8
N U AD U niversidad Nacional Abierta y a Distancia Página 1 de 8 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PROCESOS DE MANUFACTURA 332571_39 PRESENTADO POR: LADY PATRICIA CRUZ FETECUA CC. 46.386.995 AL TUTOR: ALBERTO MARIO PERNETT UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL

Actividad de Reconocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad de Reconocimiento

NU ADUniversidadNacional

Abierta ya Distancia

Página 1 de 6

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

PROCESOS DE MANUFACTURA

332571_39

PRESENTADO POR:

LADY PATRICIA CRUZ FETECUA

CC. 46.386.995

AL TUTOR:

ALBERTO MARIO PERNETT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

SOGAMOSO, MARZO DE 2012

Page 2: Actividad de Reconocimiento

NU ADUniversidadNacional

Abierta ya Distancia

Página 2 de 6

INTRODUCCIÓN

Es para nosotros como aprendices un gusto abordar temas tan específicos y tan interesantes como los contenidos del módulo procesos de manufactura pues durante este, aprenderemos que tan importante es el conocimiento en temas industriales y en el desarrollo de procesos productivos.

Muchas veces y desde muchos puntos de vista se ha visto que al ingresar al campo laboral no se observan unas bases solidad sobre las cuales sobre las cuales soportarse para desarrollar y poner en marcha planes de acción o tan solo determinar qué es?, para qué sirve determinado elemento, maquinaria o equipo o proceso; por tanto la gran importancia en el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de este módulo

Page 3: Actividad de Reconocimiento

NU ADUniversidadNacional

Abierta ya Distancia

Página 3 de 6

1. Resumen de la Justificación.

En la ejecución de un proceso de manufactura se trasforman materiales para la obtención de productos industriales, es decir se realiza la trasformación de una materia prima para la obtención de un nuevo producto, garantizando que el producto no solo es de calidad sino que está hecho con seguridad acorde a la necesidad del cliente. Está en manos del estudiante de Ingeniería Industrial seleccionar el mejor proceso o trabajar los materiales de la mejor manera verificando desde el inicio, el trascurso y el producto terminado, controlándolo y parametrizándolo para entregar al cliente el mejor producto de excelente calidad, al mejor costo y con el mejor rendimiento. El aprendizaje estará basado en la autonomía y la comprensión de todos estos contenidos apoyados en la elaboración de trabajos colaborativos e individuales.

Page 4: Actividad de Reconocimiento

NU ADUniversidadNacional

Abierta ya Distancia

CAPITULO 1

CAPITULO 2

CAPITULO 3

CAPITULO 1

CAPITULO 2

CAPITULO 3

Página 4 de 6

2. Mapa conceptual sobre el curso

PROCESOS DE MANUFACTURA

UNIDAD 1 UNIDAD 1

DIVIDIDA EN: DIVIDIDA EN:

INTRODUCCION A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

PROCESOS DE CONFIGURACIÓN

Diseño Del Producto.

Procesos de manufactura

Naturaleza de los materiales de fabricación.

Clasificación de los materiales

Propiedades de los materiales

Producción de hierro y acero

Materiales no ferrosos

Los materiales plásticos.

Remoción del material teoría del corte

Herramientas de corte

Fundamentos de máquinas y herramientas

Operaciones de torneado

Operaciones de fresado

Operaciones de taladrado

Operaciones de cepillado

Operaciones de aserrado

Embutido profundo

Laminado

Forjado

Extrusión

Trefilado

Pulvimetalurgia

Operaciones por soldadura

Operaciones con materiales plásticos

Page 5: Actividad de Reconocimiento

NU ADUniversidadNacional

Abierta ya Distancia

Página 5 de 6

3. Opinión personal sobre el curso

Este curso de proceso de manufactura está muy viene laborado y abarca o enfoca los lineamientos que nosotros como estudiantes de ingeniería industrial deberíamos tener para comprender la trasformación de un producto industrial, nos enseña los procesos bases que tendremos que ver y conocer en una empresa del segundo sector es decir el sector industrial. Abordando estos temas contenidos en el módulo llegaremos al final de nuestra carrera con unos cimientos o unos conocimientos de las áreas de cada proceso productivo; al igual que nos enfrentará a una realidad tan común en nuestro medio, como lo es la elaboración de planes y estrategias para desarrollar un producto de cumpliendo estándares de calidad y servicio completo y efectivo.

4. En qué mejorará su perfil profesional al finalizar el curso.

Yo como estudiante de ingeniería industrial igualmente desempeñándome en el sector industrial en una empresa cementera afianzaría mis conocimientos técnicos en la materia, ya que en el trascurso del módulo aprenderé las técnicas para hacer más eficiente y efectivo un proceso productivo efectuando un plan gana-gana, donde el beneficio es tanto para la empresa, como para los trabajadores y aprovechando mejor mis conocimientos técnicos para dar ideas o aportes en el desarrollo o planes de mejora al igual que tomar decisiones de acuerdo con las características y especificaciones que el cliente solicite o aquello que la empresa desee proyectar.

Page 6: Actividad de Reconocimiento

NU ADUniversidadNacional

Abierta ya Distancia

Página 6 de 6

CONCLUSIONES

Dentro de lo que podemos apreciar la materia nos ilustra de una manera muy completa lo que abordaremos y conoceremos en el desarrollo productivo de una industria manufacturera.

Dando las nociones necesarias para el abordaje de esta materia será interesante comprender y prestar total atención para sacar el mejor provecho a todos y cada uno de los objetivos impuestos en el desarrollo de este contenido.