33
“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata” 1 Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día jueves 23 de Mayo de 2019. Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez 1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con cuarenta minutos del día jueves veintitrés de mayo de dos mil diecinueve, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Almaral Rodríguez Marco César, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Carrera Apolinar, García Espinoza Ocadio, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Ramírez Guzmán Jesús Armando, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villegas Lobo Pedro Alonso, Villalobos Seáñez Jorge Iván, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltando la diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre (avisó Jucopo), y con permiso de la presidencia las diputadas Mónica López Hernández, Yeraldine Bonilla Valverde, Rosa Inés López

Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

1

Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el día jueves 23 de Mayo de 2019.

Presidencia del diputado Marco César Almaral Rodríguez

1.- Lista de asistencia y declaratoria de quórum. En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, siendo las once horas con cuarenta minutos del día jueves veintitrés de mayo de dos mil diecinueve, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, los siguientes ciudadanos diputados y diputadas: Almaral Rodríguez Marco César, Covarrubias González Cecilia, Crespo López José Antonio, Díaz Quiñónez Jesús Angélica, Domínguez Nava Graciela, Félix Niebla Gloria Himelda, Flores Gámez Eleno, García Carrera Apolinar, García Espinoza Ocadio, Garzón Aguilar Alma Rosa, González Zatarain Édgar Augusto, Guerra Mena Flor Emilia, Hernández Álvarez Faustino, Inzunza Valenzuela Elva Margarita, Iribe Gascón Guadalupe, Jacobo Gutiérrez Sergio, Leyva Ortega Gildardo, Lora Oliva Horacio, Mascareño Duarte Fernando, Miranda Leal Flora Isela, Moreno Romero Ana Cecilia, Palestino Carrera J. Jesús, Ramírez Guzmán Jesús Armando, Rojo Sánchez Mariana de Jesús, Romero López José Rosario, Rubio Valdez Roxana, Sánchez Peña María Victoria, Torres Navarro Juan Ramón, Valenzuela López José Manuel, Villegas Lobo Pedro Alonso, Villalobos Seáñez Jorge Iván, Vizcarra Flores Florentino, Zárate Valenzuela Beatriz Adriana y Zazueta Zazueta Marco Antonio. Faltando la diputada Karla de Lourdes Montero Alatorre (avisó Jucopo), y con permiso de la presidencia las diputadas Mónica López Hernández, Yeraldine Bonilla Valverde, Rosa Inés López

Page 2: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

2

Castro, Francisca Abelló Jordá y el diputado Mario Rafael González Sánchez.

El diputado Presidente dijo: Con asistencia de 34

diputados y diputadas, existe quórum y da principio la sesión siendo las once horas con cuarenta minutos.

“La primera obligación de todo ser humano es ser feliz, la

segunda es hacer feliz a los demás”. Mario Moreno Cantinflas. Efemérides: “En 1890, nace en Mocorito, Sinaloa, Rafael

Buelna Tenorio, militar y poeta, conocido como "El Granito de Oro "y considerado el general más joven y valiente que ha dado la Revolución Mexicana. Formó parte de las fuerzas maderistas y escoltó a Madero cuando éste hizo la entrada triunfal a la ciudad de México. Participó en el Ejército Constitucionalista y a la muerte de Carranza se levantó en armas en contra del régimen de Obregón. En un combate con tropas obregonistas, venció e hizo prisionero al General Lázaro Cárdenas, a quien le perdonó la vida. Por decreto del Congreso del Estado, su nombre fue inscrito en el muro de Honor del Salón de Sesiones. También en su memoria se instituyó el Día del Estudiante, por eso hoy festejamos a todos los estudiantes de todos los niveles escolares.

En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la UNAM.

En 1963, Fidel Castro, político y expresidente de Cuba, es condecorado con la Orden de Lenin, se convierte en el primer extranjero que recibe el título de héroe de la Unión Soviética.

Se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica, adoptado en el año 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de intensificar los esfuerzos encaminados a terminar con esta lesión.

Page 3: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

3

De acuerdo con la ONU, la fístula obstétrica es una de las lesiones más graves y trágicas que pueden ocurrir durante el parto. Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o recto causado por la prolongación u obstrucción de un parto sin recibir tratamiento.

Las mujeres con esta lesión suelen sufrir incontinencia y, a menudo, son marginadas por sus comunidades. Muchas de ellas viven con este problema durante años e incluso décadas porque no pueden costearse la operación.

Se estima que dos millones de mujeres en África Subsahariana, Asia, la región árabe, América Latina y el Caribe viven con esta lesión, y que cada año se producen entre 50,000 y 100,000 casos más en todo el mundo. La mayoría de los casos afectan a mujeres pobres que viven en culturas donde la situación socioeconómica y la autoestima de la mujer dependen casi por entero de su matrimonio y su capacidad para procrear.”

A nombre de esta Sexagésima Tercera Legislatura, damos la mejor de las bienvenidas a las ciudadanas y ciudadanos que hoy nos acompañan, a las amigas y amigos de los diferentes medios de comunicación, y en especial hoy también a las niñas y niños Comunidad Educativa Newman, entre los que se encuentra la niña Daniela Ramírez Anzures hija de nuestro compañero Licenciado Daniel Ramírez, Director de Gestión y Vinculación Social, ellos son acompañados por las educadoras Yadira Hernández, Andrea González, Laura Melissa Serrano, Yésica Meraz, Mireya Godoy, Mónica Sandoval y Mitzy Zazueta, que hoy han venido para conocer las instalaciones de este Poder Legislativo, cada del pueblo sinaloense.

También damos la mejor de las bienvenidas a los miembros del Patronato Pro municipalización de Eldorado, desean ser atendidos por la diputada María Victoria Sánchez, el diputado Édgar González Zatarain y el diputado Horacio Lora Oliva.

Page 4: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

4

2.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria del día

martes 21 de mayo de 2019. El diputado Presidente dijo: Para dar cumplimiento con lo

que dispone el Artículo 42, fracción X de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, vamos a proceder a la aprobación del acta de la sesión anterior, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba dicha acta. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados presentes procedieron a

votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el acta de la sesión del día martes 21 de mayo de 2019.

Asuntos en cartera: 3.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Rosa

Inés López Castro, que propone adicionar la fracción II Bis y reformar la fracción XII del Artículo 8 de la Ley de Vivienda para el Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 4.- Primera lectura de iniciativa del diputado Gildardo

Leyva Ortega, que propone expedir la Ley de Consulta a las

Page 5: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

5

Comunidades Indígenas y Pueblos Originarios del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 5.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Jesús

Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar el párrafo segundo y cuarto y derogar el párrafo tercero del Artículo 45 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 6.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Jesús

Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone reformar los artículos 1 y 71 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 7.- Primera lectura de iniciativa de las diputadas y los

diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena,

Page 6: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

6

que propone expedir la Ley para el Auxilio y Protección de las Personas Desplazadas por la Violencia del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, túrnese para la segunda de ley. 8.- Primera lectura de iniciativa de la diputada Jesús

Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, que propone derogar la fracción XXXI del Artículo 43 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa que contiene reformas constitucionales, en cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 229 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las y los diputados en votación económica si es de tomarse en consideración la iniciativas. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se toma en consideración la iniciativa que propone reformar la Constitución Política de Estado de Sinaloa, túrnese

Page 7: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

7

para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

9.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por muerte a Leilany Elizabeth Martínez Rubio y por orfandad a la menor Roberta González Martínez.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

10.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por muerte a Cynthia Pardo Flores.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las

Page 8: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

8

diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

11.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por retiro anticipado a Cecilio Mayorquín Salas.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

12.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por retiro anticipado a Enrique Ortiz Venegas.

Page 9: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

9

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

13.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por retiro anticipado a Enrique Rodríguez Sandoval.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

Page 10: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

10

14.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por retiro anticipado a Francisco Zavala Vizcarra.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

15.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por retiro anticipado a Ildefonso Joel Olivas Olea.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Page 11: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

11

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

16.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por retiro anticipado a Arturo Ignacio Díaz Norato.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

17.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por retiro anticipado a José Rosario Rendón Lizárraga.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa.

Page 12: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

12

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

18.- Lectura de iniciativa del Ejecutivo del Estado, que

propone conceder pensión por retiro anticipado a Juan Pablo Pinzón Ramírez.

La secretaría procedió a dar lectura a dicha iniciativa. El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado lectura a

esta iniciativa, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación económica, si se toma en consideración la iniciativa.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se toma en

consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

Page 13: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

13

19.- Segunda lectura de iniciativa del diputado Mario Rafael González Sánchez, que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

El diputado Eleno Flores Gámez, desde su curul hizo uso

de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa del diputado Mario Rafael González Sánchez, que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, existe la propuesta del diputado Eleno Flores Gámez, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa. El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la

dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Page 14: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

14

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Seguridad Pública.

20.- Segunda lectura de iniciativa del diputado

Apolinar García Carrera, que propone adicionar un segundo párrafo al Artículo 1, un segundo párrafo a la fracción VIII del Artículo 19, y la fracción VI al Artículo 160 de la Ley del Notariado del Estado de Sinaloa.

El diputado J. Jesús Palestino Carrera, desde su curul

hizo uso de la palabra y dijo: Con su permiso diputado Presidente, con fundamento en lo que disponen los artículos 145 y 214 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, me permito proponer la dispensa de la segunda lectura de iniciativa del diputado Apolinar García Carrera, que propone adicionar un segundo párrafo al Artículo 1, un segundo párrafo a la fracción VIII del Artículo 19, y la fracción VI al Artículo 160 de la Ley del Notariado del Estado de Sinaloa.

El diputado Presidente dijo: Habiéndosele dado primera

lectura a esta iniciativa, existe la propuesta del diputado J. Jesús Palestino Carrera, para que se le dispense la segunda, por lo que en votación económica se pregunta si se aprueba tal dispensa. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos por la afirmativa.

Page 15: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

15

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad se aprueba la

dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa, por lo que en votación económica se pregunta si se toma en consideración para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se toma en consideración la iniciativa, túrnese para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

21.- Asuntos Generales. Propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente

resolución de la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar, sobre regularización de las colonias en Mazatlán.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la

diputada Alma Rosa Garzón Aguilar, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Diputadas, diputados, personas que nos visitan muchas gracias por acompañarnos esta mañana.

Las colonias Anáhuac, Jesús García, Francisco I. Madero y Azteca son de gran tradición en la ciudad de Mazatlán.

Dichas colonias se crearon alrededor en los años de 1960 cuando las ciudades de Sinaloa y el País sufrían un crecimiento demográfico exponencial que superaba a la capacidad del estado para atenderlos en la compra de lotes, la adquisición o

Page 16: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

16

construcción de la vivienda e inclusive en el suministro de los servicios públicos.

Es decir, los actuales colonos comenzaron como precaristas en terrenos que invadieron. Situación que no es ajena solo a estas colonias, sino a la mayoría de las colonias populares en Culiacán y el resto del Estado de Sinaloa.

Hoy esas colonias están adjuntas al casco antiguo de la ciudad de Mazatlán, literalmente quedaron en la zona centro y cuentan con pavimentación, drenaje, agua potable y luz, permitiendo que la plusvalía de la zona se haya incrementado sustancialmente.

Lamentablemente, lo único que no tienen, después de 50 años es la posesión legal de sus terrenos generando una situación de indefensión y explotación durante todo ese tiempo.

Traigo a la luz esta remembranza histórica para exponer los hechos ocurridos últimamente y que denunciaron ante mí un grupo de residentes de las colonias en mención.

Los colonos manifestaron el hostigamiento por parte de un grupo de abogados, representantes de un señor de apellido De Cima, quien se dice propietario del terreno donde los colonos denunciantes edificaron sus viviendas, las cuales en algunos casos tienen más de 50 años de antigüedad, lugar donde por más de tres generaciones han habitado hijos y nietos.

También denuncian que esta persona por conducto de sus abogados ha emprendido acciones legales, al presentar demandas en su contra, mencionándoles que solo se desistirían de ellas si llegaban a un acuerdo de pago, haciéndoles la propuesta de que paguen el metro cuadrado a valor actual incluso diferenciando los valores del metro cuadrado en base a la ubicación de sus lotes; es decir, si el predio está por el boulevard su valor es más alto. Por favor, esta persona pretende cobrar la plusvalía por las mejoras que por más de 50 años ha tenido el lugar.

Page 17: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

17

Según la versión de los propios colonos, esta es una nueva táctica rentista del dueño o sus familiares que a través de los años han lucrado con dichos terrenos con el apoyo de abogados y líderes de colonias. Estrategia que siempre ha sido acompañada con apoyo interesado de funcionarios de los tres niveles amparado en el concepto administrativo de definir a dichas comunidades urbanas como simples "asentamientos irregulares".

Tomo un párrafo de un artículo periodístico llamado "Desplegado para las colonias de Mazatlán" que resume muy bien la historia de dichas colonias y que puede aplicarse a muchas en el Estado de Sinaloa:

"Los colonizadores de dichas tierra salvajes expulsaron a los cangrejos, rellenaron, aplanaron, levantaron casas e hicieron habitables a esos lodazales. Estuvieron abonando al dueño, algunos alcanzaron a escriturar, a la mayoría no le alcanzó el tiempo ni el dinero y se quedaron con unos recibos amarillentos que nadie les reconoce. No tienen escrituras, son invasores".

En mi carácter de legisladora y gestora para el bienestar social, no pretendo dar o quitar derechos a nadie, ese es trabajo de los Jueces, pero claramente se advierte que estos colonos son gente que tiene derechos adquiridos, al haber poseído por más de 50 años estos lotes de terreno.

También quiero hacer un llamado a las autoridades responsables en los temas de ordenamiento territorial y urbano a nivel municipal, estatal y federal.

El pretexto para regularizar por primera vez estas y otras colonias en Sinaloa nos lo ha dado los compromisos firmados por el Gobierno del Estado con la ONU y que resultó en la construcción del documento Estrategia Territorial Sinaloa 2030 la cual está alineada a la "Agenda ONU-Hábitat 2030".

Dentro de los objetivos de la agenda territorial está la elaboración de "programas de regularización de los

Page 18: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

18

asentamientos informales, para mejorar las condiciones de su entorno y la calidad de vida de sus habitantes".

Los responsables de la elaboración de los programas son la Dirección de Desarrollo Urbano municipales en colaboración con Implan, SEDESU, catastro municipal, el Registro Público de la Propiedad y el cabildo.

Por lo anterior y en base a los artículos 214, 215, 216 y 217 de la Ley Orgánica que rige a este Congreso, le solicito ponga a consideración de esta Asamblea el siguiente punto de acuerdo, de obvia y urgente resolución:

Primero.- Se exhorta a la Dirección de Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable del H. Ayuntamiento de Mazatlán, para que elabore el Programa de Regularización de Asentamientos Informales del Municipio de Mazatlán, y dar cumplimiento a la Estrategia Territorial Sinaloa 2030, donde se contemple la regularización de las colonias Anáhuac, Jesús García, Francisco I. Madero y Azteca.

Segundo.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a la Comisión Estatal de Vivienda y al Instituto Estatal de Protección Civil de Gobierno del Estado, así como al Instituto Municipal de Planeación, Catastro y Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra de Mazatlán para que coadyuven con la Dirección de Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable en la elaboración del Plan de Regularización d Asentamientos Informales del Municipio de Mazatlán, asimismo, dicha Dirección tome en cuenta a los colones.

Tercero.- A la Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra y a la Secretaría del H. Ayuntamiento ambas del municipio de Mazatlán, para que detenga cualquier hostigamiento de los despachos jurídicos a los habitantes de las colonias Anáhuac, Jesús García, Francisco l. Madero y Azteca. Es cuanto diputado Presidente.

Page 19: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

19

El diputado Presidente dijo: Habiendo escuchado la propuesta de punto de acuerdo, se pregunta a las diputadas y a los diputados en votación si se considera de obvia y urgente resolución. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se considera la propuesta en los términos solicitados, por lo que procede preguntar si se aprueba el punto de acuerdo. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el punto de acuerdo, por lo que se ordena expedir el acuerdo correspondiente y darle seguimiento y cumplimiento.

Posicionamiento de la diputada Jesús Angélica Díaz

Quiñónez, sobre reforma educativa. El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la

diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; compañeros diputados; medios de comunicación y personas que nos acompañan en este recinto.

Page 20: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

20

Durante esta época del año, miles de jóvenes sinaloenses que aspiran a ingresar a las distintas instituciones públicas de educación superior en la entidad, acuden con la mayor de las esperanzas a presentar los exámenes que actualmente forman parte de los requisitos de admisión; es decir, CENEVAL y, quizá, estemos ante una de las últimas ocasiones en que este procedimiento se mantenga así.

La reforma constitucional en materia educativa aprobada por el Constituyente Permanente y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de mayo, incorporó el principio de obligatoriedad en la impartición de la educación superior por parte del Estado.

En dicha reforma, se adicionó la fracción X al Artículo 3ro, misma que establece: “La obligatoriedad de la educación superior corresponde al Estado. Las autoridades federal y locales, establecerán políticas para fomentar la inclusión, permanencia y continuidad, en términos que la ley señale. Asimismo, proporcionarán medios de acceso a este tipo educativo para las personas que cumplan con los requisitos dispuestos por las instituciones públicas”.

Lo anterior va a traer una serie de cambios para las instituciones públicas de educación superior en México, ya que, al convertirse en una obligación, el Estado mexicano tendrá que buscar los mecanismos y las condiciones para que todas las personas puedan obtener un lugar para recibir la educación superior.

Ahora bien, como parte del análisis que deberá hacerse por parte de quienes elaboren las leyes secundarias, así como por las autoridades educativas federales, locales y de las instituciones de educación superior, es la revisión de dichos mecanismos y condiciones de ingreso para los aspirantes, así como su permanencia.

Page 21: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

21

En este sentido, y considerando que las Leyes Generales en materia de Educación Superior y de Ciencia, Tecnología e Innovación, deberán quedar aprobadas a más tardar en el año 2020, según lo establece el sexto transitorio de la reforma, es muy probable que el examen de admisión conocido como CENEVAL ya no tenga razón de existir y, por ello, debemos prever como ayudar a las universidades, tecnológicos, normales y demás instituciones públicas de educación superior, para que puedan cumplir con esta nueva obligación constitucional.

Asimismo, el propio decreto de la reforma educativa, previendo el impacto presupuestal que va a tener sobre las instituciones educativas, la obligatoriedad de proporcionar la educación superior, estableció en el artículo décimo quinto transitorio que deberían incluirse los recursos necesarios en los presupuestos federal, de las entidades federativas y de los municipios; adicionalmente, se establecerá un fondo federal especial que asegure a largo plazo los recursos económicos necesarios para garantizar la obligatoriedad de este servicio.

Estamos frente a un enorme reto presupuestal, ya que

según estimaciones realizadas por integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de diputados del Congreso de la Unión, la aprobación de la reforma educativa generará un impacto presupuestal de, al menos, 24 mil 636 millones de pesos para 2019, para poder cumplir con la obligatoriedad de la educación superior en nuestro País.

Con base en información de la ANUIES, integrantes de la Comisión de Presupuesto concluyeron que son necesarios 11 mil 600 millones de pesos para atender el incremento de la matrícula educativa. De acuerdo con algunos estudios, la obligatoriedad implicaría un incremento de entre 10 mil 500 y 11 mil 600 millones de pesos al año; a esto hay que sumar 4 mil 500 millones de pesos para infraestructura y equipamiento de

Page 22: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

22

planteles para brindar estudios superiores, y 8 mil 536 millones de pesos para atender a los jóvenes en desventaja.

Según cálculos de la Comisión de Presupuesto del Congreso Federal, 300 mil jóvenes en condiciones de escasos recursos se incorporarían, cada año, a la educación superior.

Compañeros diputados, en el Partido Sinaloense celebramos que cientos de miles de jóvenes en todo México puedan tener la oportunidad de incorporarse a la educación superior; asimismo, exhortamos a todas las autoridades con competencia en la materia para que en la elaboración de los respectivos presupuestos contemplen los recursos necesarios, para que las instituciones públicas de educación superior cuenten con las condiciones necesarias para hacer frente a este gran reto que representa cumplir con el principio de obligatoriedad.

Pero aún más todavía, la fracción II del artículo 3 de la citada reforma, establece que “El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios”.

Además: en el inciso i) de esta misma fracción, dice que “Será de excelencia, entendida como el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad”.

Esto quiere decir que debe cuidarse que las autoridades de las instituciones públicas de educación superior conformen grupos escolares que estén en condiciones didácticas y sólo se permitan un número de alumnos que las propias instalaciones permitan por grupo.

De otra manera, sería difícil cumplir con este objetivo. La experiencia que tiene la UAS específicamente en décadas pasadas, fue que con la masificación, los niveles de calidad no

Page 23: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

23

fueron los óptimos y los vínculos con los empleadores y la sociedad se perdieron a tal grado que había dificultades para que los egresados de esta noble institución, pudieran ser contratados.

Debemos alertar a los Poderes Legislativo y Ejecutivo, para no volver a caer en lo mismo, porque con el ánimo de que los jóvenes no sean víctimas del crimen organizado por falta de empleo, se puede advertir otra mala experiencia que ya se vivió en Sinaloa y que las familias y la sociedad, no queremos que se vuelva a repetir.

Desde esta tribuna, hago un llamado al Congreso de la Unión, al Presidente de la República, al Gobernador del Estado, a este Congreso y a las autoridades educativas federal y locales, para evitar otro episodio más y cuidemos que los resultados de la reforma educativa, en todos los niveles educativos, pero particularmente en la educación superior, sea para el bien de las familias sinaloenses. Es cuanto diputado Presidente.

Posicionamiento del diputado Édgar Augusto

González Zatarain, sobre iniciativa de reformas a los artículos 112 y 115 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa (Elegir a los regidores y síndicos procuradores de manera individual y no en planilla).

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al

diputado Édgar Augusto González Zatarain, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; compañeras y compañeros diputados; medios de comunicación y público que hoy nos acompaña.

Como diputado del Partido de la Revolución Democrática he presentado una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 112 y 115 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con

Page 24: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

24

el objeto de elegir individualmente a los regidores y síndicos procuradores municipales de mayoría relativa en las demarcaciones territoriales electorales. Esta reforma constitucional establece que el número total de regidurías en cada ayuntamiento se sujeta al total de la lista nominal de electores en cada municipio. Cada regiduría de mayoría tendrá una demarcación territorial con un universo similar de electores, permitiéndose una desviación no mayor ni menor de un cinco por ciento de electores entre las diversas regidurías del municipio correspondiente.

Hasta hoy, los cargos públicos de elección popular en los municipios se vienen realizando en planillas, desde presidentes municipales, síndicos procuradores y regidores de mayoría; de esa forma, el electorado al emitir su voto elige a todos en un solo sufragio, esta forma termina con la planilla y en su lugar se propone participar y elegir en forma individual a cada uno de los cargos de regidores y síndico procurador, sólo las regidurías plurinominales reservadas a los partidos políticas seguirán conforme al principio de representación proporcional.

Compañeras diputadas y diputados. Esto tiene como propósito el fortalecimiento democrático y además que tengamos cabildos más comprometidos con la sociedad y menos sumisos a la voluntad de los alcaldes. Hoy en día son los regidores nombrados en una planilla en donde en muchas ocasiones la sociedad no está de acuerdo con ellos, pero obligados a votar por el Alcalde están de esa forma también votando por los regidores que en ningún momento hicieron un compromiso con la sociedad, que en ningún momento establecieron compromisos que pudieran mas delante tener que reflejarse en avances en la sociedad. Hoy en día se busca que los cabildos se fortalezcan y que la sociedad se sienta más obligada a exigirles por quienes votaron de manera individual. Es cuanto diputado Presidente, muchísimas gracias.

Page 25: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

25

Posicionamiento del diputado Florentino Vizcarra

Flores, sobre asignación de plazas de acuerdo con la nueva reforma educativa.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al

diputado Florentino Vizcarra Flores, quien dijo: Con su permiso señor Presidente; buenas tardes a todas y a todos; diputadas y diputados.

La educación es un órgano muy importante que tenemos los mexicanos, ya que todo ciudadano tiene el derecho a recibir educación gratuita, la educación es de suma importancia para todos nosotros ya que se materializan en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en cada uno de nosotros. Como los mencionaba el gran político y filántropo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.”

A lo largo del tiempo y de los distintos gobiernos que han transcurrido en nuestro País, se han hecho distintos cambios a la reforma educativa, pero estos cambios a su vez han causado molestias y provocado problemáticas a los docentes de distintos niveles académicos.

En el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, con la anterior reforma educativa aprobada, hubo muchos maestros afectados, ya que se les aplicó un examen de evaluación docente, el cual el 73% de los maestros lo reprobaron, por lo que todos esos maestros que ya tenían años trabajando fueron removidos de su puesto de maestros, dejándolos sin empleo.

Ahora con esta nueva reforma educativa, las evaluaciones docentes fueron eliminadas, lo cual es un beneficio para los maestros, pero una de las preocupaciones más grandes para los maestros es la manera de cómo se van a repartir las plazas, que

Page 26: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

26

tipo de proceso es el que se llevará a cabo para la asignación de las plazas, ya que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador estipuló y afirmó que ya no habrá venta de plazas.

También hay que recordar que hay maestros que les tocó la reforma educativa pasada y presentaron su evaluación, lo cual muchos maestros de nuevo ingreso quedaron idóneos ante la evaluación, pero por la falta de plazas de la Secretaría de Educación Pública, se encuentran en lista de espera.

Por lo que, compañeras y compañeros diputados, creo que debemos incluir este tema tan importante en nuestra agenda parlamentaria, ya que hay muchos maestros que serán reasignados, pero también debemos recordar a los maestros que están en lista de espera por su plaza, por lo que es aparente discutirlo y llegar a una solución permanente en beneficio a ellos. Ojalá que se respete lo que propone nuestro Presidente de la República, que no haya por abajito de cuerda algunos acuerdos para darles plazas a quienes no la merecen. Es cuanto señor Presidente. Muchas gracias.

Propuesta de punto de acuerdo de obvia y urgente

resolución de la diputada Ana Cecilia Moreno Romero, sobre tarifas eléctricas en Sinaloa.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la

diputada Ana Cecilia Moreno Romero, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente; compañeras y compañeros diputados; amigas y amigos de los medios de comunicación; amigas y amigos que nos acompañan en este recinto.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, acudo a esta tribuna para poner a su consideración la propuesta de un Punto de Acuerdo, de urgente y obvia resolución, con relación a las tarifas eléctricas en el Estado de Sinaloa.

Page 27: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

27

Este tema forma parte de nuestra agenda pública cada año, y aunque gracias a las gestiones institucionales hasta hoy ha logrado resolverse de manera parcial, mediante el otorgamiento del subsidio temporal, es evidente que requerimos una solución de fondo, que acabe con la incertidumbre que viven miles de familias en todo el estado.

¿Qué sucede con las tarifas eléctricas que tanto afectan a las familias sinaloenses?

En Sinaloa tenemos un verano bastante largo y caluroso. Ya se ha vuelto habitual que las temperaturas oscilen entre 40 y 45 grados centígrados, pero la sensación de calor fácilmente supera esas cifras.

En la mayoría de los municipios de Sinaloa se aplican las tarifas 1D y 1E, y en algunas ciudades se aplica la tarifa 1F, que es la más barata.

La Comisión Federal de Electricidad considera que en Sinaloa las temperaturas de verano son menores a 33 grados centígrados. Se ha comprobado hasta la saciedad que en el mundo real las cosas no son así, y que la temperatura promedio en la entidad supera con mucho lo señalado por esta empresa productiva del Estado.

Por las elevadas temperaturas que debemos soportar, la mayoría de las familias están en el consumo intermedio y excedente, donde el costo por kilowatt se dispara considerablemente.

Por eso el consumo de electricidad en los hogares resulta sumamente caro, y las familias se quejan por ello. Y es que con temperaturas de hasta 45 grados, necesariamente se deben tener encendidos los ventiladores y los acondicionadores de aire, tanto de día como de noche.

Cada año, a principios del verano, tenemos que esperar a que el Gobierno Federal autorice un subsidio especial a las tarifas de verano. Este año, el subsidio gestionado por el

Page 28: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

28

gobernador Quirino Ordaz alcanzara un monto de 400 millones de pesos.

Pero aún con subsidio, en Sinaloa las tarifas de electricidad siguen siendo bastante caras para las familias. En México y en Sinaloa, necesitamos una reestructuración y reclasificación a fondo en todo el esquema de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad.

El pacto federal que une al País, demanda un trato justo. Urge revisar los costos del consumo de electricidad, y los principales criterios para definir un nuevo esquema de tarifas, tienen que ser los grados Celsius de temperatura, la humedad ambiental y la sensación de calor.

Por eso, en Sinaloa demandamos que se establezca un nuevo sistema de tarifas de aplicación general, considerando que es una empresa del Estado mexicano y que debe garantizar el bienestar de todos por igual.

No se pide trato de excepción, sino que se atienda con sensibilidad un problema social que, como apuntábamos, afecta a miles de familias, cuyos ingresos siguen siendo bajos, y que merecen el apoyo y el respaldo gubernamental.

En la medida en que frente a este problema se actúe con sensibilidad, una decisión favorable a la petición formulada permitirá a muchas familias reorientar parte de sus ingresos hacia la ampliación de la demanda interna, convirtiéndose esto en un estímulo a una economía que requiere un mayor dinamismo.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en los artículos 214, 215, 216 y 217 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, nos permitimos someter a su consideración el siguiente:

Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución

Page 29: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

29

Artículo Único: Esta LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa llama al Ejecutivo Federal a que gire instrucciones a la Comisión Federal de Electricidad, a fin de que realice una reestructuración a fondo en todo su esquema de tarifas, teniendo como base las temperaturas promedio de verano, la humedad ambiental y la sensación de calor, con el fin de generalizar en Sinaloa la aplicación de la tarifa 1F. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra al

diputado Juan Ramón Torres Navarro, para hablar sobre el mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente. Amigas y amigos diputados, medios de comunicación y personas que nos acompañan, buenas tardes a todos.

El Grupo Parlamentario de Morena siempre estará a favor de los beneficios que traiga al pueblo sinaloense. Por tal motivo, este punto de acuerdo Morena se anexa a ustedes. Por eso, nosotros hemos luchado, hoy estamos de acuerdo porque esta tarifa de electricidad va a beneficiar a miles de mexicanos, con lo cual hemos visto con muchísimas tristeza cuando llega el recibo, comen o pagan la luz.

Somos conscientes, no somos ignorantes, ni somos principiantes, si somos principiantes en los programas sociales de nuestro pueblo. Sinaloa actualmente cuenta con tres tarifas de electricidad, en el sur se cuenta con ID, centro sur IE, zona centro y norte del Estado de Sinaloa la IF. La IF como dijo aceradamente nuestra compañera diputada es la más barata que está en el Estado de Sinaloa, la más económica de ella, quiero que el pueblo de Sinaloa sepa que es el único estado que cuenta con tres tarifas de toda nuestra república mexicana.

Por eso urge que la Comisión Federal de Electricidad se ajuste al decreto de su creación del 24 de agosto de 1937, que en su Artículo 5 ordena, organizar, dirigir de un sistema nacional,

Page 30: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

30

de generación, trasmisión y distribución de energía eléctrica, basado en criterios técnicos y económicos, sin propósitos lucrativos.

Con sustento en este decreto, el nuevo Gobierno Federal ha puesto en marcha el Plan Nacional de Energía Eléctrica, que se propone entre otros puntos, recuperar la vocación social de la Comisión Federal de Electricidad; impulsar su capacidad de generación y superar el deterioro deliberado de sus plantas e instalaciones, mediante su permanente mantenimiento, con el propósito de reducir sus costos de operación, considerando este decreto de creación de la Comisión Federal de Electricidad en la propia nueva Ley de la Industria Eléctrica.

Las diputadas y los diputados de Morena presentaremos a este Congreso una iniciativa dirigida al Congreso de la Unión, obviamente con el previo acuerdo de esta Legislatura, para modificar los mecanismos en materia tarifaria, estableciendo que en todo caso se tomen en cuenta las condiciones socioeconómicas, se consideren las temperaturas y se atiendan las aportaciones, que como la de Sinaloa se hacen por la generación de energía eléctrica.

Compañeras y compañeros de todos los partidos, esperamos, porque también quieren al pueblo de Sinaloa, unirse a esta iniciativa que el Grupo Parlamentario de Morena la va a presentar, para resolver a fondo el problema que actualmente enfrentamos, el alto costo de las tarifas eléctricas.

En ese sentido, la vamos a presentar a la Cámara baja para que ellos hagan efectivo esta urgente necesidad que impera en nuestro Estado. Muchas gracias y es cuanto señor Presidente.

El diputado Presidente concedió el uso de la palabra a la

diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, para hablar sobre el

Page 31: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

31

mismo tema, quien dijo: Con su permiso diputado Presidente, con el permiso de todos.

En el PAS nos sumamos a la lucha social que existe desde hace muchos años por conseguir la denominada Tarifa 1F, que es la más económica de las tarifas que tiene establecidas la Comisión Federal de Electricidad.

Por ello, es que apoyamos el presente punto de acuerdo, ya que la demanda de una mejor tarifa de energía eléctrica para los sinaloenses es una lucha de todos y para todos.

Después de la reforma energética impulsada por la anterior administración federal, se establecieron las bases para que el Ejecutivo de la Unión emitiera mediante acuerdo las tarifas eléctricas que habría de aplicar la Comisión Federal de Electricidad en las diversas regiones del País. En este sentido, debe precisarse que el 30 de noviembre de 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se establecen las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos”, emitido por el Presidente de la República y en el cual faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a establecer el mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica.

Para establecer las tarifas de energía eléctrica, la Secretaría de Hacienda debe tomar en cuenta una serie de factores, entre ellos climatológicos, para así determinar la tarifa que habrá de aplicarse a los usuarios de determinada región.

Es precisamente por las condiciones climatológicas de nuestro estado, que desde hace muchos años los sinaloenses venimos haciendo un frente común, dejando de lado los intereses particulares, las ideologías y cualquier otra barrera que pudiera dividirnos, para hacer un esfuerzo conjunto que nos permita tener tarifas justas y que tomen en cuenta las características propias del clima sinaloense.

Page 32: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

32

Compañeros diputados, como ya lo mencioné hace un par de semanas, el pasado 9 de abril, el PAS presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica a fin de que Sinaloa pueda contar con la tarifa 1F, por lo cual, yo también les pido a ustedes que hagamos un frente común y aprobemos que dicha iniciativa sea presentada ante el Congreso de la Unión, pues, con ello, fortaleceríamos el punto de acuerdo que hoy votemos en este Pleno, ya que los sinaloenses esperan de nosotros que hagamos todo lo necesario para que en Sinaloa tengamos tarifas de energía eléctrica más justas.

Aprobemos este punto de acuerdo y la iniciativa en favor de los sinaloenses. Es cuanto diputado Presidente.

El diputado Presidente dijo: Se pregunta al Pleno si el

punto está suficientemente discutido. Las diputadas y diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se considera suficientemente discutido. Habiendo escuchado la propuesta de punto de acuerdo, se

pregunta a las diputadas y a los diputados en votación si se considera de obvia y urgente resolución. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

Page 33: Acta de la Sesión Pública Ordinaria celebrada por la ... · En 1929, ante el reclamo de los estudiantes, el presidente de México, Emilio Portes Gil, decreta la autonomía de la

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

33

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los presentes se considera la propuesta en los términos solicitados, por lo que procede preguntar si se aprueba el punto de acuerdo. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

Las diputadas y los diputados procedieron a votar de

manera económica, votando todos los presentes por la afirmativa.

El diputado Presidente dijo: Por unanimidad de los

presentes se aprueba el punto de acuerdo, por lo que se ordena expedir el acuerdo correspondiente y darle seguimiento y cumplimiento.

22.- Clausura de la sesión. El diputado Presidente declaró: Agotados los asuntos en

cartera, se clausura la sesión, siendo las trece horas con treinta y cuatro minutos, y se cita a las diputadas y a los diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura, a sesión ordinaria para el próximo martes 28 de mayo de 2019, a la hora de ley. (Campanazo)

__________