3
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La mediana está afectada por valores extremos. b. En el cálculo de la mediana se debe hacer siempre un arreglo ordenado. c. El valor de la mediana se ubica en el centro de la muestra. d. En el cálculo de la mediana se debe tener en cuenta si el tamaño de la muestra es par o impar. De las siguientes afirmaciones una NO se aplica a la mediana: 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 12 b. 11 c. 10 d. 13 La Boutique Soho lleva registro del número de unidades vendidas por cada uno de los 10 vendedores; en el último mes se recolectó la siguiente información: 2, 4, 12, 12, 10, 14, 15, 10, 7, 10. Teniendo en cuenta la siguiente información podemos afirmar que el 50% de las ventas en número de unidades es: 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Una tabla de frecuencias simple. b. Una tabla de frecuencias agrupadas. c. Un diagrama de barras. d. Un diagrama de tallo y hojas. Uno de los siguientes términos NO corresponde a la organización de la información: 4 Puntos: 1 Seleccione una a. 15,8% b. 34,2% En un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de niños escogidos de un colegio de la localidad de Puente Aranda en Bogotá Horas de TV No. Niños 3 – 5 6 5 – 7 13 7 – 9 9 9 – 11 6 11 – 13 4 Total 38 El porcentaje de niños que ve entre 5 y 7 horas de T.V. a la semana es? Act 4: Lección Evaluativa 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Perfil Salir Tiempo restante 0:59:59

Act 4 Lección Evaluativa 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estadística descriptiva

Citation preview

  • 1Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. La mediana est afectada por valores extremos.

    b. En el clculo de la mediana se debe hacer siempre un arreglo ordenado.

    c. El valor de la mediana se ubica en el centro de la muestra.

    d. En el clculo de la mediana se debe tener en cuenta si el tamao de la muestra es par o impar.

    De las siguientes afirmaciones una NO se aplica a la mediana:

    2Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. 12

    b. 11

    c. 10

    d. 13

    La Boutique Soho lleva registro del nmero de unidades vendidas por cada uno de los 10vendedores; en el ltimo mes se recolect la siguiente informacin: 2, 4, 12, 12, 10, 14, 15, 10, 7,10.

    Teniendo en cuenta la siguiente informacin podemos afirmar que el 50% de las ventas en nmerode unidades es:

    3Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Una tabla de frecuencias simple.

    b. Una tabla de frecuencias agrupadas.

    c. Un diagrama de barras.

    d. Un diagrama de tallo y hojas.

    Uno de los siguientes trminos NO corresponde a la organizacin de la informacin:

    4Puntos: 1

    Seleccione una a. 15,8%

    b. 34,2%

    En un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de nios escogidos de un colegio de la localidad de PuenteAranda en Bogot

    Horas de TV No. Nios

    3 5 6

    5 7 13

    7 9 9

    9 11 6

    11 13 4

    Total 38

    El porcentaje de nios que ve entre 5 y 7 horas de T.V. a la semana es?

    Act 4: Leccin Evaluativa 1

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA Perfil Salir

    Tiempo restante

    0:59:59

    http://66.165.175.244/campus05_20142/course/view.php?id=10Raul Portela

    Raul Portela

    Raul Portela

    Raul Portela

    http://66.165.175.244/campus05_20142/user/view.phphttp://campus.unadvirtual.org/campus/salidas.php

  • respuesta.b. 34,2%

    c. 23,7%

    d. 9%

    5Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. 10 de marzo de 2007.

    b. Estudiantes del CEAD Acacias.

    c. 100 estudiantes del CEAD Acacias.

    d. Cead Acacias.

    La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Desea establecer cuntos estudiantes hacen uso de la biblioteca en el CEAD de Acacias.El coordinador zonal de biblioteca es designado para este trabajo y decide hacer la investigacin el da 10 de Marzo de 2007.

    De acuerdo a esta situacin, la ubicacin temporal del estudio es:

    6Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Nmeros de das de viaje, nmero de personas, nmero de bultos.

    b. Medio de transporte, nmero de bultos, dinero empleado

    c. Naturaleza del viaje, nmero de das de viaje, dinero empleado

    d. Zonas geogrficas, medio de transporte, naturaleza del viaje

    Con el fin de conocer la forma de viajar de los habitantes de una poblacin han preparado una encuesta. Algunas de las preguntas trataronsobre: nmero de das de viaje, dinero empleado, nmero de bultos, zonas geogrficas, medio de transporte, naturaleza del viaje (negocios,turismo, familiar, salud) y nmero de personas.Las variables estadsticas cuantitativas discretas de dicho estudio son:

    7Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Desviacin Estndar.

    b. Varianza.

    c. Coeficiente de variacin.

    d. Desviacin media.

    Se define como la media aritmtica de los cuadrados de las desviaciones respecto al promedio.

    8Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. 60

    b. 26

    c. 0

    d. 14

    Dados los valores: X1 = 2, X2 = 6, X3 = 1, X4 = 0, X5 = 5, hallar:

    9Puntos: 1

    El objetivo principal del muestreo dentro de una investigacin estadstica es considerar el mayor nmero unidades con el menor costo posible,teniendo en cuenta las caractersticas de la poblacin.

    El tipo de muestreo que se utiliza cuando la unidad bsica de muestreo se encuentra en la poblacin en grupos y cada grupo tiene las mismascaractersticas de la poblacin, es:

    Raul Portela

    Raul Portela

    Raul Portela

    Raul Portela

    Raul Portela

  • Seleccione unarespuesta.

    a. Muestreo aleatorio.

    b. Muestreo Estratificado.

    c. Muestreo por conglomerados

    d. Muestreo Sistemtico.

    10Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. La media es nica.

    b. La media es una medida de dispersin.

    c. La media est afectada por valores extremos.

    d. La media existe siempre para variables cuantitativas.

    De las siguientes afirmaciones una NO se aplica a la media.

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como RAUL ANDRES PORTELA (Salir)

    100105B

    http://66.165.175.244/campus05_20142/user/view.php?id=330738&course=10Raul Portela

    Raul Portela

    http://66.165.175.244/campus05_20142/login/logout.php?sesskey=p5pwkCuiuthttp://66.165.175.244/campus05_20142/course/view.php?id=10