6
Act.3 Reconocimiento Unidad Didáctica 1 Question 1 Puntos: 1 La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta seleccionando el ovalo correspondiente conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. TESIS: las normas de auditoría son los requisitos mínimos de calidad relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña ya la información que rinde como resultado de este trabajo. POSTULADO I: Las normas de auditoría se clasifican en: normas personales, normas de ejecución del trabajo, normas de información. POSTULADO II: las normas personales son cualidades que el auditor debe tener para ejercer sin dolo una auditoría, basados en un sus conocimientos profesionales así como en un entrenamiento técnico, que le permita ser imparcial a la hora de dar sus sugerencias. Seleccione una respuesta. a. A b. B c. C

Act.3 Reconocimiento Unidad Didáctica 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Act.3 Reconocimiento Unidad Didctica 1Question1Puntos: 1La pregunta que encontrar a continuacin consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y selecciona la respuesta seleccionando el ovalo correspondiente conforme a la siguiente instruccin:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis slo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: las normas de auditora son los requisitos mnimos de calidad relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempea ya la informacin que rinde como resultado de este trabajo.

POSTULADO I: Las normas de auditora se clasifican en: normas personales, normas de ejecucin del trabajo, normas de informacin.

POSTULADO II: las normas personales son cualidades que el auditor debe tener para ejercer sin dolo una auditora, basados en un sus conocimientos profesionales as como en un entrenamiento tcnico, que le permita ser imparcial a la hora de dar sus sugerencias.Seleccione una respuesta.a. A

b. B

c. C

d. D

Question2Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

El desarrollo de una auditora se basa en la aplicacin de normas, tcnicas y procedimientos de auditora PORQUE para el auditor en informtica conocer los productos de software que han sido creados para apoyar su funcin aparte de los componentes del propio computador resulta esencial por razones econmicas y para facilitar el manejo de la informacin.Seleccione una respuesta.a. A

b. B

c. C

d. D

Question3Puntos: 2A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el valo correspondiente.

Los programas de auditoria se disean y preparan al finalizar la fase de planeacin aprovechando la informacin, anlisis y evaluacin que se hace de la organizacin, de las siguientes afirmaciones una tiene relacin con la proposicin anterior:Seleccione una respuesta.a. Son el referente para evaluar la condicin actual de la empresa

b. Emanan de las fuentes de criterio y se utilizan como base para determinar el grado de cumplimiento de normas, metas, planes, programas u objetivos de una organizacin.

c. Constituyen en parmetros razonables frente a los cuales deben evaluarse las prcticas administrativas.

d. Se pueden modificar en la fase de ejecucin previa concertacin con el supervisor.

Question4Puntos: 2La pregunta que encontrar a continuacin consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instruccin:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.Marque C si de la tesis slo se deduce el postulado II.Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: El procedimientos es una parte del programa que corresponde al conjunto de pasos especficos que se deben llevar a cabo en forma sistemtica y razonable, con el propsito de lograr el objetivo planteado, recopilar evidencia y soportar hallazgos.POSTULADO I: Un procedimiento de auditora debe contener, como mnimo: Referencia papeles de trabajo, Responsable (s) de ejecutar procedimiento, Tiempo estimado de duracin de la evaluacin (horas estimadas), Tiempo real utilizado para ejecutar el procedimiento (horas reales).Postulado II: Los procedimientos de auditora deben guardar relacin de causalidad con los criterios y los objetivos del programa.Seleccione una respuesta.a. A

b. B

c. C

d. D

Question5Puntos: 1Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta y marcar el ovalo correspondiente de acuerdo con la siguiente informacin:Marque A si 1 y 2 son correctas.Marque B si 1 y 3 son correctas.Marque C si 2 y 4 son correctas.Marque D si 3 y 4 son correctas.

Los procedimientos son un conjunto de tcnicas de investigacin aplicables a un grupo de hechos o circunstancias que sirven para fundamentar la opinin del auditor dentro de una auditora, se les dan el nombre de procedimientos de auditora en informtica a:

1. La combinacin de dos o ms procedimientos que derivan en programas de auditora2. Al conjunto de procedimientos estn estrechamente relacionados dentro de un plan de auditoria.3. Al conjunto de programas de auditora se le denomina plan de auditora, el cual servir al auditor para llevar una estrategia y organizacin de la propia auditora.4. Los mtodos prcticos de investigacin y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia necesaria que fundamente sus opiniones y conclusiones.Seleccione una respuesta.a. A

b. B

c. C

d. D

Question6Puntos: 1A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el valo correspondiente.

Las normas de auditora se clasifican en: normas personales, normas de ejecucin del trabajo, normas de informacin. Las normas de informacin hacen referencia a:Seleccione una respuesta.a. El resultado que el auditor debe entregar a los interesados para que se den cuenta de su trabajo.

b. Imparcialidad del auditor a la hora de dar sus sugerencias.

c. Planificacin de los mtodos y procedimientos a aplicar dentro de la auditora.

d. Cualidades que el auditor debe tener para ejercer sin dolo una auditora.