4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Actividad de Aprendizaje No 1 Versión: 02 Fecha: 05/11/2013 CUESTIONARIO DE PREGUNTAS PUNTUALES 1. Realizar la conversión de los siguientes colores de resistencias a su valor numérico: a. Verde – Marrón –Amarillo – Dorado b. Amarillo – Rojo – Rojo c. Azul – Violeta – Negro – Plata d. Gris – Blanco – Naranja – Plata e. Azul – Azul – Verde – Dorado f. Blanco – Violeta – Negro – Dorado g. Amarillo – Rojo – Negro – Plata h. Verde – Azul – Negro i. Amarillo – Verde – Azul – Plata j. Rojo – Rojo – Negro – Plata k. Amarillo – Azul- Verde – Dorado l. Naranja – Marrón – Negro – Plata m. Blanco – Naranja – Negro 2. Realizar la conversión de las siguientes resistencias a códigos de colores: a. 230 Ω b. 3780 Ω c. 234000 Ω d. 326628 Ω e. 2350 Ω f. 21000 Ω g. 237000 Ω 3. Identifique los colores que debería llevar las resistencias según el valor de cada una de ellas.

Actividad de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralActividad de Aprendizaje No 1

Versión: 02

Fecha: 05/11/2013

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS PUNTUALES

1. Realizar la conversión de los siguientes colores de resistencias a su valor numérico:

a. Verde – Marrón –Amarillo – Dorado

b. Amarillo – Rojo – Rojo

c. Azul – Violeta – Negro – Plata

d. Gris – Blanco – Naranja – Plata

e. Azul – Azul – Verde – Dorado

f. Blanco – Violeta – Negro – Dorado

g. Amarillo – Rojo – Negro – Plata

h. Verde – Azul – Negro

i. Amarillo – Verde – Azul – Plata

j. Rojo – Rojo – Negro – Plata

k. Amarillo – Azul- Verde – Dorado

l. Naranja – Marrón – Negro – Plata

m. Blanco – Naranja – Negro

2. Realizar la conversión de las siguientes resistencias a códigos de colores:

a. 230 Ω

b. 3780 Ω

c. 234000 Ω

d. 326628 Ω

e. 2350 Ω

f. 21000 Ω

g. 237000 Ω

3. Identifique los colores que debería llevar las resistencias según el valor de cada una de ellas.

4. Calcule el valor de las siguientes resistencias para los siguientes colores:

Page 2: Actividad de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralActividad de Aprendizaje No 1

Versión: 02

Fecha: 05/11/2013

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA (TIPO I): Las preguntas de este tipo consta de un enunciado y de cinco componentes opciones de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta.

1. De las siguientes expresiones matemáticas la que corresponde a la LEY DE OHM es:

a. R = I /V b. I = V X R c. R = V X I d. V = R/I e. I = V/R

2. La resistencia eléctrica de un conductor se define como:

a) La dificultad al paso de la tensión.

b) La dificultad al paso de la potencia eléctrica.

c) La dificultad al paso de la energía eléctrica.

d) La dificultad al paso de la corriente eléctrica.

e) Ninguna de las anteriores.

3. Para conectar el amperímetro de un multímetro para medir corriente de una carga, se debe seguir el siguiente procedimiento: (Justificar su respuesta)

a) Desenergizar el circuito, seleccionar el rango y terminales de conexión del multímetro, conectar en paralelo el instrumento con la carga y energizar nuevamente el circuito. b) Conectar en serie el instrumento con la carga, seleccionar el rango y terminales de conexión del multímetro, desenergizar el circuito y energizar nuevamente el circuito.

c) Desenergizar el circuito, seleccionar el rango y terminales de conexión del multímetro, conectar en serie el instrumento con la carga y energizar nuevamente el circuito.

d) Desenergizar el circuito, seleccionar el rango y terminales de conexión del multímetro, energizar nuevamente el circuito y conectar en serie el instrumento con la carga.

e) Ninguna de las anteriores.

4. Para medir Tensión en un elemento resistivo o punto determinado de un circuito eléctrico energizado, el voltímetro se debe conectar en: (Justificar su respuesta)

a) Serie con el elemento o punto determinado para la medida.

b) Paralelo con la fuente de Tensión principal del circuito.

c) Serie con la fuente de Tensión principal del circuito.

d) Paralelo con el elemento resistivo y desenergizando el circuito a medir.

e) Ninguna de las anteriores.

Page 3: Actividad de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralActividad de Aprendizaje No 1

Versión: 02

Fecha: 05/11/2013

5. Una forma de verificar que las resistencias R1, R2, R3 y R4 están en paralelo es que:

a) Al medir el voltaje en cada resistencia, debería ser igual a V en R1 y 0 en las otras

b) Al medir el voltaje a través de cada resistencia debería ser diferente para todas.

c) Al medir la corriente, debería ser menor a través de la primera resistencia R1.

d) Al medir la corriente debería ser mayor a través de la última resistencia R4.

e) Ninguna de las anteriores.

6. La resistencia equivalente en las terminales A – B del siguiente circuito es: (Justificar su respuesta)

a. 1500 Ω

b. 2000 Ω

c. 3000 Ω

d. 4000 Ω

e. Ninguna de las anteriores.

7. La resistencia equivalente en las terminales A – B del siguiente circuito es: (Justificar su respuesta)

a. 2000 Ω

b. 3000 Ω

c. 4000 Ω

d. 5000 Ω

e. 6000 Ω