10
ESCRITO ACCION FORMATIVA

ACCION FORMATIVA (4)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

docuento muy importante

Citation preview

ESCRITO ACCION FORMATIVA

Integrantes: Daniel de Mello Santiago migues Grupo: 2P1 Preguntas 1) Cundo surge y por qu se llama clsico ese modelo de aprendizaje?2) Qu es la contingencia conductual?3) Qu son los reforzadores? Realice un ejemplo al respecto.Recrear el ejemplo del beb y la fobia a la luna. [Explicarlo] Un nio pequeo est observando la luna, y en ese instante, ocurre un ruido muy fuerte, como el de una bomba de pirotecnia, que le provoca miedo (normal a esa edad). El nio asocia el malestar producido a la luna y cada vez que ve la luna se asusta, previendo que le seguir esa sensacin de malestar producto del ruido de la primera vez. Este miedo es normal a esta edad, pero si se prolonga en el tiempo, y no puede superarse, llegando ms all de la adolescencia, pasara a ser una fobia.4) 5) Recrear el ejemplo del beb y los berrinches. [Explicarlo]6) Realice un ejemplo aplicando el principio de Premack y explquelo. [Uno que l no haya dado]7) Qu diferencia existe entre una respuesta normal de ansiedad y las fobias?8) Indique qu elementos priorizaron, del modelo de aprendizaje imitativo, en los siguientes ejemplos:a. Un entrenador de animales logra que un chimpanc maneje elementalmente una computadora.b. Una seora ensea a su gato a hacer sus necesidades en el bao, en una taza de beb que hizo colocar expresamente.c. Un padre, excelente artesano, aspira que su hijo haga lo mismo observndolo, pero ste a pesar de ser inteligente y admirar al padre no lo logra.d. La seora del ejemplo b quiere que el entrenador del ejemplo a logre lo mismo con su gato, qu le dira?9) Cmo explica el neo-conductismo la diferencia entre una reaccin normal y una neurtica?10) Qu nos dice el aprendizaje cognitivo acerca de los pensamientos? Qu ocurre con el pensamiento del esquizofrnico? 11) Se encuentran dos ex-compaeros y conversan acerca de las elecciones de octubre y se dan cuenta que ambos votaron al PERI, y dicen: en octubre hasta el senador no paramos. Dnde estara el error de acuerdo al aprendizaje cognitivo?

12) Elija y explique el porqu de esa eleccin de un modelo o ms a utilizar como TP. [Por puntos extra: por qu no los otros?]

Respuesta 1Fue postulado originalmente por el fisilogo rusoIvan Pavlov. Se trata de una forma de aprendizaje asociativa, cuando dos sucesos suelen acontecer a la vez, cada vez que aparece uno,viene el otro a la mente. Tiene que ver con lo fisiolgico, con los reflejos que cumplen una funcin til para la sobrevivencia, el individuo nace con un programa de respuestas reflejas, innatamente determinadas frente a estmulos especficos.Ejemplo: Comida en la boca salivarEn este caso se dice que la respuesta de salivar es natural ante el estimulo de la comida. No hay que aprender a salivar cuando se pone comida en la boca, esa es una respuesta natural o incondicionada.Lo que si se aprende es a salivar ante estmulos no naturalesEj. El sonido de una campanaEsto es posible juntando el estimulo no natural (o condicionado) con el estimulo natural o incondicionado, en este caso seria juntando el sonido de la campana con la comida, con el tiempo es posible salivar solo de or la campana.Este modelo fue el primero de los modelos de aprendizaje cientficamente, de ah el nombre de clsico. Respuesta 2Contingencia conductual: significa como y donde ocurre una conducta determinada.Respuesta 3Reforzador: es el evento inmediato que aumenta la posibilidad de que se repita la conducta.Pudiendo ser positivos cuando agregamos algo y negativos cuando retiramos algo y en ambos casos aumenta la probabilidad de que se repita la conducta.Ejemplo de positivo: cada vez que le pido a mi perro que haga determinada accin, despus que la realiza, le doy una pastilla para promover esa conducta en el.En este caso seria un reforzador positivo porque agregamos (la pastilla) para que la conducta se lleve a cabo (por ejemplo que el perro se siente).Ejemplo de negativo: el zumbido molesto en algunos autos que se activa cuando se mete la llave para arrancar y el conductor debe colocarse el cinturn de seguridad para que este se apague, donde el apagado del zumbido es un reforzador negativo para la conducta de ponerse el cinturn.En el reforzador negativo se realiza un reforzamiento de la conducta que se incrementa y como es negativo, el reforzador se retira luego de la respuesta.Respuesta 5Ejemplo del bebe y el berrinche: un bebe hace un berrinche y la mama le da un caramelo y l bebe queda tranquilo. La conducta es eliminar el berrinche, y el caramelo es un reforzador positivo ya que se le da al nio.

Respuesta 6Ejemplo principio de Premack: un nio no le gusta mucho leer, pero si pintar y dibujar, entonces la madre le dice, si lees luego puedes pintar y dibujar un largo rato.Esta aplicando el principio de premack, la actividad de leer era una actividad de escasa duracin en el nio, pero la misma se incrementa si la actividad de colorear (actividad frecuente y de duracin considerable), se condiciona a la ejecucin previa de la actividad de leer. Logrando con esto aumentar la probabilidad de que el nio lea para luego poder colorear y pintar.Respuesta 7Una respuesta normal de ansiedad se produce cuando una persona percibe una posible amenaza, es un mecanismo de defensa el cual prepara al organismo para algn tipo de situacin determinada (la cual ofrece un cierto peligro para el individuo) pudiendo ser diferentes en cada persona.Este tipo de respuesta en su grado normal tiene una funcin adaptativa lo cual es positivo y favorable para la persona ya que la alerta, logrando captar la atencin o concentracin necesaria para este tipo de eventos, preparndola psicolgica y fsicamente.La ansiedad y el miedo dejan de ser respuestas normales, adaptativas, necesarias y positivas cuando superan el umbral de tolerancia, no hay percepcin de control, se produce una evitacin continuada del estmulo aversivo, intervienen considerablemente en el funcionamiento normal y adaptativo, hablamos entonces de fobias.Respuesta 8a. Un entrenador de animales logra que un chimpanc maneje elementalmente una computadora.En este caso por la dificultad de la accin a imitar, las variables ms importantes son: la capacidad de reproduccin motora, fundamental para poder realizar la accin debe tener una pauta de la conducta a imitar el modelo debe ser parecido al observador (en este caso la similitud con el modelo humano, facilita el aprendizaje)

b. Una seora ensea a su gato a hacer sus necesidades en el bao, en una taza de beb que hizo colocar expresamente. debe priorizar el reforzamiento inmediato a la realizacin de la conducta debido a que de esta manera el gato asociara la conducta al estmulo positivo del premio por a su cercana en el tiempo. El refuerzo debe ser el adecuado de manera de producir una motivacin suficiente, para promover la conducta en el animal.

c. Un padre, excelente artesano, aspira que su hijo haga lo mismo observndolo, pero ste a pesar de ser inteligente y admirar al padre no lo logra. En este ejemplo, la condicionante mayor es la capacidad de reproduccin motora, que determinara la imposibilidad de realizar la tarea al nivel que se le exige, pero tambin, podra ser debido a una falta de motivacin, producto de su capacidad en otras reas de la inteligencia que lo llevaran a buscar desarrollarse en otras profesiones.

d. La seora del ejemplo b quiere que el entrenador del ejemplo a logre lo mismo con su gato, qu le dira? Que no ser posible lograrlo a un nivel similar, debido a que por sus caractersticas anatmicas (falta de dedos), y por su inferior capacidad de retencin, le impedirn ejecutar la actividad.Respuesta 9Para el neo conductismo es en la interpretacin de los hechos donde radican los principales problemas, cuando la interpretacin de los eventos o acontecimientos es irracional, y el significado que se les asigna es poco realista y no se ajusta a una verdadera naturaleza de los mismos, la reaccin emotivo-conductual ser tambin inadecuada. Este es el paradigma de los procesos neurticos, mientras que los procesos reactivos normales consisten en reacciones emotivo-conductuales mediatizadas por cogniciones adecuadas.Ejemplo: una persona va a guardar su ropa en el armario y ve una araa. De acuerdo a este hecho la persona experimenta miedo y retira la mano buscando un objeto para aplastarla (conducta).Interpretacin Si la evaluacin de los hechos es realista y la persona cree que se trata de una araa real y efectivamente es as, el temor y el intento de matarla sern adecuados. Pero si en la misma situacin cree equivocadamente que se trata de una araa de goma, manifestando una indiferencia y descuido o el de agarrarla resultaran altamente inconvenientes, se tratara en este caso de una reaccin inadecuada debida a una interpretacin errnea de la realidad.

Respuesta 10Los pensamientos son respuestas privadas a ciertos estmulos, los cuales siguen las mismas leyes del aprendizaje: toda conducta se emite o se inhibe cuando es reforzada (el reforzamiento podr ser externo o provenir del propio sujeto).La estructura del pensamiento o los patrones cognitivos son el andamiaje mental sobre el que conceptualizamos nuestra experiencia o nuestra realidad.El pensamiento del esquizofrnico se encuentra alterado o distorsionado, por alteraciones en lapercepcino la expresin de larealidad.Una persona con esquizofrenia, por lo general, muestra un lenguaje y pensamientos desorganizados,delirios,alucinaciones,trastornos afectivosyconducta inapropiada.Respuesta 11: Estn interpretando mal la realidad, ya que cualquier persona con mnimos conocimientos se dara cuenta que no les van a alcanzar los votos, ya que el mismo presidente del PERI ha manifestado que si llegan a un diputado sera un xito rotundo. El problema de esa interpretacin de la realidad, es que debido al hecho de que ellos hayan votado al partido, les lleve a concluir que existe la posibilidad real de llevar al cenado un representante, y por ende expresen una reaccin emotiva conductual inadecuada.Respuesta 12: Elija y explique el porqu de la eleccin de uno modelo o ms a utilizar como TP. [Por puntos extra: por qu no los otros?]Por Santiago MiguesEl modelo de aprendizaje que a mi entender debera utilizar primordialmente el Tcnico Prevencionista es el modelo cognitivo ya que es fundamental el proceso que se da internamente en las personas cuando se esta aprendiendo algo (interpretacin). Es importante que los trabajadores o empleados comprendan la realidad y poder concientizar a la mayora de los mismos de los riesgos a los que se exponen diariamente y la importancia que los mismos tienen en sus vidas, con el fin de lograr que estos se vean motivados en participar en la prevencin de riesgos comprendiendo eficazmente las medidas preventivas planteadas. El objetivo de usar este modelo es el de integrar a los trabajadores hacindolos lo mas participes posibles en estos temas, integrando a su estructura cognitiva nuevos conocimientos.Teniendo en cuenta que no todas las personas pueden comprender o interpretar de una manera adecuada los distintos planteamientos, y que tambin se debe establecer cierto orden, otro modelo a utilizar seria el operante, este modelo se basa en los comportamientos emitidos por las personas, se busca actuar sobre las conductas, promoviendo las conductas positivas, y desalentando las negativas. Este modelo tiene una muy buena aplicacin en el campo de las situaciones laborales, esto porque no puede dejarse librado a la mera interpretacin de las personas los caminos que se deben seguir, deben plantearse lineamientos claros los cuales van a tener consecuencias, la utilizacin de este modelo se ve necesaria en un mbito laboral, estableciendo reglas para generar un compromiso con las medidas adoptadas. Principalmente se busca alentar a las buenas prcticas de trabajo, premiando o incentivando las buenas conductas y en los casos puntuales o que sean necesarios estableciendo correcciones.No debe de descartarse ningn tipo de aprendizaje si lo que buscamos se logra, en mi opinin estos dos son los ms significativos, el aprendizaje clsico, no tiene casi aplicacin debido a que trabajamos con personas adultas y generalmente formadas, pero puede ser til en casos extremos donde se necesite una reaccin inmediata de una conducta a una determinada situacin como pueden ser las emergencias, el aprendizaje imitativo si bien tampoco tiene una aplicacin amplia, puede ser un buen camino para conseguir imitar modelos a seguir o proponer conductas adecuadas atreves de la imitacin, principalmente en casos prcticos que puedan ser observables.