32
Accidentes con material cortopunzante y Derechos y Deberes de los pacientes. Integrantes: Katherine Vidal. Aldo López. Bárbara Céspedes. Docentes: Constanza Pavés. Katherine González. Fecha: 30/09/204 Establecimiento: Clínica Tabancura.

Accidentes Con Material Cortopunzante y Derechos y Deberes

Embed Size (px)

Citation preview

Accidentes con material cortopunzante y Derechos y Deberes de los pacientes.

Accidentes con material cortopunzante y Derechos y Deberes de los pacientes.Integrantes: Katherine Vidal.Aldo Lpez.Brbara Cspedes.Docentes: Constanza Pavs.Katherine Gonzlez.Fecha: 30/09/204Establecimiento: Clnica Tabancura.

Introduccin.Los profesionales de salud estamos constantemente expuestos a sufrir algn tipo de accidente laboral, ya sea por falta de educacin, por irresponsabilidad, o por un accidente casual. Otro problema que se ve a menudo es no conocer con precisin a que se deben los trminos deberes y derechos de los pacientes.Objetivos.Explicar al personal sobre los pasos a seguir cuando se sufre un accidente con material cortopunzante y/o otras exposiciones de riesgo biolgico y reforzar las normas tcnicas del desecho y manejo de material cortopunzante para evitar estos accidentes.Conocer los deberes y derechos de los pacientes que las personas tienen en relacin con acciones vinculadas a su atencin de salud.

Qu es el material cortopunzante?Es cualquier instrumento clnico que pueda provocar una lesin tanto al paciente como al funcionario.

Qu es un accidente con material cortopunzante?Es toda injuria provocada por un artculo clnico.Cuando ocurren los accidentes con material cortopunzante y/o exposicin a fluidos de alto riesgo?

Funcionario.Paciente.Cules son los accidentes ms frecuentes?Punciones accidentales.Contaminacin de mucosas.Cules accidentes son considerados de alto riesgo?Tipo de instrumento.Sitio de la herida.Cules accidentes son considerados de bajo riesgo?

Tipo de instrumento.Sitio de la herida.

Cules son los fluidos de riesgo?

Son aquellos con probabilidad de transmisin de VIH, HB o HC,.Qu hago en caso de sufrir un accidente?En caso de que algn funcionario sufra un accidente con material cortopunzante debe realizar los pasos que se nombraran a continuacinAccidente corto punzante y/o exposicin a fluidos de riesgo Comprimir la zona afectadaLavar inmediatamente con agua y jabn (derrame en mucosa, lavar solo con agua)Informar al profesional jefe de turno Evaluacin del accidente corto punzante Formulario notificacin de accidentes corto punzantes y/o exposicin a fluidos de riesgo Accidente de alto riesgo Accidente de bajo riesgoEl trabajador debe ser derivado al servicio de urgencia Mdico evaluar y corroborar el riesgo del accidente El profesional jefe de turno deber re educar al trabajadorReincorporarlo a sus labores Se solicita la muestra de sangre de la fuente ms el consentimiento Derivar a Mutual de Seguridad CChC, antes de dos horasEntrevista y toma de declaraciones al accidentado Vigilancia y seguimiento hasta el alta correspondiente Jefatura a cargo del servicio realizara anlisis de accidente corto punzante y/o exposicin a fluidos de riesgo. Medidas correctivasDepartamento de prevencin de riesgo y la unidad de IAAS Analizaran y archivaran la informacin Derechos y Deberes de los pacientes.Ley 20.584.Toda persona tiene derecho, cualquiera que sea el prestador que ejecute lasacciones de promocin, proteccin y recuperacin de su salud y de su rehabilitacin, a que ellas sean dadas oportunamente y sin discriminacin arbitraria, en las formas y condiciones que determinan la Constitucin y las leyes.La atencin que se proporcione a las personas con discapacidad fsica o mental y a aquellas que se encuentren privadas de libertad, deber regirse por las normas que dicte el Ministerio de Salud, para asegurar que aquella sea oportuna y de igual calidad.

DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDDe la Seguridad en la atencin de salud:Toda persona tiene derecho a que se le proporcione seguridad y calidad de la atencin de salud por el equipo de salud y los prestadores institucionales.

DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDTrato Digno y Respetuoso: Utilizar un lenguaje adecuado, si la persona no domina el lenguaje, debe recibir la informacin de parte de algn funcionario que hable el idioma del paciente o por un intermediario que designe el paciente. DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDDerecho a tener compaa y asistencia espiritual: Se refiere a la compaa de familiares y amigos durante su estada hospitalaria, y si el paciente lo requiere puede solicitar asistencia espiritual o religiosa.DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDDerecho a la Informacin: Los prestadores de salud deben entregar informacin suficiente, oportuna, comprensible de manera verbal, visual o por escrito de cmo acceder a las prestaciones y sus valores, de las condiciones previsionales requeridas para la atencin, antecedentes necesarios o documentos para su atencin de salud. DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDReserva de la Informacin contenida en la Ficha Clnica: Independiente de cmo est configurada la ficha clnica, los registros deben ser completos, tener acceso oportuno, conservacin y confidencialidad de los datos.DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDConsentimiento Informado: Toda persona tiene derecho a otorgar o denegar algn procedimiento o tratamiento de forma libre y voluntaria, expresa e informada. DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDEstado de Salud terminal y la voluntad manifestada previamente: La persona que fuere informada de que su estado de salud es terminal, tiene derecho a otorgar o denegar su voluntad para someterse a cualquier tratamiento que tenga como efecto prolongar artificialmente su vida, sin perjuicio de mantener las medidas de soporte ordinario. DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDComits de tica: En el caso de que el profesional tratante tenga dudas acerca de la competencia de la persona, o estime que la decisin manifestada por sta o sus representantes legales la expone a graves daos a su salud o a riesgo de morir, que seran evitables prudencialmente siguiendo los tratamientos indicados, deber solicitar la opinin del comit de tica del establecimiento DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDProteccin de la Autonoma de las personas que participan en una investigacin cientfica: Si el paciente decide participar a voluntad debe quedar por escrito y firmado.

DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDDerecho de las personas con discapacidad Psquica o Intelectual: La reserva de la informacin que el profesional tratante debe mantener frente al paciente o la restriccin al acceso por parte del titular a los contenidos de su ficha clnica, en razn de los efectos negativos que esa informacin pudiera tener en su estado mental, obliga al profesional a informar al representante legal del paciente o a la persona bajo cuyo cuidado se encuentre, las razones mdicas que justifican tal reserva o restriccin. DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDParticipacin de las personas usuarias: Toda persona puede realizar consultas, reclamos, sugerencias u opiniones por escrito respecto a la atencin de salud.

DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDMedicamentos e insumos: Los prestadores deben entregar informacin de los precios de las prestaciones, insumos, medicamentos y de los posibles plazos para pagar las prestaciones.

DEBERES DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDToda persona sea paciente, familiar, representante legal o quien visite al paciente, debe respetar el reglamento interno del establecimiento.DEBERES DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDLa persona debe informarse de cmo funciona el establecimiento, de los horarios de visita, de la modalidad de atencin, mecanismos financieros, procedimientos de consulta y reclamo.

DEBERES DE LAS PERSONAS EN SU ATENCIN DE SALUDLas personas deben dar a conocer sus necesidades, problemas de salud, y todos los antecedentes necesarios para un adecuado diagnstico y tratamiento.

Conclusin.Dar a conocer los derechos y deberes de los pacientes es importante ya que el nivel de conocimiento de los pacientes aumenta cada da y algunas veces el personal se enfrenta a pacientes problema.El manejo del que hacer frente a un accidente cortopunzante es importante ya que nadie esta libre de sufrir una lesin con material cortopunzante o fluidos de alto riesgo. Gracias.