estable, no intrusiva, no castigadora ni sobreprotectora, en la cual la crianza está basada fundamentalmente en la entrega de límites. Los estudios sobre resiliencia, entendida como la capacidad de desarrollarse adecuadamente de acuerdo a las etapas de desarrollo y “lograr salir adelante a pesar de la adversidad” (Kotliarenco et al., 1997), destacan que existe un porcentaje importante de niños que se comportan de esta forma, es así como la literatura señala que los niños resilientes han tenido incluso desde antes de su nacimiento una relación de apego estable con su madre y que brinde seguridad, además de contar con una madre o figura significativa cuyos comportamientos son efectivos, persistentes o estables y que permiten resolver entusiastamente situaciones llamadas problemáticas por ejemplo durante el juego que la madre sostiene con su hijo, sumándose a esto características personales como las que han sido descritas (Karen, 1994). La calidad de la relación madre-hijo y el hecho de que los niños se sientan queridos incondicionalmente han mostrado ser un mecanismo protector por excelencia. Incluso al interior del mundo de la pobreza, es en un marco de cariño y de refuerzo positivo que el niño tiene patrones regulatorios y emocionales adaptativos, son flexibles en la resolución de problemas, tienen la esperanza y expectativas en sí mismos, a pesar de la adversidad de la condición de vida. Tanto es así que la literatura señala que la forma en la cual se producen los intercambios diádicos es vital para los sistemas de excitación e inhibición en el cerebro mismo. Es a partir de esto que surge la recomendación de que las intervenciones preventivas deben implementarse lo más temprano posible en la vida de los niños.

Page 16: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 16

Desde que Bowlby postulara su Teoría del Apego a finales de la década de los sesenta, sus postulados han vuelto a tomar fuerza en los actuales tiempos en cuanto a las relaciones tempranas; entre los aspectos destacables podemos indicar que cuando se desarrolla una relación de apego adecuada, vale decir se satisfacen las necesidades físicas y psicológicas del niño o niña, se desarrollará un sentimiento de seguridad en él o ella, que le permitirá desenvolverse con confianza en su mundo. En la medida que el cuidador se muestre sensible y atento a las necesidades del niño o niña y las responda satisfaciéndolas, estará contribuyendo a que construya significados en su estructura mental que le permitirán confiar en su entorno y por tanto atreverse en forma segura a explorar ese mundo. Bowlby (1989) sostiene que una vez interiorizados estos modelos representacionales de su relación con las figuras de apego, serán los mismos que le permitirán establecer otras relaciones significativas a lo largo de su vida. La teoría de Sistemas, aplicada a la familia, nos permitirá ampliar el foco de la díada cuidador-niño, ampliándolo a la familia en su conjunto y en su nivel básico enfocarnos sobre las relaciones triangulares (padre-madre-niño/a). Wynne (1984) delinea cuatro procesos en la formación y funcionamiento familiar: relación apego-cuidados, comunicación, resolución de problemas y mutualidad. El estrato inicial, la relación apego-cuidados, es primario, de manera que cuando éste se ha desarrollado deficientemente o no ha existido, una parte de la perspectiva cognitiva y afectiva, necesaria para modos de relación más complejos,

no podrá establecerse. Con un apego inexistente o deficiente, la familia puede detenerse en este nivel, pues los miembros de la familia deben estar primero emocionalmente apegados entre ellos, antes de aprender habilidades de comunicación. La resolución conjunta de problemas, un tercer nivel de desarrollo, presupone no sólo haber alcanzado un apego adecuado o enriquecedor, sino también el de habilidades de comunicación eficaces para acceder finalmente a la mutualidad, el nivel más complejo de relación. POBREZA Y EL ESPACIO FAMILIAR La pobreza ha sido descrita como una condición especialmente generadora de dolor y estrés. Diversos autores la sitúan en la misma línea que el vivir con padres que presentan patologías mentales severas como la esquizofrenia, o bien con padres que sufran de otros cuadros de alteraciones psicopatológicas (Fonagy et al., 1994). Dichos autores, agregan que la situación que genera un mayor daño, es aquella en la cual están presentes tanto la pobreza como la patología mental. Las familias que viven en situación de pobreza están expuestas, a menudo, a condiciones precarias que atentan contra la salud mental y física. Por ejemplo, estas personas frecuentemente deben habitar en lugares de alta densidad poblacional, lejos de los centros urbanos y de mayor contaminación ambiental, dada la falta de lugares adecuados donde depositar la basura, y la escasez de áreas verdes. Además, el vivir en lugares húmedos y sucios, el hacinamiento, la falta de

espacio, la preocupación de que los niños jueguen en lugares inseguros, el riesgo de salir de noche, con calles mal iluminadas y la irregularidad del transporte público. Lo mencionado señala Blackburn (1991), deriva en conductas de aislamiento, incertidumbre y sensación de vulnerabilidad. De acuerdo a Blackburn (1991), para muchas de las familias que viven en condiciones de pobreza, los sentimientos de culpa y la preocupación son vivencias cotidianas. Las dificultades para satisfacer las necesidades básicas gatillan en los

Page 17: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 17

padres estos sentimientos, al verse fracasados en su rol de proveedor(a) o administrador(a). Es frecuente que deban trabajar horas extraordinarias para aumentar sus ingresos o tener dos jornadas, como es el caso de las mujeres que además trabajan fuera del hogar. Esta condición puede afectar la estabilidad y buen desarrollo de las relaciones familiares. Algunos autores señalan que, en muchas ocasiones, las reacciones de los padres que viven en pobreza, condicionan en forma importante la calidad de vida de sus hijos. Si estas reacciones son punitivas, las relaciones padre-hijo se deterioran aumentado la probabilidad de que los niños desarrollen problemas socioemocionales, síntomas psicosomáticos; además, de reducir sus aspiraciones y expectativas (McLoyd, 1989, en Garrett et al., 1994).

De acuerdo a Fergusson et al. (1994), existe creciente evidencia en torno a la asociación que se presenta entre problemas conductuales y de salud mental en la adolescencia y las características de la infancia, la familia y el estilo parental. A su vez, señalan, se ha podido observar que los niños que están en mayor situación de riesgo son aquellos que se ven enfrentados a una acumulación de circunstancias adversas, tales como dificultades económicas, situación de pobreza, enfermedad mental de alguno de los padres, prácticas de crianza inconducentes a su desarrollo, o bien, abuso y conflictos familiares. Sameroff et al. (1987 en Bradley et al., 1994), han mostrado evidencias empíricas en la dirección de que el nivel socioeconómico bajo, va acompañado frecuentemente con una proliferación de riesgos en los planos psicológico y social. Agregan que, la combinación sinérgica de estos elementos es la que resulta

perjudicial para los menores. De acuerdo a la literatura la situación de acumulación de riesgos que se observa en pobreza disminuye con frecuencia la capacidad de los padres para ser contenedores consistentes e involucrarse afectivamente. Todo esto se asocia a experiencias de vida negativa y se manifiesta en escaso bienestar socio emocional de los padres, insuficiente atención dirigida a los niños y comportamientos duros, intrusivos y

castigadores. Desde el punto de vista del desarrollo socio emocional y conductual los estudios señalan que los niños que viven en esta situación están sujetos a patrones de cuidados menos estables y a una escasez de rutinas diarias. Pautas de crianzas basadas en lo recién descrito inciden en que los niños tengan una concepción del mundo, en que éste es amenazador, inestable y no predecible. Estas formas de enfrentarse al mundo se confirman en el proceso de desarrollo de los niños, tanto en la escuela como en la familia. Con frecuencia se observa maltrato

en la familia y también en la comunidad más amplia. Desde el punto de vista académico se observa que los niños de estos sectores requieren educación especial con mayor frecuencia que sus pares de otros grupos socioeconómicos, presentándose a su vez mayor repitencia y deserción de la escuela.

Sin embargo, es necesario señalar también que un número importante de niños de estos sectores muestran tener comportamientos adecuados y buen rendimiento, a pesar de haber estado expuestos a situaciones de adversidad significativa logrando a la vez alcanzar competencias adecuadas y positivas en distintas situación y áreas del desarrollo a pesar de la adversidad (Owens y Shaw, 2003). Finalmente, a opinión de los autores de este artículo, la perspectiva de la resiliencia, permitirá no sólo centrarse en las carencias de los niños y sus familias, sino que en las posibilidades y capacidades que estos presentan y son posibles de

desarrollar en diversas intervenciones profesionales.

Page 18: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 18

METODOLOGÍA. Para obtener la información requerida y con el objetivo de describir, comparar y relacionar los niveles de resiliencia de madres, padres e hijos, se realizó una administración de dos instrumentos que miden auto percepción de Resiliencia a un total de 888 personas. La muestra estuvo compuesta por 296 madres, 296 padres y 296 hijos (de ambos sexos), provenientes de las regiones VI, VII y VIII de Chile. Las edades de las madres y padres fluctuaron entre los 30 y 50 años, en tanto la edad de los niños y niñas, se ubicó entre los 9 y 14 años. Para el caso de los adultos, se aplicó la Escala de Resiliencia SV-RES (Saavedra y Villalta, 2008) y para el caso de los niños y niñas, se administró la Escala E.R.E. (Saavedra y Castro, 2009). Ambos instrumentos cuentan con una alta validez y confiabilidad, comprobada en muestras chilenas. Las dimensiones que mide el SV-RES son: Identidad, autonomía, satisfacción, pragmatismo, vínculos, redes, modelos, metas, afectividad, auto eficacia, aprendizaje y generatividad. Para el caso de la Escala E.R.E., mide las dimensiones del yo identificadas por Edith Grotberg, a saber, yo soy, yo tengo, yo puedo. La administración de las pruebas estuvo a cargo de estudiantes de la escuela de

Trabajo Social, de la Universidad Católica del Maule, siendo entrenados para aquello. En torno al análisis que se llevó a cabo, este contempló realizar estadística descriptiva, comparaciones de grupos, correlaciones y graficación de los datos. RESULTADOS. Distribución por género en los escolares:

Promedio de edad de los sujetos: Niños = 11,6 años. Madres = 39,9 años. Padres = 42,4 años.

Page 19: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 19

Los niños(as) presentan el nivel de auto percepción de resiliencia menor, llegando a un percentil 55, en tanto las madres presentan el nivel mayor, con un percentil 62.

Comparación de promedios entre madres y padres: Probabilidad de diferencia significativa: 74,1 % T = 1,13 Lo anterior implica que no hay diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.

Page 20: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 20

Probabilidad de diferencia significativa: 88,3 % T = 1,57 Lo anterior implica que no se encontró diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos.

Comparación por nivel socio económico.

(Se toma como referente el tipo de colegio para estimar el nivel socio económico)

a) NIÑOS(AS).

Page 21: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 21

Probabilidad de diferencia significativa: 68,2 % T = 1,00 Lo anterior implica que no se observa diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos socio económico.

b) MADRES

Page 22: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 22

Comparaciones entre grupos. (Probabilidad de diferencia estadísticamente significativa). Madres Municipales – Madres Particulares: 99,98 % T = 3,76 Padres Municipales – Padres Particulares: 99,99 % T = 4,62 Madres Municipales – Padres Municipales: 79,57 % T = 1,27 Madres Particulares – Padres Particulares: 13,30 % T = 0,16 Tanto las madres de nivel socio económico bajo, como los padres del mismo nivel socio económico, presentan diferencias estadísticamente significativas, en su auto percepción de resiliencia, al compararlos con las madres y padres de nivel socio económico alto. Perfiles: a) NIÑOS:

La dimensión menos desarrollada en los niños, es la referidas a cuestiones identitarias, lo que resulta lógicos tomando en cuenta la edad de los sujetos. b) MADRES:

Page 23: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 23

ALTAS GENERATIVIDAD, IDENTIDAD

BAJAS REDES SATISFACCIÓN c) PADRES:

ALTAS VINCULOS, GENERATIVIDAD BAJAS REDES, AFECTIVIDAD

Tanto las madres como los padres, presentan un perfil en donde destaca la generatividad, vale decir son sujetos que responden activamente frente a los

obstáculos o desafíos, cuestión que es propia de la etapa del desarrollo por la que atraviesan. Ambos grupos evidencian mayor debilidad en la capacidad para disponer de redes de apoyo. Llama la atención que en las madres la dimensión “Satisfacción” aparezca disminuida, en tanto en los padres el área más baja es la “Afectividad”, lo anterior puede explicarse en parte por las socializaciones de género recibidas.

Page 24: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 24

Correlaciones en puntaje de resiliencia: Correlación Hijo(a) - Madre = 0,53 Correlación Hijo(a) - Padre = 0,50

Correlación Madre - Padre = 0,66

Se observa mayor correlación entre los padres y las madres, llegando a 0,66. Hay una mayor correlación entre los hijos(as) con la madre que con el padre.

En tanto al desagregar por sexo a los escolares, las niñas presentan una mayor correlación tanto con la madre, como con el padre. Probablemente lo anterior responde a una mayor receptividad por parte de las niñas en torno a los modelos a seguir.

Page 25: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 25

CONCLUSIONES:

Se reafirma el hecho de que tanto hombres como mujeres pueden desarrollar igualmente mecanismos resilientes, no existiendo diferencia entre géneros.

En los niños(as) no se observa diferencia en la autopercepción de resiliencia, al desagregar por nivel socio económico, lo cual resulta altamente positivo ya que posiblemente indicaría que en esa edad no se perciben diferencias asociadas a los recursos económicos o las redes disponibles.

En el caso de los padres y madres, si se observa una diferencia por nivel socio económico, lo que indicaría una mayor conciencia de poseer redes, recursos y expectativas.

El perfil de resiliencia descrito por las madres y los padres responde a su etapa de desarrollo caracterizada por concentrar sus esfuerzos en la “generatividad”, vale decir en proveer de los recursos necesarios para el desarrollo de la generación próxima.

Se ve una alta coherencia entre padres y madres al asociar sus perfiles.

La mayor correlación entre los hijos(as) y las madres, se debe a que los estilos de crianza aún centran las tareas de cuidado, salud, educación y entrega afectiva en el rol materno preferentemente.

Las niñas aparecen como más “receptivas” a la influencia de ambos padres, claro está que la madre sigue siendo el modelo principal para las hijas.

Todo lo anterior nos da pistas en torno a que podemos intervenir

tempranamente a nivel de padres y madres, con el fin de fortalecer el desarrollo de

mecanismos resilientes en los hijos e hijas.

Surge una voz de alerta en torno al papel que estaría jugando el padre, ya que aparece relegado a un segundo plano en torno al modelado que ejerce en los hijos.

Page 26: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 26

BIBLIOGRAFÍA. Arraigada, I. (2002) Cambios y desigualdad en las familias latinoamericanas. Revista CEPAL, N° 7. Blackburn, C. (1991). Poverty and Health.(Working with Families). Buckingham: Open University Press. Bowlby, J. (1989) Una base segura: aplicaciones clínicas de la Teoría del apego. Buenos Aires: Paidos. Bradley, Robert H.; Whiteside, Leanne; Mundfrom, Daniel J.;Casey, Patrick H.; Kelleher, Kelly J.; Pope, Sandra K.(1994). Early indicators of resilience and their relation to experiences in the home environments of low birth weight, premature children living in poverty. Child Development, vol.65, n.2, pp. 347-360. Fergusson, D. M. & Lynskey, M. T. (1996). Adolescent resilience to family adversity. Journal of Child Psychology and Psychiatry, vol. 37, n.3, pp. 281-292. Fonagy, P.; Steele, M.; Steele, H.; Higgitt, A. y Target M. (1994). The Emanuel Miller Memorial Lecture 1992. The theoryand practice of resilience. Journal of Child Psychology and Psychiatry, vol. 35, n. 2, pp. 231-258. Giddens, A. (1999) Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. España: Taurus. Hammen, C. (2003) Risk and Protective Factors for Children of Depressed Parents. En Resilience and Vulnerability. Adaptation in the Context of Childhood Adversities. United States of America: Edited By Suniya S. Luthar. Jelin, E. (1998) Pan y afectos. La transformación de las familias. Argentina: Fondo de la cultura económica. Karen, R. (1994) Becoming Attached: First Relationships and How they Shape Our Capacity to love Oxford University Press. New York. Kotliarenco, María Angélica; Cáceres, Irma & Fontecilla, Marcelo (1997) Avances en evaluación e investigación en pobreza, familia y educación inicial (Informe N° 9) Santiago, Chile: Ceanim. Garrett, P. et al (1994) Poverty Experiences of young children and the quality of their home environments. Child Development, 65(2) Morandé, P. (1998) Familia y sociedad. Reflexiones sociológicas. Santiago, Chile: Edit. Universitaria. Radke-Yarrow, M., & Sherman, T. (1990). Hard growing: Children who survive. In J. Rolf, A.S. Masten, D. Cicchetti, K.H. Nuechterlein, & S. Weintraub (Eds.), Risk and protective factors in the development of psychopathology. New York: Cambridge University Press. Saavedra, E. & Villalta, M. (2008) Escala de Resiliencia SV-RES para jóvenes y adultos. Santiago, Chile: CEANIM. Saavedra, E. & Castro, A. (2009) Escala de Resiliencia Escolar. Santiago, Chile: CEANIM.

Page 27: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 27

Sameroff, A., Gutman, L. M. & Peck, S.C, (2003) Adaptation among Youth Facing Multiple Risk: Prospective Research Findings. En Resilience and Vulnerability. Adaptation in the Context of Childhood Adversities. United States of America: Edited By Suniya S. Luthar. Owens, E. B. y Shaw, D. S. (2003) Poverty and Early Childhood Adjustment. En Resilience and Vulnerability. Adaptation in the Context of Childhood Adversities. United States of America: Edited By Suniya S. Luthar. Wynne, L.C. (1984) The Epigenesis of Relational Systems: A model for understanding family development. Family Process, 23, pp.297-318.

Page 28: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 28

LA TOLERANCIA: Reconocimiento de diferencias con el otro

Eusebio Campojó Benites 3

RESUMEN

La tolerancia como valor fundamental, aproxima la coexistencia con personas de diferentes lugares, costumbres y características; beneficia a la familia en el diálogo intergeneracional. Es aprendizaje y aceptación con respeto, de la libertad de otras sociedades multiétnicas y multiculturales, con sus formas de pensamiento, acción u opinión en aspectos políticos, económicos, religiosos, filosóficos o deportivos. Promueve un deber ético de oponerse a la expansión de la intolerancia y la violencia que convergen en conflictos y niegan el diálogo cultural, patrimonio de la humanidad. La intolerancia, no es parte de nuestros genes, tiene por origen la ignorancia y el miedo. Palabras clave: Tolerancia, pluralidad, respeto, intolerancia, convivencia, interculturalidad.

3 [email protected]

Page 29: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 29

¿Y por qué tolerar? Porque nadie tiene el punto de vista absoluto. Todas las perspectivas son parciales y limitadas. En 1995, las Naciones Unidas decidieron proclamar “Año Internacional para la Tolerancia” con objetivo inmediato de sensibilizar a políticos y opinión pública sobre los peligros unidos a las formas y modos contemporáneos de intolerancia. La declaración, subraya que los Estados deberían elaborar, si es necesario, nuevas formas legislativas con el fin de garantizar la igualdad de tratamiento y oportunidades a diferentes grupos e individuos que forman la sociedad. Muchos opinan y argumentan que la tolerancia está enmarcada como tema intrincado, para debate y esclarecimiento vinculado solo al campo filosófico, religioso, místico, especulativo, etc. pues implica posturas por dilucidar ¿Tolerar? ¿Sufrir? ¿Quién debe tolerar? ¿Siempre soportar? ¿Y cuándo no tolerar? ¿Qué dicen los tolerados? ¿Cuál es la frontera de la tolerancia? La intolerancia progresa en distintos lugares del mundo, con situaciones amenazantes y muchos han propuesto convocar una Cumbre Mundial contra el odio. La intolerancia siempre ha estado presente en la Historia humana, plantea numerosas cuestiones de índole moral, y problemas de carácter político, que se manifiestan en campos diversos como: el sectarismo, xenofobia, fanatismo, racismo, homofobia, antisemitismo, violencia, transportando peligro para la seguridad y la paz mundial. Urge el compromiso de seguir promoviendo la tolerancia y la reflexión sobre el concepto, sus implicancias en la sociedad y propiciar vías de rechazo a las actitudes violentas. HISTORIA Según Voltaire en su Tratado sobre la tolerancia en 1763, los griegos y antiguos pueblos civilizados no ponían trabas a la libertad de pensar; los griegos muy religiosos, no tenían problemas mayores con los Epicúreos que negaban la Providencia y la existencia del alma. En el juicio a Sócrates, se le presenta como contradictor y antagonista, se le acusa de introducir en la ciudad nuevas ideas, nuevos dáimones (dioses), se pone en evidencia el carácter intolerante del pueblo ateniense. Protágoras sufrió también la intolerancia de la sociedad en que vivió, sus libros fueron a la hoguera en el Ágora. Anaxágoras es expulsado por haber afirmado que

el rol no era más que una piedra ardiente. Los romanos no profesaban todos los cultos, no daban sanción pública y permitieron las veneraciones, se caracterizaron por su tolerancia. Senado y pueblo tenían un principio “solo a los dioses les corresponde entender de las ofensas inferidas a los dioses”. Plinio el naturalista en su libro empieza diciendo que hay un solo dios que es el Sol. Séneca expresaba que no hay nada después de la muerte. Erasmo de Rotterdam (1466-1536) fue precursor de modernidad y del principio de la tolerancia. En Elogio de la locura en 1511 critica duramente la decadencia de las costumbres de su época, la superstición y la iglesia. Pierre Bayle (1647-1706) pensador de la edad moderna adelantándose a su época promulga la tolerancia religiosa del Estado, la libertad de conciencia y tolerancia también a los ateos, personas que debían ser respetadas por las autoridades.

Page 30: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 30

En sus Ensayos, Montaigne (1533-1592) propugna un equilibrio moral basado en la prudencia y tolerancia; no duda en mostrarse y describirse a sí mismo sin benévolas concesiones, quizá su mejor descubrimiento haya sido la tolerancia. Gran enseñanza transmite sus disertaciones. La tolerancia es virtud de sabios. Es una meta de vida. Es preciso conquistarla y saberla practicar. Significa una esencial norma de vida. Solo el tolerante es capaz de vivir con serenidad. No debe haber prepotencia, sostiene, de parte de pueblos fuertes en contra de los pueblos débiles. Lo expresa así en su Ensayo sobre el Nuevo Mundo en que idealiza a los indígenas de las tierras descubiertas. La mirada de Montaigne es, aquí, una lección de moral y tolerancia históricas, escribe Fauquié (S/A). El concepto de tolerancia y el vaivén de la intolerancia abarcan periodos de la Reforma, la era de Ilustración y el Liberalismo, con marcados dominios religiosos. La tolerancia en los siglos XVI y XVII adquiere sentido más amplio en el orden teológico, político y social. Con J. Locke (1632-1704) la tolerancia es uno de los deberes del Estado, en su Carta sobre la tolerancia en 1689 argumenta la tolerancia Estatal en materia religiosa. Baruch de Spinoza en 1670 en defensa de la libertad de expresión fundamentará: “cada cual tiene la libertad “de pensar lo que quiera y de decir lo que piense”. En su obra Espíritu de las leyes en 1748, Montesquieu se ocupa de la tolerancia religiosa y expresa el carácter político de la tolerancia Estatal en materia religiosa y expresa el carácter político de la tolerancia. Voltaire (1694-1778) escribió con ocasión de la muerte de Jean Calas en 1762 su

Tratado sobre la tolerancia en 1763, señala que no se debe predicar, ni ejercer la intolerancia, que ha cubierto la tierra las matanzas y son la vergüenza de los pueblos que no conocen la tolerancia. (Acevedo, 2001). Enfocando conceptos de La tolerancia, se habla que permite el discurso y acción de los derechos y libertades de los demás; es actitud de los individuos mediante la cual son capaces de convivir con otras personas, cuyas opiniones o conductas no

comparte, como aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa… un “respeto a la diversidad”. Es también determinación de la persona de no obligar o imponer a otros las propias ideas o convicciones y contribuir, vía la discusión, la prevención de pugnas y conflictos. Es cierto que nunca se ha encontrado una sociedad plena o manifiestamente abierta hacia los demás. Por la Historia y experiencia sabemos que, en comunidades cerradas, sectarias, es donde impera más la intolerancia. La tolerancia incluye ser comprensivos con las limitaciones, impedimentos, restricciones o equivocaciones de otros individuos; también poseer una actitud permisiva ante procederes o posturas distintas a las nuestras. Desde antes, se ha expresado que la tolerancia es fácil de aplaudir, difícil de

practicar y, muy difícil de explicar. Para Dorsh (1992) la tolerancia es la capacidad de resistir o hacer frente a una sobrecarga. También significa una actitud permisiva frente a concepciones o comportamientos en otras personas distintos de los que tiene el sujeto. Conjuntamente con el respeto a los demás, la tolerancia corresponde a una fase elevada en el desarrollo de la personalidad. En 1995 en Tiblisi, se expuso: en el mundo global de hoy, la tolerancia es no sólo una virtud, sino también una condición para la supervivencia del ser humano. La tolerancia es entendimiento y respeto de otras culturas, de creencias y estilos de vida de los demás. Es aceptación de las diferencias que existen en nuestras sociedades y entre nuestras culturas. Es actitud que considera la diversidad del mundo como parte de nuestro patrimonio común.

Page 31: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 31

La tolerancia se expresa, refleja señal y exteriorización del tono y matiz afectivo, cultural, moral y social de la personalidad. Anuncia la capacidad de soportar, sufrir, aguantar o aceptar ideas, pereceres, puntos de vista, distintos a los propios. Es constante aprendizaje para aceptar la libertad de otro en sus formas de pensamiento, acción u opinión en aspectos sociales, políticos, económicos, religiosos, filosóficos, raciales, etc. Conlleva reconocer los derechos, la estimación, la dignidad de las personas. Denota aceptación de lo plural y diversa que es la opinión de las personas en diferentes aspectos e implica saber escuchar, admitir y aceptar a los demás, comprendiendo, valorando sus distintas formas de entender y de posicionarse en la vida, teniendo siempre presente que no atenten contra los derechos fundamentales

de la persona. “Tolerancia no es hacer concesiones, pero tampoco es indiferencia. Tolerancia es conocer al otro. Es el respeto mutuo mediante el entendimiento mutuo. Debemos abandonar los viejos mitos y aplicar el resultado de los estudios realizados recientemente: el hombre no es violento por naturaleza. La intolerancia no es parte de nuestros genes. El miedo y la ignorancia son las raíces que causan la intolerancia y sus patrones pueden imprimirse en la psique humana desde muy temprana edad” (F. Mayor, UNESCO, 1995). Bailley (2000) señala “los valores no deben ser impuestos sino propuestos. De allí la necesidad de la intolerancia, una virtud tan proclamada pero tan poco practicada… El objetivo principal de la tolerancia es la construcción de un mundo más humano, donde cada uno tenga la certeza y la garantía de ver respetadas sus

convicciones. Debemos admitir que pueden existir situaciones – límites donde los valores fundamentales (incluidos los que hacen posible la tolerancia) están en juego y donde hay que elegir y enfrentar a los enemigos de la tolerancia”. (…) “La virtud de tolerancia bien entendida y practicada es necesaria para la construcción de un mundo más justo y más fraterno. Eduquémonos unos a otros en valores”. FORMAS:

A. López Quintás (S/A) distingue tres:

En el plano fisiológico. Se emplea el verbo tolerar para indicar que se

soporta un dolor o una incomodidad. Tolerar se reduce aquí a aguantar. En el plano del trato personal. Enfoca distintas flexibilidades; los motivos

pueden ser diferentes, y de tal diferencia pende la calidad de esa actitud

tolerante; el autor recomienda un análisis detenido. En el plano de las ideas y opiniones. Suele considerarse como algo obvio

e incontroversible, hoy día que “toda opinión es digna de respeto” y se tacha

de intolerante a quien afirme que no siempre las opiniones merecen respeto. ¿Es justo el reproche? Una opinión es respetable, honorable, digna de estima, si responde al papel que una persona debe jugar en la comunidad a la que pertenece, afirma el autor. Según el DRAE significa: “respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”. Alrededor de ésta concepción es

útil clarificar. La Tolerancia, supone reconocimiento de diversas y plurales ideas u opiniones entre personas de una colectividad; mantener firme el carácter personal bajo presión u oposición con respuestas controladas en situaciones con exceso de actividad o responsabilidad. La Diferencia. - Es cualidad, rasgo o característica que distingue a una persona o

cosa de otra; distintos modos de entender, imaginar y proceder en las relaciones

Page 32: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 32

interpersonales o comunitarias y sus valores sociales. Beneficia el almacenamiento, relación e información del proceso social continuo en que está inmersa la

comunidad y su diversidad de opiniones y criterios.

El Respeto. - Involucra la consideración, atención, diferencia o miramiento que se

debe a una persona; sentimiento a reconocer los derechos y la dignidad de otro;

valorar la naturaleza: el mundo que nos rodea, animales, plantas. Es base de convivencia en la sociedad, donde normas, leyes y reglamentos establecen pautas de lo que se debe acatar, o instaurar el límite de las posibilidades de acción de un individuo y donde aparecen las posibilidades de los demás. Es forma de reconocimiento, aprecio y valoración de las cualidades de otros, por su conocimiento, dones, experiencia o valores que encarna. En el libro, El Arte de Amar, E. Fromm (1965) afirma que el respeto es la “capacidad de ver a una persona tal como es, tener conciencia de su individualidad. Respetar significa preocuparse porque la otra persona crezca y se desarrolle tal como es. De ese modo el respeto implica la ausencia de exploración”. Maturana (1995) señala “el vivir democrático es una obra de arte, es deseo de convivencia en la fraternidad; siendo la democracia un proyecto de convivencia para vivirla tiene que darse lugar en la emocionalidad”. Para J.C. Naranjo: “El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros esté equivocado, pero quien puede asegurarlo, porque para

nosotros está bien los que están de acuerdo con nosotros; si no lo están creemos que ellos están mal en su forma de pensar, pero quien asegura que nosotros somos los portadores de la verdad; hay que aprender a respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás”. Pero no solo a las personas se les debe respeto profundo, sino a todo aquello que nos rodea (…) comprender que “ése” ser humano se merece toda tu atención, no

importando su condición. Respeto es reconocimiento del valor inherente y los derechos innatos de individuos y sociedad. Estos deben ser reconocidos como el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida. El respeto comienza en la propia persona (…) con la comprensión del propio ser, se experimenta el verdadero autorrespeto (…) El desafío es desarrollar el valor del respeto en el propio ser y darle una expresión práctica en la vida diaria (…) Conocer el valor propio y honrar el de los demás es la auténtica manera de ganar respeto”. “La presente ocasión histórica se ha llamado correctamente el momento democrático, cuando los valores humanos están ascendiendo. En este momento se acepta, por lo general, la tesis de que, en el centro de desarrollo, el progreso debe tener consideración y respeto por el individuo” expresó el Sr. Samuel Insanally, Presidente de la Sesión 48. Asamblea General ONU en Octubre 1993. FUNCIÓN DE LA TOLERANCIA López-Sidro (2004) escribe: “La función de la tolerancia es integrar al otro, con sus

diferencias, en nuestro sistema de comprensiones, respetos y solidaridades, con los límites que hay que recordar en el ejercicio de todos los derechos, pero sin el límite nacido del egoísmo y de la pereza en el pensar, de que el otro no es como yo o no se me parece. El Secretario General de las UN Kofi Annan (2000) señalaba “La tolerancia no debe confundirse con pasividad, complacencia o indiferencia. La tolerancia es un

compromiso activo y positivo con la diversidad humana y, por consiguiente, es un

Page 33: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 33

principio esencial de la democracia en nuestras sociedades multiétnicas y multiculturales… La educación es el medio más eficaz para prevenir la intolerancia. Es particularmente importante que nuestros niños aprendan sobre la tolerancia para que entiendan el porqué de los derechos humanos, la dignidad humana y el respeto por la diversidad humana, son inseparables”. Según S. Giner, la tolerancia es, a veces, una virtud. Una virtud esencialmente cívica, aunque también lo sea de otra índole. También lo es política, religiosa y hasta epistemológica. Es muy útil para la ciudadanía en general. Pero sólo lo es cuando es virtuosa, y no cínica (no creer en la rectitud ni en la sinceridad). Lo decisivo aquí es la naturaleza de lo que se tolera. La actitud tolerante en sí carece de interés sin su vínculo moral. La tolerancia consiste en soportar las actitudes y comportamientos de los demás, aunque vayan contra lo que consideramos correcto hasta verdadero… la tolerancia incluye paciencia para creencias y acciones que nos molestan o dañan. Manifiesta que hay dos modos de tolerancia: a) pasiva y b) activa. La primera, es venerablemente antigua… que los demás vayan a lo suyo, aunque no nos plazca o lo encontremos equivocado, ayuda mucho a conllevarse en un mundo ya de por sí complicado… es la virtud de los pragmáticos… una predisposición que sintamos hacia la buena convivencia y la conveniencia de aceptar diferencias llevaderas… paciencia mutua. La segunda, consiste en una actitud deliberada que no permite apoyar el pleno derecho que todos tenemos a expresar y predicar nuestras opiniones, fe y creencias, así como a practicar nuestras costumbres y discrepar cuantas nos parezca. En su más acabada expresión, esta tolerancia incluye animar a cada cual a discrepar de nosotros… es una “idea fuerza” de la modernidad. Aquí, podemos abrir un paréntesis para recordar un antiguo proverbio del oriente: La paciencia es un árbol de raíces amargas, pero de frutas sabrosas. La teorización explícita de la tolerancia ocurre con la Carta sobre la tolerancia en 1689 de John Locke (1632 – 1704) y después el ensayo de John Stuart Mill (1806-1873) sobre la libertad en 1859; liga la tolerancia al progreso de las ciencias, artes y estructura política de cada país, al tiempo que vincula todo ello con la naturaleza misma de la democracia, en términos esencialmente laicos. Es entendida como “consideración hacia la diferencia, es decir, como disposición de admitir en los demás una manera de ser y actuar distinta a la propia. Como actitud de aceptación del legítimo pluralismo, presenta un matiz pasivo y otro activo.

La tolerancia pasiva equivaldría al "vive y deja vivir", a cierto desgano, no expresión de sentimiento o interés, una actitud conformista. La tolerancia activa correspondería a la adhesión, participación, apoyo solidario, buena voluntad, afecto. Al respecto el filósofo Séneca (h. 3aC - 65 dC) dijo: los hombres deben estimarse como hermanos y conciudadanos, porque "el hombre es cosa sagrada para el hombre".

Page 34: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 34

REFLEXIONES SOBRE LA INTRANSIGENCIA Cuando existe sobrevaloración de la inteligencia. El exceso de confianza en la propia capacidad intelectual o en la de aquél en quien

se deposita esa confianza, suele hacer al sujeto inflexible y rígido, no admite matices ni excepciones a sus puntos de vista, aunque las circunstancias lo requieran, pues vive aferrado tercamente a la única línea posible de pensamiento: la suya. La inflexibilidad inicial origina conflictos, se genera tensión, ésta aumenta la rigidez, y así sucesivamente en círculo vicioso, hasta quebrantar la personalidad. La seguridad del dogmático se manifiesta ordinariamente en afirmaciones tajantes, las cosas no pueden ser de otro modo a como él las ve. Las afirmaciones

categóricas suelen Ir acompañadas de calificativos exagerados y, en consecuencia, falsos. El dogmático no da cabida al diálogo, conversar, platicar, encierra cambiar impresiones, escuchar y comunicar ideas, con objeto de profundizar el asunto que

se trate. y conocerlo con objetividad. Supone flexibilidad, apertura, capacidad de rectificación, condiciones que no existen en quien sólo pretende ser escuchado e imponerse. El Dogmatismo. - Contiene organizadamente actitudes intolerantes contra los

derechos, libertades y dignidad humana de quienes son diferentes o no piensen

como el grupo categórico. Individuos e instituciones que se erigen paladines o salvadoras de comunidades y

países, son grupos o fundaciones que se interesan en que las sociedades se conformen

y articulen en torno a ellas, a sus poderes, conocimientos y fines utilitarios: como

siempre impulsan fórmulas autoritarias para resolver conflictos. El Fanatismo. - Congrega a personas que defienden con apasionamiento una

creencia, una causa, una situación, una postura. No exponen rigor de análisis en discusiones o réplicas, desdeñan el razonamiento en sus afirmaciones; tratan de imponer arrebatadamente, o visceralmente sus proposiciones. Prescinden del diálogo, colocan su propio parecer, su opinión exaltada con celo desmedido y consideración irrefutable en la cúspide de su entusiasmo. Creen ser poseedores de la verdad absoluta y piensan que los otros están en error. Aspectos controversiales M. Arnal dice: generalmente se afirma que tolerar es aguantar, soportar, sufrir;

pero ¿quiénes o quién ha de aguantar y quiénes han de ser aguantados?

Es virtud profundamente cristiana, una virtud de perdedores. Tolerancia pide siempre el ganador al perdedor, nunca a la inversa, sería un

contrasentido.

Demanda tolerancia el opresor, al oprimido, el dominador al dominado, y nunca

jamás se requiere entre iguales. Los iguales pactan... La igualdad no se puede

construir sobre la tolerancia. Muchos de los análisis realizados por estudiosos aprecian la dificultad de precisar su

núcleo esencial: los límites entre lo tolerable y lo intolerable. Se escuchan frases o sentencias irreflexivas que revelan intolerancia: - Si

no estás conmigo estás contra mí - Todo o nada - Fuera de mi iglesia no hay salvación - Si pierdo, como opositor te obstaculizaré. - Si no crees en mi Dios eres un ateo infiel. - La empresa soy yo.

Page 35: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 35

Un sentido de la tolerancia se ha circunscrito en entenderla como "permisión del mal... sin autorización", pero, ¿a qué daño o mal se refiere la expresión? Podemos imaginara "aquel" que es no acatar las normas y reglas de la sociedad; si algunos no respetan las reglas comunes, evidentemente la convivencia se deshace.

La defensa de una norma, regla, costumbre, ley, es compromiso general de no tolerar su incumplimiento. Unos, afirman que la tolerancia es noción que se desliza entre dos significados distintos: permitir el mal y respetar la diversidad. Otros, se preguntan ¿enseñan tolerancia las distintas religiones que existen en el mundo? En otro extremo, el desborde o exceso de tolerancia en las personas, las convierte en sujetos despreocupados, indiferentes, apáticos, sin convicción, opinión o reacción. Algunos aprecian en la tolerancia tres formas de resbalamiento, enfermizo:

El abuso de la palabra. - Dicen los pedagogos que el grado de eficacia de un

consejo paterno, está en relación inversa al número de veces que se repite. La tolerancia también puede aburrir por saturación, devaluarse por tanta repetición... Si solo hay declaración de buenas intenciones, sólo habrá palabrería ineficaz. La tolerancia enmascarada.-. Debajo de muchas exhibiciones de tolerancia

se esconden paradojas o ideas opuestas a lo que se considera verdadero o de

opinión general, es decir, disfrazando intenciones.

El permisivismo. - Acción disimulada al permitir o autorizar algo con exageración, este falseamiento y sus consecuencias son más graves en el

ámbito de la educación. CONTRA LA CONFUSIÓN Han transcurrido muchísimos años después que Voltaire condujera una batalla

filosófica apasionada contra la intolerancia, el sectarismo y la injusticia que la legitimaba y aún se siguen planteando nuevas y viejas ideas para sensibilizar la opinión pública y superar otras crisis. Hace cercano tiempo hemos vivido en Perú 2004 en el departamento de Puno, infaustos sucesos ocurridos a una autoridad en llave, dolorosamente recordados, enfrentándonos a la indiferencia e intolerancia de un pueblo ejerciendo violencia y

muerte que la TV. recogió para asombro del mundo globalizado. Años antes y después en otros países torturas y muertes en linchamientos. Repasemos algunas actitudes que se prestan a enredos. En Tolerancia e Indiferencia, López-Crestar (S/A) expresa: conviene distinguir entre tolerancia e indiferentismo, relativismo e individualismo: tres actitudes que cercan el valor de la tolerancia, ahogándolo en la confusión. Indiferentismo, no tomar importancia, no interesarse, ni preocuparse por los demás o por algo. La indiferencia es actitud que resulta de la posibilidad de escoger entre dos cosas, sin preferencia por ninguna de ellas. Relativismo, considera que no hay nada inequívocamente bueno o malo. Esto es, los valores morales, estéticos, etc. dependen de las épocas, las sociedades, los

individuos, sin llegar a erigirse en normas universales. Individualismo, supone que nadie está legitimado para intervenir en la vida de los demás. Es tendencia a privilegiar el valor y los derechos del individuo sobre los de los grupos sociales. Tanto el relativismo, como el indiferentismo, como el individualismo, llevan a la dejadez y la pasividad ante el mal. La tolerancia, por el contrario, no se asienta en

Page 36: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 36

la indiferencia, sino en la firmeza de principios de quien, por afirmar la libertad, se opone a la exclusión indebida de lo que es diferente. Promover la tolerancia no es, pues, animar a consentirlo todo, porque no todo se puede, ni se debe, permitir, afirma. Escepticismo, niega que existan criterios firmes para distinguir lo bueno de lo malo, lo verdadero de lo falso. Es doctrina epistemológica que pone en duda la posibilidad del conocimiento de la realidad objetiva, un observar sin afirmar. Plantea dudar la existencia de la verdad, o de la capacidad humana para hallarla. Pero, considerar la tolerancia como valor absoluto acarrea serios problemas. G. Bernard Shaw (1856-1950) escribió "Podemos hablar de tolerancia como queramos, pero la sociedad siempre tendrá que trazar en alguna parte una línea divisoria entre la conducta aceptable y la locura o el crimen". En un trabajo de necesaria lectura y reflexión crítica "La Tolerancia: entre Trampas y Demandas" el Dr. Calviño (S/A) presenta un análisis de "alertas" abordando temas como: La trampa de la resignación. La trampa del inmovilismo. La trampa del poder. La trampa de las trampas. Límites de la tolerancia. Expresa: "El reto central de la tolerancia, de su posibilidad de convertirse en una práctica cotidiana, es desmitificar la representación de la contradicción como amenaza, la falsa certeza de que la contradicción es caos, destrucción. En las mejores tradiciones del pensamiento antiguo y del marxista, en toda construcción científico-natural desde Darwin y hasta Dawkins, la contradicción es fuente de movimiento, de cambio de desarrollo. Es cierto que no toda contradicción supone desarrollo, pero no hay desarrollo sin contradicción. Nada de todo lo hermoso y grande que ha realizado la humanidad se logró sin pasar por la contradicción. La tolerancia ha de ser entonces, por sobre todas las cosas, tolerancia al encuentro de las diferencias, al choque de lo distinto. Y esto supone, desde lo histórico constituido en nuestra subjetividad, malestar, ansiedad, desasosiego, sentimientos de desprotección. Entonces también la tolerancia, para esos sentimientos íntimos que nos fragilizan contextualmente para hacernos crecer en la perspectiva temporal. (…) la tolerancia es un acto concreto para 'el presente, un acto de profundo sentido existencial y humano, y es también una prueba impostergable a la capacidad humana de amar y ser amado". POR LA TOLERANCIA EL PLURALISMO.- Admite la multiplicidad de tendencias y opiniones en el ámbito político, social, económico, etc.; es garantía, para lograr algún grado de cohesión social, en base a criterios racionales, objetivos, reglas de cooperación e instalación de acuerdos. Dice Yepes (1996) que la ideología tolerante asume una verdad importante: El

pluralismo, la diversidad y la tolerancia son valores irrenunciables que asumen la forma de un ideal al que aspirar, a partir del hecho evidente de que somos distintos, y hemos de respetarnos como somos, distintos, con opiniones, estilos de vida y valores diferentes. La pluralidad abarca la diferencia de ideas, opiniones, posturas, en relación a un tema o respecto de la vida misma; la pluralidad cultural logra la asimilación de

formas, costumbres y tradiciones de otros pueblos. A. Buela, (S/A) en Pluralismo y Cultura dice: la riqueza del mundo consiste en

la diversidad étnica y cultural que lo constituye como un pluriverso y no como un simple universo, pretendido en la mente de los "ilustrados”...

El pluralismo cultural no debe ser entendido como multiculturatisrno en tanto relativismo cultural que conduce simultáneamente a las exclusiones de otras

Page 37: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 37

culturas, sino que el pluralismo debe ser entendido como interculturalismo, donde cada identidad cultural se piensa entre otras. Tanto el multiculturalismo como la interculturalidad parten de la afirmación del principio de diferencia, pero mientras con el primero se piensa la defensa y preservación de la identidad cultural limitando los intercambios, la segunda sostiene que las identidades culturales se constituyen viviendo con y entre las otras, afirma. DIALOGO CULTURAL El Foro Internacional "Por la solidaridad contra la intolerancia, por un Diálogo Cultural" en Tiblisi, República de Georgia, 1995, expresó: Muchos de los órganos de la prensa, del cine, de la televisión y de otros medios de comunicación de masas fomentan, con demasiada frecuencia, la violencia, que amenaza con convertirse en una parte inalienable de la vida diaria, grabada en las mentes de los jóvenes. No podemos permanecer indiferentes a este peligro. La indiferencia y la complacencia equivalen a la complicidad. Todos juntos y cada uno de nosotros individualmente, somos responsables del clima psicológico que nos rodea. Nuestro deber moral es oponernos a la expansión de la intolerancia y de la violencia que desemboca en conflictos y guerras y niega el diálogo cultural, patrimonio de toda la humanidad. (...) La tolerancia y el comportamiento agresivo no están programados genéticamente en la naturaleza

humana. No son parte ni de nuestro legado evolutivo ni de nuestros genes. El núcleo de la intolerancia se encuentra en la pobreza y en la ignorancia, en la arrogancia y en el temor. Lo prejuicios, nacidos de la intolerancia, son las semillas de la hostilidad y del odio. (...) El diálogo cultural está destinado a fortalecer los ideales y la práctica de la tolerancia para poder entender y respetar a los demás, y como forma de enriquecimiento espiritual mutuo. En su Llamamiento declara: Apelamos a los profesores y padres de todos los países, a aquellos que son responsables de la educación de los niños y jóvenes para que les inculquen el espíritu de apertura y de respeto por otros pueblos, para promover los ideales de tolerancia y de rechazo de la violencia, así como las ideas de altruismo, compasión y solidaridad hacia todos aquellos que sufren por la pobreza, la enfermedad y el analfabetismo. Apelamos a los periodistas, a todos aquellos que trabajan en los medíos de comunicación de masas para reafirmar su responsabilidad personal en la cobertura de la vida cultural y socio-política de otros pueblos, para que eviten las manifestaciones de irreverencia y de intolerancia hacia los representantes de los diferentes grupos étnicos y religiosos y para que rechacen la violencia, el odio y la crueldad. INTERCULTURALIDAD Y CONVIVENCIA Actualmente acercarse a otras culturas y religiones, a otras cosmovisiones, ya no es algo opcional, sino vital e imprescindible para una convivencia social pacífica. Urge que entre todos encontremos unos fundamentos sólidos y lo más universales posibles para la interculturalidad que vivimos, base necesaria para una convivencia pacífica y enriquecedora. El punto quinto de la Carta de la Paz dirigida a la ONU señala: "las personas, por el sólo hecho de existir -habiendo podido no existir-, tenemos una relación fundamental: ser hermanos en la existencia". Este es un punto de partida para iniciar el camino de una convivencia intercultural; pero es necesario todo un

trabajo propedéutico y educativo.

Page 38: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 38

La interculturalidad se inicia en la fraternidad existencial y culmina en la alegría del encuentro. No se trata de aceptar con un cierto fatalismo el hecho de tener que convivir con personas de otras culturas, sino que el anuncio de esta convivencia debe llegar a ser fuente de alegría. Si no somos capaces de aumentar la interculturalidad en substratos reales y sólidos, la convivencia multicultural se convierte en fuente de sufrimiento y de conflicto, sostiene Cussó (S/A). FACTORES PROMOTORES Discusiones estériles, antagonismos, conflictos y violencias están en la actualidad

cotidiana, entonces, es apremiante fomentar la tolerancia como una fortaleza personal. El Diálogo. Permite participar, tener apertura y comunicación con los otros, (no dos monólogos alternantes) mediante la exposición constructiva de ideas, opiniones y debates, principalmente no dogmáticos. Posibilita desvelar actitudes favorables en búsqueda del interés común y la cooperación social. La Educación. Como búsqueda del conocimiento y la verdad para el desarrollo personal, como capacidad de aprendizaje frente a situaciones, costumbres y modales diversos de la educación social, o, aquella no formal, dirigida a colectivos. La comprensión. Para encontrar naturales los actos, sentimientos o emociones de alguien y "ponerse en su piel", entendiendo el peculiar distintivo de cada persona, considerando sus opiniones, prácticas, creencias. La adaptación. Como poder indispensable para sobrellevar las situaciones, desarrollando competencias de adecuación a problemas de la vida diaria. Las habilidades se entrenan para cierto ajuste y algunas circunstancias requieren soportes a fin que el individuo pueda subsistir en el medio, permaneciendo eficaz dentro de un entorno cambiante o enfrentando nuevas tareas. La convivencia. Favorece la instalación de relaciones humanas flexibles, elásticas con personas de diferentes caracteres, sin hacer distinciones de raza, idea política, creencia religiosa, condición social o económica. La coexistencia. Siendo pacífica, reconoce la individualidad y la diversidad, elimina las máscaras que crean desacuerdos y se diluyen tensiones creadas por la ignorancia. Descubre y elimina estereotipos, estigmas asociados con personas a las que se ve diferentes debido a su nacionalidad, religión o patrimonio cultural. La familia es la primera escuela en la que se aprende la tolerancia, debido a que siempre hay que hacer reajustes para acomodar a los demás. El colegio es la segunda. La cooperación. Como acción que se realiza juntamente con otro u otros individuos para conseguir un mismo fin. En el acto cooperativo tiene que existir reciprocidad; si no existe ésta, no podemos hablar de cooperación, sino sólo de ayuda. Es importante ser iniciador de la cooperación. La decisión. Es capacidad de firmeza, valentía interna que permite a la persona afrontar dificultades, disipar malentendidos y resolver conflictos Sin luchas consigo mismo ni con los demás. Afirma opiniones, con compromiso personal de habilidad

para calmar sentimientos fuertes o encendidos que se producen entre congéneres. Por otra parte. Documentos de la UNESCO recomiendan: Leyes. El Estado debe garantizar acceso equitativo a tribunales y organismos de defensa de los derechos humanos o de mediación, para que los ciudadanos no apliquen su propia justicia ni recurran a la violencia para solventar litigios.

Page 39: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 39

Enseñanza. La intolerancia tiene a menudo por origen la ignorancia y el miedo: miedo a lo desconocido, al otro, a otras culturas, países, religiones. Está vinculada a un sentimiento exagerado de su propio valor, de orgullo: personal, nacional, religioso. La educación para la tolerancia debe intensificarse desde la niñez como proceso continuo inculcándola en casa, escuela, trabajo, en lugares de entretenimiento, diversión o a través de autopistas de la información. Acceso a la información. Un medio eficaz de limitar la influencia de los propagadores de odio-explotadores al servicio de ambiciones políticas y territoriales de un individuo o grupo - es tomar medidas que favorezcan la libertad de prensa y su pluralismo, para que lectores, radioyentes o televidentes puedan distinguir entre hechos y opiniones. Conciencia individual. El sectarismo, los estereotipos, insultos, chistes, bromas racistas, confrontan a numerosas personas e incitan en las víctimas la venganza. En nuestro comportamiento podemos preguntarnos: ¿somos tolerantes... rechazamos a los que son diferentes a nosotros... tenemos estereotipos respecto a ciertas personas o grupos... les culpamos de nuestras dificultades...? Soluciones locales. Un camino para remediar los problemas está en el ámbito local e incluso individual, no debemos esperar que los gobiernos o las instituciones actúen solos. Todos formamos parte íntegra de la solución. No deberíamos sentirnos impotentes, pues poseemos capacidades de enorme poder. La acción no violenta es un medio de ejercer este poder, el poder del pueblo, detectando y descubriendo la propaganda odiosa.

Page 40: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 40

A modo de conclusión:

La existencia del hombre está ligada a los demás, sin los otros la persona no

existe. "El hombre necesita de los demás si quiere sobrevivir" (Fromm, 1981).

La edificación de la cultura democrática tiene como elemento fundamental a la tolerancia, pero ésta no debe ser utilizada como subterfugio para una sociedad

permisiva, pues la tolerancia tiene sus linderos. La coexistencia pacífica aproxima a una diversidad humana de opiniones, fe, creencias, costumbres y características diferentes, favorece en la familia la

convivencia intergeneracional, acercando la necesidad de dialogar

escuchándose. La persona de espíritu tolerante, tiene su paralelo en el nivel de cultura en que ha sido formada, por tanto, se debe impulsar desde el hogar, la escuela, la

comunicación dialogante -no dos monólogos alternantes-. El silencio, la

indiferencia, las evasivas, son siempre aliadas de la intolerancia. En la familia a veces hay que tolerar errores y fallos de los hijos, pero en otras ocasiones hay que corregirlos. En ambos casos se busca el bien de los hijos que

unas veces necesitan de fortaleza y otras de amabilidad. Nivel excesivo rigor, ni

la excesiva blandura son buenas. Una colectividad se reconoce, reconociendo a las otras o a las minorías,

tolerando sus expresiones culturales y prácticas sociales, armonizando el pluralismo, diálogo cultural, desde una base ética y con apoyo de la norma

jurídica. Las fronteras que los miembros de una sociedad se obligan en el ejercicio de la

tolerancia, residen en prácticas, usos, hábitos, costumbres, que no humillen o

rebajen la condición humana. En salvaguarda del futuro de las naciones, las personas que laboran en medios

de comunicación social, deben considerar la invocación que se les pide: no

fomentar la intolerancia, irrespetuosidad, mofa y hostilidad. Finalmente, la tolerancia engloba un aprendizaje a vivir con los demás y permite el conocimiento del otro ser. Cabe preguntarnos sobre la posibilidad de practicar y afianzar una educación que logre evitar diálogos estériles y conflictos. Un tropiezo es que muchos tendemos a sobrevalorar cualidades personales o del grupo al que pertenecemos, sustentándonos en los prejuicios. Es cierto que, si las relaciones se establecen en contextos cercanos a la igualdad, con puntos de vista y metas convergentes, los prejuicios, desconfianza y hostilidad ceden, para dar paso a un ámbito colaborativo. La educación puede aportar orientaciones beneficiosas, visualizando el: Descubrimiento paso a paso, gradual del congénere. El revelamiento o descubrimiento del otro, atraviesa por hallarse y descubrirse quien es uno mismo.

La reflexión y traslucirse personalmente, posibilita comprender, entender la posición y reacciones del otro. La participación en labores, trabajos, planes, actividades deportivas, culturales,

sociales es vía para aminorar e intentar desaparecer las diferencias separantes. Los puntos de convergencia ayudan positivamente; la acción humana de servicio, colaboración, solidaridad, extienden poderosamente la visión aún entre generaciones diferentes. La autonomía e individualidad puede ser orientada hacia la vinculación y pertenencia a entidades grupales que poseen claras redes de tolerancia. Saber convivir respetando ideas, entornos o costumbres en continua interacción ayuda a socializarnos, descubrir personas, circunstancias,

Page 41: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 41

panoramas vivenciales, proporcionan más experiencia, dándonos soporte para la madurez social, familiar, personal, pues ninguno de nosotros es autosuficiente.

Page 42: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 42

REFERENCIAS:

Annan, K. (2002) Boletín ONU N° 02/162. Noviembre

Acevedo, L.A. (2001) La Tolerancia. Bucaramanga, Colombia. http://www.monografías.com/trabajos11/tole/tol e2.shtml. Bailley, H.J. (2000) Los Valores, la Creatividad y la Tolerancia en nuestra sociedad. En Yachay, Revista de Cultura Filosofía y Teología Año 18, Nros. 32/33, Semestres 2/2000, 1/2001. Cochabamba, Bolivia: Universidad Católica Boliviana. Buela, A. (S / A) Pluralismo y Cultura. http://www.iespana.es/revista-arbil(22)buel.htm Calviño, M. (S / A) La tolerancia: Entre Trampas y Demandas www.psicología-online.com/colaboradores/

mcalviño/artículo2/index. shtml Carreras, LI. (2002) Cómo educar en valores Madrid: NARCEA, S.A. y otros DE EDICIONES. Cussó, P. J. (S / A) Interculturalidad y Convivencia http://www.ua-ambit.org/convivencia.htm Diccionario (2003) El Pequeño tarousse Ilustrado. Colombia: Enciclopédico Larousse.

Dorsch, F. (1992) Diccionario de Psicología. Barcelona: HERDER Fauquié, R. (S / A) El sentido de la tolerancia de El Azar de las lecturas. http://www.babab.com/n023/fauquie2 .php. (08- Sept. 2004) Fromm, E . (1965) El Arte de Amar. Buenos Aires: Paidós (1981) El Miedo a la Libertad. Buenos Aires: Paidós Gama, L.S. (1986) De la Intolerancia a la Tolerancia. http:septrionismo.galeon.com/enlaces793858.html Giner,S. (S/A) Verdad, Tolerancia y virtud Republicana (I) http://www.colombialibre.org/detalle_col.php?banner= %89tica+y+valores&id=4091 López-Crestar, (S/A) Tolerancia e Indiferencia. J.R. http://www.iespana.es/revista-arbil/(77)tole.htm (18-Oct.2004)

López, Q.A. (S/A) La Tolerancia y la búsqueda en común de la verdad. www.hottopos.com/mirand11/quintas.htm (01-Nov.2004) López-Sidro,L.A. (2004) Tolerancia y Diferencia http://www.conoze.com/doc.php?doc=1782 Maggi, Y.R.E (1998) Desarrollo humano y calidad. Valores y Actitudes

y Cols. México: LIMUSA NORIEGA EDITORES Maturana, H. (1995) La democracia es una obra de arte. Santa Fe de Bogotá: Magisterio. Mayor, Z.F. (1995) El Año de la Tolerancia. UNESCO

www.livingvalues.net/espanol/valores/tolerancia.htm Yepes, S.R. (1996) Pluralismo y Tolerancia. En Fundamentos de Antropología. Pamplona.

http//www.sectormatematica.cl/orientación/ pluralismo.htm

La tolerancia. http://www.proyectopv.org/1verdad/ tolerancia.htm (12 Sept. 2004)

Page 43: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 43

La Tolerancia. www.ecojoven.com/02122000/tolerancia1.html (02-junio-2010) Cuando se sobrevalora la inteligencia.

www.itsmoenlinea.com.mx/articulos/2151

1.html (05 Sept. 2004) Llamamiento de Tiblisi. Para la paz y la tolerancia, por un Diálogo Cultural. Georgia, 1995. http://www.unesco.org/cpp/sp/declaraciones/ tiblisi.htm (20 Sept. 2004) Respecto

http://www.ctv.es/USER/seip/guad

a8.htm (29 Sept. 2004)

Respeto. http://www.livingvalues.net/espanol/valores/respet

o.htm (03 Oct. 2004) Una úsqueda universal de tolerancia

http/www.unesco.org/tolerance/global

sp.htm (07 Oct. 2004) La Tolerancia

http//www.ideasrapidas.org/toleran

cia.htm (02 Jun. 2010)

Page 44: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 44

Emociones, salud y enfermedad

Luis A. Oblitas4

Universidad Nacional Autónoma de México

COMPRENDIENDO LAS EMOCIONES El significado etimológico del término emoción es el impulso que induce la acción. En psicología, se define como aquel sentimiento o percepción de los elementos y relaciones de la realidad o la imaginación, que se expresa físicamente mediante alguna función fisiológica como cambios en la respiración, sudoración o en el pulso cardíaco, e incluye algunas reacciones de conducta como relajación, bienestar, ansiedad, estrés depresión, agresividad o llanto (Ramos, 2005). Las emociones son materia de estudio de la psicología, las neurociencias, y más recientemente la inteligencia artificial. Las emociones son procesos neuroquímicos y cognitivos relacionados con la arquitectura de la mente (toma de decisiones, memoria, atención, percepción, imaginación) que han sido perfeccionadas por el proceso de selección natural como respuesta a las necesidades de supervivencia y reproducción (Kail y Cavanaugh, 2006). Gracias a las emociones podemos realizar varias conductas de adaptación básica para el organismo, como agredir, escapar, buscar confort o comodidad, ayudar a las personas, reproducirse (Palmero, Guerrero, Gómez y Carpi, 2006). También tiene efectos negativos, así por ejemplo el pánico escénico o el bloqueo en los deportistas pueden interferir con el rendimiento físico. El odio, la ira, la repugnancia y el miedo alteran la conducta y las relaciones interpersonales, pero también las emociones pueden contribuir a favorecer la supervivencia. Los latidos intensos del

corazón, las palmas sudorosas de las manos, las “mariposas” en el estómago y otras reacciones fisiológicas son un elemento fundamental de miedo, la ira, la alegría y de otras emociones. Estos cambios orgánicos incluyen alteraciones en la frecuencia cardiaca, la presión arterial, la sudoración y otras reacciones fisiológicas; casi todas ellas provocadas por la adrenalina, hormona que es producida por las glándulas suprarrenales (Coon, 2005).

Las expresiones emocionales, o signos externos de lo que se siente, son otros elementos importantes. Por ejemplo, cuando tenemos mucho miedo, nos tiemblan las manos, el rostro se arruga y adoptamos una postura corporal tensa y defensiva. La emoción también se manifiesta en cambios significativos en el tono y modulación de la voz; estos cambios conductuales son importantes porque comunican la emoción entre las personas. Un sentimiento emocional, que es una experiencia privada de una persona, es la parte de la emoción con la que estamos

más familiarizados (Goldstein, 2005).

La psicología es la ciencia del comportamiento que estudia mediante el método científico la dimensión cognitiva (percepción, pensamiento, memoria, aprendizaje, etc.), la dimensión afectiva (emociones positivas como la alegría y la felicidad, y emociones negativas, como la ansiedad y la depresión), y la dimensión conductual

(conducta verbal, gesticular, movimiento de manos, caminar, saltar, etc. (Best, 2002). Las dimensiones cognitivas, afectivas y conductuales que constituyen el sistema psicológico de la persona están íntimamente relacionados y se influencian mutuamente, aunque la dirección del proceso psicológico en una persona adulta y normal sería así: cognición (percepción de la realidad), afectos (emociones) y conducta (reacción). (Pinazo-Calatayud, 2006). La realidad de una persona está

4 Contacto: Luis Oblitas. Av. Insurgentes Sur 4425, 7, México, D.F. 14430, México.

E mail: [email protected]

Page 45: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 45

constituida por información que proviene del medio físico (como el sonido de las aves, o el cambio de temperatura) y del medio psicológico (comportamiento de otras personas, como que nos hablen o nos miren), mediante la cognición procesamos y damos un significado a los eventos que provienen del ambiente (así, me puede dar mucho gusto saludar a un familiar o amigo), inmediatamente siento alguna emoción (alegría) y emito alguna conducta (saludo o abrazo) (Coon, 2005).

Puede suceder que la cognición sea irracional, es decir que procese en forma inadecuada un evento, por ejemplo, la situación de tener que hablar en público, también llamada fobia social, es interpretada como algo “terrible” o “catastrófico”, lo cual genera emociones negativas como la ansiedad anticipatoria y produce conductas de inquietud motora. De darse la situación temida de tener que hablar en público, se puede obnubilar la cognición, no recordar lo que tenía que decirse, confusión, “sudar frío”, errores al hablar, tartamudeo, “mariposas” en el estómago, temblores e inquietud. Toda la experiencia es vivenciada como una situación tensa y desagradable (Burns, 2006). Para tener una mayor compresión del comportamiento en general, y de las emociones en particular, se debe considerar el modelo biopsicosocial y el papel que juegan las otras dos dimensiones del organismo, la biológica y la social, respectivamente. La otra gran dimensión, la transpersonal o espiritual también debe ser considera para tener una compresión integral del comportamiento humano. Así, un estilo de pensamiento rígido e infllexible, puede generar emociones negativas como la tendencia a la ira y el coraje (explosiones emocionales desmesuradas), lo cual puede estar mediado por la reactividad cardiovascular (biológico), en un ambiente social estresante (gritos, maltratos, descalificaciones, etc.). (Oblitas, 2006) Se han propuestas varios modelos explicativos de las emociones, entre las que destacan la teoría de James y Lange, que establece que los sentimientos emocionales suceden a la activación corporal y que provienen de la conciencia de la activación; la teoría de Cannon y Bard, que establece que la actividad del tálamo causa los sentimientos emocionales y que la activación fisiológica sucede simultáneamente; y, la teoría cognitiva de Schachter, quien afirma que las emociones se producen cuando la activación física es interpretada cognitivamente a partir de la experiencia y de señales del ambiente (Coon, 2005). COMPONENTES FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DE LAS EMOCIONES El componente fisiológico de las emociones son los cambios que se desarrollan en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central (SNC) y que están relacionados con los procesos de cognición que procesan la información que recibe el organismo y los estados emocionales que se generan. Son tres los subsistemas fisiológicos relacionados con las emociones, el SNC, el sistema límbico y el sistema nervioso autónomo. Durante los procesos emocionales se consideran particularmente activos a los siguientes centros del SNC (Rosenzweig y Leiman, 2005):

La corteza cerebral forma parte del SNC. La corteza cerebral activa, regula e integra

las reacciones relacionadas con las emociones.

Page 46: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 46

El hipotálamo forma parte del sistema límbico. Este se dedica a la activación del sistema nervioso simpático. Este centro está relacionado con emociones como el temor, el enojo, además de participar como activador de la actividad sexual y la sed. La amígdala está relacionada con las sensaciones de ira, placer, dolor y

temor. La extirpación de la amígdala causa complejos cambios en la

conducta. La Médula Espinal: Todas las emociones están relacionadas con determinadas respuestas fisiológicas a las emociones. Según lo anterior es posible q las reacciones emocionales estén relacionadas con cambios fisiológicos necesarios para que el individuo haga frente a la situación o bien para la transmisión de mensajes o señales de respuesta a otros individuos.

Formación reticular, el fabricante de la realidad La Formación Reticular como un proceso de filtrado e interpretación básica de la información percibida por el individuo. De acuerdo a esto, los procesos de percepción que puedan contener datos o información que potencialmente sea capaz de generar emociones debe filtrarse por este sistema. La formación reticular procesa los patrones físicos para reconocer estructuras cognitivas que no son perceptibles directamente por las sensaciones.

El componente subjetivo de las emociones es el conjunto de procesos cognitivos relacionados con la respuesta emocional a determinadas características del entorno y cambios fisiológicos. Todas las aproximaciones que tratan de explicar el componente subjetivo de las emociones suelen ser unas casos especiales de las otras, esto es, las emociones se generan por niveles de abstracción los cuales definen su complejidad, desde emociones superficiales resultados de percepciones

elementales y reacciones inmediatas, hasta emociones complejas producto del análisis de escenarios y entornos complejos que implican elementos de la memoria y consideraciones de estados pasados, actuales y futuros del individuo, de esta forma los mismos tipos genéricos de emoción, como por ejemplo, el enojo, pueden generarse de varias formas según el nivel de abstracción, por una reacción inmediata a un estímulo nerviosos directo, como una herida, o bien como resultado de una apreciación cognitiva del entorno, como sentirse agraviado u ofendido.

Normalmente las reacciones emocionales fisiológicas observables son difíciles de diferenciar por su nivel de abstracción. Las principales diferencias, frecuencia, duración, e intensidad, depende del estado de aceptación o rechazo del individuo a las condiciones del entorno o bien a la duración de las condiciones que la provocaron (Trull, y Phares, 2003).

El componente conductual, es el factor perceptible de los individuos relacionados

con estados mentales emocionales. Se considera que las reacciones de conducta a los estados emocionales no constituyen conductas relacionadas directa o lógicamente con el estado del entorno, es decir, las conductas características de diversos estados emocionales son en general conductas emergentes. Las conductas emergentes relacionadas con las emociones pueden tener la función de transmitir o comunicar el estado emocional a otro individuo, ya sea para prevenirlo o intimidarlo, pueden ser reacciones de defensa involuntarias ante un enemigo o

agresor real o imaginario (como patear el automóvil si no arranca por la mañana) o pueden ser un proceso de búsqueda de conductas adecuadas para manejar determinadas situaciones desconocidas (Goldstein, 2005; Best, 2002).

El componente emocional parece ser determinante ante la disyuntiva atacar o huir de un individuo amenazado, normalmente este estado emocional se genera ante las señales emocionales representadas o transmitidas por el agresor o víctima.

Muchas emociones tienen un comportamiento de relajación y posteriormente opuesto al estado emocional, después de un estado de enojo puede sobrevenir un estado de calma o incluso placer, después de un estado de tristeza puede sobrevenir cierto estado de calma o consuelo. En los niveles más elementales de abstracción la conducta emocional es más fácil de comparar entre individuos, especies o agentes al elevar el estado de abstracción, la conducta relacionada con los estados emocionales suele ser impredecible (Fredickson, 2001). Aparentemente

los estados emocionales permiten al individuo establecer determinados formas de

Page 47: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 47

apreciar el entorno y a preferir determinadas estructuras lógicas o formales para concebirlo respecto de otras, todo esto con el fin de ser capaz de obtener conclusiones rápidas y de cambiar sin necesidad de un proceso racional de un patrón de conducta o razonamiento a otro, quizás más adecuado al tipo de situaciones a las que se enfrenta, ya sea una situación práctica, social, analítica o creativa o de supervivencia (Goldstein, 2005; Best, 2002). Las emociones son comportamientos complejos que se dan en espacios cortos de tiempo; suelen ser breves y durar, a veces, sólo pocos segundos. Una emoción suele comenzar con una evaluación o interpretación cognitiva de algún evento o suceso físico y psicológico. Se admite que la emoción es la que precede a la cognición, o viceversa. La neurociencia ha comprobado la estrecha interrelación neural de los procesos cognitivos y emocionales, reconociendo que éstos son dos aspectos inseparables de la vida psíquica, que también guardan relación con la conducta. Se admite que puede suceder que la emoción preceda al pensamiento, sea una consecuencia de éste, o bien, se produzcan ambos, simultáneamente. En este proceso se desencadena una cascada de tendencias reactivas, manifestadas a través de sistemas múltiples de respuesta, tales como la experiencia subjetiva, la expresión facial, el procesamiento cognitivo y una serie de cambios fisiológicos. Las emociones están referidas a algún significado de una circunstancia personal; tienen un objeto. Son clasificadas en categorías discretas tales como: miedo, temor, angustia, cólera; alegría, júbilo, éxtasis, amor (Lyddon y Jones, 2002).

El afecto, en cambio, es un concepto más general; está referido a aspectos

emocionales más estables y accesibles a la conciencia. Aunque el afecto se presenta

dentro de las emociones -como el componente subjetivo de la experiencia- está también

presente en muchos otros fenómenos, incluyendo las sensaciones físicas, las actitudes,

humores y rasgos afectivos. El afecto no tiene un objeto tan definido; tiene una

duración en el tiempo mayor que las emociones y puede ser evidente solo a nivel de la

experiencia subjetiva, y conceptualizado en dos dimensiones: activación emocional

positiva (placer) versus activación negativa (dolor) (Lidon y Jones, 2002).

Se pueden denominar cogniciones afectivo/dependientes aquellas en las que los afectos influyen en el origen de las cogniciones. En gran medida, percibimos en función de nuestras necesidades y motivaciones y nuestro estado de ánimo contribuye a generar selectivamente cierto tipo de pensamientos. Hay un sistema fisiológico innato, espontáneo y primitivo, el cual reacciona de forma involuntaria ante los estímulos emocionales. Pero también hay que admitir la existencia de un segundo sistema interactivo distinto, “cognitivo cortical adquirido”, el cual reacciona según los significados simbólicos construidos. Ambos se combinan para un funcionamiento emocional normal y adaptativo (Rosenzweig y Leiman, 2005). Plutchik (citado por Coo, 2005), identificó ocho emociones primarias: temor, sorpresa, tristeza, disgusto, enojo, anticipación, alegría y confianza (aceptación), las cuales pueden combinarse, y cada par de emociones contiguas puede mezclarse para generar una tercera emoción más compleja. Los celos puede ser una mezcla

Page 48: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 48

de amor, ira y miedo. También identificó emociones emociones menos intensas (interés, serenidad, aceptación, aprensión, distracción, melancolía, aburrimiento y fastidio), y sus opuestas más intensas (vigilancia, éxtasis, admiración, terror, desconcierto, dolor, hastío y enojo). Psicología y salud Hasta bien entrado el siglo XX, la salud se conceptualizó como la ausencia de enfermedad. De hecho, desde el modelo biomédico se entendía la salud como algo que hay que conservar o curar frente a agresiones puntuales, como, por ejemplo, accidentes e infecciones (Amigo, Fernández, Pérez, 1998; Oblitas, 2006). La inclusión de una nueva definición de salud en el preámbulo de la constitución de la Organización Mundial de la Salud supuso un giro en la conceptualización de la misma: “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de dolencias o enfermedad” (WHO, 1947).

Esta conceptualización positiva de salud nos ha llevado a abordar la misma como un concepto multidimensional, biopsicosocial e interaccionista (Oblitas, 2006; Taylord, 2007). Esta orientación de "promoción de la salud" se plasmó oficialmente

en 1946 mediante la creación de la División 38 denominada Health Psychology por la Asociación Psicológica Americana (APA). En este sentido, tanto las conductas saludables como la predominancia de ciertas emociones adquieren un papel relevante en la promoción de la salud (Oblitas, 2006ª; Brannon y Feist, 2000). Para comprender mejor por qué se comenzó a dar prioridad al estudio de las relaciones entre emociones como la ansiedad y la depresión y el proceso salud/enfermedad, primero es preciso clarificar sucintamente algunas cuestiones referentes a los cambios que ha sufrido el concepto de enfermedad en los últimos tiempos. Así, clásicamente las enfermedades médicas se han clasificado en dos categorías: infecciosas, causadas por microorganismos específicos, y crónicas. Estas últimas difieren de las dolencias infecciosas en al menos tres aspectos: su mayor duración, la influencia más importante de las conductas y estilos de vida inadecuados y la incidencia mayor entre la población mayor y de mediana edad. Por tanto, muchos de los problemas médicos actuales se refieren a enfermedades crónicas como el cáncer, la enfermedad coronaria, las enfermedades cerebrovasculares, etc. Esto es así porque en la actualidad los patrones de morbilidad y mortalidad difieren considerablemente de los de comienzos del siglo XX. En la actualidad las tres principales causas de muerte son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los accidentes, condiciones estrechamente vinculadas a conductas y estilos de vida de los individuos (Oblitas, 2006ª; Taylord, 2007). Esto supone, en parte debido al carácter “crónico” de estas enfermedades, la necesidad de un enfoque nuevo para abordar estas patologías.

Page 49: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 49

A esta necesidad, producto de los cambios de nuestra sociedad, hay que añadir lo que tradicionalmente han venido destacando los modelos e hipótesis explicativas psicosomáticas, esto es, el papel relevante de las emociones en los denominados trastornos psicofisiológicos o psicosomáticos, que son aquellos que presentan una clara evidencia de enfermedad orgánica, pero en los cuales, una proporción significativa de sus determinantes son de índole psicológica (Oblitas, 2005; Brannon y Feist, 2000). Una última cuestión relacionada con la anterior es lo que los estudios epidemiológicos recientes parecen indicar respecto a los factores psicológicos, es decir, que éstos pueden desempeñar un papel esencial en la historia natural de las enfermedades. Factores como las conductas relacionadas con la salud, nuestros

estados psicológicos o emocionales, las características personales y los modos de afrontamiento han demostrado ser de especial relevancia en este sentido (Oblitas, 2005). Esta afirmación es coherente con la evidencia científica actual que indica que cualquier trastorno denominado físico u orgánico suele implicar igualmente, y a distintos niveles, alteraciones psicológicas, y viceversa (Oblitas, 2004).

Entre estos factores psicológicos, se encuentran la ansiedad y la depresión como reacciones emocionales y sus diferentes formas clínicas, tales como los denominados trastornos emocionales o psíquicos: el trastorno de ansiedad y el trastorno depresivo. Por ejemplo, en periodos de estrés en los que tenemos que responder a una alta demanda de nuestro ambiente, desarrollamos muchas reacciones emocionales negativas y, cuando nos encontramos bajo la influencia de estos estados emocionales

negativos, es más probable desarrollar ciertas enfermedades relacionadas con el sistema inmune, o adquirir determinados hábitos poco saludables, que a la larga pueden minar la salud (Amigo, Fernández, y Pérez, 1998; Oblitas, 2004). De este modo, en la actualidad existe consenso acerca de que determinadas características de personalidad pueden incrementar el riesgo de sufrir enfermedades crónicas. Pero parece ser que esto es así porque incrementan la

probabilidad de que el sujeto adopte conductas perjudiciales para la salud (como

Page 50: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 50

las adicciones, la búsqueda de riesgos, etc.) y/o sufra de estados emocionales negativos que afectan el funcionamiento del sistema inmunológico, el sistema endocrino-metabólico y en general, de todas las funciones fisiológicas. En este sentido, algunos autores sostienen que las emociones positivas potencian la salud, mientras que las emociones negativas tienden a disminuirla. Además, estos estados y necesidades emocionales concretos pueden desempeñar un papel primordial en las prácticas de salud, como, por ejemplo, el malestar emocional no ayuda a que la gente se implique en la realización de hábitos que favorezcan su salud tales como el no fumar, hacer ejercicio, desayunar, etc. En cambio, las emociones positivas, como la alegría, ayudan a mantener e incluso recuperar la salud (Amigo, Fernández, y Pérez, 1998; Brannon y Feist, 2000; Taylord, 2007).

Emociones positivas Las emociones positivas son aquellos estados afectivos que son experimentados por la persona como agradables y placenteros, y son fuente de bienestar, relajación y felicidad, y son producidos por diferentes experiencias y situaciones de carácter psicosocial, y que ocurren a lo largo del proceso de desarrollo humano (Seligman,

1994; Fredickson , 2000) Kail y Cavanaught, 2006). Cuando un niño recibe un abrazo, elogio, reconocimiento, un regalo, un permiso

otorgado por sus padres o maestros, cuando obtiene buenas calificaciones, cuando

juega, se divierte con sus amigos, etc. En el caso del adolescente, cuando inicia un romance, cuando tiene un buen

desempeño académico, destaca en una actividad deportiva o social, cuando está

con su grupo social, obtiene reconocimiento y distinción, cuando es recompensado por sus padres y maestros, por ir a fiestas y conciertos de rock, cuando realiza una

actividad estética o cultural, etc.

En la juventud, las fuentes de emociones positivas se originan en las satisfacciones de la vida universitaria, el noviazgo, realizar actividades sociales recreativas, el

estar con las amistades y tener reconocimiento académico y social, etc. En la adultez, tenemos experiencias positivas como el formalizar una relación sentimental, graduarse, casarse, tener hijos, trabajar, tener autonomía e

independencia, realizar actividades físicas, sociales y culturales, iniciar un posgrado, tener solvencia económica, etc.

En la senectud, gozar de salud física, disfrutar la pareja y la familia, gozar de

calidad de vida y de un buen retiro, ver a los hijos realizados, disfrutar de los

pasatiempos, realizar una actividad filantrópica, etc. Una forma de identificar las fuentes de bienestar, alegría y felicidad, que también son fuentes de salud, es examinando lo que más nos agrada realizar y a lo cual dedicamos mayor tiempo, de tal modo que, si hacemos lo necesario para entrar en contacto con dichas fuentes y actividades, tendremos mayores estados de bienestar. También se puede lograr un estado similar recordando o imaginando las experiencias hermosas que le han sucedido a uno a lo largo de su existencia (Beck, 2000). Otra fuente importante de emociones positivas, y por ende de felicidad y bienestar, está dado por el ambiente familiar, disfrutar y compartir con la pareja, el amor que se siente por el cónyugüe; el afecto y sentimiento por los hijos, el

cuidarlos, alimentarlos y educarlos; el disfrutar de la casa y del hogar, de las tertulias familiares; los fines de semana, las vacaciones, festejar los cumpleaños, visitas a los familiares, las navidades, etc. Las personas con un mejor ajuste familiar tienden a tener una mejor calidad de vida y gozan de un mejor estado de salud (Best, 2002). También el ambiente laboral puede ser una fuente importante de bienestar

personal, cuando la actividad profesional que se realiza nos llena de satisfacción y gozo, cuando el rendimiento y la productividad nos brinda satisfacciones a nivel de

Page 51: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 51

reconocimiento, promoción, responsabilidad y beneficios económicos; el trabajo en equipo permite alcanzar metas que benefician al grupo y al líder; establecer relaciones laborales maduras y satisfactorias con los superiores y subordinados, tener conductas de colaboración, compromiso, responsabilidad y eficiencia en el trabajo; ser organizado y administra el tiempo, etc. La satisfacción laboral es una fuente de bienestar y desarrollo, y los más satisfechos y realizados, son más felices y gozan de mayor bienestar (Burns, 2003). A nivel social, el tener amistades y disfrutar la compañía de las mismas es una importante fuente de bienestar y salud, en especial el contar con verdaderos amigos y confidentes, compartir con ellos momentos de relax y distracción, disfrutar su presencia, y el saber que contamos con ellos. Las actividades sociales como el baile, la tertulia, los cumpleaños, momentos de reconocimiento, compartir las buenas noticias, desayunar o comer con los amigos, planear actividades de todo tipo en forma conjunta, generan “emoción social” adecuada, no por algo las personas sociales tienden a ser más felicites y saludables (Burns, 2006). Al tener y practicar hobbies, pasatiempos e intereses, constituye otra importante fuente de gozo y placer, por ejemplo, tocar un instrumento musical, escuchar música, participar en coro, realizar una actividad física, leer novelas o poemas, jugar ajedrez, leer sobre filosofía, psicología, historia o antropología, participar en alguna sociedad filantrópica, carpintería, mecánica, actividades ecoturísticas, acampar, coleccionar, etc. (Oblitas, 2004). También la satisfacción de necesidades básicas pueden convertirse en fuentes de placer, gozo y satisfacción, para lo cual es conveniente disfrutar los alimentos, no

comer de prisa y masticar bien los alimentos, alimentarse a la misma hora, tener una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes que requiere el organismo, y platicar sobre temas agradables y de interés para todos los comensales. Con respecto al ejercicio físico, practicar diariamente la actividad que más nos agrade durante 15 minutos, con ropa cómoda y de preferencia al aire libre, solo o acompañado, y para evitar la rutina alterne con uno diferente, pero que igual sea de su agrado y de fácil accesibilidad (Taylord, 2007).

Dormir bien, de preferencia 8 horas diarias, es inversión en bienestar y salud, tenga una cama en buenas condiciones, confortable y bien arreglada, con buena ventilación y sin distractores del sueño como televisión, computadora, celulares, etc. Procure ir a la cama, tranquilo y relajado, sin llevar los problemas a la almohada, para tal propósito le puede ayudar la práctica de la respiración consciente, la meditación, o ejercicios de visualización (Brannon y Feist, 2000). Entre los factores psicológicos que contribuyen al bienestar y la felicidad personal destacan un estilo de pensamiento reflexivo, lógico y objetivo, ser optimista, tener un buen sentido del humor, actitud positiva hacia la vida, desarrollar habilidades para resolver problemas, disfrutar y gozar lo que se tiene en la actualidad, no vivir a prisa, confiar en sus propias capacidades, tener autoeficacia, asertividad, autoestima positiva y tener proyectos y objetivos personales, desarrollar conductas

saludables y afrontar con éxito las dificultades y estresares de la vida cotidiana, como la ansiedad, el estrés y la depresión (Folkman y Moskowitz, 2000; Ellis, 2000; Layard, R. (2005). Emociones negativas Las distorsiones cognitivas, como debes ser siempre destacado, competitivo y triunfador, preocupaciones y tensiones frecuentes y excesivas, los pensamientos negativos y derrotistas, un estilo de vida estresante, los sentimientos de pérdida mal resueltos, la tendencia a la ira, el coraje y la hostilidad, tendencia al resentimiento y desesperanza, relaciones interpersonales estresantes, y una actitud negativa ante la vida, no solamente generan estados emocionales negativas y “amargan” la existencia de uno mismo y de los demás, sino que también contribuyen a producir desequilibrios en la salud y a generar enfermedades agudas y crónicas (Kail y Cavanaught, 2006).

Page 52: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 52

Estos factores psicosociales se combinan con patrones inadecuados de alimentación (“comida rápida” o fast food, adicción a las carnes rojas, consumo de alimentados procesados o “chatarra”); un estilo de vida sedentario que produce obesidad; conductas adictivas en el consumo de azúcar, sal, refrescos de cola, dulces y chocolates, tabaco, café, alcohol, refrescos de cola; y dormir mal y poco, cuya sinergia e interacción constituyen la base conductual de las principales enfermedades que padece la población mundial de las grandes ciudades, y que son las principales causas de muerte (Oblitas, 2006). Así, por ejemplo, un estilo de vida tenso y acelerado, con tendencia a la ira y hostilidad, malos hábitos de alimentación, ejercicio y sueño, presión arterial alta,

colesterol aumentado, tabaquismo y alcoholismo y relaciones interpersonales donde predomina la discusión y las desavenencias, contribuyen a la aparición de los trastornos cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en la actualidad (Burns, 2006). Lo mismo podemos afirmar de la tendencia a la depresión, el resentimiento y la desesperanza, que son emociones perjudiciales para la salud, ya que afectan el funcionamiento del sistema inmune, haciendo vulnerable al organismo a las infecciones y a los virus. Se sospecha aún sin evidencias contundentes que existe una correlación entre el estrés, la depresión y el cáncer (Burns, 1999). Los aspectos conductuales de los hábitos inadecuados de la alimentación (exceso de grasas, azúcares y harinas), la falta de ejercicio físico y un estilo de vida tenso y agobiante, son algunos de los principales factores que contribuyen a la aparición de

la diabetes, enfermedad que tiene secuelas significativas en el funcionamiento del páncreas, corazón, vista, entre otros (Oblitas, 2003; Taylor, 2007). Otros problemas de salud que están relacionados con una inadecuada calidad emocional de vida, producto de los llamados “patógenos conductuales” de las grandes urbes, son el Síndrome del intestino irritable (estreñimiento y colitis nerviosa), relacionados con la ansiedad y el estrés; la Enfermedad pulmonar

obstructiva crónica (EPOP), relacionada con estrés, tabaquismo y contaminación ambiental; las migrañas y jaquecas, también relacionadas con la tensión emocional y la mala calidad de vida en la alimentación y el ejercicio (Amigo, Fernández Pérez, 1998). Definitivamente las emociones negativas, como la ansiedad y el estrés, no solo resultan perjudiciales para el bienestar y la salud, sino también hacen sentir tenso, confuso, malhumorado e irritable al individuo, impidiéndole que pueda ajustarse adecuadamente y en forma satisfactoria a su entorno familiar, laboral y social, generando insatisfacción y malestar personal (Gil, 2004). Además, el tener frecuentemente emociones negativas de larga duración también afecta la “economía mental” del organismo, ya que produce un desgaste excesivo en el organismo, volviéndonos personas sin entusiasmo por la vida, cansados, desalentados, y apáticos, con pérdida de capacidad por el goce y el deleite.

Page 53: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 53

Muchas veces para evitar o aminorar los estados emocionales perjudiciales, el individuo se refugia en las adicciones químicas (tabaquismo, alcoholismo, marihuana, cocaína, éxtasis, etc.) y psicológicas (adicción al trabajo, internet, compras compulsivas, juego patológico, etc.), que son conductas paliativas al malestar y vacío psicológico, y que hacen que la atención de la persona se centre en su satisfacción, pero a costa de importantes consecuencias en la salud, las finanzas, las relaciones interpersonales y la adaptación (Caro, 1997). Para controlar las emociones negativas, que se experimentan como estados desagradables y preocupantes, la persona tiene la posibilidad de recurrir a una variedad de estrategias prácticas y efectivas, que a continuación se describen (Heman y Oblitas, 2005ª; Oblitas, 2003, 2004, 2005): En primer lugar, darse la oportunidad de evaluar su calidad vida, para lo cual recomendamos utilizar una escala analógica de autoevaluación subjetiva de su actual estado de salud, donde un puntaje cercano a 10 sería lo óptimo y un puntaje cercano a cero indicaría todo lo contrario. Las áreas a evaluar serían las siguientes:

a. Salud física: alimentación balanceada y alimentación desbalanceada, ejercicio y sedentarismo, dormir bien y dormir mal, salud cardiovascular, salud respiratoria, salud digestiva, etc.

b. Salud psicológica: Pensamiento positivo y pensamiento negativo, estabilidad o inestabilidad emocional, optimismo y pesimismo, sentido del humor o mal humor, flexibilidad y rigidez, relajación y tensión, satisfacción e insatisfacción, afrontamiento y evitación, autocontrol y descontrol, emociones positivas y emociones negativas, etc,

c. Salud social: extraversión e introversión, estabilidad e inestabilidad familiar, acercamiento o aislamiento social, satisfacción e insatisfacción laboral,

solvencia o insolvencia económica y financiera, apoyo social o ausencia del mismo, etc.

Una vez realizado el autodiagnóstico, conviene realizar una autobiografía para lograr un mayor auto-conocimiento, para lo cual recomendamos fijar una fecha, una determinada hora y un espacio adecuado para escribir sobre su propia historia personal, se puede empezar con 15 minutos diarios la primera semana y agregar 15 minutos cada semana hasta completar una hora al mes. Es deseable que al momento de la escritura se aya analizando las cogniciones y emociones que van surgiendo, con el fin de comprenderlas o reinterpretarlas. Es preciso mencionar que debe empezar la autobiografía a partir de la situación actual, y luego indagar sobre las experiencias significativas, tanto positivas como negativas, en especial los momentos críticos o traumáticos, tocando la infancia y niñez, adolescencia y pubertad, juventud y adultez, hasta la vejez y la senetud, enfatizando sobres las experiencias familiares, escolares y laborales. Al término de la autobiografía, volver a revisar todo el material, con fines de auto-comprensión y aceptación (Reynoso y Seligson, 2005). En este sentido ayuda la estrategia de la biblioterapia, para lo cual habrá que seleccionar libros bien documentados de autoayuda, como es el caso de el “Manual de ejercicios para sentirse bien” (Burns, 2005), “Prisioneros del odio” (Beck, 2004),

“Usted puede ser feliz” (Ellis, 2004), o “Con el amor no basta” (Beck, 2005). También seleccionar el día o los días y el lugar donde se hará el autoestudio, procurando dedicarle 30 a 60 minutos diarios para que se fortalezca el hábito de la lectura. Se recomienda que después de la lectura de cada capítulo se haga una autovaloración del mismo, en relación a nuestra propia existencia. Con respecto a las emociones negativas, una vez identificadas, seleccione la más significativa y proceda a realizar un auto-registro, anotando día, hora, frecuencia, emocional y un análisis de la emoción: qué lo precipita y qué consecuencias le siguen, y dedicar 5 minutos al final del día para analizar y comprender la conducta. El auto-registro deberá realizar hasta notar que la conducta emocional negativa va disminuyendo en frecuencia, intensidad y duración, lo cual puede darse desde la primera semana de la auto-observación. Siempre que evaluamos en forma cuantitativa o cualitativa una determinada conducta emocional, como la ira y el

Page 54: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 54

coraje, el auto-registro brinda la oportunidad de retroalimentación y autocontrol de la misma (Reynoso y Seligson, 2005). Esta misma técnica de autocontrol puede ser utilizada para inspeccionar las emociones negativas de la ansiedad, inquietud, estrés, depresión, tristeza, resentimiento, hostilidad, agresión física y verbal, conductas adictivas, conductas de riesgo para la salud, para controlar el peso, el gasto, etc. Siempre que medimos la conducta que deseamos fortalecer o disminuir, adquirimos mayor información y motivación para el cambio. Por último, para el control de las emociones negativas también queda recomendado la práctica de la respiración profunda, caminar, trotar y nadar, tai chi, masaje, meditación, yoga, salidas al parque, bosque y lago, tomar vacaciones, alimentarse de manera saludable, ejercicios de relajación, ir al gimnasio, leer, escuchar música, bailar, ir al cine p al teatro, bailar, cantar, jugar, aprender a tocar un instrumento musical, descansar, visitar a los amigos, realizar una actividad filantrópica, cuidar la salud, estudiar, cuidar el jardín, aprender nuevas cosas, etc. Todo esto no solo ayuda a tener más emociones positivas como el bienestar y la felicidad, sino también a disminuir las emociones negativas, como la ansiedad y el estrés, sino también a mantener activo el cerebro y renovar e incrementar la motivación por una vida saludable (Lyddon y Jones, 2002).

Emociones y salud La vida emocional tiene sus altas y bajas, Mientras comparte un hermoso día con sus amigos y familiares, se sentirá muy bien, feliz, relajado y espontáneo, sin embargo, muchas veces tratamos de simular que somos menos emotivos de lo que realmente somos, en especial cuando experimentamos emociones negativas. En ocasiones cuando nos molestamos con un amigo en público, cuando nos da vergüenza la conducta indebida de una familiar cercano, cuando nos molestamos por los malos modales de un comensal con quien estamos compartiendo la mesa, las personas saben cómo reprimir o inhibir los signos externos de la emoción de enojo, molestia y desagrado. Sin embargo, en tales situaciones se aumenta de manera involuntaria la actividad del sistema nervioso simpático. Cuando las emociones se reprimen o se suprimen, el pensamiento y la memoria se pueden ver alteradas en su funcionamiento, ya que el individuo debe dedicar energía adicional para controlarse. Inhibir o suprimir las emociones negativas nos puede permitir dar la apariencia de serenidad y tranquilidad, pero este aspecto se ser muy

controlado tiene un alto costo para la salud, cuando este estilo conductual es habitual y permanente. Los que tienden a reprimir sus emociones, especialmente las negativas, tienen una mala calidad de vida, desequilibrada, tienden a la ansiedad, depresión, enojo, ira. Todo esto impacta de manera significativa sobre la salud. Es preferible afrontar y manejar adecuadamente las emociones que reprimirlas (Oblitas, 2004, 2006; Taylor, 2007). Las emociones son entendidas como tendencias específicas de acción, pero esto es más bien válido para las negativas que para las positivas. Sin duda, es cuestión de vida o muerte escapar del peligro y, al sentir miedo, por ejemplo, se movilizan

cambios autonómicos apropiados para poder correr, escapando de la situación aversiva. Un estado emocional negativo lleva a la persona a actuar particularmente, de una forma defensiva u ofensiva, con ansiedad y estrés Aunque el papel que cumplen las emociones negativas en el ser humano es esencial para facilitar un comportamiento adaptativo y facilitar la sobrevivencia, es importante reconocer que éstas limitan y fijan el repertorio cognitivo y conductual. En consecuencia, el curso del pensamiento y de la acción resulta más predecible y restrictivo (Oblitas, 2006, Coon, 2007). La ciencia psicológica, durante la última mitad del siglo XX centró su atención en este tipo de emocionalidad negativa, olvidando la importancia que tienen para una vida humana con sentido, las emociones positivas. Los seres humanos tenemos cierta capacidad de autodeterminación para alterar los estados emocionales negativos, y esta habilidad necesariamente, tiene que ejercerse de una manera indirecta. Actualmente, se

destaca la importancia psicoeducativa y terapéutica que tiene el desarrollo de la

Page 55: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 55

capacidad auto-regulatoria, a través de distintas estrategias de intervención destinadas a inducir emociones positivas, como las experiencias de relajación y los recuerdos de experiencias agradables (Brannon y Feist, 2000).

Se afirma que las emociones positivas tienen la capacidad de anular o inhibir el efecto de las emociones negativas. Estas se caracterizan por reducir el repertorio de pensamiento y acción hacia acciones específicas; el curso de la acción se hace más predecible. No hay duda que las mismas tienen un importante papel en la preservación de la sobrevivencia del ser humano. Por el contrario, en las emociones positivas, tales como la alegría, el júbilo, la diversión y la felicidad, se amplía el repertorio del pensamiento y la conducta, construyendo recursos personales estables, tanto físicos, como intelectuales y sociales. Estos recursos también son esenciales para promover y preservar la sobrevivencia, ya que nos permiten desarrollarnos integralmente, beneficiándonos a corto y a largo término. Las emociones positivas pueden prevenir y tratar estados de ansiedad, estrés y depresión, incrementando la salud y el bienestar. Así como cuando se facilitan estados de relajación somática, se interfieren o inhiben respuestas de ansiedad, así también, la inducción de respuestas incompatibles con estados de miedo, ansiedad, ira,

o tristeza., a través de estados positivos tales como la alegría, tranquilidad, amor, interés, etc., puede resultar efectiva para superar estos estados emocionales negativos (Layard, 2005). Las investigaciones muestran cómo el afecto y las creencias positivas sirven como

recursos para afrontar la adversidad. Se ha señalado cómo experiencias de afecto positivo, durante el estrés crónico, ayudan a la gente a afrontar la adversidad. El rasgo de resiliencia o capacidad de salir fortalecido después de experiencias estresantes superándolas rápida y eficientemente está asociado a procesos de emocionalidad positiva (Salovey, Rothman, Detweiler y Steward, 2000). Los individuos resilientes necesitan menor tiempo para la recuperación cardiovascular, después de experimentar situaciones estresantes emocionalmente negativas, en

relación con sus iguales menos resilientes. Esta capacidad estaría alimentada por experiencias de emocionalidad positiva. Los datos empíricos actuales sugieren que las emociones positivas alimentan la y que las personas resilientes, intencional o inintencionalmente, utilizan el efecto de anulación. Se ha descrito tres tipos de afrontamiento que pueden generar afecto positivo en circunstancias estresantes: Reevaluar positivamente las situaciones conflictivas, afrontar de manera focalizada el problema, y darle significado positivo a los eventos diarios de los estados

negativos a través de la emocionalidad positiva (Fredickson, 2001; Oblitas, 2006). Existe una tendencia cognitiva distorsionada en las personas a interpretar

negativamente las experiencias desfavorables de la vida, y cuando esta se convierte en

algo habitual, se afronta de manera no adecuada los estresares de la vida cotidiana,

con reacciones emocionales del tipo de ansiedad, estrés u hostilidad, lo cual contribuye

a la aparición de problemas de salud (Oblitas, 2006). Al corregirse las distorsiones

cognitivas que afectan la salud, por ejemplo, hay que ser competitivo y destacado en

todo lo que se haga, las emociones fluyen y se estabilizan, y las conductas también se

Page 56: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 56

modifican, y por lo tanto las conductas de riesgo, vivir siempre aprisa, no descansar,

comer rápido, tienden a disminuir (Oblitas, 2006a 2006b).

Las emociones positivas, como la relajación y sentirse bien, pueden obtenerse de

diferentes fuentes asequibles a todo ser humano, la gran mayoría están al alcance de la

mano, solo hay que acercarnos a ellas, y disfrutarlas y gozarlas: disfrutar la relación de

pareja y la relación con los hijos, gozar tu trabajo, descansar, disfrutar la hora de los

alimentos, del ejercicio y del sueño, salir con las amistades, arreglar tu casa, escuchar

música, bailar, pintar, tocar un instrumento musical, leer, ir al cine o al teatro, ayudar a

los demás, actividades filantrópicas, etc., todos ellas actividades que no solamente nos

hacen sentir bien, sino que además fortalecen el sistema inmune contra las

enfermedades (Amigo, Fernández Pérez, 1998; Oblitas, 2006).

Las experiencias emocionales pueden influir en la salud física mediante sus consecuencias fisiológicas, existiendo ya muchas evidencias de que los estados emocionales negativos pueden prolongar las infecciones y retardar la cicatrización de heridas, así como hacer al individuo más vulnerable a diversas enfermedades. El estado anímico parece relacionarse con la liberación de inmunoglobulina secretora A, el anticuerpo considerado la primera línea de defensa contra el resfrío común, existiendo evidencias que el ánimo positivo reforzaría la respuesta inmune mientras que el ánimo negativo la reduce. Así, el nivel de inmunoglobulina secretora A en estudiantes decae durante los exámenes finales y aumenta nuevamente después que los exámenes han terminado, y cuando las personas experimentan varios eventos negativos en un determinado período, aumenta no solamente su estrés percibido sino que también su susceptibilidad al resfrío común Además, cuando los individuos son expuestos a un virus respiratorio en el laboratorio, se observa que aquellos que experimentan mayor ánimo negativo desarrollan síntomas más severos que los individuos cuyo estado de ánimo es más positivo y las personas que enfrentan estresores severos por un tiempo prolongado

son significativamente más susceptibles al resfrío común inducido experimentalmente (Salovey, Rothman, Detweiler y Steward, 2000; Oblitas, 2005). En un estudio particularmente interesante por su carácter prospectivo (Siegel y Brown (1988), encontró que la acumulación de eventos vitales negativos predecía más problemas menores de salud 8 meses después en mujeres adolescentes, aún cuando se controlaran las variables estado de salud previa, eventos negativos actuales y depresión pasada y actual. Pero no sólo existe evidencia de la influencia del estado emocional sobre problemas menores de salud, sino que se ha sugerido que algunas condiciones psicológicas negativas pueden estar relacionadas con la génesis y progresión de enfermedades más serias. También se encontrado que los niveles de antígeno prostático tenían una relación directa con el estrés percibido y una relación inversa con el apoyo social percibido, lo cual sugiere la posibilidad que algunos factores psicosociales puedan intervenir en la enfermedad prostática a través de efectos fisiológicos directos (Stone, Mezzacappa, Donatone y Gonder, 1999). También se ha observado una relación entre salud física y ciertos estilos personales, lo cual podría explicarse en parte por el estado emocional asociado con esos estilos y su efecto en el funcionamiento fisiológico (Peterson, 2000. Algunos de esos estilos que muestran una relación positiva significativa con la salud son el optimismo y la llamada dureza psicológica o ‘hardiness’ (Kobasa, Maddi y Kahn, 1982). A diferencia del efecto positivo que tendrían sobre la salud esos estilos, la hostilidad sería un patrón que se relaciona negativamente con la salud (Suinn, 2001). Emociones y conductas saludables Ciertas conductas relevantes para la salud -comer, ingerir alcohol, fumar o aún practicar ejercicios- pueden ser usadas como estrategias de regulación emocional, ya sea para evitar o aminorar experiencias emocionales negativas, o bien con el fin de inducir sentimientos positivos. Así por ejemplo, las personas pueden ingerir alcohol por la expectativa de que el alcohol tendrá influencia en su estado emocional, ayudándolas a escapar de sentimientos negativos o intensificando sentimientos positivos.

Page 57: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 57

Los estados emocionales negativos y el estrés también se relacionan con la conducta de fumar, como se puede apreciar en la asociación significativa que existe entre el consumo de cigarrillos y la depresión, no sólo en los adultos sino que también en adolescentes. Esto es concordante con la evidencia experimental que revela que las personas en quienes se induce un estado de ánimo negativo informan mayor deseo de fumar y de hecho fuman más, que las personas en quienes se induce un ánimo positivo o que están en una condición control. Las personas informan que una razón primaria para fumar es regular o mejorar su estado anímico, y las situaciones que es más probable que gatillen una recaída luego de un intento de dejar de fumar son aquellas que involucran una experiencia emocional negativa (Windle y Windle, 2001; Durand y Barlow, 2007). Desde una perspectiva más positiva, las personas también pueden involucrarse en la práctica de ejercicios físicos con el objetivo de incrementar sentimientos positivos o reducir sentimientos negativos, por lo cual dicha conducta puede actuar como una forma adecuada de regulación emocional. La actividad física regular es benéfica para el bienestar psicológico, y parece ser útil específicamente en el manejo de la ansiedad, la depresión, la hostilidad y la tensión en general, aún cuando existirían diversos factores que influyen sobre la relación entre ejercicio y estado (Hansen, Stevens & Coast, 2001; Trull, y Phares, (2003).

Considerando lo anterior, se puede pensar que algunas conductas estarían motivadas por el deseo de mejorar el estado emocional, pero aun falta mayor investigación para clarificar los procesos mediante los cuales la conducta altera el estado anímico. Así por ejemplo, sería necesario diferenciar la influencia relativa de los efectos fisiológicos directos de determinadas conductas (como practicar ejercicios o ingerir alcohol), de las expectativas acerca de la influencia de tales conductas sobre el estado emocional. Además, el examen de los efectos de una conducta sobre el estado anímico debería considerar un rango amplio de sentimientos, ya que es probable que una conducta (ej., comer en exceso o ingerir alcohol) motivada por el deseo de mejorar el estado emocional produzca más sentimientos negativos (vergüenza, culpa) que positivos (Taylor, 2007). Considerando la importante relación existente entre apoyo social y salud, otra vía

mediante la cual los estados emocionales pueden afectar la salud la constituye la interacción que existe entre tales estados emocionales y la disponibilidad de contactos interpersonales y apoyo social (Brannon y Feist, 2000). Las personas que perciben menos apoyo social están más predispuestas a experimentar trastornos emocionales y físicos cuando enfrentan altos niveles de estrés, en comparación con las personas que disponen de ese apoyo. Y además el bajo apoyo social se relacionaría con ciertas conductas o factores que afectarían negativamente la salud,

como falta de actividad física, sueño irregular y no usar cinturón de seguridad. En cambio el alto apoyo social se relaciona con mayor resistencia a enfermedades infecciosas, menor incidencia de enfermedades coronarias, mejor recuperación de cirugía cardiaca y aún menor mortalidad (Salovey, Rothman, Detweiler y Steward, 2000; Gil, 2004).

Se puede plantear una relación recíproca entre estado emocional y apoyo social. Así como la disponibilidad de apoyo social influiría en el estado emocional, el estado emocional también influiría en la probabilidad de recibir apoyo social, ya que sería más probable que las personas se acercaran e interactuaran más con aquellos individuos que presentan una visión más optimista de la vida. Aunque algunos signos de perturbación emocional pueden inducir a los otros a ofrecer apoyo, la expresión prolongada de sentimientos negativos puede llevar a los otros a dejar de proporcionar ese apoyo y a evitar al individuo (Consedine, Magai y Bonanno, 2002; Amigo, Fernández Pérez, 1998). La relación entre apoyo social y salud puede ser mediada en parte por el estado emocional. El apoyo social proporciona al individuo un sentido de estabilidad, predictibilidad y control que lo lleva a sentirse mejor y a percibir de manera más positiva su ambiente. Esos sentimientos pueden a su vez motivarlo a cuidar de sí mismo, a interactuar de manera más positiva con las otras personas, y a utilizar más recursos personales y sociales para afrontar el estrés. La combinación de estos

Page 58: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 58

factores tendría efectos positivos en su bienestar emocional y en su salud física, por una parte aumentando su resistencia a las enfermedades, y por otra parte reforzando también sus redes sociales de apoyo. Esto último se debería a que las personas que tienen un estado emocional positivo encuentran más fácil desarrollar y reforzar relaciones personales significativas, en comparación con aquellas personas en quienes predomina un ánimo negativo (Brannon y Feist, 2000).

Dado que los estados emocionales negativos se asocian con alteraciones del funcionamiento inmunológico y mayor vulnerabilidad a la enfermedad, se podría pensar en la conveniencia de minimizar o suprimir tales sentimientos negativos, especialmente cuando no se relacionan con aspectos muy relevantes para el individuo. Sin embargo, aunque de tal manera podrían obtenerse algunos

beneficios emocionales y tal vez inmunológicos inmediatos, la inhibición o supresión de emociones negativas intensas provocadas por eventos significativos puede tener efectos muy adversos en la salud, produciendo alteraciones fisiológicas y aumentando la vulnerabilidad del organismo al desarrollo de ciertas enfermedades aun cuando la magnitud de tales efectos puede variar dependiendo de diversos factores moderadores (Consedine, Magai y Bonanno, 2002; Taylord, 2007). Para explicar esos efectos, habría que considerar que la inhibición activa de pensamientos, sentimientos o impulsos asociados con recuerdos dolorosos o traumáticos implica trabajo fisiológico, reflejado en la actividad nerviosa tanto central como autonómica. Esta labor inhibitoria puede ser considerada como un estresor de baja intensidad pero de carácter acumulativo o crónico, que puede producir o exacerbar procesos psicosomáticos, aumentando por tanto el riesgo de enfermedades y otros problemas relacionados con el estrés (Caro, 1997; Osorio y

Oblitas, 2006) Así como la inhibición o supresión emocional puede tener consecuencias negativas para la salud, el hecho que las personas procesen y confronten sucesos vitales traumáticos tendría efectos positivos significativos en su salud, incluyendo menos problemas de salud, menor uso de servicios de salud y mejor funcionamiento del sistema inmune (Goldfried, 1995; Greenberg, Wortman & Stone, 1996). Si consideramos que distintas formas de psicoterapia, independientemente de su orientación teórica, producen mejorías en el bienestar psicológico y nos preguntamos qué tienen en común las diversas formas de terapia nos encontramos que en todas ellas los individuos deben traducir sus experiencias en palabras, rotular los problemas y analizar sus causas y consecuencias. Y al parecer, el solo hecho de confrontar y verbalizar emociones y eventos estresantes o traumáticos sería un agente terapéutico poderoso. ¿Cómo se pueden explicar esos efectos benéficos? (Caro, 1997; Oblitas, 2004). La confrontación o revelación emocional tiene dimensiones cognitivas, fisiológicas y sociales. En primer lugar, al trasladar las experiencias a palabras los individuos pueden organizar, estructurar y asimilar tanto sus experiencias emocionales como los eventos que pueden haber provocado las emociones. El hablar acerca de un evento amenazante puede servir dos funciones importantes: por una parte reflejar y reducir la ansiedad asociada, y por otra parte facilitar la asimilación del evento estresante. En segundo lugar, cuando los individuos hablan acerca de experiencias traumáticas se observan cambios fisiológicos importantes, como reducciones en la presión arterial, la tensión muscular y la conductividad cutánea. Y en tercer lugar, la revelación de pensamientos y sentimientos personales también es un fenómeno social, ya sea en el contexto terapéutico o en la vida diaria, que implica un determinado nivel de confianza entre los participantes y que puede tener importantes efectos positivos o negativos en la relación (Pennebaker, 2000; Oblitas, 2006ª). Más allá de las posibles explicaciones que se puedan ofrecer, es un hecho conocido desde siempre que el hablar con otras personas acerca de problemas personales en un clima de confianza tiene efectos positivos en la mayoría de los individuos. Lo que hasta hace poco tiempo no era tan conocido es que el escribir acerca de ciertas experiencias emocionales puede tener los mismos efectos benéficos que el hablar

Page 59: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 59

con alguien, tanto en el bienestar psicológico como en la salud física (Oblitas, 2006). Basado en diversos estudios, se plantea que el escribir acerca de experiencias emocionales produce reducciones significativas en consultas médicas y reporte de

síntomas, cambios inmediatos en el funcionamiento inmune y actividad autonómica y muscular, y mejorías a largo plazo en el estado anímico y bienestar psicológico. Por su parte, el hacer que los sujetos escriban acerca de sus emociones produce beneficios significativos en individuos sanos, en un grado similar al efecto que producen otras intervenciones psicológicas. Los efectos positivos de la expresión escrita se expresan en cuatro indicadores, cada uno medido al menos un mes después de la intervención: salud auto-informada, bienestar psicológico,

funcionamiento fisiológico y funcionamiento general (Oblitas, 2005) Aunque de no existiría relación entre los efectos del escribir y variables individuales como sexo, edad o nivel de ansiedad, los estudios sugiere que el escribir puede ser más beneficioso para los hombres que para las mujeres. Esta posible diferencia podría explicarse por dos factores: por una parte los hombres en general presentan un nivel inferior de expresión emocional y de revelación de experiencias

traumáticas en su vida diaria, y por otra parte, debido a su mayor tendencia al afrontamiento centrado en el problema, los hombres se focalizarían más en las experiencias traumáticas al escribir, lo cual podría facilitar sus efectos benéficos (Oblitas, 2006, 2006ª). Mientras que las explicaciones tradicionales de los beneficios del escribir enfatizan el efecto catártico que podría tener el liberar pensamientos y sentimientos

asociados con las experiencias estresantes, una explicación más reciente se focaliza en los cambios cognitivos producidos por la expresión emocional escrita. En una investigación se encontró que el escribir sobre eventos estresantes reduce los pensamientos intrusivos y evitadores acerca de tales eventos y mejora la capacidad de la memoria operativa o de trabajo, sugiriendo que tal mejoría puede a su vez liberar recursos cognitivos para otras actividades mentales, incluyendo la habilidad para afrontar más efectivamente el estrés (Reynoso, L. y Seligson, I. (2005).

Según esto, es posible que los cambios en la memoria operativa disponible sean responsables al menos en parte de la ampliamente documentada relación entre escribir y salud. Los recursos demandados por los pensamientos indeseables pueden interferir con la resolución de problemas hasta el punto que sean menos probables las respuestas efectivas de afrontamiento a los estresores. Como consecuencia de esto se produciría más estrés, y este estrés continuado produciría decrementos en el bienestar psicológico y en la salud física (Goldfried, M. R. (1995). En otras palabras, la revelación de experiencias estresantes ya sea frente a otro o por escrito permite atenuar la relación estrés-enfermedad mediante sus efectos en la memoria operativa, ya que le proporcionaría al individuo más recursos cognitivos para afrontar de manera más oportuna y eficaz aquellas situaciones que pueden llegar a afectar negativamente su estado emocional y eventualmente su estado de salud (Burns, 2006).

Por lo tanto, se puede plantear con suficientes fundamentos que el hacer que las personas escriban con la mayor libertad y profundidad posibles acerca de sus experiencias estresantes, es una técnica terapéutica con un gran potencial que tienen a su disposición los psicólogos clínicos y de la salud en sus esfuerzos por mejorar el bienestar de los individuos y capacitarlos para afrontar en mejores condiciones las situaciones personales conflictivas (Burns, 2003. Afrontamiento preventivo y tratamiento de problemas de la salud A continuación se indican diferentes procedimientos para promover las emociones positiva y eliminar las negativas (Oblitas, 2004, 2005, 2006, 2006ª, 2007), el cual se

Page 60: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 60

complemente con los anexos que se incluyen al final, sin embargo, previamente hay que aprender a identificarlas y evaluarlas, a continuación se señalan la autovaloración seguida de la emoción correspondiente: “He sido menospreciado o humillado” (ira), “se

siente amenazado” (ansiedad), “ha sufrido una pérdida” (tristeza), “Rompió una regla” (culpa), “no ha correspondida sus ideales” (vergüenza), “desea algo que otro tiene”

(envidia), está cerca de algo repugnante” (repugnancia), “teme lo peor, pero anhela lo mejor” (esperanza), “avanza hacia una meta” (alegría), “está ligado a un objeto apreciado” (orgullo), “alguien lo ha tratado muy bien” (gratitud), “desea recibir afecto de otra persona” (amor), “le conmueve el sufrimiento ajeno” (compasión) (Gutiérrez, Raich, Sánchez y Deus, 2003; Vera y Oblitas, 2005).

1. Auto-registros y análisis de la conducta. Auto-observación y registro cuantitativo de la emoción negativa en una gráfica colocada en un lugar que esté a la vista, así como el análisis funcional de la conducta emocional problema (análisis cualitativo), para identificar las causas y consecuencias, para luego intervenir sobre factores conductuales que desencadenan y mantienen la emoción negativa. Siempre que se mide una conducta emocional se da un proceso de retroalimentación que modifica la misma; por ejemplo, se puede contar y registrar durante una semana la conducta de “enojarse” y graficarla (línea base), y luego continuar con el auto-registro hasta notar cambios significativos.

2. Meditación. La meditación implica la focalización de la atención en el momento presente; observando los propios pensamientos y sentimientos; no juzgando, dejando de lado el pasado y las expectativas futuras, las ideas preconcebidas; el cultivo de la receptividad. Se ha considera el efecto "rasgo" que puede tener la práctica meditativa, en los procesos atencionales, es decir, cambios psicofisiológicos estables beneficiosos. Puede empezar la meditación focalizando la atención en su ritmo respiratorio durante 3 minutos la primera semana, y luego incrementar 3 minutos más cada semana; procurando estar cómodo y en un ambiente sin interrupciones. En esencia es una actividad de “distracción” cognitiva, que le va a producir quietud, descanso y tranquilidad emocional.

3. Terapias de relajación psicofisiológica: las mismas contribuyen a un estado

de bienestar y crean condiciones favorables para estar bien, anulando la ansiedad y el miedo. La respiración abdominal (concentrarse en la inspiración y espiración), la relajación muscular profunda (tensar fuerte y soltar despacio los segmentos musculares desde la cabeza hasta los pies), la relajación autógena (viasualizar sensaciones de pesadez y calor agradables

en todo el cuerpo) y la retroalimentación biológica (sentir y contar el ritmo cardiaco, el respiratorio, etc-), reducen la tensión y estrés muscular y lleva a facilitar la acción.

Page 61: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 61

4. Ejercicios de imaginería (visualización) dirigida o receptiva: las imágenes de ambientes naturales, como bosques, montañas y lagos, son especialmente efectivas para evocar sentimientos positivos en la gente; anulando estados disfóricos. También, la visualización de experiencias de logro, de experiencias

pasadas agradables, etc. Las imágenes positivas inducen percepciones, emociones y conductas positivas.

5. Ejercicio físico: está científicamente fundamentada la importancia benéfica del ejercicio físico en los casos de depresión, estados de ansiedad, etc., y su importancia básica para la promoción de procesos emocionales saludables. Puede usted empezar con cinco minutos de caminata o trote diario, y cada semana agregar 5 minutos más, hasta completar 20 minutos al mes, puede intercalar dos o tres actividades físicas, como caminar, gimnasio y bicicleta. Escoja una fecha para empezar, y una misma hora, selecciona una actividad física agradable y accesible.

6. Alimentación balanceada, de todo un poco, es decir, carne, pescado, pollo, verduras, frutas, agua, ensaladas, en forma combinada y alterna, sin enfatizar en un solo tipo de producto, por ejemplo, las carnes. Fíjese una fecha para empezar el gran cambio, y empiece con cambios menores y graduales; introduzca el consumo de pollo uno día a la semana, a la siguiente semana agregue pescado, la siguiente, pollo y pescado, además de carne, luego ensaladas, y posteriormente frutas. De forma análoga, vaya descontinuando la alimentación “chatarra”: hamburguesas, papas fritas, refresco de cola, confetis, etc.

Page 62: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 62

7. Dormir bien durante 7 a 8 horas, evitando los distractores y factores perturbadores del sueño, mantener buenos hábitos antes de dormir, como comer alimentos ligeros y relajarse antes del sueño. En lugar de ver la televisión, puede leer un libro o una revista de su interés, escuchar música no platicar con su pareja. Si puede quitar el aparato de TV, radio PC de su recámara, mejor. Mantenga su habitación limpia, ordenada y bien ventilada.

8. El sentido del humor y la risa. Es mucho más probable que recordemos experiencias

emocionales positivas cuando nos sentimos optimistas, mientras que las experiencias

emocionales negativas se recuerdan más fácilmente cuando estamos de mal humor. No

sólo la memoria es afectada por el humor, sino que también lo es el comportamiento. El

altruismo está ligado al buen humor, mientras que la depresión está más asociada a la

ausencia de conductas prosociales. El aprendizaje por modelado se considera el medio

más poderoso de transmisión de pautas y valores emocionales constructivos. Para

sentirnos bien, hay que pensar en recuerdos agradables durante cinco de minutos,

primero una vez a la semana, y luego vamos agregando un ensayo más por semana,

hasta convertirlo en una práctica habitual. Igualmente, para reír podemos ayudarnos

recordando anécdotas de nuestra vida, leyendo historietas, consultando páginas de

buen humor en el Internet, etc.

9. Actividades estéticas y culturales, como pintar, escribir, oír música, bailar, ver videos sobre etología, tocar un instrumento musical, asistir a conciertos y exposiciones, etc.

Ayuda si tomamos algunas clases particulares una o dos veces por semana de guitarra o apreciación del arte, y luego la práctica en casa no solamente se convertirá en un excelente “distractor” sino también en una actividad estimulante para el cerebro y relajante para el comportamiento.

Page 63: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 63

9. Reestructuración cognitiva. Se trata de realizar una “reingeniería” cognitiva en los patrones y estilos de pensamiento irracionales, como creencias equivocadas con respecto a la vida, la familia, el trabajo y la salud, etc., con el propósito de contrastarlas con la realidad para verificar su objetividad y fundamento. Una de las técnicas principales de la terapia cognitiva es la de las cuatro columnas, donde las tres primeras permiten analizar el proceso por el cual una persona ha llegado a estar ansiosa o deprimida. La primera columna registra la situación objetiva; en la segunda, se escribe los pensamientos negativos que se le ocurrieron; la tercera columna registra los sentimientos negativos y las conductas disfuncionales que resultaron de ellos. Los pensamientos negativos de la segunda columna se consideran un puente que conecta la situación con los sentimientos angustiantes. Finalmente, la cuarta columna se emplea paciente. Las terapias psicológicas actuales están orientadas a estimular y desarrollar un pensamiento positivo. Actualmente se le da importancia al sentimiento de religiosidad o espiritualidad intrínseca que puede experimentar la persona y todo aquello que contribuya a dar sentido a su vida. Se entiende que el individuo tiene que encontrar significados con sentido personal y generar motivaciones vitales (Heman y Oblitas, 2005; Oblitas, 2007).

Page 64: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 64

CONCLUSIONES: La emoción es un estado afectivo caracterizado presión por una activación fisiológica, cambios de la expresión facial, los gestos, la postura y los sentimientos subjetivos. Las emociones cumplen una función de adaptación, ya que mediante ellas se realizan acciones que facilitan los intentos de supervivencia y de adaptación a las condiciones cambiantes. Algunos de los principales cambios fisiológicos que produce la emoción en el organismo son alteraciones de la frecuencia cardiaca, la presión sanguínea, la sudoración y otras respuestas neurovegetativas. Es la adrenalina, hormona producida por las glándulas suprarrenales, la responsable de activar al organismo durante las emociones. La amígdala es una parte del sistema límbico que produce las respuestas de miedo. La rama simpática del sistema nervioso autónomo produce la activación del organismo en situaciones de estrés y emergencia; en cambio la rama parasimpático tranquila al cuerpo.

Las teorías de la emoción más conocidas son la de James y Lange, la teoría de Cannon y Bard, que se basan fundamentalmente en las reacciones físicas, y

cognitiva de Schachter, que señala que la emoción se produce cuando interpretamos la situación. El estado de ánimo es un estado emocional de poca intensidad y de larga duración. El sentimiento emocional es una experiencia privada y subjetiva de tener una emoción. La expresión emocional son señales externas de que está ocurriendo una determinada emoción. Las emociones primarias, según Plutchik, son emociones básicas y elementales como temor, sorpresa, tristeza, disgusto, enojo, anticipación, alegría y aceptación. El tono emocional es un estado

emocional subyacente que el individuo experimenta en un momento cualquiera. Las emociones pueden ser resultado de una mezcla de dos o más expresiones faciales primarias. De acuerdo con las expresiones el organismo puede sentir placer o malestar, o sentir atención o rechazo hacia una persona, objeto o situación. La activación que se experimenta durante las emociones es la excitación psicofisiológica que experimenta el individuo. Las emociones positivas, como el amor, la felicidad y el bienestar, que pueden estar

producidos por el afecto hacia la pareja y los hijos, el éxito académico, laboral y social,

y por hábitos saludables, como la alimentación saludable, ejercicio y dormir bien,

contribuyen a tener un buen estado de salud. En cambio, las emociones negativas,

producidas por errores o distorsiones en los significados que atribuimos a las

experiencias, puede generar ansiedad, enojo, ira, frustración, depresión y

resentimiento, que cuando se convierten en reacciones emocionales cotidianas,

contribuyen a la aparición de trastornos graves (el síndrome del intestino irritable) y

crónicos (trastornos cardiovasculares). La psicología de la salud ha establecido de

manera contundente cuales son los principales factores de riesgo emocional de las

principales enfermedades que producen la muerte en la población mundial.

Page 65: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 65

REFERENCIAS: Amigo, I., Fernández, C. y Pérez, M. (1998). Manual de psicología de la salud. Madrid; Pirámide. Beck, A. (2004). Prisioneros del odio. Barcelona: Gedisa

Beck, A. (2005). Con el amor no basta. Barcelona: Gedisa

Beck, J. S. (2000). Terapia cognitiva. Barcelona: Gedisa. Best, J. B. (2002). Psicología cognitiva. 5ta. Ed. México: Thomson. Brannon, L. y Feist, J. (2000). Psicología de la salud. Madrid: Paraninfo. Burns, D. D. (2003). Sentirse bien. México; Paidós Burns, D. D. (1999). El manual de ejercicios de Sentirse bien. Barcelona: Paidós Burns, D. D. (2006). Adiós, ansiedad. Barcelona: Paidós Caro, I. (1997). Manual de psicoterapias cognitivas. 3ra. ed. Barcelona: Paidós.

Coon, D. (2005). Fundamentos de psicología, 10 ed. México: Thomson. Consedine, N.,.Magai, C. & Bonanno, G. (2002). Moderators of the emotion inhibition-health relationship: A review and research agenda. Review of General Psychology, 6, 204-228. Durand, V. M. y Barlow, D. H. (2007). Psicopatología. 4ta. ed. México: Thomosn Ellis, A. (2000). Usted puede ser feliz. Barcelona: Paidós Folkman, E. S. y Moscokwitz, J.T. (2000). Positive affect and the other side of coping. American Psychology, 55, 647-654. Fredickson, B.L. (2000). Cultivation positive emotions to optimize health and well-Being. Prevention & Treatment, 3, march 7, APA. Fredickson, B. (2001).The role of positive emotions in positive psychology. American Psychologist, 56, 3, 218-226. Gil, J. (2004). Psicología de la salud. Madrid: Pirámide. Goldfried, M. R. (1995). De la terapia cognitivo conductual a la psicoterapia de integración. Bilbao: Desclée De Brouwer. Goldstein, E. B. (2005). Sensación y percepción. 6ta. ed. México: Thomson. Greenberg, M., Wortman, C., & Stone, A. (1996). Emotional expression and physical health: Revising traumatic memories or fostering self-regulation? Journal of Personality and Social Psychology, 71, 588-614. Gutiérrez, T., Raich, R. M., Sánchez, D. y Deus, J. (2003). Instrumentos de evaluación en psicología de la salud. Madrid: Alianza Editorial. Heman, A. y Oblitas, L. (2005). Terapia cognitivo conductual. La contribución Iberoamericana. Bogotá: PSICOM Kail, R. B. y Cavanaught, J .C. (2006). Desarrollo humano. 3ra. ed. México: Thomson. Kobasa, S., Maddi, S., & Kahn, S. (1982). Hardiness and health: A prospective study. Journal of Personality and Social Psychology, 42, 168-177. Layard, R. (2005). La felicidad. México: Taurus. Lyddon, W. J. y Jones, J. V. (2002). Terapias cognitivas con fundamento empírico. México: Manual Moderno. Oblitas, L. (2007). Enciclopedia de psicología de la salud. Bogotá: PSICOM

Oblitas, L. (2006). Psicología de la salud. 2da. ed. México: Plaza y Valdes Oblitas, L. (2006). Psicología de la salud y calidad de vida. 2da. ed. México: Thomson. Oblitas, L. (2006). Psicología de la salud y enfermedades crónicas. Bogotá: PSICOM Oblitas, L. (2005). Atlas de psicología de la salud. Bogotá: PSICOM Oblitas, L. (2004). Cómo hacer psicoterapia. 22 enfoques psicoterapéuticos contemporáneos. 4ra. Ed. Bogotá: PSICOM Oblitas, L. (2004). Manual de psicología clínica y de la salud hospitalaria. 2da. ed. Bogotá: PSICOM Osorio, M. y Oblitas, L. (2006). Psicología de la salud infantil. Bogotá: PSICOM

Page 66: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 66

Palmero, F., Guerrero, C., Gómez, C. y Carpi, A. (2006). Certezas y controversias en el estudio de la emoción. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, Vol. IX, No. 23 y 24. Pennebaker, J. (2000). Psychological factors influencing the reporting of physical symptoms. En A. Stone, J. Turkkan, C. Bachrach, J. Jobe, H. Kurtzman, & V. Cain (Eds.), The science of self-report: Implications for research and practice (pp. 299-315). Mahwah, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates. Pinazo-Calatayud, D. (2006). Una aproximación al estudio de las emociones como sistemas dinámicos complejos. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, Vol. IX, No. 22. Ramos, G. (2005). Las emociones como proceso. Una revisión de la Teoría de Leslie Greenberg desde la óptica del Ciclo de la Experiencia. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, Vol. VIII; No. 19 Reynoso, L. y Seligson, I. (2005). Psicología clínica de la salud. México: Manual Moderno. Rosenzweig, M. R. y Leiman, A.I. (2005). Psicología fisiológica. 2da. ed. México: McGraw Hill Salovey, P., Rothman, A., Detweiler, J., & Steward, W. (2000). Emotional states and physical health. American Psychologist, 55, 110-121. Seligman, M. E. (1994). What you can change and what you can´t. New York: Knopf. Siegel, J. & Brown, J. (1988). A prospective study of stressful circumstances, illness symptoms, and depressed mood among adolescents. Developmental Psychology, 24, 715-721. Stone, A., Mezzacappa, E., Donatone, B. & Gonder, M. (1999). Psychosocial stress and social support are associated with prostate-specific antigen levels in men: Results from a community screening program. Health Psychology, 18, 482-488. Taylord, S .E. (2007). Psicología de la salud. 6ta. ed. México: McGraw Hill.

Trull, T. J. y Phares, E. J. (2003). Psicología clínica. 6ta. Ed. México: Thomson Vera, P. y Oblitas, L. (2005). Escalas y cuestionarios en psicología clínica y de la salud. Bogotá: PSICOM www.psicologiacientifica.com Windle, M. & Windle, R. (2001). Depressive symptoms and cigarette smoking among middle adolescents: Prospective associations and intrapersonal and

interpersonal influences. Journal of Consulting & Clinical Psychology, 69, 215-226.

Page 67: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 67

Anexo 1. Meditación

Page 68: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 68

Anexo 2. Yoga

Page 69: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 69

Anexo 3. Ejercicios de relajación muscular profunda

Anexo 4. Masaje Shiatsu

Page 70: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 70

Anexo 5. Reiki

Page 71: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 71

Anexo 6: Tai chi

Page 72: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 72

LA IDENTIDAD SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UN CONSTRUCTO SOCIAL

Dra. Ana María Paredes Arcaya5

Resumen

El presente estudio trata de demostrar cómo la identidad social de la persona con discapacidad se construye a partir del discurso normativo que la sociedad le impone y como a partir de ese discurso, se representa la persona con discapacidad

un imaginario propio, de minusvalía e incapacidad.

No es la discapacidad la que le atribuye al sujeto su identidad social, es el discurso normativo (leyes) o el discurso cotidiano que le dan al sujeto la imagen de sí mismo en la interacción con los demás.

La escuela es la Institución que permite la construcción de la identidad de los niños, niñas y adolescentes, es en la escuela donde se forma y fortalece la autoestima, a través de la valoración del alumno en su concepción de éxito o fracaso, fortaleciendo su e Yo, en su convivencia con sus congéneres, estableciendo así las redes sociales.

Los niños, niñas y jóvenes con discapacidad están fuera de este contexto, el no poder medir sus éxitos y fracasos al igual y en el mismo tiempo que sus

congéneres, no se les permite el desarrollo de su propia valoración, así como tampoco se les da oportunidad para demostrar su capacidad de iniciar algo, de agenciar un proyecto, incluyendo su propio proyecto de vida. Summary This study attempts to show how the social identity of the person with disability is constructed from the normative discourse that society imposes and as from that speech, it represents an imaginary person with a disability own handicap and disability. Disabilities is not assigned to the subject's social identity is normative discourse

(law), or everyday discourse that give the subject the image of itself in interaction with others. The school is the institution which allows the construction of the identity of children and adolescents, school is where form and builds self-esteem

through the assessment of students in their concept of success or failure, and strengthen its I, while living with their peers, establishing social networks. Children and youth with disabilities are out of this context, the inability to measure their successes and failures as well and at the same time as their peers, not allowed to develop their own assessment, and neither were they opportunity to

demonstrate their ability to start something, to coordinate a project, including their own lives. Palabras claves: discapacidad, identidad, construcción, inclusión, exclusión, autoestima.

5 Profesora de las Universidades Enrique Guzmán y Valle y Universidad del Centro del Perú, Especialista en Educación de niños con habilidades diferentes.

Page 73: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 73

Introducción

El concepto social de discapacidad introduce la noción de que la sociedad ha construido barreras físicas y ha promovido actitudes que afectan a las Personas con discapacidad.

En noviembre del año 2001, la Organización Mundial de la Salud lanzó un nuevo marco de referencia: la clasificación Internacional del Funcionamiento de la discapacidad y de la Salud (CIF). Este nuevo marco va más allá del modelo médico para ampliar la visión de la discapacidad. La clasificación pone atención al cuerpo, a las actividades individuales, a la participación social y a los ambientes sociales.

El adjetivo persona con discapacidad aplicado en las leyes Peruanas, han estigmatizado a las Personas con discapacidad, creándoles un rótulo de ’diferentes’, lo cual se incluye en el Sistema Educativo Peruano, cuya retórica ha ocasionado que se insista en una educación diferente, en un trato de persona especial, en actitudes y prejuicios de minusvalías, de desventaja, lo cual se hace evidente en las limitadas oportunidades que tienen las Personas con discapacidad para su inclusión a una educación de calidad y a los diferentes contextos sociales de los que tiene derecho de participar. Etiología de las Discapacidades

Cada vez se encuentra más niños con deficiencias y discapacidades producto de infecciones tales como meningitis o encefalitis, desnutrición severa o crónica, deficiencia de ingesta de yodo y hierro en la alimentación, traumas craneales ocasionados por violencia intrafamiliar o intraescolar, los conflictos civiles y bélicos y problemas en el embarazo y parto como consecuencia de la falta de información a los y las adolescentes y a la falta de controles médicos o de pericia de practicantes en los hospitales.

En el año 1993 el Instituto Nacional de Rehabilitación – INR conjuntamente con la Organización Panamericana de la Salud – OPS y el apoyo técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, llevaron a cabo un estudio muestral visitando 630 viviendas a nivel nacional, registrándose datos de 3,690 personas, examinándose a un total de 2,791 de todas las edades y de ambos

sexos. Los resultados clínicos realizados por los médicos rehabilitadores fueron:

La prevalencia de deficiencias es de 45.40%, casi la mitad de la población peruana es portadora de algún tipo de deficiencia. En cuanto a la discapacidad la tasa de prevalencia es de 31.28% mientras que para la minusvalía la prevalencia encontrada fue del 13.08%.

De acuerdo al Ministerio de Salud (MINSA), en el año 2000 se registró 34 muertes de cada mil nacidos vivos, y al interior de esa cifra, según UNICEF, 38% se debió a enfermedades perinatales, 14% a enfermedades respiratorias agudas y 8% a accidentes. Todas causas evitables. Sólo 8% murió debido a enfermedades congénitas. Un ejemplo de ello fue Madre de Dios, casi la mitad de los alumnos de una escuela de educación especial – en su gran mayoría mujeres -, presentó parálisis cerebral producto de fiebres altas atendidas tardíamente. La normatividad en la construcción de la identidad social de las personas con discapacidad. La Ley 27050, se divide en distintas áreas que se consideran básicas para la protección integral de la persona con discapacidad: salud y asistencia social; trabajo y educación; seguridad social; transporte y arquitectura diferenciadas. Se observa como en este discurso normativo se incorpora la categoría de persona discapacitada promoviendo su integración a una red de asistencia pública

Page 74: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 74

preexistente, pero redefinida a partir de la distinción normal – especial. Las nociones de equivalencia o integración son utilizadas para demarcar esta identidad todavía negativa con la que carga la persona con discapacidad.

En educación, se expresa la necesidad de que las personas con discapacidad se incluyan al sistema educativo mediante su escolarización.

Uno de los principales problemas de muchos centros Educativos de Educación Básica Regular, proviene de percibir las necesidades educativas especiales desde el modelo del déficit caracterizando así, a la Educación Especial. En muchos contextos el término necesidades educativas especiales se ha convertido en una nueva categoría para identificar a los alumnos especiales, al favorecer la percepción de que los niños que están inmersos en ella son un grupo homogéneo cuya característica fundamental es la de ser diferentes. Término que está siendo utilizado en discursos legislativos, educativos y administrativos con relación a la discapacidad.

Una persona por sí misma no puede definirse como discapacitada, sino que debe someterse a una certificación, sólo así podrá acceder a la protección estatal establecida por la ley 27050, Capítulo III, declara que “Los Ministerios de Salud, de Defensa y del Interior, a través de sus centros hospitalarios y el Instituto Peruano de Seguridad Social, son os encargados de dar este tipo de certificación.

La discapacidad descrita encuentra su área de pertinencia: la salud. El enfoque médico será utilizado para la comprobación de la existencia de la discapacidad. Por lo tanto, queda oficializado el enfoque del déficit, más no de lo que el sujeto puede lograr más allá de su discapacidad.

De esto se desprende que la ley 27050, analizada, considera la minusvalía como un sinónimo de invalidez, lo que connota negativamente esta denominación, asociada a la disminución física o intelectual de una persona.

La Ley General de Educación Nº 28044 (2003) legisla sobre la incorporación

de las personas con discapacidad al régimen oficial de educación, aunque sin nombrarlos como tales.

El artículo 8º del Título I, denominado “Principios de la Educación”, inciso “c”, menciona: ”la Inclusión incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades”.

Los educandos con necesidades especiales son objeto de un tratamiento especial, que consiste en brindarles una formación personalizada, normalizadora e inclusiva, orientada al desarrollo integral de la persona y a una capacitación laboral que le permita su incorporación al mundo del trabajo y la producción.

En esta definición se señalan los rasgos que caracterizan a las personas con discapacidad que son objeto de este tratamiento:

1) Dada su discapacidad, su aprendizaje debe ser personalizado, ya que requiere de tratamientos pedagógicos especiales, lo que significa que su educación es diferente a la de los demás alumnos de las escuelas comunes;

2) se los debe normalizar, porque están fuera del orden de la normalidad por causa de sus necesidades;

3) se los debe incluir, ya que fueron apartados del sistema educativo por su discapacidad.

Estos preceptos constituyen finalmente la guía para que estas personas se

incorporen al mundo del trabajo y la producción. Lo que no se menciona son las posibilidades de estas personas para acceder a estudios superiores, lo que realmente es importante para capacitarlos en un oficio o profesión, si de inclusión laboral se refiere.

Page 75: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 75

En el Pacto de San José de Costa Rica en el que “se recepta el principio de

igualdad entre los hombres, no como nivelación absoluta, sino como igualdad relativa”, el texto afirma que la legislación debe tender a compensar las desigualdades naturales, sin embargo, pese a ser un tratado de principio de igualdad, el Gobierno Peruano de esa época (1999), no aceptó ser parte de esta retórica, situación ésta que puso en desventaja la situación de las personas con discapacidad ya que si bien se había avanzado por lo menos en el reconocimiento de la existencia de las personas con discapacidad, con esta actitud el Perú del gobierno de ese entonces, demostró al mundo el poco interés de incluir a la sociedad a aquellas personas que siendo peruanas no les asistía ningún derecho de ser tratadas como tales. Construcción del Objeto de estudio.

En el Perú, existe un estrecho vínculo entre discapacidad y pobreza debido a la creciente situación de marginación y exclusión en que se encuentran las personas con discapacidad y que se refleja en la falta de acceso a la atención de salud, educación y trabajo, y una total inhibición a su activa participación en todos los actos de la vida social.

Existen estereotipos muy marcados, que se arrastran de muchos años atrás, prejuicios que no ayudan a las personas con discapacidad, ya que al asociar discapacidad con pobreza, desventaja, mala suerte, enfermedad, contagio, lástima, han agudizado la situación de las personas con discapacidad, haciendo que sean segregadas y rechazadas en todos los ámbitos sociales de su vida (Miguez, 2003).

El resultado de esta discriminación o marginación social se traduce en exclusión y falta de oportunidades para las personas con discapacidad.

Baraibar (1999), hace referencia a ese tipo de exclusión como “…El excluido es aquel que no ocupa un lugar negativo o un mal lugar, en la medida en que sus valores tienen falta de reconocimiento y están ausentes o prescriptos del universo simbólico…”.

Es así como las personas con discapacidad se ven excluidas al disminuir sus derechos, los cuales son vulnerados en los que se refiere a la falta de oportunidades, negación de beneficios sociales, no a la oportunidad de una educación de calidad, falta de capacitaciones, falta de inserción laboral, de accesibilidad a lugares públicos y más aún no se les reconoce como personas, no se les da el espacio merecido como personas, disminuyendo de esta forma sus derechos.

A través del análisis de la acción humana en su contexto de desarrollo, Vygotsky, intentó demostrar cómo diferentes fenómenos individuales tienen sus orígenes en la actividad social, como es el caso particular de la identidad social.

La escolarización y los frutos obtenidos de ella, además de dar identidad

colectiva a los alumnos, son referentes a la constitución de la subjetividad, en el sentido de que forma el criterio de valoración, en donde los alumnos son valiosos en comparación o en relación con los demás (Bruner, 1984).

Las prácticas educativas actúan como dispositivos pedagógicos que construyen y median las relaciones del sujeto consigo mismo y con los demás. La

escolaridad y las normas que imperan en sus prácticas, definirán la valoración y la agencia de realizarse como personas.

Los niños, niñas y jóvenes con discapacidad están fuera de este contexto, el no poder medir sus éxitos y fracasos al igual y en el mismo tiempo que sus congéneres, no se les permite el desarrollo de su propia valoración, así como tampoco se les da oportunidad para demostrar su capacidad de iniciar algo, de agenciar un proyecto, incluyendo su propio proyecto de vida.

Page 76: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 76

Arnaiz Sánchez, Pilar (2004) más enfática expresa: “Es muy fácil encontrar

en las aulas que el trabajo que realiza el alumnado con necesidades educativas especiales está descontextualizado de su grupo / clase, o ver cómo generalmente reciben los apoyos fuera del aula junto a otros alumnos del centro que también tienen dificultades”.

Este planteamiento de la atención a la diversidad centrado en el alumno conlleva procesos de instrucción diferente, especial, separados y siempre dirigidos a los alumnos con discapacidades, es decir a pesar de que el alumno con discapacidad sea incluido, la concepción que se ha construido sobre su discapacidad, los sumergirá en una exclusión pasiva, donde a pesar de que ocupa un lugar físico en el aula, no existe para los demás.

Page 77: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 77

CONCLUSIONES: 1) La Política Educativa Peruana, ha propiciado que unos estudiantes sean

integrados y otros no, determinando que muchos niños/as y jóvenes con discapacidad no hayan podido ser incluidos en el sistema educativo ordinario.

2) La existencia de Normas que establecen los derechos de las personas con discapacidad, al no haber sido aplicadas en toda su extensión, han generado que el proceso de inclusión educativa de los alumnos con discapacidad, se convierta en una forma de exclusión pasiva.

3) En el caso del niño, adolescente y joven con discapacidad, el hecho de estudiar segregado en escuelas “especiales” lo han estigmatizado como persona

diferente, quien no tiene la oportunidad de crecer con su generación, despojado de los modelos que le permitan una identificación de su género y de su generación, vulnerándolo en una sociedad que lo excluye a todo derecho como persona.

4) Los alumnos con discapacidad, además de tener que resolver las dificultades propias del déficit que padecen, son segregados con bastante frecuencia, esto sin lugar a dudas, trae como consecuencia una visión del mundo más frontal,

menos probabilidades de desarrollo, un auto-concepto de minusvalía hacia lo autónomo y un menoscabo al desarrollo de su identidad social.

5) Si para la psicología, la identidad es una necesidad básica del ser humano en tanto significa reconocerse como persona y actuar en función a ello. Para la pedagogía este reconocimiento es lo que constituye su razón de ser. Es a través de la interacción del alumno con el grupo, en su historial educativo, en donde se construye su YO. Por lo tanto, es la escuela la que interviene en la construcción de la identidad del alumno, a través de la valoración y desarrollo de su autoestima. Aduciendo con ello que, nuestras escuelas no responden a las necesidades de los alumnos con discapacidad y mucho menos a la formación de su identidad social.

Page 78: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 78

RECOMENDACIONES:

1) El desarrollo de la identidad social de los alumnos peruanos con discapacidad,

será un hecho realizable cuando las barreras de la discriminación en cuanto a políticas, presupuestos, ideologías, educación, salud no los separen de sus demás coetáneos, haciéndolos diferentes y vulnerables.

2) No basta con que el alumno con discapacidad esté inserto en un Centro Educativo de educación Básica Regular, sino que es necesario que interactúe con los demás alumnos, conformando redes sociales, en las que ellos aprenderán a posesionarse a sí mismos como iguales o diferentes con respecto a los demás. dado el papel estructurante que este intercambio tiene para el alumno con discapacidad.

3) Es necesario considerar que un acto apropiado, no es aquel que complace a todos. Un acto adecuado es un acto justo que contempla los principios universales que son para todos, que regulan la estructura base de la sociedad económica y política y que todo ciudadano debe saber, conocer y decidir. Por lo tanto, se debe compensar las desventajas no merecidas de los alumnos con discapacidad, basándose en el respeto a la dignidad humana y el derecho a la igualdad, pero no desde la concepción moderna que busca que todos sean iguales, sino en la concepción post - moderna que reivindica la posibilidad de ser diferentes.

4) El Sistema Educativo no está aislado, por el contrario en el convergen todas las fuerzas del Estado, siendo una de las principales la economía, por lo tanto hablar de una educación de avanzada, en donde se de la oportunidad para todos y todas, es establecer y hacer realidad la inversión del presupuesto en la educación, por cada alumno del País, sea cual sea su condición (con o sin discapacidad), equiparando las oportunidades de todos los alumnos (con o sin discapacidad), de ser educado en Instituciones educativas que respondan a sus necesidades de realización y de desarrollo personal.

5) Las Instituciones Educativas de Educación Básica, deben presentar en su Proyecto de Desarrollo Institucional, como visión y misión el desarrollo de la identidad social de sus alumnos, incluyendo a los alumnos con discapacidad, donde cada alumno en su convivencia colectiva adquiera la capacidad de iniciativa, una autoestima que le brinde confianza y optimismo en el futuro, un YO cargado de afecto en lo que realiza y que le permita auto valorarse en el mundo que le corresponda vivir.

Page 79: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 79

REFERENCIAS: Alarcón, Reynaldo (1962). Estandarización del Inventario de Ajuste de Personalidad de Hugh M. Bell. . Lima –Perú: Ed. UNMSM. Ainscow, M. (1995a). Necesidades especiales en el aula. Madrid: Narcea. Arnaiz Sánchez, Pilar (2004) Educación, Desarrollo y Diversidad, Está indicado: Vol. 7 (2) pp.25-40 IDDN-1139-9899. Amossy, Ruth Y Herschberg Pierrot, Anne (1997) Estereotipos y clichés., Buenos Aires. Ed. Eudeba. pp. 16-17. Asamblea General de las Naciones Unidas (2002) Programa de Acción Mundial para las Personas con discapacidad, aprobado por Resolución 37/52 de 3 de diciembre de 1982, de la Reiser, Richard the Social Model of Disability. Austin, John (1962). Cómo hacer cosas con palabras, Barcelona, Paidós, pp. 143-147 Bajtín, Mijail (1979) “El problema de los géneros discursivos”, en Estética de la Creación Verbal. México – Madrid - Buenos Aires – Bogotá. Ed. Siglo XXI. p. 24.8 Baraibar, Ximena (1999) Articulación de lo diverso. Ed. Cortez, Sao Paulo, Brasil. pp. 24-98 Bruner, J. (1991) Actos de significados. Madrid. Ed. Alianza Editorial. pp. 29-46. Bruner, J. (1997). La educación puerta de la cultura, Madrid. Ed. Visor, pp. 19-59. Clasificación Internacional de Eficiencias, Discapacidades y Minusvalías – CIDDM (1980) Publicada Por La Organización Mundial De La Salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud – Cif (2001) publicada por La Organización Mundial de la Salud. Gover, M. Y Gavalek, J. (1996) Persons and selves: the dialectics of identity. Michigan State University. Paper submitted for publication. Grimson, Alejandro, Y Ford Aníbal (1998) Introducción. Construcciones de alteridad y conflictos interculturales, Buenos Aires. Ed. Cuadernos de Comunicación y Cultura, pp. 81-95. Harré, R. (1983). Personal being. Cambridge MA: Harvard University Press. INEI (2003) “Censo de Población y vivienda a nivel Nacional. Perú. Publicación digital. Medina, Liberty. A. (1999). La Dimensión Sociocultural de la Enseñanza: La herencia de Vygotsky. ILCE, México. Miguez, María Noel. (2003) Construcción Social de la Discapacidad a través del par dialéctico integración-exclusión. Tesis de Maestría. Univ. De la R – UFRJ, Montevideo. Oliver, M. (1998) Discapacidad y Sociedad. Madrid. Ed. Morata, Pantano, L. (1987) La discapacidad como problema social. Buenos Aires. Ed. Eudeba, p.16. Perera, M. (1999): “A propósito de las representaciones sociales: apuntes teóricos, trayectoria y actualidad”. Informe de investigación. CIPS. La Habana. Plan de Igualdad de Oportunidades para la Persona con Discapacidad en el Perú (Pio) 2003-2007.

Page 80: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 80

Torres González, José A. (1999) Educación y diversidad. Bases didácticas y organizativas. Ed. Aljibe. Málaga. Vygotsky, L.S. (1984) Paidología del adolescente. T: IV. Ed. Pedagogía. Moscú. p. 38.

Page 81: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 81

SOBRE EL COMIENZO: UNA APROXIMACIÓN PARA COMPRENDER LA

SINGULARIDAD DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.

Dr. Víctor Hugo Martel Vidal6

RESUMEN.

Heidegger intenta aproximarnos a la reflexión filosófica en torno a cuándo se inician

nuestros actos voluntarios, señala que estos no se producen de un modo repentino, como un producto emergente y extraño a nuestra naturaleza, señala más bien que sus orígenes se encuentran en complejas elaboraciones de las que no estamos conscientes y cuando nos percatamos ya es el resultado de dichas elaboraciones. Esta propuesta puede explicarse también en la Psicología de la Actividad Psíquica a partir de la naturaleza multiparamétrica de nuestra actividad psíquica, las nociones del continuo y discreto de la actividad, etc.

ABSTRACT.

Heidegger tries to approach philosophical reflection about when to start our voluntary acts, says these do not occur in a sudden way, as a emerging foreign product to our nature, instead, their origins are in complex elaborations we're not aware of that and when we realize it, finally is the result of such processing. This proposal may also be explained by the Psychology of Psychic Activity from the multiparametric nature of our mental psychic activity, the notions of continuous and discrete activity, etc. PALABRAS CLAVE: Actividad, Actividad Psíquica, Representaciones subjetivas, Continuo y discreto de la actividad, actividad voluntaria y consciente.

6 Presidente de la Academia Peruana de Psicología.

Page 82: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 82

EL COMIENZO DEL COMIENZO.

En el texto de Martín Heidegger “Sobre el comienzo” se refiere a nuestra actividad voluntaria, nuestras tomas de decisión cotidianas y otras más complejas, al principio se muestra como un libro de filosofía fenomenológica más, sin embargo, poco a poco se descubre en él muchas analogías con teorías psicológicas más recientes, a medida que se avanza en la lectura, las analogías se hacen más frecuentes o más bien las confirmaciones a las audaces conjeturas elaboradas con rigurosidad y anticipándose a lo que más tarde la ciencia pudo confirmar. Este hecho nos produce una sucesión de interrogantes ¿Por qué la filosofía es más audaz que la ciencia? ¿Por qué la ciencia es tan renuente a admitir hipótesis audaces? ¿Por qué la ciencia se convierte en una expresión más del dogmatismo ingenuo? ¿Por qué la ciencia en muchos casos se opone al desarrollo del propio conocimiento? ¿Por qué no somos capaces de aprender con tantas evidencias? ¿En estas condiciones, cómo podemos explicar con cierta aproximación la singularidad del comportamiento humano?

Intentaremos analizar los hallazgos en la lectura y las múltiples analogías con la Psicología, y más específicamente con la Psicología de la Actividad Psíquica, la cual se reclama posicionada dentro del monismo materialista, y desde esta perspectiva, encontrar las aproximaciones teóricas entre ambas. Heidegger, inicia su reflexión a partir de una interrogante ¿Cuándo comienza el comienzo? (Heidegger, 2007). Trivializar esta reflexión sería un gravísimo error (Velilla, 2002), desde luego que es la primera tentación que le asalta al que se supone “científico” y desdeña la reflexión filosófica, desechar esta reflexión una vez trivializada sería un error mucho mayor, desnudaría una ineptitud e indigencia intelectual, una mezcla letal de la arrogancia y torpeza, que cada vez que se juntan, obstaculizan la reflexión intelectual y terminamos refugiándonos en los dogmas y en el peor de los casos en el sentido común. Para Heidegger, muchas veces no estamos conscientes del inicio del comienzo, no nos damos cuenta, y este inicio resulta casi siempre imperceptible. Esto puede explicarse desde la Psicología de la Actividad Psíquica (Leontiev, 1978), simplemente que el comienzo del comienzo se inicia en nuestras representaciones subjetivas a una intensidad inferior para poder estar conscientes de ellas (Anojin, 1984). Y solamente lograremos estar conscientes una vez que alcancen la

intensidad requerida. ¿Y cuándo nos percataremos entonces? Cuando las representaciones que intervienen en dicho proceso sean lo suficientemente significativas. Para entender esto, partamos de una experiencia que puede ser muy común. ¿Con qué

frecuencia nos cortamos las uñas? Seguramente cuando al aumentar su longitud ya

llegan a incomodarnos. ¿Esto no significa que nuestras representaciones mentales con

respecto al estado de nuestras uñas hayan desaparecido durante un lapso y luego

“aparecen”? No. Lo que ocurre es que nuestras representaciones de este hecho se

encontraban generando representaciones en una intensidad inferior a la requerida para

poder percatarnos de ellas y disfrutábamos de un estado de comodidad mientras la

longitud de nuestras uñas aun no nos ocasionaban molestia alguna. ¿Y cuándo nos

incomodan? Cuando la intensidad de estas representaciones alcanzan la intensidad

requerida para estar conscientes de tal incomodidad y tomar la decisión de

recortárnoslas. Pero esta experiencia no se presenta de inmediato, muchas veces las

incomodidades son tolerables hasta que la molestia nos impide postergar la decisión de

cortárnoslas. ¿Y cuándo empezó a incomodarnos realmente? No podemos discriminar

con exactitud, se inició pues hace algún tiempo mucho antes de tomar la decisión.

Habrá también personas cuya tolerancia sea mayor que la nuestra, etc.

Page 83: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 83

Lo mismo ocurre con cualquiera de nuestras decisiones voluntarias, el deseo de leer un texto, se inicia imperceptiblemente, estamos mucho más dispuestos a leer determinados temas o autores conocidos o aquellos de los que tenemos referencias, hasta que llega la ocasión de satisfacer nuestra curiosidad al encontrar disponible algún texto, más aún nuestras lecturas generalmente se encuentran asociadas a “nuestros saberes previos” (Ausubel, 1983) los temas que nos interesan, los autores de quienes esperamos sus ediciones más recientes, etc. Algo parecido ocurre con nuestros derogamientos: Cada vez que encontramos teorías u autores que nos refutan en nuestras creencias o supersticiones, tratamos de ignorarlas, o derogarlas, evitando el “encontronazo” hasta que ya no es posible evadirlas y decidimos enfrentarlas. Si es que logramos una comprensión lectora

satisfactoria probablemente haremos asimilaciones (Piaget, 1977) donde estaremos a modificar nuestros esquemas mentales y a partir de este momento podemos tener una percepción distinta y mejorada de los problemas del conocimiento que nos convocan. El comienzo de nuestras dependencias y de nuestras aversiones tiene un inicio análogo, ocurre en principio a baja intensidad en el continuo de nuestra actividad

psíquica y luego adquieren la intensidad necesaria como para iniciar su propio discreto (Anojin, 1984) y estar conscientes de ellas. Pero, en realidad nunca sabremos con exactitud tal comienzo, tampoco con aproximación, cuándo es que estas se iniciaron, hasta que adquirieron la intensidad necesaria para generar su propio discreto, condición necesaria para estar conscientes de lo que nos ocurre. A partir del uso del lenguaje es cuando la actividad consciente se organiza mucho mejor, cuando podemos explicitarnos nuestros actos o cuando podemos elaborar

contingencias de reforzamiento a futuro (Skinner, 1981) y nos hacemos expectativas. En el continuo de nuestra actividad psíquica se encuentran una inmensa cantidad de información que se procesa a distintas intensidades, por lo que no se interfieren, no solamente la información exteroceptiva que provenga del exterior, lo mismo ocurre con la información ínteroceptiva que proviene de nuestra fisiología, del

funcionamiento de nuestros órganos internos y finalmente a esto se añade la información que proviene de los músculos, huesos, articulaciones y tendones que participan en los movimientos que realizamos tanto voluntarios como automáticos. Esta información contenida en nuestra actividad psíquica se procesa en una sucesión que al carecer de interrupción se le denomina como el continuo de la actividad psíquica (Anojin, 1984). Cada vez que ensayamos una respuesta voluntaria, se logra con la participación de estos tres tipos de información que disponemos y en este caso surge un discreto en la actividad psíquica, este, se inserta en el continuo antes referido, el discreto se inicia cuando algún proceso actual alcanza una intensidad mayor que los demás y generalmente se orienta para que un acto voluntario nuestro permita atender una emergencia, una necesidad o una actividad que requiera algún tipo de elaboración: como el miccionar, el comer o beber, el manipular un instrumento, la lectura,

nuestra comunicación cotidiana, etc. Se denomina discreto porque este acto voluntario y consciente, tiene un inicio y un término. La intensidad con que se generan estos discretos (Anojin, 1984), varían según sea la información propioceptiva, ínteroceptiva y exteroceptiva con la que se la acompañe, de esto dependerá la eficacia del acto voluntario, la destreza o torpeza con la que seleccionamos y usamos los instrumentos necesarios, los éxitos o las frustraciones en las experiencias anteriores, etc., son los que determinarán la vigencia de un discreto. Aquí las diferencias individuales serán más notorias, expresadas en la disposición con la que iniciamos y mantenemos la actividad voluntaria, o desistimos de ella, etc. La naturaleza multiparamétrica de nuestra actividad psíquica (Anojín, 1984) nos permite comprender con más propiedad el comienzo de todos los comienzos, de

todo acto voluntario, y de su ordenamiento jerárquico, es decir de nuestra actividad

Page 84: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 84

orientadora investigativa (Galperin, 1976) ahora podemos entender mejor las diferencias individuales en tales procesos. Galperin propone que el ordenamiento de las representaciones que conservamos, se encuentra jerárquicamente organizada de un modo distinto en cada uno de nosotros, según sea el contexto en el que frecuentemos (Vigotsky, 1976), tal ordenamiento jerárquico hará factible nuestra disposición a un comienzo prematuro o tardío de nuestros actos voluntarios con respecto a los acontecimientos con los que nos relacionamos cotidianamente. Si a lo anterior le añadimos los aportes de Vigotsky (1976) con sus nociones de las zonas de desarrollo, en lo que Ramón y Cajal resume como el modo de esculpir de nuestro cerebro, podremos tener una idea mejor lograda de la singularidad del comportamiento humano y conociendo el ordenamiento jerárquico de sus representaciones en su actividad orientadora investigativa, podremos hacer predicciones aproximadas a cerca de las respuestas ante determinados acontecimientos a futuro. Estas nociones, nos permitirán explicar también la paradoja de Chomsky: ¿Por qué a veces aprendemos con pocas evidencias y por qué en otras no aprendemos con tantísimas evidencias? En el primer caso, nuestro aprendizaje precoz se debe que el

orden jerárquico de nuestras representaciones nos facilita la interpretación oportuna de los acontecimientos y advertimos rápidamente la pertinencia de los aprendizajes, lo que facilita su adquisición, por eso aprendemos con tan pocas evidencias. En el segundo, este mismo orden jerárquico nos impide elaborar alguna interpretación orientada hacia el acontecimiento que experimentamos y cuando esto ocurre, generalmente optamos por derogarlos, como ocurre en los conflictos cognitivos, sobre todo aquellos donde intervienen componentes ideológicos, esto

explica por qué no aprendemos con tantas evidencias. No todo conflicto cognitivo se resuelve satisfactoriamente (Makabe, 1987), en la mayor parte de los casos, las personas prefieren preservar el ordenamiento jerárquicamente ordenado de sus representaciones subjetivas, antes de modificarlas o actualizarlas, estamos dispuestos a hacer asimilaciones pero no tenemos la misma disposición para modificar nuestros esquemas mentales mediante sucesivas acomodaciones en la misma medida. En realidad, las acomodaciones si es que se producen, ocurren más lentamente. Esto mismo explica también la subsistencia de los dogmatismos asociados a ideologías “rupestres” y otras de “bronce”, los apelativos se asocian no solo a su longevidad, como a la trivialidad de los elementos que la componen. Reducir el impacto de tales ideologías (Mosterín, 2006) es una de las tareas que se impone cuando tratemos de examinar la pertinencia de las teorías que se proponen explicar la singularidad del comportamiento humano. Entre los dogmatismos, no podemos dejar de mencionar a aquellos que provienen de los predios “científicos”, reflexiones con las que se inició la serie de interrogantes que anteceden la presente exposición. La reflexión epistémica de la ciencia no solo sirve para examinar la pertinencia de las teorías, sirve también para efectuar sucesivamente acomodaciones que nos permitan una mayor aproximación a la naturaleza del comportamiento humano (Popper, 1977). La interrogante de Heidegger ¿Cuándo comienza el comienzo? Podemos plantearla en la psicología: ¿Cuándo comienza el acto voluntario o la actividad consciente o más propiamente un discreto en la actividad psíquica? La respuesta más apropiada es: en el continuo de nuestra actividad psíquica, donde conservamos una inmensa

cantidad de representaciones anteriores que privilegian y elaboran un significado y otorgan por lo tanto importancia a los acontecimientos que experimentamos. No se inicia necesariamente en un estímulo externo al sistema nervioso, pues existen y se suceden una infinidad de tales estímulos sin que nos percatemos de ellos y que los mantendremos ignorados mientras no consigamos elaborar una representación de ellos que les atribuya algún significado e importancia, es en estas condiciones que nos percataremos que estamos conscientes del hecho, como consecuencia de

haberse generado un discreto en nuestra actividad psíquica, que al poder

Page 85: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 85

verbalizarlos da lugar a la actividad supuestamente consciente y a nuestros actos voluntarios.

Desde luego que las representaciones anteriores son el resultado de nuestra interacción con el medio, solo que como muchas de ellas se produjeron a una

intensidad inferior para estar conscientes, las ignoramos; hasta que, al repetirse las experiencias, gradualmente adquieran la intensidad necesaria para percatarnos de ellas, como ocurre con nuestras dependencias o nuestras aversiones, las que se organizan imperceptiblemente y de pronto nos damos cuenta de su “emergencia”. Queda otra interrogante ¿Es posible construir una teoría unificada de la psicología que nos permita explicar la singularidad del comportamiento humano? Una respuesta inmediata pueda que sea negativa, sin embargo, para Kantor (1978) esta propuesta ya es del todo pertinente, lo mismo señala Leontiev (1978). Ambos no solo proponen teorías unificadas, cuyos supuestos se aproximan y se complementan (Martel, 2006), sino que consideran a las demás como proto-teorías que pertenecen a una etapa precientífica de la psicología. Finalmente, una última interrogante ¿por qué las teorías pre científicas tienen mayor aceptación entre los miembros de la comunidad científica? Gracias a Edgar Morín (1999), sabemos que navegamos entre un disperso archipiélago de conocimientos en un proceloso mar de ignorancia e incertidumbres, y que tal empresa requiere de elegir magníficos cartógrafos del conocimiento que nos permitan orientarnos en este propósito, afortunadamente contamos con algunos disponibles, Anojin, 1984; Bunge, 1988; Galperin, 1976; Heidegger, 2007; Kantor, 1978, 1990; Leontiev, 1978; Makabe, 1987; Maturana, 1993; Morín, 1999; Mosterín, 1999, 2006, ; Ortiz, 1994; Popper, 1985, 1977, 1997; Skinner, 1981; son algunos de los que mostraron mayor interés en tratar de explicar la singularidad del comportamiento humano y nos legaron no solo una generosa bibliografía, nos mostraron también las herramientas intelectuales para continuar el esfuerzo por construir una teoría unificada de la psicología. Es muy probable que esta tarea no pueda ser asumida corporativamente, en alguna institución, sin embargo, esto no impide que individualmente podamos hacerlo en las diversas asignaturas que tenemos a nuestro cargo en nuestra tarea docente cotidiana.

Page 86: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 86

BIBLIOGRAFÍA: ANOJIN, P. 1984. Psicología y filosofía de la Ciencia. México. Trillas. AUSUBEL, D; NOVAK, J. y HANESIAN, H. 1983. Psicología Educativa. México Trillas. BUNGE, M. 1988. El problema mente cerebro. Madrid: Tecnos. GALPERIN, Y. 1976. Introducción a la Psicología. Bs. As: Pablo del Río. HEIDEGGER, M. 2007. Sobre el comienzo. Bs. As: Biblos. KANTOR, J. 1978. Psicología interconductual. México: Trillas. KANTOR, J. 1990. La evolución científica de la psicología. México: Trillas. LEONTIEV, A. 1978. Actividad, conciencia y personalidad. Bs As: Ciencias del hombre. MAKABE, P. 1987. El cambio epistemológico. Lima: San Marcos. MARTEL, H. 2006. ¿De qué se ocupa la psicología? Lima: San Marcos MORÍN, E. 1999. Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Lima: Derrama Magisterial. MOSTERÍN, J. 1999. Epistemología y racionalidad. Lima: UPIGV.

MOSTERÍN. J. 2006. Crisis de los paradigmas en el siglo XXI. Lima: UPIGV. PINILLOS, J. 1983. La psicología y el hombre de hoy. México: Trillas. POPPER, K. 1977. Búsqueda sin término. Madrid: Tecnos. POPPER; K, 1985. El yo y el cerebro. Barcelona: Labor universitaria.

POPPER; K. 1997. El cuerpo y la mente. Bs. As: Paidós.

SKINNER, B. F. 1981. Conducta verbal. México: Trillas. VELILLA, M. 2002. Manual de iniciación al pensamiento complejo. Bogotá: Ediciones

UNESCO. VIGOTSKY, L. 1976. Desarrollo de los procesos psíquicos superiores. Bs. As: Pléyade.

Page 87: ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO … · ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1 pág. 5 Reseña histórica de la Academia Peruana de

ACADEMIA PERUANA DE PSICOLOGIA – REVISTA ATHENEA AÑO 1, N° 1

pág. 87