2
Música CEM 120 Profesor Carlos Soto 1º3ª ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1.- Observa el video y escucha atentamente la siguiente Canción De Hugo Gimenez Agüero “Aonikenk”, Interpretada por Rubén Patagonia “Ojeando un libro que se llama la Patagonia trágica, De José María Borrero y en una de sus páginas dice textualmente: Y por cada oreja de Tehuelche pagaban un patacón, los tehuelches nunca fueron hombres de lanza, sin embargo quedan muy pocos ya, es por eso que elevamos por aquí un ruego para que ellos verdaderos dueños de esas tierras, los tehuelches, los Aonikenk, lo hombre del sur como quiere decir la palabra Aonikenk… Aonikenk..” Aonikenk, aonikenk, aonikenk en cada margen del río Santa Cruz te está llorando el silencio en el azul por donde ayer, tu paso dibujó la cruz al viento guanaco cazador boleando al tiempo guanaco cazador boleando al tiempo Aonikenk, aonikenk, aonikenk, todo era tuyo el mar. el río, el lago, el cielo, el resplandor del sol fugaz sobre la nieve, eras el rey errante soñador de los desiertos, plumaje de ñandú boleando al tiempo plumaje de ñandú boleando al tiempo Pero llegaron otros hombres con un regalo y otra voz, para ganarse tu confianza, te sumergieron en alcohol, después te llamaba borracho, el mismo ser que te enseñó, al mismo tiempo que ofrecía por tus orejas un patacón. Para qué, para qué se pregunta el viento de ayer, aquel que besó la frente del que cayera inocente, muerto por el cañadón, para que la pura sangre derramada en la ambición por una tierra que aún sigue siendo un desierto hoy Ay! tierra mía, ay! tierra mía, para qué te despoblaron si no te saben poblar, para qué tantas orejas si no saben escuchar. (Esta canción esta compuesta en ritmo de KAANI y significa Hombre del sur en lengua TEHUELCHE) Piensa a que hace referencia la canción: (lee la letra) ………………………………………………………………………………………………….. ¿Que te llamo mas la atención del video? …………………………………………………………………………………………………... ¿Que instrumentos musicales puedes reconocer? ¿Qué tipos de voces escuchaste? (Masculinas- femeninas – solitas Dúos) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………… ¿Qué pensàs ustedes sobre lo que paso el 12 de octubre de 1492? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………

Actividad 1ª Año AONIKEnk

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad de educacion Musical sobre Música Patagonica

Citation preview

Msica CEM 120

Msica CEM 120Profesor Carlos Soto 13ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

1.- Observa el video y escucha atentamente la siguiente Cancin De Hugo Gimenez Agero Aonikenk, Interpretada por Rubn PatagoniaOjeando un libro que se llama la Patagonia trgica,

De Jos Mara Borrero y en una de sus pginas dice textualmente:Y por cada oreja de Tehuelche pagaban un patacn, los tehuelches nunca fueron hombres de lanza, sin embargo quedan muy pocos ya, es por eso que elevamos por aqu un ruego para que ellos verdaderos dueos de esas tierras, los tehuelches, los Aonikenk, lo hombre del sur como quiere decir la palabra AonikenkAonikenk..Aonikenk, aonikenk, aonikenken cada margen del ro Santa Cruzte est llorando el silencio en el azulpor donde ayer, tu paso dibuj la cruz al vientoguanaco cazador boleando al tiempoguanaco cazador boleando al tiempo

Aonikenk, aonikenk, aonikenk,todo era tuyo el mar. el ro, el lago, el cielo,el resplandor del sol fugaz sobre la nieve,eras el rey errante soador de los desiertos,

plumaje de and boleando al tiempoplumaje de and boleando al tiempo

Pero llegaron otros hombrescon un regalo y otra voz,para ganarse tu confianza,te sumergieron en alcohol,despus te llamaba borracho,el mismo ser que te ense,al mismo tiempo que ofrecapor tus orejas un patacn.

Para qu, para qu se pregunta el viento de ayer,aquel que bes la frente del que cayerainocente, muerto por el caadn, para quela pura sangre derramada en la ambicinpor una tierra que an sigue siendo un desierto hoyAy! tierra ma, ay! tierra ma,para qu te despoblaron si no te saben poblar,para qu tantas orejas si no saben escuchar.

(Esta cancin esta compuesta en ritmo de KAANI y significa Hombre del sur en lengua TEHUELCHE) Piensa a que hace referencia la cancin: (lee la letra) ..

Que te llamo mas la atencin del video?...

Que instrumentos musicales puedes reconocer? Qu tipos de voces escuchaste? (Masculinas- femeninas solitas Dos)

Qu penss ustedes sobre lo que paso el 12 de octubre de 1492?

2.- Observar el Video Sobre msica de la Patagonia del programa de TV PUBLICA Argentina en Vivo -A partir de la observacin y de la investigacin responde:

Que es el ritmo de Kaani? Que intenta representar?

3.- Investiga para la clase que viene

Quin Fue Hugo Gimenez Agero?

Busca sobre:

La msica en la REGION PATAGONICA.

La cultura. Los pueblos originarios que la habitaban.

Sus instrumentos musicales principales e instrumentos aborgenes Artistas/msicos referentes de la MUSICA PATAGONICA

INCLUDEPICTURE "http://www.asovac.org/wp-content/uploads/2011/10/Una-visi%C3%B3n-del-12-de-octubre.jpg" \* MERGEFORMATINET