5
Institución Educativa Particular NUESTRA UESTRA S SEÑORA EÑORA D DE L LA A ASUNCIÓN SUNCIÓN - SURCO - - SURCO - ACTIVIDAD MENSUAL – IV BIM ACTIVIDAD MENSUAL – IV BIM ÁREA PROFESOR ESTUDIANTE AÑO FECHA H.G.E. Juan Luis Condori G. Ricardo Checa 3ero sec. Indicaciones: o Se eliminan aquellas alternativas que tengan borrones con corrector, o si la alternativa presenta dos respuestas a la vez. CRITERIO: MANEJO DE INFORMACIÓN TEMA : “Principales hechos de la Revolución francesa” *Indicador: Reconoce los principales hechos que caracterizaron la revolución francesa Marca con un aspa (x) la alternativa que corresponda a la respuesta correcta. (10 p.) 1. La República en Francia, durante la revolución, fue controlada por un sistema de gobierno que puso como cabeza a la siguiente institución política: a) Presidente b) Parlamento c) Convención *Justificación: ____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ ______________________ 2. La Asamblea nacional se formó durante la etapa monárquica luego del siguiente hecho: a) Toma de la Bastilla b) Matanzas de Septiembre c) Reunión de los Estados Generales *Justificación: ____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ ______________________ 3. Los intelectuales radicales que llevaron la revolución hacia la violencia extrema se agruparon en el siguiente club político: a) Fuldenses b) Girondinos c) Jacobinos *Justificación: _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ ______________________ 4. Leyes como el Asesinato legal o la Ley del sospechoso se concretaron durante la revolución francesa cuando llegaron al poder los… a) Monarquistas b) Jacobitas c) Sans-culottes *Justificación: ____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ ______________________ 5. El extremismo revolucionario llegó al poder cuando se instauró el gobierno del “terror rojo” dirigido por el intelectual: a) Jean Paul Marat b) Camile Desmoulins c) Maximiliano Robespierre *Justificación: _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ ______________________ 1 | P á g i n a NOTAS OTAS

Actividad Mensual HGE Ricardo Checa 3ero Sec

Embed Size (px)

DESCRIPTION

listo

Citation preview

Page 1: Actividad Mensual HGE Ricardo Checa 3ero Sec

Institución Educativa ParticularNNUESTRAUESTRA S SEÑORAEÑORA D DEE L LAA A ASUNCIÓNSUNCIÓN

- SURCO -- SURCO -

ACTIVIDAD MENSUAL – IV BIMACTIVIDAD MENSUAL – IV BIM

ÁREA PROFESOR ESTUDIANTE AÑO FECHA

H.G.E. Juan Luis Condori G. Ricardo Checa 3ero sec.Indicaciones:o Se eliminan aquellas alternativas que tengan borrones con corrector, o si la alternativa presenta dos respuestas a la vez.

CRITERIO: MANEJO DE INFORMACIÓN

TEMA: “Principales hechos de la Revolución francesa”*Indicador: Reconoce los principales hechos que caracterizaron la revolución francesa

Marca con un aspa (x) la alternativa que corresponda a la respuesta correcta. (10 p.) 1. La República en Francia, durante la revolución, fue

controlada por un sistema de gobierno que puso como cabeza a la siguiente institución política:a) Presidente b) Parlamentoc) Convención

*Justificación: ____________________________________________________________________________________________________________________________________

2. La Asamblea nacional se formó durante la etapa monárquica luego del siguiente hecho:a) Toma de la Bastillab) Matanzas de Septiembrec) Reunión de los Estados Generales

*Justificación: ____________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Los intelectuales radicales que llevaron la revolución hacia la violencia extrema se agruparon en el siguiente club político:a) Fuldensesb) Girondinosc)Jacobinos

*Justificación: _____________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Leyes como el Asesinato legal o la Ley del sospechoso se concretaron durante la revolución francesa cuando llegaron al poder los…a) Monarquistasb) Jacobitasc) Sans-culottes

*Justificación: ____________________________________________________________________________________________________________________________________

5. El extremismo revolucionario llegó al poder cuando se instauró el gobierno del “terror rojo” dirigido por el intelectual:a) Jean Paul Maratb) Camile Desmoulinsc) Maximiliano Robespierre

*Justificación: _____________________________________________________________________________________________________________________________________

BLOQUE II: “Características de la ilustración”*Indicador: Determina la validez afirmaciones relacionados con las características de la ilustración

Determina la validez (v) o falsedad (f) de las siguientes proposiciones (6 p.)6. Los intelectuales ilustrados aceptaron el gobierno

absoluto de los monarcas……. ( )7. La idea de progreso se relacionaba con reformas

culturales a favor de las mayorías………… ( )8. Los ilustrados sostenían que la razón iluminaría las

mentes para que salgan de su minoría de edad.… ( )9. Los ilustrados creían que el hombre tenía derechos

divinos que lo convertían en siervo de Dios…….. ( )10. Según la ilustración, el poder del monarca estaba

fundamentado en la teoría del derecho divino…… ( )11. En cuanto a los súbditos, los ilustrados creían que todos

debían ser iguales ante la Ley…… ( )

BLOQUE III: “Causas de la Revolución francesa”*Indicador: Discrimina el tipo ámbito relacionado con las causas de la revolución francesa

Relacione los siguientes con en sus respectivas causas. Escribirá las letras en los paréntesis de abajo. (4 p.)

HECHOS a) Alza de los precios de alimentos de primera

necesidad.b) Influencia de la filosofía ilustrada criticando el

sistema dominante absolutista.c) Desgaste del poder monárquico frente a la creciente

ola de descontento social.d) Presencia rígida de la sociedad estamental

causando desigualdades, por ejemplo en el pago de impuestos.

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA( ) Política( ) Social( ) Económica( ) Ideológica

1 | P á g i n a

NNOTASOTAS

Page 2: Actividad Mensual HGE Ricardo Checa 3ero Sec

CRITERIO: JUICIO CRÍTICO Indicador: Analiza y evalúa el proceso e impacto histórico del gobierno del terror rojo durante la revolución francesa.

ANALIZA EL SIGUIENTE TEXTO

“LA REVOLUCIÓN EN FRANCIA SE RADICALIZA: EL GOBIERNO DEL TERROR ROJO”El 27 de julio de 1793, el jacobino Maximilien de Robespierre asumió la presidencia del Comité de Salud Pública, implantando una serie de medidas extremas para contener la contrarrevolución interna y la invasión extranjera, Los opositores al régimen fueron perseguidos y sentenciados a muerte en la guillotina, calculándose un total de 40 000 ejecuciones al término de este periodo en julio de 1794. A esta etapa radicalizada se le conoce como el “Gobierno del Terror”. Entre las principales figuras que fueron ajusticiadas se encuentra la reina María Antonieta de Habsburgo – realizada el 16 de octubre de 1793 - y 21 destacados girondinos; además de miles de monárquicos, sacerdotes y sectores acusados de actividades antirrevolucionarias o simpatizantes de esta tendencia. Entre los condenados por los tribunales revolucionarios, aproximadamente el 8% eran nobles, e16% eran miembros del clero, el 14% pertenecía a la clase media y el 70% gente del pueblo acusada de evadir el reclutamiento y otros delitos. Las penas infligidas a los traidores o presuntos insurgentes fueron más severas en muchos departamentos periféricos, especialmente en los principales centros de la insurrección monárquica. El número total de víctimas durante el Reinado del Terror llegó a 40.000. Entre los condenados por los tribunales revolucionarios, aproximadamente el 8% eran nobles, el 6% eran miembros del clero, el 14% pertenecía a la clase media y el 70% eran trabajadores o campesinos acusados de eludir el reclutamiento, de deserción, acaparamiento, rebelión u otros delitos. Fue el clero católico el que sufrió proporcionalmente las mayores pérdidas entre todos estos grupos sociales. El odio anticlerical se puso de manifiesto también en la abolición del calendario juliano en octubre de 1793, que fue reemplazado por el calendario republicano. El Comité de Salvación Pública, presidido por Robespierre, intentó reformar Francia basándose de forma fanática en sus propios conceptos de humanitarismo, idealismo social y patriotismo. El Comité, movido por el deseo de establecer una República de la Virtud, alentó la devoción por la república y la victoria y adoptó medidas contra la corrupción y el acaparamiento. Asimismo, el 23 de noviembre de 1793, la Comuna de París ordenó cerrar todas las iglesias de la ciudad -esta decisión fue seguida posteriormente por las autoridades locales de toda Francia - y comenzó a promover la religión revolucionaria, conocida como el Culto a la Razón. Esta actitud, auspiciada por el jacobino Pierre Gaspard Chaumette y sus seguidores extremistas (entre ellos Hébert), acentuó las diferencias entre los jacobinos centristas, liderados por Robespierre, y los fanáticos seguidores de Hébert, una fuerza poderosa en la Convención y en la Comuna de París. No todo fue violencia durante el régimen del terror rojo. También llevaron a cabo obras significativas. Entre las obras de la dictadura del Comité de Salvación Pública se puede resaltar la preocupación por el desarrollo de la ciencia y la instrucción, implantándose la educación gratuita y obligatoria. Se fundaron instituciones corno la Escuela Politécnica, la Escuela Normal de Artes y Oficios, el Museo de Historia Natural del Jardín Botánico, la Biblioteca Nacional, entre otras. En el aspecto cultural se creó el Museo de Louvre en París y se reemplazó el calendario gregoriano por el calendario de la Revolución. También, se estableció el Sistema Métrico Decimal. De otro lado, quedó abolido el cristianismo y se comenzó a promover la religión revolucionaria, conocida como el "Culto a la Razón".Asimismo, durante este tiempo, el signo de la guerra se había vuelto favorable para Francia. El general Jean Baptiste Jourdan derrotó a los austriacos el 16 de octubre de 1793, iniciándose así una serie de importantes victorias francesas. También era de gran relevancia el hecho de que el Comité de Salvación Pública hubiera aplastado la mayor parte de las insurrecciones de los monárquicos y girondinos. Las reformas de Robespierre concitaron muy pronto la oposición de la mayor parte de la burguesía, que veía peligrar sus propiedades. Por otro lado, su forma de gobernar, dictatorial, desagradaba a muchos porque a cualquier crítica se respondía con la detención y la muerte. Cuando la guerra dejó de ser un problema y las victorias del ejército republicano garantizaban la estabilidad de la República, gran parte de los diputados de la Convención se pusieron de acuerdo para dictar una orden de detención contra Robespierre, que fue guillotinado el 28 de julio de 1794.

(Adaptado de: http://wwwmisclasesvirtuales140872.blogspot.com/p/geografia.html)

PREGUNTAS:

2 | P á g i n a

Page 3: Actividad Mensual HGE Ricardo Checa 3ero Sec

1- ¿Por qué se llegó a instaurar un régimen extremista como el llamado “Gobierno del Terror rojo” durante el proceso de la Revolución francesa? Dos razones (5 p.)

a) ____________________________________________________________________________________________

b) ____________________________________________________________________________________________

2- ¿Cuáles fueron los propósitos fundamentales que se dispuso desde el Gobierno del Terror rojo con el proceso de la revolución en Francia? Redacte dos propósitos (5 p.)

a) ____________________________________________________________________________________________

b) ____________________________________________________________________________________________

3- ¿Qué riesgos políticos y sociales produjo el gobierno del terror rojo al radicalizar el proceso revolucionario? (5 p.)

a) ____________________________________________________________________________________________

b) ____________________________________________________________________________________________

4- Redacte un breve balance sobre el gobierno del “terror rojo” de acuerdo a lo analizado en el texto.

Lo rescatable (2,5 p.) Lo criticable (2,5 p.)

3 | P á g i n a