6
Act 9: Quiz 2 <div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div> Question 1 Question 2 Puntos: 1 Mientras la entropía es una medida de desorden, la información es una medida de Seleccione una respuesta. a. Organización b. Comunicación c. Transmisión d. Relación e. Sistema Question 3 Puntos: 1 Las empresas al igual que los organismos vivos, tienen funciones básicas primarias relacionadas entre sí. Entre las cuales se encuentra la adquisición de materia prima, dinero, máquinas y personas del ambiente para asistir otras funciones. la anterior definición corresponde a: Seleccione al menos una respuesta. a. Organización b. Regeneración de las partes. c. Ingestión d. Reacción al ambiente

Act 9 Quiz 2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Act 9: Quiz 2 Para continuar, JavaScript debe estar habilitado Question1

Question2Puntos: 1Mientras la entropa es una medida de desorden, la informacin es una medida deSeleccione una respuesta.a. Organizacin

b. Comunicacin

c. Transmisin

d. Relacin

e. Sistema

Question3Puntos: 1Las empresas al igual que los organismos vivos, tienen funciones bsicas primarias relacionadas entre s. Entre las cuales se encuentra la adquisicin de materia prima, dinero, mquinas y personas del ambiente para asistir otras funciones. la anterior definicin corresponde a:Seleccione al menos una respuesta.a. Organizacin

b. Regeneracin de las partes.

c. Ingestin

d. Reaccin al ambiente

Question4Puntos: 1La complejidad de los sistemas se define comoSeleccione una respuesta.a. La subordinacin entre componentes y subcomponentes de un sistema

b. Procesos sicolgicos y biolgicos que conforman un sistema

c. El nivel de organizacin de un sistema

d. Producto de la cantidad de informacin disponible de un sistema

Question5Puntos: 1Cuando un sistema est aislado de variables externasse dice que es:Seleccione una respuesta.a. Complicado

b. Cerrado

c. Inerte

d. Abierto

Question6Puntos: 1Los sistemas abstractos se caracterizan porSeleccione al menos una respuesta.a. Por lo menos uno de sus elementos es un concepto

b. Tipificar sistemas en cualquier rea

c. Todos sus elementos son conceptos

d. Tener un nmero mnimo de elementos

Question7Puntos: 1Para Katz y Kahn (1966), la aproximacin sistmica al estudio de las organizaciones, surge como la basada en las relaciones humanas de la psicologa, aunque con un enfoque alternativo. Las aproximaciones que dan lugar a la concepcin social emplean los mtodos de la teora psicolgica tradicional que toma como unidades de anlisis el individuo, la familia, o el grupo.Seleccione una respuesta.a. Todas las concepciones dadas por los autores son una falacia que se contrapone a la teoria general de sistemas.

b. Las relaciones humanas dentro de un contexto social no cumplen con las especificaciones de un sistemas, ya que se limitan al cumplimiento de principios morales.

c. la Psicologia Humana cumple un papel importante en dentro de las concepciones sociales pero su falla se encuentra en la no aplicacin de principios enbebidos en un sistema.

d. Al parecer, para estos autores la escuela de relaciones humanas no puede decirse que sea una autentica teoria de la organizacin, puesto que al no tomar a esta como unidad de analisis, su aportacin se limita al importante, aunque restringido, campo del estudio del comportamiento humano en el seno de las organizaciones.

Question8Puntos: 1La capacidad de un sistema para modificar sus estructura bsica es conocidad como:Seleccione una respuesta.a. Morfognesis

b. Homeostasis

c. Interdependencia

d. Lmit

Question9Puntos: 1El anlisis de sistemas dentro de su metodologa presenta varias similitudes con la metodologa de la Ingeniera de sistemas; sin embargo existen elementos que la identifican, algunos de ellos son.Seleccione al menos una respuesta.a. Arquitectura logica de tres capas.

b. Los recursos que requiere cada sistema

c. Estructura de proceso unificado

d. Un objetivo u objetivos que deseamos alcanzar

Question10Puntos: 1Se dice que un sistema se encuentra en equilibrio cuandoSeleccione una respuesta.a. Cuando el producto del sistema no va mas all de lo esperado o previsto

b. La energa gastada en el sistema, equivale a la cantidad de entradas al mismo

c. Sus condiciones internas permanecen constantes, o no sufren cambios en un periodo de tiempo

d. Cuando los componentes del sistema llegan a alcanzar un engranaje perfecto

e. El nmero de entradas es equivalente al nmero de salidas

Question11Puntos: 1La __________ busca incrementos a travs de soluciones tcnicas y econmicas.De los siguientes trminos, cul complementa la anterior afirmacin?Seleccione una respuesta.a. Productividad

b. Efectividad

c. Eficiencia

d. Eficacia

Question12Puntos: 1La estabilidad en un sistema esSeleccione una respuesta.a. Cuando todas las partes del sistema estan organizadas

b. Cuando se presentan cambios en el sistema, dentro de determinados lmites

c. Cuando no se presentan cambios en el sistema

d. Cuando el sistema alcanza su estado ideal

e. Cuando se presentan cambios en el sistema, sin ningn lmite

Question13Puntos: 1El intercambio de insumos energticos hace que stos no permanezcan en el sistema: ste sobrevive al mantener sus relaciones, estructura e interdependencias caractersticas, mientras que los contenidos energticos se renuevan continuamenteSeleccione una respuesta.a. Los intercabios energeticos produciran entropia negativa.

b. Los contenidos energeticos no se renuevan por la existencia de una entropia negativa.

c. Se observa como caracteritica comun de los sistemas su tendencia al crecimiento, consecuencia de la captacin de insumos adicionales que aseguran su supervivencia.

d. Los intercabios energeticos produciran entropia positiva.

Question14Puntos: 1Un sistema determinstico es aquel en que un cambio especfico en una de sus variables producir un resultado particular con certeza. Para obtencin de resultados:Seleccione una respuesta.a. El sistema requiere que las relaciones del sistema sean conocidas y manejadas adecuadamente.

b. El sistema como un ahorrador energetico debe mantener los subsistemas.

c. El sistema necesita ser estrictamente tener una relacion superflua.

d. El sistema require que todas sus variables sean conocidas y controlables o previsibles.

Question15Puntos: 1El mejoramiento de sistemas, segn el enfoque de la teora general de sistemas, consiste enSeleccione una respuesta.a. Asegurar que un sistema opere de acuerdo con las necesidades que se van requiriendo

b. La optimizacin del sistema global

c. Crear una configuracin de sistema que sea ptima

d. Arreglo de los defectos secundarios del sistema