4
Prepanet Pensamiento Crítico MII-U1- Actividad integradora Fase 1 Nombre: Leonardo Gamaliel Araiza López. Matricula: A07105746 Nombre de la actividad: El pensamiento crítico y su relación con otros conceptos. Nombre: Leonardo Gamaliel Araiza López Tutor: Adriana Armas 18/09/2014 Instrucciones: 1. Lee cada definición que los expertos han dado acerca del Pensamiento Crítico que se presentan en este espacio. 2. Selecciona en cada definición, los elementos esenciales que definen al Pensamiento Crítico y transcríbelos en el espacio asignado. 3. Construye una definición del Pensamiento Crítico que integre algunas de esas características. Asegúrate que tu definición sea congruente y lógica. Elementos de la definición 1 Razón y reflexión centrado sobre qué decir, creer y hacer. Elementos de la definición 2 Razón, disciplina, auto-dirección, perfección del pensamiento. Elementos de la definición 3 Propositivo, juicio auto-regulado, interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación de lo evidencial, conceptual, metodológico, criteriológico, o contextual. Elementos de la definición 4 Veracidad, razón, honestidad intelectual y amplitud mental. Confiar más en la razón que en la emoción. Extraer las características de un pensador crítico y escríbelas en el espacio a continuación: Tiene mente abierta acerca de nuevas ideas. No argumenta sobre algo cuando no conoce acerca del tema. Sabe cuándo necesita más información acerca de alguna cosa. Conoce la diferencia entre una conclusión que podría ser verdadera y una que debería ser verdadera. Sabe que la gente tiene diferentes ideas sobre el significado de las palabras.

Activ i Dad Integra Dora 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea.

Citation preview

Page 1: Activ i Dad Integra Dora 1

Prepanet Pensamiento Crítico

MII-U1- Actividad integradora Fase 1Nombre: Leonardo Gamaliel Araiza López.

Matricula: A07105746Nombre de la actividad: El pensamiento crítico y su relación con otros conceptos.

Nombre: Leonardo Gamaliel Araiza LópezTutor: Adriana Armas

18/09/2014

Instrucciones: 1. Lee cada definición que los expertos han dado acerca del Pensamiento Crítico que se

presentan en este espacio. 2. Selecciona en cada definición, los elementos esenciales que definen al Pensamiento

Crítico y transcríbelos en el espacio asignado.3. Construye una definición del Pensamiento Crítico que integre algunas de esas

características. Asegúrate que tu definición sea congruente y lógica.

Elementos de la definición 1 Razón y reflexión centrado sobre qué decir, creer y hacer.

Elementos de la definición 2 Razón, disciplina, auto-dirección, perfección del pensamiento.

Elementos de la definición 3 Propositivo, juicio auto-regulado, interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación de lo evidencial, conceptual, metodológico, criteriológico, o contextual. Elementos de la definición 4 Veracidad, razón, honestidad intelectual y amplitud mental. Confiar más en la razón que en la emoción.

Extraer las características de un pensador crítico y escríbelas en el espacio a continuación: Tiene mente abierta acerca de nuevas ideas. No argumenta sobre algo cuando no conoce acerca del tema. Sabe cuándo necesita más información acerca de alguna cosa. Conoce la diferencia entre una conclusión que podría ser verdadera y una que debería ser

verdadera. Sabe que la gente tiene diferentes ideas sobre el significado de las palabras. Intenta evitar errores comunes en su propio razonamiento. No se queda con la duda cuando no entiende algo. Intenta construir, sobre su vocabulario, lo que él pueda entender acerca de lo que otros

dicen e intenta plantear sus ideas claras para las otras personas. Formula problemas y preguntas vitales, con claridad y precisión Acumula y evalúa información relevante y usa ideas abstractas para interpretar esa

información. Llega a conclusiones y soluciones, probándolas con criterios y estándares relevantes. Piensa con mente abierta dentro de los sistemas alternos de pensamiento. Se comunica efectivamente a la hora de idear soluciones a problemas complejos.

Page 2: Activ i Dad Integra Dora 1

Prepanet Pensamiento Crítico

MII-U1- Actividad integradora Fase 1Nombre: Leonardo Gamaliel Araiza López.

Matricula: A07105746Nombre de la actividad: El pensamiento crítico y su relación con otros conceptos.

Nombre: Leonardo Gamaliel Araiza LópezTutor: Adriana Armas

18/09/2014

Construir una definición del Pensamiento Crítico que integre algunas de esas características.

Asegúrate que tu definición sea congruente y lógica.

Para pensar críticamente es necesario razonar y reflexionar, esto requiere disciplina y auto

dirección para llegar a la perfección del pensamiento. Tiene que ver con la razón, la honestidad

intelectual y la amplitud mental, no hay lugar para lo emocional, la pereza mental o la mente

estrecha. El interés principal es encontrar la verdad, más que el tener la razón.

Selecciona tres características de un pensador crítico.

No argumenta sobre algo cuando no conoce del tema.

No se queda con la duda cuando no entiende algo.

Piensa con mente abierta dentro de los sistemas alternos del pensamiento.

¿Por qué motivos has seleccionado estas características más que otras?

Porque creo que esas características de un pensador critico me faltan por desarrollar.

¿Qué compromisos puedes hacer contigo mismo y con el curso de Pensamiento Crítico para que al

terminar dicho curso tus procesos de pensamiento se vean beneficiados?

Tener mente abierta, nunca quedarme con la duda cuando no entienda algo, investigar más

cuando me falte información acerca de un tema.

Escribe una estrategia de medición que implementarás para asegurarte del éxito al alcanzar el

desarrollo de al menos 3 de las 5 características elegidas.

1. Reconocer cuando me equivoco y aceptar opiniones.

2. Contar con todos los recursos de información disponibles y aprovecharlos.

3. Utilizar eficazmente mí tiempo de estudio.

Page 3: Activ i Dad Integra Dora 1

Prepanet Pensamiento Crítico

MII-U1- Actividad integradora Fase 1Nombre: Leonardo Gamaliel Araiza López.

Matricula: A07105746Nombre de la actividad: El pensamiento crítico y su relación con otros conceptos.

Nombre: Leonardo Gamaliel Araiza LópezTutor: Adriana Armas

18/09/2014

¿Cuáles son las 3 características que estás dispuesto a desarrollar de manera comprometida a través de este curso?

No argumentar sobre algo cuando no conozca del tema.

No quedarme con la duda cuando no entiende algo.

Pensar con mente abierta dentro de los sistemas alternos del pensamiento.

Estrategia a desarrollar para monitorear en tu propia vida el desarrollo de dichas características de pensador crítico.

Auto-dirección ( Saber bien lo que quiero lograr) Auto-regulación ( Disciplina a la hora de estudiar) Auto-Evaluación (Reconocer cuando me equivoco, para mejorar) Consulta ( Escuchar otras opiniones)