9

Click here to load reader

Actividad final APPFOX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad final APPFOX

Unidad de Aprendizaje:

Estudio de la Industria del Hardware

[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el

cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro

de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]

[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el

cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro

de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y

ADMINISTRATIVAS

Resumen ejecutivo de

plan de negocio de la

iniciativa “Aulas Hardware”

Equipo: AppFoxSolutions&Programing

Fecha de realización: 27-

Mayo -2012.

Blog: http://appfoxindia.bl

ogspot.com/

Unidad de Aprendizaje:

Estudio de la Industria del

Hardware

Integrantes:

Carrillo González Jhovani …...........2012600232

[email protected]

Cruz Granillo Víctor Iván................2012600318

[email protected]

Gómez Robles Carlos Alberto.…..2012601891

[email protected]

Ramos Hernández Eduardo..........2012602112

[email protected]

Page 2: Actividad final APPFOX

2

Aulas Hardware

En las aulas se intentara lograr un banco de componentes de hardware, que permitirán su uso a los alumnos sin ningún costo, por lo que alumnos que requieran de algunos componentes para algunas practicas, o para su desarrollo académico, no tendrán que gastar dinero, por lo que permitirá que los alumnos que no cuenten con los recursos económicos como para adquirir estos componentes los puedan usar y completar de una manera mas eficiente su formación escolar. Los alumnos de IPN en las carreras relacionadas con las Tics deben desarrollar proyectos de acuerdo a sus habilidades y conocimientos para presentarlos en exposiciones, para demostrar sus ideas y capacidades, sin embargo muchos de estos proyectos son suspendidos, pospuestos e inclusive cancelados puesto que muchas veces los alumnos no tienen los recursos necesarios para adquirir el hardware necesario para desarrollar dichos proyectos. También en cuanto a los alumnos que serán los principales beneficiados por estas alumnos, se les permitirá tener un espacio donde con ayuda de hardware con el que se cuente en las aulas se les permita recibir talleres, entre los cuales principalmente se encontraran temas de aprendizaje y prevención acerca de los componentes, así como mantenimiento auxiliar y preventivo de los componentes, además de la aplicación de los mismo mediante practicas donde los estudiantes podrán aprender con un concepto similar al de “tutoriales”, de esta manera las aulas también podrán ser un centro de conocimiento, sonde los estudiantes interesados podrán adquirir conocimientos que les serán de ayuda tanto en su desarrollo académico, como en el campo laboral, además de que como en estos talleres el uso de los componentes en existencia será vital, se ayudara al manteninimiento de los mismos, conforme los alumnos estén realizando las practicas, repararan o darán mantenimiento a los componentes, lo que reduciría costos de reparación de los propios componentes. Los talleres que se impartirán dentro de las aulas, los darán los propios estudiantes, que deseen participar y cuentes con los conocimientos necesarios para poder compartir su conocimiento, de esta manera los alumnos podrán cumplir con su servicio social o practicas profesionales, primeramente beneficiara a los alumnos, ya que compartirán su conocimiento, lo que garantizara que estarán interactuando con tareas relacionadas a las TIC, resolviendo la problemática de que en algunos casos los estudiante solo realizan tareas administrativas auxiliares o sus labores se encuentran muy alejadas del entorno de las TIC, también reducirá los costos de transporte y tiempo de los estudiantes que realizan su servicio social y prácticas profesionales cuando se trasladan a las empresas, debido a que la ubicación de las aulas se encuentra en la propia unidad, se evitaran los gastos de transporte y el tiempo que implica el mismo, además de que podrán reafirmar conocimientos y actuar por el bien de la comunidad estudiantil.

Page 3: Actividad final APPFOX

3

También será importante la iniciativa ya que ayudara a los profesores como un apoyo, para la impartición de su clase, ya que si por algún motivo la escuela no cuenta con los materiales necesarios para la clase, el aula podrá prestar el material necesario si cuenta con el, además los profesores que deseen ayudar al aprendizaje en su asignatura podrán pedir componentes, para lograr que las clases sean mas didácticas. Como la iniciativa, pretende usar componentes que provengan de donaciones, ya sea por parte de alumnos, que donen componentes que ya no les son útiles, porque les pertenecían o utilizaron en alguna practica y ya no los utilizaran mas, por parte de empresas del sector público o privado que por concepto de remodelaciones o renovación de equipos o componentes, o incluso por las propias unidades académicas, que por concepto de remodelación, obsolescencia, o inutilidad, donen componentes a las aulas, por lo que se reducirá la cantidad de desperdicios electrónicos que provienen de los donadores, y a su vez se reducirá el impacto en el medio ambiente que estos componentes causan, gracias a su reutilización. Además de que beneficiara en cuanto al impulso de los estudiantes para investigar e innovar en cuanto al hardware, ya que, los estudiantes que tengan la iniciativa de aprender cosas nuevas podrán adquirir nuevos conocimientos en estas aulas. A groso modo lo que se pretende es crear aulas donde se puedan almacenar ordenadamente componentes electrónicos y herramientas, en general hardware, que provenga de donaciones tanto de estudiantes, las mismas unidades académicas o incluso empresas del sector publico o privado, de esta manera lograr un banco de componentes, que con la ayuda de estudiantes con conocimientos relacionados al área de las TIC, prestadores de servicio social o practicas profesionales podrán impartir cursos, talleres, o incluso ayudar en la administración del mismo, y tanto los talleres, como los componentes, estarán al alcance de los alumnos y docentes de la unidad, además de que el uso de los mismo en los talleres beneficiara al mantenimiento de los componentes, entre las funciones principales de estas aulas, están ofrecer componentes y talleres a los alumnos sin ningún costo, para ayudar a su desempeño académico, potenciar la realización de proyectos y evitar su abandono o realización por falta de componentes, además de brindar una alternativa para la realización de servicio social y practicas profesionales, además de las difusión de la cultura de la donación y la reutilización de componentes.

Page 4: Actividad final APPFOX

4

En cuanto a los objetivos que se tienen planteados, primordialmente, encontramos:

Ayudar a jóvenes (estudiantes) en la elaboración de proyectos. Ser un apoyo de los jóvenes autodidactas que buscan adquirir mas

conocimientos, de los adquiridos en el salón de clase, brindando un espacio donde puedan tener acceso a componentes y a talleres.

Brindar talleres a alumnos, donde puedan adquirir conocimientos que son de utilidad tanto en las asignaturas de su carrera, para poder dar un mantenimiento a sus equipos o componentes por si mismos, incluso que puedan ser útiles en el campo laboral

Ser un apoyo de los jóvenes de escasos recursos o que no tienen los recursos económicos suficientes para adquirir componentes necesarios para su formación, brindando componentes sin costo alguno

Promover la reutilización de componentes, beneficiando a los alumnos y reduciendo el impacto ecológico que estos componentes como desechos tienen en el medio ambiente

Brindar un espacio, donde los usuarios con conocimientos en las TIC, puedan compartir sus conocimientos, cumpliendo con su labor de servicio social o prácticas profesionales, reduciendo los costos que implican, además garantizando un espacio donde puedan aplicar sus conocimientos.

Impartir talleres que brinden conocimientos a los estudiantes y además puedan ponerlos en práctica en el aula haciendo uso de los componentes, que a su vez garantizara el mantenimiento de los propios componentes.

Lograr difundir entre los estudiantes, unidad e incluso en el sector empresarial publico y privado, la cultura del reciclaje, y de que los componentes que para alguien ya no son funcionales, pueden ayudar a formar a un futuro profesional.

Orientar el aprendizaje de jóvenes mediante el uso de material usado pero funcional (tarjetas, memorias, discos duros, carcasas, etc...)

Promover la importancia del hardware y diversos de sus aspectos como su importancia y su necesidad de innovar.

Se tiene planeado como una empresa social- académica, ya que su principal objetivo es el beneficio de los estudiantes, sin fines de lucro, ya que estas aulas serán bancos de componentes al alcance de los alumnos sin costo, centros donde se compartirá el conocimiento, lugares donde los estudiantes podrán cumplir con su servicio social y practicas profesionales, además de espacios donde personas con intereses similares podrán intercambiar puntos de vista y conocimientos, además de que se lograra difundir la cultura de el rehusó y la donación de componentes, estas medidas ayudaran a la formación de mejores profesionistas, con mejores herramientas a su alcance para su formación, además de la cultivación de la innovación y del reciclaje, que ayudara a formar profesionales interesados en el impacto ecológico y social del no reciclar.

Page 5: Actividad final APPFOX

5

El alcance que tenemos planeado es un impacto en el IPN a nivel Distrito Federal, como un benefactor de carácter importante para la innovación tecnológica, y la educación. Aportando un apoyo principalmente a los estudiantes de las diversas unidades relacionadas a las Tics dentro del instituto. Además los componentes y servicios estarán disponibles a los alumnos de las unidades académicas, donde se encuentre el aula Los estudiantes que realicen su servicio social y prácticas profesionales deberán de ser alumnos de carreras afines a las TIC, por lo que el beneficio de la labor en el aula solo estará disponible para los alumnos de dichas carreras El uso de los componentes no se vera limitado a algunos usuarios, por lo que se tratara de que los prestamos y usos se realicen a estudiantes que los necesiten, además de que su uso dentro del aula tendrá supervisión. Además se pretende que como los propios estudiantes estarán apoyando en las aulas, formaran un mejor ambiente, donde los alumnos se puedan sentir con confianza, brindando un ambiente de identidad, donde el principal beneficio sea reciproco. Así mismo las aulas construidas en un espacio dentro de los planteles del IPN que se relacionen directamente con las Tics. El costo de cada una de estas aulas deberá ser financiado por el mismo Instituto. A continuación se enlistan las principales unidades académicas en las que tendría gran impacto la iniciativa

ESCOM " Escuela Superior de Cómputo” ESIME Azcapotzalco " Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Azcapotzalco " ESIME CULHUACAN " Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Culhuacán " ESIME Ticomán " Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Ticomán " ESIME ZACATENCO " Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Zacatenco " UPIICSA "Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias

Sociales y Administrativas" UPIITA " Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías

Avanzadas " Si bien es básico tener recursos también lo es tener materiales por lo que será necesario para el correcto planteamiento de la iniciativa encontramos: a. Infraestructura: Asignación de terreno en una zona no tan aislada dentro del plantel para llevar a cabo la construcción de dicha aula, en espacios preferentemente amplios, donde se pueda construir el aula de 40 x 30 m donde se llevaran a cabo los talleres y cursos, que contara con 3 ventanas que permitirán su ventilación, así como instalación eléctrica, mobiliario básico de oficina, además de el mobiliario académico, como son 2 pizarrones, una computadora y 1 proyector.

Page 6: Actividad final APPFOX

6

b.Técnicos: Conocimiento avanzando o intermedio en el manejo o arreglo de Hardware, en este caso para tener un correcto conocimiento por parte de los alumnos y así lograr los objetivos ya planteados con anterioridad. c. Financieros: Elemento Cantidad Precio unitario Precio total Descripción

materiales para la construcción

1 $ 15,000.00

$ 15,000.00

materiales de construcción, como cemento, ladrillos, grava

mano de obra en la construcción

1 $ 12,000.00

$ 12,000.00

el pago de un equipo de trabajadores para la construcción, además de un arquitecto

materiales para las ventanas

2 $ 4,000.00

$ 8,000.00

vidrios y marcos

mano de obra para las ventanas

2 $ 1,500.00

$ 3,000.00

pago por concepto de el armado y colocación de las ventanas

pintura para el aula

7 $ 1,200.00

$ 8,400.00

se utilizaran 7 botes de 19l de pintura, 4 para exterior y 3 para interior

colocación de piso

1200 $ 90.00

$ 108,000.00

pago por concepto de materiales y mano de obre en la colocación de piso

instalación eléctrica

1 $ 9,000.00

$ 9,000.00

instalación que brindara el servicio eléctrico al aula

pizarrón 2 $ 1,049.67

Final del formulario

$ 2,099.34

2 pizarrones de 2.40 x 1.20 m blancos para uso de plumón

mesas 10 $ 889.00

$ 8,890.00

uso de 10 mesas de 2.60 x 1.60m

bancas 40 $ 230.00

$ 9,200.00

uso de 40 sillas para el aula

Page 7: Actividad final APPFOX

7

computadora 1 $ 11,999.00

$ 11,999.00

computadora del vostro 470, que cumplirá con las características para el rendimiento optimo en la impartición de talleres

proyector 1 $ 13,621.00

$ 13,621.00

proyector Dell 4220

estantes 4 $ 999.00

$ 3,996.00

estatus donde se almacenen los componentes que por su fragilidad o pequeñas dimensiones no puedan ser guardados en los lockers, tienen una altura de 2m, ancho de 4m y profundidad de 1m

material de oficina

30 $ 90.00

$ 2,700.00

pluma negra, pluma roja, lápiz, goma, sacapuntas, carpeta, engrapadora, paquete de plumones

lockers 20 $ 1,390.00

$ 27,800.00

estándar, altura 180cm, ancho 40cm y 39 cm de profundidad, con 5 puertas

totales $ 73,057.67

$ 243,705.34

d. Humanos:

Se necesitaran de 20 alumnos que serán los prestadores de servicio social o practicas profesionales, que de acuerdo a sus habilidades, podrán desempeñarse en el aula. Pero no es solo necesario pensar en el IPN como único beneficiado o beneficiario si no también seria importante pensar en alianzas Con otras Instituciones que se interesen en este ámbito, tales como la UAM y la UNAM con todas sus carreras que entren en el área de las TIC´s. Así mismo con empresas privadas, que se pudieran interesar por este proyecto, para poder buscar nuevos talentos y personas más dedicadas en relación al hardware no solo al software, que estas organizaciones consideran aptas.

Page 8: Actividad final APPFOX

8

Se puede aprovechar el apoyo con el que ya cuenta el Instituto Politécnico Nacional en cuanto al área tecnológica por parte de empresas de gran renombre, tales como:

Gigabyte quien apoya a estudiantes proporcionando material de apoyo para proyectos.

General Motors quien podría brindar asesoramiento por parte de sus especialistas en ramas importantes del hardware tales como los funcionamientos de algunas de sus implementaciones automotrices como un GPS o un sistema de sensores.

Oracle quien podría invertir con tal de que los nuevos alumnos implementen sus Software en algunas de las revoluciones estudiantiles por parte de los miembros.

Otras escuelas quienes podrían colaborar brindando apoyo en asesorías por parte de sus alumnos que se identifiquen con el área Tecnológica.

Con alianzas como estas el número de beneficiados potenciales es gigantesco, tan solo con alumnos ya integrantes del politécnico en sus diferentes universidades:

Mas del 60% de estudiantes que necesitan partes para proyectos beneficiados.

33% de alumnos que impartirían conocimiento dentro de las aulas hardware.

Sin embargo es necesario también el hecho de preverse de potenciales competidores, en este caso Empresas que quieran igualar o copiar el modelo que se implementara. De momento no hay competidores, ya que es una idea nueva que no se ha implementado en ninguna otra parte. Pero si pensamos a futuro e imaginamos empresas que quieran monopolizar y apoyar sus propios proyectos con grandes aportes económicos encontraríamos como fuerte candidato a empresas como Windows. Sin embargo tenemos como gran beneficio y factor de éxito el Apoyo y respaldo de una gran escuela con prestigio tecnológico como el Instituto Politécnico Nacional y además de tener el gran favor de ser los primeros en tener esta iniciativa. En cuanto a proyecciones de ventas considerando el mercado actual, el hecho de que se pretende más apoyar que lucrar y las necesidades estudiantiles tenemos estimado que solo se obtendrán ganancias por implementaciones de hardware especializado o bien ha pedido por lo que: Ganancias por Hardware especializado:

Aproximadamente del 20% total del precio original del producto.

Page 9: Actividad final APPFOX

9

Ahora bien La viabilidad financiera tiene una proyección ampliamente positiva y esperanzadora, debido a que no hay proyectos parecidos ni apoyos parecidos al que se propone. Es fácil saber que al tener una iniciativa tan innovadora, esta obtendrá ganancias si es que se pretende lucrar, al incluirse a nivel politécnico siempre habrá la necesidad de lugares en donde se pueda aprender a modificar y/o controlar hardware, con un lugar como este las proyecciones económicas son infinitas, debido a las áreas de oportunidad que quedan abiertas al incluir áreas como académicas, tecnológicas y económicas. En cuanto al inicio inmediato de la iniciativa se tiene planteado que El primer equipo

se formara apartar del lanzamiento de una convocatoria, donde se buscaran jóvenes que destaquen por sus habilidades y conocimientos en las carreras relacionadas a las tic, además, deseen cumplir su servicio social o practicas profesionales, también, la actitud proactiva, será un factor importante en estos jóvenes, así una vez formado el equipo de 20, se comenzara con la convocatoria de componentes, invitando a los estudiantes, docentes, unidad académica e incluso empresas de sector publico a privado a donar componentes, una vez que se tenga recaudado un mínimo se comenzara a brindar servicios en el aula. Aprovechando bien un inicio próximo y los factores grandes de éxito como La creciente necesidad de innovación en cuanto a Hardware además de el hecho de la creación de nuevos empleos para apoyar a estudiantes y trabajadores jóvenes promoviendo e impartiendo conocimiento además del aprovechamiento de los diferentes sectores hacia las TIC.