4
ACTIVIDAD VI Plantear alternativas de solución Lectura Tiempo 2 min. ¿Cuál es el primer paso que debemos dar cuando nos enfrentamos a un problema? Lo primero que debemos tener muy claro es: “¿Cuál es el problema?” Es evidente que no podemos ir a la casa de un amigo nuestro, del que no sabemos su dirección, así que las posibilidades de que lleguemos son casi nulas. De manera que lo primero que debemos visualizar muy bien el problema como tal. Dos puntos muy importantes que debemos tomar en cuenta son: Tener claro el objetivo nos permite saber hacia donde vamos. Tener claro el objetivo nos permite saber que necesitamos para llegar. 1.- Contesta lo siguiente. Tiempo 3 min. ¿Qué hay que hacer ante un problema?primero lo tenemos que analizar y buscar una solucion para resolverlo ¿Qué pasa si no hay información?no se puede resolver sin los datos necesarios ¿Por qué son importantes las posibilidades?para saber cual es la adecuada para resolverlo ¿Para qué sirven las metas?para fijar lo que queremos hacer ¿Puedes formular metas personales?si para que siempre tengamos presente lo que deseamos y queramos ¿Es posible aprender de un problema?si ¿Por qué? Porque nos ayuda a aprender a no cometer el mismo error o problema 2.- Relaciona ambas columnas lógicamente. Tiempo 5 min.

Actividad vi plantear alternativas de solucion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad vi plantear alternativas de solucion

ACTIVIDAD VI Plantear alternativas de solución

LecturaTiempo 2 min.¿Cuál es el primer paso que debemos dar cuando nos enfrentamos a un problema?

Lo primero que debemos tener muy claro es: “¿Cuál es el problema?” Es evidente que no podemos ir a la casa de un amigo nuestro, del que no sabemos su dirección, así que las posibilidades de que lleguemos son casi nulas. De manera que lo primero que debemos visualizar muy bien el problema como tal.

Dos puntos muy importantes que debemos tomar en cuenta son:Tener claro el objetivo nos permite saber hacia donde vamos.Tener claro el objetivo nos permite saber que necesitamos para llegar.

1.- Contesta lo siguiente.Tiempo 3 min.¿Qué hay que hacer ante un problema?primero lo tenemos que analizar y buscar una solucion para resolverlo

¿Qué pasa si no hay información?no se puede resolver sin los datos necesarios

¿Por qué son importantes las posibilidades?para saber cual es la adecuada para resolverlo

¿Para qué sirven las metas?para fijar lo que queremos hacer

¿Puedes formular metas personales?si para que siempre tengamos presente lo que deseamos y queramos

¿Es posible aprender de un problema?si

¿Por qué? Porque nos ayuda a aprender a no cometer el mismo error o problema

2.- Relaciona ambas columnas lógicamente.Tiempo 5 min.

a) PRIMER PASO ( c ) Organiza las causas.b) SEGUNDO PASO (e ) Conoce las consecuencias de cada posible solución.c) TERCER PASO ( a ) Define el problema.d) CUARTO PASO ( h ) Pon en práctica la solución.e) QUINTO PASO ( b ) Encuentra las causas del problema.f) SEXTO PASO ( g ) Evalúa la solución.g) SÉPTIMO PASO ( f) Elige la solución.h) OCTAVO PASO ( d ) Determine posibles soluciones.

3.- Con tus compañeros platica y comenta tus resultados, si es necesario corregir, hazlo.Tiempo 5 min.

Page 2: Actividad vi plantear alternativas de solucion

4.- Identifiquen los pasos y la secuencia para resolver el problema:“Como llegar a la escuela”

Número Pasos InformaciónTomar un taxi, autobús, caminar, auto.Fue barato, aunque más incomodo que un auto o un taxi, pero menos cansado caminar.(no es problema complejo, no tiene varias causas)Transportarme a la escuela.Tomar un taxi: es caro pero rápidoCaminar: está lejos y no llegaría a tiempo.Camión: es barato pero lento.Auto: es muy rápido pero no se manejar.NecesidadMe levanto más temprano y me voy a la escuela en autobús.Autobús.

5.- Soluciona el siguiente problema mediante un mapa cognitivo de secuencias, siguiendo los pasos que se plantearon anteriormente.Tiempo 10 min.Problema: Ando mal en matemáticas!!!!!!!!!!

1) ¿Cuál es el problema? Ando mal en matematicas2) Causas del problema.no estudiar y no entregar trabajos3) Organizar las causas.1.-no entregar trabajos 2.-no estudiar4) Determinar posibles soluciones.hablar con el profesor(a), estudiar,ponerme al corriente5) Conocer las consecuencias de cada posible solución.6) Elegir la solución.7) Poner en práctica la solución.8) Evaluar la solución.

.6.- intercambien la información del ejercicio anterior y seleccione las mejores proposiciones.Tiempo 5 min.

7.- Escribe un objetivo importante que te hayas propuesto para este semestre.Tiempo 2 min.

Hecharle ganas estudiar mas y entregar todos los trabajos de todas las materias