2
ACTA DE LA ASAMBLEA DE CARRERA DE LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA TABLA: - ORGÁNICA DE LA CARRERA - ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA - MOVILIZACIÓN/ MARCHA 16 DE ABRIL - CONCRETA ASAMBLEA DE FILOSOFÍA CON CARÁCTER INFORMATIVO (ESTO NO SE VIO) - APADRINAMIENTO - FORO, RECEPCIÓN, DEPORTES Y ACTIVIDADES. Por parte del Coordinador de la Carrera, Carlos Soto, se solicita que con el objetivo de no saturar los grupos mechones, que se ocupe el grupo Asamblea de Filosofía para tratar los temas relativos a la carrera. Previo a iniciar con los temas relativos a la tabla, se entregan algunos avisos y propuestas: 1) Encuentro a fines de abril, con el objeto de discutir temas relativos a la malla curricular y procurar alguna forma o método que permita que los estudiantes puedan incidir de forma activa en ésta. 2) Tutorías sobre redacción filosófica, enfocado en compas de 4 y 5 año. Para más información, contactarse con Karla Millán. I. ORGÁNICA DE LA CARRERA - Elecciones de Coordinara (CEFH) - La Facultad de Filosofía y Humanidades tiene un Quórum de 150 personas en asamblea. Se plantea la moción de modificar el quórum. - Se consulta por los estatutos de los estudiantes de filosofía y se entrega la moción de realizar una reforma de estatutos. - Se plantea la moción de realizar una jornada extensiva de discusión sobre la organización de la carrera y de la facultad. - Respecto a las vocerías, se menciona que son 8 en total y 2 por generación. II. ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA - Se informa a los estudiantes que hasta el momento han existido 3 reuniones (entre octubre y diciembre). - Se han configurado comisiones: de estatutos, extensión, etc. - El próximo encuentro será realizado en la Universidad de los Andes, el día 2 de abril a las 16:00 hrs. - Se indica la importancia de tener disposición de participar, de darle direccionalidad política y cumplir conscientemente en el espacio. III. MOVILIZACIÓN/MARCHA 16 DE ABRIL

Acta de La Asamblea de Carrera de Los Estudiantes de Filosofía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kk

Citation preview

Page 1: Acta de La Asamblea de Carrera de Los Estudiantes de Filosofía

ACTA DE LA ASAMBLEA DE CARRERA DE LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA

TABLA:

- ORGÁNICA DE LA CARRERA

- ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA

- MOVILIZACIÓN/ MARCHA 16 DE ABRIL

- CONCRETA ASAMBLEA DE FILOSOFÍA CON CARÁCTER INFORMATIVO (ESTO NO SE VIO)

- APADRINAMIENTO

- FORO, RECEPCIÓN, DEPORTES Y ACTIVIDADES.

Por parte del Coordinador de la Carrera, Carlos Soto, se solicita que con el

objetivo de no saturar los grupos mechones, que se ocupe el grupo

Asamblea de Filosofía para tratar los temas relativos a la carrera.

Previo a iniciar con los temas relativos a la tabla, se entregan algunos avisos y

propuestas:

1) Encuentro a fines de abril, con el objeto de discutir temas relativos a la malla

curricular y procurar alguna forma o método que permita que los estudiantes

puedan incidir de forma activa en ésta.

2) Tutorías sobre redacción filosófica, enfocado en compas de 4 y 5 año. Para más

información, contactarse con Karla Millán.

I. ORGÁNICA DE LA CARRERA

- Elecciones de Coordinara (CEFH)

- La Facultad de Filosofía y Humanidades tiene un Quórum de 150 personas en

asamblea. Se plantea la moción de modificar el quórum.

- Se consulta por los estatutos de los estudiantes de filosofía y se entrega la

moción de realizar una reforma de estatutos.

- Se plantea la moción de realizar una jornada extensiva de discusión sobre la

organización de la carrera y de la facultad.

- Respecto a las vocerías, se menciona que son 8 en total y 2 por generación.

II. ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA

- Se informa a los estudiantes que hasta el momento han existido 3 reuniones

(entre octubre y diciembre).

- Se han configurado comisiones: de estatutos, extensión, etc.

- El próximo encuentro será realizado en la Universidad de los Andes, el día 2 de

abril a las 16:00 hrs.

- Se indica la importancia de tener disposición de participar, de darle

direccionalidad política y cumplir conscientemente en el espacio.

III. MOVILIZACIÓN/MARCHA 16 DE ABRIL

Page 2: Acta de La Asamblea de Carrera de Los Estudiantes de Filosofía

- El delegado de pleno, plantea que la marcha estará enfocada en la cuestión de

la educación pública y en la educación gratuita. Se plantean, además, algunos

ejes, tales como: democracia, transparencia y sexualidad.

- La marcha, tendrá también, el objetivo de relacionar la corrupción con el

problema de la educación.

- En la parte relativa al fin del lucro, se plantea que el ministro Eyzaguirre no ha

cumplido. Quedarían de este modo algunos temas pendientes, como por

ejemplo: financiamiento y el problema docente.

- Es necesario desarrollar la discusión sobre si negociar o no con el gobierno.

- El sábado 11 de abril, será el último CONFECH antes de la marcha.

- Deberá realizarse una jornada de discusión político en torno al problema de la

educación.

IV. APADRINAMIENTO

- Iniciativa de las y los compañeros de cursos superiores a primer año.

- El objetivo, es ayudar y acompañar a los mechones en su primer año de

desenvolvimiento académico, político, etc.

V. FORO, RECEPCIÓN, DEPORTES Y ACTIVIDADES

- Urge la necesidad de crear una comisión para coordinar instancias extra-

programáticas y también unirse a las actividades y secretarías que ya existen.

1) Secretaría de deportes

*respecto a ello, se señala que existe una iniciativa a nivel de campus, nacida

desde Ciencias Sociales. Habría que discutir y considerar un presupuesto para

la realización efectiva de dicha instancia.

2) Secretaría de cultura y recreación

* Surge la idea de replicar el ciclo de cine de ICEI

* Surge la idea de realizar un diario mural cuya ejecución estará a cargo de

Sofía.

* Existe, además, un encargado de ajedrez: Sergio.

* En lo inmediato, un grupo de compañeros, está organizando una feria de

libros usados. Se extiende la invitación a sumarse y organizar esa

instancia.

VI. PETITORIO

- Se plantea que existe un petitorio, el cual estaría en “algún acta perdida”

- Se informa que existe una comisión de petitorio

Se solicita la realización de una infografía, con el objetivo de tener un

documento de calendarización de actividades.

Miércoles 25 de marzo