Actividad 12 de Septiembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ectividad juvenil

Citation preview

  • MOVIMIENTO JUVENILCARMELITANO

    PARROQUIA SAN PO X BOGOTA D.C.

    JHS

    FORMATO DE PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES

    FECHA:12-09-2015

    ENCARGADOS: DARWIN CASTRO RICHARD TUNUBAL

    TEMA GENERAL: SUBIDA AL MONTE CARMELO

    OBJETIVO GENERAL

    Exponer brevemente la doctrina de la Subida al Monte Carmelo, propuesta por San Juan dela Cruz, desde tres de las parbolas ms caractersticas de su obra; por medio de expresiones

    artsticas.

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    HORADURACIN

    APROX.NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ENCARGADOS

    06:45 06:55 15 MIN ORACIN DEL EQUIPO TIMN NATALIA COLMENARES

    07:00 07:10 10 MINORACION INICIAL DE LOS

    JOVENESDARWIN CASTRO

    07:15 07:20 5 MININDICACIONES DE LA

    ACTIVIDAD RICHARD TUNUBAL

    07:25 07:40 15 MIN PREPARACIN DE LA OBRA TODO EL GRUPO

    7:45 08:30

    15 MIN (1)

    15 MIN (2)

    15 MIN (3)

    PRESENTACIONES TODO EL GRUPO

    8:35 08:45 10 MIN AVISOS PARROQUIALES DAVID M. GHISAYS

    08:45 08:50 5 MIN ORACIN DE DESPEDIDA CAMILO

  • MOVIMIENTO JUVENILCARMELITANO

    PARROQUIA SAN PO X BOGOTA D.C.

    ORACIN INICIAL

    Falling Plate: https://www.youtube.com/watch?v=KGlx11BxF24

    No habr reflexin inicial, pero se invitarn a todos los jvenes a meditarlo en cada uno de los actos que debern hacer.

    EXPLICACIN DE LA ACTIVIDAD

    Despus de la oracin inicial, se dividir el grupo en 3 subgrupos. Cada subgrupo estardirigido por un integrante del grupo Timn: David (grupo 1), Camilo (grupo 2), Natalia(grupo 3). Se sortearn tres sobres, en los que estarn: una de las parbolas de san Juan quese proponen para tener un esbozo de la obra Sanjuanista; y un acto que debe hacer. Darwiny Richard se quedarn en el saln organizando el saln para la actividad de los actos.

    Parbola 1: El pajarillo y el hilo (libro primero. Captulo 11, 4)

    Estas imperfecciones habituales son: como una comn costumbre de hablar mucho, un asimientillo aalguna cosa que nunca acaba de querer vencer, as como a persona, a vestido, a libro, celda, talmanera de comida y otras conversacioncillas y gustillos en querer gustar de las cosas, saber y or, yotras semejantes. Cualquiera de estas imperfecciones en que tenga el alma asimiento y hbito, estanto dao para poder crecer e ir adelante en virtud, que, si cayese cada da en otras muchasimperfecciones y pecados veniales sueltos, que no proceden de ordinaria costumbre de alguna malapropiedad ordinaria, no le impedirn tanto cuanto el tener el alma asimiento a alguna cosa.

    Porque, en tanto que le tuviere, excusado es que pueda ir el alma adelante en perfeccin, aunque laimperfeccin sea muy mnima. Porque eso me da que una ave est asida a un hilo delgado que a unogrueso, porque, aunque sea delgado, tan asida se estar a l como al grueso, en tanto que no lequebrare para volar. Verdad es que el delgado es ms fcil de quebrar; pero, por fcil que es, si no lequiebra, no volar. Y as es el alma que tiene asimiento en alguna cosa, que, aunque mas virtudtenga, no llegar a la libertad de la divina unin.

  • MOVIMIENTO JUVENILCARMELITANO

    PARROQUIA SAN PO X BOGOTA D.C.

    Parbola 2: El buey (Libro primero. Captulo 7, 1)

    La segunda manera de mal positivo que causan al alma los apetitos es que la atormentan y afligen amanera del que est en tormento de cordeles, abarcado a alguna parte, de lo cual hasta que se libreno descansa. Y de stos dice David (Sal. 118, 61): Los cordeles de mis pecados, que son mis apetitos,en derredor me han apretado.

    Y de la misma manera que se atormenta y aflige al que desnudo se acuesta sobre espinas y puntas,as se atormenta el alma y aflige cuando sobre sus apetitos se recuesta. Porque, a manera de espinas,hieren y lastiman y asen y dejan dolor. Y de ellos tambin dice David (Sal. 117, 12): Roderonse dem como abejas, punzndome con sus aguijones, y encendironse contra m como el fuego en espinas;por que en los apetitos, que son las espinas, crece el fuego de la angustia y del tormento.

    Y as como aflige y atormenta el gan al buey debajo del arado con codicia de la mies que espera,as la concupiscencia aflige al alma debajo del apetito por conseguir lo que quiere. Lo cual se echabien de ver en aquel apetito que tena Dalila de saber en qu tena tanta fuerza Sansn, que dice laSagrada Escritura (Jue. 16, 163) que la fatigaba y atormentaba tanto, que la hizo desfallecer casihasta morir.

    Parbola 3: El rayo de sol (Libro Primero. Captulo 5, 6)

    Y para que se entienda mejor lo uno y lo otro, pongamos una comparacin. Est el rayo del soldando en una vidriera. Si la vidriera tiene algunos velos de manchas o nieblas, no la podr esclarecery transformar en su luz totalmente como si estuviera limpia de todas aquellas manchas y sencilla.Antes tanto menos la esclarecer cuanto ella estuviere menos desnuda de aquellos velos y manchas, ytanto ms cuanto ms limpia estuviere. Y no quedar por el rayo, sino por ella; tanto, que, si ellaestuviere limpia y pura del todo, de tal manera la transformar y esclarecer el rayo, que parecer elmismo rayo y dar la misma luz que el rayo. Aunque, a la verdad, la vidriera, aunque se parece almismo rayo, tiene su naturaleza distinta del mismo rayo: mas podemos decir que aquella vidriera esrayo de luz por participacin. Y as, el alma es como esta vidriera, en la cual siempre estembistiendo o, por mejor decir, en ella est morando esta divina luz del ser de Dios por naturaleza,que habemos dicho.

  • MOVIMIENTO JUVENILCARMELITANO

    PARROQUIA SAN PO X BOGOTA D.C.

    Los actos a realizar (no deben durar ms de 15 minutos) son:

    Teatro mudo, se pueden ayudar con msica de fondo (ambiental): deben interpretar laparbola por medio de gestos.

    Teatro vocal, sin msica de fondo: deben interpretar la parbola por medio de voces, no se pueden mover.

    Pintura en vinilo: una sucesin de cuadros, pinturas que expresen la parbola.

    Notas:

    Materiales necesarios:

    Escenario para las expresiones artsticas

    Vinilos, papel, pinceles

    Avisos Parroquiales

    Agradecimiento por la participacin en el bazar

    Recoger el dinero de las boletas

    Nuevo integrante Timn

    Asignacin de lectores para la Eucarista de las 7:00 pm del domingo

    Bienvenida a los nuevos