7
Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica Parcial de estudio: Segundo Introducción Comenzaremos el estudio de la materia de la Geopolítica analizando los rasgos esenciales de la misma , con todo lo que implica adentrase , entre muchos otros temas, en el papel del estado nación tradicional y el creciente protagonismo de entidades supraestatales y subestatales , en la dimensión de la nueva economía y de las nuevas tecnologías , en la aparición de nuevos territorios y de grupos sociales y políticos y en la problemática ambiental. Se incide en definitiva en el fenómeno de la globalización y en el proceso de formación de identidades colectivas Asesoría didáctica Estudie reflexivamente los capítulos del primero al quinto del texto guía “Geopolítica identidad y globalización” que comprende: Globalización, identidad y escala, La tradición disciplinar, La crisis y reestructuración del estado-nación, Geopolítica de la complejidad, La construcción de nuevos discursos y sus prácticas geopolíticas en base a los conocimientos adquiridos proceda, con sus propias ideas, a resolver las actividades que más adelante se detallan. Me permito sugerir estas orientaciones para que las ponga en práctica al realizar su estudio: 1. Realice una lectura de la presente guía didáctica en forma detenida, subraye lo que considere de importancia, esto le permitirá obtener una idea clara del contenido del texto. 2. Al realizar su le lectura le recomiendo leer pausadamente, tratando de encontrar su significado o buscando realizar una conceptualización de los contenidos.

Actividad_entregable_2 realidad nacional.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad_entregable_2 realidad nacional.doc

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica Parcial de estudio: Segundo

Introducción

Comenzaremos el estudio de la materia de la Geopolítica analizando los rasgos esenciales de la misma , con todo lo que implica adentrase , entre muchos otros temas, en el papel del estado nación tradicional y el creciente protagonismo de entidades supraestatales y subestatales , en la dimensión de la nueva economía y de las nuevas tecnologías , en la aparición de nuevos territorios y de grupos sociales y políticos y en la problemática ambiental. Se incide en definitiva en el fenómeno de la globalización y en el proceso de formación de identidades colectivas

Asesoría didáctica

Estudie reflexivamente los capítulos del primero al quinto del texto guía “Geopolítica identidad y globalización” que comprende: Globalización, identidad y escala, La tradición disciplinar, La crisis y reestructuración del estado-nación, Geopolítica de la complejidad, La construcción de nuevos discursos y sus prácticas geopolíticas en base a los conocimientos adquiridos proceda, con sus propias ideas, a resolver las actividades que más adelante se detallan.

Me permito sugerir estas orientaciones para que las ponga en práctica al realizar su estudio:

1. Realice una lectura de la presente guía didáctica en forma detenida, subraye lo que considere de importancia, esto le permitirá obtener una idea clara del contenido del texto.

2. Al realizar su le lectura le recomiendo leer pausadamente, tratando de encontrar su significado o buscando realizar una conceptualización de los contenidos.

3. La naturaleza de los contenidos requieren que el estudiante ocupe por lo menos dos horas diarias de estudio. Avanzando un promedio de un capítulo por semana.

4. Es importante que organice su tiempo, busque la hora adecuada, estimule la concentración mental para que pueda retener lo estudiado.

5. Para mejorar su estudio elabore un resumen con lo cual logrará incrementar la comprensión y aprendizaje de los temas, elabore esquema de los contenidos lo que ayudar a mantener fija la atención.

Page 2: Actividad_entregable_2 realidad nacional.doc

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica Parcial de estudio: Segundo

6. Usted no requiere de ningún conocimiento previo que complemente los temas de la presente asignatura.

7. Para un estudio integro de la materia es necesario que usted se comprometa a revisar el texto base y en la medida de lo posible la complementaria recomendada.

8. Aunque se ha realizado la guía de una manera clara y comprensible, usted deberá en caso de duda sobre algún tema recurrir a la asesoría que se brinda a través de la plataforma virtual o presencialmente en los horarios que se encuentran establecidos: El profesor es su amigo comuníquese con él cuando encuentre alguna dificultad en el estudio de la presente asignatura.

9. Es importante que ingrese a la plataforma virtual, a las menos tres veces por semana, ya que a mas de interactuar con el profesor, permitirá conocer observaciones importantes referentes al desarrollo de la materia.

10. Es indispensable que usted participe en la actividad interactiva (foro) a través de la plataforma de manera obligatoria por cada guía de estudio.

Page 3: Actividad_entregable_2 realidad nacional.doc

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica Parcial de estudio: Segundo

Actividades de aprendizaje

Actividad de aprendizaje 2.1. Planteamiento

Describa con cuatro ideas los elementos de la identidad, según Todorov.

Objetivo Comprender las definiciones fundamentales y las perspectivas teóricas y metodológicas del posmodernismo y la geopolítica.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 1 “Introducción y globalización, identidad y escala. La aportación del posmodernismo y la geopolítica crítica específicamente las páginas 17 y 18.

Criterios de evaluación El método de sistematización de la información, pertinencia y coherencia en las ideas.

Actividad de aprendizaje 2.2. Planteamiento Identifique las siete escalas de las relaciones sociedad-territorio.

Objetivo Comprender las definiciones fundamentales y las perspectivas teóricas y metodológicas del posmodernismo y la geopolítica.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 1 “Introducción y globalización, identidad y escala. La aportación del posmodernismo y la geopolítica crítica” específicamente en el tema de escalas de las relaciones sociedad- territorio en la página 21.

Criterios de evaluación Análisis y síntesis de la información actualizada con relación al tema estudiado.

Actividad de aprendizaje 2.3. Planteamiento Caracterice con cuatro ideas la teoría geopolítica de Jaume Vicens Vives.

Objetivo Explicar la evolución de la geopolítica en su vertiente disciplinar, paradigmas, conceptos y escuelas geopolíticas en el transcurso de la historia.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 2 “La tradición disciplinar. Un siglo de geografía, política y de geopolítica” específicamente la teoría geopolítica de Jaume Vicens Vives explicada en las páginas 56,57 y 58.

Criterios de evaluación

El método de estructuración a través de la correlación de las ideas relacionadas con la geopolítica.

Actividad de aprendizaje 2.4. Planteamiento Enumere las fases históricas para el proceso de construcción del estado.

Page 4: Actividad_entregable_2 realidad nacional.doc

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica Parcial de estudio: Segundo

Objetivo Entender los rasgos fundamentales del estado nación y su reconstrucción en el entorno geopolítico contemporáneo.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 3 “La crisis y reestructuración del estado-nación” específicamente de las páginas 65 a la 67, referentes a las fases históricas.

Criterios de evaluación El método de análisis, interpretación y elección de la información pertinente.

Actividad de aprendizaje 2.5. Planteamiento Enuncie las diferentes interpretaciones y funciones del estado.

Objetivo Entender los rasgos fundamentales del estado nación y su reconstrucción en el entorno geopolítico contemporáneo.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 3 “La crisis y reestructuración del estado-nación” específicamente desde las páginas 68 hasta la 72.

Criterios de evaluación El método de análisis, interpretación y elección de la información pertinente.

Actividad de aprendizaje 2.6.

Planteamiento Describa con dos ideas la naturaleza de las relaciones internacionales y de sus escuelas en base al estudio del caso del medio oriente. (Egipto y Libia).

Objetivo Analizar las características de la geopolítica contemporánea.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 4 “Geopolítica de la complejidad” específicamente el tema entorno a las relaciones internacionales que se encuentran explicadas en las páginas 95 a la 98.

Criterios de evaluación

El método de estructuración a través de la correlación de las ideas entre la teoría y la realidad internacional.

Actividad de aprendizaje 2.7. Planteamiento Describa las características del cuarto mundo presentes en la provincia que reside.

Objetivo Analizar las características de la geopolítica contemporánea. Interpretar las particularidades de los nuevos discursos geopolíticas.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 4 “Geopolítica de la complejidad” en lo que respecta al cuarto mundo que se encuentra explicado en la página 135.

Criterios de evaluación

Información actualizada de su entorno inmediato mediante técnicas de investigación bibliográfica.

Page 5: Actividad_entregable_2 realidad nacional.doc

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica Parcial de estudio: Segundo

Actividad de aprendizaje 2.8.

Planteamiento Identifique y describa cinco características del lado oscuro de la globalización que se encuentran presentes en el contexto Latinoamericano.

Objetivo Analizar las características vigentes en las nuevas tierras incógnitas.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 4 “Geopolítica de la complejidad” referente al tema del lado oscuro de la globalización desde las páginas 119 hasta la 125 del texto guía.

Criterios de evaluación Análisis y síntesis de la información actualizada con relación al tema.

Actividad de aprendizaje 2.9.

Planteamiento Mediante un cuadro sinóptico describa con cuatro ideas la relación entre geopolítica y el medio ambiente, e indique cual es su importancia.

Objetivo Analizar las características de la geopolítica contemporánea.Interpretar las particularidades de los nuevos discursos geopolíticas.

Orientaciones didácticas

Lea comprensivamente el capítulo 5 “La construcción de nuevos discursos y sus prácticas geopolíticas” en lo que respecta al tema señalado que se describe en la pagina 189.

Criterios de evaluación Estructuración y organización de la información contenida en el texto guía.

Formato de entrega Archivo de Microsoft Office.

Enviar aEnvíe las actividades de aprendizaje a través de la plataforma, mediante la sección contenidos, en un archivo cuyo nombre debe ser:

Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

Preguntas o dudas

Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: Utilice la sección enviar correo y marque el nombre de su tutor.

Puntaje por actividadActividad de aprendizaje 2

Puntaje

Actividad de aprendizaje 2.1. 2

Actividad de aprendizaje 2.2. 2

Actividad de aprendizaje 2.3. 2

Page 6: Actividad_entregable_2 realidad nacional.doc

Nombre de la asignatura: Realidad Nacional y Geopolítica Parcial de estudio: Segundo

Actividad de aprendizaje 2.4. 2

Actividad de aprendizaje 2.5. 2

Actividad de aprendizaje 2.6. 3

Actividad de aprendizaje 2.7. 3

Actividad de aprendizaje 2.8. 2

Actividad de aprendizaje 2 9. 2

Total 20

“En caso de que para el examen sea estrictamente necesaria la consulta de tablas, fórmulas, esquemas o gráficos, estos serán incluidos como parte del examen o en un anexo”.

El tutor de la asignatura