Act 9. Quiz 2

Embed Size (px)

Citation preview

Act 9. Quiz 2Pgina:123456789101112131415(Siguiente)Question1Puntos: 2Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.Lectura 1Entre las amenazas ms frecuentes que deberan ser tenidas en cuenta por toda organizacin como fuentes potenciales de prdidas estn:Seleccione una respuesta.a. Errores y omisiones, Intrusiones, accidentes y desastres, lgica maliciosa

b. Errores y omisiones, antivirus no actualizados, accidentes y desastres, lgica maliciosa

c. Errores y omisiones, Intrusiones, accidentes y desastres.

d. Errores y omisiones, Intrusiones, software pirata, lgica maliciosa

Puntos: 2Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Dentro de la auditoria informtica se distinguen cuatro reas generales, estas reas se clasifican en:Seleccione una respuesta.a. Interna, Direccin, Sistemas, Seguridad

b. Interna, Comunicaciones, Usuario, Seguridad

c. Interna, Direccin, Usuario, Explotacin

d. Interna, Direccin, Usuario, Seguridad

3Puntos: 2Este tipo de pregunta se desarrollaen torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3,4). Solo dos (2) de estas opcionesresponden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.Marque A si 1 y 2 son correctas.Marque B si 1 y 3 son correctas.Marque C si 2 y 4 son correctas.Marque D si 3 y 4 son correctas.

La auditoriainformtica revisa informacin de todo tipo. El anlisis de la misma seconcreta en los informes finales que emite el auditor. La recopilacin deinformacin puede realizarse utilizando varias tcnicas. Entre ellas estn:cuestionarios, entrevistas, Checklist, Trazas y/o Huellas, Software deInterrogacin. Con respecto a las entrevistas se puede afirmar:1. Permite establecer relacionespersonales entre el auditor y los auditados sin necesidad de seguir un cuestionario.2. Permiteal auditor buscar finalidades concretas siguiendo un mtodo establecido.3. Se pueden realizar de forma escritasiempre y cuando no se repitan en las reas a auditar.4. Permite al auditor conversar o hacerpreguntas a fin de complementar los cuestionarios pre impresos.Seleccione una respuesta.a. A

b. B

c. C

d. D

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Los datos en el computador pueden resultar daados, o incluso desaparecer, por la accin de virus, de usuarios malintencionados, por fallos de hardware, simplemente por accidente o descuido. De las siguientes aseveraciones una no corresponde a esta afirmacin:

Seleccione una respuesta.a. La forma ms sencilla y barata de evitar la prdida de datos es llevar a cabo una planificacin peridica de copias de seguridad.

b. Las copias de seguridad se realizan a los datos y programas

c. Las copias de seguridad se realizan en dispositivos externos de almacenamiento, como DVD,disco duro externo, etc.

d. Las copias de seguridad o backup , son copias de todos o parte de los datos, que permiten recuperar la informacin original en caso de ser necesario

5Puntos: 2Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La auditoria informtica revisa informacin de todo tipo. El anlisis de la misma se concreta en los informes finales que emite el auditor. La recopilacin de informacin puede realizarse utilizando varias tcnicas. Entre ellas estn los cuestionarios, entrevistas, Checklist, Trazas y/o Huellas, Software de Interrogacin. Con respecto a los Checklilas y/o Huellas se puede afirmar:Seleccione una respuesta.a. Permite al auditor conversar o hacer preguntas a fin de complementar los cuestionarios preimpresos.

b. Pueden ser de rango o de evaluacin.

c. Se apoyan en software que permite rastrear los caminos que siguen los datos a travs del programa.

d. Permite al auditor buscar finalidades concretas siguiendo un mtodo establecido.

6Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.El trmino de Auditora se haempleado incorrectamente con frecuencia ya que se ha considerado como una evaluacin cuyo nico fin es detectarerrores y sealar fallas. Pero el concepto de auditora va mas all desimplemente detectar fallas. Se puede decir que la auditoria es:Seleccione una respuesta.a. Es un examen crtico que se realizado con el fin de medir la efectividad de una seccin, un organismo, una entidad, etc.

b. Es un examen crtico que se realiza con el fin de evaluar la eficacia y eficiencia de una seccin, un organismo, una entidad, etc. Con el fin de identificar culpables en caso de que los procesos no estn funcionado segn los objetivos perseguidos por la empresa. Incorrecto.

c. Es un examen crtico que se realiza con el fin de evaluar la eficacia y eficiencia de una seccin, un organismo, una entidad, etc.

d. Es un examen crtico que se realiza con el fin de constatar que procesos no operan adecuadamente y reorganizarlos en el organigrama de una entidad.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

7Puntos: 2

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Lectura 1

Enunciado:

El plan de contingencia describe los procedimientos que deben seguirse ante la aparicin de eventualidades significativas que puedan suponer graves consecuencias para la organizacin PORQUE en el plan de equivalencias existen innumerables herramientas y sistemas de seguridad orientadas a preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de informacin y sistemas.

Seleccione una respuesta.a. A

b. B

c. C Correcto

d. D

La afirmacin es verdadera. La razn es falsa.CorrectoPuntos para este envo: 2/2.

8Puntos: 2Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Lectura 1

Entre las amenazas ms frecuentes que deberan ser tenidas en cuenta por toda organizacin como fuentes potenciales de prdidas estn los accidentes y desastres. Con respecto a esta amenaza se pude decir los accidentes y desastres se presentan cuando:Seleccione una respuesta.a. Hay inundaciones o tormentas elctricas

b. olo pueden ocasionarlas personas ajenas a la institucin

c. Se presentan cuando hay grandes acumulaciones de datos

d. Se presentan como virus del sistema

9Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1)enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones respondecorrectamente a la pregunta.

En un proceso de auditaje, el auditor somete al auditado a la aplicacin de un cuestionario conocido como Check List. De las siguientes afirmaciones seleccione aquella que no corresponde a la descripcin o caractersticas de estos cuestionarios.Seleccione una respuesta.a. Pueden ser consultados por el ente auditado en el momento en que se requiera.

b. Son activos importantes de la empresa auditoria.

c. Pueden llegar a explicar cmo ocurren los hechos pero no por qu ocurren.

d. Si son mal aplicados pueden llegar a obtener resultados distintos a los esperados por la empresa auditora.

10Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Lectura 1

Entre las amenazas ms frecuentes que deberan ser tenidas en cuenta por toda organizacin como fuentes potenciales de prdidas estn las intrusiones. Con respecto a esta amenaza se pude afirmar que:

Seleccione una respuesta.a. Se pueden reducir cuando hay una adecuada capacitacin del personal.

b. Son ocasionadas por individuos con el fin de probar sus habilidades.

c. Se presentan cuando se carece de antivirus actualizados.

d. Redundan en costos que pueden exceder a los beneficios esperados por su implantacin.

11Puntos: 2Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Las reas generales de la auditoria informtica son: Desarrollo, Sistemas, Explotacin, Comunicaciones. Estas pueden evaluarse desde diferentes criterios. De los indicados a continuacin identifique el que no corresponde a uno de estos puntos de evaluacin.Seleccione una respuesta.a. Desde el punto de vista de la seguridad que ofrece la Informtica

b. Desde su jerarqua en el organigrama de la empresa

c. Desde la perspectiva de los usuarios, destinatarios reales de la informtica.

d. Desde el apoyo que recibe de la Direccin

12Puntos: 2Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Dentro de un sistema informtico los elementos que se deben resguardar son:

Seleccione una respuesta.a. Hardware, software, permisos de acceso

b. Carpetas y archivos de usuario, hardware, software

c. Los firewall, backup, datos

d. Hardware, software, datos

13Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Lectura 2

La Disponibilidad es un objetivo de la seguridad informtica, hace referencia a:Seleccione una respuesta.a. Acceso a la informacin nicamente por personas autorizadas

b. Proteccin de los mtodos de proceso de la informacin

c. Proteccin del total de la informacin y de los mtodos de proceso

d. Garantizar el acceso de la informacin a usuarios autorizados

14Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

De las siguientes opciones una corresponde a las reas Generales de la Auditora Informtica ms importantes:

Seleccione una respuesta.a. Explotacin, Desarrollo, Software, Comunicaciones

b. Explotacin, Desarrollo, Sistemas, Redes

c. Desarrollo, Sistemas, Explotacin, Comunicaciones

d. Desarrollo, Clientes, Explotacin, Comunicaciones

15Puntos: 2Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Lectura 1

Enunciado:

Los autores de las intrusiones pueden ser tanto externos a la propia organizacin, como internos PORQUE las intrusiones generan importantes daos econmicos, pero en todos los casos causan una importante sensacin de desproteccin en toda la organizacin.

Seleccione una respuesta.a. A

b. B

c. C

d. D