8
ÉTICA - 100001 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PRESABERES SEBASTIAN MARTINEZ TORRES CC: 6322035 TUTOR: ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS CEAD PALMIRA 2011

Actividad de Reconocimiento Sebastian Martinez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

s

Citation preview

  • TICA - 100001

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PRESABERES

    SEBASTIAN MARTINEZ TORRES

    CC: 6322035

    TUTOR:

    ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGAS E INGENIERAS

    CEAD PALMIRA

    2011

  • 2

    INTRODUCCION

    Los valores son los principios que orientan nuestro comportamiento, son creencias que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro

    Los valores adems, son un referente para plantearnos metas y propsitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones ms importantes. En este sentido se hace necesario abordar este tema, puesto que nuestra formacin profesional debe ser integral direccionndonos a ofrecer adems de un buen desempeo tcnico, la puesta en prctica de todos esos componentes del ser humano que le permiten desenvolverse oportunamente en sociedad.

    En el presente trabajo se desarrollaran diferentes aspectos relacionados con los valores, como fueron aprendidos, como fueron enseados en el transcurso de mi vida, igualmente un mapa conceptual en el que describo mi estar en el mundo y los valores que me caracterizan y finalmente se establecer lo que considero importante para abordar este curso.

  • 3

    REFLEXIN DE LOS VALORES Y EL CONTEXTO EN EL QUE FUERON APRENDIDOS.

    A travs de la historia el hombre en bsqueda de crear un orden y una regulacin social, ha acudido a conceptos como tica, moral, valores, utilizndolos indiscriminadamente resumindolo en un hacer bien o mal las cosas.

    Es importante por eso realizar la distincin conceptual de estos tres trminos, por un lado la MORAL son todas aquellas normas establecidas o propuestas por una sociedad y poca histrica determinadas, las acciones sern juzgadas por esta como buenas o malas. La TICA es entendida como la decisin que uno como individuo o como persona realiza para escoger la opcin buena o la opcin mala, de acuerdo a los valores y la formacin de cada persona y finalmente los VALORES tal como se definieron en la introduccin son los principios que orientan nuestro comportamiento, son creencias que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro

    Aunque distintos, estos conceptos hacen parte del ser humano desde su nacimiento, son aprendidos en los diferentes contextos, primero en el ncleo de la sociedad, donde comparte la mayor parte de su existencia, la familia, esta nos trasmite todas las pautas de comportamiento que a su vez recibieron de sus padres, es decir son trasmitidas de generacin en generacin y estn reguladas ampliamente por la cultura y el momento histrico en el que se den.

    En el caso particular de mi familia, recib valores caractersticos de un hogar unido, me los ensearon con amor, paciencia, pero sobre todo con su ejemplo que a mi consideracin es lo ms importante. Me indicaban siempre las cosas que estaban bien hechas y las que no lo estaban y las formas en que esas malas acciones podran daar a los dems, as como las buenas podran fortalecer mi forma de interactuar con los dems.

    Luego la segunda institucin con la que tuve interaccin fue la escuela, all mis docentes se encargaron de ensearme mas all de mis primeras letras, todo lo necesario para convertirme en un buen ciudadano, en medio de las clases de

  • 4

    tica, civismo, humanismo, urbanidad y aprendizajes derivadas de situaciones cotidianas sealaban los parmetros que nos haran mejores seres humanos, mejores ciudadanos.

    Posteriormente estos dos aprendizajes de valores, principios y dems los puse diariamente en juego en mi interaccin social, all pona a prueba siempre todo aquello inculcado en casa y colegio, entenda porque el respeto, la tolerancia, la honestidad, la responsabilidad, la paciencia y muchos otros valores eran tan importantes para salir avante de muchas situaciones, el porqu la ausencia de los mismos llevaba a delinquir, obtener problemas y conflictos con los dems

    El respeto entendido como la consideracin de que alguien algo tiene un valor por s mismo, este valor me ha permitido mediar entre lo que pienso, hago y quiero con lo que los dems piensan, hacen y quieran, permitindome gozar de relaciones plenas y armoniosas con los dems, esto est estrechamente relacionado con otro valor que me caracteriza y es la tolerancia, esta es la capacidad de escuchar y aceptar a los dems, comprendiendo el valor de las distintas formas de entender la vida.

    La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, este valor lo he aplicado aprendido en todos los contextos de mi vida y genera la tranquilidad de actuar siempre con transparencia y lealtad. La responsabilidad nos permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de nuestros actos, es de vital importancia porque nos permite tener credibilidad en las reas en las que nos desenvolvamos y finalmente la paciencia como facultad de saber esperar algo me ha permitido alcanzar todas las metas que me he propuesta en la vida. En este sentido considero que los anteriores valores serian los que espero encontrar en los dems para que se propicien momentos de sana convivencia.

    Este sistema de valores anteriormente mencionado, est sujeto a cambios segn lo adquirido en nuestra experiencia, en nuestro da a da.

  • 5

    Punto 4:

  • 6

    CONSIDERECIONES IMPORTANTES PARA ABORDAR EL CURSO

    Se debe tener en cuenta que la tica ms que un discurso, un concepto, es un modo en el que se pueda comprender la accin de los seres humanos en el contexto de la cultura y la sociedad. Es as como su aplicacin y estudio se hace inherente a la formacin y al quehacer profesional; ella permite comprender el mundo y obtener los criterios orientadores para entenderse con los otros en cualquiera que sea el contexto.

    De esta manera por medio de este curso, se hace necesario hacernos cuestionamientos como Qu es una profesin? Qu significa ser profesional? Qu es un comportamiento responsable, solidario, o justo cuando se acta en nombre de una profesin? Cules son los valores que deben caracterizarnos en nuestro quehacer diario?

    Definitivamente la formacin no se basa solamente en el entrenamiento de habilidades y destrezas tcnicas para desempearse en un oficio, carrera, profesin o para emplearse en el mundo de la produccin. Hoy es fundamental formar y fortalecer en los estudiantes la conciencia de actitudes emprendedoras y creativas y de calidad humana que les permitan abrirse de manera autnoma, autosuficiente sus propios espacios en el mbito laboral, personal y social.

  • 7

    CONCLUSION

    La tica y la moral son las condiciones que determinan la conducta de un individuo, haciendo que esta sea buena o mala y determinando la manera en que nos relacionamos con los dems en los diferentes contextos. Es importante por ello retomar este concepto cuando se trata de abordar nuestro quehacer laboral.

  • 8

    BIBLIOGRAFIA

    Modulo tica para pregrado