3
Usted está aquí campus06_20141 / 100007A / Cuestionarios / Act 1: Revisión de Presaberes / Intento 1 Act 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 Según la Antropología simbólica el aprendizaje, el uso de herramientas y la manipulación del lenguaje son capacidades que nos permiten: Seleccione una respuesta. a. Comunicar y Expresar sentimientos b. Crear y mantener la cultura c. Devastar y arrasar nuestros entornos d. Crear y utilizar información Question2 Puntos: 1 El antropólogo Británico Edward Tylor definió el concepto de cultura como: ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Por lo tanto se puede plantear que: Seleccione una respuesta. a. La cultura es un concepto biológico que se transmite a través de los códigos genéticos de una población concreta, donde los procesos de aprendizaje se hacen mínimos e innecesarios. b. las creencias y el comportamiento son adquiridos por la gente porque se desarrollan al interior de un sociedad concreta donde se hallan expuestos a una tradición cultural específica. c. El concepto de cultura se transmite de una generación a otra a través de la herencia bilógica y la observación. Siendo la primera, la forma más relevante para conservar un orden social. d. El arte, al igual que las creencias, hace parte de una estructura cultural donde los seres humanos, adscritos a una sociedad concreta, expresan su condición política y biológica. Question3 Puntos: 1 Cuando dos grupos humanos diferentes entran en contacto y algunos elementos de sus culturas varían pero cada grupo permanece distinto, nos enfrentamos a un proceso de:

Act 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 1

 

Usted está aquí

campus06_20141

 / ► 100007A

 / ► Cuestionarios

 / ► Act 1: Revisión de Presaberes

 / ► Intento 1

Act 1: Revisión de PresaberesQuestion1

Puntos: 1

Según la Antropología simbólica el aprendizaje, el uso de herramientas y la manipulación del

lenguaje son capacidades que nos permiten:

Seleccione una respuesta.

a. Comunicar y Expresar sentimientos

b. Crear y mantener la cultura

c. Devastar y arrasar nuestros entornos

d. Crear y utilizar información

Question2Puntos: 1

El antropólogo Británico Edward Tylor definió el concepto de cultura como: ese todo complejo que

incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y otros hábitos

y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Por lo tanto se puede

plantear que:

Seleccione una respuesta.

a. La cultura es un concepto biológico que se transmite a través de los códigos genéticos de una población concreta, donde los procesos de aprendizaje se hacen mínimos e innecesarios.

b. las creencias y el comportamiento son adquiridos por la gente porque se desarrollan al interior de un sociedad concreta donde se hallan expuestos a una tradición cultural específica.

c. El concepto de cultura se transmite de una generación a otra a través de la herencia bilógica y la observación. Siendo la primera, la forma más relevante para conservar un orden social.

d. El arte, al igual que las creencias, hace parte de una estructura cultural donde los seres humanos, adscritos a una sociedad concreta, expresan su condición política y biológica.

Question3Puntos: 1

Cuando dos grupos humanos diferentes entran en contacto y algunos elementos de sus culturas

varían pero cada grupo permanece distinto, nos enfrentamos a un proceso de:

Seleccione una respuesta.

a. Difusión

Page 2: Act 1

b. Enculturación

c. Invención independiente

d. Aculturación

Question4Puntos: 1

¿por qué razón los pidgins son catalogados como procesos de aculturación?

Seleccione una respuesta.

a. porque son lenguas mezcladas que se desarrollan para facilitar la comunicación entre miembros de diferentes culturas en contacto.

b. Porque son pueblos nativos que han generado relaciones de intercambio con fines comerciales, y coloniales.

c. Porque son procesos de cambio cultural en los cuales se difunde un determinado saber entre sociedades similares.

d. Porque son relaciones coloniales que se dan entre diferentes grupos humanos y generan intercambios de orden cultural.

Question5Puntos: 1

De los siguientes, cuáles son mecanismos de cambio cultural:

Seleccione una respuesta.

a. La aculturación y la difusión

b. La enculturación y la difusión

c. La invención independiente y la enculturación

d. El etnocentrismo y la aculturación

Question6Puntos: 1

Sabemos que existen diferentes tipos de aprendizaje y algunos los compartimos con otras

especies animales. Sin embargo, nuestro aprendizaje cultural depende de la capacidad

exclusivamente humana para crear y utilizar símbolos. Por lo tanto:

Seleccione una respuesta.

a. Nuestra forma de aprendizaje depende exclusivamente de nuestra capacidad de observar a otros y así generar diversas estrategias sociales.

b. Nuestra forma de aprendizaje se relaciona con las diversas culturas que ponen en tensión a los contextos globales.

c. Nuestra forma de aprendizaje se relaciona con la presencia de signos que no tiene una conexión natural con aquello a lo que representan.

d. Nuestra forma de aprendizaje depende únicamente de la herencia biológica que nos identifica como especie.

 Tiempo restante

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Page 3: Act 1

Usted se ha autentificado como Juan David Taborda avilez (Salir)