8

Click here to load reader

Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

1

ACTIVIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL HARDWARE DE LOS EQUIPOS CLIENTES Y

SERVIDORES

CAMILA MARTÍNEZ LÓPEZ

ANGIE VIVIANA LONDOÑO

BRHIAN ZAPATA MUÑOZ

Ficha

45596

Tecnología en gestión de redes de datos

Instructora

Isabel Yepes Ocampo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

MEDELLÍN

2013

Page 2: Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

2

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………...……3

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO ……………………………………….4

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ……………………………………….5

CONCLUSIONES …………………………………………………………………………..7

WEBGRAFÌA ………………………………………………………………………………..8

Page 3: Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

3

INTRODUCCIÓN

La tecnología de la información (TI) consiste en el diseño, el desarrollo, la

implementación, el soporte y la administración de las aplicaciones de

hardware y software computacionales. Los profesionales de TI deben tener

un amplio conocimiento sobre sistemas de computación y operativos, es por

esto que en esta guía se explorará un curso interactivo y se implementarán

los conocimientos adquiridos según los recursos existentes en el aula y los

disponibles fuera de ella.

Page 4: Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

4

Ficha Técnica de Equipos de Cómputo

Tipo de Computador: Pc: X Portatil

Marca: Hewllet Packard

Serie: HPwx6400 Workstation

Hardware Marca Intel Modelo Serie 5000 Series

Main Board: Puertos Pci Express Puertos USB 7 VGA: X

Red RJ45: X Otro Otro

Disco Duro 1 Tipo Marca Capacidad 156.8 GB Serie

Fuente: Marca MaxiTech Vatios 600W Serie 330U

Procesador: Marca Intel Modelo Xeon 2.33 GHz Serie

RAM: Tamaño 2GB Tipo Serie

Unidad DVD Marca lightScribe Quemador X Serie

Monitor: Marca Hewllet Packard Tipo HP1706 Serie

Teclado: Marca Hewllet Packard Tipo KB-0316 Serie

Mouse: Marca Genius Tipo Gm-04003A Serie

HOJA DE VIDA DEL COMPUTADOR Mantenimiento Físico Mantenimiento Software

Fecha Fecha

Labores realizadas Labores realizadas

Cambio de Partes Cambios a los programas

Page 5: Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

5

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

¿QUÉ ES?

El mantenimiento preventivo es una serie de acciones que se realizan para alargar la vida de equipo como tal, y prevenir la suspensión de actividades laborales y educativas por los mismos, tiene como objetivo la paralización de trabajo por algunos momentos donde se hará tal prevención. Este mejora la productividad en un 25% y alarga la vida de la máquina hasta en un 50%.

PASOS PARA REALIZAR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

1. Se hace una especificación del equipo y todo lo que este presenta como un registro del mismo.

2. En este paso se evalúa la función del equipo, como el estado de sus partes, su desempeño y el estado físico.

3. El tercer paso es el reconocimiento de fallas, es decir detectarlas y luego se trata de repararlas. 4. Para realizar un mantenimiento preventivo, se deben tener en cuenta unos cuantos requisitos como lo son: Antes de destapar un equipo se debe tener herramientas como:

Destornilladores Una brocha o pincel para lograr limpiar la superficie. Un borrador para limpiar las memorias. Un soplador. Un trapo limpio. Una manilla antiestática.

Luego de tener herramientas como estas, procedemos a:

1. Retirar la tapa de la CPU del lado que no está la board. 2. En esta parte pasamos a aspirar el equipo, se recuerda que en caso de utilizar un secador de cabello debe estar en frio. Hágalo hasta retirar completamente el polvo y las telarañas si tiene. 3. Limpiar la fuente de poder, para hacer esto se debe saber que es una parte muy delicada por ende hay unos limpiadores especiales para hacer esto. 4. Luego pasamos a limpiar el ventilador del chasis, con un cepillo o un pincel se haría más sencillo. 5. Limpieza del lector óptico, para hacer esto se debe tener un liquido especial a modo de retirar el polvo que pueda tener, y es recomendable que lo haga un experto. 6. Pasamos a limpiar el floopy.

Page 6: Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

6

7. Limpiamos el armazón, se debe concentrar en las partes que más dificultad nos dan para hacerlo. 8. Limpieza de las demás partes, teclado, mouse, monitor.

Page 7: Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

7

CONCLUSIONES

Para un funcionamiento correcto de los equipos a nivel empresarial, se

deben hacer mantenimientos tanto físicos (hardware) como lógicos

(software). Ya que al mantenerlos activos el rendimiento de la empresa

nunca decae, por el contrario mantiene su nivel y ritmo aprovechando los

recursos de cada dispositivo.

Los inventarios controlados, vigilados y detallados de los equipos de

cómputo permiten que una institución o empresa distribuya adecuadamente

sus recursos informáticos.

El mantenimiento preventivo de un ordenador permite alargar su vida útil,

aunque se debe tener en cuenta también el predictivo y correctivo y contar

con el personal calificado para practicarlo.

Page 8: Actividad 1 introducción al hardware de los equipos clientes y servidores

8

WEBGRAFÍA

http://www.informaticamoderna.com/Fuentes_comput.htm

http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/mantenimientodepc/pc.pdf