3
Act 1: Revisión de presaberes Question1 Puntos: 1 Los modelos matemáticos tienen dos componentes básicos, los datos que son valores conocidos y constantes y las variables que son valores que se calculan. Mediante la combinación lineal de los mismos se generan: Seleccione una respuesta. a. Función objetivo a maximizar y restricciones, que límites al espacio de soluciones. b. Función objetivo a optimizar y sin restricciones, establecen límites al espacio de soluciones. c. Función objetivo a minimizar y restricciones, que límites al espacio de soluciones. d. Función objetivo a optimizar y restricciones, que límites al espacio de soluciones. Question2 Puntos: 1 Los problemas de optimización combinatoria tratan de encontrar la mejor solución de entre un conjunto de ítems discreto y por tanto finito que consiste en encontrar la solución óptima a un problema en que cada solución está asociada a un determinado valor (el valor de la solución) PORQUE actúa en el campo de los problemas de optimización en los que el conjunto de soluciones factibles es continuo (o reducible a continuo) con variables binarias. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposic c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una prop d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razó explicación CORRECTA de la afirmación. Question3 Puntos: 1

Act 1

  • Upload
    gdiazp

  • View
    135

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 1

Act 1: Revisión de presaberesQuestion1

Puntos: 1

Los modelos matemáticos tienen dos componentes básicos, los datos que son

valores conocidos y constantes y las variables que son valores que se calculan.

Mediante la combinación lineal de los mismos se generan:

Seleccione una respuesta.

a. Función objetivo a maximizar y restricciones, que establecen límites al espacio de soluciones.

b. Función objetivo a optimizar y sin restricciones, que establecen límites al espacio de soluciones.

c. Función objetivo a minimizar y restricciones, que establecen límites al espacio de soluciones.

d. Función objetivo a optimizar y restricciones, que establecen límites al espacio de soluciones.

Question2Puntos: 1

Los problemas de optimización combinatoria tratan de encontrar la mejor

solución de entre un conjunto de ítems discreto y por tanto finito que consiste

en encontrar la solución óptima a un problema en que cada solución está

asociada a un determinado valor (el valor de la solución) PORQUE actúa en el

campo de los problemas de optimización en los que el conjunto de soluciones

factibles es continuo (o reducible a continuo) con variables binarias.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question3Puntos: 1

Si a los modelos de Programación Lineal se les elimina el requerimiento de que

la función objetivo o las restricciones sean lineales y la eliminación del

requerimiento de linealidad se fundamenta en la estructura no-lineal del objeto,

o parte de él, a modelar, se obtienen modelos de programación:

Page 2: Act 1

Seleccione una respuesta.

a. No lineal mixta

b. No lineal entera.

c. No lineal estocástica.

d. No lineal.

Question4Puntos: 1

La teoría de juegos trata de establecer como debiera comportarse

racionalmente un individuo ante la ignorancia del comportamiento del

adversario cuando se conocen las reglas de la competencia aceptadas por los

participantes PORQUE la teoría de juegos lleva aparejado un aparato

matemático cada vez más complicado y su modo de trabajo es de gran utilidad

en la toma de decisiones con la presencia de otros decisores.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question5Puntos: 1

La teoría de redes, o de grafos, incluye un modo de representar y un soporte

matemático para resolver sus componentes básicos son los vértices (o nodos o

puntos) y los arcos que los unen y a un conjunto determinado de vértices y

arcos se le denomina “red”. Algunos de los principales modelos que plantea las

redes son:

Seleccione una respuesta.

a. Los problemas de árbol máximo, de camino mínimo, de flujo máximo o de permutación óptima.

b. Los problemas de árbol mínimo, de camino mínimo, de flujo máximo o de permutación óptima.

c. Los problemas de árbol mínimo, de camino máximo, de flujo máximo o de permutación óptima.

d. Los problemas de árbol mínimo, de camino mínimo, de flujo mínimo o de

Page 3: Act 1

permutación óptima.

Question6Puntos: 1

Si a los problemas de programación matemática se les incorpora la

incertidumbre en los parámetros, esta incertidumbre se puede abordar

mediante la denominada Programación Estocástica PORQUE uno de los

mecanismos para abordar la incertidumbre en los datos es el uso de los

denominados escenarios que constituyen un posible conjunto de valores para

los parámetros y consiste en obtener una decisión para el instante actual

teniendo en cuenta los escenarios futuros.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Su calificación final en este cuestionario es 6.6666666666667 / 10