2
Actividad Complementaria: Carta de Agradecimiento y Carta de Motivación Objetivo: Practicar lo aprendido en el curso de Word básico 2007 en un entorno laboral. Evaluación: Cuantitativa. Metodología: Se les presentara dos casos de la vida real, en la cual cada participante debe tomar uno de los dos casos y realizar una carta según los criterios solicitados en cada caso. Caso 1: Usted realizara una carta de agradecimiento, ya que usted estuvo en una entrevista, en el cual la persona encargada de entrevistarla es miembro de recursos humanos y fue muy amable con usted. Dicha carta es para la Sra. Angélica Ramirez encargada del reclutamiento de personal de la empresa SITIOS, la cual es una empresa dedicada a crear páginas web y brinda asesoría tecnológica a sus clientes. Usted estimado participante fue llamado para ser entrevistado para el puesto de Jefe de Ventas de la empresa. La fecha de la entrevista fue el 20 de noviembre del 2011 y la dirección de la empresa es: Av. Ramón Arias y calle 1ra, El Carmen, Panamá ciudad de Panamá. Tomar en cuenta: Es la carta que se envía tras una entrevista de trabajo. La carta de agradecimiento, además de ser un signo de cortesía, establece un clima de seguimiento o de puertas abierta con la persona con la que usted haya tenido un contacto positivo, ya sea la presentación a un empresario, el reconocimiento por la concesión de una entrevista, o cualquier otro motivo que pueda serle útil en su búsqueda de empleo. Brindamos a continuación algunos consejos y ejemplos de cómo redactar una carta de agradecimiento. Dirija la carta a la persona que lo entrevistó con el cargo, nombre de la empresa, dirección, país y ciudad. Agradezca al entrevistador el tiempo que le dedicó. Debe reiterar su entusiasmo e interés por la empresa y el puesto de trabajo ofrecido. No debe ser tan extenso ni tan corto, sino claro y preciso. Ortografía y gramática impecables. La carta de agradecimiento lo ayudará a mantener un clima propicio con la persona con la que ha establecido contacto en el proceso de selección. Confirme o intente fijar una nueva entrevista. Si cree que no es apropiado, al menos mencione que queda usted a disposición del entrevistador para mantener una nueva entrevista cuando él lo estime conveniente. Si su entrevista resultó satisfactoria y percibió interés de parte del entrevistador, la carta de agradecimiento servirá para reforzar esta buena impresión.

Actividad Complementaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad Complementaria

Citation preview

Page 1: Actividad Complementaria

Actividad Complementaria: Carta de Agradecimiento y Carta de Motivación

Objetivo: Practicar lo aprendido en el curso de Word básico 2007 en un entorno laboral.

Evaluación: Cuantitativa.

Metodología: Se les presentara dos casos de la vida real, en la cual cada participante

debe tomar uno de los dos casos y realizar una carta según los criterios solicitados en

cada caso.

Caso 1: Usted realizara una carta de agradecimiento, ya que usted estuvo en una

entrevista, en el cual la persona encargada de entrevistarla es miembro de recursos

humanos y fue muy amable con usted.

Dicha carta es para la Sra. Angélica Ramirez encargada del reclutamiento de personal

de la empresa SITIOS, la cual es una empresa dedicada a crear páginas web y brinda

asesoría tecnológica a sus clientes.

Usted estimado participante fue llamado para ser entrevistado para el puesto de Jefe de

Ventas de la empresa.

La fecha de la entrevista fue el 20 de noviembre del 2011 y la dirección de la empresa

es: Av. Ramón Arias y calle 1ra, El Carmen, Panamá ciudad de Panamá.

Tomar en cuenta: Es la carta que se envía tras una entrevista de trabajo. La carta de

agradecimiento, además de ser un signo de cortesía, establece un clima de seguimiento

o de puertas abierta con la persona con la que usted haya tenido un contacto positivo, ya

sea la presentación a un empresario, el reconocimiento por la concesión de una

entrevista, o cualquier otro motivo que pueda serle útil en su búsqueda de empleo.

Brindamos a continuación algunos consejos y ejemplos de cómo redactar una carta de

agradecimiento.

Dirija la carta a la persona que lo entrevistó con el cargo, nombre de la empresa,

dirección, país y ciudad.

Agradezca al entrevistador el tiempo que le dedicó.

Debe reiterar su entusiasmo e interés por la empresa y el puesto de trabajo

ofrecido.

No debe ser tan extenso ni tan corto, sino claro y preciso.

Ortografía y gramática impecables.

La carta de agradecimiento lo ayudará a mantener un clima propicio con la

persona con la que ha establecido contacto en el proceso de selección.

Confirme o intente fijar una nueva entrevista. Si cree que no es apropiado, al

menos mencione que queda usted a disposición del entrevistador para mantener

una nueva entrevista cuando él lo estime conveniente.

Si su entrevista resultó satisfactoria y percibió interés de parte del entrevistador,

la carta de agradecimiento servirá para reforzar esta buena impresión.

Page 2: Actividad Complementaria

Actividad Complementaria: Carta de Agradecimiento y Carta de Motivación

Caso 2: Usted es dueño de una empresa de velas, en la cual se le ocurrió la idea de

enviarles cartas de motivación a sus colaboradores, ya que un empleado motivado es

importante para el buen desempeño de sus labores.

Debe tomar en cuenta que algunos de sus empleados son dinámicos, otros de lento

proceder, como hay empleados con ambas personalidades, en pocas palabras cada

colaborador tiene una forma de ser que los caracteriza, pero usted debe enviarles una

carta de motivación generalizada, ósea no para cada personal.

Los puntos cruciales de la presentación general de su Tarjeta de Motivación

deben seguir las siguientes reglas:

Indispensable:

Nombre de la empresa.

Destinatario, en este caso: Empleados de la empresa “Velas Panamá”

No debe ser tan extenso ni tan corto, sino claro y preciso.

Un tono agradable y respetuoso

Fecha

Ortografía y gramática impecables

Airear la presentación (espacios entre los párrafos, márgenes, etc.)

Evitar:

Utilizar expresiones o palabras negativa

Método de entrega: Colocar lo redactado en el foro.

Ninguna carta debe parecerse a los trabajos de los demás compañeros.

Recuerde utilizar todo lo aprendido en clase.