3
Introducción al pensamiento matemático Unidad 1. Lógica proposicional Actividad 3. Operadores proposicionales Instrucciones: Analiza las siguientes proposiciones que surgen de situaciones de la vida cotidiana y utiliza las operaciones proposicionales para expresarlas en un lenguaje lógico y demuestra su valor de verdad. 1. Tengo hambre, pero si como, me va a dar sueño y si me da sueño no voy a poder estudiar y si no estudio no pasaré el examen. P: tengo hambre Q: yo como R: me va a dar sueño S: yo voy a estudiar T: yo pasaré el examen p [( q→r ) ¿ ] P q r s t ¬ s ¬t ( q→ r ) ( r→ ¬s ) (¬s→ ¬t ) (q→r) ^ (r→¬s ) [(q→r)^ (r→¬s) ^(¬s→¬t)] p^[(q→r)^ (r→¬s) ^(¬s→¬t)] V V V V V F F V F V F F F V V V V F F V V F V F F F V V V F V V F V V F V F F V V V F F V V V V V V V V V V F V V F F F V V F F F V V F V F F V F V V F F F V V F F V V F F V F F F F V V F F F V V F V V F f F V F V V V F F V F V F F F V F V V F F V V F V F F F V F V F V V F V V F V F F V F V F F V V V V V V V V V F F V V F F V V V V V V V F F V F F V V V V V V V V F F F V V F V V F V F F V F F F F V V V V V V V V F V V V V F F V F V F F F F V V V F F V V F V F F F F V V F V V F V V F V F F F V V F F V V V V V V V F F V F V V F F F V V F F F F V F V F F V F V V F F F

Act. 3. Operaciones Proposicionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio sobre operadores lógicos implementados a la vida cotidiana

Citation preview

Page 1: Act. 3. Operaciones Proposicionales

Introducción al pensamiento matemáticoUnidad 1. Lógica proposicionalActividad 3. Operadores proposicionales

Instrucciones: Analiza las siguientes proposiciones que surgen de situaciones de la vida cotidiana y utiliza las operaciones proposicionales para expresarlas en un lenguaje lógico y demuestra su valor de verdad.

1. Tengo hambre, pero si como, me va a dar sueño y si me da sueño no voy a poder estudiar y si no estudio no pasaré el examen.

P: tengo hambreQ: yo como R: me va a dar sueñoS: yo voy a estudiarT: yo pasaré el examen

p[(q→r )¿]

P q r s t ¬s ¬t (q→r) (r→¬s) (¬s→¬t) (q→r)^ (r→¬s)

[(q→r)^ (r→¬s) ^(¬s→¬t)]

p^[(q→r)^ (r→¬s) ^(¬s→¬t)]

V V V V V F F V F V F F FV V V V F F V V F V F F FV V V F V V F V V F V F FV V V F F V V V V V V V VV V F V V F F F V V F F FV V F V F F V F V V F F FV V F F V V F F V F F F FV V F F F V V F V V F f FV F V V V F F V F V F F FV F V V F F V V F V F F FV F V F V V F V V F V F FV F V F F V V V V V V V VV F F V V F F V V V V V VV F F V F F V V V V V V VV F F F V V F V V F V F FV F F F F V V V V V V V VF V V V V F F V F V F F FF V V V F F V V F V F F FF V V F V V F V V F V F FF V V F F V V V V V V V FF V F V V F F F V V F F FF V F V F F V F V V F F FF V F F V V F F V F F F FF V F F F V V F V V F F FF F V V V F F V F V F F FF F V V F F V V F V F F FF F V F V V F V V F V F FF F V F F V V V V V V V FF F F V V F F V V V V V FF F F V F F V V V V V V FF F F F V V F V V F V F FF F F F F V V V V V V V F

Page 2: Act. 3. Operaciones Proposicionales

Introducción al pensamiento matemáticoUnidad 1. Lógica proposicional

2. Si tienes a un buen precio la mercancía, los clientes vendrán más y si vienen más tus ganancias serán mayores.

P: tienes a un buen precio la mercancíaQ: los clientes vendrán másR: tus ganancias serán mayores (p→q¿(q→r )

p q r (p→q) (q→r) (p→q¿(q→r )

V V V V V VV V F V F FV F V F V FV F F F V FF V V V V VF V F V F FF F V V V VF F F V V V

3. Si me invita un café, le doy las gracias y un beso, pero únicamente si me dice toma mi amor o mi vida o mi cielo.

P: me invita un caféQ: le doy las graciasR: le doy un besoS: me dice toma mi amorT: me dice toma mi vidaU: toma mi cielo

[ p→ (qr ) ]↔ ( s∇ t ∇u )ⱽ

4. Es un hombre que no siente amor por sus hijos prefiere darle a otros lo que a ellos les niega.

5. Si el gobierno generará más empleos, la gente tendría más dinero y si la gente tiene más dinero, la economía será mejor.