9
Administración de Recursos Humanos Bienvenido Nos da mucho gusto tenerte inscrito en la materia de Administración de Recursos Humanos, por favor revisa las actividades semana por semana y aclara tus dudas con tiempo para que puedas cumplir en tiempo y forma. Objetivos generales de la materia: Esta asignatura se encuentra posicionada en el VIº cuatrimestre de la currícula de la Licenciatura en Administración. El objetivo general impuesto a la asignatura se centra en que el alumno reconozca la importancia del proceso de administración de recursos humanos como una parte crítica del sistema organizacional, a partir del análisis de sus elementos: cultura, liderazgo, motivación, supervisión, comunicación, satisfacción y comportamiento organizacional a fin de tenerlo en cuenta en su ejercicio profesional. Se propone proporcionar al alumno las herramientas y los conocimientos que le permitan en su vida profesional abordar sólidamente la administración Recursos Humanos en las etapas de reclutamiento, selección, desarrollo, retención y dirección. Introducción a la materia: La asignatura aporta al perfil del Administrador de Empresas las competencias necesarias para dirigir eficazmente el recurso más importante de una organización: el recurso humano, considerado pieza clave en el desarrollo de las empresas, ya que este es quien lleva a la práctica las actividades que logran las metas de la organización, por ende su importancia es trascendental, requiere de especial atención el trato al recurso humano a fin de elevar su nivel de desempeño, implementando en él una combinación equitativa entre conocimientos y habilidades que le permitan crecer como persona y como miembro de la organización.

Actividades a Realizar en El Tetra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades a Realizar en El Tetra

Administración de Recursos Humanos

 Bienvenido

Nos da mucho gusto tenerte inscrito en la materia de Administración de Recursos Humanos, por favor revisa las actividades semana por semana y aclara tus dudas con tiempo para que puedas cumplir en tiempo y forma.

 Objetivos generales de la materia:

Esta asignatura se encuentra posicionada en el VIº cuatrimestre de la currícula de la Licenciatura en Administración. El objetivo general impuesto a la asignatura se centra en que el alumno reconozca la importancia del proceso de administración de recursos humanos como una parte crítica del sistema organizacional, a partir del análisis de sus elementos: cultura, liderazgo, motivación, supervisión, comunicación, satisfacción y comportamiento organizacional a fin de tenerlo en cuenta en su ejercicio profesional. Se propone proporcionar al alumno las herramientas y los conocimientos que le permitan en su vida profesional abordar sólidamente la administración Recursos Humanos en las etapas de reclutamiento, selección, desarrollo, retención y dirección.

 Introducción a la materia:

La asignatura aporta al perfil del Administrador de Empresas las competencias necesarias para dirigir eficazmente el recurso más importante de una organización: el recurso humano, considerado pieza clave en el desarrollo de las empresas, ya que este es quien lleva a la práctica las actividades que logran las metas de la organización, por ende su importancia es trascendental,  requiere de especial atención el trato al recurso humano a fin de elevar su nivel de desempeño, implementando en él una combinación equitativa entre conocimientos y habilidades que le permitan crecer como persona y como miembro de la organización.

Page 2: Actividades a Realizar en El Tetra

 Bloque 1:

Semanas 1 y 2

Introducción al Tema:

Toda organización tiene un elemento en común: el personal. A través de las diferentes etapas de la historia de la administración, el recurso humano ha tenido diferentes enfoques en cuanto a su dirección y ha variado su ubicación dentro del organigrama, así como las funciones del departamento.

Objetivo (s) específico (s):

Conoce la evolución histórica de la función, modelos y técnicas de administración de personal.

Reconoce la estructura y funcionamiento del departamento de Recursos Humanos y su ubicación dentro de la organización.

Describe los tipos de autoridad y objetivos del departamento de Recursos Humanos.Temario Institucional

UNIDAD I. PLANIFICACIÓN Y PROVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1.1. Evolución histórica de la función de personal. 1.1.1. Modelos para la administración de personal. 1.1.2. Introducción, planeación y técnicas de administración de R.H. 1.1.3. Origen y evolución de la administración de recursos humanos. 1.1.4 Estructura y funcionamiento del departamento de recursos humanos.

1.1.4.1. Ubicación del departamento 1.1.4.2. Estructura del departamento de recursos humanos 1.1.4.3. Tipos de autoridad del departamento de recursos humanos 1.1.4.4. Objetivos generales del departamento

Actividades:

Actividad 1 Semana 1 Realiza un ensayo sobre las técnicas de Administración de Recursos Humanos.

Actividad 2 Semana 2 Desarrolla un organigrama de un departamento de Recursos Humanos.

Page 3: Actividades a Realizar en El Tetra

Bloque 2:

Semanas 3 y 4

Introducción al Tema:

Para el eficaz logro de los objetivos de una organización, el recurso humano debe conocer de manera precisa las labores a realizar así como el rango de acción de su actividad, a fin de no interferir en las labores ajenas. De igual forma toda organización debe establecer políticas estrictas en sus procesos de reclutamiento y selección para contratar al personal más eficiente que logre ayudar a la empresa a lograr sus objetivos.

Objetivo (s) específico (s):

Planifica y analiza el recurso humano de una empresa. Analiza y diseña puestos trabajo Conoce y aplica las técnicas de reclutamiento y selección de personal.

Temario Institucional

UNIDAD I. PLANIFICACIÓN Y PROVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS (continuación)

1.2. Objetivos y organización de la administración de recursos humanos.

1.2.1. Planificación y provisión de recursos humanos

1.2.2. La planificación de recursos humanos en la empresa.

1.2.3. Análisis y diseño de puestos de trabajo

1.2.3. Reclutamiento de personal.

1.2.4. El proceso de selección.

1.2.5. Técnicas de selección

Actividad 1 Semana 3 Realiza el diseño de un puesto definido por el maestro.

Actividad 2 Semana 4 Realiza en clase una simulación de una entrevista de trabajo para el puesto diseñado.

Primer Examen Parcial

Estudiar los temas de las semanas 1 a la 4

Page 4: Actividades a Realizar en El Tetra

Bloque 3:

Semanas 6 y 7

Introducción al Tema:

El reclutamiento y selección de personal es un proceso crucial para la organización, ya que de estos se pretende dotar encontrar a las personas más adecuadas para cumplir con todas  y cada una de las tareas requeridas para las actividades de una empresa. De igual importancia es el proceso de contratación, que se ve inmerso en un ambiente legal tanto interno como externo, que puede tener repercusiones legales para la empresa.

Objetivo (s) específico (s):

Conoce las fuentes, procesos y medios para el reclutamiento de personal. Reconoce la importancia y el proceso de selección de personal. Aplica los conceptos básicos de contratación personal y las relaciones laborales.

Temario Institucional

UNIDAD 2. GESTIÓN ACTUAL DE LOS RECURSOS HUMANOS

2.1. Aspectos básicos de la Gestión  de Recursos Humanos 2.1.1. Reclutamiento

2.1.1.1 Fuentes 2.1.1.2 Proceso 2.1.1.3 Medios 2.1.1.4 Importancia 2.1.1.5 Aspectos legales de ejecutivos

2.1.2. Selección 2.1.2.1 Importancia 2.1.2.2 El proceso

2.1.3. Contratación 2.1.3.1 Conceptos 2.1.3.2 Tipología 2.1.3.3 Relaciones laborales, colectivas e individuales

Actividad 1 Semana 6 Realiza un mapa conceptual sobre los procesos de reclutamiento y selección de personal.

Actividad 2 Semana 7 Desarrolla un ensayo sobre la evolución del proceso de contratación.

Page 5: Actividades a Realizar en El Tetra

Bloque 4:

Semanas 8 y 9

Introducción al Tema:

Una vez  realizado el proceso de contratación de personal, este requiere de una correcta inducción, con motivo de brindarle todas las herramientas para adentrarlo en el clima organizacional y lograr un sentido de pertenencia al conocer sus labores propias como las de sus compañeros más cercanos.  Es de relevancia importancia los aspectos legales acerca de la actividad del personal, en pos de la defensión de sus derechos.

Objetivo (s) específico (s):

Conoce los procesos de inducción del personal a la empresa y al puesto. Analiza, estructura y describe puestos. Reconoce y aplica aspectos legales aplicables a la labor del recurso humano

Temario Institucional

UNIDAD 2. GESTIÓN ACTUAL DE LOS RECURSOS HUMANOS (continuación)

2.1.4. Inducción 2.1.4.1 A la empresa 2.1.4.2 Al puesto

2.1.4.2.1. Concepto y utilidad del análisis de puestos. 2.1.4.2.2. Metodología sobre el análisis de puestos. 2.1.4.2.3. Estructura del análisis de puestos 2.1.4.2.3.1 Descripción del puesto

2.1.5. Aspectos legales 2.1.5.1. Comisión de higiene y seguridad 2.1.5.2. Enfermedades profesionales y accidentes de trabajo 2.1.5.3. Incapacidad y sus repercusiones 2.1.5.4. Índice de frecuencia y gravedad 2.1.5.5. Programa de seguridad e higiene

Actividad 1 Semana 8 Desarrolla una  presentación para la inducción de personal a una empresa. Deberá exponerla ante el grupo para recibir retroalimentación.

Actividad 2 Semana 9 Realiza un folleto con información legal importante para entregarle a los nuevos elementos de una organización.

Segundo Examen Parcial

Estudiar los temas de las semanas 6 a la 9

Page 6: Actividades a Realizar en El Tetra

Bloque 5:

Semanas 11 y 12

Introducción al Tema:

El eficiente desempeño del recurso humano no solo depende de su propia labor, es importante la motivación que recibe de sus superiores, así como la dirección que se le brinden a fin de lograr las metas de la organización. Cada grupo de trabajo es diferente por lo cual es importante reconocer su composición y procesos a fin de implementar en el, estrategias efectivas de comunicación y de resolución de conflictos.

Objetivo (s) específico (s):

Conoce y analiza los enfoques de liderazgo. Enlista los procesos sociales del grupo y su impacto. Aplica conceptos de comunicación y resolución de conflictos en el desarrollo de grupo

de trabajo.Temario Institucional

UNIDAD III. ESTILOS DE DIRECCIÓN: MODELOS, DIFERENCIAS Y SIMILITUDES.

3.1. Principales enfoques del liderazgo 3.1.1 Modelos situacionales y no situacionales del liderazgo

3.2. El rol del supervisor 3.3. Procesos sociales de los grupos y su impacto en las organizaciones

3.3.1 Comunicación 3.3.2 Conflicto 3.3.3 Grupos

Actividad 1 Semana 11 Desarrolla un mapa conceptual sobre estilos de liderazgo.

Actividad 2 Semana 12 Realiza un ensayo acerca de las diferentes técnicas de resolución de conflictos.

Page 7: Actividades a Realizar en El Tetra

Bloque 6:

Semanas 13 y 14

Introducción al Tema:

Una organización  no es estática, al verse involucrada en ella personas que día a día modifican hábitos y requieren de nuevas opciones para desarrollar mejor su trabajo. En contraparte, también existen organizaciones con hábitos muy arraigados en las cuales es difícil implementar cambio para generar mejoras en sus procesos. Para ello se han desarrollado metodologías de desarrollo organizacional, mismas que serán abordadas en esta unidad.

Objetivo (s) específico (s):

Conoce el concepto desarrollo organizacional y los elementos que lo componen. Reconoce la importancia de la calidad de vida en el trabajo.

Temario Institucional

UNIDAD IV. OTROS ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

4.1 Proceso de cambio en las organizaciones 4.2 Desarrollo organizacional 4.3 Calidad de vida en el trabajo 4.4. Internacionalización de los recursos humanos 4.5. Temas Selectos de Recursos Humanos

Actividad 1 Semana 13 Realiza un decálogo de calidad en el trabajo para una empresa establecida por el maestro.

Actividad 2 Semana 14 Investiga y entrega un reporte sobre la actualidad de la administración de recursos humanos en el mundo.

Examen Final

Estudiar los temas de las semanas 11 a la 14