Actividad 3 de La Sesión 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad 3 de La Sesión 8

Citation preview

Actividad 3 de la Sesin 8

Actividad 3 de la Sesin 8La violencia y la lucha armada

A nivel mundial, la derrota norteamericana en Vietnam y tambin los sucesos conocidos como El Cordobazo, incentivaron el crecimiento y accionar de agrupaciones de izquierda que comenzaron a ver con entusiasmo la utilizacin de la violencia para lograr sus objetivos polticos.

Esto signific que numerosos grupos polticos comenzaron a optar por la lucha armada, en vez de participar en partidos polticos tradicionales.

La primera accin realmente notoria que realizaron estos grupos fue el asesinato del ex presidente militar Pedro Eugenio Aramburu. Aramburu haba sido el lder de la rama ms antiperonista del ejrcito en el golpe de Estado de 1955 y fue acusado tanto de los asesinatos de militares y simpatizantes peronistas (masacre de Jos Len Surez) como del secuestro del cadver de Evita.

https://www.youtube.com/watch?v=qcO1Gtnx1ew

El secuestro y asesinato de Aramburu fue la carta de presentacin de Montoneros, la guerrilla peronista. Este hecho lgicamente tuvo una gran repercusin y su impacto llega hasta nuestros das en forma de pelculas y novelas.

http://www.lanacion.com.ar/1371215-la-ejecucion-de-aramburu-alcine

La Argentina avanzaba a paso firme hacia el desastre.

http://www.clarin.com/zona/asesinato-Relato-secreto-confesion-Aramburu_0_271173111.html

Como resultado de la cada de Ongana y Levingston, el nuevo presidente fue otro militar, Alejandro Lanusse, lder de un ala menos autoritaria, aceptaba tambin que su gobierno sera apenas un organizador de la vuelta a la democracia y que no haba margen en la sociedad para seguir aceptando militares en el poder.

Lanusse comenz a liberalizar la prctica poltica y trat de crear una alternativa para derrotar al peronismo en las urnas. No lo logr. Abri la puerta de su gobierno a dirigentes de los partidos polticos para facilitar la salida democrtica. Algunos de estos dirigentes fueron el blanco elegido por la guerrilla peronista quien cada vez avanzaba ms en la espiral de violencia. Arturo Mor Roig, ministro del Interior fue otra vctima de Montoneros.

http://institutoyrigoyen.tripod.com/morroig.htm

La rivalidad de Lanusse con Pern fue el centro de la poltica de aquellos aos y hoy es parte de la historia de los lderes de nuestro pas.

http://www.lanacion.com.ar/1493867-el-dia-que-lanusse-le-mojo-la-oreja-a-peron

Actividad

1-Qu fue el Gran Acuerdo Nacional?

2-Qu actitud tom la guerrilla peronista?

3-Por qu la guerrilla peronista asesin al Ministro del

Interior Mor Roig?

4-Cul fue el resultado de las elecciones de 1973?

5-Por qu Pern no se present a las elecciones y qu

actitud tom frente a ellas?