ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos.

    1/8

    Asignatura:

    Costos INrc. 6540

    Ttulo del Trabajo:

    Actividad No 1

    Preguntas de Autoevaluacin.

    Presenta

    !ianni "iacendi # $nri%ue &ai'es (ojas.I#. 00040044)

    #ocente

    *ic. +enja'n ,ribe !'e-.

    Colo'bia +ogot/ # .C. ctubre 22 de 2015

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos.

    2/8

    ACTI3I#A# 1.

    CT I.

    Leer capitulo No. 1 Naturaleza de los costos del libro de contabilidad de costos deOscar Gmez Bravo y resolver las 14 preguntas de autoevaluacin de la pgina

    13 y 14.

    1. uantas clases de costos e!isten.

    "n la actualidad se puede determinar #ue e!isten dos clases de ostos$ los

    cuales son los operacionales y de estructura$ sin realizar distinciones en

    relacin con produccin o mercadeo$ considerando #ue los operacionales

    son a#uellos #ue var%an de acuerdo a la produccin y las ventas$ y los de

    estructura son a#uellos #ue permanecen constantes con cual#uier tipo deactividad de una empresa.

    &. "!pli#ue claramente en #ue consiste los costos de produccin$ teniendo en

    cuenta su en'o#ue$ la base y los sistemas e!istentes.

    (entro de los parmetros establecidos en los costos de produccin tiene

    como ob)etivo primordial es la determinacin previa de los gastos

    indispensables para obtener un volumen dado de produccin y entrega de

    cada tipo y la produccin de la empresa$ con calidad establecida$ as% mismo

    la magnitud del costo plani'icado se utiliza analizando los siguientesaspectos* la con'eccin de los planes de la empresas determinando la

    e'iciencia de la actividad econmica productiva$ la valorizacin de la

    e'ectividad econmica de las di'erentes medidas t+cnico organizativas de la

    produccin en su entorno.

    La de'inicin a este gran interrogante lo planteo #ue es el valor del con)unto

    de bienes y es'uerzos en #ue se incurren para obtener un producto

    terminado en las condiciones necesarias para ser entregado al sector

    comercial$ y estos a su vez tienen una clasi'icacin general as%,

    ostos 'i)os, son los costos 'i)os de la empresa y por lo tanto a cortoplazo son independientes del nivel de produccin.

    osto 'i)o medio, es el cociente entre el costo 'i)o y el nivel de

    produccin.

    osto variable, dependen por el contrario$ de la cantidad empleada

    de los 'actores variables y a su vez del nivel de produccin.

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos.

    3/8

    osto variable medio, es el costo variable dividido por el nivel de

    produccin.

    osto total, es el total de los costos 'i)os ms los costos variables.

    3. Los costos de mercadeo son costos de produccin$ e!pli#ue su punto devista.

    (entro de la lectura del cap%tulo No. 1 los costos de mercadeo no son

    costos de produccin ya #ue estos tiene como 'inalidad calcular cunto es

    el valor #ue cuesta distribuir un producto$ bien sea por la misma sociedad

    #ue lo elabora o por una sociedad #ue cumple la 'uncin de distribucin del

    producto$ y los cost de produccin son los propios de la empresa para

    elaborar el producto.

    4. ules son los tres elementos #ue componen el costo de un producto.

    -amos a de'inir las tres clases de elementos del costo de un producto,

    Costo de 'aterial directo: es la materia #ue interviene

    directamente en la elaboracin de un producto lo denominamos

    como material directo$ y lo tomamos como el primer elemento del

    costo. abe anotar #ue no toda la materia prima se considera como

    el material directo$ ya #ue algunas materias primas como el aceite y

    las grasas no intervienen en el proceso y se consideran costos

    indirectos de 'abricacin.

    Costo de la 'ano de obra directa: es el segundo elemento del

    costo y es el pago #ue se pueda asignar en 'orma directa al

    producto$ como por e)emplo el salario de los traba)adores #ue

    intervienen directamente en la elaboracin del producto como tal$

    incluyendo sus aportes al sistema de seguridad social y la carga

    prestacional$ en este %tem no debemos tener en cuenta los salarios

    de los traba)adores #ue cumplen con los cargos de supervisin$

    servicio de aseo y vigilancia entre otros.

    Costos indirectos de abricacin:son todos a#uellos #ue no son ni

    materiales directos$ ni mano de obra directa$ gastos de

    administracin y de ventas acen parte de este elemento de costos$acen parte directa de este %tem los materiales indirectos$ la mano de

    obra indirecta$ el lucro cesante$ el arrendamiento de la 'brica donde

    se produce el material de produccin$ y por deduccin general son

    a#uellos #ue no intervienen en 'orma directa en la elaboracin del

    producto.

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos.

    4/8

    /. omo se con'orma el estado de costo de productos 'abricados y vendidos.

    "l resultado de ingresos y los costos de una empresa de trans'ormacin se

    puede apreciar en el "stado de resultados$ para lograr este ob)etivo es

    necesario preparar el estado de costo de productos 'abricados y vendidos$

    se puede e'ectuar con un simple estados de productos 'abricados$ cuando

    se #uiere conocer el costo de produccin de un producto determinado y

    solo se tendrn en cuenta los materiales directos$ la mano de obra directa y

    por 0ltimo el costo indirecto #ue se a empleado$ con la sumatoria de estos

    elementos tendremos como resultado el costo de la 'abricacin del producto

    durante un periodo determinado$ y para determinar el resultado 'inal de este

    procedimiento al resultado del periodo anterior$ se le resta el inventario de

    productos en proceso para obtener como resultado el costo de producto

    terminado$ y se obtiene como resultado 'inal el costo del producto 'abricado

    y vendido$ y en el estado de resultados lo re'le)amos como el costo de

    ventas.

    . "!iste alguna di'erencia entre los costos indirectos de 'abricacin y los

    gastos administrativos y de ventas$ e!pli#ue.

    2i presenta di'erencia entre estos conceptos ya #ue es un principio contable

    de amplia aceptacin$ establecer una di'erencia entre los costos del

    producto y los gastos del periodo$ e!cepto cuando e!isten otras opiniones

    #ue contabilizan como costos del producto no solo los materiales directos$

    la mano de obra directa y los costos indirectos de 'abricacin$ teniendo en

    cuenta los gastos de administracin y de ventas y #ue el costo total del

    producto sea as% o no$ esto depende directamente del criterio de #uienes

    tengan a cargo a su cargo la direccin de las empresas. Los gastos del

    periodo cuando se considera irn registrados en el estado de resultados

    para dar el verdadero valor de las p+rdidas o ganancias de una empresa en

    un periodo determinado.

    . omo se de'ine el costo del material directo utilizado en produccin.

    2e denomina a los elementos #ue 'ueron sometidos a uno o varios

    procesos de trans'ormacin por otra empresa$ los cuales sern sometidos aotros procesos de trans'ormacin asta convertirlos en un producto

    acabado apto para satis'acer las necesidades umanas$ en general

    comprende a todos sus art%culos en sus estado natural o trans'ormado #ue

    sirven como con'eccin o manu'acturacin de un art%culo nuevo y pueden

    ser per'ectamente medibles y por ende son cargadas a una unidad

    identi'icada$ por lo tanto es el primer elemento de los costos de produccin.

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos.

    5/8

    . 5ue se entiende por mano de obra utilizada.

    omprende a los salarios$ aportes al sistema de seguridad social y la

    reserva prestacional de a#uellos empleados u operarios #ue intervienen en

    su accin directa en la 'abricacin de los productos$ bien sea manualmenteo accionando las ma#uinas #ue trans'orman las materias primas en

    productos terminados$ este tipo de desembolso se denomina el segundo

    elemento de los costos de produccin.

    6. 7uede considerarse #ue toda la materia prima utilizada en produccin es

    material directo.

    No toda la materia prima se considera como el material directo$ ya #ue

    algunas materias primas como el aceite y las grasas no intervienen en elproceso y se consideran costos indirectos de 'abricacin.

    18.5ue se entiende por costo primo.

    "l costo primo es el resultado de sumar la materia prima y el costo de la

    mano de obra directa$ en las empresas industriales$ para determinar el

    costo de produccin es necesario elaborar un estado de costos$ en el cual

    se consideran erogaciones como la materia prima y la mano de obra

    directa$ 'actores #ue sumados se conocen como costos primos$ y

    con'orman el estado de costos.

    11. 5ue se entiende por costo de conversin.

    2on los relacionados con la trans'ormacin de los materiales directos en

    productos terminados$ o sea la mano de obra directa y los costos indirectos

    de 'abricacin y se aplica la siguiente 'rmula para allar su resultado,

    costo de conversin= MOD+ CIF

    1&.5ue se entiende por costos 'i)os y variables.

    Los costos 'i)os son a#uellos costosa #ue la empresa debe cancelar

    independientemente de su nivel de operacin$ estas erogaciones la

    empresa debe cumplir obligatoriamente$ aun#ue la empresa opere a

    media marca$ razn por la cual son tan importantes en la estructura

    'inanciera de la sociedad comercial$ un e)emplo claro de este tipo de

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos.

    6/8

    erogaciones son los di'erente cnones de arrendamiento$ servicios

    p0blico$ erogaciones de obligatorio cumplimiento as% la empresa

    venda o no venda dentro de un periodo determinado.

    Los costos variables son costos de produccin #ue var%an

    dependiendo el nivel de produccin$ un e)emplo claro de costo

    variable es la materia prima$ puesto #ue ms unidades se produzcade un bien determinado$ mas materia prima se re#uiere o en el caso

    contrario entre menos el nivel de produccin menos materia prima se

    re#uiera.

    13. (e'ina y e!pli#ue #ue son costos directos o indirectos.

    Costos directos: son los recursos #ue se pueden identi'icar$ medidos

    e!actamente en el producto$ corresponden a este tipo de costos los

    siguientes,

    "n el rea de produccin encontramos el costo de la materia prima

    de cada producto.

    "n el rea de produccin encontramos el costo del tiempo traba)ado

    o empleado en operaciones concretas de produccin.

    "n el rea de comercializacin encontramos el valor de la comisin

    #ue se le cancela al vendedor por la venta #ue realiza de un

    producto.

    "n el rea de comercializacin se encuentra plasmado el transporte

    de cada producto #ue se lleva de la bodega a sus di'erentes puntos

    de distribucin.

    Costos indirectos:son los recursos #ue son necesarios para el buen

    desarrollo de las actividades de produccin$ comercializacin o apoyo$ pero

    #ue no se pueden identi'icar o medir cuntos de ellos contiene cada

    producto$ corresponden a este tipo de costos los siguientes,

    "l costo de los elementos '%sicos #ue se re#uieren para la produccin

    como lo son los servicios p0blicos del sitio donde se procesa el

    producto.

    "l costo de la nmina de la administracin de la produccin$ como lo

    son los di'erentes departamentos para el 'uncionamiento de cada

    empresa.

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos.

    7/8

    "l costo de insumos gen+ricos de costo muy ba)o en relacin al

    costo total de la materia prima necesaria para 'abricar el producto.

    14.5ue son costos de absorcin.

    "ste es conocido como costos totales y costos globales$ el costo de cada

    art%culo se averigua con base en el costo de los materiales directos$ la

    mano de obra directa y los costos indirectos de 'abricacin 'i)os y variable$

    en'ocndose tradicionalmente en amplia aceptacin$ a cual debemos llegar

    para e'ectos 'iscales.

  • 7/23/2019 ACTIVIDAD 1 Contabilidad de Costos.

    8/8

    +I+*I!(AIA.

    !'e- +ravo scar Contabilidad de costos 5ta ed. 7c !ra8 9ill

    2005.

    tt;: