8
Actividad 10 Trabajo final 1. Seleccionar un contenido o tema de la Catequesis 2. Indicar la edad de los catequizándoos 3. Planificar una reunión de dos horas señalando objetivos, actividades, recursos o materiales utilizando el método Ver, Juzgar, Actuar, Celebrar, Evaluar 4. Presentar una síntesis del contenido a tratar y un material o recurso utilizado para trabajar el tema Trabajo realizado por Clemente Paulino Barbecho Mora Para: Escuela de formación de Catequistas “Bartolomé Garelli” 1.-Seleccionar un tema de la Catequesis. Para esta ocasión vamos a trabajar el folleto # 6 “Testigos de Jesús en el mundo” de la Catequesis Parroquial encuentro #1 “Mi proyecto Servir como lo hizo Jesús” 2.- Indicar la edad de los destinatarios. La edad de los catequizándoos es 14 a 15 años 3.-Planificar una reunión de dos horas señalando objetivos, actividades, recursos o materiales utilizando el método Ver, Juzgar, Actuar, Celebrar, Evaluar Parroquia María Auxiliadora “Testigos de Jesús en el mundo” (Folleto #6) Encuentro # 1 “Mi proyecto servir como lo hizo Jesús” Objetivo General.- Reafirmar en los jóvenes las promesas bautismales de tal manera que viva de acuerdo a lo que cree, cumpliendo con responsabilidad tanto en los aspectos personales como también en los aspectos de fe. Objetivo Contenido Proceso Material Responsabl e Tiempo 1.Estimula r activament e a la participac ión en conjunto Técnicas de Catequesi s 1.- Ambientacion 1.1 Saludo afectuoso 2 Presentación de los participantes Cartulina s Barco Imagen de Jesús Marcadore s Catequista D.P 10 minutos

Actividad 10 trabajo final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 10 trabajo final

Actividad 10 Trabajo final

1. Seleccionar un contenido o tema de la Catequesis2. Indicar la edad de los catequizándoos3. Planificar una reunión de dos horas señalando objetivos, actividades, recursos o

materiales utilizando el método Ver, Juzgar, Actuar, Celebrar, Evaluar4. Presentar una síntesis del contenido a tratar y un material o recurso utilizado para

trabajar el tema

Trabajo realizado por Clemente Paulino Barbecho Mora Para: Escuela de formación de Catequistas “Bartolomé Garelli”

1.-Seleccionar un tema de la Catequesis. Para esta ocasión vamos a trabajar el folleto # 6 “Testigos de Jesús en el mundo” de la Catequesis Parroquial encuentro #1 “Mi proyecto Servir como lo hizo Jesús” 2.- Indicar la edad de los destinatarios. La edad de los catequizándoos es 14 a 15 años

3.-Planificar una reunión de dos horas señalando objetivos, actividades, recursos o materiales utilizando el método Ver, Juzgar, Actuar, Celebrar, Evaluar

Parroquia María Auxiliadora

“Testigos de Jesús en el mundo” (Folleto #6)

Encuentro # 1 “Mi proyecto servir como lo hizo Jesús”

Objetivo General.- Reafirmar en los jóvenes las promesas bautismales de tal manera que viva de acuerdo a lo que cree, cumpliendo con responsabilidad tanto en los aspectos personales como también en los aspectos de fe.

Objetivo Contenido Proceso Material Responsable Tiempo1.Estimular activamente a la participación en conjunto

Técnicas de Catequesis

1.-Ambientacion1.1 Saludo afectuoso2 Presentación de los participantes cuyos nombres llenaran un barquito

CartulinasBarcoImagen de JesúsMarcadores

Catequista D.P 10 minutos

2 Disponerse para orar y pedir la gracia del día

Espiritualidad 3 Canto Jesucristo yo estoy aquí4 Oración Felices los jóvenes (Salmos de un corazón joven)

Hojas con las oraciones y los cantosGrabadoraComputadoraProyector

Catequista P.B 15 minutos

3 VER Confrontar la vida con la realidad del momento

Realidades vivenciales

5 Mediante imágenes nos cuestionamos los objetivos y metas en nuestra vida

Collage de fotografías en papelote o audiovisual

Catequista D.P 30 minutos

Page 2: Actividad 10 trabajo final

Objetivo Contenido Proceso Material Responsable Tiempo4 JUZGAR a la luz de la Palabra de Dios y reflexionar su mensaje para nuestra vida

Biblia 6 Mediante la Palabra de Dios reflexionamos su contenido y su mensaje para nosotros se trabaja por medio preguntas o Lectio Divina

La Biblia Folletos de formación, cartulinas de colores para las preguntas

Catequista PB 30 minutos

5 ACTUAR y comprometerse desarrollando sus capacidades y cualidades (trabajo de asimilación)

Relaciones humanasPsicología

7 Mediante un conversatorio revisamos cual es el campo en donde vamos a desarrollar personal y socialmente lo estudiado se redacta y aprende las memorias más importantes

Hojas bolígrafosPizarrón marcadores

Catequista D.P 20 minutos

6 CELEBRAR Y PROPICIAR un ambiente de recogimiento para descubrir las actitudes de fondo de los personajes

Relaciones humanas Crecimiento personal

8.- Juntos dramatizamos el texto bíblico leído y cantamos Amar es entregarse se concluye con la oración final

Textos Bíblicos personajes para la actuación hojas de cantos y oraciones

Catequista C.C 15 minutos

7 EVALUARApoyar y colaborar desde el núcleo familiar

Catequesis familiar

9.-Se pide de manera muy encarecida el apoyo incondicional de los padres para que sus hijos sean personas de servicio, de igual a los jóvenes se les pide realizar una tarea en sus cuadernos que consiste en escribir tres cualidades, defectos y aficiones y que hagan una lista de las personas que sirven en la comunidad manifestando que tipo de servicio cumple cada una de ellas

Para las actividades de la casa se pide un cuaderno para cumplir las tares que se envíen en cada de los encuentros, esta labor lo harán en conjunto con sus padres

Jóvenes y los Padres de Familia, Catequistas

7 días hasta el próximo encuentro

Duración total del encuentro presencial 2 horas de seguimiento 7 días

Page 3: Actividad 10 trabajo final

4.- Presentar una síntesis del contenido a tratar y un material o recurso utilizado para trabajar el tema.

AMBIENTACION -MOTIVACION

1.- Saludo y presentación afectuosa del Catequista y de los participantes sus nombres se pondrán en barquito que en el centro el capitán es Jesús. La finalidad de esto es estimular a la participación en conjunto (Material Cartulinas en diferentes formas)

ESPIRITUALIDAD

2.-Canto Jesucristo yo estoy aquí, Salmo Felices los jóvenes (tomado de Salmos de un corazón joven) se entregaran copias con los cantos y las oraciones el objetivo incentivar y concientizar sobre el valor de la Oración en nuestra vidas

3.- VER MEDITACION FORMATIVO PEDAGOGICA

¿Al observar estas fotografías que sugieren en mi vida? ¿Hasta dónde quiero llegar ¿ ¿Cuáles son mis aspiraciones? ¿Qué pienso de mí mismo? ¿Qué dicen de mi los demás? (En mi casa, mis amigos, mis profesores, los que me

conocen) ¿Alguien me ha dicho para que soy útil, que cualidades o defectos tengo? ¿Tienen razón los demás? (material fotografías en

power point)

4.- JUZGAR CONTENIDOS

LEER Y MEDITAR MATEO 20, 20-28 “SANTIAGO Y JUAN PIDEN LOS PRIMEROS PUESTOS”

Participemos respondiendo a las siguientes preguntas (Aprendizaje comprensivo)

¿Cómo se llamaban los hijos de Zebedeo?

Page 4: Actividad 10 trabajo final

¿Qué le propone a Jesús la madre de estos dos hermanos? ¿Cómo reaccionan los compañeros de Santiago y Juan? ¿Cuál es la propuesta de Jesús?

4.1 Comentario Bíblico (Síntesis) Estilo cognitivo

Todas las personas tenemos nuestras propias aspiraciones y deseos de llegar a ser algo y alguien. Es decir nos hacemos nuestros propios” proyectos de vida”

La madre de Santiago y Juan ya había pensado que quería para sus hijos, el proyecto para ellos ya estaba decidido

En nuestra sociedad a los jóvenes se les presenta diversos proyectos de vida por ejemplo, el poder, el éxito, el tener muchos de estos proyectos frustran a los jóvenes, en otras ocasiones los adultos les dan pensando a los jóvenes que tienen que ser en la vida. Ahora con más frecuencia el internet presenta modelos de ser o vivir que los jóvenes imitan sin esperar.

Sin embargo Dios nos da a todas las personas capacidades y cualidades para que seamos nosotros mismos. Es importante descubrir estas ventajas que Dios me ha dado que pueden hacer mucho por mí mismo y por los demás.

Desde este punto tanto como Jesus como sus discípulos tienen aspiraciones que como todo ser humano las tiene pero hay que saber discernir el camino porque se puede presentar fácilmente de una manera seductora , pero al final termina utilizándote de tal manera que dependerás solo de el

Es justamente en esta etapa en donde te queremos ayudar para que sepas escoger que camino quieres tomar primero descubriéndote ¿Quién eres? ¿Y tus

aspiraciones hacia donde van al Reino de los cielos o al mundo?

5.- Escribir y responder en el cuaderno (Transferencia de aprendizaje)

- ¿Por qué es importante para los jóvenes conocer y desarrollar sus capacidades y cualidades?

- ¿Tengo algún proyecto de vida? ¿Cómo me gustaría ser? ¿Que deseo para mi vida?

Page 5: Actividad 10 trabajo final

6.-

Aprendizaje reflexivo

1. Qué piensa la Iglesia acerca de los jóvenes? Para la Iglesia los jóvenes son esperanza2. ¿Qué pide la Iglesia a los jóvenes? la Iglesia pide a la juventud que sean mujeres y

hombres de futuro con responsabilidad de crear un mundo más humano y más cristiano

3. Hay algún proyecto de vida que nos presenta Jesús? Jesús nos presenta este proyecto de vida “Si alguno de ustedes quiere ser grande que se haga el servidor de todos, hagan como el Hijo del hombre que no vino a ser servido sino a servir y a dar su vida” (Mc 10, 14;

10,45)

7.- Pedagogia participativa

-Juntos dramatizar el texto bíblico leído y al final cantamos Amar es entregarse

8.-

Para los Padres.- Seguramente ustedes queridos padres de familia tienen sueños y esperanzas para sus hijos, solo se les pide respetar la libertad de sus hijos.

Sepan que su hij@ está aprendiendo de Jesus que le invita a aceptar su propio proyecto, denle a su hijo oportunidades de servir ustedes mismo sean serviciales

Tarea para la casa

Mi Tarea

Page 6: Actividad 10 trabajo final

Descúbrete a ti mismo y escribe en tu cuaderno tres cualidades, tres defectos y tres aficiones

Hacer una lista de las personas que sirven en tu comunidad ¿Qué servicio presta cada una de ellas? ¿Qué actitudes manifiestan?

Finalmente puedo decir que este es un modelo de Metodología Pedagógica que se trabaja en un sistema holístico reflexión-acción-reflexión los chicos de este nivel son un poquito más difíciles de educar pero si se puede esto ya lo he realizado y unos frutos ya están ayudando en la Parroquia los recursos que he utilizado son audiovisuales, papelotes, cartulinas, copias, proyector y equipo de audio

Atte. Paulino Barbecho Mora

Parroquia María Auxiliadora Cuenca Ecuador