9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No 2 100414 Física Electrónica 1 Trabajo Colaborativo No 2 - Guía de Actividades - FASE 1 1. Diodo como rectificador recortador de voltaje Realice el montaje del siguiente circuito. Tenga en cuenta que V3 es una fuente de voltaje AC de 10Vp con una frecuencia de 60Hz. a) ¿Qué papel está desempeñando el diodo D1? b) ¿Qué papel está desempeñando el diodo D2? c) Mida el voltaje de salida con el osciloscopio entre el cátodo de D1 y tierra. ¿Cómo afecta la señal de salida las fuentes de Voltaje V1 y V2? d) ¿En la señal de salida se puede apreciar el efecto de la tensión de barrera del diodo?, explique. 2. Rectificador regulador de voltaje Realice el montaje del siguiente circuito y efectúe el análisis de acuerdo con los cuestionamientos planteados para el mismo.

ACT_6_-_GUIA_TC2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fgf

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    1

    Trabajo Colaborativo No 2

    - Gua de Actividades -

    FASE 1

    1. Diodo como rectificador recortador de voltaje

    Realice el montaje del siguiente circuito. Tenga en cuenta que V3 es una fuente de voltaje AC de 10Vp con una frecuencia de 60Hz.

    a) Qu papel est desempeando el diodo D1?

    b) Qu papel est desempeando el diodo D2?

    c) Mida el voltaje de salida con el osciloscopio entre el ctodo de D1 y tierra.

    Cmo afecta la seal de salida las fuentes de Voltaje V1 y V2?

    d) En la seal de salida se puede apreciar el efecto de la tensin de barrera

    del diodo?, explique.

    2. Rectificador regulador de voltaje

    Realice el montaje del siguiente circuito y efecte el anlisis de acuerdo con los cuestionamientos planteados para el mismo.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    2

    a) Qu papel estn desempeando los diodos D1, D2, D3 y D4?

    b) Con el osciloscopio mida el voltaje entre el nodo C y tierra. Tenga en cuenta

    que debe desconectar el cable verde que se encuentra entre el nodo C y B.

    Qu seal se observa?, Cmo intervienen los diodos en la seal

    observada?

    c) Desconecte el cable conectado entre el nodo B y la resistencia de 200 (el

    cable entre el nodo C y el nodo B debe estar conectado). Mida el voltaje en

    el nodo B con el osciloscopio. Qu seal se observa?, A qu se debe el

    cambio entre la seal medida en el nodo C y la medida en el nodo B?

    d) Con todos los cables conectados mida el voltaje en el nodo A con el

    osciloscopio. Qu seal se observa?, Qu funcin est desempeando el

    diodo D5?

    e) Realice una breve descripcin del papel de cada uno de los elementos que

    conforman el circuito.

    3. Transistor como Interruptor Realice el montaje del siguiente circuito y efecte el anlisis de acuerdo con los cuestionamientos planteados para el mismo.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    3

    a) Teniendo en cuenta el tipo de circuito, explique su funcionamiento.

    b) Qu papel est desempeando el diodo?

    c) Qu implica el uso de un transistor PNP?

    d) Qu sentido tiene usar un transistor si podramos simplemente colocar una

    fuente de alimentacin con una resistencia y un elemento de control (el switch

    que permite abrir y cerrar el circuito), como se muestra en la siguiente

    imagen?.

    e) Nombre tres aplicaciones prcticas en las que puede ser usado este

    circuito?

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    4

    A continuacin se muestra una alternativa de aplicacin del circuito para que puedan probar su funcionamiento. El rea encerrada en el recuadro se considera como la carga del circuito y puede ser reemplazada por algn otro elemento de esta naturaleza. Esta se coloca a modo de ejemplo, para que prueben una aplicacin del mismo y tengan ms elementos para concluir acerca del funcionamiento del circuito.

    A continuacin se explica de donde insertar los componentes que no se manejaron

    en el anterior trabajo colaborativo

    Switch

    Switch

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    5

    Diodo

    Transistor

    Diodo

    Transistor PNP

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    6

    Rel

    Lmpara

    Rel

    Lmpara

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    7

    En Circuit Maker el montaje del circuito lucira de la siguiente forma:

    Tenga en cuenta que:

    Para sacar el Switch S2 puede oprimir la tecla S mayscula.

    Para sacar el transistor Q1 oprima la tecla Q mayscula.

    Para sacar el diodo D1 oprime la d minscula.

    Para sacar la batera V1 oprime la b minscula.

    Para sacar la resistencia R1 y R2 oprime la tecla r minscula.

    Para sacar la tierra oprime el nmero 0.

    En el entorno de aprendizaje prctico en la sesin de los simuladores Circuit Maker y Workbench encontrar algunos videos que servirn de soporte para la realizacin del trabajo colaborativo.

    Tenga en cuenta que toda simulacin debe estar

    marcada con su nombre, cdigo y grupo.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    8

    INFORME FINAL

    Cada grupo colaborativo debe realizar y entregar el correspondiente Informe Final del trabajo. Se recomienda la siguiente estructura para este informe teniendo en cuenta las normas APA:

    Portada. Objetivos. (General y Especficos) Desarrollo del Trabajo Colaborativo (Solucin de los Ejercicios, Circuitos

    Implementados, Pantallazos de la Simulacin, etc.) Conclusiones y Anlisis de los Resultados.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Gua Trabajo Colaborativo No 2 100414 Fsica Electrnica

    9

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Rbrica de evaluacin

    Trabajo colaborativo No 2 Fecha: 9 de Marzo al 5 de Abril de 2015

    Nombre del curso: FSICA ELECTRNICA

    Aspectos evaluados Criterios de desempeo de la actividad individual P/

    mxima Valoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    Participacin

    individual del

    estudiante en el

    grupo de trabajo

    El estudiante particip de

    manera pertinente con la

    actividad

    El estudiante particip

    del trabajo de equipo

    dentro del grupo pero

    sus aportes no son

    suficientes

    El estudiante nunca

    particip del trabajo de

    equipo dentro del grupo

    asignado 24

    (Hasta 24 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 0 puntos)

    Aspectos evaluados Criterios de desempeo de la actividad grupal

    Valoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    Estructura del

    informe

    El documento presenta

    una excelente estructura

    Aunque el documento

    presenta una estructura

    base, la misma carece

    de algunos elementos

    solicitados

    El grupo de trabajo no

    tuvo en cuenta las normas

    bsicas para la

    construccin de informes

    15

    (Hasta 15 puntos) (Hasta 8 puntos) (Hasta 0 puntos)

    Redaccin y

    ortografa

    La redaccin y la

    ortografa son excelentes

    Hay errores de

    ortografa o de

    redaccin

    El documento presenta

    deficiencias en redaccin

    y errores ortogrficos 10

    (Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)

    Fines del trabajo

    Se resolvieron los

    problemas propuestos con

    el procedimiento

    adecuado

    Aunque se resuelven

    los problemas

    propuestos, el

    procedimiento

    presenta falencias.

    El trabajo no da respuesta

    adecuada a los problemas

    planteados en la actividad. 36

    (Hasta 36 puntos) (Hasta 18 puntos) (Hasta 0 puntos)

    TOTAL PUNTAJE DEL TRABAJO COLABORATIVO 85