7
Sena 11 INTRODUCCIÓN AL USO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Semana 1 Karen Lizbeth Cruz Montenegro.

Actividad 1 (semana1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1 (semana1)

Sena

11

INTRODUCCIÓN AL USO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Semana 1Karen Lizbeth Cruz Montenegro.

Page 2: Actividad 1 (semana1)

Semana 1.

Introducción al uso seguro de productos químicos

Actividades

Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar?

RTA:

Las sustancias químicas en el hogar son una fuente potencial de peligro tanto para los niños como para las personas que hacen uso de ellos, los animales y el medio ambiente, estas sustancias traen en su mayoría efectos secundarios muy desagradables afectando la salud de las personas que lo utilizan y contaminando el entorno donde se encuentren u son aplicadas (utilizadas, botadas, almacenadas).

Las sustancias químicas están en todas partes en el hogar: desde el jabón hasta las cremas que nos aplicamos, estas lo que hacen es deteriorar la salud poco a poco de las personas sin que se den cuenta y contaminar el medio ambiente, actualmente dependemos de sustancias químicas estas se han vuelto una parte importante en el desarrollo de la vida, con estas limpiamos, se asean, arreglamos, olemos bien sin pensar que efectos traen consigo.

Algunas sustancias químicas han provocado la muerte de niños, mujeres, hombres, animales y plantas simplemente por su mal uso, por que no son almacenadas correctamente y por qué cuando ya no necesitan de estas no las desechan donde debe ser para no contaminar, otras veces a ocurrido por que las mismas personas las ingieren por cuenta propia para hacerse daño.Concluyendo diría que las sustancias químicas son un 100% nocivas pues estas lo que hacen es:

• Deteriorar la salud• Contaminar el medio ambiente• Provocar muertes• Provocar intoxicaciones• Provocar enfermedades... entre otras.

Page 3: Actividad 1 (semana1)

Actividad 2. Lea el documento de apoyo y elabore un cuadro resumen de 10 sustancias nocivas de uso diario en el hogar teniendo en cuenta los parámetros del ejemplo que se encuentra a continuación.

RTA:

SustanciaIngrediente(s)

activoUsos, cuidados y recomendaciones

Clorox Hipoclorito de Sodio

Es usado en el hogar para blanquear ropa y limpiar superficies gracias a que el anión hipoclorito es fuertemente oxidante, disolviendo grasas, y tintes de telas. Dado su poder oxidante tiene una marcada actividad bactericida como agente desinfectante y es muy tóxica para los seres vivos.

En contacto con ácidos provoca gases tóxicos. Provoca quemaduras.

Tras inhalación: irritación de las mucosas, tos y dificultad para respirar.

Contacto con los ojos: Ceguera.

Ingestión: Quemaduras en la boca, faringe, esófago, y tubo gastrointestinal. Posible perforación intestinal.

Tenga en cuenta que el hipoclorito de sodio usado en el hogar tiene bajas concentraciones pero sin embargo debe tener en cuenta las indicaciones de seguridad.

Solución

Sustancia Ingrediente(s) activoUsos, cuidados

y Recomendaciones.

Ácido muriático

Ácido muriático Ácido nítrico NHO

Efectiva acción para baños, lavamanos, azulejos,

Page 4: Actividad 1 (semana1)

lavaderos, lavaplatos, pisos, granitos, piscinas…etc.Se debe utilizar con agua preferiblemente pues produce: irritación en la piel e intoxicación al inhalarlo.Mantener fuera del alcance de los niños, en caso de contacto con los ojos o la piel lavar con abundante agua y consultar a un médico.Este puede producir irritación en la piel, corrosión y ceguera además de otros efectos.Inflamable.

Removedor de esmalte

Isobutyl acetate Alcohol Mineral oíl CI 770007

Usado para remover esmalte, de uso externoSi se presenta alguna reacción desfavorable o alérgica por utilizarlo, se debe suspender y consultar a un médico.Este producto puede provocar quemaduras, irritación en la piel,

Intoxicación por ingerirlo y corrosión.Debe estar almacenado en un lugar fuera del alcance de los niños.

Pinturalaca

Resina Disolvente activo Propelente Pigmentas

Usado para pintar superficies.Este producto es inflamable al contacto con el fuego puede provocar explosión.Debe almacenarse a menos de 50ºC. No se debe exponer a rayos indirectos del sol por lo que es inflamable y debe estar fuera del alcance de los

Page 5: Actividad 1 (semana1)

niños.Al contacto con la piel puede provocar irritación y al inhalarlo en demasiada cantidad provoca intoxicación.

Varsol puro Disolventes alifáticos.

Usado para desengrasar, limpiar ropa, superficies.Debe estar fuera del alcance de los niños.Después de usarlo debe ventilarse el área donde se utilizó.Debe estar alejado del fuego o chispa pues es inflamable.Se debe usar guantes por seguridad.El envase debe permanecer tapado y con su etiqueta original.Este productos puede ocasionar efectos desfavorables como irritación, intoxicación, se debe consultar a un médico para estos efectos.

Gel para el cabello

Tea Triethanolamine PVP Methylparaben Carbomer wáter

Usado para endurecer el cabello.Puede producir irritación en la piel, efectos de alergia, si hay contacto con los ojos se debe lavar con abundante agua y consultar un médico. Es de uso externo no se debe consumir si lo hace puede provocar daños a la salud, debe estar alejado del fuego o chispa pues este es inflamable.

Loción Alcohol etílico Usado para refrescar y

Page 6: Actividad 1 (semana1)

menticol. mentol desinfectar heridas.Este producto no debe hacer contacto con los ojos puede ocasionar ardor e irritación.No debe ser consumido pues puede provocar daños secundarios a la salud.Debe ser almacenarse no superior a 30ºC pues es inflamable.Debe estar identificado con etiquetas.

Jabón en polvo

Dodecilbenceno sulfato de sodio

ablandador de agua

bentonita polímeros dimetil

Usado en ropa, para lavar superficies del hogar. Este producto pude producir intoxicación por ingerirlo, irritación a la piel y en contacto con los ojos irritación en ellos y ardor.Se debe lavar con abundante agua la zona afectada y consultar a un médico además si se ingiere se debe hacer lo anterior y llevar la etiqueta consigo.

Jabón en barra

Dodecilbenceno Sulfato de sodio Alkil dimetil Oxido de amina

Usado para limpiar superficies y lavar ropa.De uso externo, no debe estar al contacto con los ojos, ni ingerirse.Puede provocar irritación en la piel e intoxicación por ingerirlo,

Tinte para el cabello.

Amoniaco Usado para pintar el cabello. Todas las contraindicaciones permanentes pueden provocar una reacción alérgica.Se debe usar guantes al usarlo.Al terminar de aplicarlo debe

Page 7: Actividad 1 (semana1)

lavar con abundante agua las superficies que estuvieron en contacto con el tinte.No debe hacer contacto con glos ojos puede provocar ceguera.No se debe ingerir puede provocar intoxicación y graves daños irreversibles a los órganos internos.

Betún hidrocarburos aromáticos poli cíclicos.

Parafina

Petróleo crudo (hidrocarburo)

Cera de carnauba

Aceite mineral

Vaselina

Usado para aplicar a:

maderas y muebles

zapatos

Este producto es

altamente inflamable.

Puede provocar irritación a

la piel.

Por su alta cantidad de

sustancias químicas puede

provocar daños a la salud.

Al ingerir puede provocar

vómito.