2
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. r = - 1.5 b. r = 1.0 c. r = 0.8 d. r = -0.8 Teniendo en cuenta el intervalo en el que se mueve la correlación entre dos variables, ¿cuál de los siguientes valores para ese coeficiente NO puede ser posible? 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Relación entre el consumo de calefacción en una entidad financiera y la temperatura presentada. b. Peso promedio en kilogramos de dos estudiantes. c. Operarios requeridos para la elaboración de un producto lácteo en una industria alimenticia. d. Gasto alimentario en función de la renta. El objetivo de la regresión lineal es modelar e investigar la relación entre dos o más variables, de este modo muchos fenómenos económicos, biológicos, industriales entre otros pueden ser analizados por medio de esta técnica. Con relación a lo anterior en cuál de las siguientes situaciones no tiene sentido realizar un análisis a través de regresión lineal: 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Diagrama de dispersión. b. Diagrama circular. c. Diagrama de frecuencias. d. Polígono de Frecuencias. En esta unidad conoceremos como representar gráficamente en un plano cartesiano, parejas de valores observados de dos variables X y Y, con el objeto de determinar si existe una relación entre ellas. A este diagrama se le llamará: 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Inversa. b. Directa. c. Simetrica. d. Reciproca. A partir del siguiente diagrama de dispersión, podemos afirmar que el Tiempo de entrega está relacionado con la distancia en km y que a medida que aumenta la distancia para la entrega aumenta el tiempo de entrega, dicha relación entre las variables es: 5 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Las medidas de dispersión se emplean para determinar el grado de variabilidad o de dispersión de los datos con respecto a un promedio. b. La elaboración de tablas, gráficas y la aplicación de las medidas de tendencia central son condiciones necesarias pero no suficientes en el análisis de las características de una población. c. El valor promedio es más representativo cuando los datos se encuentran ampliamente dispersos. d. La dispersión es importante porque Proporciona información adicional que permite juzgar la confiabilidad de la medida de tendencia central. Teniendo en cuenta la lectura acerca de las medidas de dispersión, una de las siguientes afirmaciones es falsa: 6 Puntos: 1 Seleccione una a. Índice de Valor. En esta unidad estudiaremos el índice que mide los cambios en valor monetario total, es decir combina los cambios de precios y cantidad para presentar un índice más informativo. Dicho índice recibe el nombre de: Act 7: Reconocimiento unidad 2 . ESTADISTICA DESCRIPTIVA Perfil Salir Tiempo restante 0:59:59

Act 7 Reconocimiento Unidad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estadistica descriptiva

Citation preview

Page 1: Act 7 Reconocimiento Unidad 2

1Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. r = - 1.5

b. r = 1.0

c. r = 0.8

d. r = -0.8

Teniendo en cuenta el intervalo en el que se mueve la correlación entre dos variables, ¿cuál de los siguientes valores para ese coeficiente NOpuede ser posible?

2Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Relación entre el consumo de calefacción en una entidad financiera y la temperatura presentada.

b. Peso promedio en kilogramos de dos estudiantes.

c. Operarios requeridos para la elaboración de un producto lácteo en una industria alimenticia.

d. Gasto alimentario en función de la renta.

El objetivo de la regresión lineal es modelar e investigar la relación entre dos o más variables, de este modo muchos fenómenos económicos,biológicos, industriales entre otros pueden ser analizados por medio de esta técnica.

Con relación a lo anterior en cuál de las siguientes situaciones no tiene sentido realizar un análisis a través de regresión lineal:

3Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Diagrama de dispersión.

b. Diagrama circular.

c. Diagrama de frecuencias.

d. Polígono de Frecuencias.

En esta unidad conoceremos como representar gráficamente en un plano cartesiano, parejas de valores observados de dos variables X y Y, conel objeto de determinar si existe una relación entre ellas. A este diagrama se le llamará:

4Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Inversa.

b. Directa.

c. Simetrica.

d. Reciproca.

A partir del siguiente diagrama de dispersión, podemos afirmar que el Tiempo de entrega estárelacionado con la distancia en km y que a medida que aumenta la distancia para la entregaaumenta el tiempo de entrega, dicha relación entre las variables es:

5Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Las medidas de dispersión se emplean para determinar el grado de variabilidad o de dispersión de los datos con respecto aun promedio.

b. La elaboración de tablas, gráficas y la aplicación de las medidas de tendencia central son condiciones necesarias pero nosuficientes en el análisis de las características de una población.

c. El valor promedio es más representativo cuando los datos se encuentran ampliamente dispersos.

d. La dispersión es importante porque Proporciona información adicional que permite juzgar la confiabilidad de la medida detendencia central.

Teniendo en cuenta la lectura acerca de las medidas de dispersión, una de las siguientes afirmaciones es falsa:

6Puntos: 1

Seleccione una a. Índice de Valor.

En esta unidad estudiaremos el índice que mide los cambios en valor monetario total, es decir combina los cambios de precios y cantidad parapresentar un índice más informativo. Dicho índice recibe el nombre de:

Act 7: Reconocimiento unidad 2.

ESTADISTICA DESCRIPTIVA Perfil Salir

Tiempo restante

0:59:59

R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
R@ul Port€l@
Page 2: Act 7 Reconocimiento Unidad 2

respuesta. b. Índice Real.

c. Índice de Precios.

d. Índice de cantidad.

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como RAUL ANDRES PORTELA (Salir)

100105B