3
1. Actividades interactivas o un tutorial Nombre Ardora Versión 6.3 Plataforma Aplicación/programa multimedia Utilidades/presentación de la herramienta Ardora es una herramienta multilingüe y gratuita que te permite crear más de 45 tipos de actividades distintas. Estas actividades son fácilmente exportables cosa que nos facilita el poder reutilizarlas y adaptarlas con facilidad siempre y cuando le demos antes la licencia CC oportuna. Dentro de las actividades que nos permite crear esta herramienta están: Diferentes tipos de páginas multimedia (galerías, panorámicas o imágenes ampliadas, etc.) Crucigramas Sopas de letras Fill the gap (o lo que es lo mismo, ejercicios a completar) etc. Es importante decir que esta herramienta te brinda la posibilidad de ajustar el nivel de cada una de las actividades que crees al nivel del grupo clase al que ira dedicada la actividad/es. Formas de distribución y acceso del material A través de la página oficial de Ardora puedes acceder de manera libre y gratuita a esta herramienta además de descargártela en tu ordenador para empezar a usarla como mejor te convenga. Para la correcta instalación de la herramienta necesitas tener instalado en tu ordenador el programa Java. Ardora se halla disponible para Windows (a partir de XP) y para muchas distribuciones de Linux si se instala con el emulador Wine. Tutorial Software Ardora: 1º Parte: http://www.youtube.com/watch?v=zcjaAeubnDc 2º Parte: http://www.youtube.com/watch?v=6vDMIzAsSfE&feature=relmfu

Actividades interactivas o un tutorial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades interactivas o un tutorial

1. Actividades interactivas o un tutorial

Nombre Ardora

Versión 6.3

Plataforma Aplicación/programa multimedia

Utilidades/presentación de la herramienta

Ardora es una herramienta multilingüe y gratuita que te permite crear más de 45 tipos de actividades distintas. Estas actividades son fácilmente exportables cosa que nos facilita el poder reutilizarlas y adaptarlas con facilidad siempre y cuando le demos antes la licencia CC oportuna. Dentro de las actividades que nos permite crear esta herramienta están: Diferentes tipos de páginas

multimedia (galerías, panorámicas o imágenes ampliadas, etc.)

Crucigramas Sopas de letras Fill the gap (o lo que es lo mismo,

ejercicios a completar) etc.

Es importante decir que esta herramienta te brinda la posibilidad de ajustar el nivel de cada una de las actividades que crees al nivel del grupo clase al que ira dedicada la actividad/es.

Formas de distribución y acceso del material

A través de la página oficial de Ardora puedes acceder de manera libre y gratuita a esta herramienta además de descargártela en tu ordenador para empezar a usarla como mejor te convenga. Para la correcta instalación de la herramienta necesitas tener instalado en tu ordenador el programa Java. Ardora se halla disponible para Windows (a partir de XP) y para muchas distribuciones de Linux si se instala con el emulador Wine.

Tutorial Software Ardora:

1º Parte: http://www.youtube.com/watch?v=zcjaAeubnDc

2º Parte: http://www.youtube.com/watch?v=6vDMIzAsSfE&feature=relmfu

Page 2: Actividades interactivas o un tutorial

2. Un cuento o un cómic:

Nombre Armacuentos Versión Plataforma Aplicación/programa multimedia Utilidades/presentación de la herramienta

Armacuentos es una herramienta que te permite construir historias con posibilidades casi infinitas. Es un recurso muy interesante para trabajar con distintos conceptos implicados en la narración: personajes, acción, escenario, tiempo etc. Es una herramienta fácil de utilizar ya que para crear el cuento te establece 5 etapas bien diferenciadas. Las múltiples posibilidades de combinación que la herramienta ofrece permiten un desarrollo notable de la imaginación y la creatividad.

Formas de distribución y acceso del material

Podemos acceder a esta herramienta mediante diversas páginas, ya que este recurso esta incluido en muchas de ellas. Pero la página más recomendada donde lo podemos encontrar es Recursos para Educación Infantil . Esta herramienta no es descargable, tan solo puedes trabajar con ella Online.

Guía para el uso del programa:

http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/File/PDFs/Gua%20para%20El%20arma%2

0cuentos.pdf

3. Poster o mural virtual:

Nombre Glogster Versión 2.0 Plataforma Formato Web (Online) Utilidades/presentación de la herramienta

Glogster es una herramienta que te permite crear carteles digitales multimedia. Los murales realizados con esta herramienta pueden ser impresos, insertados en una web, proyectados y utilizados en clase mediante una pizarra digital o PDI.

Page 3: Actividades interactivas o un tutorial

Nos permite presentar trabajos monográficos. En el podemos añadir: texto, imágenes, audio, videos e hipervínculos. Es una herramienta que favorece entre otras cosas la metodología docente activa, el trabajo por proyectos y la exposición de los contenidos de manera más atractiva y motivante.

Formas de distribución y acceso del material

Podemos acceder a esta herramienta mediante la página de Glogsteredu. Para empezar a utilizarla solo tenemos que crearnos una cuenta con nuestros datos personales.