Actividad1_AporteIndividual

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    1/9

    ACTIVIDAD COLABORATIVA 1

    APORTE INDIVIDUAL

    INTEGRANTE:INGRITH VANESSA BLANCO GUALDRN

    CODIGO: 1049620096

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    CURSO DE SALUD OCUPACIONAL

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TUNJA, BOYACA

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    2/9

    ACTIVIDAD COLABORATIVA 1

    APORTE INDIVIDUAL

    INTEGRANTE:

    INGRITH VANESSA BLANCO GUALDRN

    CODIGO: 1049620096

    GRUPO: 102505_110

    TUTORA:

    ERIKA PATRICIA DUQUE

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    CURSO DE SALUD OCUPACIONAL

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TUNJA, BOYACA

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    3/9

    INTRODUCCION

    El siguiente trabajo tiene como propsito realizar un reconocimiento inicial del curso de

    Salud Ocupacional, a travs de la identificacin de su estructura y del funcionamiento de

    la plataforma virtual, los actores que intervienen en el desarrollo de las actividades

    planteadas, los contenidos del curso, as como los conceptos preliminares y

    fundamentales para iniciar con las actividades propuestas.

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    4/9

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    a) Actualizar perfil y presentacin en el foro general segn las indicaciones del

    Tutor:

    Para este punto se realiza la debida actualizacin en la plataforma, lo cual se puede

    evidenciar en el momento que ingresar al link de participantes y luego detallar la

    informacin de cada participante. En mi caso se encuentra la foto actualizada y dems

    datos importantes para una excelente comunicacin entre los compaeros, tutor y

    director del curso.

    b) Revisar la finalidad y propsito del curso (syllabus):El syllabus es el documento oficial para el desarrollo del curso, de obligatorio

    cumplimiento, en l aparece el listado de los diferentes componentes como:

    1. Informacin general del curso, el cual nos informa la escuela a la cual

    pertenecemos, tipo de curso, nmero de crditos acadmicos, el director del curso,

    la descripcin del curso entre otros.

    2. Intencionalidades formativas, nos indica el propsito y las competencias generales

    del curso.

    3. Contenido del curso. Identificamos las unidades del curso con sus tems o

    contenidos de aprendizaje.

    4. Actividades de aprendizaje. Informa sobre las actividades a desarrollar durante el

    curso, su duracin, los criterios de evaluacin y su peso evaluativo.

    5. Estructura de evaluacin del curso. Por medio de una tabla se identifica el tipo de

    evaluacin que se aplica, su ponderacin y el puntaje mximo de calificacin del

    curso de procesos de manufactura.

    c) Revisar los contenidos de cada unidad:

    El curso de Salud Ocupacional se divide es 2 Unidades las cuales se detallan brevemente

    a continuacin:

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    5/9

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    6/9

    Tunja. Y para m es muy grato participar en todos los espacios y herramientas que nos

    brinda la universidad para nuestro aprendizaje y as poderlo compartir con ustedes.

    A continuacin realizar una descripcin del Ambiente Virtual de Aprendizaje que se

    encuentra en nuestro curso de Salud Ocupacional.

    AVA:

    El ideal del Ambiente Virtual de Aprendizaje es navegar con tranquilidad en los cursos a

    los cuales nos encontramos matriculados.

    El Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA, est organizado por 3 columnas:

    1. Columna lateral izquierda.

    2. Columna lateral derecha.

    3. Columna central.

    1. Columna Lateral Izquierda:Se encuentra el enlace personas, administracin y

    software.

    En el bloque de Personas se encuentra participantes que al ingresar podemos conocer

    los alumnos que hacen parte de los trabajos colaborativos y el tutor que se nos fue

    asignado.

    En el bloque de Administracin estn dispuestas las calificaciones y nuestro perfil, el

    primero nos indica las actividades a entregar, su peso evaluativo y la respectiva

    calificacin cuando se haya terminado el plazo de entrega. Y el segundo aparecen

    nuestros datos, los cuales podemos complementar para que el tutor y los compaeros

    puedan obtener ms informacin sobre nosotros.

    En el bloque de Software, se dispone enlaces para descargar, ya que muchas de las

    actividades es necesario tenerlos como herramienta en nuestro proceso de aprendizaje.

    2. Columna Lateral Derecha:

    En esta columna nos encontramos con los bloques de novedades, eventos prximos,

    usuarios en lnea y actividad reciente. Uno de los ms importantes es usuarios es lnea

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    7/9

    porque nos permite ver los estudiantes que estn conectados en ese momento. Los

    dems nos informan sobre diferentes novedades o eventos.

    3. En la columna central: nos encontramos con los diferentes entornos con los que

    trabajamos por medio de estrategias de aprendizaje dispuestas por el tutor del

    curso.

    En el bloque o Entorno de Informacin Inicial estn dispuestos dos foros, uno de

    Noticias y novedades del Curso, y otro General. Tambin se encuentra la Presentacin

    del Curso, La Agenda donde conocemos las fechas lmites para presentacin de los

    trabajos, actividades y evaluaciones. Y anexo a esto est los Acuerdos del Curso y el

    Glosario.

    En el Entorno de Conocimientose encuentra el Syllabus del curso para descargarlo, la

    gua integradora y rbrica de evaluacin del curso, las unidades y bibliografa, que

    tambin se encuentran en la parte de abajo de este mismo entorno.

    En el Entorno de Aprendizaje Colaborativo se encuentra el foro de aprendizaje,

    dispuesto para realizar las actividades propuestas por el tutor, los formatos de diferentes

    documentos los cuales los usaremos a lo largo del curso, y el material de apoyo.

    En el Entorno de Aprendizaje Prctico, se ha dispuesto una serie de actividades las

    cuales pueden ser un foro, una tarea en lnea u otra que nos permita practicar sobre los

    aspectos puntuales de la actividad en el aula.

    En el Entorno de Seguimiento y Evaluacinse encuentra el E-Portafolio; bitcora que

    permite registrar toda la informacin relacionada con los logros y las oportunidades para

    mejorar. Y luego los espacios para entregar las actividades que tambin se encuentran

    en la agenda. Actividad 1, 2, 3 y 4 respectivamente.

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    8/9

    En el Entorno de Gestin, aparecen unos enlaces que se consultan cuando sea

    necesario. Por ejemplo el Reglamento Estudiantil que es vital para los estudiantes,

    bibliotecas, registro y control, soporte tcnico y bases de datos para diferentes temas de

    inters.

    Agradezco su atencin, espero haya sido de su agrado y podamos continuar con las

    actividades propuestas durante el curso.

    Gracias.

  • 7/23/2019 Actividad1_AporteIndividual

    9/9

    BIBLIOGRAFIA

    Los ambientes virtuales de aprendizaje Ava, Syllabus del curso, contenido del

    curso.

    Tutorial Ava,

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/publicaciones/tutorialava/index.html

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/publicaciones/tutorialava/index.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/publicaciones/tutorialava/index.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/publicaciones/tutorialava/index.html