15
09/04/2012 1 Compuestos Inorgánicos: Agua (70% masa celular) Sales minerales (1% masa celular) Composición química de la célula Compuestos Orgánicos: (átomos de carbono) Carbohidratos Carbohidratos Lípidos Lípidos チcidos nucleicos チcidos nucleicos Proteínas Proteínas チcidos チcidos nucleicos nucleicos y Proteínas y Proteínas Estructura y Función Estructura y Función

Acidos_nucleicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acidos nucleicos

Citation preview

  • 09/04/2012

    1

    Compuestos Inorgnicos: Agua (70% masa celular) Sales minerales (1% masa celular)

    Composicin qumica de la clula

    Compuestos Orgnicos: (tomos de carbono) CarbohidratosCarbohidratos LpidosLpidos cidos nucleicoscidos nucleicos ProtenasProtenas

    cidoscidos nucleicosnucleicos y Protenasy ProtenasEstructura y FuncinEstructura y Funcin

  • 09/04/2012

    2

    cidoscidos nucleicosnucleicosFriedrich Miescher,trabajando en ellaboratorio de FlixHoppe-Seyler, en elCastillo de Tbingen(Alemania), descubrien 1869 el DNA, alque llam nuclena

    En los aos 30,Kossel comprob quetenan una estructurabastante compleja.

    cidos Nucleicoscidos NucleicosQu son y por qu los estudiamos?Qu son y por qu los estudiamos?

    MacromolculasMacromolculas AutoduplicacinAutoduplicacin Depositarios y transmisores de la informacinDepositarios y transmisores de la informacingenticagentica

    Patrn utilizado para la sntesis de protenasPatrn utilizado para la sntesis de protenas

    Molcula compuesta de nucletidos dedesoxiribosa; material gentico de

    todas las clulas.

  • 09/04/2012

    3

    Composicin Qumica de loscidos Nucleicoscidos NucleicosAtamos: C + H + O + N

    cidoscidos NucleicosNucleicosGracias a su composicin qumica pueden formarmacromolculas, estos polmeros se forman por launin de un nmero limitado de clases de unidadesmonomricas.

  • 09/04/2012

    4

    RNA

    DNA

    Azcares de los cidos nuclicos

  • 09/04/2012

    5

    Existen dos tipos de cidos nucleicos: ADN y ARN

    RNA DNA

  • 09/04/2012

    6

    Dos tipos bsicos: Purinas y Pirimidinas

    Las bases de los cidos nucleicos

    Monmeros queincluye al fosfato

    Monmerosconstituidopor azcary base.

  • 09/04/2012

    7

    Caractersticas:Como consecuencia de los sistemas de doblesenlaces conjugados de los anillos de purinas ypirimidinas, las bases y sus derivados absorbenintensamente la luz en la regin del espectrocercano al UV. Esta absorcin es dependiente delpH, debido a las reacciones de ionizacin de lasbases.

    Caractersticas:En el caso del DNA su molcula es biolgicamentemetaestable, lo que provoca que la molcula seamuy adecuada para cumplir su funcin de depsitode la informacin. Pero en presencia decatalizadores, su hidrlisis puede ser muy rpida.

    Si los polinucletidos no pueden sintetizarse invivo slo como producto de su deshidratacin,

    cmo se forman?

  • 09/04/2012

    8

    Reaccin hipotticade deshidratacin

    ATP

  • 09/04/2012

    9

    Su sntesis implica losnuclesidos trifosfato,molculas de alta energa. El nuclesido trifosfato que seaade a la cadena en crecimientose presenta en forma denuclesido trifosfato, como elATP y se libera un grupopirofosfato.Ejemplo clsico de reaccionesfavorables para impulsar reaccionesque son termodinmicamentedesfavorables.Los organismos vivos usan estoscompuestos como fuente de energa.

    Segundomensajeros

  • 09/04/2012

    10

    Estructura primaria de los cidos nucleicosSentido nico o unidireccional, esto implica extremosdiferenciables, un extremo con un fosfato 5 sin reaccionary el otro un hidroxilo 3 tambin sin reaccionar.

    Nomenclaturacompacta:tambin podemos escribir:: pApCpGpTpTsi interesa solamente la secuencia de bases: ACGTT

    Una cadena posee individualidad (secuencia denucleotidos) determinada por la secuencia de sus bases.Esta se denomina estructura primaria de este cidonucleico.

    Estructura Secundaria:

  • 09/04/2012

    11

    Rosalind Franklin

    Maurice Wilkins

    Watson y Crick: Nature 171, 737-738 (1953). Analizaron lospatrones de difraccin de rayos X fotografiados porRosalind Franklin.

    Watson y Crick:Se apareaban de una manera concreta (Los pares AT y GC).Este modelo adems demostraba que los armazones hidroflicos defosfato-desoxirribosa se sitan hacia el medio acuoso.Los pares de base lo hacan, uno sobre el otro, hacia el interior.Las dos hebras son complementarias.Cada copia es exacta al original.

    Estructura Secundaria:

    No ha escapado a nuestra apreciacin que el apareamientoespecfico que proponemos, sugiere un posible mecanismode copia del material gentico.

  • 09/04/2012

    12

    Es similar a la del ADN,excepto por la sustitucin dedesoxirribosa por ribosa y detimina por Uracilo (U),adems la molcula de RNAest formada por slo unacadena.Tipos de RNA:RNA MensajeroRNA de TransferenciaRNA Ribosomal

    Estructura primaria del RNA

  • 09/04/2012

    13

    Las molculas de RNA tienen extensas regiones dondehay bases complementarias, establecindose puentesde hidrgeno entre AU y GC en distintas regiones de lamisma molcula, formndose estructuras asas enhorquilla. En las regiones pareadas se formanestructuras helicoidales parecidas al DNA. Cadaestructura plegada compactamente le proporcionaimportantes consecuencias biolgicas como porejemplo la iniciacin de la sntesis proteica.

    Estructura secundaria del RNA

  • 09/04/2012

    14

    As tambin pueden adoptar una estructura terciaria,en recientes investigaciones se ha determinado unaactividad cataltica de molculas de RNAorganizadas tridimensionalmente. Por lo que en laactualidad se le discuten propiedades anlogas a lasprotenas, denominadas ribozimas.

    L. Bosh, 1985, Nucl. Acid Res 13:1717

    Incluir figura

    La estructura Terciaria

    RNA de interferencia o silenciador (lectura complementaria)

    La estructura TerciariaRNA de interferencia o silenciador (1998)

    Premio Nobel enFisiologa o Medicina de2006 Conjuntamente aAndrew Z. Fire y CraigC. Mello

  • 09/04/2012

    15

    Funcin de los cidos nucleicosSntesis de protenas especficas de la clulaAlmacenamiento, replicacin y transmisin de lainformacin gentica (son las molculas quedeterminan lo que es y hace cada una de las clulasvivas)La funcin principal del ARN es servir comointermediario de la informacin que lleva el ADN enforma de genes y la protena final codificada por esosgenes.Catalizadores Silenciadores

    BibliografaBibliografaCooper . The Cell: A molecular Approach.Cooper . The Cell: A molecular Approach.Lodish H., Baltimore D., Berk A., Zipursky S.L., Matsudaira P., DarnellLodish H., Baltimore D., Berk A., Zipursky S.L., Matsudaira P., DarnellJ. Molecular Cell Biology. 3J. Molecular Cell Biology. 3rdrd Edition. Scientific American Books.Edition. Scientific American Books.1995. Chap. 3 y 4.1995. Chap. 3 y 4.Leninger A. Principles of Biochemistry. 1Leninger A. Principles of Biochemistry. 1stst Edition. Work PublishersEdition. Work PublishersInc. 1982. Chapter 5,6,8,9 and 27.Inc. 1982. Chapter 5,6,8,9 and 27.Mathews y Van Holde. Bioqumica. 2 Edicin. Mc Graw HillMathews y Van Holde. Bioqumica. 2 Edicin. Mc Graw Hill--Interamericana, 1998 Captulos 4 ,5 ,6 y 11.Interamericana, 1998 Captulos 4 ,5 ,6 y 11.

    Voet D. and Voet J. Biochemistry. 2Voet D. and Voet J. Biochemistry. 2ndnd Edition. John Wiley and Sons,Edition. John Wiley and Sons,Inc. 1995. Chapter 4, 5, 6, 7 and 28.Inc. 1995. Chapter 4, 5, 6, 7 and 28.