2
Universidad de Puerto Rico en Cayey Colectivo Universitario para el Acceso Apoyo Académico- Matemáticas Séptimo grado Nombre ____________________________________ Fecha____________________________ Actividad #3: Suma y Resta de Fracciones Una fracción es un número escrito de la forma , de tal modo que b no sea igual a cero. Las fracciones se pueden reducir o simplificar; y el resultado sería una fracción equivalente. Por ejemplo, se puede simplificar dividiendo por un numero que sea divisible por 3 y 6; en este caso, el 3: ÷ = , por lo tanto , son fracciones equivalentes. Para encontrar fracciones equivalentes, se divide o se multiplica el denominador y numerador por un mismo número que no sea 0. Haga lo mismo para Suma o resta de fracciones con el mínimo común múltiplo(MCM) Recuerde que para calcular el mínimo común múltiplo tenemos que tomar los divisores comunes y no comunes elevados al mayor exponente. Veamos el siguiente ejemplo: Determine la suma de

Actividad 3 Mate 7mo-CUA Cayey

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Matemáticas 7mo grado-Actividad 3

Citation preview

Page 1: Actividad 3 Mate 7mo-CUA Cayey

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Colectivo Universitario para el Acceso

Apoyo Académico- Matemáticas

Séptimo grado

Nombre ____________________________________ Fecha____________________________

Actividad #3: Suma y Resta de Fracciones

Una fracción  es un número escrito de la forma   , de tal modo que b no sea igual a  cero.

Las fracciones se pueden reducir o simplificar; y el resultado sería una fracción equivalente. Por ejemplo, se  puede

simplificar  dividiendo por un numero que sea divisible por 3 y 6; en este caso, el 3:  

  ÷  =       , por lo tanto ,  son fracciones equivalentes. 

                                          Para encontrar fracciones equivalentes, se divide o se multiplica el denominador y numerador por un mismo número que no sea 0. 

 Haga lo mismo para

Suma o resta de fracciones con el mínimo común múltiplo(MCM)

Recuerde que para calcular el mínimo común múltiplo tenemos que tomar los divisores comunes y no comunes elevados al mayor exponente. 

Veamos el siguiente ejemplo:

Determine la suma de

Solución

Los denominadores de la fracciones son 4 y 3. Para poder sumar dos fracciones los denominadores deben ser iguales.

Para eso necesitamos encontrar el MCM de los denominadores. La descomposición en factores primos de 4 es y como

3 es un numero primo entonces es 3*1.

Por lo tanto, el MCM de 4 y 3 es x 3 =12

Page 2: Actividad 3 Mate 7mo-CUA Cayey

Para calcular el numerador de cada una de las fracciones que vamos a sumar, dividimos el mínimo común múltiplo calculado entre el denominador, y el resultado lo multiplicamos por el numerador.

= 3          3 x 1 = 3             Fracción resultante:

= 4           4 x 5 = 20          Fracción resultante:

Ahora sumamos los numeradores de las nuevas fracciones equivalentes: