4
Ministerio de Ministerio de Ministerio de Educación  Prohibida su Prohibida su reproducción Ejercicio de Aplicación de la Unidad 1 Nombre: Jose Miguel castro Bustamante Nivel que enseña: Educación Media. Para integrar y aplicar lo aprendido en la unidad 1 usted deber! reali"ar la siguiente actividad: Para ello: Puede utili"ar el cuadro que se presenta a continuación para ordenar y redactar su propuesta de plani#icación. $evise la r%brica que se presenta al #inal de este documento para orientar su traba&o y comprender cómo ser! evaluado por su tutor. '(ala antes de )acer su propuesta y luego c)equee que esta %ltima cumpla con todos los criterios en #orma satis#actoria. Env*e a su tutor este mismo documento con su plani#icación desde la plata#orma como se indica en el enunciado del E&ercicio. Propuesta de Planificación 1 $eali"ar una propuesta de plani#icación de una clase de +, o - minutos en el que se utilice como medio en alguna insta ncia del desarr ollo de esta el te/to “Le habían Enseñado a Pensar” Esta propuesta debe considerar traba&o e/pl*cito con )abilidades cognitivas y contener actividades y evaluación.

Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gdh

Citation preview

Page 1: Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

7/17/2019 Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-final-unidad-1-jose-castro 1/4Ministerio deMinisterio de

Ministerio de Edu

  ProhibidaProhibida su reprod

Ejercicio de Aplicación de la Unidad 1

Nombre: Jose Miguel castro Bustamante

Nivel que enseña: Educación Media.

Para integrar y aplicar lo aprendido en la unidad 1 usted deber! reali"ar la siguiente actividad:

Para ello:

Puede utili"ar el cuadro que se presenta a continuación para ordenar y redactar su

propuesta de plani#icación.

$evise la r%brica que se presenta al #inal de este documento para orientar su traba&o y

comprender cómo ser! evaluado por su tutor. '(ala antes de )acer su propuesta y

luego c)equee que esta %ltima cumpla con todos los criterios en #orma satis#actoria.

Env*e a su tutor este mismo documento con su plani#icación desde la plata#orma como

se indica en el enunciado del E&ercicio.

Propuesta de Planificación

1

$eali"ar una propuesta de plani#icación de una clase de +, o - minutos en el que se utilice

como medio en alguna instancia del desarrollo de esta el te/to “Le habían Enseñado a

Pensar” 

Esta propuesta debe considerar traba&o e/pl*cito con )abilidades cognitivas y contener actividades y

evaluación.

Page 2: Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

7/17/2019 Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-final-unidad-1-jose-castro 2/4Ministerio deMinisterio de

Ministerio de Edu

  ProhibidaProhibida su reprod

0urso 3° Medio0aracter*sticas de mis

estudiante a considerar en

esta clase

Unidad de Desarrollo del pensamiento lógico para alumnos de

Tercero Medio de la asignatura de Filosofía Psicología!

Grupo de alumnos pertenecientes a un establecimiento confesional 

Particular Subvencionado con un rango etario entre 15 1! años" #$

alumnos en sala %$ mu&eres 1' varones con duraci(n de )' minutos*

Meta para mi clase de "# o $% minutos

b&etivo 0omprender la estructura de una argumentación convincente 2alorar  

el an!lisis cr*tico en la resolución de problemas.

3abilidad a 4esarrollar El 5lumno:

6 $econoce e 7denti#ica elementos propios de la argumentación.

6 5nali"a contrasta y distinguir distintas modalidades de

argumentación y resolución de problemas.

Etapa

&lase

Acti'idad del Estudiante E'aluación

7nicio • 8e señalan los ob&etivos de la clase y se entrega una gu*a de

traba&o que resume lo que aparece en una presentación

proyectada.

• 8e reali"a un sondeo de conocimientos previos por medio de la

pregunta: 9u( signi#ica pensar correctamente; 9e/iste una sola

manera de pensar correctamente; 9u( es pensar lógicamente;

90ómo se evidencia el pensamiento correcto;

•  5 partir de las respuestas se e/ponen distintas situaciones donde

se evidencia la necesidad de pensar lógicamente y desarrollar una

posición cr*tica respecto a un tema determinado. <1 Min.=

 5l #inal de la

clase los

alumnos

deben

señalar en

una )o&a que

#orma partede la gu*a

  1. 9cu!l #ue

el principal

aprendi"a&e

que ellos

evidenciaron;

>. 9qu(

di#erenciauna mera

a#irmación de

un argumento

sólido;

?. crear un

esquema que

4esarrollo   •  5 partir del di!logo entre alumno y pro#esor e/pone las

caracter*sticas del Modelo de 5rgumentación 5$E entregando una

de#inición conte/tuali"ada de cada principio.

• @na ve" que los alumnos toman apunte se solicita que vayan

aplicando dic)o modelo a una situación en la cual dialogan conotro su&eto en distintas situaciones.

o En la primera situación se alude a un conte/to in#ormal

en que deben )ablar con un desconocido que les o#rece

un plan de datos para su tel(#ono y distinguir entre

simples a#irmaciones y argumentos. <1 Minutos=

o En la segunda situación se plantea un conte/to en el

2

Page 3: Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

7/17/2019 Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-final-unidad-1-jose-castro 3/4Ministerio deMinisterio de

Ministerio de Edu

  ProhibidaProhibida su reprod

cual los alumnos deben reconocer e identi#icar distintos

argumento e ideas que se pueden utili"ar para llegar a la

resolución de un problema. Para ello se utili"a el te/to

A'e 3ab*a Enseñado a Pensar. @na ve" reali"ada la

actividad se vuelve a la pregunta original del te/to

9e/iste una sola #orma de pensar correctamente; 9cu!les el criterio que deber*a respetar todo modo de

pensamiento para ser correcto; 8e da la palabra para

que se genere un di!logo <>, Minutos=

o 0on ayuda de una presentación en Pre"i se revisa un

medio audio visual donde se da cuenta de distintos tipos

de evidencia que sirven de respaldo para sostener una

posición respecto de un caso que genera pol(mica 9el

rodeo es un deporte o un acto de maltrato animal; 8emuestran distintas posiciones a #avor y en contra y se

solicita a los alumnos que distingan entre meras

opiniones y ra"onamientos identi#icando almenos un

argumento que respalde cada idea. <>, Minutos=

resuma lo

que ellos

entendieron

#ue lo m!s

importante de

la clase.

0ierre

• 8e reali"a la actividad evaluativa de la clase. <> Min=

• 8e muestra un cuadro esquem!tico por medio del cual se

presentan los principales aprendi"a&es de la clase de )oy. <,

Minutos=

()*rica de E'aluación Ejercicio de Aplicación de la Unidad

(e+uiere mejoras importan

3

Page 4: Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

7/17/2019 Actividad Final Unidad 1- Jose Castro

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-final-unidad-1-jose-castro 4/4Ministerio deMinisterio de

Ministerio de Edu

  ProhibidaProhibida su reprod

&riterios aconsiderar 

Mu *ien logrado Medianamente logrado

1! Meta de la&lase

1%, #, %,

El ob&etivo de la clase y la)abilidad a desarrollar sonconsistentes con lascaracter*sticas de losestudiantes y el tiempopropuesto.

El ob&etivo de la clase o la )abilidada desarrollar es poco realistaconsiderando las caracter*sticas delos estudiantes y el tiempopropuesto.

El ob&etivo de la clase y la)abilidad a desarrollar no sonconsistentes con lascaracter*sticas de los estudiantey el tiempo propuesto.

-! .nicio de la&lase

1%, #, %,

Propone para el inicio unamotivación o actividad quecapte la atención delestudiante en #unción delob&etivo a traba&ar.

'a motivación o actividad del inicioes consistente con el ob&etivo atraba&ar pero no es adecuada paralos estudiantes del nivel.

'a motivación o actividad delinicio no es consistente con elob&etivo a traba&ar.

3! Desarrollode la &lase

"%, 1#, %,

Propone y describedetalladamente unaactividad atractiva1 basadaen el te/to “Le habían

enseñado a pensar”  quecontribuya al logro delob&etivo y la )abilidad atraba&ar.

Propone y describe una actividadbasada en el te/to “Le habíanenseñado a pensar”  pero esta nocolabora e/pl*citamente al logro del

ob&etivo y la )abilidad a traba&ar o noes descrita de manera detallada.

Propone y describe una actividapero es de#iciente y no colabora logro del ob&etivo y la )abilidad atraba&ar yCo no se basa en el te/t

“Le habían enseñado a pensar”*

"! E'aluaciónpara elAprendi/aje

3%, 1#, %,

Propone y descri*edetalladamente dosmaneras para evaluar elaprendi"a&e de losestudiantes durante elinicio desarrollo yCo cierrede la clase de modo#ormativo yCo sumativo.

Propone y describe una o dosmaneras para evaluar el iniciodesarrollo o cierre de la clase peroson de#icientes en su descripción.

'as propuestas de evaluación nopermiten veri#icar el logro de losob&etivos propuestos en losestudiantes.

#! &ierre de la&lase

1%, #, %,

Propone para el cierre unaactividad que permitaconcluir y evidenciar losaprendi"a&es de losestudiantes en base alob&etivo de la clase.

'a actividad de cierre permiteconcluir o evidenciar los aprendi"a&esde los estudiantes en base alob&etivo de la clase.

'a actividad de cierre no permiteconcluir ni evidenciar losaprendi"a&es de los estudiantesen base al ob&etivo de la clase.

Total 0suma de los , de logro o*tenidos en cada uno de los criterios considerados

1 Se entiende por actividad atractiva aquella que despierta la atención y motivación delestudiante, y logra de una manera simple que el estudiante participe de esta.