8
l LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011 l COORDINACIÓN CARLOS HIGUERA l www.elnuevosiglo.com.co /6C Yepes, el héroe del Milán/2C Equidad, más poderoso que el DIM/4C Junior se encaramó al liderato/3C Envión de OrO Luto en el motociclismo mundial /8C

Acción (24-31octubre)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Magazine, deportes, juegos panamericanos, pesas, futbol, tolima, equidad, junior, medellin, maraton, motociclismo, motocros

Citation preview

Page 1: Acción (24-31octubre)

l LUNES 24 dE OCTUbrE dE 2011 l COOrdiNaCióN CarLOS HigUEra l www.elnuevosiglo.com.co

/6C

Yepes, el héroe del Milán/2C

Equidad, más poderoso que el DIM/4C

Junior se encaramó al liderato/3C

Envión deOrO

Luto en el motociclismo

mundial /8C

Page 2: Acción (24-31octubre)

Acción2C EL NUEVO SIGLO l LUNES 24 dE OCTUbrE dE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

El Levante continúa sorprendiendo

El lEvantE ganó por 3-0 al Villarreal (16º), convirtiéndose de forma sorprendente en el líder de la Liga española de fútbol, después de que el sábado el Barcelona (3º) empatara sin goles con el Sevilla (4º), en la novena jornada.

Los duelos más destacados de la fecha se jugaron el sábado, y en ellos el Real Madrid (2º) ganó 4-0 al Málaga (6º) como visitante, situándose como líder provisional, en detrimento de un Barça que no pudo ganar al Sevilla en el Camp Nou, donde firmó un 0-0 en un due-lo en el que el héroe fue Javi Varas.

El arquero hispalense paró en el descuento un penal lanzado por el argentino Lionel Messi mantenien-do en el marcador el 0-0, mientras que en Málaga la estrella portugue-sa del club blanco, Cristiano Ronal-do, firmó un triplete, después de que el también argentino Gonzalo Higuaín anotara el 1-0.

Con esos resultados el Real Ma-drid quedó segundo con 19 puntos, uno más que el Barça. Pero el Levan-te cuenta 20 y es líder liguero por primera vez en su historia, después de su victoria en la que Juan Luis Gómez, Juanlu, firmó un doblete.

El Levante se adelantó gracias a este centrocampista, que aprovechó para marcar el 1-0 un centro del brasileño Valdo al cuarto de hora (16), y poco antes del fin del primer tiempo llevó el 2-0 al marcador tras cerrar una rápida jugada en la que recibió una asistencia del marfileño Arouna Koné (43).

En la segunda mitad, y cul-minando un contraataque, Koné mandó el balón con un derechazo al fondo de la mallas estando den-tro del área, ante la impotencia del arquero visitante, Diego López (58).

En otro de los partidos destaca-dos, el Atlético de Madrid (9º) empató 1-1 con el Mallorca (12º) en su feudo, gracias a una diana que llegó de penal, transformado por el goleador colombiano Radamel Falcao.

El tanto del sudamericano se produjo en el minuto 42 de la primera parte, en la que comen-zaron mandando en el marcador los insulares gracias a otro penal, transformado por el israelí Tomer Hemed (2).

E l M a n c h E s t E r City firmó una goleada histórica ayer sobre el Manchester United, al que derrotó como visitante 6-1 en el choque en la cumbre de la novena jornada de la Premier League y se destacó como líder de la clasifica-ción, con cinco puntos de ventaja sobre sus vecinos.

El City se impuso con un doblete del italiano Mario Balotelli (22, 60) y goles del argentino Sergio Kun Agüero (69), el bosnio Edin Dzeko (90, 90+4) y el español David Silva (90+1), los tres últimos tantos en los cuatro minutos finales.

El Manchester United, que ha-bía reducido diferencias con un tanto de Darren Fletcher (81), no pudo evitar la humillación ante los

Citizens, que registraron su mayor victoria en Old Trafford este do-mingo desde otro 6-1, que databa de enero de 1926.

De hecho, el 6-1 encajado este domingo por los pupilos del escocés Alex Ferguson ante el equipo que dirige el italiano Roberto Manci-ni supone la mayor derrota del Manchester United en la Premier League.

La derrota de ayer fue para los Red Devils la primera registrada des-de abril 2010 en la Premier League, después de una serie de 37 partidos invictos en todas las competiciones.

El equipo de Mancini dio un recital de fútbol en el derbi de Man-chester, algo que se manifestó espe-cialmente en su segundo gol y en el

tercero de su cuenta en Old Trafford.Porque la diana de Agüero, que

puso el 3-0 en el marcador, al igual que la segunda de Balotelli, que puso en el luminoso el 2-0, llegaron tras una impresionante sucesión de pases de los Citizens.

En su diana, el Kun remató con la diestra estando dentro del área rival, tras recibir un buen centro de Micah Richards.

Con el 6-1, el Manchester City sigue invicto en nueve jornadas ligueras, en las que ha ganado ocho duelos y empatado uno, y se esca-pa al frente de la clasificación, con su cinco puntos de ventaja sobre los Red Devils, segundos de la tabla.

También ayer, el Arsenal ganó 3-1 al Stoke City (9º) como local, con

un doblete del holandés Robin Van Persie, lo que permite a los Gunners ser séptimos, y el Everton (13º) se impuso por 3-1 como visitante al Fulham (17º).

Además, el Tottenham subió a la quinta posición después de de-rrotar como visitante al Blackburn (20º) por 2-1, gracias a un doblete del holandés Rafael Van Der Vart (15 y 53).

El sábado, en los partidos más relevantes, el Newcastle se mantu-vo cuarto de la tabla, ya que derrotó por 1-0 al Wigan (19º), mientras que el Liverpool no pasó del empate 1-1 en Anfield ante el Norwich City (8º), un resultado que hizo a los Reds perder una altura en la clasificación, pasando a ser sextos.

El City humilló al Manchester United

l Lazio subió al segundo lugar de la tabla de posiciones.

E l c o l o M b i a n o Mario Alberto Yepes, que no había tenido un buen partido, terminó como el héroe de la jornada para el Milán, equipo al que le dio la victoria 4-3 sobre el Lecce, luego de ir perdien-do 3-0.

El ghanés Kevin-Prince Boateng marcó un hat-trick’ y Yepes el tanto de la victoria.

Con este triunfo en la séptima jornada, el Milán se coloca en la quinta posición provisional, al su-perar los goles del Lecce anotados en el primer tiempo por los uru-

guayos Guillermo Giacomazzi (4) y Carlos Grossmuller (37), y Massimo Oddo de penal (30).

Pero Boateng, que entró en el segundo tiempo, marcó tres goles en apenas catorce minutos (49, 55, 63), mientras que Yepes anotó de cabeza tras un centro de Antonio Cassano el de la victoria a siete minutos del final (83). El ghanés logró el hat-trick en menos tiempo de los últimos diez años. El Lazio se impuso por 2-0 en Bolonia (19º), en la octava jornada (la primera no se jugó por huelga de jugadores) de la Serie A del fútbol italiano, y quedó segundo la tabla de clasificación que ahora lidera el Udinese.

Para el equipo capitalino anotó el primer gol en contra (24) el defensa

del Bolonia Robert Aquafresca, mientras que el segundo fue obra del lateral bosnio Senad Lulic (48).

Más temprano, el Udinese, que ha tenido un muy buen comienzo de temporada, derrotó por un claro 3-0 al Novara (17º), y es líder en solitario con 15 unidades, una más que el Lazio y dos más que la Juve (3º), anterior puntero.

Los goles fueron anotados por el artillero Antonio Di Natale, un doblete (33 y 49), por lo que lidera la tabla de goleadoes con 6 tantos, y por el defensa Maurizio Domizzi (39).

La Juve igualó el sábado 2-2 con la Génova (12º). Además, Cagliari (4º con 12 puntos) y el Nápoles (5º con 11) empataron sin goles.

En los partidos del sábado,

Juventus de Turín empató en su nuevo estadio 2-2 con la Génova (12º). Para la Vecchia Signora (ahora 3º) anotó un doblete Alessandro Matri (6 y 58), mientras que para los genoveses marcó primero el experi-mentado centrocampista defensivo Marco Rossi, de 33 años, en el minu-to 31, y después Andrea Caracciolo (85), ex jugador del Brescia, ya casi sobre el final del encuentro.

En otro partido del sábado la Fiorentina (10º) y el Catania (8º) empataron también 2-2. Los goles fueron anotados por el montene-grino Stevan Jovetic, un doblete (20 y 61), para Fiorentina, y el experi-mentado Gennaro Del Vecchio (43) y el argentino Maxi López (80) para los visitantes.

UDINESE NUEVO LÍDER DEL CALCIO

Yepes, héroe en triunfo

del MilánEL DEFENSA colombiano Mario Yepes le dio el triunfo al Milán, que perdía 3-0.

Page 3: Acción (24-31octubre)

Oporto golea al Nacional

El campeón FC Oporto apabulló 5-0 en su estadio del Dragao al Na-cional da Madeira (13º), en partido de la octava jornada del campeona-to de la Liga portuguesa de fútbol de primera división, y recuperó el liderato de la tabla de clasifica-ción. El sábado, el escolta Benfica derrotó por 1-0 en desplazamiento al Beira Mar en Aveiro (10º) con gol del paraguayo Óscar Cardozo, y está como escolta con los mismos puntos que los norteños 20, pero con peor saldo de goles (+17 y +12, respectivamente). La jornada fina-liza el lunes con el partido entre el Sporting de Lisboa (3º) y el Gil Vicente (9º).

Vasco de nuevo líder

El Vasco logró recuperar el liderazgo del campeonato brasi-leño de fútbol al imponerse 2-0 a Bahia, aprovechando el empate de Corinthians con Internacional, y suma 57 puntos al cabo de la 31ª fecha del torneo. El Vasco ganó en Pituaçu, campo de Bahia, lleno a reventar, con goles de Felipe y un inspirado Diego Souza, en un día de calor intenso que terminó en lluvia. El Corinthians, que tuvo el liderazgo del Brasileirao a lo largo de 20 fechas, cayó al segundo lugar tras empatar con Internacional 1-1, con un jugador menos durante medio partido por expulsión de Alessandro. Santos y Flamengo empataron 1-1: el crack del Santos, Neymar, hizo el gol, de penal, bajo los gritos histéricos de la hinchada femenina, y Deivid igualó en el segundo tiempo para Flamengo.

Gana el París Saint-Germain

Con un doblete del brasileño Nené (42 y 90), el París Saint Ger-main derrotó 2-0 al Dijon (13º), en el Parque de los Príncipes en el penúltimo partido de la undécima fecha de la Liga 1 de Francia de fútbol, y continúa liderando la ta-bla de clasificación del torneo. Los capitalinos tienen 26 puntos, tres más que el Montpellier (2º), que el sábado se impuso por 3-1 en el campo de juego del Caen (9º). Por otra parte, en el duelo por todo lo alto de la fecha, el campeón derrotó 3-1 al Lyon (5º), y se colocó tercero. Rennes que le ganó 1-0 al Auxerre (11º) en desplazamiento en otro duelo dominical, quedó cuarto.

Tabla de posiciones

Equipo ....................... Pj ....... Pg ......Pe ......Pp .......Gf .......Gc ....Ptos.1. Junior ....................12 ....... 5 .........5 ........ 2 ........18 ....... 13 .......202. Itagüí .....................12 ....... 5 .........4 ........ 3 ........19 ....... 14 .......193. Santa Fe ................12 ....... 5 .........3 ........ 4 ........16 ....... 15 .......184. Tolima ....................12 ....... 5 .........3 ........ 4 ........14 ....... 13 .......185. Chicó F.C. ..............12 ....... 4 .........6 ........ 2 ........12 ....... 11 .......186. Quindío .................12 ....... 5 .........3 ........ 4 ........18 ....... 18 .......187. Cali ........................12 ....... 5 .........3 ........ 4 ........13 ....... 15 .......188. Nacional ................12 ....... 4 .........5 ........ 3 ........18 ....... 14 .......179. América .................10 ....... 5 .........2 ........ 3 ........13 ....... 11 .......1710. Pereira .................12 ....... 3 .........7 ........ 2 ........14 ....... 12 .......1611. Envigado .............12 ....... 4 .........4 ........ 4 ........14 ....... 12 .......1612. Millonarios ...........12 ....... 4 .........3 ........ 5 ........14 ....... 15 .......1513. Once Caldas .......11 ....... 3 .........5 ........ 3 ........16 ....... 16 .......1414. Real Cartagena ...12 ....... 4 .........2 ........ 6 ........17 ....... 18 .......1415. Huila ....................12 ....... 4 .........2 ........ 6 ........13 ....... 15 .......1416. Equidad ...............11 ....... 3 .........3 ........ 5 .........7 ........ 14 .......1217. Medellín ...............12 ....... 2 .........4 ........ 6 ........12 ....... 16 .......1018. Cúcuta .................12 ....... 1 .........6 ........ 5 ........11 ....... 17 ........9Resultados de la fecha: Itagüí 2-Tolima 2; Real Cartagena 3-Quin-dío 0; Millonarios 0-Pereira 0; Cali 2-Nacional 1; Chicó F.C. 0-Enviga-do 0; Medellín 0-Equidad 1; Once Caldas-América aplazado; Cúcuta 0-Santa Fe 1 y Huila 2-Junior 3.Próxima fecha: la jornada número 13 se disputará el fin de semana así: Huila-Itagüí, Junior-Cúcuta, Santa Fe-Once Caldas, América-Medellín, Equidad-Chicó F.C., Envigado-Cali, Nacional-Millonarios, Pereira-Real Cartagena y Quindío-Tolima.

l Deportivo Pereira parece estar ya condenado al descenso.

AL TIEMPO que Millonarios parece haberse concentrado en la conquista del título de la Copa Postobón y por ende de un cupo a la Suramericana, en detrimento de sus aspiraciones de clasificar a la liguilla de la Liga, otros equipos luchan por hacerse a uno de los 8 equipos.

Junior, que recibió una manito del Tolima, es ahora, con 20 pun-tos, el lider del Torneo, seguido de Itagüí, Santa Fe, Tolima y Boyacá Chicó, tras disputarse la duodécima fecha entre viernes y ayer.

Junior, en calidad de visitante, venció el sábado 3-2 al Huila, me-diante anotaciones de Luis Páez a los 22 minutos, John Valencia (24) y Luis Carlos Ruiz (54), descontando el brasileño Ronaille Calheira (31) y Sebastián Hernández (57).

Los denominados Tiburones, que registran cinco victorias, cinco empates y dos derrotas, se preparan para enfrentar en la decimotercera fecha que se jugará el 2 de noviem-bre al Cúcuta -que marcha último con nueve puntos-.

Itagüí sumó 19 unidades al empatar 2-2 con Tolima en el últi-mo partido de ayer, con goles de David Córdoba (19) y Jorge Agui-rre (32). En tanto, Rafael Castillo (58) y el boliviano Diego Cabrera (68) anotaron para el conjunto tolimense, que se ubicó cuarto con 18 puntos.

Santa Fe también llegó a 18 pun-tos al superar a domicilio con ano-tación del volante Gerardo Bedoya (75), 1-0 al Cúcuta, cuyos jugadores protestaron durante la semana por falta del pago de sus salarios.

Boyacá Chicó se ubicó en el quinto puesto con 18 puntos tras empatar el sábado sin goles con Envigado.

El juego entre Once Caldas y América aplazado para el 12 de noviembre.

Real Cartagena, que tiene ahora como técnico a Mario Vanemerack, derró 3-0 al Quindío, en tanto que Cali, que empezó perdiendo con gol del panameño Román Torres, remontó y ganó 2-1 al Nacional.

Boyacá Chicó y enviagado igua-laron a cero goles, en tanto que La Equidad superó a domicilio a Medellín.

Por su parte, Millonarios, que está concentrado en el partido del

jueves por el título de la Copa Pos-tobón, jugó mal y no pudo sumar de a tres en el Campín ante el ya casi descendido Pereira.

En el juego lo que más se podría destacar es la actuación del porte-

ro Robinson Zapata, que atajó una pena máxima al artillero Toloza.

Los primeros minutos del com-promiso mostraron a un Pereira fogoso que incluso generó opciones de gol claras, la que se puede resal-tar más fue un disparo de media distancia de Totono Grisales que Nelson Ramos atajó con claridad.

De ahí en adelante la jugada más clara de gol del partido fue al minuto 23, cuando Edison Toloza, tuvo la responsabilidad de cobrar un penalti a favor de Millos, pero que el goleador ‘azul’ cobró de manera infantil, y telegrafiando el tiro, el balón terminó en las manos de Robinson Zapata.

Lo ocurrido en el resto del primer tiempo no tuvo gran relevancia, pues ni los Embajadores ni los Mate-caña hicieron grandes meritos para abrir el marcador, eso sí cuando los dirigidos por Páez lograron configu-rar jugadas con algo de riesgo, Ro-binson Zapata, atento las controló.

El segundo tiempo se caracterizó por las ansias de Millonarios para abrir el marcador, lo intentó de diferentes maneras, pero de nuevo dos factores se conjugaron para que Millonarios no pudiera irse arriba: la falta de un jugador que marcara la diferencia y diera lucidez al juego ‘embajador’ y la gran actuación de Robinson Zapata.

El resultado deja al elenco de la capital del Risaralda a un paso del descenso si se tiene en cuenta que Itagüí se ha ido alejando y América, que no jugó ayer, va embalado.

Una vez disputada la final de la Copa Postobón, el jueves, Millo-narios se concentrará en buscar su paso a la semifinal de la Liga, en la que no está muy lejos del octavo puesto.

MILLOS, POR AHORA SOLO PIENSA EN GANAR LA COPA POSTOBÓN

Tolima le dio una mano a los Tiburones

/Luisa Fernanda González.

MILLONARIOS NO tuvo un buen partido frente al Pereira en El Campín y está concentrado en ganar la Copa Postobón.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 24 dE OCTUbrE dE 2011 l EL NUEVO SIGLO 3CTodo deporte

Page 4: Acción (24-31octubre)

Acción4C EL NUEVO SIGLO l LUNES 24 dE OCTUbrE dE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

Y los viejitos, ahí

Generalmen-te los técnicos son criticados cuando refuer-zan sus equipos con jugadores veteranos o “vie-jos” como los llaman en oca-siones críticos y aficionados, pero en el fútbol colombiano se está viviendo un fenómeno que llama la atención y obliga a hacer replanteamientos.

Que recuerde, desde el título lo-grado por Millonarios de la mano de Daniel Tapetico Onega, o mejor, de su talento, o de lo realizado por Carlos Ángel López, no causaban tanto revuelo los viejitos como ahora.

Gerardo Bedoya, a sus 36 años se reencauchó en Santa Fe y no solo ha contagiado a sus compañeros de esa garra de que siempre ha hecho gala, sino que con sus goles contribuye para que el equipo ascienda en el ta-blero de posiciones. Otro que va en alza y es estandarte en la campaña de Millonarios en la Copa Postobón es Mayer Candelo, quien ya se echó al bolsillo a la afición.

Más allá está el caso del América, que tiene una base de veteranos que aportan ganas, talento, goles y son ejemplo para los jóvenes.

En el arco está Viáfara, recorrido y con experiencia internacional. Lo acompañan en la defensa Bustos y Gerson González y como comple-mento está el Tigre Jairo Castillo, que marca goles definitivos.

Otro que corre como si tuviera 17 años es Hamilton Ricard en el Quindío y qué gan mano le ha dado al equipo orientado por Fernando Pecoso Castro.

Qué buen aporte están haciendo éstos y otros jugadores al fútbol na-cional, sobre todo porque muestran profesionalismo, ganas, entrega, cosa que muy poco se ven en algu-nos jóvenes que tienen condiciones, pero quieren triunfar sin sacrificarse.

Pueda ser que lo que están ha-ciendo estos veteranos de muchos partidos sirva para que esos joven-citos se motiven y surjan nuevos valores que aporten a sus equipos y, desde luego, a las selecciones Colombia. Ahora, para los técnicos es una gran ventaja lidiar con estos veteranos porque se comprometen con la causa y además aportan sus conocimientos a la hora de planifi-car partidos.

[email protected]

CARLOS HIguERA

En la banda

l El elenco asegurador dejó el último lugar en la tabla de posiciones.

los días del técnico Guiller-mo Berrío parecen estar contados al frente del otrora Poderoso Medellín, ante la pobre campaña del equipo y tras la derrota como local ayer ante la Equidad.

La caída le significó al elenco paisa caer a lo profundo de la tabla de posiciones, al lado del Cúcuta, mientras que los aseguradores por fin abandonaron el frío sótano.

La afición, que en su momen-to fue una de las más fieles del fútbol profesional colombiano, como presintiendo el destino de su equipo, asistió en muy bajo número al estadio Atanasio Gi-rardot y a la salida del encuentro protestaron de la peor forma que lo pudieron hacer: apedreando el bus del elenco local.

Los hinchas prefirieron quedarse en las afueras del estadio y recla-mar por la pobre campaña de un elenco que cuenta con una nómina superior a la de otros elencos del rentado, pero que se vino a menos y no encuentra la senda del triunfo y a la que le cuesta marcar en el arco contrario.

Ayer, ante Equidad, el Mede-llín lo intentó, sobre todo en los primeros minutos de la contienda, pero el entusiasmo les duró poco y no les alcanzó para romper la resistencia impuesta por la visita, que tiene como meta recuperar el terreno perdido y buscar, como lo ha hecho en los últimos tiempos, estar en la semifinal de la Liga Postobón.

Las aproximaciones que tuvie-ron los delanteros del local fueron controladas con eficiencia por el golero Bejarano que ha demostra-do madurez y capacidad para ser titular en el arco asegurador.

Aunque el Poderoso mostró ac-titud y ganas, a veces eso no es suficiente y el verde capitalino que poco hizo por el ataque, fortale-

ciendo más su sistema defensivo, se encontró un gol fabricado ante la lentitud de la defensa escarlata, David Rancan con mucho déficit para controlar en el área al delante-ro Juan Pichu Núñez, este recibe el balón, lo engancha y en incomoda posición cruza la esférica al costado derecho de Breiner y el gol dejó un silencio más profundo en las toldas rojas.

Mientras que el Medellín quería pero no podía y la ansiedad le jugó una mala pasada, la Equidad se llenó de confianza y aprovechó las debilidades de su rival.

Muchos problemas tuvo el elen-co de Berrío, tanto en defensa como en mediocampo y ni que decir en la delantera donde Champeta Velás-

quez y César Valoyes le dieron la razón al técnico, que últimamente no los había tenido como titulares. Los dos están lejos de su rendimien-to habitual.

Pero el remedio es peor que la enfermedad porque Felipe Pardo tampoco aporta, tampoco Arias y la línea de recuperación tiene muchos problemas para hacerse al control del balón.

Además, sin Luis Fernando Mos-quera en la cancha, no hay ideas, no hay talento, es decir, Medellín se resquebraja, no tiene brújula.

Equidad, por su parte, parece haber recuperado su memoria tác-tica y el trabajo del técnico Alexis García se nota en el gramado, como ha ocurrido a lo largo de la historia

del equipo capitalino en el profesio-nalismo nacional.

Ayer, supo desconectar al rival, desesperarlo y después del gol, lo controló a su antojo y en las pocas ocasiones en que no pudo hacerlo, apareció Bejarano para echarle llave a su arco e impedir que el local lo-grara su objetivo de empatar.

El tiempo parece ser corto para recuperar el tiempo perdido, pero ya en otras ocasiones Equidad ha re-montado posiciones y se ha metido en la disputa de un cupo a la final. Nada raro que vuelva a hacerlo y que aprovechando que las diferen-cias con los que hasta el momento están entre los 8 primeros, llegue y vuelva a ser finalista, como ocurrió en semestre pasado.

LO DERROTÓ UN GOL POR CERO

Equidad fue más Poderoso que el Medellín

EQUIDAD empezó a recuperar terreno y ayer, tras vencer al Medellín, salió de la última posición en el torneo rentado.

“Duele la situación en que está el equipo. Durante la semana se trabaja pero las

cosas no salen. Equidad jugó un gran pa-rtido y ganó”

Guillermo Berrío, técnico del Medellín.

“El equipo jugó bien, mostró seriedad en la cancha y aprovechó las ventajas que nos dio el rival. Medellín es un equipo

bien trabajado”:Alexis García, técnico de Equidad.

Page 5: Acción (24-31octubre)

Oro de Da Silva en maratón

La brasileña Adriana Da Silva ganó la maratón femenina de los Juegos Panamericanos-2011 tras su-perar a falta de cuatro kilómetros a la gran favorita, la mexicana Madaí Pérez, que admitió que atacó dema-siado pronto bajo el calor sofocante de Guadalajara. Da Silva estableció un nuevo récord panamericano con su tiempo de 2 horas 36 minutos y 37 segundos, seguida por Pérez, con 2h38:03, y la peruana Gladys Lucy Tejeda, que se hizo con el bronce con un tiempo de 2h43:09, el primer metal para Perú en la historia de esta prueba. “Quería hacer algo ma-ravilloso por mi país”, se lamentó Pérez. “El horario fue pesado y yo pagué el precio de atacar pronto”.

Las Leonas ante Chile

Con una abultada victoria por 19-0 sobre Barbados, Las Leonas argentinas se aseguraron el primer lugar del Grupo A del torneo de hockey femenino sobre césped de los Juegos Panamericanos de Guadalaja-ra-2011, así como una semifinal ante Chile que venció por 1-0 a México. En otra demostración de su incues-tionable poderío, el seleccionado argentino destrozó literalmente a su rival con goles de Soledad García (4), Carla Rabecchi (3), Luciana Aymar (3), María Noel Barrionuevo (2), Ro-sario Luchetti (2), Delfina Merino (1), María Sruoga (1), Rocío Sánchez (1), María D'Elía (1), Sofía Maccari (1).

Semifinal del béisbol

Estados Unidos y Cuba se pe-learán por un boleto a la gran final del béisbol de los Juegos Paname-ricanos de Guadalajara-2011, en un juego que promete ser electrizante por la histórica rivalidad de am-bas novenas. En la otra semifinal, el local e invicto México jugará contra Canadá. El ‘trabuco’ del mánager Alfonso Urquiola recibirá a las 19h00 locales (00h00 GMT del martes) a los estadounidenses en el estadio Panamericano de la po-blación Largos de Moreno, a unos 177 km al noreste de Guadalajara. El béisbol de Cuba suma 12 títulos panamericanos, sólo perdió en la final de 1967, y llega a esta etapa del torneo invicto tras vencer a Ve-nezuela, Canadá y Puerto Rico con marcadores cerrados, pero dejando la marca de su poderosa y oportuna ofensiva, que rescató las fallas de sus lanzadores en el montículo.

Colombia, a semifinales del baloncesto

b r a s i l E n f r E n ta r á a Puerto Rico y México a Colombia en las semifinales del torneo de bás-quetbol femenino de los Juegos Pa-namericanos de Guadalajara-2011, cuya fase de grupos concluyó ayer.

En partido que abrió la jornada por el Grupo B el quinteto auri-verde alcanzó su tercera victoria consecutiva al derrotar a Colombia por 86-53.

Bastaron al quinteto auriverde dos cuartos para definir el choque con las cafeteras, esta vez sin mu-chas posibilidades ofensivas porque su estrella, Narylyn Mosquera, quedó reducida a 11 puntos durante todo el encuentro.

Con una gran labor de Iziane en la conducción y el aporte bajo las tablas de Erika, las auriverdes se distanciaron rápidamente en el mar-cador y luego se dedicaron a rotar el banco y a mantener la diferencia.

Iziane, con 25 puntos y cuatro asistencias, fue la mejor jugadora del partido.

En el segundo choque de la jornada, disputado en el marco del Grupo A, Puerto Rico dio cuenta de Argentina por 73-70 y se aseguró un boleto a semifinales.

l Hoy Colombia buscará más medallas en atletismo y halterofilia.

La esgrima y el boliche harán su aparición hoy en los Juegos Pana-mericanos de Guadalajara-2011 en una décima jornada de competen-cias en la que también se iniciará el torneo de voleibol masculino y habrá 17 medallas de oro en juego.

El boliche tendrá sus primeras jornadas y recién repartirá medallas el viernes y sábado entrantes, mien-tras que la esgrima, en la que Cuba y Venezuela aparecen como favori-tos para disputarse su hegemonía, tendrá sus primeros campeones en el florete individual femenino y la espada individual masculina.

Mientras, el novel Estadio Tel-

mex será escenario de las primeras finales de pista y campo, luego de que este domingo se inició el atle-tismo en las calles de Guadalajara con las pruebas de marcha 20 km de ambos sexos y la maratón femenina.

Cinco finales tendrá el lunes el deporte rey, tres entre las mujeres -lanzamiento de martillo, salto con garrocha y los 10.000 metros- y dos entre los hombres, lanzamiento de disco y los 5.000 metros.

Entre los deportes colectivos se destaca la final del torneo de balon-mano masculino entre Argentina y Brasil, los gigantes del continente en este deporte, que este domingo también definían el oro en la rama femenina.

También se iniciará el tor-neo masculino de voleibol y se disputarán las semifinales del

básquetbol femenino, en las que Brasil enfrentará a Puerto Rico y la sorprendente Colombia a México, y del béisbol, en la que Cuba y Estados Unidos jugarán una final adelantada y México enfrentará a Canadá.

Colombia buscará sumar nuevas medallas en lanzamiento martillo, salto con garrocha, 10.000 m, lanza-miento de disco, gimnasia artística, halterofilia en 53 kg femenino, 58 kg, 69 kg masculino, entre otros.

Ayer, Guatemala, con las meda-llas de oro de sus marchistas de 20 km, Jamy Franco y Erick Bernabé Barrondo, arrancó adelante en el medallero del atletismo de los Juegos Panamericanos Guadalaja-ra-2011.

Jamy Amarilis Franco superó a Mirna Sucely Ortiz (Guatemala) y a Colombia le tocó conformarse con el bronce con Ingrid Hernánez.

En 20 kms marcha individual masculino, Erick Bernabé Barron-do (Guatemala) se llevó el oro con 1h21:51, seguido por el colombiano James Rendón y el gran favorito Luis Fernando López, que desen-tonó.

EN GUADALAJARA, MÉXICO

Esgrima y boliche entran en acción en los Panamericanos

LA MARCHA no respondió a las expectativas que tenía Colombia en los Juegos Panamericanos.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 24 dE OCTUbrE dE 2011 l EL NUEVO SIGLO 5CTodo deporte

Page 6: Acción (24-31octubre)

Acción6C EL NUEVO SIGLO l LUNES 24 dE OCTUbrE dE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

Boleto a Londres-2012

Brasil ganó la medalla de oro del balonmano femenino de los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011 y se aseguró su lugar en los Olímpi-cos de Londres-2012 al vencer en la final a Argentina por 33-15. Por su parte, República Dominicana venció a México por 33 a 31 y se quedó con la medalla de bronce. Argentinos y brasileños definirán también el lunes el torneo masculino de balonmano, cuyo campeón también accederá a Londres-2012.

reyes del esquí acuático

El argentino Javier Andrés Julio y la estadounidense Regina Jacquess se quedaron con los mayores hono-res del esquí acuático de los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011, que finalizó ayer en el Club de Esquí Acuático Boca Laguna, en el lago Chapala. Jacquess se hizo de tres medallas de oro entre las mu-jeres, del que fue la reina en forma indiscutida, y Julio ganó dos entre los hombres y revalidó sus perga-minos. Julio se impuso el sábado en el overall masculino, prueba del que se coronó campeón en el último Mundial de la disciplina, celebrado en 2009 en Calgary (Canadá), y ayer lo hizo en la prueba de figuras. Re-gina Jacquess, por su parte, resultó la deportista más laureada del esquí acuático de Guadalajara-2011 ya que este domingo ganó los oros en saltos y eslalon y sumado al ganado el sábado en el overall femenino llegó a tres. Además consiguió un bronce en figuras.

Día redondo para Cuba

Con los triunfos de Lázaro Ál-varez y Emilio Correa, en la cuarta sesión del torneo de boxeo en los Juegos Panamericanos de Guadala-jara-2011, los púgiles cubanos han re-dondeado otra gran jornada. Antes, este mismo día, en la tercera sesión, Yosbany Veitia, Roniel Iglesias y Lenier Pero, se metieron a las semifi-nales de los pesos minimosca, welter ligero y crucero, respectivamente, al vencer al costarricense David Jimé-nez, al guatemalteco José Virula y al canadiense Steven Couture. En su oportunidad, dentro de la categoría de los pesos gallo, Álvarez venció con indiscutible 18-5 al dominicano Luis Salazar. El venezolano Juan Rodríguez dio otro paso a la final de la categoría media con su triunfo de 16-10 sobre el jamaicano Reece Shagourie.

El favorito Brasil tuvo una amar-ga despedida del torneo de fútbol masculino de los Juegos Paname-ricanos de Guadalajara-2001 al ser derrotado por un claro 3-1 por Costa Rica, que jugará una semifi-nal contra México mientras la otra será entre Argentina y Uruguay o Trinidad y Tobago.

La Sub-20 brasileña necesitaba la victoria para acceder a la si-guiente fase pero a los 30 segundos de juego se llevó un primer mazazo con el gol del costarricense Bryan Vega y un segundo tanto con el de Jonathan McDonald en el minuto

21. Henrique recortó en el 31 pero de nuevo McDonald sentenció en el 43.

Los dos tempraneros goles descentraron por completo a los brasileños y en el minuto 16 su volante central Lucas Gonçalves fue expulsado por una dura en-trada que acabó de desequilibrar el choque.

Costa Rica incluso tuvo un pe-nal para situar el 3-0 provisional y enfilar una goleada humillante para el pentacampeón mundial pero McDonald lo envió al poste.

La magia brasileña apareció de-

masiado tarde y demasiado poco, únicamente en una deliciosa asis-tencia entre los centrales de Cidinho para el gol del delantero Henrique.

Brasil, que llegó con una escua-dra completamente diferente a la que consiguió el pasado Mundial Sub-20, se despidió de Guadalajara con un triste bagaje de dos empates (1-1 con Argentina y 0-0 con Cuba) y la derrota frente a Costa Rica.

En el otro partido del Grupo B, la Sub-20 Argentina garantizó el primer lugar con una trabajada victoria ante Cuba por 1-0.

Los caribeños resistieron hasta el

minuto 79, cuando el volante central Matías Alejandro Laba culminó una buena combinación en el balcón del área.

Argentina conocerá su rival de la siguiente fase al término del partido aplazado de la primera jornada entre Uruguay y Trinidad y Tobago que se jugará mañana, apenas un día antes de las semifinales.

Los charrúas, que buscaban una victoria este domingo para clasificar con antelación, cayeron goleados 5-2 contra el anfitrión México, que concluyó primera del Grupo A con siete puntos.

Brasil fracasa en el fútbol Panamericano

l Otro deportista nacional se llevó el bronce, Diego Fernando Salazar.

Como era de esperarse, las pesas empezaron a aportar medallas de oro a la delegación colombiana en los Juegos Panamericanos de Gua-dalajara, México.

Ayer, Oscar Albeiro Figueroa con-quistó la presea dora en la final de la categoría hasta 62 kilos masculina, en la que superó dos récords panameri-canos muy antiguos en envión y total. El venezolano Jesús López se quedó con la plata en esta categoría y el también colombiano Diego Fernando Salazar con el bronce.

Figueroa, que fue cuarto en el Campeonato Mundial de Goyang 2009 y disputó sin buenos resulta-dos los Olímpicos de Pekín 2008, levantó un total de 312 kilos, de los que 137 kilos en arranque y 175 kilos en el envión.

Esos pesos le permitieron supe-rar el récord que desde 1977 tenía en envión el cubano Vladimir Ro-dríguez (170 kilos) y el que el tam-bién colombiano Sergio Fernández Salazar había establecido en 1980 en total (310 kilos).

El colombiano inicialmente superó el récord panamericano en envión en su segundo intento, cuando levantó 171 kilos, y después pulverizó su propia marca al levan-tar 175 kilos en los dos tiempos.

Figueroa superó por 16 kilos al venezolano Jesús López, décimo en el Campeonato Mundial de Tur-quía el año pasado y que conquistó tres platas en los Juegos Centroame-ricanos y del Caribe de Mayagüez 2010.

El colombiano ya le había sacado 7 kilos de ventaja en al arranque al venezola-no, que levantó 130 kilos, y le sacó otros 11 kilos en el envión,

ya que López se quedó en los 166 kilos y en un total de 296 kilos.

La medalla de bronce se la adjudicó el también

colombiano Diego Fernando Salazar con un total de 292 kilos (132 en arranque y 160

en envión), que perdió el bronce en el último minuto

debido a que falló en sus dos intentos para levantar 165 kilos.

A su turno, el cu-

bano Álvarez sumó su quinta dorada en una cita de las Américas al vencer en la categoría de los 56 kg con 267 kg en total (119 kg en arranque y 148 kg en envión).

Detrás de Álvarez se ubicaron el colombiano Sergio Rada con 266 kg para quedarse con la presea de plata y el mexicano José Lino Montes con 262 kg con la de bronce.

La boricua Burgos, por su parte, se convirtió en la primera halterófila de ese país en conseguir una meda-

lla de oro en Juegos Panamericanos al vencer en la división de los 48 kg (71 kg en arranque y 99 en envión).

La venezolana Betsi Rivas, con 169 kg, y la colombiana Katherine Mercado, con 165, se quedaron con las medallas de plata y bronce, respectivamente.

El torneo de halterofilia de Guadalajara-2011 hoy el lunes con la disputa de las preseas de oro en las divisiones femeninas de 53 y 58 kg, y la masculina de 69 kg.

EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE GUADALAJARA

Figueroa levantó oro para Colombia

/AFP

OSCAR ALBEIRO Figueroa le dio ayer una presea dorada en los Juegos Panamericanos de Guadalajara a Colombia, en pesas.

Page 7: Acción (24-31octubre)

diegocamargo

Stand up Comedy

BREVETEMPORADA

Info: 648 45 02Funciones jueves a sábado 8:00 p.m.

E l a l E M án Marco Huck, que el sábado conservó su título de cruceros de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) tras derrotar al ar-gentino Rogelio Rossi por nocaut en Ludwigsburg (Alemania), manifestó su deseo de medirse a los hermanos ucranianos Vladimir y Vitali Klits-chko. Los hermanos ucranianos vienen dominando la categoría de pesos pesados, especialmente des-pués de la victoria del menor, Vla-dimir, de 35 años, sobre el británico David Haye el pasado mes de julio.

Tras aquel triunfo, Vladimir Klits-chko sumó a su colección de coronas la de la Asociación Mundial de Boxeo, a los que se añaden el de la OMB, el de la Federación Interna-cional (FIB) y el de la Organización Internacional (OIB). Por su parte, Vitali, de 40 años, tiene la faja del

Consejo Mundial (CMB). Pese al impresionante dominio los pesos pesados de estos púgiles ucranianos, Huck, crecido tras su cómoda victoria sobre Rossi, apuntó que su ascenso a esa categoría podría llegar pronto.

“Podría llegar antes de lo que mu-cha gente piensa”, dijo Huck sobre una eventual velada en al que se me-diría a los Klitschko. “Todo el mundo puede ver lo que estoy haciendo. En mi categoría, estoy aplastando a todos”, afirmó tras conservar su faja de campeón de cruceros.

Huck quiere medirse a los Klitschko

Carpenter de nuevo a la loma

El astro Chris Carpenter sale de nuevo a la loma de los disparos hoy en el quinto juego de la Serie Mundial de béisbol, que se encuentra 2-1 a favor de los Carde-nales, señaló el manager del equipo, Tony LaRussa.

Los Cardenales apalearon el sábado a los Rangers de Texas 16x7 en el tercer encuentro con despiada-da ofensiva del astro dominicano Albert Pujols.

Pujols se fue de 6-5, incluidos tres jonrones, y seis carreras impul-sadas, para un recorrido de 14 bases con sus batazos. El quisqueyano igualó a Babe Ruth (lo hizo dos ve-ces en 1926 y 1928) y Reggie Jackson (1977) en el apartado del vuelacerca en un 'Clásico de Otoño'.

El cuarto desafío del tope -al mejor de siete partidos- se juega este domingo otra vez en el Ballpark de Arlington, casa de los Rangers.

Carpenter fue el ganador del primer encuentro de la serie frente al también abridor C.J. Wilson, quien cargó con la derrota en un encuentro efectuado en noche muy fría en St. Louis.

“Estoy listo, estoy preparado mentalmente y muy confiado, so-bre todo porque sé el equipo que tenemos”, apuntó Carpenter. “Este es un equipo que sabe venir de atrás y lo demostró en agosto cuando estábamos a 10 juegos y medio del 'wildcard' (comodín para los playoffs)”, añadió. Carpenter tiene ahora registro de 3-0 en esta pos-temporada, para un récord histórico de 8-2 en 12 salidas de playoffs.

“No sólo dependemos de Car-penter y el pitcheo, están Pujols, Holliday, Berkman y Freese, que nos recuerdan aquellos tiempos de Jim Edmonds y Scott Rollen”, recordó LaRussa. “Lo de anoche también fue una muestra de ofen-siva grande. El equipo tiene todos los ingredientes para dar la pelea”, agregó.

En tanto, Wilson también fue la carta escogida por el piloto de los 'Rancheros', Ron Washington.

El manager del conjunto texano dijo que “él (Wilson) sabe lo que tiene que hacer. Olvidarse de los ad-versarios y disfrutar su trabajo, esa es la mentalidad que debe tener”.

Washington añadió que “pese a la derrota de anoche, el equipo está bien mental y físicamente. Los lanzadores saben que eso (la paliza) sucede y hay que hacer borrón y cuenta nueva”.

Gómez vencedor en Quito

El tenista colombiano Juan Se-bastián Gómez consiguió el título en el torneo de dobles del Challen-ger de Quito, torneo avalado por la ATP y que repartió 35 mil dólares en premios, junto al estadounidense Maciek Sykut. La dupla campeona superó con parciales 3-6/6-4 y en el tie break de desempate 10-8 a la pareja conformada por el alemán Andre Begemann y el ruso Izak Van der Merwe, quienes eran amplios favoritos gracias a que aparecían como siembra 2 del cuadro de com-petencias. Éste es el primer título como profesional en la modalidad de dobles que consigue el joven tenistas colombiano quien ya ha entregado momentos de alegría al país, uno de ellos fue la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Juveniles.

Se cerró la We run Bogotá

En una mañana soleada, la Ca-pital del país fue testigo del paso de los 10.000 competidores que hicieron posible que la carrera We Run Bogotá Nike 10K, cerrara con medalla de oro. La mancha roja que partió a las 8:00 a.m. de la Plazoleta de la Calle 85 con Carrera 15, en el norte de Bogotá, se extendió a lo largo de la calle 100, la Avenida 68 y la Calle 63 para terminar en la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolí-var. La apertura del evento estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Ejército.

l Erika Abril fue segunda entre las damas.

con la participación de los mejores fondista de Kenia, Ecua-dor, Brasil, Venezuela, y Colombia, realizó el Cuarto de Maratón de Bucaramanga, prueba que contó con la participación de más de 34 mil atletas en todas las categorías y que fue dominada por el keniata Julius Ketter.

El colombiano Alirio Carrasco, del equipo nacional de atletismo de Industria de Carpintería y Ebanis-tería Ciceri “ICEC” y la boyacense Erika Abril Suárez, de Atletas de Oro, fueron los mejores nacionales en la competencia que llegó a su octava edición.

El Olímpico Carrasco ratificó su evolución y progresión en las pruebas de fondo de nuestro país, al finalizar tercero en una de las carreras más importantes del calen-dario de la Federación Colombiana de Atletismo de ruta.

El campeón de la media maratón de Bogotá 2003, empleó 31 minutos y 10 segundos para el recorrido de 10.5 kilómetros, perdiendo solo 40 segundos con el campeón, Julius Ketter de Kenia, tricampeón de la media maratón internacional de Medellín y uno de los mejores fon-

distas del mundo, por sus marcas , resultados y perfomance.

En la categoría damas élite, Erika Abril de Atletas de Oro, vencedora del cuarto de maratón de Bucara-manga en el 2009, y campeona de la media maratón internacional de Medellín 2011, termino segunda, con un registro oficial de 36 minutos y 21 segundos, a solo 22 segundos, de la vencedora la keniata Genove-va Kigen, quien consiguió el segun-do título de la competencia en línea, la africana paro los cronómetros en 35 minutos y 59 segundos.

La mejor colombiana en la me-

dia maratón de Bogotá 2011, Erika Abril continua su preparación para ratificar su marca mínima para la próxima olimpiada, Londres 2012 en la prueba de maratón. Los dos fondistas nacionales, mantienen su regularidad y evolución en las diferentes carreras de fondo, para lograr el objetivo fundamental para la próxima temporada de cara el sueño de todo deportista: los olímpicos. Carrasco, trabaja silen-ciosamente y con mucha disciplina para estar en su tercera olimpiada, y Erika sueña con la posibilidad de debutar en Londres 2012.

CARRASCO FUE TERCERO

Keniata Ketter, sin rival en Bucaramanga

ALIRIO CARRASCO fue tercero la Carrera de Bucaramanga, la cual fue ganada por el keniata Julius Ketter.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 24 dE OCTUbrE dE 2011 l EL NUEVO SIGLO 7CTodo deporte

Page 8: Acción (24-31octubre)

Acción8C EL NUEVO SIGLO l LUNES 24 dE OCTUbrE dE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

La pertinaz lluvia que cayó al final de la jornada en el Autódromo de Tocancipá, no permitió que se definieran todos los títulos en el Campeonato Nacional de Automo-vilismo Tortugas Motor Michelin, que corrió su jornada de cierre con ‘Desafío 2011’.

En efecto, al caer la tarde las con-diciones climáticas cambiaron de manera radical y con pista exigente se debió correr la última válida en Súper Turismos, con lo cual que-daron definidos los campeones de la temporada en las dos categorías: los hermanos Santiago y Diego Fer-nando Mejía, lograron el título 2011 en Multivalvulares hasta 2.000 c.c., al ganar las dos válidas celebradas,

mientras que Juan Pablo Clopato-fsky y Paula Calderón hicieron lo propio en Multivalvulares hasta 1.400 c.c.

La única válida corrida en Fuer-za Libre fue para Sebastián Martí-nez en 1.300 c.c. y Daniel Fernández en la categoría hasta 2.000 c.c., pero los títulos de este año quedaron en veremos hasta tanto el Club Los Tortugas determine la fecha en la cual se correrá la prueba final. En ambos casos hay posibilidades para dos tripulaciones.

La primera válida de la fecha tuvo una alta dosis de dramatismo, aportado por los autos que esteban en camino al título. En la serie de los 2 litros, el Corsa Turbo de Juan P.

Clopatofsky se fue de la carrera en la vuelta por fallas técnicas cuando comandaba la prueba con más de 5 segundos sobre el Renault Clío de Diego F. Mejía y de haber sido el auto más rápido en clasificaciones, lo cual le reportó un descuento importante sobre los líderes del campeonato. Con ese revés, ‘Clo-pa’ resignó definitivamente su aspiración a la corona y los Mejía dosificaron sus fuerzas. Carlos Alberto Velásquez fue segundo y Fabio Valbuena tercero.

Así las cosas, queda pendiente por definir las dos categorías de Fuerza Libre, en las que cuatro tripulaciones tienen serias posibi-lidades lograr el preciado trofeo.

Dramático final del Nacional de Automovilismo

l Fue atropellado por otro competidor, tras caerse

E l p i l o t o italiano Marco Simoncelli (Honda) murió ayer tras un fatal accidente ocurrido en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia, en el circuito de Sepang, al ser atropellado en la segunda vuelta de la carrera.

El campeón del mundo en 2008 en 250 cc, de 24 años, cayó a la salida de una curva y fue atropellado por el estadounidense Colin Edwards (Yamaha), quien hizo a su vez sa-lirse de la pista sin causarle daños al italiano Valentino Rossi (Ducati).

Curiosamente, la muerte del piloto llegó en Sepang, en el mis-mo circuito en que se proclamó campeón del mundo en 2008 en 250 cc.

Esta muerte en carrera llega poco más de un año después del fallecimiento del japonés Shoya Tomizsawa en Moto2, en el Gran Premio de San Marino.

Los 17 pilotos participantes acababan de iniciar la carrera por lo que estaban muy juntos cuando se produjo el accidente. El choque fue tan violento que el casco del italiano, que quedó tendido en el suelo, se desprendió.

Los organizadores detuvieron la carrera tras el accidente, para anu-larla definitivamente poco después.

El piloto, pese a los intentos de reamimación sucumbió a las heri-das causadas.

“Debido al atropello, sufrió se-rios traumatismos en la cabeza, el

cuello y el pecho. Cuando nuestro equipo médico lo atendió esta-ba inconsciente y sufrió un paro cardíaco por lo que intentamos reanimarlo”, dijo el doctor Michele Macchiagodena

Valentino Rossi dejó el circuito devastado por la muerte de su “buen amigo”, dijo a la AFP el pa-trón de Ducati, Vittoriano Gureschi.

El australiano Casey Stoner, también piloto de Honda, que se proclamó campeón del mundo de MotoGP hace una semana en su país, mostró su tristeza. “Estoy bajo el shock y entristecido por la muerte

de Marco. Cuando pasan cosas como ésta te das cuenta de lo precioso que es la vida, y me hace sentirme mal por dentro”, dijo Stoner.

Simoncelli, conocido por su fogosidad en carrera y su larga cabellera, había realizado una muy buena temporada a los mandos de su Honda oficial en el seno de la escudería Gresini.

El italiano había logrado dos pole position, en Cataluña y en Holanda, habiendo conseguido su mejor resultado la semana pasada en Australia, con una segunda plaza.

EN MALASIA

El motociclismo de luto por muerte de Simoncelli

EL ITALANO Marco Simoncelli murió ayer en desarrollo del Gran premio de Motociclismo de Malasia.

con la participación de más de 40 pilotos se realizó la V válida de la Copa Todo Terreno Track, en la pista ubicada en el kilómetro 23 de la vía Tocancipá - Gachancipá.

En la categoría expertos el ven-cedor fue el piloto Juan Esteban Reyes, quien venció a Alejandro Sardi y Francisco Álvarez.

Jonathan García fue el ganador en la categoría Pre-expertos, supe-rando a Andrés Suárez y al terce-ro Erick Pacheco. En la categoría Novatos Bernardo Álvarez ganó la competencia, seguido por Kiler Gon-zales y Carlos Olarte, En la categoría femenina la vencedora fue la piloto Meg Sharp, seguida por Paula Gó-mez y Natalia Espitia. Cabe destacar la buena participación de las damas que apenas empiezan a incursionar en el motociclismo off road.

En infantil A fue Sebastian Ro-mero quien se llevó el primer lugar. Segundo fue Steeven Romero y tercero Lorenzo Díaz. Mateo Ruiz ganó en infantil B, seguido por Nicolás Medina.

“Promoviendo este tipo de cer-támenes en Todo Terreno Track, buscamos incentivar la práctica del

motociclismo off-road a nivel pro-fesional en Colombia, y desarrollar los nuevos talentos que actualmente existen en este deporte en el país”, según Andrés Mejía, director de la pista Todo Terreno Track.

La copa Todo Terreno Track tie-ne una bolsa premios para los ven-cedores gracias a los patrocinadores como Accesorios Ride On Fox, Bonos de Traico Trailers, Productos Slime, Productos Ramo, Productos de Troy Lee Designs, InnovArt Pu-blicidad, Xpomoto Kawasaki, Viajes Chapinero y La Alianza.

El campeonato Todo Terreno Track es la única competencia en Colombia en la que se mezcla el motocross y el enduro. La final del campeonato será el próximo 11 de diciembre.

Reyes, ganador Enduro